3
JUSTIFICACIÓN. A continuación detallaremos algunos puntos de la psicología ambiental aplicada en la creación del espacio. En el área de stress ambiental creamos un ambiente en el que la temperatura a simple vista de la publicidad parecería elevada o “cálida” lo cual se determina por la distancia física, dificultades para desplazarse lo cual en lugar de afectar nos favorece ya que estamos creando una atmósfera de proximidad y apego, de sentir ese “calor” de manera positiva. Además hacemos uso de la aglomeración en la tercer toma ya que ésta no necesariamente es negativa es según la circunstancia particular en que ocurra. En este caso nos guiamos por la percepción subjetiva de la situación, la experiencia de sentirte en conjunto o afiliado a algo. Es un espacio reducido en el cual podemos observar 6 personas en cuadro, lo cual podría parecer demasiado pero en este caso y debido a ese poder de convocatoria y a lo que queremos vender que es una forma de vida lo hacemos agradable a la vista para que lo que se quiera es tener una cocina en la cual puedas estar con tus amigos en comodidad como se observa en la imagen.

Justificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justificación

JUSTIFICACIÓN.

A continuación detallaremos algunos puntos de la psicología ambiental

aplicada en la creación del espacio.

En el área de stress ambiental creamos un ambiente en el que la temperatura a

simple vista de la publicidad parecería elevada o “cálida” lo cual se determina

por la distancia física, dificultades para desplazarse lo cual en lugar de afectar

nos favorece ya que estamos creando una atmósfera de proximidad y apego,

de sentir ese “calor” de manera positiva.

Además hacemos uso de la aglomeración en la tercer toma ya que ésta no

necesariamente es negativa es según la circunstancia particular en que ocurra.

En este caso nos guiamos por la percepción subjetiva de la situación, la

experiencia de sentirte en conjunto o afiliado a algo.

Es un espacio reducido en el cual podemos observar 6 personas en cuadro, lo

cual podría parecer demasiado pero en este caso y debido a ese poder de

convocatoria y a lo que queremos vender que es una forma de vida lo hacemos

agradable a la vista para que lo que se quiera es tener una cocina en la cual

puedas estar con tus amigos en comodidad como se observa en la imagen.

Conseguimos una densidad social alta la cual como mencionábamos

anteriormente no implica una carga negativa sino al contrario ya que muestra

un estado de armonía entre los individuos en cuadro y el ambiente provocado

creando el nivel óptimo de densidad.

Según el modelo de Loo, el stress psicológico puede ser provocado también en

lugares donde no hay aglomeración, la sensación de vacío y demasiado

espacio por lo cual cuidamos esta parte incluyendo elementos en la toma que

sean además coherentes con lo que queremos comunicar y con el eneatipo

antes desarrollado.

Page 2: Justificación

Nuestras conductas van en relación directa con la percepción que tenemos de

un ambiente o espacio es por eso que hay que cuidar hasta el mínimo detalle

para que éste favorezca por completo y creando un estado de ánimo de

aceptación y agrado.

Ya que la publicidad fue dividida en 3 escenas de la vida cotidiana podríamos

decir que manejamos tanto la prevacía como la aglomeración; la prevacía la

podemos observar tanto en la primer escena así como en la segunda, en las

cuales toda la ambientación va dirigida a lograr ese efecto con la luz cálida y la

densidad baja, el manejo del espacio y la perspectiva de la toma.

En la actualidad lograr privacía es cada vez más difícil ya que a donde quiera

que vayamos por lo general estamos rodeados de gente u otros elementos que

nos hacen sentir incómodos, en éste caso creamos este espacio “tu cocina”

como un lugar que puedas disfrutar, expresarte libremente en cualquier

situación ya sea tu solo, con tu pareja de una forma íntima o con tus amigos.

Existe algo llamado “identidad personal” la cual podemos llegar a perder al

momento de estar entre muchas personas, se puede observar como tratamos

de cuidar la individualidad de cualquier persona por medio del

autorreconocimiento y la autodefinición de cada personaje que aparece en

nuestra publicidad.

Consideramos que es de vital importancia el sentirte bien en cualquier situación

es por eso que lo hemos manejarlo por medio de estímulos en cada ambiente

creado, logrando una coherencia y agrado para la vista de nuestro público

objetivo.