105
Universidad de Guadalajara 1er. Informe de Actividades 2007 Mtro. José Manuel Jurado Parres Juntos por la calidad y la transparencia Preparatoria 5

Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Universidad de Guadalajara

1er. Informede Actividades 2007

Mtro. José Manuel Jurado Parres

Juntos por la calidad y la transparencia

Preparatoria 5

Page 2: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 3: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 4: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Índice

[Pág.]

5

9

11

63

67

71

81

95

Presentación

Introducción

Capítulo I

Innovación Educativa

Capítulo II

Investigación

Capítulo III

Internacionalización

Capítulo IV

Extensión y Difusión Cultural

Capítulo V

Gestión

Capítulo VI

Gobierno

Page 5: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 6: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Presentación

En atención a lo que dispone nuestra Norma-tividad Universitaria, presento ante el Hono-rable Consejo de nuestra escuela Preparato-ria No. 5, así como de la Directora General del Sistema de Educación Media Superior, Mtra. Ruth Padilla Muñoz, el Primer Informe del es-tado que guarda la administración escolar.

Desde el momento en que recibí el nombra-miento de Director de nuestra emblemática y entrañable institución, he tenido siempre presente su trayectoria que tiene en su ha-ber los grandes logros académicos, así como el amplio cuerpo de docentes, técnicos, ad-ministrativos y de servicio que lo han hecho posible en sus ya casi 34 años de vida.

Al iniciar la presente administración, el ante-rior Director, Dr. Eduardo Madrigal De León, me entregó un diagnóstico que nos permitió, junto con la valoración que hicimos con las distintas instancias internas de nuestra es-cuela, de las fortalezas y oportunidades ins-titucionales, resolver las debilidades y ame-nazas que ella tuviera, con todo lo anterior, decidimos las acciones emprendidas a partir del calendario escolar 2007 B, que a conti-nuación expongo, y que atienden especial-mente al espíritu de transparencia y rendi-

Page 7: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 8: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

ción de cuentas que viene animando la vida de nuestra universidad, y que con especial acento impulsa la presente administración general.

Lo realizado a la fecha se ha ubicado, dada su prioridad, en los siguientes espacios:

1) Operación y mejora de la vida académica institucional. 2) Modernización y equipamiento administrativo. 3) Orden, seguridad y disciplina escolar.

Todo esto, bajo un eje orientado a lograr una escuela de calidad, con un sistema de gestión administrativa, certificada por la norma inter-nacional correspondiente y con la orientación que nos marca el rumbo del Plan de Desarrollo Institucional de nuestra Universidad y el co-rrespondiente del Sistema de Educación Media Superior con su próxima implementación del Bachillerato General por Competencias.

Presentadas estas consideraciones, informo a ustedes lo siguiente:

Page 9: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 10: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Introducción

La Escuela Preparatoria No.5, de la Universi-dad de Guadalajara, imparte el programa de Bachillerato General. En el 2007 tuvo una ins-cripción total de 7,371 estudiantes: 3,992 en el calendario “ A”; 3,449 en el calendario “B”, jóvenes con destacado espíritu de servicio, superación académica e inclinación a la inno-vación y competencia.

Los responsables de su formación académica son profesionistas; un 95.85% poseen grado de licenciatura, 12 son pasantes de maestría, 47 tienen grado de maestría y 2 de Doctora-do; 1 de ellos pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

La organización académica de la escuela pre-paratoria es innovadora, incrementando en últimas fechas a su estructura organizacional las instancias siguientes: Coordinación de Tu-tores de Orientación y Disciplina Universitaria, Unidad de Tecnologías para el Aprendizaje, Unidad de Investigación, Unidad Interna de Protección Civil, Centro de Auto acceso en Lengua Extranjera, Radio vía Internet, y una Comisión de Imagen y Calidad Educativa.

Cabe enfatizar que sus egresados se caracte-rizan por tener un alto nivel de eficiencia ter-minal e ingreso al nivel de licenciatura en los centros universitarios de la red universitaria como resultado de su participación en Olim-piadas de la Ciencia, Programas de Extensión, eventos deportivos, artísticos y culturales, programa de jóvenes emprendedores y ban-cos en acción.

La nueva plantilla de funcionarios y los Órga-nos de Gobierno, a partir de 2007, asumieron el reto para mejorar la infraestructura física y tecnológica e implementar proyectos de me-jora a partir de la coordinación de esfuerzos con el propósito de dar cumplimiento medible y evaluable a las funciones adjetivas y sustan-tivas (investigación, docencia y extensión) de la Universidad de Guadalajara.

El reto para el 2008 será perservar en la bús-queda de la excelencia académica y realizar acciones coordinadas, que posibiliten el logro de una implementación de un sistema de ges-tión de calidad que cumpla los requisitos de la norma ISO 9001:2000 para certificar los pro-cesos académico administrativos que inciden en la formación y desarrollo integral de nues-tros alumnos.

Page 11: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 12: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

INNOVACIÓN EDUCATIVA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

Constituir y operar un modelo de aprendizaje centrado en el es-tudiante que sea innovador, flexible, multimodal y que integre las dimensiones ética, estética, científica y humanista.

Apoyar acciones que consoliden el modelo de tutorías acorde con las necesidades y condiciones del nivel medio superior que apoye a los alumnos en el tránsito de su estancia en el bachillerato.

Modernizar y adecuar los ambientes de aprendizaje existentes en el nivel medio superior y convertirlos en espacios vivos atractivos, frecuentados por los alumnos puestos a su disposición para apo-yar su formación.

Generar nuevos ambientes de aprendizaje en los espacios alter-nativos a los tradicionales (terrazas, jardines cibernéticos, centros de auto acceso, salas de audiovisuales, espacios para la cultura y el deporte).

Equipar la escuela de acuerdo con el modelo de escuela ideal con los requerimientos tecnológicos pertinentes a los programas edu-cativos (aulas, biblioteca, laboratorios, audiovisual y talleres).

Elevar la calidad y cobertura del nivel de bachillerato, se ha constitui-do, en los últimos años, en una expectativa de carácter prioritario de la Universidad de Guadalajara, lo cual suscita cada vez mayores com-promisos a nivel de los actores y escuelas del Sistema de Educación Media Superior.

En este contexto la Preparatoria No.5 y su comunidad han asumido el reto de efectuar acciones de innovación y mejora permanente en

Capítulo I

Page 13: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

12

Juntos por la calidad y transparencia

su estructura organizacional así como en los servicios de orientación educativa, tutorías, ambientes de aprendizaje, trabajo colegia-do, formación permanente de nuestra planta académica, y programas extracurriculares de entrenamiento de alumnos sobresalien-tes, programas compensatorios para alum-

nos en situación de rezago académico, entre otras acciones que contribuyen al logro del perfil de egreso del estudiante marcadas por el documento base del bachillerato general y que consiste en una formación científica, metodológica para disfrutar de las artes, la cultura y el deporte, así como responsabili-dad personal y social.

INFORMACIÓN GENERAL DE ALUMNOS.

Distribución de la matrícula.

El año pasado atendimos 7,371 estudiantes en tres turnos.

En los siguientes gráficos se puede observar la distribución de la población estudiantil, en donde se hace notar la diferencia de la matrí-cula por turno, encontrándose más saturado el turno matutino, mientras que el turno noc-turno tiende a desaparecer.

Respecto al género de los alumnos la pobla-ción femenina domina ampliamente.

Page 14: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

13

COMPARATIVO DE MATRÍCULA Y GÉNERO

2500

2005

2006

2007

2000

1500

1000

500

0

Page 15: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

14

Juntos por la calidad y transparencia

El promedio general de calificaciones para el 2007, fue de 78.60, con una variación de 3.12 puntos por debajo respecto a los anteriores.

Los estudiantes del calendario B tienen 1.18 puntos porcentuales menos que los estudian-tes del calendario A. Debido a esto en el se-mestre 2007 “B”, se tomaron estrategias dife-rentes a los años anteriores para determinar la realidad académica de nuestros estudian-tes, que se ve reflejada en un decremento en el promedio general de calificaciones.

Page 16: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

15

Page 17: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

16

Juntos por la calidad y transparencia

DESARROLLO DE CUERPOS ACADÉMICOS

Información general y conformación de la Plantilla Docente

En la escuela Preparatoria No.5 los profesores son los elemento princi-pales, en el logro de estudiantes con alta eficiencia terminal. Nuestra escuela preparatoria se vio beneficiada con la convocatoria del Pro-grama de estímulos a la permanencia y superación de los profesores de asignatura de la Universidad de Guadalajara (PEPSA), emitida en marzo 2007 que llevó a cabo el SEMS, donde 10 docentes obtuvie-ron promoción a profesores de carrera por tener grado académico de maestría.

Quedando conformada la plantilla académica en 2007 como lo pode-mos observar a continuación:

PROFESORES PROMOVIDOS EN 2007 CON LA CONVOCATORIA PEPSA

Vicente Ocegueda Melgoza Asociado “B” 40 HRS.

NOMBRE CATEGORÍA OBTENIDA

Ricardo g. Torres Torres

Venancio Vásquez Espinoza

Felipe Carrillo Maciel

Claudia Ángeles Ledesma

Rubí Estela Morales Salas

Juan Carlos De la Parra Canseco

Martina Himelda Ramos Castillo

David Luna Salazar

Constantino Rocha Parra Asistente “C” 20 HRS.

Asistente “C” 20 HRS.

Asistente “C” 20 HRS.

Asistente “C” 20 HRS.

Asistente “C” 20 HRS.

Asistente “C” 20 HRS

Asistente “C” 40 HRS

Asociado “A” 40 HRS

Asociado “A” 40 HRS

CARGA HORARIA

Page 18: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

17

Page 19: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

18

Juntos por la calidad y transparencia

En la actualidad, contamos con 36 profesores de tiempo completo; 22 del sexo masculino y 14 del sexo femenino, su antigüedad pro-medio en nuestra institución es de 26 años, con una edad promedio de 52 años. Es im-portante resaltar que, como resultado de las promociones realizadas el semestre pasado nuestros profesores de tiempo completo y medio tiempo aumentaron a 36 y 27 profe-sores respectivamente.

La actualización permanente de nuestros aca-démicos es prioritaria para el desarrollo de competencias de los estudiantes. Con la fi-nalidad de estar preparados ante los cambios que tendremos en el bachillerato general por competencias, el Tecnológico de Monterrey impartió un diplomado a distancia llamado “Competencias Educativas para el Siglo XXI”, donde participaron 12 de nuestros profesores que lo concluyeron con éxito. De igual forma,

Categoría

Profesor de carrera(tiempo completo) 14 22 26.80 51.58 36 26.67% - -

- -

F M Antigüedadpromedio

Edadpromedio

Totalde profesores

Definitiva Temporal

Profesor de carrera(medio tiempo) 11 16 24.64 48.63 27 20%

- -Técnicos académicos

(tiempo completo) 4 6 21.08 45.90 10 7.41%

- -Técnicos académicos

(medio tiempo) 2 3 26.5 46.40 5 3.70%

19 14.07%Profesor

de asignatura

Total 58 77 21.28 46.42 135 19

27 30 17.63 39.60 57 42.22%

Totalde plazas

Totalde plazas

% con respectoal total de plazas

% con respectoal total de plazas

PERSONAL ACADÉMICO POR TIPO DE NOMBRAMIENTO

Page 20: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

19

5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la enseñanza del idioma inglés. Por último, como parte de la búsqueda de la certificación de nuestra preparatoria todos nuestros académicos participaron en la planeación didáctica de cada una de las asignaturas del bachillerato, con el objetivo de llevar a cabo un trabajo estandarizado.

ACADÉMICOS DE LA PREPARATORIA No.5,QUE ASISTIERON A CURSOS DE ACTUALIZACIÓN DURANTE 2007 “A”

NOMBRE DEL CURSO

DESARROLLO DE HABILIDADESINFORMATIVAS

UNIVERSIDADVIRTUAL

26

3

INSTITUCIÓNOFERTANTE

DIPLOMADO VIRTUALDE TUTORÍAS ACADÉMICAS

ANUIES

PICASA 18TALLER CALIDADDE LA DOCENCIA

DIPLOMADO A DISTANCIACOMPETENCIAS EDUCATIVASPARA EL SIGLO XXI

TECNOLÓGICO DEMONTERREY

12

TEACHER‘S TRAINING PROULEX 5

TOTAL DE CURSOS 5 -

No: DE ACADÉMICOSACREDITADOS

ACADÉMICOS DE LA PREPARATORIA No.5,QUE ASISTIERON A CURSOS DE ACTUALIZACIÓN DURANTE 2007 “B”

NOMBRE DEL CURSO

PLANEACIÓN DIDACTICA COLEGIO DEPARTAMENTAL PREPARATORIA No.5

115

115

INSTITUCIÓNOFERTANTE

TOTAL DE CURSOS 1

No: DE ACADÉMICOSACREDITADOS

Page 21: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

20

Juntos por la calidad y transparencia

El desarrollo académico de cada uno de los profesores se ha visto reflejado en su trabajo docente. En la actualidad, contamos con 2 profesores con grado de doctor; y 47 de maestría titulados; y 14 en proceso de titulación para obtener el grado de maestría, 95.85% de los académicos tienen grado de licenciatura.

GRADO ACADÉMICO DE PROFESORES

NIVEL ACADÉMICO

DOCTORADO

MAESTRÍA 47 32.63

ESPECIALIDAD MÉDICA

PASANTES DE MAESTRÍA

MAESTRANTES 7 4.86

LICENCIATURA

PASANTESDE LICENCIATURA

TÉCNICOCON BACHILLERATO

2

144

1.38

3 2.08

64 44.44

BACHILLERATO 1 0.69

14 4.86

4 32.63

2 1.15

No. DE ACADÉMICOS PORCENTAJE

Page 22: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

21

PRIMER CENSO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE

Durante los meses de agosto a octubre de 2007, se aplicó el Primer Censo de Necesi-dades de Formación Docente en el SEMS, el cual tiene la intención de identificar las ne-cesidades de formación que poseen los do-centes del nivel, con la finalidad de proyec-tar estrategias y programas de capacitación y actualización pertinentes con su desarrollo profesional y el mejoramiento de su práctica docente.

En general, gracias al compromiso mostrado por los profesores de la escuela, el censo fue llenado por 123 profesores de la preparato-ria, dando una visión de conjunto, enviada a la Dirección de Formación Docente del SEMS. Por parte de esta instancia por el 21 de no-viembre de 2007, se recibieron los resultados descriptivos de este censo en la preparatoria, mismos que se informan en las siguientes gráficas:

RESULTADOS DEL PRIMER CENSO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE

¿ Posee limitantes para participar en actividades de forma docente?

Limitantes a la formación docente

Escuela preparatoria No. 5

n=123

65 58

NO

47%

53%

NO

Page 23: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

22

Juntos por la calidad y transparencia

¿ Qué limitantes enfrenta para participar en actividades de formación docente?

Falta de tiempo

Distancias largas

Mod. no apropiada de la act. de formación

Escasez de recursos económicos

Escaso apoyo institucional

Falta de información

Oferta de programas poco atractivos

No he sido invitado a participar

Falta de planeación institucional

41

29

37

31

41

40

54

16

36

Limitantes a la formación docente

60

50

40

30

20

10

0

Falta de tiempo

Mod. no propiado de la act. de formación

Escaso apoyo institucional

Oferta de programas poco atractivos

Falta de planeación institucional

Distancias largas

Escasez de recursos económicos

Falta de información

No he sido invitado a participar

41 41

54

16

3629

3731

92%

6%

NO

Interés en participar en actividades de capacitación

¿ Tiene interés en involucrarse y/o seguir participandoen programas de capacitación y actualización?

113 10

NO

Page 24: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

23

Técnicas de manejo de grupo

Estrategias constructivas de ens y aprend

Evaluación del aprendizaje

Diseño y elaboración de materiales didácticos

Inteligencia emocional

Aplicación de las TICs

Elab. y eval. de proyectos en invest. Educativa

Metodologia de la investigación

Tópicos selectos en la disciplina

Nuevo enfoques teóricos-prácticos de la disc.

Enfoques epistemólogicos

Habilidades en lectura y redacción

Diseño instruccional

Aprendizaje en una segunda lengua

82

82

48

72

36

47

33

37

27

24

17

26

16

16

Actividades de formación donde prefierecapacitarse

Actividades de formación prioritarias para la capacitación/actualización

Técnicas de manejo de grupoEvaluación del aprendizajeInteligencia emocionalElab. y eval. de proyectos de invest. educativaTópicos selectos de la disciplinaEnfoques epistemológicosDiseño instruccional

Estrategias constructivistas de ens. y aprend.Diseño y elaboración de materiales didácticosAplicación de las TIC´sMetodología de la investigaciónNuevos enfoques teóricos-prácticos de la disc.Habilidades en lectura y redacciónAprendizaje en una segunda lengua

Page 25: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

24

Juntos por la calidad y transparencia

¿En qué modalidad le gustaría desarrollar su capación /actualización?-

Presencial En línea Mixta

59 16 48

Modalidad preferida para desarrollar la capacitación

Presencial

39%

13%

45%

En línea Mixta

Page 26: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

25

En mi escuela -SEMS-otro

Otro

En mi escuela

En SEMS

En mi escuela -SEMS

Espacio físico preferido para desarrollar la capitación

16%68%

13%

2%1%

¿En qué espacio físico le es conveniente capacitarse, en caso de preferir una opción presencial?

En mi escuela

83 1 3 16 20

En mi escuela-SEM En mi escuela-SEMS En SEMS Otro

Uso de la computadora con fines relativos a mi trabajo docente

Casi nunca

Siempre

Nunca

Frecuentemente Algunas veces

Uso de la computadora con fines relativos al trabajo docente

15%28%2%

35%

20%

Siempre

34 43 25 3 18

Frecuentemente Algunas veces Casi nunca Nunca

Page 27: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

26

Juntos por la calidad y transparencia

Censo SEMS 2007 Percepciones docentes.Uso de tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje

1. Uso computadora2. Diseño de materiales con el uso de la Computadora3. Uso de Materiales educativos digitales4. Acceso a Internet5. Solicitud a los alumnos de uso de las TIC6. Diseño de materiales y actividades con uso de software7. Uso de ISM

SÍ No82.92% 17.07%79.67% 20.32%69.91% 30.08%57.72% 42.27%73.98% 26.01%58.53% 41.46%33.26% 66.66%

Promedio 62.26% 37.73%

Informe 1.0Resultados del Censo de Necesidades de Formación de los Docentes del SEMS

U25 Escuela Preparatoria No. 5Uso de TIC

U25 Escuela Preparatoria No. 5

90.00%80.00%70.00%60.00%50.00%40.00%30.00%20.00%10.00%0.00%

2. D

iseño

de

mat

eria

les

con

uso

de la

com

puta

dora

1. U

so d

eco

mpu

tado

ra

3. U

so d

e M

ater

iale

sed

ucat

ivos

digi

tale

s

4. A

cces

o a

Inte

rnet

5. S

olic

itud

alo

s al

umno

sde

uso

de

las

TIC

7. U

so d

eLS

M

6. D

iseño

de

mat

eria

les

y ac

tivid

ades

con

uso

de

softw

are

PRO

MED

IO

NO

SI

Page 28: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

27

UNIDAD DE TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE.

La Unidad de Tecnologías para el Aprendizaje se creó en el ciclo 2007 “B” teniendo como responsables a los M.C. Venancio Vásquez Espinosa y Jaime Acosta Vélez.

Las actividades desarrolladas tuvieron el pro-pósito de fomentar la diversidad de ambien-tes de aprendizaje en todos los programas.

Ofreciendo a los Docentes y Técnicos Acadé-micos la alternativa del uso y manejo de he-rramientas tecnológicas para el aprendizaje. En este espacio los Profesores conocieron las ventajas de los ambientes virtuales de aprendizaje, aprendieron el uso de progra-mas computacionales y practicaron con las diferentes herramientas tecnológicas, ade-más de emplearlas para diseño y construc-ción de cursos.

Profesores Participantes

Listado de profesores de carrera inscritos en el curso de la Unidad de Tecnologías para el aprendizaje.

Actividades Desarrolladas:

Para el desarrollo del curso, una parte de la información se envió de manera electónica (correos) a cada uno de los participantes.

Además de utilizar páginas ya diseñadas que apoyan el desarrollo del curso.

Se desarrollaron 13 sesiones presenciales los sábados de 2 hrs. y asesorías individuales en-tre semana; en el calendario 2007 “B”, donde al final del curso los profesores presentaron sus productos.

Page 29: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

28

Juntos por la calidad y transparencia

Herramientas utilizadas para preparar a los maestros.

Page 30: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

29

Curso básico de Word y Power Point Productos obtenidos:

Page 31: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

30

Juntos por la calidad y transparencia

Visita del Director Maestro José Manuel Jura-do Parres y del Secretario Dr. Humberto Cor-tés Solís al curso de la Unidad de tecnologías para el aprendizaje que se impartió en el sa-lón de cómputo de la Preparatoria No. 5 de la Universidad de Guadalajara.

Logros:

3 Herramientas tecnológicas creadas por los docentes que tomaron el curso.

3 herramientas elaboradas por los do-centes que impartieron el curso.

Participar en el proyecto para la Unidad de tecnologías para el aprendizaje, que se incluyó en el P3e 2008.

Retos:

Capacitar 25% docentes en el manejo de las Tic´s.

Compra de equipo tecnológico para la Unidad tecnologías para el aprendizaje.

Hospedar herramientas diseñadas por los maestros de la preparatoria No. 5 en plataforma virtual.

Page 32: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

31

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE 2007 - 2008

En el Programa de Estímulos al Desempeño Docente 2007; 14 profesores resultaron be-neficiados con percepciones de 1 a 6 salarios mínimos adicionales a su percepción nominal. El grupo de profesores que pueden participar en este programa es de 21, pero por diversas situaciones (entre ellas el pago de impues-tos) algunos se abstienen de concursar, aun-que continúan realizando diferentes tareas académicas en apoyo de nuestra escuela y de sus alumnos, ya que los programas de tra-bajo presentados siempre se circunscriben a las líneas de trabajo del plan de desarrollo institucional.

PARTICIPACIÓN EN EL BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

En el 2007, los 48 de los académicos, han realizado aportaciones al Diseño Curricular del Bachillerato General por Competencias y representan a esta institución ante el Siste-ma de Educación Media Superior.

Expertos para el diagnóstico:

1. Claudia Gabriela Ángeles Ledesma

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE2007-2008

1614121086420

PROFESORES

PART

ICIP

ANTE

S

NIV

EL I

NIV

EL II

NIV

EL II

I

NIV

EL IV

NIV

EL V

NIV

EL V

ITÉCNICOS ACADÉMICOS

PERSONAL

PROFESORES

TÉCNICOSACADÉMICOS

PARTICIPANTES NIVELI

14

0 0

2

NIVELII

0

5

NIVELIII

0

4

NIVELIV

0

0

NIVELV

0

1

NIVELVI

0

2

Page 33: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

32

Juntos por la calidad y transparencia

Equipo intermedio:

2.Teresa Cecilia Codocedo Loaiza3.Maria Amalia Flores Moreno4.Eduardo Valeriano Galeana5.Vicente Viveros Guisar

Diseñadores de los programas de las unidades de aprendizaje del plan de estudios del bachillerato general por competencias.

6.Carmen Carrillo Maciel7.Jorge Ulises Kasten Monjes

Aportaciones:

8.Jaime Acosta Vélez9.José Francisco Aguilera Álvarez10.Claudia Gabriela Ángeles Ledesma11.Francisco Anaya Pérez12.Rafael Camacho Fernández13.Enrique Cappelletti Guzman14.Carmen Carrillo Maciel15.Heriberto Casillas García16.Pablo Héctor Castro Medina17.Rosa Maria Cervantes Aranceta18.Miriam Chávez Martínez19.Carlos Humberto Cortes Solis20.Juan Carlos de la Parra Canseco21.Maria del Pilar Esquivel Soto22.Maria Amalia Flores Moreno23.Beatriz Plascencia Abundiz24.Luís Florián Cruz25.Luís Fernando González Bolaños26.Randy González Sánchez27.Maria de los Ángeles Iturralde García28.Felipe de Jesús Maciel Villareal

29.Joaquín Mata Maldonado30.Mario Enrique Mata Maldonado31.Rubí Morales Salas32.Gabriela Munguía Morelos33.Bertha Lidia Nuño Gutiérrez34.Héctor Ontiveros Delgadillo35.Maria de los Angeles Puente Rodríguez36.Armando Ramírez Cervantes37.Guillermo Ramírez López38.Juan Real Ledesma39.Rosa Elena Richart Varela40.Antonio Sandoval Romero41.José Ernesto Sedano Amaral42.José Víctor Sedano Amaral43.Paráclito Sosa de la Rosa44.Alicia Margarita Ureña Arteaga45.Eduardo Valeriano Galeana46.Carlos Felipe Varela Ochoa47.Sabina Eloisa Velasco Pineda48.Héctor Villaseñor Favela

PROGRAMAS EXTRACURRICULARESPARA ESTUDIANTES DESTACADOS

Olímpicos de Matemáticas

A través del año hay alrededor de 4 compe-tencias, en el periodo que abarca este pro-grama de trabajo (Enero-Diciembre 2007), se encontraron diferentes concursos, el más importante es la olimpiada estatal de mate-máticas, y por los requisitos de admisión de cada una de las instituciones que las organi-zan, se requiere de una selección con carac-terísticas específicas, sin mencionar que para cada certamen se siguen estrategias particu-lares por las características de los problemas y de la mecánica de cada competencia.

Page 34: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

33

XVI Torneo Nacional Preuniversitario de Matemáticas:

Organizador: Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)Eliminatoria: 24 de marzo de 2007Final: 21 de abril de 2007Participantes: Se envió una delegación de 12 estudiantes entre experimentados y novatos.Logros:De los 12 participantes, los 12 figuraron como finalistas:

Sánchez Ramos Luis EnriqueGuzmán Barragán KiaraDíaz Ruelas Álvaro PatricioHernández Torres Alma SaraiPalomera Tejeda EmmanuelRamos Tadeo DanteJuárez Ortiz David AnthoanFausto Edgar Rocha SantanaNavarro Martínez Blanca ElenaGama Medina Fernando AntonioLópez Romo Edwin AlainTorres López Gabriela Alejandra

De ellos López Romo Edwin Alain obtuvo el segundo lugar. Cabe destacar que sólo se premia a una persona por lugar.

También se logró un primer lugar por equi-pos, éste estuvo conformado por:

Palomera Tejeda EmmanuelLópez Romo Edwin AlainSánchez Ramos Luis EnriqueDíaz Ruelas Álvaro Patricio

XXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas Fase Estatal:

Organizador: María Eugenia Guzmán Flores, delegada del estado de Jalisco en la Sociedad Matemática Mexicana.Fecha de competencia: 9 de Junio de 2007Lugar: CUCEIParticipantes y logros:

Primeros lugares:Díaz Ruelas Álvaro PatricioHernández Torres Alma SaraiPalomera Tejeda EmmanuelRamos Tadeo Dante Segundo Lugar:Sánchez Ramos Luis EnriqueTercer lugar:Juárez Ortiz David Anthoan

De los primeros lugares los siguientes alum-nos integraron el grupo del pre selectivo na-cional:

Díaz Ruelas Álvaro PatricioHernández Torres Alma SaraiPalomera Tejeda EmmanuelRamos Tadeo Dante

Logro significativo, tomando en cuenta que es el concurso estatal y en este compitieron alrededor de 180 alumnos (aproximadamen-te 60 escuelas diferentes).

Cabe enfatizar que la mejor escuela a nivel estado fue la Preparatoria No.5; ya que todos

Page 35: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

34

Juntos por la calidad y transparencia

los alumnos que la representaron obtuvieron un lugar entre los tres mejores, siendo 4 pri-meros lugares, 1 segundo lugar y 1 tercero, con lo cual se rompió la marca del año pasa-do, donde sólo se logró colocar 3 primeros lugares.

XVII Olimpiada Universitaria de Matemáticas:

Organizador:Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Universidad de Guadalajara. Lugar: Preparatoria #12Fecha de competencia: 27 de octubre de 2007Participantes: Para esta competencia, la delegación se divi-dió en dos niveles, y por primera vez se eva-luó oficialmente el desempeño por equipos obteniendo los siguientes resultados.

Nivel IPrimer Lugar:Hernández Torres Alma SaraiPrimer Lugar:Chávez Hurtado PaulinaPrimer Lugar: Navarro Martínez Blanca Elena

Nivel IIPrimer Lugar: Díaz Ruelas Álvaro PatricioSegundo Lugar: Ramos Tadeo Dante

Entre nuestros competidores, cabe señalar que se superaron las expectativas al ser co-locados 4 de los 5 alumnos participantes en un primer lugar.

Por escuela, ocupamos el Primer Lugar por segundo año consecutivo, lo cual nos ubica como el mejor proyecto de olímpicos de matemáticas a nivel global dentro de SEMS, como equipo ya consolidado.

Page 36: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

35

Concurso Regional de Matemáticas por EquiposUniversidad del Valle de Atemajac (UNIVA)

Organizador: UNIVAFecha de competencia: 27 de septiembre de 2007Participantes:Para este concurso se integraron tres equipos que representaron a la preparatoria, de los cuales uno figuró entre los premiados y los demás se colocaron entre los participantes más destacados.

Tercer Lugar:Sánchez Ramos Luis EnriqueGuzmán Barragán KiaraDíaz Ruelas Álvaro PatricioCuarto Lugar:Hernández Torres Alma SaraiPalomera Tejeda EmmanuelRamos Tadeo Dante Juárez Ortiz David AnthoanFausto Edgar Rocha SantanaNavarro Martínez Blanca Elena

Para concluir, debe mencionarse que este úl-timo año fue de consolidación y éxito, ya que la escuela es considerada actualmente como un invitado primordial en todas las compe-tencias que se organizan en la región, así que se esperan más éxitos para el futuro, y em-pezar a destacar dentro de las competencias nacionales.

Olímpicos de Química

Del pasado 15 al 17 de noviembre de 2007, se celebró la XVII Olimpiada Estatal de Quí-mica en Jalisco siendo Sede la Preparatoria Regional de Villa Corona, San Martín Hidalgo.

En este concurso participaron estudiantes de la Preparatoria No.5, obteniendo tres prime-ros lugares y dos terceros lugares, mante-niendo nuestra participación en este tipo de eventos académicos. Los alumnos triunfado-res fueron:

Primer Lugar: Rocío Meredit García López José Alberto Meléndez Piña Israel Acosta Aroche Tercer Lugar: Luz María Navarro López Paola de Jesús Robledo Mendoza

Page 37: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

36

Juntos por la calidad y transparencia

Jóvenes Emprendedores (IMPULSA)

IMPULSA es una Organización no lucrativa, de la iniciativa privada, que busca inspirar y educar a niños y jóvenes a valorar el sistema de economía de mercado, comprender el fun-cionamiento de la empresa y ser una fuerza de trabajo preparada. Junior Achievement es la organización de educación económica y de negocios más antigua, grande y de rá-pido crecimiento en el mundo; en México, a través de IMPULSA, es la única que vincula a las empresas del sector privado con la co-munidad.

En la Escuela Preparatoria No.5, se imple-mentó este programa empresarial desde 1997 y, a lo largo de 10 años de participa-ción podemos decir que tenemos más de 690 egresados del programa y que se ha partici-pado en proyectos adicionales como El MESE (simulador económico, vía Internet, a nivel internacional) Bancos en Acción de BANAMEX (simulador financiero en el que los jóvenes

administran un banco vía Internet, es a nivel internacional) y Financiero por un día, que se desarrollará el próximo 12 de Marzo del pre-sente año, que patrocina BANAMEX.

Por noveno año consecutivo nuestros jóvenes emprendedores obtuvieron el primer lugar es-tatal, como “Empresa del Año”, además de obtener otros lugares en la misma contienda. Compitiendo con estudiantes de nivel supe-rior como el CUCEA y contra más de 6 prepa-ratorias de nuestra Universidad de Guadalaja-ra, así como con escuelas privadas. El trabajo dedicado y profesional de las maestras Rosa Elena Richart Varela, Coordinadora del pro-grama por 10 años y el de la Mtra. Claudia Ángeles Ledesma, asesora de las empresas por segundo año, permitió que esta institu-ción conserve el liderazgo empresarial.

Las empresas participantes en los últimos 3 periodos del 2005, 2006 y 2007 fueron:

Page 38: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

37

LUGAR

1

3

5

6

2006 - 2007CÍRCULO DEOPERACIONES IMPULSA

EMPRESA

ERAS

MUNDO FUNGI

D.G.C

GISHE

PRODUCTO

CONFITERIA

ACCESORIOS

POSTRES

LIBRETAS

LUGAR

7

10

2006 - 2007CÍRCULO DEOPERACIONES IMPULSA

EMPRESA

INTEGRANTES

TENTACIONES

PRODUCTO

BAGUETS

BEBIDAS

LUGAR

1

3

4

1

2 EZ- CHOC CONFITERIA

KAMICO RECOPILADORES

2004 – 2005CÍRCULO DEOPERACIONES

IMPULSA

2005 – 2006CÍRCULO DEOPERACIONES

IMPULSA

EMPRESA

23º GRADOSY MEDIO

ZUIK

KDO

5

7 GALRIK REPOSTERIA

ZIGMA POSTRES

REPOSTERIA

PASTELES

PRODUCTO

ROPA INTERIOR

LUGAR EMPRESA PRODUCTO

4 7 PK2 BOLSOS

1997-1998 KULTURE 3 ERO.

1998-1999

1999-2000 1 ERO.OKAPI

2000-2001 1 ERO.PAPIRIS

2001-2002 1 ERO.ZLIPO

2002-2003 1 ERO.

1 ERO.2003-2004 CHOCO ECOS

1 ERO.2004-2005 CHOCO ECOS

1 ERO.2003-2004 23° ½

1 ERO.2005-2006 KÁMIKO

1 ERO.2006-2007 ERAS

IKARI

IKALCHEN 1 ERO.

Page 39: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

38

Juntos por la calidad y transparencia

Page 40: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

39

Logros:

Se obtuvo por 9 años consecutivos el 1er. Lugar como “Empresa del Año”

Han egresado del programa empresarial IMPULSA de la Preparatoria No.5 más de 690 estudiantes, a lo largo de 10 años.

Se consolidó la orientación vocacional de los jóvenes emprendedores en las diver-sas áreas laborales.

Participación activa de los Padres de Fa-milia en el desarrollo del programa em-presarial.

Se fortaleció la vinculación de la prepa-ratoria con otras entidades educativas, así como empresariales.

Áreas de Mejora:

El interés de los jóvenes por un programa que se reformó en su estructura general, en el que no cuenta con un ingrediente valioso como es la competencia.

Espacios físicos para el desarrollo del programa, en los momentos de planea-ción y organización de las empresas.

Incursión de los jóvenes en nuevos pro-yectos empresariales, en los que se lo-gre la participación internacional.

Retos:

Incursión de los jóvenes en nuevos pro-yectos empresariales, en los que se lo-gre la participación internacional.

Firmar convenios con las empresas de la cámara de comercio, que hasta el mo-mento han apoyado a IMPULSA, para que se realicen visitas vocacionales con ejecutivos de los diversos ramos empre-sariales, en la que los estudiantes vivan y convivan los diferentes ambientes la-borales.

Captar a los egresados de los programas de IMPULSA para que trabajen talleres empresariales, que permitan apoyar la orientación vocacional.

Page 41: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

40

Juntos por la calidad y transparencia

PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA

El departamento de Orientación Educativa coordinado por la Lic. María de Jesús López Ruano, está conformado por 5 áreas, cada una de ellas con trabajo específico el cual ha-bía que interrelacionar para lograr el objetivo de una formación integral del alumno.

En el área académica se realiza la aplicación de varios test, entre ellos el de hábitos de estudio y canales de percepción cuyos resul-tados nos arrojan información relevante para elaboración de cursos talleres para desarro-llar o mejorar estrategias de aprendizajes en los estudiantes, las que les serán de gran uti-lidad a lo largo de su trayectoria en el bachi-llerato y dará ventajas en su educación supe-rior sobre aquellos alumnos que no tuvieron la oportunidad de tener dichos cursos-talle-res. Así mismo, les permitirá contar un mejor desempeño académico y a la vez un mejor aprovechamiento de su tiempo al poseer con estrategias para el estudio.

Se brindan talleres a los jóvenes de diversas problemáticas emocionales que les proporcio-ne herramientas para su desarrollo personal.

El diseño de los talleres que se les imparten con temáticas diversas que se generan a par-tir de un diagnóstico de necesidades psico-afectivas, que se aplica a los estudiantes de primer semestre, así como a las inquietudes expresadas por los propios jóvenes. Para el logro de estas actividades tenemos vincula-

ción con instituciones como el DIF y Servicios Estudiantiles de la U de G, lo que nos permite brindar a los jóvenes mayor personal califica-do para el trabajo de los talleres.

Es importante señalar que el área afectiva influye radicalmente en el desempeño aca-démico de los adolescentes. Es por ello que también se brindan asesorías psicológicas para aquellos jóvenes que así lo requieran además de canalizar a los estudiantes para atención continua, dependiendo de las pro-blemáticas presentadas. Esto genera una mayor confianza en los jóvenes para recibir este tipo de atención.

El área de Orientación Vocacional permite al estudiante, a través de un proceso que im-plica la aplicación de test y cursos-talleres, realizar la elección de materias y talleres op-tativos de 5° y 6° semestre, de acuerdo con su perfil y tomando en cuenta sus habilidades e intereses. A su vez asesoramos a los alum-nos en la elección de carreras universitarias resaltando en ellos la trascendencia para su vida de esta elección.

Las asesorias psicológicas cumplen con el objetivo de una primera asesoria quizás dos y posteriormente canalizar a los estudiantes para una atención continua dependiendo de las problemáticas presentadas. Esto genera una mayor confianza y el acercamiento de más jóvenes para recibir este tipo de atención.

Page 42: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

41

TESTS APLICADOS POR DEPARTAMENTO DE ORIENTACION EDUCATIVA

CICLO DE OPERACIONES 2006/2007DE LA PREPARATORIA No. 5

2005A

1400

1200

1000

800

600

400

200

02005B 2006A 2006B 2007A 2007B

4to. Semestre

5to. Semestre

6to. Semestre

1er. Semestre

VISITAS A CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUCIÓN NÚMERO DE ALUMNOS POR CICLO ESCOLAR

UDG 110

0 120 0 280 0 95

98 173 82 0 0

2005 A 2005 B 2006 A 2006 B 2007 A 2007 B

ITESO

UNIVERSIDAD

CUAUHTÉMOC 0 97 0 150 0 0

Page 43: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

42

Juntos por la calidad y transparencia

CICLO DE OPERACIONES 2006/2007DE LA PREPARATORIA No. 5

2005A

400

200

02005B 2006A 2006B 2007A 2007B

ITESO

UNIVERSIDADCUAUHTÉMOC

UDG

ASESORÍAS ATENDIDAS

ASPECTOS ATENDIDOSNÚMERO

DE CASOS 2007CONOCIMIENTODEL PROBLEMA TIPO DE INTERVENCIÓN

NÚMERODE CASOS 2006

ACADÉMICO

12

3

11

0 Por el tutory padres de familia

Por tutor y compañeros

Alumno y compañeros Se atendió

Se canalizó

Se canalizóa asesorías académicas

Bajo rendimiento escolar

Drogadicción

Anorexia y bulimia

Iniciación a la vida sexual

Acoso sexual

Embarazo

Homosexualidad

Baja autoestima 14 6 Por el alumno

Por el alumno

Se atendió y canalizó

Se atendió 68Depresión

6 1 Por el alumno Se atendió

3 0 Por las alumnas Por las alumnas

2 0 Por el alumno Se informa y se canalizó

9 3 Por el alumno Asesoría

SALUD

SEXUALIDAD

PERSONAL AFECTIVO

1

5

3

ASESORÍAS PSICOLÓGICAS

14

12

10

8

6

4

2

0

Bajo rendimiento escolar

Drogadicción

Anorexia y bulimia

Iniciación a la vida sexual

Acoso Sexual

Embarazo

Homosexualidad

1211

2006 2007

9

2

6

8

5

3 3

0 01

3 3

0

14

6 6

Page 44: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

43

Logros

La consolidación de un grupo de apoyo en la implementación de talleres en el área de desarrollo humano.

El fortalecimiento del área académica en la consolidación de estrategias encami-nadas a incrementar la eficiencia Termi-nal del estudiante.

Retos

Lograr que el 100% de los alumnos reci-ban cursos, talleres y/o conferencias re-lacionados con el desarrollo humano.

Realizar el curso de Método PESEM diri-gido a estudiantes de primer y segundo semestre.

Implementar cursos de razonamiento verbal y matemático a los alumnos de 4to, 5to, y 6to. Semestre .

TUTORÍAS ACADÉMICAS

La acción tutorial es un medio muy importan-te para promover el mejoramiento de la cali-dad de la educación y asegurar que todas las actividades docentes y educativas converjan hacia el desarrollo de la personalidad integral del alumno, se desarrollen habilidades, des-trezas y actividades no sólo desde el punto de vista intelectual y académico sino también en los aspectos personal y social.

En enero del 2007, fue invitada a participar como coordinadora del programa de tutorías a la maestra Carmen Carrillo Maciel, la cual con profesionalismo inició una serie de acti-vidades en el programa, con el objetivo de fortalecer el trabajo que se venía realizando en años anteriores.

Actualmente en el programa de tutorías par-ticipan 66 profesores realizando funciones de tutores, resaltando que sigue predominando la participación de los profesores de asigna-tura en este programa.

Actividades Desarrolladas 2007-A/2007-B

Elaboración del manual de tutor como apoyo a las actividades tutoriales de los profesores.Elaboración del manual de curso de in-ducción para alumnos de primer ingreso.Diseño de formatos para la elaboración de informes de cada uno de los grupos por parte de los tures.Realización de juntas en tiempo y forma con el objetivo de analizar conjuntamen-te avances y dificultades en el programa tutorial.Entrega oportuna de constancias a pro-fesores por esta actividad.

Page 45: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

44

Juntos por la calidad y transparencia

Maestros que participan en Tutorías de acuerdo con su Nombramiento

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0Núm

ero

de

Mae

stro

s

T. C Titular A 6

M.T. Titular A 1

T. C Titular B 8

M.T Titular B 1

T. C Titular C 1

T. C Asociado A 2

M.T Asociado A 4

T. C Asociado B 2

M.T Asociado B 6

T. C Asociado C 3

M T Asociado C 2

M.T Asistente C 4

T.A. T.C Titular A 1

T.A. T.C Titular C 1

T.A. T.C Asociado A 1

T.A. T.C Asociado C 2

T:A M.T Asociado C 1

T.A. T.C Asistente C 1

Asignatura 19

Total 66

ALFREDO GAUNA RUIZ DE LEÓNALICIA M. UREÑA ARTEAGAALMA DELIA NARES SANTANAANTONIO SANDOVAL ROMEROARMIDA LARA ESPARZABÁRBARA MARTÍNEZ GAYTÁNCARLOS F. VARELA OCHOACARLOS GABRIEL GUTIÉRREZ RAMÍREZCARMEN CARRILLO MACIELDARÍO ARMANDO FLORES SORIADAVID LUNA SALAZAREDUARDO VALERIANO GALEANAENRIQUE ALONSO MURGUÍAENRIQUE CAPPELLETTI GUZMÁNERNESTO SEDANO AMARALFELIPE GUDIÑO MADRIDFRANCISCO AGUILERA ALVAREZFRANCISCO ESTRADA AYALAGABRIELA MUNGUÍA MORELOSGUILLERMO RAMÍREZ LÓPEZHÉCTOR ONTIVEROS DELGADILLOHERIBERTO CASILLAS GARCÍAJAIME ACOSTA VÉLEZJOAQUÍN MATA MALDONADOJORGE ULISES KASTEN M.JOSÉ DE JESÚS FONSECA GILJOSEFINA BONILLA BONILLAJUAN CARLOS DE LA PARRA CANSECOJUAN GARCÍA RAMÍREZJUAN REAL LEDEZMA

LUIS ALFONSO FLORES GODÍNEZLUIS FLORIAN CRUZLUIS MIGUEL SÁNCHEZ LOYOM. DE LOS ÁNGELES PUENTE RODRÍGUEZMA. DE LOS ÁNGELES ITURRALDE GARCÍAMA. DEL PILAR ESQUIVEL SOTOMA. ELSA LÓPEZ MALDONADOMA. GUADALUPE QUEZADA TAMAYOMARIO MATA MALDONADOMARTA ESPÍNDOLA QUIÑONESMM HIMELDA RAMOS CASTILLONANCY TORRES SALINASOSCAR BUENROSTRO CONTRERASOSCAR VALADEZ CUEVAPEDRO ASCENCIO MÉNDEZRAFAEL CAMACHO FERNÁNDEZRANDY GONZALEZ SÁNCHEZRICARDO GABRIEL TORRES TORRESROSA ELENA RICHART VARELAROSA GUADALUPE FIGUEROA SÁNCHEZROSA M. CERVANTES ARANCETAROSA MARÍA DURÁN REYESSALVADOR ANAYA PEREZSERGIO LARIOS PONCESUSANA HERRADA RODRÍGUEZTERESA CODOCEDO LOAYZAVENANCIO VÁSQUEZ ESPINOZAVÍCTOR HERNANDEZ OCHOA

Page 46: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

45

Logros:

Elaboración del manual del tutor.

Diseño de formatos de informes para trabajar con los padres de familia.

Plan de trabajo tutorial, diseñado para cada uno de los semestres.

Atención a la problemática grupal.

Áreas de Mejora:

Profesionalización del tutor académico.

Fortalecimiento de la estructura de padres de familia como concejales de grupo.

Evaluación del programa tutorial.

Comunicación permanente vía Internet, con el 100% de los padres de familia.

Reestructurar el programa de tutorías conforme a resultados de evaluación del mismo.

Tutores de Disciplina y Orientación Universitaria

La disciplina escolar es el conjunto de proce-dimientos y acciones formativas que fomen-tan la interiorización de valores, el respeto a las personas y el cumplimiento de las normas que garantizan la regulación del comporta-miento de los estudiantes y una convivencia armoniosa entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Con la finalidad de fortalecer la formación in-tegral del estudiante en el semestre 2007 “B” se integró en la preparatoria la Coordinación de tutores de disciplina y orientación universitaria.

Funciones del “Tutor de Orientación y Disciplina Universitaria”

Orientación Escolar en:

1. Trámite y servicios escolares.2. Normatividad universitaria. (derechos y obligaciones del alumno).3. Asesoría y atención a padres de familia.

Relación de Maestros que participan en Tutorías

Nombramiento

25

20

15

10

5

0Núm

ero

de

Mae

stro

s

M.T.

T.A.T.C

T.A.M.T

Asignatura

T.C.

22 18

16

19

1

Page 47: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

46

Juntos por la calidad y transparencia

Seguridad y Orden en:

1. Vigilancia de la disciplina conforme lo establece la normatividad universitaria.2. Atención en la circulación y consumo de drogas.3. Preservación del ambiente para el trabajo académico.4. Desalojo de las instalaciones a perso-nas ajenas a la preparatoria, que no cuen-ten con autorización de ingreso (gafete de visitante).5. Intervenir oportunamente en caso de violencia, tanto en el interior como en las inmediaciones del plantel.6. Intervenir e informar a la autoridad de todas aquellas acciones que atenten, con-forme a la ley orgánica, contra la ética y los principios de la armonía y convivencia de la comunidad universitaria. (Actos de corrupción).

Cuidado y Preservación del Patrimonio Universitario:

1. Reportar actitudes o acciones que le-sionen el patrimonio universitario.

Apoyo en actividades institucionales.

1. Coadyuvar con las autoridades, cuando sea necesario, la movilización de alumnos para fines concretos.2. Participar en la organización de tareas relevantes y compromisos institucionales de la escuela.

3. Reportar a la dirección la ausencia o retiro anticipado de los profesores, de sus horarios docentes institucionales.4. Actitudes inapropiadas dentro de una escuela. 5. Apoyar en caso de ausencia de algún profesor con tareas de orientación, acadé-micas y/o administrativas.

Logros:

Aumento del apoyo de dirección para el seguimiento de reportes de indisciplina.

Asignación de espacio de prefectura, computadora con Internet e impresora.

Registros de indisciplinas, daños al aula, inasistencias de profesores, etc.

Reubicación del área de trabajo, contan-do con un escritorio por módulo, y herra-mientas de trabajo para cada tutor (ra-dios, formularios, copia de los horarios, etc.).

Se elaboró una planeación estratégica formulando un proyecto de trabajo hasta el año 2010.

Se dotó de uniformes al 100% del equipo de tutores de orientación y disciplina.

Page 48: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

47

Retos:

Que el 100% de los maestros sean pun-tuales.

Que los alumnos se comporten a la altura de las normas universitarias de disciplina.

Que se cubran las horas libres y de au-sencia de profesores en los grupos.

Que se diseñe, apruebe y aplique un Reglamento Interno de Disciplina Estu-diantil.

Programa de Escuela de Padres

El programa inició hace 13 años a partir de la inquietud de un grupo de profesores con el Diplomado “Conocimiento del Adolescente”.

Gracias a su sistema de evaluación permanente, se han ido agregando aquellas temáticas que representan una necesidad sentida en los asis-tentes al programa, así como adecuaciones y modificaciones a partir de la experiencia de 25 generaciones.

Además de que el programa de Escuela de padres constituye un puente en la comunicación alumnos-padres-escuela, representa un apoyo en la labor educativa de los padres durante la etapa de la adolescencia al incrementar los conocimientos en la psicología del adolescente y las ha-bilidades parentales como la comunicación y la negociación.

Page 49: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

48

Juntos por la calidad y transparencia

A través de las temáticas del Diplomado, el programa contribuye a la mejora en la comu-nicación padres -hijos y al establecimiento de un clima familiar más armonioso, lo que repercute en el rendimiento académico de los alumnos.

Dado que se trata de un programa que uti-liza una metodología participativa que busca generar estructuras autogestivas, se ha po-dido consolidar un grupo de padres que han apoyado en la difusión y motivación de este programa ahora de manera autogestiva.

Por lo anterior, el programa de Escuela de Pa-dres continúa funcionando de manera exito-sa. Durante 2007, el programa benefició a 66 padres de familia tanto de alumnos de primer ingreso como de otros semestres escolares (Cuadro 2). El sistema de evaluación per-manente nos ha permitido colocarnos como líderes, dado que los resultados de estas eva-luaciones, se han publicado tanto en libros, como en capítulos de libros y artículos de cir-culación internacional, lo que nos diferencia de otros programas similares

Page 50: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

49

Logros:

El programa ha logrado mantenerse de manera ininterrumpida durante 13 años y 26 generaciones, habiendo egresado de él 1,400 padres en su historial.

Se continúa evaluando de manera sis-temática los efectos a corto plazo del programa y publicando sus resultados en revistas científicas lo que nos coloca como líderes a nivel nacional.

Los conferencistas de la temática del Di-plomado está cubierta casi al 100% con profesores de la Preparatoria, lo que nos hace autosuficientes.

Retos:

Publicaciónes programada Nuño-Gutiérrez BL. Impacto a corto plazo sobre la autoes-tima y la relación de pareja de un progra-ma educativo escuela para padres.

Ofertar el Diplomado a Distancia, utilizan-do la radio vía Internet de la preparatoria.

La asistencia de los padres varones con-tinúa siendo nuestro mayor reto.

Cursos de Nivelación para Alumnos de Primer Ingreso del Calendario “A”

Con el propósito de subsanar algunas defi-ciencias de los niveles educativos anteriores y el bajo rendimiento académico con que his-tóricamente cursan los estudiantes que in-gresan en el calendario escolar “A”, se ha di-señado una estrategia consistente en impar-tir cursos de: español, matemáticas, hábitos de estudio y habilidades para el aprendizaje, previos al ingreso de la población admitida para cursar el calendario escolar 2006 A.

A partir del 2005 se han impartido cursos de “nivelación” a alumnos del calendario “A”:

Iniciamos en 2005 con un grupo piloto de 38 estudiantes, dichos alumnos recién terminaron su ciclo de Educación Media Superior, encontrándose los resultados en su fase de análisis.

A partir del 2006 se hizo la invitación a to-dos los alumnos del calendario “A” a parti-cipar en los cursos de nivelación, asistien-do un total de 317 alumnos. Participamos en el Programa de Fomento a la Investi-gación con el proyecto titulado:

“Implementación y evaluación de una inter-vención de hábitos de estudio y habilidades para el aprendizaje, con el propósito de in-crementar el rendimiento escolar en alumnos de bachillerato del calendario 2006 “A” de la Escuela Preparatoria No.5”.

Page 51: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

50

Juntos por la calidad y transparencia

Se ha continuado trabajando con el rendi-miento académico de estos estudiantes, y en la actualidad se encuentran cursando 5º se-mestre; por lo que se presenta información sobre su rendimiento académico hasta cuarto semestre.

En el 2007 de nueva cuenta se invitó a los alumnos del calendario “A”, a participar en cursos de “nivelación” asistiendo un total de 287. En la actualidad estos estudiantes se encuentran cursando el tercer semestre. Se ha continuado con el seguimiento a su tra-yectoria escolar y se presentan los resultados de 1º a 2º semestre.

Los resultados obtenidos son alentadores, ya los estudiantes que tomaron el curso de “ni-velación” tienen mejores calificaciones y me-nores índices de reprobación de semestre y materias que los estudiantes que no tomaron dicho curso.

En las siguientes tablas se muestra un estu-dio comparativo y longitudinal del rendimien-to académico de los alumnos.

CURSO DE HÁBITOS DE ESTUDIO Y HÁBILIDADES PARA EL APRENDIZAJE,

PARA ALUMNOS DE 1er. INGRESO CALENDARIO “A”

CARMEN CARRILLO MACIEL

ESPERANZA CASTRO MEDIA

ROSA ELENA RICHART VARELA

VENANCIO VÁSQUEZ ESPINOSA

CURSO DE MATEMÁTICAS RECREATIVASPARA ALUMNOS DE 1er INGRESO CALENDARIO “A”

CAPELLETTI GUZMÁN ENRIQUE

MATA MALDONADO MARIO ENRIQUE

MORALES SALAS RUBÍ ESTELA

TORRES TORRES RICARDO GABRIEL

CURSO DE LECTO-COMPRENSIÓNPARA ALUMNOS DE 1er INGRESO CALENDARIO “A”

LÓPEZ MALDONADO MARÍA ELSA

CERVANTES ARANCETA ROSA MARÍA

CHÁVEZ MARTÍNEZ MIRIAM

Page 52: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

51

Page 53: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

52

Juntos por la calidad y transparencia

Logros:

Por los resultados hasta ahora obtenidos, podemos considerar que la estrategia implementada por la escuela consisten-te en impartir cursos de: hábitos de es-tudio y habilidades para el aprendizaje, matemáticas y español; cursos que con-tribuyen a incrementar el rendimiento académico de los estudiantes de nuevo ingreso del calendario “A” de la Escuela Preparatoria No 5.

Contribuye a disminuir la brecha entre los calendario “A” y “B” y a mejorar las condiciones de aprendizaje, eficiencia y competitividad.

Los Maestros Carmen Carrillo Maciel, Es-peranza Castro Medina, Rosa Elena Ri-chart Varela y Venancio Vásquez Espino-sa escribieron un libro titulado: Hábitos de Estudio y Habilidades para el Apren-dizaje.

Elaboración de Antología de Matemáticas y Lectocomprensión.

Por tercer año consecutivo se impartió el Taller de Hábitos de Estudio y Habi-lidades para el Aprendizaje a los alum-nos del calendario escolar 2008 “A”, en el periodo comprendido de septiembre a diciembre de 2007.

Page 54: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

53

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Biblioteca

Carlos Ramirez Ladewig

Las bibliotecas, para cualquier centro educa-tivo, son las proveedoras de información, el insumo más importante para el desarrollo de la vida académica así como estudiantil.El manejo de la información documental ad-quiere en el mundo actual una importancia y un significado especiales.

Si bien la información en general ha sido con-siderada siempre elemento clave en la toma de decisiones, la enorme cantidad de docu-mentos escritos o grabados existentes en la actualidad, compromete definitivamente a todo aquel que labore en el sector educativo a ser el primero en estar bien informado y a participar como guía de la comunidad dentro

Page 55: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

54

Juntos por la calidad y transparencia

de ese océano documental que se transfor-ma constantemente, evoluciona y crece día con día.

En ese contexto, la importancia de las biblio-tecas en general es por demás manifiesta, al ser depositarias, promotoras y difusoras del conocimiento humano.

De manera particular, en el trabajo desem-peñado por las bibliotecas escolares de nivel medio superior existe una especial relevan-cia, al quedar depositada en ellas la res-ponsabilidad de preparar a los estudiantes en los métodos y técnicas de investigación, mismos que habrán de allanarles los estu-dios profesionales.

De esta forma, se considera a las bibliotecas de este nivel de estudios como complemento y extensión de la cátedra. Al igual que en todas las demás, en las bibliotecas de bachi-llerato se debe estar en posibilidad de res-ponder a las expectativas mediante la aten-ción a cinco renglones sobre los que se basa su estructuración: local y mobiliario, acervo documental, organización, personal y servi-cios. Si tan solo uno de ellos se desatiende, la biblioteca no podrá desarrollar con propie-dad las funciones de selección, adquisición, organización, promoción y difusión, que le son propias.

CUADRO COMPARATIVO DE PRÉSTAMO INTERNO Y EXTERNO

2004 2005 2006 2007P.

INTERNOP.

EXTERNOP.

INTERNOP.

EXTERNOP.

INTERNOP.

EXTERNOP.

INTERNO

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

75

2120

1260

945

1940

1.415

0

945

1530

2104

1160

214

46

635

965

620

1125

960

0

536

1045

1326

825

169

710

2640

2160

1260

1940

1.915

0

960

1740

2710

2138

365

520

1050

1125

965

1365

1.340

0

821

1120

1215

1325

210

98

2.285

2000

641

1711

1.536

0

816

1848

2291

1335

299

937

937

1556

939

1631

1.382

0

784

1806

1641

1543

258

648

2426

2303

1055

1677

1728

0

473

2142

2395

2160

310

451

902

999

774

1268

606

0

131

668

906

581

201

P.EXTERNO

Page 56: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

55

GRÁFICA COMPARATIVA DE PRÉSTAMO INTERNOY EXTERNO DEL ACERVO 2004

Enero Mayo Septiembre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

02004 P. EXTERNO

2004 P. INTERNO

GRÁFICA COMPARATIVA DE PRÉSTAMO INTERNOY EXTERNO DEL ACERVO 2005

Enero Mayo Septiembre

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0

2005 P. EXTERNO

2005 P. INTERNO

GRÁFICA COMPARATIVA DE PRÉSTAMO INTERNOY EXTERNO 2006

Enero Mayo Septiembre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 2006 P. EXTERNO

2006 P. INTERNO

GRÁFICA COMPARATIVA DE PRÉSTAMO INTERNOY EXTERNO DEL ACERVO 2007

Enero Mayo Septiembre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 2007 P. EXTERNO

2007 P. INTERNO

Page 57: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

56

Juntos por la calidad y transparencia

CUADRO COMPARATIVO DE CANTIDAD DE USUARIOS 2004 - 2007

2004 2005 2006 2007USUARIOS USUARIOS USUARIOS USUARIOS

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

total

260

1560

2210

520

1260

1.018

0

565

2121

1820

2114

260

13.708

520

2130

2704

1465

2960

2.120

0

1040

3113

2960

3140

820

22.972

520

2130

2704

1465

2960

2.120

0

1040

3113

2476

2719

374

19.238

580

1842

2215

1278

2500

2077

0

416

2449

2436

2252

482

18527

CANTIDAD DE USUARIOS AÑO 2004

Enero Abril Julio Octubre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 USUARIOS

CANTIDAD DE USUARIOS AÑO 2005

Enero Mayo Septiembre

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 USUARIOS

CANTIDAD DE USUARIOS AÑO 2006

Enero Mayo Septiembre

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 USUARIOS

Page 58: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

57

CANTIDAD DE USUARIOS AÑO 2007

Enero Mayo Septiembre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0

USUARIOS

CUADRO COMPARATIVO DE CANTIDAD DE ACERVO 2004 - 2007

2004 2005 2006 2007LIBROS TÍTULOS VOLÚMENES TÍTULOS VOLÚMENES TÍTULOS VOLÚMENES TÍTULOS VOLÚMENES

Existencia total de acervo

Adquisición por compra

Adquisición por donación

Descarte

Perdidos o eliminados

Consultados

7.203

600

62

302

32

39.860

10.480

772

62

307

32

44.138

7.503

396

22

75

43

36.220

7.490

58

6

47

30

17.620

10.983

121

7

49

30

27.720

7.309

74

32

300

28

16420

10.599

142

70

450

28

24804

510.934

551

25

79

43

58.910

GRÁFICA COMPARATIVA DE PRÉSTAMO INTERNOY EXTERNO DEL ACERVO 2007

Enero Mayo Septiembre

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 2007 P. EXTERNO

2007 P. INTERNO

Page 59: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

58

Juntos por la calidad y transparencia

ADQUISICIÓN DEL ACERVO

2004 2005 2006 2007

800

700

600

500

400

300

200

100

0 DONACIÓN

COMPRA

EXISTENCIA TOTAL DEL ACERVO

2004 2005 2006 2007

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0 VOLÚMENES

TÍTULOS

CONSULTA DEL ACERVO

2004 2005 2006 2007

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0 VOLÚMENES

TÍTULOS

PROPORCION DE TÍTULOS Y VOLÚMENES POR ALUMNO

TOTAL DE TÍTULOS

TÍTULOSPOR ALUMNO (%)

TOTAL DEVOLÚMENES

POBLACIÓNESTUDIANTIL

VOLÚMENESPOR ALUMNO (%)AÑO

2004

2005

2006

2007

10,480

10,934

10,983

10,599

7,643

7,880

7,739

1,3

1,3

1,4

7,203

7,503

7,490

7,309

0,94

0,95

0,96

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PRESTADOS EN LA BIBLIOTECA

DÍASDE SERVICIO

No.DE LIBROSCONSULTADOSPOR DÍA (PROM)

PRÉSTAMO DEL ACERVO

INTERNO EXTERNO

No. DE USUARIOS

AISTENCIAPROMEDIO DIARIAAÑO

2004

2005

2006

2007

13,708

18,538

24,660

17,417

8,252

11,056

13,414

7,487

13,708

22,972

19,238

18,527

120

150

140

140

262

258

267

255

3

4 a 5

4

4

Page 60: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

59

LABORATORIO 2007A 2007B

FÍSICA

QUÍMICA

BIOLOGÍA

TOTAL

366

435

183

984

330

361

191

882

PRACTICAS DE LABORATORIOCIENCIAS EXPERIMENTALES 2007

FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA

500

400

300

200

100

0 2007B

2007A

Prácticas de Laboratorio Ciencias Experimentales

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y SU USO

Computadoras para estudiantes

Computadoras para académicos

Computadoras para administrativos

Conectadas a internet por fibra óptica

Total de equipos

2004

97

29

26

106

152

2005

102

32

29

114

163

2006

103

44

20

114

167

2007

80

48

30

139

158

Cómputo y Telecomunicaciones

La preparatoria cuenta con fibra óptica, se tienen 158 equipos Pentium III y posterior en uso, a pesar de varias adquisiciones, el in-cremento no es sustancialmente mayor que en años anteriores por tener que dar de baja computadoras, debido a que por razones de uso se ha ido deteriorando o se ha convertido en obsoleto, razón por la cual la escuela ha hecho adquisiciones para renovar el equipo.

Page 61: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

60

Juntos por la calidad y transparencia

Recursos Audiovisuales

Un área de vanguardia de la preparatoria es el Departamento de Recursos Audiovisuales, el cual cuenta con: un auditorio equipado con capacidad para 60 personas en el área adjun-ta a la Biblioteca, señal Edusat, acceso a In-ternet, equipos de televisión, video y compu-tadoras. Equipos y espacios que lo habilitan no sólo para transferencia de materiales, sino para producción de los mismos, tarea que se iniciará en el 2008.

MATERIALES DE VIDEOTECA

No. de volúmenes

No. de títulos

65

65

550

980

BETA VHS Total

Cabina de radio

Desde hace ya tres años, la preparatoria cinco cuenta con una cabina de radio que trasmite a través de Internet. Esta infraestructura es una útil y eficiente herramienta de difusión y promoción interna y externa del quehacer de la comunidad del plantel; como actividades escolares, académicas, culturales, científicas, artísticas y administrativas.

Durante el semestre 2007 B, diseñamos una nueva barra programática que incluirá todas las voces de la comunidad universitaria a tra-vés de espacios dedicados a la divulgación del quehacer académico en las áreas como historia, ciencias formales, experimentales, humanidades y literatura.

De manera equilibrada, consideramos dar es-pacios para promover el trabajo de factores de riesgo en adolescentes, rendimiento es-colar y evaluación de la práctica docente, a través del formato de revista científica.

Page 62: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

61

PROSPECTIVA 2008 DE BARRA PROGRAMÁTICA DE RADIO

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

6-7

7-8

8-9

9-10

10-11

11-12

12-13

13-14

14-15

15-16

16-17

17-18

18-19

19-20

20-21

21-22

Clásica Instrumental

Cs. H y S ®

Clásica Instrumental

Cs. Formales ®

Revista Científica

Tríos

Área Académica

Rock Español

Instrumental Contemporánea

Instrumental Contemporánea

Revista Científica REPETICION

Música

Cs. Formales

Pop Inglés

Revista Científica ®

Clásica Instrumental

Cs. Experimentales ®

Revista Científica

Música Ranchera

Área Des. Humano

Rock Inglés

Instrumental Contemporánea

Instrumental Contemporánea

Revista Científica REPETICIÓN

Rendimiento Escolar

Cs. Experimentales

Pop Español

Revista Científica ®

Trova

Clásica Instrumental

Cs. Humanidades ®

Revista Científica

Tropical

Área Vocacional

Rock Español

Instrumental Contemporánea

Instrumental Contemporánea

Revista Científica REPETICIÓN

Música

Cs. Humanidades

Pop Inglés

Revista Científica ®

Clásica Instrumental

Cs. Literatura ®

Revista Científica

Mariachi

Área Familiar

Rock Inglés

Instrumental Contemporánea

Instrumental Contemporánea

Revista Científica REPETICIÓN

Evaluación y

Práctica docente

Cs Literatura

Pop Español

Revista Científica ®

Trova

Revista Científica

Música Mexicana

Tutorías

Rock Inglés

Instrumental Contemporánea

Instrumental Contemporánea

Revista Científica REPETICIÓN

Adolescentes

Factores de Riesgo

Cs. H y S

Pop Español

Revista Científica ®

Trova

A la par, proponemos espacios para el desa-rrollo y apoyo de habilidades artísticas como literatura, teatro, fotografía y de nuevas tec-nologías como cómputo y video.

Responsable: Lic. Sergio Velasco Duarte

Page 63: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

62

Juntos por la calidad y transparencia

Logros:

El Licenciado Sergio Velasco completó la producción y vestiduras para la identi-dad de la estación. Con la participación de ex alumnos se grabaron y produjeron entradas, salidas e identificaciones para que el oyente conozca el origen de la se-ñal y a la vez posicione el nombre de la escuela.

A la par, fueron producidas cápsulas de orientación estudiantil para cumplir con los reglamentos de los laboratorios de física, química y biología.

Se terminó la serie de guiones para iden-tificar y promover los espacios musicales de la estación: Mexicana, Clásica Instru-mental, Rock en Español, Rock en Inglés, Trova y Romántica en español.

Áreas de Mejora:

Iniciar trasmisiones con un equipo mul-tidisciplinario integrado por técnicos, alumnos, profesores, académicos, fun-cionarios de todos los niveles del plantel y prestadores de servicio.

El esquema consiste en integrar Equipos de Trabajo por Proyecto. Integrar la ca-pacitación, producción y transmisión a partir de los proyectos de la misma pre-paratoria.

Cada área interesada en promover su propio proyecto entre la comunidad del

plantel podrá hacer uso del equipo y pro-ducir su espacio. De esta forma, serán los integrantes de los departamentos, áreas y programas, los responsables de promover las actividades.

Mediante la oficialía académica, todos los departamentos y equipos de la es-tructura escolar, serán convocados a una reunión de planificación para conocer los formatos, tiempos y técnicas básicas de producción y conducción a fin de produ-cir y trasmitir su propio programa. La semana será repartida de acuerdo con los tiempos disponibles de cada área y sujeta a la disponibilidad de tiempos de la misma barra.

Retos 2008:

Diseñar, producir y trasmitir la siguiente barra de programación a partir del lunes 07 de abril de 2008 y tenerla al aire un mes, previo a su primera evaluación.

Poner en marcha la estación.

Aprovechar la infraestructura adquirida para este fin.

Involucrar a la comunidad escolar de nuestra preparatoria en los procesos de integración institucional.

Promover y difundir el trabajo educativo, académico e institucional de la prepara-toria en la red electrónica.

Page 64: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

Incentivar la participación de los docentes e investigadores, ofre-ciendo un programa para el desarrollo de la red de investiga-dores, ofreciendo un programa para el desarrollo de la red de investigadores e intercambio interno en el SEMS, así como con otras instituciones educativas.

Incrementar los proyectos de investigación aplicada y capacitar recursos humanos para el desarrollo de la investigación.

La producción científica de la Unidad de Investigación Educativa de la Preparatoria No.5, durante 2007, incluyó la realización de ocho pro-yectos, de los cuales el 25% obtuvieron financiamiento por concurso.

En cuanto a publicaciones con arbitraje estricto en revistas indizadas, se publicaron cinco artículos nacionales con la participación de inves-tigadores de diferentes instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Universidad Autónoma de Yucatán.

La Unidad de Investigación Educativa ha comenzado a colocarse como una instancia líder en la formación de recursos de alta calidad. Tan sólo en 2007 se graduaron por tesis tres profesores de la Universidad de Guadalajara, dos de maestría y una de doctorado; dos de ellas con mención honorífica.

Por último, cabe hacer notar que un comparativo con el año inmediato anterior, la productividad científica se incrementó en el número de proyectos registrados y en la formación de recursos humanos.

INVESTIGACIÓN

Capítulo II

Page 65: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

64

Juntos por la calidad y transparencia

Otro evento importante de mencionar es el IX Coloquio interno de investigación “For-mación docente, una alternativa; la intención de la práctica educativa”, que anualmen-te es organizado por el maestro Eduardo Valeriano Galeana .

PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PERÍODO 2006 – 2007

2006Poducción científica

Proyectos

Publicaciones indizadas

Asesorías a proyectos

Alumnos graduados

3

5

1

2

25

14

1

2

8

5

2

3

25

15

3

2 Mención Honorífica

Financiamiento

Nacional e Internacional

Financiamiento

1 Mención honorifica

2 Financiamiento

Nacional

Tesis maestría

Dos doctorados

Número Participantes Número ParticipantesImpacto Impacto2007

INVESTIGACIONES EN 2007 Y GRADO DE AVANCE

Tipo de proyecto

Básica

Desarrollo experimental

Básica

Desarrollo experimental

Básica

Aplicada

Desarrollo experimental

Aplicada

Financiamiento

Sin financiamiento

Sin financiamiento

Tipo de patente y/o Registro

Propiedad Intelectual

Modelo de utilidad

Actualmente participan 10 profesores de la preparatoria. Se está escribiendo un artículo de casos y controles anidado en la cohorte sobre factores psicosociales asociados al bajo rendimiento escolar con participación interinstitucional (UdG-IMSS-IMP) de tres investigadores.

Estudio cuasi-experimental (sin asignación aleatoria y con grupo control) que evalúa los efectos del programa de escuela de padres sobre la autoestima y relación de pareja.

Evaluaciones basal y final realizadas en ambos grupos. Se iniciará la captura en base de datos. Se cuenta con la participación de un profesor de la preparatoria

Estudio correlacional que evalúo el funcionamiento familiar y su asociación con el rendimiento escolar. Proyecto terminado con el que se graduo una alumna de maestría de la UdG. Artículo enviado a publicación en Dic/2007 a la Revista Mexicana de Investigación Educativa (index CONACYT)

Estudio cuasi-experimental que evaluó una estrategia de aprendizaje en literatura asesorado por Dra. Nuño y que servirá para la obtención de un grado de maestría.

Estudio descriptivo parcialmente publicado. Actualmente se continúa con análisis de datos secundarios para otras publicaciones.

Estudio cuasi-experimental concluido con el que se graduaran dos profesoras de maestría. Análisis de datos concluido. Grado de avance en la redacción de la tesis: 90%. Bajo la dirección de Dra. Nuño.

Estudio cuasi-experimental con análisis de datos concluido.Actualmente en redacción para su publicación.

Estudio con base de datos concluida. Inciará el análisis de datos

Sin financiamiento

Sin financiamiento

U de G

Sin financiamiento

U de G

Sin financiamiento

Propiedad Intelectual

Modelo de utilidad

Propiedad Intelectual

Modelo de utilidad

Modelo de utilidad

Modelo de utilidad

Page 66: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

65

CONFERENCIAS MAGISTRALES:

I.- “CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DESDELA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA”

II.- “EL PENSAMIENTO INTUITIVO Y SU FUNCIÓNEN LA PRÁCTICA DOCENTE”

MTRO. JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ.

MTRO. JUAN CAMPECHANO COVARRUBIAS

XI COLOQUIO “FORMACIÓN DOCENTE, UNA ALTERNATIVA; LA INTENCIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA” 21 Y 22 de junio de 2007

PONENCIAS

1.- “TRAYECTORIA ESCOLAR DE UNGRUPO DE ALUMNOS DE LA PREPARATORIANº 5 QUE TOMARON UN CURSO DE ESPAÑOLY HÁBITOS DE ESTUDIO”

MC. CARMEN CARRILLO MACIEL,MC. ESPERANZA CASTRO MEDINAMC. ROSA ELENA RICHART VARELA,MC. VENANCIO VÁSQUEZ ESPINOSA.

PARTICIPANTES

2.- “EL PENSAMIENTO CRÍTICOEN EL PROGRAMA ACADÉMICO”

MC. ARMIDA LARA ESPARZA

3.- “CREATIVIDAD EN EL DESARROLLODE UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS”

MC. MA. ELSA LÓPEZ MALDONADO

4.- “PEDAGOGÍA ANTIAUTORIA” PROF. PARÁCLITO SOSA DE LA ROSA

5.- “ESTABLECIMIENTO DE HUERTOSFAMILIARES, SANO ENTRETENIMIENTIY UNA BUENA OPCION”

PROF. PARÁCLITO SOSA DE LA ROSA

6.- “PLANEACIÓN DIDÁCTICA” DRA. LETICIA CASILLAS OCHOA

7.- “HACIA EL DESARROLLODE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS”

MC. EDUARDO VALERIANO GALEANA

8.- “EFECTO DE FACTORES PSICOSOCIALESSOBRE EL RIESGO DE TABAQUISMO ACTUALEN ADOLESCENTES ESCOLARES DE GUADALAJARA,MÉXICO”

DRA. BERTHA LIDIA NUÑO GUTIÉRREZ

9.- “AMBIENTE FAMILIAR Y SU RELACIÓN CONEL PATRÓN DE CONSUMO DE TABACO ENADOLESCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA”

DRA. BERTHA LIDIA NUÑO GUTIÉRREZ

10.- “PERFIL ACTITUDINAL DEL ESTUDIANTEDE CONTADURÍA”

PROF. JORGE ORTÍZ MARÍNPROFR. MARCO TULIO DAZA RAMÍREZPROFR. MARCO ANTONIO DAZA MERCADO

11.- “RESPONSABILIDAD EN LA ENSEÑANZADE LA FILOSOFÍA”

CARLOS G. GUTIÉRREZ RAÍIREZ

12.- “HACIA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICASEDUCATIVAS”

MC. EDUARDO VALERIANO GALEANA

13. “PRESENTACIÓN DE CLASES POR EL ALUMNO,COMO APOYO ESPECIAL EN EL AULA”

MC. ARMIDA LARA ESPARZA

14.-“REORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CEREBROPRODUCTO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”

DR. LUIS MIGUEL SÁNCHEZ LOYO

15.- “ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEDESDE EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA”

MC. EDUARDO VALERIANO GALEANA

Page 67: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

66

Juntos por la calidad y transparencia

Logros en investigación:

Se consolidó la Unidad de Investigación Educativa de la Preparatoria No.5, única en su género en el Sistema de Educa-ción Media Superior de la Universidad de Guadalajara.

A la Unidad se agregó la participación de trece profesores de carrera que par-ticipan activamente en la producción de proyectos de investigación.

Se convocó a la comunidad académica a la realización de un libro electrónico colectivo con ISBN que reunirá lo mejor de la producción científica de la Prepa-ratoria.

Participación de Investigadores en even-tos locales y nacionales.

Áreas de mejora:

Aún no se cuenta con la infraestructura que requiere una unidad de investiga-ción tanto en espacio, medios de comu-nicación, software y equipo.

Retos:

Proyección regional, nacional e inter-nacional de la Unidad de Investigación Educativa.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓNRESPONSABLE DRA. BERTHA LIDIA NUÑO GUTIÉRREZ

ACOSTA VÉLEZ JAIME

CASILLAS OCHOA LETICIA

CARRILLO MACIEL CARMEN

HERNÁNDEZ OCHOA VÍCTOR JUSTO

ITURRALDE GARCÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES

LUNA SALAZAR DAVID

MUNGÍA MORELOS GABRIELA

NARES SANTANA ALMA DELIA

PLASCENCIA ABUNDIS BEATRIZ

PUENTE RODRÍGUEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES

VALERIANO GALEANA EDUARDO

VELASCO PINEDA SABINA ELOISA

Page 68: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

OBJETIVO ESTRATÉGICO:

Crear en cada escuela del SEMS, laboratorios de idiomas, para el estudio de la Lengua Extranjera.

Centro de Autoacceso

En el Centro de Autoacceso los estudiantes encuentran un ambiente alternativo de aprendizaje, que les permite trabajar de manera inde-pendiente en sus debilidades y profundizar en el conocimiento del idio-ma inglés, mediante un entorno que se adapta a su particular estilo de aprender. Los materiales con que cuenta este centro, están orientados a perfeccionar las habilidades básicas en el aprendizaje de idiomas (lectura, comprensión auditiva, redacción, gramática y pronunciación).

INTERNACIONALIZACIÓN

Capítulo III

Page 69: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

68

Juntos por la calidad y transparencia

Logros:

Cuenta con material suficiente para ini-ciar actividades.

Retos:

Difundir todas las ventajas y bondades que puede ofrecer el centro.

Capacitar a los profesores de inglés para que utilicen el centro de auto acceso, ya que el desconocimiento de la forma de operar por parte de algunos profesores de la academia, no permite el empleo de éste para ayudar al estudiante en sus la-bores de autoaprendizaje.

Área de mejora:

Actualización del equipo de cómputo y del software.

Difusión de las ventajas que ofrece el centro de auto acceso, no solamente con el autoaprendizaje de un idioma, sino con el autoaprendizaje de cualquier área del conocimiento.

Laboratorio de Idiomas

El Laboratorio de Idiomas, facilita el ejercicio del idioma a través de la práctica.

Logros:

Se aumentó el porcentaje de prácticas realizadas en comparación con las pro-gramadas de 92% en 2006, a 99% en 2007.

Áreas de mejora:Reparar audífonos del laboratorio

Retos:

Cumplir con el 100% de las prácticas programadas.

Actualizar los ejercicios de práctica.

ALUMNOS QUE REALIZARONPRÁCTICAS DE IDIOMAS 2007 A y B

2007ANÚMERO DE ALUMNOS QUE ASISTIERON

2007B

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

SEGUNDO

TERCERO

PRIMERO

LABORATORIO DE INGLÉS

SALVADOR FRANCISCO ANAYA PÉREZ

RAFAEL CAMACHO FERNÁNDEZ

ADRIANA C. GONZÁLEZ C. DE VACA

JUAN CARLOS DE LA PARRA CANSECO

LUIS ALFONSO FLORES GODÍNEZ

MARISELA VARGAS MARTÍNEZ

LUIS ALFONSO FLORES GODÍNEZ

GENOVEVA CUEVA VELÁSQUEZ

ROCÍO ROBLES CORTÉS

PROFESORES

Page 70: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

69

SEMESTRES;

TURNOS MATUTINO

Y VESPERTINO 2007 A 2007 B 2007 A 2007 B 2007 A 2007 B 2007 A 2007 B

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

TOTAL

63

98

56

217

70

56

98

224

54

96

52

202

70

56

94

220

2770

6496

2566

11,832

86%

98%

93%

92%

100%

100%

96%

99%

3920

2996

6214

13,130

PRÁCTICASPROGRAMADAS

PRÁCTICAS REALIZADAS NÚMERO DE ALUMNOSQUE ASISTIERON

% DE PRÁCTICASREALIZADAS

PRÁCTICAS REALIZADAS CALENDARIO 2007 A Y B

PRÁCTICAS PROGRAMADAS Y REALIZADAS 2007 A y B

2007APRÁCTICAS PROGRAMADAS PRÁCTICAS REALIZADAS

2007B 2007A 2007B

120

100

80

60

40

20

0

SEGUNDO

TERCERO

PRIMERO

Page 71: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 72: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

Consolidar las dimensiones ético, cultural, artístico, físico-deportivo de desarrollo sustentable y de solidaridad social, para lograr la for-mación integral de los estudiantes y su participación pertinente en la sociedad.

Fomentar la participación de las escuelas en programas y actividades de beneficio social

Propiciar en los alumnos una actitud de compromiso con su entorno.

Los programas de extensión y difusión, arte, cultura y radio constituyen una parte muy importante de nuestro modelo educativo. Es misión de nuestra universidad formar personas, que además de ser bachilleres com-petitivos , sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político y social de su comunidad.

Esta misión nos compromete a que nuestros estudiantes tengan un co-nocimiento directo de los problemas sociales de su contexto y adquieran la suficiente sensibilidad para sentirse responsables del desarrollo de su comunidad, y no sólo de su superación personal.

Compromiso que se lleva a cabo, especialmente, a través de los progra-mas de extensión, que en forma muy directa ponen a nuestros estudian-tes en contacto con esta realidad social y les muestran las posibilidades que hay de colaborar en el desarrollo especialmente de los sectores mar-ginados de nuestra sociedad.

EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL

Capítulo IV

Page 73: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

72

Juntos por la calidad y transparencia

En la preparatoria nos sentimos orgullosos de las actividades que actualmente desarrollan nuestros alumnos en el marco de estos pro-gramas y que han merecido el reconocimien-to de instituciones públicas y privadas.

Con especial satisfacción exponemos las ac-tividades que muestran los logros y avances de los programas de extensión y asistencia social que desarrollan nuestros estudiantes coordinados por sus profesores

Se participó en las campañas de reforesta-ción que se llevaron a cabo en las celebra-ciones del día mundial del medio ambiente, en coordinación con el Sistema de Educación Media Superior, Guardabosques y Ayunta-miento de Zapopan.

La Preparatoria No. 5 colaboró con 300 alum-nos en la plantación de 1,000 árboles en el bosque de los Colomos y 60 alumnos par-ticiparon en la reforestación del bosque La Primavera, plantando 400 árboles, así como también en colonias aledañas a la preparato-ria. Se realizó la exposición del herbario de botánica en la tercera semana del mes de mayo del año 2007.

Participamos, como cada año, en la Feria In-ternacional del Libro con 50 alumnos, los cua-les fueron capacitados para colaborar como facilitadores en los diversos talleres que se ofrecen durante la feria.

Nuestros alumnos realizaron 10 murales en las diferentes escuelas primarias y jardines de niños con los que se colaboró, y 7 más fueron restaurados.

Page 74: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

73

Campaña contra el graffitti, pinta de murales.

Se dio continuidad a la campaña de sensibili-zación ecológica en los siguientes niveles edu-cativos: preescolar, primaria y secundaria.

Para apoyar a estas instituciones, nuestros estudiantes han llevado a cabo actividades de acopio y distribución de ropa, víveres, úti-les escolares y juguetes.

También se han realizado actividades educa-tivas, deportivas, artísticas y recreativas. De igual manera se ha gestionado apoyo moneta-rio para dichas instituciones, entre algunas em-presas que han fungido como benefactoras.

Proyecto Hospital Civil cerca de Ti.

El Hospital Civil de Guadalajara y el SEMS, llevaron a cabo esta campaña consistente en trasladar una Unidad Móvil de Salud para atender a estudiantes y realizar exámenes diagnósticos de laboratorio, detección opor-

tuna de cáncer y exploración de mama, etc. Durante su visita en el mes de diciembre de 2007 se atendió al 100% de los solicitantes.

Page 75: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

74

Juntos por la calidad y transparencia

ASPECTOS IMPORTANTES A RESALTAR:

Impacto positivo en 3,300 personas y atención a 100 distintas instituciones.

Nombre de la Brigada Acciones Realizadas Total de AlumnosParticipantes

1, 200 3,300

Promedio de personas Beneficiadas

Brigada de reforestacióny saneamiento del arbolado urbano

Plantación de 1600 árbolesy saneamiento y blanqueadode otros 1000 en las coloniasaledañas a la escuela. Instalaciónde 300 plantas de ornato en losjardines de la preparatoria No. 5.

Nombre de la Brigada Acciones Realizadas Total deAlumnos

Participantes

Promedio de personas

Beneficiadas

Brigada de labor social en elAntiguo Hospital Civil de GDL

Acciones conjuntas con eldepartamento de serviciosocial del nosocomio.

Brigada de labor socialen asilos y orfanatos

Donación de ropa y juguetesy realización de convivenciasy festejos por el día del niño,el día de la madre y la navidad.

Brigada de diseño y creaciónde murales en área grafiteadas

Creación de 10 murales y 7 restaurados.

Brigada de blanqueadoy limpieza de machuelosen parques públicos

Limpieza y mantenimientode 3 parques públicos.

Brigadas de sensibilizaciónecológica en escuelas primariasy preescolar: 14 primarias,15 jardines de niños, 1 secundaria

Presentación de obras deteatro y exposiciones depintura y fotografía.

Brigadas de sensibilizaciónecológica en escuelas primariasy preescolar: 14 primarias,15 jardines de niños, 1 secundaria

Presentación de obras deteatro y exposiciones depintura y fotografía.

SENSIBILIZACIÓN ECOLÓGICA EN PLANTELES EDUCATIVOS

ESCUELAS POR NIVEL NÚMERO DE ESCUELAS ALUMNOS ATENDIDOS

GUARDERIA

PRE-ESCOLAR

PRIMARIAS

SECUNDARIAS

TOTAL

1

5

12

1

19

150

500

4,000

200

4,850

Page 76: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

75

Logros:

Plantación de 1600 árboles y saneamien-to de otros 1,000.

Instalación de 300 plantas de ornatoen los jardines de la preparatoria No.5.

Creación de 10 murales y 7 más fueron restaurados.

Limpieza y mantenimiento de 3 parques públicos.

Charlas sobre el reciclado, cuidado del agua y problemática de la contamina-ción ambiental, en aproximadamente 25 escuelas primarias, secundarias y de preescolar.

Donación de ropa, juguetes y víveres, así como realización de convivencias y festejos por el día del niño, el día de la madre y navidad en al menos 60 diver-sas instituciones.

Áreas de Mejora:

Gestión institucional para obtener apoyo de patrocinadores.

Gestión institucional para buscar la cola-boración y apoyo de comités de colonos, ayuntamientos y otras instituciones.

Capacitación para la elaboración de pro-yectos.

Movilidad e intercambio de alumnos en los diversos programas.

Flexibilidad en horarios de salida de pro-fesores.

Retos:

Mantener y mejorar el trabajo comunita-rio de cada uno de los diversos progra-mas de Extensión.

Establecer acuerdos permanentes de mejora ambiental con los comités de co-lonos del fraccionamiento Colón Indus-trial donde se encuentra ubicada nuestra Preparatoria No. 5.

Page 77: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

76

Juntos por la calidad y transparencia

ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS

La formación artística es un área de forma-ción muy importante para la educación del bachiller, porque contribuye a desarrollar fa-cultades intelectuales, emotivas y psicomo-toras del alumno. Al mismo tiempo amplía sus capacidades creativas, despertando el gusto por las Bellas Artes y sus diversas ma-nifestaciones.

La formación que plantea el bachillerato gene-ral es de carácter integral y entre los objetivos principales está el de que el educando adquie-ra en una formación equilibrada con el ejerci-cio de las disciplinas científicas y humanistas. De esta manera su acervo cultural será mayor.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Captación de talleres de arte

Contacto cultural

Participación con obra dealumnos en el festival cultural del SEMS

Viaje de estudio

Fomento de tradiciones Altar de muertos

Develación de placaactividad de teatro

Contacto cultural

Contacto cultural

Evento “Encuentrocon el Arte”

Realización de Exposiciónde la materia de creatividad

Información y captaciónpara los grupos de 2ª semestrede talleres de arte en los dos turnos

Realización de visita guiadapara tomas fotográficas

En las escuelas: PreparatoriaNo. 7 con música. Preparatoria Nº 6con obras gráficas y teatro

Se realizó un viaje de estudiopor el taller de fotografía

Montaje de altar al pintor Gabriel Flores

Representación Nº 100 del grupode Teatro de la Escuela con la obra“En busca de la felicidad”

Se realizaron visitas guiadas pormaestros de Introducción al arte

Se realizaron visitas guiadaspor maestro de cerámica

Participación de todos los talleresde arte realizada en los dos turnos

Realizada en el salón 31 para ambos turnos

3 Agosto 2007

29 Septiembre

Octubre

Noviembre 07

1 Noviembre 2007

31 de Octubre

28 septiembre 25 Octubre 23 Noviembre

25 de octubre

Noviembre 07

Diciembre 07

Realizadaen el Auditoriode la Escuela

Zoológico de la ciudad de Guadalajara

AuditoriopreparatoriasNº 6 y Nº 7

Ciudadde Guanajuato

Pasillo principalde la escuela

TeatroTorres Bodet

Ex. convento del Carmen,tren ligero, Museo de las Artes

Museo de lasartes gráficas

Realizado en elAuditorio de la Escuela

Montado en elsalón 32 de la escuela

Maestros de lostalleres de arte yalumnos de 2º semestre

Alumnos de la materia de fotografía y maestra

Participación de alumnosde taller y maestrosencargados

Participación de alumnosde taller y maestro

Maestros de laacademia de arte

Estudiantes y directorade grupo de teatro

Alumnos de la materia deIntroducción al artey maestro

Alumno del tallerde cerámica y maestra

Alumnos de los talleresde arte y maestro

Alumnos de los talleresde creatividad y maestros

Alumnos de 2ºsemestre de laescuela preparatoria

Alumnos de lamateria

Comunidad de laescuela preparatoriaNº 6 y Nº 7

Estudiantes deltaller de fotografíay padres de familia

Comundad de laescuela preparatoria

Estudiantesy sociedad general

Estudiantesde la materia

Alumno del tallerde cerámica

Sociedad estudiantily padres de familia

Comunidad escolar

DESCRIPCIÓNDE LA ACTIVIDAD O TEMÁTICA

FECHA LUGAR PARTICIPANTES BENEFICIARIOS

ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS REALIZADAS EN 2007

Page 78: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

77

Altar de Muertos a Gabriel Flores,1 noviembre 2007.

Develación de placa, Teatro Torres Bodet 8 noviembre 2007.Grupo de Teatro “Rafael Zamarripa”Mtra. Pilar Esquivel Soto

Page 79: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

78

Juntos por la calidad y transparencia

PANEL POLÍTICO

“Posición Partidista ante las Recientes Reformas Constitucionales”.

El programa inició con las palabras de bien-venida por parte del Sr. Director de nuestro plantel, el Mtro. José Manuel Jurado Parres, seguidamente con el mensaje del ex-rector Dr. José Trinidad Padilla López, en su calidad de Director del Instituto en Innovación y Go-bernanza del CUCSH, quien además fungió como moderador del evento.

Reunidos en el Auditorio Carlos Ramírez La-dewig de la Preparatoria No.5, y ante un

En el marco de eventos con motivo del XXXIII aniversario de la fundación de la Es-cuela Preparatoria No.5, se llevó a cabo el 23 de noviembre de 2007 este panel, el cual se distingue por el tema que se aborda y por la relevancia de sus participantes.

Esta actividad fue una aportación del Depar-tamento del área Histórico-Sociales, quien delegó su coordinación al Lic. Javier Canales Lares.

Page 80: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

79

nutrido número de académicos, alumnos y funcionarios, dio principio este evento con la participación de distinguidos políticos de nuestra entidad, quienes con la representa-ción de su respectivo partido político, dis-currieron y asumieron su posición ante las Reformas Constitucionales que recientemen-te se aprobaron en los cuerpos legislativos federales.

Estas Reformas Constitucionales, así como la Ley Electoral Federal, la ley Fiscal y la Ley de Radio y Televisión, han causado un profundo debate nacional, razón por la cual es un tema de interés ciudadano, ya que necesariamente nos afectan al corto o mediano plazo.

En un tono ameno, crítico y plural, el Senador de la República Lic. Ramiro Hernández, en su calidad de representante del PRI; el Senador Héctor Pérez Plazola, representando al PAN; el Lic. Gabino Berumen Barreda, académico y dirigente estatal del PRD; y el ex diputado y

dirigente del PVEM; Lic. Luis Alejandro Rodrí-guez, compartieron con la comunidad de la preparatoria su particular punto de vista so-bre el camino que las leyes mexicanas deben transitar para garantizar el pleno desarrollo del México de hoy y del mañana.

Para algunos de los presentes, el evento fue histórico, pues por primera vez se reúnen en este foro universitario personalidades tan re-levantes y disímbolas de la política estatal y nacional, para analizar un tema tan delicado como es el trabajo legislativo.

No queremos omitir la asistencia de maestros jubilados de la preparatoria y la participación entusiasta del alumnado, con sus acertadas críticas e interesantes preguntas.

Page 81: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

80

Juntos por la calidad y transparencia

Page 82: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

Lograr una administración de calidad, altamente eficiente y automa-tizada en la red universitaria.

Contar con la infraestructura y personal necesario para el desempeño adecuado de las funciones sustantivas y adjetivas de la universidad

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

Proceso de Auto-evaluación del Programa de Bachillerato General

La Universidad de Guadalajara a través de la Vice-Rectoria, contrató los servicios de un organismo certificador, que implementara en todo el Siste-ma de Educación Media Superior, un diagnóstico que pudiera identificar el estado del arte de cada una de las escuelas preparatorias, con la finalidad de poder establecer las estrategias de mejora, antes de arrancar el nuevo plan de estudios del Bachillerato General por Competencias.

Durante los días del 10 al 13 de julio de 2007, en las instalaciones de la Preparatoria No.11, se realizó el curso de Capacitación de Evaluadores, por parte del Consejo Nacional de la Evaluación de la Educación Media Superior CNAEEMS, al cual asistieron las profesoras Rosa Elena Richart Varela y Esperanza Castro Medina. En el curso se dio a conocer el formato para la evaluación de las Escuelas.

Con las estrategias y procedimientos establecidos por la Dirección General del SEMS, se inició la captura en línea durante los meses de Julio y parte de Agosto del formato que contestaron de manera colegiada la totalidad de los profesores de la Preparatoria No.5.

GESTIÓN

Capítulo V

Page 83: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

82

Juntos por la calidad y transparencia

Este ejercicio por arrojó resultados que se utilizarán como insumos para programar ac-tividades que combatan las debilidades inter-nas detectadas en el proceso de auto-eva-luación.

PRUEBA ENLACE

La Subsecretaría de Educación Media Supe-rior, está desarrollando un Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa de la Educación Media Superior (ENLACE). Este Sistema tiene dos objetivos principales: pro-porcionar elementos para mejorar todas sus dimensiones en la calidad de la Educación Media Superior y rendir cuentas a la socie-dad sobre el funcionamiento de la Educación Media Superior, mediante mecanismos tras-parentes en beneficio de todos los sectores interesados.

El propósito de la prueba ENLACE es evaluar la eficacia, eficiencia, pertinencia, equidad y el impacto del Sistema y Subsistemas de EMS, para orientar la toma de decisiones en

los diferentes niveles de gestión, así como la evaluación del diseño, implementación e im-pacto de los distintos programas con la finali-dad de retroalimentar oportunamente a cada plantel para la mejora continua de la gestión escolar, la práctica docente y directiva con el fin de aportar elementos para valorar el desempeño docente y el mejoramiento de la práctica en el aula.

La Escuela Preparatoria No. 5 fue la única se-leccionada de la Universidad de Guadalajara, siendo 10 escuelas públicas y privadas del Estado del Nivel Medio Superior las escogidas para participar en una prueba piloto del exa-men que se aplicará en abril del 2008.

La prueba piloto se llevó a cabo los días 13 y 14 del mes de noviembre de 2007. Previo a la realización de la prueba se realizó una

Page 84: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

83

difusión y sensibilización a la comunidad es-tudiantil y académica, así como a los padres de familia, dándoles a conocer que la prueba ENLACE evaluará en qué medida los jóvenes son capaces de aplicar a conocimientos y ha-bilidades mínimos adquiridos en situaciones del mundo real a lo largo de la trayectoria es-colar en: comprensión lectora y habilidades matemáticas.

La población de estudio fueron estudiantes inscritos en primero y último grado de Edu-cación Media Superior, 30 alumnos de primer semestre y 30 alumnos del último semestre, cabe señalar que el listado de alumnos que participarían en la prueba ENLACE se conoció hasta el mismo día de la aplicación.

Los maestros que participaron como docen-tes-aplicadores fueron: la Mtra. Nancy Mar-garita Torres Salinas y el Mtro. Venancio Váz-quez Espinoza, designados previamente por el Director de la escuela para administrar las

pruebas. El día de la aplicación se les propor-cionó un folleto en donde se explicaban los pasos a seguir para llevar a cabo la prueba.

Es importante señalar que el Director y tres Jefes de departamento: la Mtra. Rosa María Durán Reyes, Ing. Mario Mata Maldonado y el Mtro. Constantino Rocha Parra, del área de matemáticas, Lengua y Literatura y Cs. Humanísticas contestaron un cuestionario de contexto que se les entregó el primer día de la aplicación y se les recogió al final de este proceso.

Para los alumnos de primer grado se aplicó una prueba con 6 formas diferentes y, para los del último grado, fueron dos pruebas con 6 formas diferentes cada uno.

Los estudiantes de primer grado realizaron su prueba en seis sesiones de 50 minutos cada una, durante dos días, y para los alumnos del último grado se aplicaron las pruebas y un

Page 85: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

84

Juntos por la calidad y transparencia

cuestionario de contexto en siete sesiones de 50 minutos cada una durante los dos días.

El proceso se llevó a cabo con éxito, recibien-do felicitaciones por parte de la Coordinadora de Enlace asignada a nuestra preparatoria, por la coordinación y apoyo recibidos a la aplicación de la prueba piloto.

Hasta la fecha, seguimos en espera de los resultados de la prueba ENLACE, de la cual estamos seguros, aportará elementos impor-tantes para el mejor desempeño académico de nuestra Escuela Preparatoria No.5.

Page 86: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

85

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO.

Tenemos 43 miembros del personal administrativo y de ser-vicios. Al menos el 50% tomó algún curso de capacitación el año pasado.

CATEGORÍA

PERSONAL ADMINISTRATIVO

NÚMEROPROPORCIÓN POR GÉNERO

MUJERES HOMBRES

GRADOACADÉMICOPROMEDIO

Auxiliar Operativo

Técnico Operativo

Auxiliar Administrativo

Técnico Administrativo

TOTAL

11

2

20

10

43

29

67 %

14

33 %BACHILLERATO

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

TEMA DELCURSO O TALLER

INTEGRACIÓNDE EQUIPOS DETRABAJO

ADMINISTRACIÓNDE LA INFORMACIÓN

OFFICE

MANTENIMIENTOBÁSICO

IDENTIDADUNIVERSITARIA

Conocimiento de lahistoria, misión y valoresde la institución

1 20

Conocer las herramientasbásicas para el trabajo

1 20

20 20Capacitar al personalen la organización de lainformación y manejo denueva tecnología.

Capacitar al personalpara eficientar las laboresadministrativas utilizandola nueva tecnología.

4 30

Trabajar en equipoy mejorar la comunicación

12 20

OBJETIVOS DELCURSO O TALLER

NÚMERO DEPARTICIPANTES

HORASINVERTIDAS

Page 87: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

86

Juntos por la calidad y transparencia

Comisión de Imagen y Calidad Educativa.

Aprobada por el Consejo de Escuela en sep-tiembre de 2007, se conformó la Comisión de Calidad y Mejora Educativa integrada por las Mtras. Rosa Elena Richart Varela, Claudia Ángeles Ledesma, Adriana Fernández Alzaga, Nancy Margarita Torres Salinas y Rubí Estela Morales Salas la cual tiene entre sus tareas prioritarias revisar las condiciones de los pro-cesos y medios que la escuela brinda para lograr sus objetivos educativos.

Sus principales funciones son de carácter organizacional-administrativo, creando pro-yectos de mejoramiento de los procesos ad-ministrativos así como de adecuación y cons-trucción de espacios físicos y equipamiento de los mismos, que nos permita gestionar los servicios educativos necesarios para rea-lizar con calidad los procesos de enseñanza y aprendizaje y por consecuencia el logro de la certificación ISO 9001:2000, dentro de un ambiente de armonía, seguridad y supervi-sión del cumplimiento de la normatividad y la transparencia universitaria.

El inicio de su actividad fue la revisión del presupuesto P3e 2007, mismo que, aunado a las aportaciones económicas del patronato de la preparatoria No.5, permitieron sumar a las actividades del calendario 2007 “A” en cuanto a la mejora de infraestructura física y equipamiento las siguientes:

Logros:

Aprobación por el Consejo de Escuela de la Comisión de Imagen y Calidad Educativa.Implementación del Sistema de Seguri-dad y Registro de Asistencia Electrónico.Entrega de credenciales de ingreso elec-trónico a todo el personal académico y administrativo.

Se Pintó el 85 % del edificio.

Page 88: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

87

Remodelación en la Coordinación Acadé-mica, una sala de trabajo académico, con un equipamiento de seis equipos con ser-vicio de Internet.

Diseño de la Imagen institucional, que se está aplicando en todos los impresos, y espacios del edificio.

Se cuenta con el 80% de la señalización de las áreas de trabajo académico y ad-ministrativo. Uso inteligente de los espa-cios físicos (multifuncional).

Uso adecuado de medios y sistemas de comunicación.

Concientización del cuidado y respeto por las instalaciones.

Page 89: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

88

Juntos por la calidad y transparencia

Diseño de la pagina web de la Prepara-toria No.5.

Retos:

Equipamiento de tres salas de trabajo académico.

Mantenimiento del edificio en:1.- Todo el sistema eléctrico. 2.- Reparación de azoteas de todo el edificio.3.- Reforzamiento de las estructuras dañadas por los sismos.

Equipamiento de 30 aulas. (Cañón y pantallas )

Obtener señal de Internet inalámbrico en todo el edificio.

Equipamiento de Mobiliario Urbano:1.- Patio Principal2.- Terraza3.- Pasillo principal4.- Biblioteca (terraza)

Diseño y construcción de salidas de emergencia.

Construcción de rampas para personas con capacidades diferentes.

Remodelación y equipamiento de la enfermería.

Remodelación y equipamiento de la Uni-dad de Protección Civil.

Mantenimiento y adecuación de áreas en coordinación académica, sala de maes-tros, área de oficinas administrativas.

Equipamiento y mantenimiento del aula 15.

Remodelación del Taller de Cerámica.

Adquisición de mobiliario y equipo.

Page 90: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

89

Unidad de Protocolo

Esta unidad nace junto con la Comisión de Imagen y Calidad Educativa, en el semestre 2007 ”B”, su objetivo es administrar los es-pacios físicos de la institución y atender la lo-gística de actividades en eventos, reuniones académicas, conferencias, foros etc.

La Unidad de Protocolo esta integrada por la Lic. Ana María Gudiño Ayala, como coordina-dora de la unidad, contando con el apoyo del compañero Juan Jesús Alonso Rodríguez en la responsabilidad de sonido y proyecciones en las diversas actividades, de Diseño de im-presos Lic. Óscar Mauricio Aguilar Girón, ade-más de los apoyos de Montaje a cargo de los Coordinadores de Servicio del T/ Vesp. Gua-dalupe Estrella y T/Mat. Federico Escoto con todo su equipo de trabajo, respectivamente.

Actividades relevantes:

Solicitudes hechas por diversas personas de la comunidad de la preparatoria No.5. Duran-te 5 meses de apoyo logístico.

Esta unidad atendió aspectos como: alimen-tos, planeación y organización de eventos, Montaje de escenarios, diseño de impresio-nes etc.

Juntas de trabajo convocadas por el Director:15 Solicitudes de apoyo

Coordinación Académica y Jefes de De-partamento: 20 Solicitudes de apoyo

Responsables de Proyectos, Maestros, Organismos de Representación Sindical y Alumnos: 34 Solicitudes de apoyo

Logros:

Implementación de un sistema de reser-vación de espacios físicos.Atención al 100% de las actividades au-torizadas.

La comunidad de la preparatoria No.5 ya conoce de los servicios que ofrece esta unidad de protocolo.

Conformación de agenda de actividades, que se actualiza diariamente, permitien-do la difusión de las mismas.

Retos:

Adquisición de Equipo y mobiliario nece-sarios para los diversos montajes que se requieren en esta escuela.

Consolidar un equipo de profesionales en: Sonido, ambientación y aspectos protocolarios.

Capacitación continua del personal para un desempeño más profesional en estas actividades.

Mantenimiento y equipamiento de las di-ferentes áreas de servicio como el audi-torio, y salas de juntas.

Page 91: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

90

Juntos por la calidad y transparencia

Unidad Interna de Protección Civil

Como consecuencia, de los sucesos ocurri-dos en el año 1985, el Gobierno Federal de-cidió instrumentar un sistema que brinde una respuesta eficaz y eficiente de los diversos sectores de la sociedad ante la presencia de desastres naturales y/o humanos, con el pro-pósito de prevenir sus consecuencias o en su caso mitigarlas.

Las Instituciones de Educación Media Supe-rior tienen un papel sumamente importante en ello, ya que cuentan con los recursos hu-manos necesarios para la organización de las diferentes brigadas de las Unidades de Pro-tección Civil, en las que se delimiten áreas de responsabilidad para actuar en casos de emergencia, siniestros o desastres, se iden-tifiquen áreas de riesgos y se expongan y describan a detalle los procedimientos para la capacitación de quienes actúan y siguen acciones antes, durante y después de un si-niestro para salvaguardar la integridad física tanto de las personas como de las instalacio-nes y del medio ambiente.

Por ello, la escuela Preparatoria No.5 consti-tuye la Unidad Interna de Protección Civil en septiembre de 2007 con la Coordinación de L.C.I. Sergio Gerardo Méndez Mora y el M. en C. Jorge Ulises Kasten Monges y como adjun-to el Mtro. Luis Alfonso Flores Godínez .

El objetivo es proteger a la comunidad de la preparatoria y a la población aledaña, ante la eventualidad de un desastre provocado por

agentes naturales o humanos, a través de ac-ciones que minimicen o eliminen la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.

La Unidad Interna de Protección Civil, está integrada por las siguientes brigadas:

-Primeros auxilios-Evacuación-Búsqueda y rescate-Prevención y combate de incendios-Seguridad-Comunicación e informática

Área de Mejora:

Cambiar el tanque de gas que presta servicio a los laboratorios.

Señalización de la escuela.

Logros:

Espacios físicos de enfermería y oficina adecuada al programa.

Asistencia de los coordinadores a Diplo-mado en protección civil, organizado por el SEMS.

Capacitación de alumnos, noviembre de 2007.

Asistencia a juntas en SEMS 4.

Entrega de fotografias de zona de riesgo de la preparatoria.

Page 92: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

91

Conformar y capacitar las diferentes brigadas.

Análisis de riesgo de la estructura de la escuela.

Recarga de extintores y la compra del equipo necesario para las brigadas.

Diseñar y realizar el 1º y 2º simulacro de evacuación por diferentes contingencias.

Gestión de reparación de la azoteas de la escuela, impermeabilización de las azo-teas.

Participación en campañas de recolec-ción de alimentos: “Por un México sin hambre” 1760 kgs. “Unidos por Tabasco” 1,921 productos.

Retos:

Capacitación de los profesores y administrativos.

PRESUPUESTO DESTINADO A LA NÓMINA POR TIPO DE PERSONAL

RUBRO

Mandos mediosy superiores

Área Operativa

Área Administrativa

Docentes de Asignatura

Bonos Docentes

Docentes

Nómina de Estímulos

PERCEPCIONES

132,575.96

64,144.98

158,541.02

377,074.68

3,273.62

1’131,771.94

57,649.80

DEDUCCIONES

31,718.00

22,543.44

80,921.66

123,528.20

2,943.00

383,771.94

12,872.19

NETO

100,857.96

41,601.54

77,619.36

253,546.48

330.62

747.957.36

44,777.61

PERIODICIDAD

Quincenal

Quincenal

Quincenal

Quincenal

Quincenal

Quincenal

Quincenal

Planeación, Presupuestación y Evaluación

Page 93: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

92

Juntos por la calidad y transparencia

PRESUPUESTO POA 2007

CONCEPTO

FUNCIONES SUSTANTIVAS

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

TIC TRANSVERSAL

O. VOCACIONAL Y EDUCATIVA

ORDINARIO

499,612.93

860,000.00

345,409.83

119,241.24

22,490.00

1´846,754.00

TOTAL

544,262.93

1´075,401.60

345,409.83

119,241.24

22,490.00

2`106,815.60

POR EJERCER

-

-

-

-

-

-

APLICACIÓN DEEXÁMENES DEADMISIÓN PREPA 5

TOTALES

PATRONATO DE PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELAPREPARATORIA No. 5

5.6.- PATRONATO

Estado de situación financiera del 3 de febrero al 3 de septiembre del 2007

Saldo inicial

IngresosAportacionesintereses

Gastos administrativos

Gastos OperativosSeguridad PrivadaTrabajos de carpinteríaCompra de botes de basuraCompra de borradores y plumonesTrabajos de albañileríaApoyo a personal docenteCompra de pinturaEvento de toma de protestaSuministro e instalación de cortinasCompra de 4 radios 2 víasReparación de 3 aparatos de sistema de aireAparato de para la credencializacióny registro de asistenciasCompra de equipo de computoLimpieza de plantelHonorarios por declaración ejercicio 2006Apoyo a comité de alumnosBonificación de aportacionesTrabajos de fontanería y electricidadPintura de bóveda 814 mtComisionesI.S.R. retenido por el bancoSaldo Final

831,474.28 749.48

33,833.33 4,600.00 3,844.45 6,771.72 9,500.00 30,363.00 2,125.00 4,239.08 44,299.50 5,200.00 1,800.00

128,357.35 26,999.00 1,200.00 800.00 3,000.00 250.00 10,987.80 21,998.35 358.79 531.34

109,544.56

832,223.76

320,012.00

341,058.71

341,058.71

PATRONATO

Page 94: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

93

PATRONATO DE PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA PREPARATORIA No. 5

Estado de situación financiera del 4 de septiembre del 2007 al 7 de febrero del 2008

Saldo inicial

IngresosAportacionesintereses

Gastos administrativos

Gastos OperativosApoyo al programa de ENLACEAdquisición de 5000 credenciales para control de accesoSistema de control de acceso automatizadoPintura del interior y exterior del plantelFiniquito de la marquesinaCompra e instalación de señalamientosCompra de celotex para vitrinasAcondicionamiento de área para trabajos de academiaMantenimiento de ventiladoresBonificación de aportaciónReparación de butacasReposición e instalación de cristalesCompra de marcadores y borradoresTrabajos de fontaneríaCompra de botes para la basuraApoyo a los participantes en la olimpiadas de químicaApoyo personal académicoCompensación personal administrativo

Saldo final

699,435.39 972.29

2,294.00 94,300.00 205,689.00 191,824.59 31,375.45 10,132.65 5,175.00 54,653.91 42,266.00 250.00

4,560.00 6,624.00 14,690.36 9,820.33 5,700.54 11,924.00 12,500.00 13,500.00

280,697.61

700,407.68

176,576.00

717,279.83

87,249.46

Page 95: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la
Page 96: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

OBJETIVO ESTRATÉGICO:

Garantizar que la normatividad universitaria dé sustento al mo-delo educativo, de organización y de gestión de la Universidad de Guadalajara y sea congruente con el Plan de Desarrollo Institu-cional.

Como lo establece el SEMS en su Plan Estratégico con horizonte al año 2010, los Órganos de Gobierno ejercen, como principal tarea, la actividad que garantiza que la institución sustente en su normatividad, el modelo académico educativo así como un modelo de organización adecuado para el cumplimiento de sus fines.

Es importante señalar que, tanto el Consejo de Escuela como el Cole-gio Departamental, participaron activamente en la toma de decisiones institucionales, con voz y voto conforme lo señala la normatividad.

Aprovechando esa fortaleza en la preparatoria se buscó, a partir del calendario 2007”A”, construir una red de trabajo compartido, que apo-yará las decisiones de los órganos de gobierno de la preparatoria, de modo que puedan sentirse partícipes y corresponsables de acciones en beneficio del proceso académico, dentro de un proyecto en común que conciba a la unidad educativa en su totalidad.

Así se continuó el trabajo con la Junta de Mejora Estudiantil, confor-mada por: Director, Secretario, Coordinador Académico, Consejeros alumnos ante CUEMS, Presidentes de Sociedad de Alumnos y Conse-jales de grupo como órgano consultivo, estrictamente propositivo cuyo objetivo es el de promover tanto un mejor funcionamiento académico administrativo y disciplinario de la Escuela.

GOBIERNO

Capítulo VI

Page 97: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

96

Juntos por la calidad y transparencia

Sumándose en este trabajo de red, a los Con-sejales de Padres de Familia por grupo, co-ordinados por los tutores con la finalidad de que apoyen a sus hijos extra escolarmente y coadyuven así, al cuidado y mantenimiento de las instalaciones y equipos, y los procesos de disciplina y académicos de sus hijos.

En síntesis, un grupo aproximado de 200 per-sonas, representantes de los actores sociales del proceso educativo en la Preparatoria No.5 a partir del calendario 2007 B, están conjun-tando acciones con la finalidad de lograr una formación integral de los estudiantes.

Page 98: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

97

H. CONSEJO DE ESCUELA

11 INTEGRANTES

COLEGIO DEPARTAMENTAL

19 INTEGRANTES

JUNTA DE MEJORA ESTUDIANTIL

67 INTEGRANTES

Conformada por: Director, Secretario,

Coordinador Académico, Consejeros

alumnos ante CUEMS, Presidentes

de Sociedad de Alumnos y Consejales

de grupo

CONSEJALES DE

PADRES DE FAMILIA

64 INTEGRANTES

INTEGRANTES DE LA RED DE GOBIERNO

OBJETIVO

GOBIERNO

No. DE SESIONES

Elaborar y expedir las normas y disposiciones reglamentarias de aplicación

particular, relacionadas con la organización y funcionamiento académico-

administrativo para la escuela.

Aprobar los programas de funciones sustantivas. (con voz y voto).

Coordinar las actividades de los do-centes de docencia, investigación y

extensión , así como evaluar programas académicos,de los departamen-

tos (con voz y voto).

Sesionar como órgano consultivo, estrictamente propositito cuyo

objetivo es el de promover tanto un mejor funcionamiento académico

administrativo y disciplinario de la Escuela.

Implementar estrategias de Apoyo a sus hijos extraescolarmente y

coadyuvar al cuidado y mantenimiento de las instalaciones y equipos,

y los procesos de disciplina y académicos de sus hijos.

Brindar apoyo académico a los alumnos, detectando problemáticas y /o

necesidades individuales o grupales y canalizar a las instancias que

correspondan, para su atención,.Además de estar en contacto directo

con sus pares y padres de familia respecto al desempeño académico de

los estudiantes

Realizar acciones que fomenten la interiorización de valores, el respeto a

las personas y el cumplimiento de las normas que garantizan la

regulación del comportamiento de los estudiantes y una convivencia

armoniosa entre todos los miembros de la comunidad educativa.

6

12

12

12

Permanentes

Permanentes

TUTORES ACADÉMICOS

66 INTEGRANTES

Participación de los profesores de

asignatura en el programa de

tutorías.

Tutores de disciplina y Orientación

Universitaria

8 INTEGRANTES

RESULTADOS: un grupo de aproximadamente 250 personas, representantes de los actores sociales del proceso

educativo en la Preparatoria No. 5 ,a partir del calendario 2007 B, están trabajando en red, para lograr una formación

integral de los estudiantes.

Page 99: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

98

Juntos por la calidad y transparencia

CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007

PROPIETARIOS

HÉCTOR GERMÁN NAVARRO MURGUÍAMELISSA NAYELLI ASCENCIO BARAJASARTURO JAVIER TOSCANO FIGUEROA

CUEMS

OMAR GUILLERMO GARCIA SANTIAGO LUZ MARÍA CASTAÑEDA HERNANDEZ

SUPLENTES

ISIS CASANDRA VÁZQUEZ AVILAGRECIA ELIZABETH ROMO RUBIOJOSÉ MANUEL ROMERO JIMÉNEZ

PREPARATORIA Nº 5 CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007 ESTUDIANTES

PROPIETARIOS

JOSÉ ERNESTO SEDANO AMARALJAIME ACOSTA VELEZJESÚS BENAVIDES ROMEROHERIBERTO CASILLAS GARCIAJORGE ULISES KASTEN MONGESROSA MARÍA DURÁN REYES

SUPLENTES

ROSA ELENA RICHART VARELASALVADOR FRANCISCO ANAYA PÉREZ

ESPERANZA CASTRO MEDINATERESA CECILIA CODOCEDO LOAYZA

JUAN REAL LEDEZMAEDUARDO VALERIANO GALEANA

PCUEMS 2006-2007 MAESTROS

PROPIETARIO

CARLOS HUMBERTO CORTÉS SOLÍS

SUPLENTE

MARÍA DE LOS ÁNGELES PUENTE RODRÍGUEZ

Page 100: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

99

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

COMISIONES CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007

HERIBERTO CASILLAS GARCÍAJAIME ACOSTA VELEZMELISSA NAYELLI ASCENCIO BARAJAS

TERESA CODOCEDO LOAYZASALVADOR FRANCISCO ANAYA PÉREZISIS CASANDRA VÁZQUEZ AVILA

COMISIÓN DE HACIENDA

COMISIONES CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007

JOSÉ ERNESTO SEDANO AMARALJAIME ACOSTA VÉLEZARTURO JAVIER TOSCANO FIGUEROA

ROSA ELENA RICHART VARELASALVADOR FRANCISCO ANAYA PÉREZJOSE MANUEL ROMERO JIMÉNEZ

COMISIÓN DE NORMATIVIDAD

COMISIONES CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007

JESÚS BENAVIDES ROMEROJORGE ULISES KASTEN MONGESHÉCTOR GERMÁN NAVARRO MURGUIA

ESPERANZA CASTRO MEDINAJUAN REAL LEDEZMAGRECIA ELIZABETH ROMO RUBIO

COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD Y SANCIONES

COMISIONES CONSEJO DE ESCUELA 2006-2007

ROSA MARÍA DURÁN REYESJOSÉ ERNESTO SEDANO AMARALHECTOR GERMAN NAVARRO MURGUÍA

EDUARDO VALERIANO GALEANAROSA ELENA RICHART VARELAGRECIA ELIZABETH ROMO RUBIO

COLEGIO DEPARTAMENTAL 2006-2007

MC. TERESA CECILIA CODOCEDO LOAYZA

ING. ROSA GUADALUPE FIGUEROA S.

LIC. MARIO ENRIQUE MATA MALDONADO

LIC. HÉCTOR VILLASEÑOR FAVELA

JORGE ULISES KASTEN MONGES

MC. MA. ASUNCIÓN GARCÍA VILLEGAS

ING. HERIBERTO CASILLAS GARCÍA

MC. CARMEN CARRILLO MACIEL

MTRA. MARÍA ELSA LÓPEZ MALDONADO

LIC. OFELIA PÉREZ MARTÍNEZ

LIC. MIRIAM CHÁVEZ MARTÍNEZ

MTRO. LUIS ALFONSO FLORES GODÍNEZ

LIC. MARÍA DEL PILAR ESQUIVEL SOTO

EDUARDO VALERIANO GALEANA

MTRA. MA JOSEFINA BONILLA BONILLA

LIC. ENRIQUE GUILLERMO ALONSO MURGUÍA

LIC. JUAN MANUEL SALAZAR ESPARZA

LIC. CONSTANTINO ROCHA PARRA

LIC. LUIS MIGUEL SÁNCHEZ LOYO

JEFE DEL DPTO. DE CS. FORMALES

RESP. ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

RESP. ACADEMIA DE LÓGICA

RESP. ACADEMIA DE PROG. Y CÓMPUTO

JEFE DEL DPTO. DE CS. EXPERIMENTALES

RESP. ACADEMIA DE QUÍMICA

RESP. ACADEMIA DE FÍSICA

RESP. ACADEMIA DE BIOLOGÍA

JEFA DEL DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA

RESP. ACADEMIA DE LITERATURA

RESP. ACADEMIA DE LENGUA ESPAÑOLA

RESP. ACADEMIA DE LENGUA EXTRANJERA

RESP. ACADEMIA DE ARTE

JEFE DEL DPTO. DE HISTÓRICO SOCIALES

RESP. ACADEMIA DE HISTORIA

RESP. ACADEMIA DE SOCIALES

JEFE DEL DPTO. DE CS. HUMANÍSTICAS

RESP. ACADEMIA DE FILOSOFÍA

RESP. ACADEMIA DE PSICOLOGÍA

Page 101: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

100

Juntos por la calidad y transparencia

JUNTA DE MEJORA ESTUDIANTIL 2006-2007

CONSEJALES DE GRUPO

Turno matutino

Turno vespertino

Turno nocturno

Total

NÚMERO

32

32

7

67

PADRE DE FAMILIA

JOSÉ LÓPEZ GONZÁLEZ

JOSÉ RIVAS ORNELAS

RUTH BERNALDEZ MEJÍA

LORENA C. GUERRERO

GEORGINA MACIAS BARRAGÁN

ALEJANDRO RANGEL VILLASEÑOR

BERTHA ALICIA GONZALEZ PALOS

MARIA MAGDALENA NUÑO GARCIA

LEONARDO LÓPEZ AGUILAR

ELIZABETH GARCÍA BARAJAS

FRANCISCO MALO GODINEZ

MARÍA ELENA GÓMEZ CONTRERAS

ANTONIO ADRIAN ROSALES ANDRADE

PATRICIA ARROYO NAVARRETE

JUAN CARLOS LUNA RUÍZ

GRUPO

1º B

1º E

1º E

2º A

2º C

2º D

3º C

3º G

4º A

4º C

4º D

5º B

5º G

6º A

6º B

REPRESENTANTES DE PADRES DE FAMILIA ANTE TUTORES 2007

PADRE DE FAMILIA

VERÓNICA ÁVILA SAAVEDRA

ALMA LETICIA LOMELÍ GONZÁLEZ

IRMA RODRÍGUEZ CARO

MARÍA GUADALUPE HERRERA ALANIZ

GUILLERMO VACA NUÑEZ

IRMA YOLANDA MARTÍNEZ

RAFAEL MICHEL RAMOS

PATRICIA LIVIER CASTELLÓN GRADILLA

CLAUDIA HERNÁNDEZ GALLEGOS

VICTOR HUGO CASAS LUNA

MARIA ELENA ROMO VALLEJO

FERNANDO URIBE DELGADO

SUSANA CHÁVEZ THELMA

MARÍA GUADALUPE EVELIA GARCÍA

ANA LILIA MURILLO ORTEGA

ROSA MARGARITA PÉREZ ÁLVAREZ

LAURA L. CARRILLO DE LA PAZ

JOSÉ DE JESÚS VIRGEN GONZÁLEZ

FRANCISCO RAFAEL RAMOS SANTIAGO

ALBINA REYNOSO DAVILA

GRUPO

1º A

1º B

1º C

2º A

2º B

2º C

2º D

3º A

3º B

3º D

3º D

3º F

4º A

4º C

4º D

5º B

5º C

5º F

6º A

6º B

REPRESENTANTES DE PADRES DE FAMILIA ANTE TUTORES 2007

En el exitoso trabajo de la preparatoria, es importante destacar y agradecer el invalua-ble apoyo prestado por las representaciones gremiales de: La Delegación académica del STAUdeG encabezada por el Mtro. José Er-nesto Sedano Amaral; la Representación de los trabajadores del SUTUdeG. dirigida por la C. Laura Díaz Aguilar y la C. Esther Suárez García.

Las representaciones estudiantiles: Marisela Fregoso Anguiano y Francisco Javier Rodrí-guez Enciso.

Al Dr. Luis Bravo Cuéllar, Presidente del Pa-tronato y a su Tesorera la Sra. Teresa Serra-no Núñez.

Así como al personal Administrativo y de Ser-vicio, coordinados por la Oficial Mayor Armida Lara Esparza.

Page 102: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

101

Honorable Consejo de nuestra Escuela.

Respetable directora general del SEMS.Mtra. Ruth Padilla Muñoz.Distinguidos invitados.Señoras y Señores.

Al concluir esta primera etapa de gestión administrativa, considero im-portante resaltar la magnífica disposición de la comunidad escolar para emprender con nuevos horizontes nuestra noble misión.

Tenemos claro el reto que nos depara la nueva era que ahora comenzamos juntos, para lograr con éxito el cambio que implica la inminente reforma que tendrá nuestro bachillerato universitario para transformarse en uno moderno, adecuado a las exigencias actuales de la globalidad educativa y los avances de las tecnologías de la información. Ciertamente, en esta transformación, no debe olvidarse el espíritu humanista, científico y social que configuran el carácter integral de nuestro bachiller, egresado de nues-tra casa de estudios; por lo que debemos seguir conjuntando esfuerzos para alentar en nuestros estudiantes el espíritu emprendedor y compro-metido que demanda la sociedad. Elevar el índice de transición y eficiencia terminal de nuestros alumnos, es una tarea que nos demanda una alta ca-lidad educativa que esperamos pronto certificar a nivel internacional. Este esfuerzo requiere de la participación de todos y cada uno los miembros que conforman nuestra comunidad académica, por lo que los exhorto a seguir trabajando unidos para alcanzar estos objetivos.

En esta importante tarea, estimada directora, cuente incondicionalmente con esta brillante y experimentada comunidad, para enfrentar los desafíos que serán muchos y muy importantes todos.

Page 103: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Informe de Actividades 2007

103

Preparatoria No. 5

A mis compañeros de trabajo en nuestra entrañable escuela, los invito a que tengamos como divisa fundamental la permanente superación en nuestras ta-reas universitarias. La participación en la banda programática de radio vía internet, la continua formación docente, la acreditación del inglés como lengua extranjera y la colaboración estrecha como entrenadores de los estudiantes olímpicos, son algunas de las actividades a las que los invito a tomar parte activamente. Asimismo, los incito a que en cada misión profesional que tene-mos en nuestras manos, no olvidemos la responsabilidad que hemos asumido tanto con los estudiantes como con el Estado, pues finalmente toda actividad es esencialmente ética.

Por otra parte, la exigencia de nuestra casa de estudios es que los componentes de la transparencia y la rendición de cuentas estén invariablemente presentes en nuestro quehacer como institución. De ahí que hayamos comenzado a im-plementar proyectos de mejora en las áreas tecnológica y administrativa, con el propósito de dar cumplimiento medible y evaluable a las funciones sustantivas y adjetivas encomendadas por nuestra institución.

Seamos puntuales en lo que desde hace tiempo nos hemos comprometido: ser una comunidad ejemplar por sus resultados académicos y busquemos perma-nentemente la excelencia educativa con procesos administrativos de calidad, certificados por las normas internacionales.

Agradezco y reconozco el trabajo de cada uno de los miembros de esta comu-nidad académica, ahora trabajemos unidos por la calidad y la transparencia en nuestra preparatoria 5.

Muchas gracias

Page 104: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Mtro. Carlos Jorge Briseño TorresRector General

Mtro. Gabriel Torres EspinozaVicerrector Ejecutivo

Lic. José Alfredo Peña RamosSecretario General

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Lic. Ruth Padilla MuñozDirectora General

Mtro. Alberto Héctor Medel RuízSecretario Académico

C.P. Jaime Gutiérrez ChávezSecretario Administrativo

Mtra. María de Jesús Haro del RealDirectora de Educación Propedéutica

ESCUELA PREPARATORIA No. 5

Mtro. José Manuel Jurado ParresDirector

Preparatoria No. 5

Page 105: Juntos por la calidad y la transparenciaprepa5.sems.udg.mx/public/files/descargas/1218269251.pdf · 5 de nuestros académicos lograron su certificación por parte del PROULEX en la

Esta publicación se terminó de imprimir en marzo de 2008

En ConceptoComunicación, 36 38 10 36, Guadalajara Jalisco.

Diseño y Diagramación: Claudia Mercado / Verónica Durán