2
Justificación En Venezuela no existe una planta de isopropilbenceno, las fábricas que necesitan este compuesto necesariamente se ven obligadas a importarlo. En nuestro país no ex iste una Plan ta pr oductora de u meno !i sopropilbencen o" , ni se #a estipulado un dise$o de prefactibilidad para su instalación o implementación, su carenci a imp os ibi lit a la pro ducción de ace tona, fen ol !pr oceso %oc&". Este producto químico traba'a de excelente modo como diluente en pinturas. El (mo motor Productivo nacional recomienda elaborar pro)ectos de productos el cual es esencial para la producción de diversos derivados petroquímicos ) del gas natural que s on mu) valiosos ) qu e en nuestro medi o a*n no se elabora n ) por ende se propone la construcción de esta planta petroquímica dirigido a nuestras necesidades así como las nece si dades de los pa íses de nuestr a re gi ón !+uramerica" .+e pretende con ello establecer una fuente de datos e información mediante un análisis de prefactib ilidad para este proceso ) ponerlo s a disposi ción de empresas P*blicas o privadas que tengan la capacidad de llevar a cabo este pro)ecto que no cubren significativamente a sus industrias de este insumo.  demás la demanda creciente para el bis-feno l ) las resinas fenólicas darán a lugar a una fuerte demanda para el isopropilbenceno en el continente siático en las próximas dcadas.. demás es de conocimiento com*n que la petroquímica en nues tr o pa ís est á en su ma )or au ge , es es te mome nt o el qu e de be mos aprovec#ar para incorporar nuevas plantas que suministren productos de beneficio no solo nacional si no int er nacional, el cumen o como bien )a se mencionó anteriormente es la materia prima para la obtención de fenol ) acetona Va rios #idrocarburos aromático s, como el benceno, tolueno o xileno, están dentro de los de no mi na dos /Vs ! ompuestos /r ni cos Voti les" uno de los principales grupos de sustancias responsables de la contaminación atmosfrica )a que además de los efectos nocivos que generan participan en la formación de ozono troposfrico. 0a ma)oría de estos compuestos son da$inos para los medios acuáticos ) algunos, como el cumeno, para el ambiente en general En la industria se viene buscando la sustitución de sustancias tóxicas por otras que sean menos da$inos para la salud ) el medio ambiente, siempre que #a)a una sustancia igual de eficaz ) menos da$ina debería tratar de llevarse a cabo la sustitución )a que es el mtodo de prevención más eficaz En el caso del benceno si bien no es fácil sustituirlo cuando se emplea como reactivo en síntesis química sí que se #an ido encontrando sustitutos para la ma)oría de sus usos como disolvente. El disolvente alternativo a veces no es tan

Justificación panel solar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justificación panel solar

8/19/2019 Justificación panel solar

http://slidepdf.com/reader/full/justificacion-panel-solar 1/2

Justificación

En Venezuela no existe una planta de isopropilbenceno, las fábricas que necesitan

este compuesto necesariamente se ven obligadas a importarlo. En nuestro país

no existe una Planta productora de umeno !isopropilbenceno", ni se #a

estipulado un dise$o de prefactibilidad para su instalación o implementación, sucarencia imposibilita la producción de acetona, fenol !proceso %oc&". Este

producto químico traba'a de excelente modo como diluente en pinturas.

El (mo motor Productivo nacional recomienda elaborar pro)ectos de productos el

cual es esencial para la producción de diversos derivados petroquímicos ) del gas

natural que son mu) valiosos ) que en nuestro medio a*n no se elaboran ) por 

ende se propone la construcción de esta planta petroquímica dirigido a nuestras

necesidades así como las necesidades de los países de nuestra región

!+uramerica" .+e pretende con ello establecer una fuente de datos e información

mediante un análisis de prefactibilidad para este proceso ) ponerlos a disposiciónde empresas P*blicas o privadas que tengan la capacidad de llevar a cabo este

pro)ecto que no cubren significativamente a sus industrias de este insumo.

 demás la demanda creciente para el bis-fenol ) las resinas fenólicas darán a

lugar a una fuerte demanda para el isopropilbenceno en el continente siático en

las próximas dcadas.. demás es de conocimiento com*n que la petroquímica en

nuestro país está en su ma)or auge, es este momento el que debemos

aprovec#ar para incorporar nuevas plantas que suministren productos de beneficio

no solo nacional sino internacional, el cumeno como bien )a se mencionó

anteriormente es la materia prima para la obtención de fenol ) acetona

Varios #idrocarburos aromáticos, como el benceno, tolueno o xileno, están dentro

de los denominados /Vs !ompuestos /rgánicos Volátiles" uno de los

principales grupos de sustancias responsables de la contaminación atmosfrica )a

que además de los efectos nocivos que generan participan en la formación de

ozono troposfrico. 0a ma)oría de estos compuestos son da$inos para los medios

acuáticos ) algunos, como el cumeno, para el ambiente en general

En la industria se viene buscando la sustitución de sustancias tóxicas por otras

que sean menos da$inos para la salud ) el medio ambiente, siempre que #a)auna sustancia igual de eficaz ) menos da$ina debería tratar de llevarse a cabo la

sustitución )a que es el mtodo de prevención más eficaz

En el caso del benceno si bien no es fácil sustituirlo cuando se emplea como

reactivo en síntesis química sí que se #an ido encontrando sustitutos para la

ma)oría de sus usos como disolvente. El disolvente alternativo a veces no es tan

Page 2: Justificación panel solar

8/19/2019 Justificación panel solar

http://slidepdf.com/reader/full/justificacion-panel-solar 2/2

buen pero el a#orro económico u otra propiedad, puede compensar su menor 

capacidad como disolvente