4
2015 ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. “SERAFÍN CONTRERAS MANZO” CLAVE: 16DNE0002U ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. JUSTIFICACIÓN DEL POR QUÉ ELEGÍ EL SOFTWARE EDUCATIVO: JCLIC. MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ALUMNO: PEDRO VÁZQUEZ ALVARADO 1 Pedro Vázquez Alvarado, segundo semestre grupo “A”

Justificación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es un documento Word, donde explico el por qué decidí utilizar el software educativo Jclic y que modelo de aprendizaje utilizaría en el desarrollo de sus actividades.

Citation preview

2015

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORASPROF. SERAFN CONTRERAS MANZOCLAVE: 16DNE0002U

ACADEMIA DE PRIMER GRADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A

CURSO: LA TECNOLOGA INFORMTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.

JUSTIFICACIN DEL POR QU ELEG EL SOFTWARE EDUCATIVO:JCLIC.

MTRO. DR. ANTONIO GERARDO GUTIRREZ SNCHEZ

ALUMNO: PEDRO VZQUEZ ALVARADO

MORELIA, MICH., JUNIO DE 2015JUSTIFICACIN.La tecnologa es nuestro presente y nuestro futuro, y por ende es bueno saber sobre la tecnologa a muy temprana edad. Los nios aprenden ms rpido y pueden adaptarse a los cambios con relativa facilidad. Y como nos dicen si se forman con tecnologa a temprana edad sus logros sern beneficiosos a largo plazo. Cuando sabemos que la tecnologa est destinada a ser una parte de su futuro, lo mejor es darles a conocer durante la vida escolar con buen provecho de las tecnologas. En lugar de verlos, con un aprendizaje ms tardo.Es por ello que yo como practicante de la Escuela Normal para Educadoras Profr. Serafn Contreras Manzo he decidido elaborar una planeacin titulada las partes de las plantas en donde desarrollo mis actividades de una manera ms ldica y divertida utilizando el software educativo Jclic y la herramienta digital You tube para dejar un mejor aprendizaje y que este sea significativo en los nios. Esta, est elaborada en base a las necesidades de los alumnos de segundo grado grupo C del jardn de nios Jos Mara Morelos y Pavn ubicado en la colonia Matamoros, de Morelia Mich.Una de las principales razones por las que he decidido utilizar este software educativo dentro de mi planeacin es por se me hace una herramienta digital muy divertida y ldica, basada en juegos digitales que yo mismo puedo crear para obtener un mejor resultado en la atencin y escucha de los nios. Adems considero que me sera una estrategia muy confiable ya que con ella podra ofrecer a los nios un sinfn de explicaciones ms fciles en relacin a varios temas.Por otra parte la he decidido utilizar por las condiciones en que se encuentra el Jardn de nios, ya que al ser uno de los Jardines de turno completo y que cuenta con un buen acondicionamiento dentro de sus aulas, considero que este software lo podra poner en practica perfectamente con mis alumnos utilizando el modelo educativo 1 a 30, en donde yo como docente estara al frente con el manejo de los aparatos de cmputo y los nios estaran haciendo uso de las herramientas, (en este caso haciendo uso de los juegos)Y por qu utilizara el modelo 1 a 30 y no alguno de los otros? Por qu teniendo en cuenta que la inclusin de las tecnologas en el proceso de aprendizaje hace que el aprendizaje sea una actividad ms agradable y con un mayor inters en los nios. Y adems por cmo se ha venido misionando, el jardn cuenta con buen equipamiento pero no en todas las aulas, como es el caso de este grupo y es por ello que a m como practicante o a la educadora titular nos tocara estar incluyendo los aparatos para poder ejecutar perfectamente el modelo 1 a 30.

3Pedro Vzquez Alvarado, segundo semestre grupo A