Justicia y Prudencia en Cicerón

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    1/9

    Justicia y prudencia en el libro III de la Repblica de Marco Tulio Cicern

    Fiat justitia et pereat mundus

    Acercarnos a las intuiciones de justicia y prudencia, en el marco de la elaboracin

    teortica llevada a cabo por Cicern en el Libro III de La Repblica (1992), resulta

    bastante esuivo si tenemos presente ue la !erencia escrita ue alcan"a

    nuestros estos d#as es bastante reducida$ Aun as#, una suerte de reduccin

    eidtica1 de los %ra&mentos disponibles 'por muy atrevida ue pare"ca' no es

    ajena del todo a la ri&urosidad ue ameritan tales$ rovocar un residuo

    fenomenolgico de los dilo&os de Cicern, al menos tentativamente, ser la

    %inalidad de este escrito

    ara lo&rar arribar a lo ue nos proponemos, es menester primero, ayudados por

    el mtodo su&erido *el %enomenol&ico', comprender lo %undamental en cada una

    de las perspectivas tericas, empe"ando por la de%ensa ue reali"a +ilo de la

    injusticia, y posteriormente con la respuesta representada por Lelio ue busca

    reivindicar la justicia de manera ulterior, veremos cmo di%ieren o se asemejan

    ambas l#neas ar&umentativas, concluyendo %inalmente con ue no cambia en el

    dialo&o lo ue ontolgicamentees la justicia o la prudencia, sino ms bien lasimplicaciones nticas ue tiene la denominacin de lo justo o lo prudente en su

    aparecer %ctico$ Comencemos a desenmara-ar entonces esta cuestin$

    .s preciso partir de los primeros esbo"os ue se reali"an en torno a la justicia$

    +ilo, con palabras de Carnades, re&resa sobre los pasos de los &rie&os con

    1/esulta necesario anotar, para evitar con%usiones y, 0aclararnos en el len&uaje, ue alre%erirnos a una reduccin eidtica, la pretensin no es alcan"ar un 0conciencia pura o0trascendental como su&iere usserl, pues muc!a in%ormacin adicional !ar#a %alta paralo&rarlo, y slo terminar#amos emitiendo un juicio de valor tico ue nublar#a el 0poner enparntesis los conceptos ue au# nos re3nen$ Antes bien, la alusin a este proceder%enomenol&ico nos ayuda a delimitar el camino a se&uir para acercarnos a la esencia deamas cate&or#as *justicia y prudencia' en la cogitationede Cicern$ .s entonces, unamera apro4imacin al mtodo !usserliano ue nos ayudar en la propuesta misin$

    1

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    2/9

    intencin de de%inir la justicia2 la primera caracter#stica cuando !ablamos de

    justicia, es ue nos re%erimos a una virtud$ 5o slo de la cual se ec!a mano para

    la completitud individual, sino ue 0aparece completa al e4terior inspira a las

    almas universal benevolencia y procura multiplicar sus bene%icios (Cicern,

    p$161)$ .sto se re%iere a ue la justicia, ms ue una virtud es una virtud pblica,

    esto es, ue se rea%irma en cuanto tal siempre y cuando apare"ca en un espacio

    com3n a muc!os$ (7al ve", esta cuali%icacin le deba ms a latn ue a

    Carnades, ya ue el mito del rot&oras es claro en ue todos, y no unos

    cuantos, deben participar de la justicia8$) As#, esta virtud p3blica es propia de

    uienes estn enla"ados en una relacin con otros, si&ni%icando ue slo se

    !ablar de justicia, all# donde coinciden los !ombres y si se est de acuerdo

    'como en e%ecto lo estn los participantes del dilo&o de Cicern desde el primerlibro' en ue 0los !ombres se !an reunido porue tienen naturalmente !orror a la

    soledad y necesidad de verse reunidos a sus semejantes, entonces no ueda

    ms ue rea%irmar ue la justicia es una virtud del !ombre en sociedad$

    2 Lactancio menciona al respecto, ue la intencin de retomar el discurso clsico es la dedestruirlo posteriormente (p$161)$ Como veremos, la de%inicin misma de justicia no es

    destruida en nin&3n momento$ Lo ue se pone en jue&o desde la perspectiva deCarnades es si un !ombre o un .stado siendo justo o prudente, procura en bien propio oel ajeno$ .ste es el punto de in%le4in ue realmente marcar la di%erencia entre lasde%ensas de +ilo y Lelio$

    30.ntonces eus, temiendo ue nuestra especie uedase e4terminada por completo,envi a ermes para ue llevase a los !ombres el pudor y la justicia, a %in de ue ri&iesenlas ciudades la armon#a y los la"os comunes de amistad$ re&unt, entonces, ermes aeus la %orma de repartir la justicia y el pudor entre los !ombres: ;

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    3/9

    5os sale al encuentro una importante cuestin:

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    4/9

    dominio$F.n contraposicin, la justicia manda a 0respetar a todos, velar por los

    intereses del &nero !umano, dar a cada uno lo ue pertenece, no tocar a cosas

    sa&radas, propiedades p3blicas ni ajenas$ (C$, p$16) Be au#, lo decisivo es

    menos si la justicia sur&e del individuo virtuoso, de la sociedad reunida por la

    necesidad o del pueblo %undado en las leyes, ue lo ue si&ni%ica *para cualuiera

    de los anteriores' ser justo o ser prudente$ Der prudente, en tanto si&ni%ica

    acrecentar el poder, las riue"as y el dominio, ue es lo mismo ue buscar el bien

    propio, e4i&e siempre el da-o del otro$ 0

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    5/9

    prudente en su solitud y ue descon%#a de sus semejantes$ (C$, p$16J) Concluye

    entonces +ilo su disertacin, teniendo en cuenta ue 0Lo ue es verdadero en

    los individuos, lo es en los pueblos, ejempli%icando de %orma tentativa las ra"ones

    enunciadas de lo ue implica ser prudente o justo, sensato o insensato,

    consecuentemente$

    .l colouio se ve trastocado por la o4i&enante intervencin de Lelio J, en la ue

    comien"a re"ando: 0La recta ra"n es verdadera ley con%orme con la naturale"a,

    inmutable, eterna, ue llama al !ombre al bien con sus mandatos, y le separa del

    mal con sus amena"as$ (C$, p$169) Amplias y severas implicaciones contiene esta

    a%irmacin, veamos pues en tal institucin ue acaba de reali"ar Lelio se ase&ura

    el %undamento de toda la construccin !umana, es decir, todo auello ue se

    instituye como !umano, bien se la ley, las virtudes o el pueblo mismo, obra

    con%orme a la naturale"a misma, as#, 0el ue no la obedece !uye de s# mismo$

    (C$, p$116)$

    ?u si&ni%iue, con ms pro%undidad lo %undamental a este a4ioma, no es la tarea

    ue nos compete, empero, Cicern slo nos esbo"a en estos recortes un principio

    de la ra"n como ley natural ue nos permite &uiar nuestra disertacin, este es:

    0 en todas partes !a establecido la naturale"a el imperio de lo superior sobre lo

    ue tiene condicin de in%erior, y ue nada !ay tan saludable como este imperio

    K (C$, p$111)$ .ste principio es justi%icado con pre&untas como: 0

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    6/9

    pasiones, el alma sobre el cuerpo, el padre sobre el !ijo$ .l mantener un orden

    saludable ue permita a la naturale"a su continuo acaecer es lo intr#nseco al

    principio racional ue nos enuncia Cicern$ As# pues, lo ue le es saludable, por

    tanto racional, a un .stado, se&3n el cnsul romano, es perdurar eternamente$ 0La

    muerte, K es por s# misma la des&racia suprema de un .stado$ orue el .stado

    debe estar constituido de manera ue viva eternamente$ or ello, la muerte no es

    natural para una rep3blica como lo es para un !ombre (C$, p$116)

    .s cabal au# movernos con muc!o cuidado, pues es en este estadio de la

    conversacin ue se marca la aparente in%le4in entre las nociones prota&nicas,

    *justicia y prudencia' como observaremos a continuacin$ De a%irmaba

    anteriormente, en contra de la justicia, ue le deparaba solo el %racaso al justo

    pues %avorec#a al otro en lu&ar suyo y era prudente auel ue e4pand#a sus

    riue"as y propiedades por esta ra"n 0no !ay e4istencia y prosperidad para los

    .stados sino por medio de la injusticia$ y 0es injusto ue el !ombre est sometido

    a su semejante y le obede"ca$ (C$, p$111) .l contraar&umento, para increpar lo

    anterior, es ue dominar a otros ms dbiles es 0saludable a naciones ue

    perecer#an en su triste independencia$ (C$, p$111)$ .sto es, el imperio de uno ms

    poderoso, al e4pandirse, no resulta 3nicamente prspero para s# mismo porue se

    aumenten poder y riue"as, al mismo tiempo lo es para uienes domina, pues ensu autonom#a, no podr#an permanecer con vida e, irreductiblemente, perecer#an$ E

    puesto ue esto implica se&uir la ley natural y ampliar las riue"as del pueblo, es

    justo y prudente: 0no es injusto se obli&ue a obedecer a auellos ue no saben

    &obernarse$ (C$, p$112)

    5o obstante, esta respuesta a %avor de la justicia nos es muda, ya ue no !emos

    comprendido el sentido propio de lo justo para este caso, a3n menos de lo

    prudente$ Bejemos ue sea el autor latino nuestro &u#a para descubrir el contenido

    ue buscamos$ 0Ona rep3blica prudente jams !ace la &uerra si no es por

    mantener la %e empe-adaG, o por su salud$ (C$, p$112), lo mismo ser#a decir ue,

    la prudencia no es simplemente incrementar las propiedades, ms bien consiste

    70+e empe-ada, traducido tambin como 0lealtad a las alian"as$

    6

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    7/9

    en !acer lo necesario para evitar el perecimiento, aunue se necesite para auello

    someter a otros$ Pntol&icamente, este sometimiento, para la perspectiva ue

    de%iende Lelio, no slo %unciona para el bien propio, tambin permite sostener la

    ley natural en donde el ms dbil ase&ura su e4istencia en el control ue lleva a

    cabo su superior$ Male aclarar ue este control no es cualuier accin desptica y

    opresiva ue terminar#a, contraproducentemente, acabando con la e4istencia del

    subyu&ado$ De trata mejor de un res&uardo euitativo de la ley ue &arantice el

    transcurrir natural de las ciudades$

    odemos concluir de au# nuestro primer residuo %enomenol&ico, a saber, la

    prudencia consiste en acrecentar el poder, la riue"a y las tierras$ ara la primera

    perspectiva no !ay 0responsabilidad ni implicacin pol#tica ms all de esto ue el

    mero bienestar propio en la de%ensa de la justicia, por el contrario, es imperante

    ue se busue en la accin prudente mantener el orden natural del .stado donde

    se ase&ura la vida propia como la de los 0conuistados y se evita, de este modo,

    el derrumbamiento de los mismos$

    .n este estado de cosas, en ue el actuar prudentemente es la realidad %ctica y

    ontol&ica, es ue se posibilita lo justo para Lelio$ De nos %acilita, bajo este

    ar&umento, a%irmar ue la justicia aparece en medio de las relaciones atravesadas

    racionalmente por la ley, sea esta natural o civil$ De si&ue entonces, ue la justicia

    corresponde al pueblo como %ormacin tica y ue, a di%erencia de la tesis

    e4puesta por +ilo, la justicia y la prudencia no estn contrapuestas, sino ue una

    es reuerimiento para la otra$

    A esta altura, !emos alcan"ado parcialmente nuestro objetivo (lle&ar a la esencia

    de lo ue, en el pensamiento de Cicern, es la justicia y la prudencia) a travs de

    las caracteri"aciones nticas de tales y a pesar de !aber arrebatado el % &'

    delconcepto de prudencia en el desarrollo terico del %ilso%o romano, a3n la justicia,

    en su ser mismo, nos es lejana, es decir, todav#a no sabemos u es la$ Dal&amos

    pues a su encuentro$

    7

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    8/9

  • 7/25/2019 Justicia y Prudencia en Cicern

    9/9

    ue se emprenda sin motivo K si no la precede y demanda el desa&ravio$ (C$,

    p$116), si el llamado a %ilas esprudente, es entonces(usto$

    Al i&ual ue con la prudencia, en las dos perspectivas narradas en el dialo&o

    ciceroniano no !ay una cruda oposicin entre lo ue es la justicia$ .sta nocin noabandona su sentido ontol&ico de dar a cada uno lo ue pertenece y mantener

    as# la euidad$ La con%usin se presenta en la circunstancia mediata de lo ue le

    pertenece a un !ombre o un .stado y u determina la pertenencia, pero en su

    ser mismo, no e4iste incisin radical entre lo %undamental de ambas

    construcciones tericas$

    BIBLIOGRA!A"

    CIC./Q5, H$ 7$ La Repblica, 1992, .diciones Prbis, Ruenos Aires$

    9