3
JUSTIFICACION Perfiles de Formación: Profesional El perfil profesional del especialista en Telemática y Redes, es de carácter generalista, desarrollando su actividad en distintos ámbitos. Ingeniería de Redes y Sistemas. Desarrollo de aplicaciones telemáticas y software de comunicación. Especialista en Sociedad del conocimiento y factores humanos en las TIC. Perfiles de Formación: Egresado La especialización permite identificar las siguientes oportunidades de desempeño en el mercado laboral local, regional o nacional Planeación, análisis, diseño, administración, gestión y evaluación de Redes Iintegración de nuevas tecnologías y servicios telemáticos y su capacidad para la dirección y la gerencia en proyectos telemáticos Perfiles de Formación: Ocupacional El especialista en Telemática y Redes, teniendo en cuenta el binomio (tecnología/campo de aplicación) puede desempeñarse en las siguientes áreas: Ingeniería de Redes y Sistemas, Desarrollo de aplicaciones telemáticas y Software de comunicaciones. Especialista en Sociedad del conocimiento. Docencia e investigación para desarrollo de nuevas tecnologías. Ámbito internacional El estado de educación para la formación en Telemática y Redes, desde el ámbito Internacional y específicamente en Europa (EU), se ha considerado como una rama prioritaria de investigación, desarrollo e innovación, específicamente en España esta especialidad se ha incluido explícitamente dentro de las prioridades del Plan de Tecnología Electrónica y de Comunicaciones, formando parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 20042007; en su capítulo Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; en donde se Reconoce el carácter horizontal del área de Telemática y se menciona su penetración en los ámbitos científico, productivos y en la calidad de vida del ciudadano 1 . 1 Fundación Española Para La Ciencia Y La Tecnología (FECYT). VI Plan Nacional De Investigación Científica, Desarrollo E Innovación Tecnológica Para El Periodo 2008-2011.

Justificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justificacion

JUSTIFICACION

Perfiles de Formación: Profesional El perfil profesional del especialista en Telemática y Redes, es de carácter generalista,

desarrollando su actividad en distintos ámbitos.

Ingeniería de Redes y Sistemas. Desarrollo de aplicaciones telemáticas y software de comunicación. Especialista en Sociedad del conocimiento y factores humanos en las TIC. Perfiles de Formación: Egresado La especialización permite identificar las siguientes oportunidades de desempeño en el mercado laboral local, regional o nacional Planeación, análisis, diseño, administración, gestión y evaluación de Redes Iintegración de nuevas tecnologías y servicios telemáticos y su capacidad para la

dirección y la gerencia en proyectos telemáticos Perfiles de Formación: Ocupacional El especialista en Telemática y Redes, teniendo en cuenta el binomio (tecnología/campo de aplicación) puede desempeñarse en las siguientes áreas: Ingeniería de Redes y Sistemas, Desarrollo de aplicaciones telemáticas y Software de comunicaciones. Especialista en Sociedad del conocimiento. Docencia e investigación para desarrollo de nuevas tecnologías. Ámbito internacional El estado de educación para la formación en Telemática y Redes, desde el ámbito Internacional y específicamente en Europa (EU), se ha considerado como una rama prioritaria de investigación, desarrollo e innovación, específicamente en España esta especialidad se ha incluido explícitamente dentro de las prioridades del Plan de Tecnología Electrónica y de Comunicaciones, formando parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004–2007; en su capítulo Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; en donde se Reconoce el carácter horizontal del área de Telemática y se menciona su penetración en los ámbitos científico, productivos y en la calidad de vida del ciudadano1.

1 Fundación Española Para La Ciencia Y La Tecnología (FECYT). VI Plan Nacional De Investigación Científica, Desarrollo E Innovación

Tecnológica Para El Periodo 2008-2011.

Page 2: Justificacion

Ámbito Nacional y Regional

Las necesidades nacionales y regionales para Colombia en desarrollo del sector Tecnológico y de las TIC, son una preocupación del Gobierno Nacional y es una tarea específica, asignada al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aunado a COLCIENCIAS, fundamentados en el Plan Nacional de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PNTIC). Las necesidades y estrategias en TIC para Colombia no están separadas en relación con los propósitos para la formación de TIC en ámbito Internacional y específicamente en Europa (EU), en donde se considera la Telemática como una rama prioritaria de investigación, desarrollo e innovación. Ámbito Local Para identificar la población de profesionales, en calidad de potenciales estudiantes de la Especialización, se cuenta con un estudio de TICs y necesidades de formación “Participación de los colegios y empresas de la ciudad de Ibagué en las nuevas tecnologías de información y comunicación TIC“. En donde se aplicaron encuestas a 29 empresas y a 33 instituciones educativas de Ibagué. Un resultado de 160 profesionales interesados la formación relacionada con Telemática y nuevas soluciones en Redes. Otro factor relevante de señalar es la existencia de solo una Institución de Educación Superior en el Departamento del Tolima que ofrece un programa de especialización relacionada con el área. Hay un potencial de profesionales que viene creciendo en promedio con 150 Ingenieros de Sistemas, Electrónica, e ingenierías afines, egresados de los programas de Ingeniería de Sistemas que ofrecen la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Ibagué, Universidad del Tolima, Universidad de Ibagué, Fundación Universitaria San Martín, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Corporación Universitaria Jhon F. Kennedy asocio Corporación Unificada del Norte “CUN” y la Fundación Universitaria del Área Andina. Características que identifica y constituyen la particularidad y coherencia del programa con el proyecto institucional

El elemento diferenciador del especialista en Telemática y Redes, de la Universidad Cooperativa de Colombia, esta dado por su talento para el desarrollo, adaptación e integración de nuevas tecnologías y servicios telemáticos, por pertenecer a una institución del sector solidario, uno de sus intereses primordiales se enfoca en una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, la equidad, respeto a la diferencia, la solidaridad democrática participativa, la extensión, el trabajo y la investigación.

Page 3: Justificacion

Enlaces:

Estudio de Participación de los colegios y empresas de la ciudad de Ibagué en las nuevas tecnologías de información y comunicación TIC“,

Libro Blanco Telemática

Libro Blanco en Perfiles para Graduados en Ingenieria

Concepto e Importancia de la telemática.

Plan Nacional de Ciencia y tecnología Español 2011.

Plan Nacional de TIC-Colombia

Memorias Conferencias Redes NGN

Seminarios talleres como modalidad de grado

Estadísticas, el 60% de Ingenieros egresados del programa de Ingeniera de sistemas desarrollaron sus trabajos de grado en el área de las TIC, con aplicación práctica en organizaciones

Universidades que cuentan con programas de posgrado en el área de Telemática y a fines.

Algunos referentes internacionales