6
¿ Qué es calidad para J. Juran? Es la adecuación para el uso en términos de diseño, conformación, disponibilidad, seguridad y uso práctico y se basa en sistemas y técnicas para la resolución de problemas. Juran enfoca su atención en la administración vista de arriba hacia abajo y en métodos o técnicas, antes que el orgullo o la satisfacción del trabajador, factor que le diferencia de la filosofía de Deming. Su filosofía Los administradores superiores deben involucrarse para dirigir el sistema de calidad. Los objetivos de la calidad deben ser parte del plan de negocio. Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí: Una forma de calidad está orientada a los ingresos, y consiste en aquellas características del producto que satisfacen necesidades del consumidor y, como consecuencia de eso producen ingresos. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta más. Una segunda forma de calidad estaría orientada a los costes y consistiría en la ausencia de fallas y deficiencias. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta menos. Principio de Pareto El Principio de Pareto, también llamado 80/20. Lo enunció por primera vez el economista Wilfredo Pareto a principios de siglo. Establece que en un sistema de control de calidad debe hacerse un esfuerzo por identificar las fuentes de problemas y concentrarse en eliminarlas antes que nada. Según datos estadísticos, las fuentes del 80% de los problemas están en sólo un 20% de los empleados. Aunque es una regla antigua, Juran la demostró y revitalizó.

Juran

Embed Size (px)

Citation preview

Qu es calidad para J. Juran?

Es la adecuacin para el uso en trminos de diseo, conformacin, disponibilidad, seguridad y uso prctico y se basa en sistemas y tcnicas para la resolucin de problemas. Juran enfoca su atencin en la administracin vista de arriba hacia abajo y en mtodos o tcnicas, antes que el orgullo o la satisfaccin del trabajador, factor que le diferencia de la filosofa de Deming.

Su filosofaLos administradores superiores deben involucrarse para dirigir el sistema de calidad.Los objetivos de la calidad deben ser parte del plan de negocio.Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre s:Una forma de calidad est orientada a los ingresos, y consiste en aquellas caractersticas del producto que satisfacen necesidades del consumidor y, como consecuencia de eso producen ingresos. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta ms.Una segunda forma de calidad estara orientada a los costes y consistira en la ausencia de fallas y deficiencias. En este sentido, una mejor calidad generalmente cuesta menos.

Principio de ParetoEl Principio de Pareto, tambin llamado 80/20. Lo enunci por primera vez el economista Wilfredo Pareto a principios de siglo. Establece que en un sistema de control de calidad debe hacerse un esfuerzo por identificar las fuentes de problemas y concentrarse en eliminarlas antes que nada. Segn datos estadsticos, las fuentes del 80% de los problemas estn en slo un 20% de los empleados. Aunque es una regla antigua, Juran la demostr y revitaliz.La administracin de una empresa debe tener tres programas bsicos:Planificacin de calidad que consiste en desarrollar los productos, sistemas y procesos necesarios para satisfacer las esperanzas de los clientes.Esto requiere los siguientes pasos:1. Determinar quines son los clientes,2. Identificar sus necesidades,3. Desarrollar productos que respondan a estas necesidades4. Desarrollar sistemas y procesos que permitan producir esos productos, y5. Establecer planes detallados a todos los niveles de operacin.Control de calidad.Esto requiere los siguientes pasos:1. Avaluar la calidad inicial2. Comparar el funcionamiento de la empresa con lo que sera una situacin ideal, y3. Resolver las diferencias entre el estado actual y el idealMejoramiento de la calidad.Esto debe ser un objetivo al cual deben dedicarse esfuerzos constantes. Se logra con los siguientes cuatro pasos:1. Desarrollar la infraestructura necesaria para lograr mejoras anuales en la calidad2. Identificar reas especficas que deben mejorarse, y poner en prctica planes para lograrlo3. Establecer un equipo de trabajo para cada proyecto de mejoramiento de la calidad 4. Dar a estos equipos de trabajo todo lo que necesiten para cumplir con sus encomiendasTeora de la gestin de calidadCuando l comenz su carrera en la dcada de 1920 el principal foco en la gestin de la calidad era la calidad final, o productos acabados. Los instrumentos utilizados eran de la Campana de la aceptacin del sistema de muestreo, planes de inspeccin, y las grficas de control. Las ideas deFrederick Winslow Taylordominaban.Juran es ampliamente acreditado por la adicin de la dimensin humana de la gestin de la calidad. l impuls la educacin y la formacin de directivos. Para Juran, las relaciones humanas son los problemas para aislar. Laresistencia al cambio, en sus trminos, laresistencia culturalla causa fundamental de las cuestiones de calidad.4l escribiAvance de gestin, que fue publicado en 1964, destacando la cuestin.PokeLa visin ampliada de Juran de la gestin de la calidad y fuera de los muros de la fbrica se extienden tambin a los que no son procesos de fabricacin, especialmente los que podran ser considerados como servicios relacionados. Por ejemplo, en una entrevista publicada en 1997,5observ:Las cuestiones clave que enfrentan los administradores de las ventas no son diferentes que los que se enfrentan los administradores en otras disciplinas. Algunos jefes de ventas dicen que se enfrentan a problemas como por ejemplo: "nos lleva demasiado tiempo ... tenemos que reducir la tasa de error", mientras paralelamente quieren saber, "Cmo nos perciben los clientes?" Estas cuestiones no son diferentes de los que se enfrentan los gestores que tratan de mejorar en otros campos. La aplicacin sistemtica de mtodos de mejora son idnticos. ... No debera haber ninguna razn para que nuestros familiares principios de calidad e ingeniera de procesos no funcionen en el proceso de ventaLos Puntos de vista de Juran acerca de la participacin del trabajadorJuran tiene una poco favorable opinin de las campaas para exhortar a los empleados a resolver los problemas de calidad de las compaas. Constat hace algunas dcadas que ms del 85 por ciento de los problemas de calidad se originaban en los procesos directivos.Juran estima que el Sistema Taylor, que consiste en separar la planificacin de la ejecucin, se ha vuelto obsoleto a causa de la mucho ms amplia formacin y capacitacin del trabajador. Esta evolucin ha hecho posible delegar a los trabajadores algunas funciones que antes llevaban a cabo los planificadores y supervisores. Considera que el sistema Taylor debera ser reemplazado, y promueve la experimentacin con varias opciones como: equipos de trabajadores autocontrolados, autoinspeccionados, autosupervisados y autodirigidos.Por otro lado, cree que los equipos autodirigidos llegarn a ser muy probablemente los principales sucesores del sistema Taylor.Triloga de JuranTambin desarroll la "triloga de Juran," unenfoquede la gestin que se compone de tres procesos de gestin: la planificacin,Control de calidady la mejora de la calidad inspirado en el ciclo de Deming.LA PLANIFICACIN DE CALID malo maoloaAD ES LA ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR LOS PRODUCTOS Y PROCESOS REQUERIDOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.CONTROL DE CALIDAD ES EL PROCESO DONDE SE SIGUE DURANTE LA ELABORACIN DE LOS PRODUCTOS Y LOS SERVICIOS, PARA ASEGURAR QUE SE CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DEFINIDOS Y PARA CORREGIR LAS DESVIACIONES EN CASO NECESARIO.Juran propone 10 medidas para la mejora de la calidad: Crear conciencia de la necesidad y oportunidad de mejorar Establecer metas para la mejora Crear planes para alcanzar los objetivos Proporcionar capacitacin Llevar a cabo proyectos para resolver problemas Informe sobre el progreso Dar un reconocimiento para el xito Comunicar los resultados Llevar la cuenta Mantener el impulsoSegn Juran, la mayor oportunidad de mejoramiento tanto tiempo descuidado estriba en los procesos empresariales. Planeacin de la calidad: Crear un proceso que sea capaz de cumplir con metas establecidas, para hacerlo obviamente bajo las condiciones de operacin. Se elabora el Plan Maestro de la Calidad Total que requiere la organizacin (para ser funcional debe durar por lo menos 3 aos) Control de la calidad: Vigilar que el proceso opere con efectividad (eficiencia+eficacia) ptima, debido a que las deficiencias se originan en la operacin inicial, los procesos pueden operar con un alto nivel de gasto de desperdicio. Mejoramiento de la calidad: Es la forma en que se rompe con los niveles anteriores de rendimiento y desempeo. (Se empieza mal termina mal).Juran establece que la mejora parte de identificar a los clientes y sus necesidades es decir no solo se debe imaginar quien es el cliente y lo que requiere, si no que es necesario identificar e investigar sus necesidades.EN SNTESIS, LA MAYOR PROPUESTA DE juran ES LA TRILOGA DE LA CALIDAD (PLANIFICACIN, CONTROL Y MEJORA), SU FILOSOFA CONSISTE EN LA SATISFACCIN DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO. PROPONE UNA LISTA DONDE EXPONE RESPONSABILIDADES "NO DELEGABLES" PARA LOS ALTOS EJECUTIVOS.Transferencia de la calidad del conocimiento entre Oriente y Occidente1966 Durante su visita a Japn, se enter del concepto japons deCrculo de Calidadque evangeliz con entusiasmo en Occidente.6[10]. Juran tambin actu como un casamentero entre EE.UU. y las compaas japonesas en busca de las introducciones a cada uno en el otroLa opinin de Juran sobre otras cuestiones importantesSegn Juran, ciertas prcticas que eran importantes en el pasado se deberan someter a un cambio profundo:El ciclo de desarrollo de un producto debera ser reducido a travs de la planificacin participativa, la ingeniera conjunta y la capacitacin de los planificadores en los mtodos y herramientas de la administracin para lograr calidad.Es necesario replantear las relaciones con el proveedor. La cantidad de proveedores debera ser reducida. Es necesario establecer una relacin de cooperacin con los vendedores seleccionados, sobre la base de una confianza mutua. La actitud antagnica tradicional debera ser suprimida. Se debera ampliar la duracin de los contratos.La capacitacin debera estar orientada a los resultados antes que a los medios. El propsito fundamental de la capacitacin debera ser el cambio de conducta ms que la formacin. Por ejemplo, los cursos de mejoramiento de la calidad tendran que estar precedidos por la asignacin a un proyecto especfico. Por tanto, la misin de la capacitacin estribara en ayudar al equipo a completar el proyecto.