7
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas Tecnología Cardiopulmonar Asignatura: tica! "UST#C#A

Justicia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Justicia social en Venezuela

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Ciencias Biomdicas y TecnolgicasTecnologa CardiopulmonarAsignatura: tica.

JUSTICIAiustitiaLa palabrajusticiaproviene del latniustitiaque significa justo.Es lo que una poca y civilizacin entiende acerca del sentido de sus normas jurdicas, que se establecen para una buena relacin entre personas e instituciones. Es un valor determinado por la sociedad. Naci de la necesidad de mantener la armona entre sus integrantes.La justicia es un conjunto de VALORES esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el estado, estos valores son: el Respecto. La equidad, la igualdad y la libertad.

Lajusticia sociales la distribucin equilibrada de los bienes dentro de una sociedad. Este trmino surgi en el siglo XIX con el aparecimiento del capitalismo, el cual se increment el descontento de las clases sociales ms desfavorables, es por ello, que el trmino justicia social, tiene dos corrientes, para los socialistas el Estado debe garantizar el desarrollo de la clase social ms desfavorecida y el respeto por los derechos humanos y el liberalismo sostiene el desarrollo de oportunidades y proteccin a la empresa privada.Actualmente, se vincula justicia social con el trmino de justicia distributiva de Aristteles, es dar cada uno lo que le corresponde segn su contribucin a la sociedad. En contraposicin a la justicia distributiva existe la justicia retributiva es el castigo o pena que se le aplica a una persona en proporcin a la falta cometida por la misma.En el ao 2007, la Organizacin de las Naciones Unidas proclam el da 20 de febrero de cada ao comoDa Mundial de la Justicia Social.La Justicia SocialLa Justicia como valorLajusticia como valores el principio moral de cada persona que decide vivir dando a cada quien lo que le corresponde o pertenece. La justicia como valorbusca el bien propio y de la sociedad.Lajusticia divinaes la justicia llevada a cabo por Dios. Para los cristianos es Dios quien tiene el poder de ejercer la justicia divina ya que l puede castigar o premiar al hombre de acuerdo a sus merecimientos.La Justicia divinaLajusticia en filosofaes una definicin que vara segn el pensamiento de cada filsofo. Platn deca que el individuo deba salir de la oscuridad, de la caverna del desconocimiento, es decir, la persona se hace justa en la misma medida en que tiene conocimiento, por lo tanto, quien tiene ms conocimiento puede ser ms justo, lo que traduce una idea de que los gobernantes deben tener amplios conocimientos para saber gobernar y para realmente hacer justicia. El filsofo Aristteles defina justicia dar a cada ciudadano lo que le corresponde segn sus necesidades y aporte en la sociedad. Mientras que Kant deca que la justicia de un Estado debe velar por tres principios fundamentales; la libertad de los individuos, la igualdad entre ellos y la independencia de cada miembro de una comunidad. En cuanto que Kelsen indicaba un derecho natural que prevaleca sobre el derecho positivo ya que si ste va en contra de los derechos fundamentales del ser humano no se puede hablar de justicia.

La Justicia en filosofaEs una expresin originada por la representacin dejusticiaes una mujer que lleva los ojos vendados, una balanza en una mano y una espada en la otra. La venda en los ojos representa la objetividad, en que la justicia es, o debera ser impuesta objetivamente, sin miedo ni favoritismos, independientemente de la identidad, el dinero, el poder o debilidad; la justicia ciega eimparcial. La balanza figura el juicio que determinar poniendo a cada lado de la balanza los argumentos y pruebas presentados. La espada expresa que la justicia castigar con mano dura a los culpables.

La Justicia es ciega

La salud como derecho fundamental en VENEZUELA