8
341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 1 Quincenario político para la militancia y la resistencia Malargüe, Mendoza, Argentina Año 8 Nro. 341 25 de noviembre de 2017 www.sinpelos2011.wordpress.com SPELL SIN PELOS EN LA LENGUA. Quincenario político, cultural y de divulgación científica gráfico y digital. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos; rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaría de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza Argentina. Whatsapp: 2604094916. Todas las quincenas depo- sitamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. También depositamos ejemplares en la Biblioteca de la Memoria Monseñor Jaime De Neva- res, en el Centro Integrador Comunitario—CIC del Barrio Carilauquen Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. E-mail: [email protected] Además …. - Docentes apretados por la DGE para que “suavicen” sus reclamos - Presos políticos, 43 gendarmes muertos, 44 marinos muertos, presos políticos y un desa- parecido asesinado, y todavía no reacciona- mos. - Rodolfo Walsh siempre nos recuerda el peli- gro de los medios con poder desmedido - Nuevas reediciones de trabajos sobre Ro- dolfo Kusch y sobre la visión indígena de la ecología - El origen de los dichos y refranes - Jorge Alemán define la “inteligencia” ma- crista - Los Curas de la Opción por los Pobres reivindican al verdadero cristianismo Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy lejos de una guerra civil Vergara pidió licencia; antes res- pondió insolentemente a los vecinos del Barrio Carilauquen, que siguen reclamando sus derechos. Carlos Vázquez, secretario de gobierno, sigue en el cargo a pesar de estar cuestionado. La DGE intentó chantajear al SUTE. Camino al paro nacio- nal docente y de todos los la- burantes el 6 de diciembre!. En Malargüe, los afiliados si- guen enterándose por los diarios de lo que se resuelve en Mendoza

Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 1

Quincenario político para la militancia y la resistencia

Malargüe, Mendoza, Argentina

Año 8 Nro. 341 25 de noviembre de 2017

www.sinpelos2011.wordpress.com

SPELL SIN PELOS EN LA LENGUA. Quincenario político, cultural y de divulgación científica gráfico y digital. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos; rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaría de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza – Argentina. Whatsapp: 2604094916. Todas las quincenas depo-sitamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. También depositamos ejemplares en la Biblioteca de la Memoria Monseñor Jaime De Neva-res, en el Centro Integrador Comunitario—CIC del Barrio Carilauquen Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. E-mail: [email protected]

Además ….

- Docentes apretados por la DGE para que “suavicen” sus reclamos - Presos políticos, 43 gendarmes muertos, 44 marinos muertos, presos políticos y un desa-parecido asesinado, y todavía no reacciona-mos. - Rodolfo Walsh siempre nos recuerda el peli-

gro de los medios con poder desmedido - Nuevas reediciones de trabajos sobre Ro-dolfo Kusch y sobre la visión indígena de la ecología - El origen de los dichos y refranes - Jorge Alemán define la “inteligencia” ma-crista - Los Curas de la Opción por los Pobres reivindican al verdadero cristianismo

Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy lejos de una guerra civil

Vergara pidió licencia; antes res-pondió insolentemente a los vecinos del Barrio Carilauquen, que siguen reclamando sus derechos. Carlos Vázquez, secretario de gobierno, sigue en el cargo a pesar de estar cuestionado.

La DGE intentó chantajear al SUTE. Camino al paro nacio-nal docente y de todos los la-burantes el 6 de diciembre!. En Malargüe, los afiliados si-

guen enterándose por los diarios de lo que se resuelve

en Mendoza

Page 2: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 2

“Los 44 marinos están paseando por Europa”

Carlos Benedetto

A poco de asumir, la alcohólica irrecuperable Patricia Bullrich Luro Pueyrredón enviaba a la muerte a 43 gendarmes, así, de un saque, para reprimir una manifestación en Jujuy, que no existía sino en su mente enferma. No se volvió a hablar más del tema. Se lo ocultó. Asimismo, se ocultó el paradero de Santiago Maldonado y se esperaba, al cierre de esta edición, el dictamen definitivo de la autopsia, casi segu-ramente “dibujado” para que el pe-riodismo de Clarín pueda seguir inventando conspiraciones de co-m a n d o s i ra n í e s -m a p u ch e s -venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante una semana, sin dar detalles de qué estaba haciendo allí ese submarino, y hasta se especuló con que Macri habría autorizado ma-niobras navales conjuntas con países de la OTAM, sin pedir permiso al Congreso Nacional. Pero eso no se dice. También se omite señalar que en los últimos dos presupuestos nacionales, el macrismo redujo a la mitad el presupuesto para mantenimiento de equipamiento militar, dejando en evidencia que la defensa nacional no le interesa, como sí le interesa que las fuerzas de seguridad se ocupen sólo de reprimir al propio pueblo. Eso es la Doctrina de la Seguridad Nacional , cuya existencia los macristas niegan Tampoco dicen, los oficialistas, que “los marinos están paseando por Europa”, como decían de sus víctimas durante la dictadura. Es cierto, no están paseando por Europa. Nuestros 30.000 tampoco, Santiago Maldonado tampoco y los 43 gendarmes tampoco. Es necesario seguir manteniendo entretenida a la gente con hechos espectaculares, lo que incluye la detención cinematográfica indebida de funcionarios del gobierno anterior, como De Vido o Boudou, violan-do así el artículo 18 de la Constitución Nacional, como también pasa con Milagro Sala y varios compañeros de la Tupac. En medio de todas esas cortinas de humo, el gobierno nacional (con minúsculas, como corresponde) pretende robarle 100.000 millones de pesos a los jubilados y hacer una reforma laboral que consiste en volver a la esclavitud, como en Brasil. Mientras tanto, y en nombre de la libertad de expresión, echan de sus trabajos a periodistas de la talla de Horacio Verbitsky, Víctor Hugo Morales y Roberto Navarro (éste último ya está ensayando los domingos a la noche un programa en El Destape Web, y junta más raiting que Lanata, y eso es un acto de resistencia plausible, y ya se está gestando un nuevo programa se-manal a partir de enero La CGT mostró la hilacha, transó con el gobierno la entrega de los derechos obreros, y la violación sistemática del artículo 14 bis de la Constitución; pero lo más rescatable de ella se va de ese espacio. La derecha avanza al compás del cacareo mentiroso de Carrió y Lanata, pero el pueblo resiste, y se espera un paro general para el 6 de di-ciembre, mientras se van formando asociaciones de jubilados que quieren luchar por sus derechos, especialmente en Mendoza. El gobierno nacional presionó a los gobernadores por un pacto fiscal, que al menos no fue firmado por el gobernador de San Luis, cuyo acercamiento al kirchnerismo es más que notorio desde hace varios meses. Eso también es resistir La “grieta” creada por quienes más la criticaron, se está notando, y está llegando a un punto peligroso, como en el 2001. No estamos lejos de un nuevo “corralito” y ya sabemos como terminan esas cosas. En ese contexto, el Senado debió aprobar los pliegos de senadora de Cristina Fernández de Kirchner, que jurará el próximo miércoles. Como por arte de magia, circuló el rumor de que la reforma laboral tan

cacareada será pasada al año próximo en el Senado. A Cristina no pudieron probarle ningún delito y los dirigentes sindica-les, incluso de izquierda, que le descarrilaban trenes cada dos por tres hoy llevan ya dos años de sospechoso silencio, salvo sus salidas

diarias en los canales de TV del enemigo: TN. Canal 13. Notamos, eso sí, que hay mucha ansiedad puesta en este regreso, y es menester entender que la jura de Cristina no puede, no debe, desmo-vilizar al pueblo. La movilización debe seguir y acrecentarse, no dejar en paz a un gobierno estructural-mente corrupto y antipatria. El peor error que puede cometer el kirchne-rismo, y ya lo cometió, será dormirse en los laureles

Ya empezamos a preguntarnos cuánto durará en su cargo Macri, si de la Rúa duró dos años y pico y su gobierno fue un cuento de hadas al lado de éste. Pero, al igual que De la Rúa, no caerá solo. Habrá que ayudarlo a que se vaya. Sólo falta el corralito, dijo Navarro. Los ataques a la prensa. La dis-tracción de la atención pública hacia un submarino en cuyo rescate, llamativamente, Rusia no participó…. es demasiado, no?

En Malargüe, ya los rumores son más que eso, son un ruido insopor-table, acerca de la inminente renuncia de Vergara, quien por el mo-mento pidió licencia por la enfermedad de su esposa, aunque es un secreto a voces que Vergara ya demostró que no puede con un Ma-largüe que no es el mismo que 30 años atrás. La UCR, y él mismo, no sirven para gobernar, y menos sirven aún cuando son furgón de cola de un conservadurismo contra el que lucharon a muerte (sin metáfo-ras) los primeros radicales, hace casi 130 años. Un partido centenario que olvidó su historia, sus raíces, y donde hoy todo el mundo se pelea con todo el mundo. Un partido que se convir-tió exactamente en su opuesto

Encontrado en Facebook el 22 de noviembre….

Page 3: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 3

Tenemos sospechas acerca de la complicidad, en estas maniobras que se describen a continuación, de un funcionario de la DGE que también es directi-vo de la APDH-San Rafael. No confirmado, pero hay que estar atentos: Diario Los Andes—Miércoles, 15 de noviembre de 2017

Ítem zona: el SUTE denunciará a la DGE por

práctica desleal y chantaje Por Ignacio de la Rosa

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) denunciará por “práctica desleal” al gobierno escolar, según confirmó esta mañana el secreta-

rio general del gremio, La denuncia llega en el contexto en que gremio y DGE se encuentran en plena disputa por el denominado “Ítem Zona”, y que incluye una bonificación por horas en escuelas determinadas. Recientemente el director general de Escuelas, Jaime Correas envió un memo-rándum a todos los establecimientos pro-vinciales denominado “La verdad sobre el ítem zona” y donde explica en qué consis-te la propuesta referida a la modificación de dicha recomposición de bonificación por zona. “La DGE obliga con el memo a que los trabajadores militen en una postura política que no hace a la actividad educativa. Bus-ca orientar a un sector de los trabajadores a que influyan en la posición interna del sindicato, justo cuando están siendo las asambleas luego de la propuesta que presentaron en paritarias”, resumió Henrí-quez a Los Andes. El sindicalista destacó, además, que en el texto hay cuestiones “ridículas”, como el hecho de que Correas se victimice. “Además mienten en diferentes cuestiones. Ellos están chantajeando a todos, condicio-nando el pago de la deuda a que se acepte esta recategorización. Ahora el Gobierno dicen que lo va a pagar si aprobamos el nuevo criterio de recategorización, justa-mente. Eso es chantaje, extorsión. Y noso-tros no aceptamos esa postura de discu-sión de ‘todo o nada’, que se ha observado en distintas mesas paritarias”, destacó Henríquez. Concretamente, la denuncia que presenta-rá en las próximas horas el SUTE es por “práctica desleal”, en los términos que plantea la Ley 23.551 (artículo 53, inciso B).

“El director General de Escuelas utilizó la vía jerárquica y su ‘autoridad’ para intervenir y condicionar la discusión de los/as trabajadores. Utiliza a los/as propios trabajadores (directivos, supervisores), para difundir la posición políti-ca del Gobierno, contra el propio sindicato que los representa e interviniendo en los mecanismos de decisión que debe respetar. En el marco de la negocia-ción colectiva, es un acto de mala fe”, comunicó el SUTE. La continuidad de la Comisión de zona es otro de los puntos que enfrenta al sindicato con el Gobierno. En el mencionado memo, Correas indicó que du-rante 30 años dicha comisión “ha logrado calificar menos del 50% de las escuelas de la provincia” y resalta que esa situación “trajo innumerables recla-mos y conflictos judiciales, que desde el año 2007 ha generado un importante quebranto para el Estado” y que “no ha beneficiado a los docentes y no do-centes”. Frente a esto, Correas plantea crear un sistema nuevo e inmediato, que evite más conflictos “y se pague la zona con un criterio moderno y objetivo”. “Concretamente la Comisión de Zona está funcionando hace un año, se creó en octubre del 2016 y está conformada por el Gobierno y el sindicato. Es ella quien debería definir los criterios para la categorización. Pero ahora, con esta propuesta, el eje es que las escuelas no participen más en la recategorización

y que lo defina arbitrariamente el Gobierno con los criterios de la DEIE”, se quejó el secretario general del SUTE, Henríquez también cuestionó el anuncio del director de Escuelas, quien en el memo aclara que no se le va a bajar el sueldo a nadie. “Esto va a ser así, siempre y cuando no cambie la categoría de la escuela. Pero si se le baja la zona, son horas a la baja también. Y con esta propuesta, son ellos solos quienes quieren definir esos cambios”, resu-mió Henríquez. El SUTE consideró además que la propuesta del Gobierno es extorsiva por-que condiciona el pago de una deuda para que los trabajadores firmen “una propuesta a la baja, disuelven la Comisión de Zona y dejan a las escuelas fuera de cualquier posibilidad de decidir y controlar”. “Quieren que firmemos criterios sin ponderación ni valoración alguna. El sala-rio baja cuando cambia la situación de revista y puede bajar en cualquier otro momento cuando la DEIE vuelve a recategorizar, perjudicando la carrera. El chantaje y el autoritarismo no son aceptables”, concluyen en su comunicado.

Respuesta de la DGE “De la decisión del SUTE de hacer la denuncia no puedo opinar. Lo que sí puedo decir es que la DGE ha informado a las escuelas y ha enviado un co-municado para que llegue información fehaciente. En la nota hay datos objeti-vos sobre la propuesta, porque por redes sociales hay mucha desinforma-ción”, afirmó a Los Andes Jaime Correas, titular de la DGE. “Nos ponemos a disposición para evacuar las dudas. Este es un objetivo en favor del docente para mejorar un mecanismo que hace 35 años no funciona. El origen es favorecer al docente”, reiteró. “La comisión de Zona en 35 años no había logrado ni iba a lograr calificar a todas las escuelas, por eso hemos querido modernizar. Hace 35 años el único concepto tenía que ver con que esté afuera del Gran Mendoza”, explicó Co-rreas y agregó sobre el memorándum: “Es absolutamente informativo. De acuerdo a esta propuesta, todo se va a pagar dentro de la ley. El objetivo fundamental es darle información a los docentes y que no haya mala informa-ción”. http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2017/11/ITEM-ZONA.pdf

Esto respondía el nuevo titular del SUTE:

Zona de cinismo

Extorsión: 1. f. Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero u otro beneficio. Deuda: 1. f. Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero. 2. f. Obligación moral contraída con

alguien. Debe ser frustrante tener que mandar un Memo para que obliguen a la gente a leerte. Una versión del Gran Hermano con déficit vitamínico: tener que com-pensar la falta de poder de convencimiento con el poder de dar órdenes. La impotencia autoritaria. La DGE usa la vía jerárquica, y a trabajadores/as de la educación, para obli-garlos a militar la posición política del gobierno, por la vía institucional. Una carta, casi una editorial, donde se pierden todas las coordenadas de la res-ponsabilidad institucional para caer en lo personal-confesional: "Me motiva escribir esta carta que he sido objeto de diversas campañas sindicales en mi contra...".

¿Y qué decimos que ofende tanto? Decimos que es un chantaje que el go-bierno condicione el pago de una deuda a que aceptemos, a las corridas, una propuesta que nos perjudica en varios sentidos. Eso no lo aclara en su "carta" confesional. Pero ahí están las definiciones de "deuda" y de "extorsión", si es que las palabras todavía significan algo. Hay que imaginarse el Memo que va a recibir la Real Academia Española por ofender al Director General de Es-

cuelas. Pero es muy sencillo: las deudas, se pagan, porque es una obligación.

Richard Ermili es co presi-

dente de la APDH San Ra-

fael y ha recibido severos

cuestionamientos por la

situación legal de esa enti-

dad en la ciudad vecina.

Como Supervisor de Ense-

ñanza Media para el Sur,

está siendo también cuestio-

nado. En nuestra reciente

visita a la sede central del

SUTE nos hicieron algunas

preguntas, algunas de las

cuales no supimos contestar,

y nos sorprendieron En

SPELL 340, página 5, vemos

a Ermili en una conferencia

de Estela de Carloto. A su

izquierda señalamos la pre-

sencia de la diputada Patri-

cia Galván, también co pre-

sidente de la APDH local,

whatsappeando. A pesar de

las denuncias en su contra,

es posible que Ermili sea

reelecto para un alto cargo

NACIONAL en la APDH,

en la asamblea del 2 de di-

ciembre en la CABA

Sebastián Henríquez, 37 años,

informático y profesor de Len-

gua y Literatura. Sólo tiene 9

horas cátedra y ya no cobra más

su sobresueldo

Page 4: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 4

Por cierto, esa plata para pagar la deuda, ¿de dónde sale? Del "ahorro" en el Estado. Es decir, del ajuste de tener los salarios más bajos del país y los peores aumentos. Luego, la "carta" miente, sin demasiada proliji-dad. Disuelven la Comisión de Zona (que tiene un año de funcionamiento, y no treinta...) y dejan a las escuelas fuera de cualquier posibili-dad de decidir y controlar. Quieren que firme-mos criterios sin ponderación ni valoración alguna y que luego nos enteremos las conse-cuencias de lo que firmamos. Se olvida de acla-rar que el salario no bajará "mientras éstos [trabajadores] no modifiquen su situación de revista o prestación de servicios" (suplencias, acrecentamiento, etc., en la misma escuela) y sí bajará con las futuras recategorizaciones cada 8 años que plantea la propuesta, perjudicando la carrera. Esta imprevisibilidad salarial se quiere imponer sobre un salario deprimido que hoy cubre apenas la mitad de un mes. Finalmente, si no hay nada perjudicial en esta propuesta... ¿Por qué el go-bierno no paga la deuda directamente y acepta nuestro planteo de poner un plazo razonable para avanzar en la recategorización de la zona? ¿Por qué esa determinación a dejar a las escuelas afuera de la decisión? Preguntas que deben responderse. Esta vez, en el ámbito que corresponde.

Sebastián Henríquez Secretario General del S.U.T.E.

Sigue el sabotaje de Maure contra la nueva conducción del SUTE?

En cada visita que hacemos al SUTE en Men-doza nos enteramos de historias nuevas res-pecto de la Agrupación Celeste, que estuvo controlando los destinos de los laburantes de la educación durante dos décadas: su aparente “oponente” en las recientes historias, Gustavo Correa, no es docente, y se inició en el gremia-lismo siendo “secretario privado” del mismo Maure. Así fue como este muchacho llegó a ser secretario general de la CTA Mendoza, organismo gremial que, además, está financiado por el SUTE. Además, Maure creó, recientemente, un instituto privado (el Simón Rodrí-

guez), un terciario pago que dicta espacios curriculares que ya se dictan en los terciarios públicos y en los que el mismo Maure y amigos ganaban sueldos descomunales. La nueva conducción se deshizo de eso y eso significará que ya no habrá inscripciones en 2018, los actuales alumnos siguen estudiando gratis y a Maure lo echaron pagándole una indemnización que no lo satisfizo, pero así fue nomás. 7 millo-nes de pesos al año que los afiliados pronto dejarán de pagar para mantener un negocio privado. Una cifra parecida (poco más de 6 millones de pesos) es lo que el SUTE gastaba en pagar sobresueldos (más o menos 5.500 pesos men-suales per cápita a cada dirigente) a los tres referentes de cada departamento, más todo el secretario provincial. Eso también fue eliminado. Esa situación explica por qué en los últimos años muchos docentes (al menos en Malargüe así fue) sintieron un repentino interés por la “militancia gremial”: me hago elegir delegado de mi escuela, luego peleo cargos en la conducción departamental, me dan licencia, me siguen pa-gando el sueldo y encima nadie me vigila y cobro 5.500 pesos de más. Pues bien, eso también se cortó. Se cortó para todos. La militancia gremial

dejó de ser un curro y ahora en la cancha se verán los pingos: sólo puede militarse por idea-lismo y vocación de servicio.

Maurismo y Jaquismo ya no tan unidos como hace

diez años

Gustavo Maure nunca aceptó el autonomismo malargüino del SUTE local y siempre mandó “operadores” que, tarde o temprano, terminaron emigrando a otros espacios luego de haber sido “usados y tirados”: José Castellano y su esposa, Miguel Sorroche, etc. El acabóse fue cuando el 4 de octubre de 2007 se fundó en el SUTE la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares, con apoyo del gobierno de Raúl Rodríguez y la pre-sencia de Estela de Carlotto, al mismo tiempo en que la Secretaria Gremial Nilda Tapia “militaba” en las escuelas, junto a Ada Correa, la

candidatura a gobernador de Celso Jaque. O sea, usaba al sindicato para la militancia partidaria. A la semana de esa inauguración hubo una nueva asam-blea y Nilda Tapia fue reemplazada por Lucrecia Olive “Pupi” de Soler, espo-sa de Enrique Soler que, entre otras cosas, fue el último intendente de la dictadura. Tapia es esposa de un ex comandante de Gendarmería (Pablo

Avila) denunciado en este mismo medio por violencia contra sus alumnos en la escuela de La Junta. Ambos son referentes del Instituto del Verbo Encarnado en el pueblo y estallaron en cólera ante la actitud de los delegados escola-res, que le quitaron la confianza por usar al sindicato para hacer política. Detectada la grieta local, el ex-seminarista Mau-re movió entonces a su alfil (Cristina Rasso Serre, Secretaria Gremial provincial, ex novicia), quien actuó en consonancia con Tapia y Soler para “poner orden”, y así la Mesa Departamen-tal Malargüe quedó “normalizada”, sin zurditos molestos. Año 2007-2008. La Biblioteca de DDHH debió emigrar por distintos espacios. Nilda Tapia fue premiada con el cargo de Dele-gada Administrativa de Enseñada Primaria en la Zona Sur, y Pupi Soler con el de Directora de Recursos Humanos de la DGE Mendoza. Luego de diez años la

tortilla se dio vuelta….Así las cosas, transcribimos el relato de un jubilado docente de Malargüe recientemen-te reafiliado, pero que fue delegado departamental hace una década, y que nuestros lectores adivinarán de quién se trata. Esto escribió en su muro: “Pongo en conocimiento de los compañeros que en el SUTE Malargüe no se están haciendo, conforme a estatuto, las asambleas previas a los plenarios. Ayer (miércoles) fui a las 18 horas como jubilado y me enteré que quien representa a los jubilados es un miembro de la conducción departamental, María Eva Pomponio.... Se quejó de que desde Mendoza no le bajan información, y llamó a la secretaria ge-neral Andrea Castellanos, quien primero habló tele-fónicamente con Roberto Garcés, pero me acusó de estar cortándome solo con actividades como la realizada el día del debate sobre el protocolo res-pecto de Santiago Maldonado (ver SPELL 339 pág. 4). La discusión fue subiendo de tono, y le eché en cara su complicidad con la misma agrupación que hace diez años había desmantelado el SUTE Malargüe. Le dije que mi intención era ser electo delegado a plena-rio y que, si no había nadie más que yo, correspondía serlo, cosa que recién aceptaron cuando Roberto Garcés las convenció telefónicamente. Pero a todo ésto a mi ya se me había salido la cadena y le vomité a Cas-tellanos toda mi bronca, y cuando rozamos el tema de los derechos humanos ella dijo "por mí, que Milagro Sala se pudra en la cárcel"(sic), cosa que no le perdoné, me levanté y me fui sin saludar”. Muy fuerte lo de Milagro Sala, no?. A consideración . . . .

Esta solicitada, como se viene haciendo desde hace

décadas, se publica cada vez que el SUTE organiza un

plenario. Hay un error de tipografía: donde dice

“jueves” debe leerse “viernes”. El día miércoles, en el

SUTE Malargüe decían no tener conocimiento de este

protocolo. Pura mentira. O quizás sabotaje

En un extenso estudio realizado por el Lic. Mario Ló-

pez, actual Secretario de Finanzas del SUTE, se dan a

conocer cifras como éstas: en los últimos dos años el

sueldo de un celador sólo alcanza para vivir 13 días, y

una maestra de grado sólo 18 días. Encima de eso tie-

nen que aguantar los aprietes mafiosos de los funciona-

rios de la DGE

Gustavo Maure usó al

SUTE como trampolín

para proyectos político-

partidarios de su padre

biológico Ricardo Puga,

Celso Jaque, KOLINA.

Se le acabó la fiesta y

quedan claras las limita-

ciones de la militancia

rentada. Personajes

como éste, o Guillermo

Carmona, Celso Jaque,

etc. habrían sido defini-

dos como “mariscales de

la derrota” (elecciones

2015) por la gloriosa

Juventud Peronista de

1973

Cristina Rasso

Page 5: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 5

El plenario se llevó a cabo el viernes, y quisimos ver, hasta incluso el día de cierre de ESTA edición, si hay algún espacio virtual en que el secretariado departamental hubiera difundido las conclusiones. No lo encontramos. Sí encontramos mucha información en el Facebook de la Agrupación Marrón y del SUTE provincial, que es donde uno tiene que consultar cuando quiera enterarse de algo http://www.sute.com.ar/sute-en-alerta-plenario-en-sesion-permanente/:

PLENARIO EXTRAORDINARIO PROVIN-CIAL del día 17 de noviembre del 2017. SUTE

en alerta: Plenario en Sesión Permanente Con los aportes del debate en las escuelas de los 18 departamentos, los congresales empezaron a construir un plan de lucha. RESOLUCIONES -Declarar el Plenario en sesión permanente. – Exigir un salario igual a la canasta familiar para un cargo o 18 hs. – Exigir en lo inmediato una recomposición salarial (por la pérdida del poder adquisitivo del salario) de un porcentaje no menor al 50%. – Exigir el pago de la deuda por zona antes del 31 de diciembre de 2017 y en las condiciones que el Gobierno anunció: un solo pago en efectivo. – Exigir que la recategorización de la zona de las escuelas se haga a través de la Comisión Mixta de Zona, que la misma en ningún caso sea a la baja, y que se lleve a cabo en un plazo razonable que permita su debate en las es-cuelas. – Rechazo a la Reforma Laboral, Previsional y Educativa. – Rechazo a la Resolución N° 252 de Dirección de Educación Técnica y Trabajo. – Pedir la renuncia de Jaime Correas. -Repudiar la persecución de la compañera Paola Mazzotti por parte del direc-tivo de la Escuela N° 4-011 “Manzotti”.

PLAN DE LUCHA Movilización con fecha a determinar Instalación de una Carpa Docente con Jornada de Lucha Concretar la convocatoria a plenario de delegados de base, con otros gremios en el marco del plan de lucha. Realización de asambleas escolares Plantear a CTERA paro nacional para el 6 de diciembre Links a - Documento de apriete por el ítem zona: https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/11/22/el-sute-denuncia-aprietes-de-la-dge/item-zona/ - Acta de la reunión paritaria del 21 de noviembre: https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/11/22/paritarias-en-el-sute-mendoza/acta-paritaria-21-11-2017/

SIN PROPUESTA SUPERADORA, EL GO-BIERNO INCUMPLE SUS OBLIGACIONES.

SUTE EN PLAN DE LUCHA http://www.sute.com.ar/paritarias-trampa-puro-chantaje/

Lejos de traer una propuesta superadora, el gobierno insiste en condicionar el pago de la deuda del item zona a una recategorización a la baja. Siguiendo el mandato del plenario, *rechazamos cualquier lógica extorsiva y seguimos exigiendo que cumplan con sus obligaciones. Seguimos incluyendo más demandas en la mesa paritaria. 22, 23 y 24 estaremos en la legislatura, mostrando a la sociedad la situación que atraviesan las escuelas. ¡Suma tu escuela! Seguimos preparando una acción conjunta con todos los trabajadores en lucha.

Martes 28/11 habrá congreso nacional de CTERA para definir plan de lucha en todo el país. Próxima audiencia el 30/11, por continuidades y los demás temas planteados SECRETARIADO EJECUTIVO SUTE

Grupo de Curas en la Opción por los Pobres

MENTIRAS, CAMPAÑAS Y OTRAS SANDECES....

por Eduardo de la Serna. El reciente nombramiento de una nueva Comisión Ejecutiva en la Conferencia Episcopal Argentina ha dado pie a los mas variados, y hasta disparatados comentarios.

Después que antiguamente decían que José María Arancedo (obispo de santa Fe) era amigo personal y fiel seguidor de Bergoglio (el papa Francisco) resulta que el nombramiento de Oscar Ojea (obispo de San Isidro) en su lugar pone a los obispos argentinos en mayor sintonía con el Papa (sic). El vicepre-sidente primero es el mismo, el cardenal Mario Poli (obispo de Buenos Aires) por lo que en este caso no se ve el cambio. Sí es novedoso el cambio del vicepresidente segundo ya que el conservador Mario Cargnello (obispo de Salta) fue reemplazado por Marcelo Colombo (obispo de La Rioja) quien no duda en remitirse como un gran referente en su vida el gran obispo de Quil-mes, Jorge Novak (+2001). Quizás no haya que descuidar que el presidente Macri recibió en audiencia al obispo Paul Gallagher, encargado de la curia vaticana para la relación con los estados. Allí formuló la insulsa frase “el papa está siempre invitado” que es semejante a decir a alguien “¡vení cuando quieras!” Los medios pseudo-católicos como el diario La Nación se encuentran con la disyuntiva de entender por qué el Papa todavía no ha visitado la República Argentina. En una editorial muy graciosa responsabilizó al grupo de curas en Opción por los pobres de semejante ausencia. Mientras los obispos -decía la editorial- quieren que el papa venga “para unir a todos los argentinos” (sic), los “curas opp” somos responsables de que el papa no quiera visitarnos. Recientemente el comentarista Mariano De Vedia, haciendo ostentación de una preocupante mala información o malicia, afirmó que la nueva conferencia episcopal también quiere “limitar a los díscolos”, que seríamos nosotros, los opp. Afirmó que el obispo Rubén Frassia (Avellaneda) criticó a los radicaliza-dos que invitamos a votar a Cristina (sería interesante que nos diga dónde lo dijimos porque hemos perdido ese texto y nos gustaría recuperarlo).

Y ahora, para culminar el efecto comedia, el editorialista Carlos Pagni afirma que en realidad el Papa apoya a María Eugenia Vidal como lo hacen los curas villeros que el papa siempre acompañó cuando era arzobispo. Curioso que el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires apoye curas de la CABA que son beneficiados por una gobernadora que les es ajena. Quizás eso explique por qué los curas tienen una foto de Bergoglio, una de la Virgen (sic) y una de María Eugenia Vidal (reconozco necesitar oculista ya que nunca vi semejante foto en parroquias o villas de Buenos Aires). Podría ser menos evidente el columnista, María Eugenia Vidal no tiene nada que ver con los curas villeros de Buenos Aires, CABA. Pero si quiere empezar la campaña con 2 años de anticipación quizás debiera ser menos evidente. Todo parece indicar que La Nación está “aparateando” una posible visita papal queriendo aplaudir a la nueva comisión de la CEA. En lo personal me gustaría que un acto de lobby o una manipulación sea un poco más disimula-da. Yo tengo mi opinión tomada sobre los viajes del Papa y lo he dicho en varias ocasiones. Y lo he dicho desde el papado anterior y el anterior. No estoy de acuerdo con los viajes papales, no me convencen teológicamente, salvo que se trate de acontecimientos internacionales (como una jornada mundial de juventud, o una asamblea episcopal internacional). Pero no es esa la cuestión. La cosa es que ahora, el diario del genocidio, parece haberse vuelto abruptamente pro-papista. Como el presidente. Como – dicen – los obispos. Desconozco si los obispos han decidido ser más francisquistas o no. Algunos de sus más enconados adversarios, como Héctor Aguer (La Plata) esta a pocos meses de presentar su renuncia, y ya empiezan los rumores intraecle-siásticos sobre su posible sucesor. Pero en lo personal no sé por qué sería más papista Ojea que Arancedo, por ejemplo. Además de que – y de nuevo voy a lo teológico y a mi opinión personal – yo no quiero un episcopado papis-ta (ni de este, ni del anterior ni del futuro papa), yo quiero obispos que sean pastores y profetas, hombres de Dios y del pueblo, amigos de los pobres, capaces de dar la vida y lejanos de todos los temores que suelen provocar los poderosos. Y eso no lo da “seguir las directivas del papa”. Una cosa es la comunión y otra – muy distinta muchas veces – la obediencia. En lo personal, mi relación con alguno de estos obispos elegidos es excelente, y en otro caso, muy mala. Lo único que espero es que tengan la lucidez evangélica de no dejarse encandilar por las luces de neón de los grandes medios (o mejor, de los medios grandes), pero lo dudo. El diario La Nación es más consultado que la Biblia en más de un ambiente eclesiástico, decía mi finada madre.

Page 6: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 6

Vergara sigue mintiendo y actuando arbitrariamente, ya se habla de su inminente renuncia y hay una nueva denuncia en su contra en el

Concejo Deliberante El edificio del Centro Integrador Comunitario (CIC), como tantos otros en el país, fue construido durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, como un lugar DE LOS VECINOS para los vecinos, no para organismos públicos. En Malargüe hay uno solo, el del Barrio Carilauquen, donde se formó una Unión Vecinal que presentó un plan de trabajo y pidió el espacio. Pidió tam-bién el convenio que el ex intendente Raúl Rodríguez había firmado con la Nación. Al asumir Jorge Vergara, los vecinos creyeron en sus palabras de campaña: “el CIC es de los vecinos”, y los vecinos creyeron. Pero a poco de andar se produjeron hechos extraños, como declaraciones del ex funcionario Jorge Tieppo diciendo que “ese edificio va a ser ocupado por oficinas judiciales, ya que no está siendo usado para ninguna otra cosa”, como si ya no hubiese allí talleres de danzas, de peluquería., etc. Algunos fueron desalojados sin previo aviso, pero con la Unión Vecinal no pudieron, ya que había tomado la pre-caución de presentarse al Concejo Deliberante y luego a la Comisión de Derechos y Garantías del Senado Provincial. Toda la documentación está

escaneada y subida a: https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/11/17/el-municipio-de-malargue-sigue-negando-los-derechos-a-los-vecinos/apdh-cic-com-dd-y-garantias-2017/. El intendente Vergara respondió a las acusaciones con una carta a la Comi-sión aludida, que también puede descargarse de: https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/11/17/el-municipio-de-malargue-sigue-negando-los-derechos-a-los-vecinos/respuesta-cddygg-cic-apdh/. Allì dice una serie de inexactitudes. Pocos días DESPUES de escrita esa carta (el intendente y su secretario de gobierno), los funcionarios Carlos Vazquez y Hugo Kappes se reunieron con el presidente de la Unión Vecinal SIN DECIRLE UNA PALABRA de la carta enviada y prometiéndole el oro y el moro. Ante eso, la APDH local presentó, el martes, una nueva nota en el Concejo, c u y o t e x t o c o m p l e t o e s t á e n h t t p s : / /sinpelos2011.files.wordpress.com/2017/11/hcd-cic-nov-2017.pdf, de la que

destacamos: - el intendente está desacatando la Res.HC 201/16 - No se ha dado respuesta a los innumerables reclamos que la Unión viene realizando, como asimismo los planes de y trabajo: Talleres, acondi-cionamiento del baldío para juegos infantiles, plaza, cancha de fútbol, etc. - Sigue siendo un misterio para los vecinos la desafectación de la fun-cionaria Daniela Rojas, quien se había mostrado muy interesada en apoyar los proyectos de los vecinos Sigue sin informarse el destino del dinero obtenido, según sus propios dichos, no los míos (por lo que NO voy a retractarme) por el Sr. Hugo Kappes para equipar al futuro Salón de Usos Múltiples, SUM. Solicito se investigue, en este caso, si se produjo algún acto de malversa-ción de fondos públicos. - Sigue sin informarse el destino del instrumental y materiales para el Centro de Salud a instalarse en el Ala Sur del edificio, donde está funcionando, en situaciones de hacinamiento y alto riesgo, un CAE al que hemos realizado varias visitas de inspección corroborando que las instalaciones construidas para un centro sanitario no sirven para un centro educativo. A esto debe añadirse que en ese espacio, con infraestructura para centro de salud, funcio-na también ahora, en horario vespertino, un CENS, ello sin el consenso de los vecinos. De esto estamos haciendo las denuncias del caso ante el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). - Siguen sin darse explicaciones sobre quién y por qué se retiraron los carte-les interiores indicadores de la oficina de la UV Barrio Carilauquen, ubicados en la puerta de entrada junto al escritorio del encargado de seguridad. Dichos carteles fueron retirados, según rumores, por personal judicial sin consultar con los vecinos. - El Municipio sigue sin darle a los vecinos copia de la llave de la entrada principal - El Municipio sigue negando vista del convenio firmado oportunamente entre el Gobierno Nacional y el intendente Raúl Rodríguez, actualmente miembro de ese cuerpo y a quien solicito se informe de manera especial el contenido de la presente. El ocultamiento de esa documentación también es un acto de maliciosidad que debería ser investigado. - El Municipio informa haber “otorgado” un espacio a la UB Carilauquen, siendo que el Centro Integrador Comunitario NO PERTENECE al Municipio, sino a los vecinos. O sea que el Municipio está usurpando un espacio vecinal, sin consultar previamente con sus beneficiarios naturales e instalan-do allí oficinas públicas de dos poderes del Estado Provincial y del gobierno municipal, sin la anuencia de los vecinos. (NOTA HC 531/17 presentada en Mesa de Entradas del Concejo Delibe-rante de Malargüe el día 22-11-2017) La conclusión es la misma que ya tenemos para todo el país: fracasado el Plan Sistemático de Mentiras y Falsas Denuncias, ahora viene el tiempo de la REPRESION, o sea manotazos de ahogado. Para el caso del CIC de Malar-güe, CAMBIEMOS sigue teniendo MIEDO al fantasma de Milagro Sala, no quiere que los vecinos se organicen y están molestos con las pro-puestas de unificar a las uniones vecinales y avanzar en el proyecto de PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Cuando los gobernantes le tienen miedo a los gobernados, por algo será y poco más durarán

Vergara, Tieppo, Ferrero, Daniela

Rojas (la mejor de todo el gabinete),

Antonio Bonpland... todos peleados

con todos, y la fuerza centrífuga del

vergarismo, que ahora sólo falta que

se expulse a sí mismo de CAMBIE-

MOS. Mala performance para dos

años de “gestión”, que encima es

desastrosa. Ahora Marinaro, Váz-

quez y Kappes cuestionados severa-

mente. Vergara fue un caudillo, pero

firmó su sentencia de muerte política

al atar su destino al macrismo.

“La UCR es al radicalismo lo que el PJ al peronis-

mo: un tumor”.

(Julio Rudman en su último libro “Escritos de pie”)

Page 7: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 7

Del origen de los refranes y dichos

“Una golondrina no hace el verano”

Es un refrán popular que advierte que de la confirmación de un solo hecho no se puede deducir como regla gene-ral. Las golondrinas son aves que migran a largas o cortas

distancias ya que buscan climas favorables para sobrevi-vir. En consideración a lo anterior, la llegada de una sola go-londrina a una zona no indica que el verano se avecine. Llevándolo a la vida cotidiana del ser humano determina que un indicio que no se cumple con regularidad no pue-de ser visto como norma general. Este proverbio fue usado por Miguel de Cervantes Saave-dra y también citado por Aristóteles

La supuesta inteligencia del macrismo: Neoliberalismo

En este artículo Jorge Alemán pone en cuestión la existencia de una inteli-gencia macrista que le aporta un plus de saber político al partido gobernante Cambiemos. La deshistorización, el presente absoluto como promesa de futuro y la promoción del odio social hacia el gobierno anterior, son algunos de los pilares desde los cuales Cambiemos trabaja dentro de la matriz de creación de subjetividades del neoliberalismo.

Por Jorge Alemán* (para La Tecl@ Eñe)

De un tiempo a esta parte una misma frase se repite entre distintos analistas de la situación política: "hemos subestimado a Macri", "era más inteligente de lo que suponíamos", "hay que leer a Duran Barba", "hay que estudiar a todos estos tipos”, "etc.”. Como si la coyuntural derrota política incluyera en sus efectos logrados la atribución de un plus de saber en política al macrísmo. No es mi lectura, así que precisaré para mi argumentación, evocar una serie de puntos donde caracterizo nuestro momento actual. 1) El Neoliberalismo es un conjunto de dispositivos que funcionan en forma conectada y en diversos registros, en uno de sus aspectos su función más efectiva es la producción subjetiva. Esta producción siempre intenta constituir una "masa" que se defina por el odio a un elemento exterior en el que no debe ni puede reconocerse. Este odio, que varía según los países, en el caso

argentino se concentra en el gobierno anterior. El odio social siempre respon-de a un mecanismo básico: hay un grupo político que acumuló de un modo fraudulento el dinero de todos, lo malgastó, lo distribuyó en sectores subalter-nos de una manera innecesaria, subsidiando el goce de una desidia y pereza fundamental que, según este imaginario, habita siempre en los sectores vul-nerables. No es que se haya subestimado la inteligencia de Macri, en todo caso se ha subestimado el odio a "Ella”, la mujer que siempre, por estructura, es susceptible de una difamación ilimitada 2) El Neoliberalismo en su despliegue de operaciones financieras a gran velocidad debe hacer desaparecer la Historia. En este punto, los políticos que lo representan no necesitan de ningún "relato fuerte ", les basta con remitir todo a un presente absoluto y a una promesa de futuro. No es necesario disponer de ningún saber maquiavélico, es suficiente con el discurso de la autoayuda como una narrativa de autorrealización del yo, que tiene como función esencial deshistorizar a la política e infantilizar mediáticamente a la

población. Aquí es necesario destacar distintos aspectos del discurso de autoayuda. En primer lugar, su carác-ter "perfomativo", es decir, que funcio-na como una orden velada que indica lo que debe "hacerse " para cumplir con el objetivo. Si no funciona la auto-ayuda, que nunca funciona del todo, va tomando su lugar el suplemento repre-sivo e intimidante. No olvidemos que el secreto de la narrativa de la autoayuda es que es en sí misma una máquina disciplinaria de segregación que se esconde en sus promesas de lograr y realizarse como un valor en permanen-te aumento. Su matriz simbólica siem-pre está dirigida al hombre y mujer medio, blanco, perteneciente a la cultura mediática que sólo se identifica con los suyos y que no está interesado en la interpelación existencial que provoca una política transformadora. El éxito que propone es ser tan fluido como la mercancía. Mientras que a los políticos neoliberales que representan y gestio-nan la dinámica neoliberal les basta con no interrumpir estas operaciones, los llamados movimientos nacionales y populares y los de izquierda en el sur de Europa todavía necesitan de un "relato fuerte". Este relato sí necesita de una interpretación de la historia, de las diversas corrientes que obstaculizan la emergencia de un Pueblo, que por definición siempre falta, y por último exi-gen atravesar la "esfera de identificaciones" provocada por la intervención mediática en los frágiles vínculos sociales que aún subsisten. El relato épico- transformador de estos movimientos juega su partida en el interior del neoli-beralismo, y hay que admitir que dado que apuntan a una objeción del mis-mo, aunque no se trate de una ruptura "revolucionaria", sin embargo sus recursos, hay que admitirlo, son limitados. Sin una previa "insumisión" popu-lar o una gran crisis de representación u orgánica, no encuentran el terreno donde puedan arraigarse. La épica del relato transformador no se realiza en un concurso electoral, necesita de un "acto instituyente" en su punto de parti-da, es más, su verdadero sentido se encuentra en la organización posterior e institucional de ese acto. 3) Hay que señalar que el funcionamiento neoliberal actualmente va virando hacia un estado de excepción con apariencias democráticas que reúne a la vez las megaconexiones veloces del capital financiero con una paradoja añadida, el presente absoluto que se intenta imponer va generando progresi-vamente islotes cada vez más amplios de impunidad, permanentemente abastecidos por las pulsiones más arcaicas que le atribuyen al Otro un "goce subdesarrollado". En este aspecto el Neoliberalismo promueve un grado cero de la ciudadanía provista de una debilidad mental peligrosa y agresiva que desresponsabiliza a amplios sectores progresivamente, culpabilizando a determinados actores políticos de lo que haga falta, sosteniendo un simulacro de Justicia que sólo funciona al servicio de la satisfacción de las pulsiones reaccionarias y arcaicas. No hay entonces "posverdad", hay mucha gente dispuesta, para sostenerse subjetivamente a sí misma, a creer en cualquier cosa. Pensar las rendijas por donde se cuele la historia y su memoria sólo será posible si existe de nuevo la irrupción colectiva de la verdad, y no se sabe aún cuál es la forma posible de este acto instituyente. En suma, la inteligencia de Macri y su equipo sólo consiste en ser el repre-sentante "evanescente" de la otra escena Neoliberal. Madrid, 18 de noviembre de 2017 *Psicoanalista y escritor (recomendamos ver el siguiente video del autor de esta nota: https://www.youtube.com/watch?v=2r1rjtDknmc&feature=share

Page 8: Jura Kristina como senadora en un país devastado y no muy ... · mandos iraníes-mapuches-venezolanos. Ahora son 44 tripulantes de un sub-marino, tema del que se habló du-rante

341 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 341 (25-11-2017) - www.sinpelos2011.wordpress.com — pág. 8

“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y, después de vacilar al-gún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tira-nía”. Mariano Moreno, 1810.

HUAICO sigue reivindicando a Rodolfo Kusch

El colega y compañero Gabriel Morales sigue publicando cosas que ya anunciamos hace más de treinta años: - https://www.facebook.com/museoguillermomagrassi/posts/469323026784765 - https://drive.google.com/file/d/0BwLrImrEBml_d3dIeU45MHRsLWM/view … junto a mu-chos artículos que reivindican el pensamiento y la cultura popular americana

Seguimos aplaudiendo la decisión de Gabriel Morales de reeditar digitalmente la revista HUAICO que, hace más de 35 años, estuvo poniendo el pecho a las balas y reivindicando el pensamiento indígena y popular y, sobre todo, el pensamiento de Rodolfo Kusch y Guillermo Magrassi: - https://drive.google.com/file/d/0BwLrImrEBml_MG5odW1zbHEzSUU/view. - Facebook: https://drive.google.com/file/d/0BwLrImrEBml_cEVkWmhvbmo4VVE/view - https://l.facebook.com/l/fAQE8FAoeAQEHNJDae3fDAmm-vkYHmgbRbe623gYae5eDhw/https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Fopen%3Fid%3D0BwLrImrEBml_cEVkWmhvbmo4VVE - https://drive.google.com/open?id=0BwLrImrEBml_ejBiRXM2OFJpcTQ - https://www.facebook.com/museoguillermomagrassi/posts/379479415769127?pnref=story Ultimos links sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch y ecologismo originario:

https://drive.google.com/open?id=1GKQRe9WYwLukgAwjWrVPypOo9niJrO4O https://www.facebook.com/museoguillermomagrassi/posts/493309477719453

https://drive.google.com/file/d/1GKQRe9WYwLukgAwjWrVPypOo9niJrO4O/view

Avda. San Martín 455—Malargüe [email protected] Tel. 4471245 y 4471698 Celular 2604400800

Rodolfo Kusch