7
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México, 20 1{ ebrero :;¡ 2020 DR. ARTURO GARITA ALONSO Secretario General de Servicios Parlamentarios Senado de la R ep ública PRESENTE Estimado Secretario ;:o ¡¡¡ .. m (") = ,. ¡;¡ iii · g 1 II Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política remitimos a usted el Acuerdo de la Comisión de Selección referente a la CONVOCATORIA PÚBLiCA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLiCA. Lo anterior para que dent ro de sus superiores facultades se sirva a continuar con el proceso legislativo ante el Pl eno de esta Soberanía. Sin otro particular, le enviamos un cordial saludo. s . ATENTAMENTE 8 GAS CANCHt. CAR EDUARDQ MÍREZ AGUILAR" / I ntegr t{ Av. Paseo de la Reforma 135 Sótano 1, Torre de Comis ion es, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México c.P. 06030 Teléfono: 5345 3000 ext. 3842 . = o .... N ... N

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México, 20 1{ebrero:;¡2020

DR. ARTURO GARITA ALONSO Secretario General de Servicios Parlamentarios Senado de la República

PRESENTE

Estimado Secretario

;:o ~ ¡¡¡ .. ~

m ~ ¡¡ª~ (") = ~ ,. ¡;¡

iii r·· g ~ 1II

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política remitimos a usted el Acuerdo de la

Comisión de Selección referente a la CONVOCATORIA PÚBLiCA PARA INTEGRAR EL

CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLiCA.

Lo anterior para que dentro de sus superiores facultades se sirva a continuar con el

proceso legislativo ante el Pleno de esta Soberanía.

Sin otro particular, le enviamos un cordial saludo.

s .

ATENTAMENTE

8 GAS

CANCHt. Integran~

CAR EDUARDQ MÍREZ AGUILAR"/ I ntegr t{

Av. Paseo de la Reforma 135 Sótano 1, Torre de Comisiones, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México c.P. 06030 Teléfono: 5345 3000 ext. 3842 .

= o .... N ... N

Page 2: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

, -"

, .0., .. , !-.~ , . ::'1 ,.

, ¡ :''j <-1

.~ " , .. ...;::

• !" .. • , . • ,

• . " " ' " f), ,. ,.

Page 3: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

, , I , '

: '

r .:

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALÍA . GENERAL DE LA REPÚBLICA

La Comisión de Selección para la designación de las personas integrantes del Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República, aprobada por el Senado de la República, con fundamento en los artículos 22, 23, 24,40 Y 41 de la Ley Orgánica de la Fiscal ía General de la República, emite la siguiente:

CONVOCATORIA

A las universidades públicas y privadas, inst itutos de investigación, aSOCIaCiones, organizaciones no gubernamentales, demás organismos; así como ciudadanas y ciudadanos interesados, a que presenten candidaturas para integrar Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República.

BASES

PRIMERA: De conformidad con lo establecido en el artículo 40 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, el Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República será un órgano especializado de consulta, de carácter honorífico, el cua l estará integrado por cinco ciudadanos o ciudadanas de probidad y prestig io que se hayan destacado por su contribución en materia de procuración e impartición de justicia, investigación criminal y derechos humanos, en especia l de las mujeres, de los pueblos y las comunidades indígenas, de las niñas, niños, adolescentes y personas migrantes.

SEGUNDA: Las personas aspirantes deberán cubrir los siguientes requisitos:

1. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; 2. Tener cuando menos 3S años cumplidos al día de la designación; 3. Gozar de buena reputación conforme al artículo 17 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de

la República y no haber sido condenado por delito doloso. 4. Contar con amplia experiencia en materia penal federa l como:

a. Abogacía especializada en justicia penal federal; b. Catedrático o investigador, con publicaciones en materia de procuración de justicia federal

o afines; c. Miembro de organización socia l con labor llevada a cabo con instituciones de procuración

de justicia federal, o d. Miembro de la comunidad con amplio reconocimiento público por sus actividades

relacionadas con la procuración de justicia federal.

TERCERA: La Comisión de Selección recibirá las solicitudes de aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República a través del mecanismo electrónico de registro que se encontrará disponible desde la página web del Senado de la República en www.senado.gob.mx a partir del dia 24 de febrero de 2020 y hasta el 13 de marzo de 2020 en un horario de las 8:00 horas a las 17:00 horas (Tiempo del Centro de MéXiCO) siendo tal mecanismo el único medio reconocido por el Senado de la República para tal efecto.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALiA GENERAL DE LA REPÚBLICA

1

Page 4: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

CUARTA: Para acreditar lo señalado en la Base Segunda, las personas aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:

1. Solicitud firmada en la que manifieste voluntad expresa de participar en el proceso de selección. 2. Currículum Vitae con fotografía reciente, en el que se precise la fecha de su nacimiento, los datos

generales, número telefónico de la candidata o candidato, correo electrónico; V, que contenga información principalmente de la experiencia en materia de procuración e impartición de justicia, materia penal, investigación criminal V derechos humanos, en especial de las mujeres, de los pueblos V las comunidades indígenas, de las niñas, niños, adolescentes y personas migrantes.

3. Copia certificada del acta de nacimiento de la candidata o candidato. 4. Copia certificada de identificación oficial vigente, de la candidata o candidato (INE o Pasaporte). 5. Carta bajo protesta de decir verdad en el que manifieste:

a. No haber sido condenada o condenado por del ito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; o que haya cometido robo, fraude, falsificación, abuso de confianza o cualquier otro que lastime la buena fama en el concepto público; ni se encuentre sujeto a proceso judicial o jurisdiccional respecto a lo señalado con antelación.

b. Que no se encuentra suspendida o suspendido o privada o privado en el ejercicio de sus derechos civiles o políticos.

c. No haber desempeñado el cargo de secretaria o Secretario de Estado, Fiscal General de la República, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Federal ni Gobernadora o Gobernador de algún Estado o Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; o, de haberlo desempeñado, que refiera la fecha en que se separó del mismo.

d. Que manifieste que: "he leído y acepto las bases, procedimientos V deliberaciones de la convocatoria para integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de la Fiscalía General de la República, así como las determinaciones que deriven de la misma".

6. Para el caso de que su candidatura se encuentre apoyada por alguna universidad, instituto de investigación, asociación civil u organización de la sociedad civi l, deberá adjuntar escrito que así lo acredite.

7. Un ensayo sobre procuración de Justicia Federal, con una extensión de entre cinco y diez cuartillas, que deberá incluir un diagnóstico y propuesta de solución para algún tópico relacionado con alguno de los temas siguientes:

• Plan de investigación en el ámbito federal; • Modelo de gestión de la procuración de justicia federal; • Técnicas de investigación de campo del delito federa l; • Técnicas de investigación científicas del delito federal; • Técnicas de investigación contextuares del delito federa l; • Inteligencia para la investigación del delito federal; • Derechos humanos de las víctimas durante la investigación de los delitos federales; • Derechos humanos de los imputados durante la investigación de los delitos federales; • Derechos humanos de las víctimas durante el proceso penal federal; • Victimología en el ámbito federa l; • Criminología en el ámbito federal; • Reparación de daño de las víctimas en el ámbito federal;

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALiA GENERAL DE LA REPÚBLICA 2

Page 5: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

• Reinserción social en el ámbito federal; • Mecanismos alternativos de solución de controversias en el ámbito federal; • Estructura organizacional en la procuración de justicia federal; • Servicio Profesional de Carrera en el ámbito federal, o • Responsabilidades administra tivas de los servidores públicos en la procuración de justicia federal.

8. De manera adicional, los aspirantes presentarán un ensayo con una extensión máxima de cinco cuartillas en el que se desarrolle la experiencia profesional que justifique su capacidad para ocupar el cargo de consejero, así como los documentos que acrediten la idoneidad de la información.

QUINTA: Los documentos descritos en la Base CUARTA, deberán ser ingresados en los terminos de la presente convocatoria tanto en su versión original como en su versión pública, ambos en formato PDF, siguiendo los criterios establecidos en el Acuerdo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales por el que se aprueban los lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de abril de 2016.

Al someterse a lo dispuesto en la presente convocatoria, las personas aspirantes autorizan la difusión de su solicitud y documentos adjuntos en versión pública en la Gaceta del Senado de la República a fin de transparentar el procedimiento de selección.

SEXTA: Ante la fa lta de algún documento referido en la presente convocatoria o su presentación fuera del tiempo y/o en forma distinta a las exigidas en las bases que anteceden, se tendrá por no presentada la solicitud.

SÉPTIMA: Las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República que se sometan al procedimiento de designación al que se refiere esta convocatoria, deberán, siguiendo las instrucciones correspondientes, iniciar, seguir y en su caso, concluir el registro electrónico necesario al que se refiere la presente convocatoria, debiendo cumplir con los requisitos exigidos.

Para su registro, la persona aspirante deberá seguir el siguiente procedimiento electrónico:

1. Ingresar a la página web del Senado de la República www.senado.gob.mx en el apartado "Convocatorias" .

2. Completar el formulario requerido para obtener un usuario y contraseña, el cua l deberá mantener bajo resguardo.

3. Validar con el proceso electrónico correspondiente el ingreso al portal de registro. 4. Ingresar con el usuario y contraseña asignados al porta l de registro. 5. El apartado de avisos del portal de registro, así como el correo electrónico proporcionado por el

aspirante serán los únicos medios de comunicación para dar seguimiento al procedimiento que refiere la presente convocatoria .

6. Desde el portal pOdrá descargar, leer y en su caso imprimir el instructivo que le guiará durante el procedimiento electrónico de registro.

7. En el portal deberá completar todos los campos de los formularios relacionados con la información y documentos solicitados para cada caso.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR El CONSEJO CIUOADANO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 3

Page 6: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

8. A través del portal confirmará por medio del mecanismo electrónico previsto para tal fin, que ha completado los formularios, así como la carga de la totalidad de los documentos solicitados en la presente convocatoria, tanto en su versión original como en su versión pública.

9. Desde el portal autorizará, a través del mecanismo electrónico previsto, la publicación de los documentos en versión pública en la Gaceta del Senado de la República y en el sitio web del Senado de la República.

10. La persona aspirante recibirá el acuse correspondiente de la recepción de su documentación por los medios establecidos en la fracción V de la presente Base, sin que ello implique su registro . Este último quedará sujeto a la validación de los documentos del aspirante por la Comisión de Selección.

11. La Comisión de Selección pOdrá validar el registro hasta 72 horas después de acusada la recepción de su documentación, por los mismos medios establecidos en la fracción V de la presente Base.

OCTAVA: La Comisión de Selección publicará la metodología de evaluación y, en un plazo no mayor a cinco días hábiles después de concluida la recepción de solicitudes, presentará a la Junta de Coordinación Pol ítica, el listado de las candidatas y candidatos que sean considerados idóneos para ocupar el cargo de Consejero Ciudadano de la Fiscalía General de la República.

NOVENA: La Junta de Coordinación Política emitirá el listado de las cinco personas propuestas para integrar el Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República, mismo que se dará a conocer por diez días para que la sociedad se pronuncie y, en su caso, presente sus objeciones, las cua les serán tomadas en cuenta para motivar la elección.

DÉCIMA: Concluidos los diez días, señalados en la base anterior, la Junta de Coordinación Política pondrá a consideración del Pleno, mediante Acuerdo el nombramiento de las cinco personas que integrarán el Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República, mismo que deberá de ser aprobado por el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.

DÉCIMA PRIMERA: Las personas designadas como integrantes del Consejo Ciudadano durarán en su encargo cinco años improrrogables y serán renovados de manera escalonada.

DÉCIMA SEGUNDA: El proceso de designación de las personas integrantes del Consejo Ciudadano de la Fiscalía General de la República cumplirá con los lineamientos de accesibilidad y difusión, así como pleno apego a los principios de paridad y de máxima publicidad de conformidad con la normatividad aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública.

DÉCIMA TERCERA: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Junta de Coordinación Política.

DÉCIMA CUARTA: Quedan a salvo los derechos de las personas que se hayan inscrito como aspirantes a través de la Convocatoria Pública emitida por esta misma Comisión de Selección el 8 de noviembre de 2019.

DÉCIMA QUINTA: Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta del Senado de la República, los días 19, 20 y 21 de febrero del presente y en la página oficial del Senado de la República.

Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, 20 de febrero de 2020.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR EL CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 4

Page 7: JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICAsil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/02/asun... · 2020. 2. 21. · JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA JCP/5f/lY.IV/794/20 Ciudad de México,

Grupo Par'lmlentario de

EN. CLA)lDIA EDITH AN~YA MOTA

Gr ' RQ,.-Parlamentario del Partido Revolucionario

Institucional

SEN. JOEL8 PEÑA Grupo Parlamentario del

Partido del Trabajo

/ COMISIÓN DE SELECCIÓN

d.UI..-FREY MA~I!EL VILLEGAS CAN HE

Grupo Parlamen río de Morena

EMENTE ENDA HOEFLICH

G upo Parlamentario de Movimiento Ciudadano

-SEÑ MIGUEL . NGEL MAN ERA ESP NOSA Coor "nador del Grupo

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

S . ISMAEL GARCIlt--CABEZA DE VACA

Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

SEN . RAÚL BOLAÑOS­CACHO CUÉ

Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de

México

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR El CONSEJO CIUDADANO DE LA FISCALiA GENERAL DE LA REPÚBLICA

s