3
Justo Rufino Barrios ( San Marcos, Guatemala, 19 de julio 1835 - Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril 1885). Vida Militar y Político Guatemalteco, presidente de la República de 1873 a 1875. Nació en San Lorenzo y estudió derecho; en 1871 tomó parte en un levantamiento en contra del gobierno de Vicente Cerna, hecho por el cual fue nombrado comandante en jefe del Ejército por Miguel García Granados, protagonista del golpe de Estado y nuevo presidente (1871-1873). En 1873 fue elegido presidente de Guatemala. Su ambición era integrar a los cinco estados independientes de América Central en una Federación Centroamericana, pero su plan fue rechazado por El Salvador, por lo que en 1885 se produjo la guerra entre ambos países. Barrios murió cuando trataba de invadir con sus tropas el pueblo salvadoreño de Chalchuapa. Revolución Liberal de 1871 Tras su exilio en México, Participaría en la Revolución Liberal de 1871 junto a Miguel García Granados, y llegaría a la presidencia en 1873, tras el gobierno de su compañero, quien habría gobernado de 1871 a 1873, iniciando y formando al base para el gobierno de Justo Rufino Barrios. Gobierno Durante su gobierno se emitió la Constitución de 1879, aunque en una oportunidad, mostrando su fuerza, indicó que éste era la constitución con la que él gobernaba. La oposición fue enconadamente perseguida y muchos guatemaltecos huyeron al exilio. Dentro de sus obras públicas, se pueden contar: La introducción del ferrocarril a Guatemala, el tendido de líneas de telégrafo, así como el establecimiento de la educación pública gratuita, a través de escuelas en todo el país, también fundó el banco hipotecario, el hospital de oriente y mando a construir el cementerio general de la ciudad capital. También es Justo Rufino Barrios quien llevó a cabo reformas sociales, culturales,

Justo Rufino Barrios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justo Rufino Barrios

Justo Rufino Barrios ( San Marcos, Guatemala, 19 de julio 1835 - Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril 1885).

Vida

Militar y Político Guatemalteco, presidente de la República de 1873 a 1875. Nació en San Lorenzo y estudió derecho; en 1871 tomó parte en un levantamiento en contra del gobierno de Vicente Cerna, hecho por el cual fue nombrado comandante en jefe del Ejército por Miguel García Granados, protagonista del golpe de Estado y nuevo presidente (1871-1873). En 1873 fue elegido presidente de Guatemala. Su ambición era integrar a los cinco estados independientes de América Central en una Federación Centroamericana, pero su plan fue rechazado por El Salvador, por lo que en 1885 se produjo la guerra entre ambos países. Barrios murió cuando trataba de invadir con sus tropas el pueblo salvadoreño de Chalchuapa.

Revolución Liberal de 1871

Tras su exilio en México, Participaría en la Revolución Liberal de 1871 junto a Miguel García Granados, y llegaría a la presidencia en 1873, tras el gobierno de su compañero, quien habría gobernado de 1871 a 1873, iniciando y formando al base para el gobierno de Justo Rufino Barrios.

Gobierno

Durante su gobierno se emitió la Constitución de 1879, aunque en una oportunidad, mostrando su fuerza, indicó que éste era la constitución con la que él gobernaba. La oposición fue enconadamente perseguida y muchos guatemaltecos huyeron al exilio. Dentro de sus obras públicas, se pueden contar: La introducción del ferrocarril a Guatemala, el tendido de líneas de telégrafo, así como el establecimiento de la educación pública gratuita, a través de escuelas en todo el país, también fundó el banco hipotecario, el hospital de oriente y mando a construir el cementerio general de la ciudad capital. También es Justo Rufino Barrios quien llevó a cabo reformas sociales, culturales, económicas y legislativas, Promulgó el Código Penal; suprimió las hermandades y órdenes religiosas; firmó el tratado con México cediéndole Chiapas.

Chiapas e Interinato de José María Orantes

Fue objeto de críticas tras la suscripción, en 1882, del Tratado Herrera-Mariscal de límites con México, mediante el cual Guatemala renunciaba a toda pretensión sobre la región de Soconusco y renunciaba a sus créditos contra México, sin recibir compensación alguna por ello.

Interinato de José María Orantes

José María Orantes fue nombrado Presidente Interino el 23 de Junio de 1882, a causa del viaje de Justo Rufino Barrios a Nueva York para firmar el tratado de límites con México el 12 de Agosto de 1882.

Page 2: Justo Rufino Barrios

Guerra para la Reunificación Centroamericana

En 1885, con el apoyo de Honduras, emprendió una campaña militar para restablecer por la fuerza la unión centroamericana y declaró que asumía el mando militar de Centroamérica. Barrios obtuvo el respaldo del Presidente de Honduras Luis Bográn, pero Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se aliaron para oponerse a sus pretensiones, y también las condenaron los Estados Unidos y México.

Para poner en práctica sus planes, Barrios invadió El Salvador en marzo de 1885, mientras tropas de Costa Rica y Nicaragua se aprestaban a enfrentarse con las de Honduras. Sin embargo, la Intentona de Barrios terminó súbitamente, ya que el Presidente guatemalteco murió en la Batalla de Chalchuapa, poco después de que sus tropas invadieran El Salvador.

Controversia

Aunque la versión oficial fue que cayó fulminado por una bala perdida, esto último es debatido por varios autores, quienes hablan de que hubo un complot para asesinarle.

Respecto a Chiapas, También hay otra teoría que dice que el caudillo cambió el estado de Chiapas, que en ese tiempo pertenecia a Guatemala, por armas y por una estatua de oro hecha por el escultor Rodrigo Oliva, y eso perjudicó mucho a Guatemala.

Predecesor:Miguel García

Granados

Presidente de Guatemala1873 - 1885

Sucesor:Alejandro M. Sinibaldi