Juventud Educacion Sexual

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    1/8

    Juventud - de 10 a 24 aos

    Artculo principal: Juventud

    La juventud, segn la O!, se e"tiende desde los 10 a los 24 aos e inclu#e lapu$ertad, la adolescencia inicial o preadolescencia %de los 10 a los 14 aos&, la

    adolescencia 'edia o tarda %de los 1( a los 1)& # la juventud plena %de los 20a los 24 aos&*(

    +u$ertad, adolescencia inicial o preadolescencia

    Artculo principal: +u$ertad

    Las or'onas se"uales se activan en esta etapa # deter'inarn los ca'$ios.sicos # psicol/gicos* Al principio, el cuerpo su.re un creci'iento acelerado*espus surgen una serie de ca'$ios en las .or'as del cuerpo: a las cicas lescrecen las caderas # los pecos, les sale vello en la pelvis, # a los cicos les

    ca'$ia la vo, les crecen los genitales # les sale vello en el pu$is*

    3a# ca'$ios en la apariencia, pero psicol/gica'ente an no an 'adurado*Las nias se desarrollan antes ue los nios -apro"i'ada'ente un ao* 5s laetapa de la re$elda con los padres*

    5n esta etapa se alcana la 'adure $iol/gica, pero an no est co'pletadageneral'ente la 'adure psicol/gica # social* 5n este periodo se e"peri'entane'ociones contradictorias* +or una parte, an no se an a$andonado ciertoscaracteres de la nie, # a la ve co'ienan a e"peri'entar sensacionespropias del adulto*

    Adolescencia

    Artculo principal: Adolescencia

    5n la adolescencia, la $sueda de una identidad propia es la tarea central* !ecrean con6ictos e inseguridades* Los con6ictos con los padres son nu'erosos,#a ue suelen presionarle # e'pujarle a to'ar decisiones segn susde7niciones* Los j/venes acen duras crticas a la sociedad # a sus padres* !ecrean a'istades s/lidas*

    5n este 'o'ento los j/venes co'ienan a esta$lecer relaciones de pareja* Los

    padres de$en esta$lecer una serie nor'as de .or'a consensuada con susijos* A partir de a los j/venes pueden to'ar sus propias decisiones sie'preue respeten los valores # nor'as de las personas*

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    2/8

    5l tr'ino educaci/n se"ual se usa para descri$ir la educaci/n acerca del se"oen todas las edades del desarrollo u'ano, la se"ualidad, el aparato

    reproductor .e'enino # 'asculino, la orientaci/n se"ual, las relacionesse"uales, la plani7caci/n .a'iliar # el uso de anticonceptivos, el se"o seguro, lareproducci/n -# 's espec7ca'ente la reproducci/n u'ana-, los derecosse"uales # reproductivos, los estudios de gnero # otros aspectos de lase"ualidad u'ana, con el o$jetivo de alcanar una satis.actoria salud se"ual #reproductiva*1

    !e"ualidad # genitalidad

    5s .recuente con.undir # reducir el signi7cado de la se"ualidad a genitalidad* Lagenitalidad, aunue i'portante, sola'ente es una parte de la se"ualidad*8a'$in es .recuente si'pli7r el concepto se"ualidad li'itndolo a lacopulaci/n # .ecundaci/n* e estas con.usiones se deriva la negaci/n dealgunos de los padres a ue sus ijos reci$an educaci/n se"ual en la escuela*

    9editartodos anticonceptivos

    Artculo principal: todos anticonceptivos

    +recoital # coital

    5l anillo vaginal o anillo anticonceptivo 'ensual: 5s un anillo de plstico6e"i$le ue la 'ujer coloca en la vagina co'o si .uera un ta'p/n iginico* 5nla vagina el anillo li$era las or'onas anticonceptivas en una dosis 'u# $aja #constante sin picos de or'onas, ue pasan a la sangre e i'piden laovulaci/n* !u e7cacia es del )),;

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    3/8

    5l >@ %dispositivo intrauterino&: unciona i'pidiendo el paso de losesper'atooides en su tra#ecto intrauterino, evitando as la .ecundaci/n #ta'$in, la i'plantaci/n del ovulo en el tero*

    +reservativo .e'enino # el preservativo 'asculino: Aunue el preservativo ese7ca .rente a e'$araos, no es tan seguro co'o un 'todo anticonceptivoor'onal* +or eso, se usa una co'$inaci/n de 'todos, ue se conoce co'odo$le protecci/n* ?onsiste en usar conjunta'ente un 'todo de $arrera%preservativo& con un anticonceptivo or'onal %la pldora, el anillo o parce&, elpri'ero co'o protecci/n .rente a 58! # el segundo para evitar e'$araos nodeseados*

    Otros 'todos anticonceptivos: coito interru'pido, Ogino-Bnaus, te'peratura$asal, control del 'oco cervical o 'todo Cillings, uso de esper'icida,dia.rag'a e in#ecci/n de progestgeno*

    5steriliaci/n o Anticoncepci/n irreversi$le: ligadura de tro'pas, dispositivosintratu$ricos # vasecto'a*

    +ostcoital

    Anticonceptivos de e'ergencia: Levonorgestrel %conocido co'o pldora del dadespus o pldora del da siguiente&, Acetato de ulipristal %conocido co'opldora de los cinco das despus, 'arca ellaOne&, ispositivo intrauterino%insertado despus del coito&, i.epristona %D@-4EF& en 'u# peueas dosis%20G(0 'g& # sie'pre $ajo supervisi/n 'dica, todo de Hupe%co'$inaciones de estr/genos # progestinas&, *

    9editar5n.er'edades de trans'isi/n se"ual

    Artculo principal: en.er'edades de trans'isi/n se"ual

    Las in.ecciones de trans'isi/n se"ual o en.er'edades de trans'isi/n se"ual%58!& se trans'iten de persona a persona sola'ente por 'edio de contactonti'o ue se produce, casi e"clusiva'ente, durante las relaciones se"uales*!on .recuentes, entre otras, la gonorrea # la s7lis # de especial gravedad el=>3 ue produce el sida* 5n los lti'os aos se an o$servado uretritis no

    gonoc/cicas, di.ciles de diagnosticar* Otras 58! son la cla'idia, papilo'au'ano, erpes genital, trico'oniasis*

    La 'ejor prevenci/n para evitar en.er'edades de trans'isi/n se"ual es el usodel preservativo en las relaciones se"uales, as co'o una igiene coital #postcoital adecuada*

    9editarOrientaci/n se"ual: eterose"ualidad, o'ose"ualidad # $ise"ualidad

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    4/8

    Artculo principal: Orientaci/n se"ual

    La orientaci/n se"ual se clasi7ca a$itual'ente en .unci/n del se"o o de laspersonas deseadas en relaci/n con el del sujeto:

    eterose"ual %acia el se"o opuesto&

    o'ose"ual %acia el 'is'o se"o&

    $ise"ual %acia a'$os se"os&

    ase"ual %.alta de orientaci/n se"ual&

    panse"ual %acia todo o todos, inclu#endo inclinaci/n a las personas cona'$igIedad se"ual, transe"ualestransgneros, # er'a.roditas&

    >n.or'e Binse#

    Artculo principal: >n.or'e Binse#

    entro de los estudios so$re de'ogra.a de la orientaci/n se"ual el in.or'eBinse# constitu#/ un ito en el 'o'ento de su realiaci/n %1)4E-1)(K&* 5stein.or'e contradice las si'pli7caciones so$re la orientaci/n se"ual ue lareducen a la eterose"ualidad # o'ose"ualidad co'o dos caras opuestas# donde la $ise"ualidad estara en un punto inter'edio* La realidad ue'uestra el in.or'e Binse# es 's co'pleaja* Dealiado por Al.red ?* Binse# esuno de los 's a'plios estudios llevados a ca$o so$re ?onducta !e"ual

    3u'ana # o.reci/ co'o resultado un 'odelo en ue se situaran los di.erentesindividuos %o'$res o 'ujeres& en una escala del 0 al F en .unci/n de suistoria # vivencia se"ual previa, #a sea en deter'inado 'o'ento de su vida oen toda la vida:;

    0* 5"clusiva'ente eterose"ual*

    1* +redo'inante'ente eterose"ual # solo incidental'ente o'ose"ual*

    2* +redo'inante'ente eterose"ual # con e"periencias o'ose"uales 's ueincidentales*

    K* >gual'ente eterose"ual # o'ose"ual %$ise"ual&*

    4* +redo'inante'ente o'ose"ual # con e"periencias eterose"uales 's ueincidentales*

    (* +redo'inante'ente o'ose"ual # solo incidental'ente eterose"ual*

    F* 5"clusiva'ente o'ose"ual*

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    5/8

    9editar+rcticas se"uales

    9editarastur$aci/n

    Artculo principal: astur$aci/n

    La 'astur$aci/n, tanto 'asculina co'o .e'enina, es la esti'ulaci/n de los/rganos genitales con el o$jeto de o$tener placer se"ual, pudiendo llegar o noal orgas'o*

    La 'astur$aci/n se inicia en la in.ancia de 'anera 's o 'enos e"plcita* 5nla adolescencia la .recuencia '"i'a puede llegar a varias veces al da paracicos # K o 4 veces por se'ana para las cicas, dis'inu#endo con la edad*5"isten periodos en los ue el porcentaje au'enta*

    Las tcnicas de 'astur$aci/n son nu'erosas pero, general'ente, consiste enla esti'ulaci/n directa de los /rganos e"ternos*

    5n el o'$re, consiste en e"tender el cuerpo del pene con las 'anos #e.ectuar 'ovi'ientos $astante vigorosos de adelante acia atrs %con o sincu$rir el glande por el prepucio&* La esti'ulaci/n directa del glande # la paradapuede acerse al principio pero se convierte rpida'ente 'u# sensi$le #desagrada$le cuando la e"citaci/n es .uerte*

    5n la 'ujer, la esti'ulaci/n directa se ace al nivel de los la$ios 'enores%so$re todo internos& # alrededor del cltoris, evitando el glande clitoridiano uees ta'$in 'u# sensi$le en cuanto la e"citaci/n es .uerte* Los 'ovi'ientos'anuales de la 'ujer son 'uco 's lentos # suaves ue los del o'$re* Lo's co'n es ue la 'ano de la 'ujer pase de los la$ios 'enores a la regi/nclitoridiana # acia la entrada de la vagina*

    9editar+etting

    Artculo principal: +etting

    !e deno'ina petting a las relaciones se"uales sin penetraci/n %coito&* 5l coitoposi$ilita, cuando se realia sin 'todos anticonceptivos, el e'$arao # lareproducci/n* 5l petting consiste es interca'$io de caricias, $esos, %con la

    o$tenci/n de placer #o a.ecto& pero sin llegar a la penetraci/n* 5n este tipo derelaciones se"uales sin coito no es necesario el uso de 'todosanticonceptivos* Las relaciones a.ectivo-se"uales de$en ser placenteras #seguras*

    9editares/rdenes se"uales: para7lias

    Artculo principal: +ara7lias

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    6/8

    !e deno'inan para7lias a los des/rdenes se"uales* 5stas perversionesconsisten en prcticas se"uales ue no se consideran Mnor'alesN*eter'inadas prcticas se"uales pueden ser o no cali7cadas de para7lias, en.unci/n de: la intensidad de las 'is'as, la e"clusividad de las 'is'as # elrespeto a la li$ertad se"ual de los otros*

    !egn el ! >=, son des/rdenes se"uales caracteriados por .antasasse"uales especialiadas, as co'o necesidades # prcticas se"uales intensas,ue suelen ser repetitivas # generan 'olestias o ansiedad en el individuo* !ere7eren a co'porta'ientos se"uales caracteriados por la e"citaci/n del sujetoante o$jetos # situaciones ue no son patrones nor'ativos o se alejan deest'ulos se"uales* 5n las perversiones o para7lias, encontra'osanor'alidades tanto en la cualidad de los i'pulsos se"uales co'o en el o$jeto*5s as co'o el sadis'o, el 'asouis'o, el vo#euris'o # el e"i$icionis'o'uestran pertur$ada la naturalea del i'pulso se"ual* 5n ca'$io, en lapedo7lia # la oo7lia, el o$jeto nor'al a sido ree'plaado, lo ue lo convierte

    en Manor'alN*E 5"isten in7nidad de para7alias: las 7lias co'o ocurre con las.o$ias son tan e"tensas # variadas co'o individuos ue puedan proponerlas,i'aginarlas o sentirlas*

    9editar=alores de la se"ualidad

    @n valor se"ual es una cualidad real o ideal, deseada o desea$le por su$ondad, cu#a .uera esti'ativa orienta la vida u'ana, desde su di'ensi/nco'unicativa # si'$/lica*

    As se pude a7r'ar ue el valor se"ual dina'ia el creci'iento personal* 5n laapropiaci/n creativa de valores se"uales se va ensancando el orionte denuestra vida co'o un continuo estar-dando-de-s nuestra propia realidadpersonal, para $ien nuestro, de uienes nos rodean # de la entera u'anidad*

    La estructuraci/n Gsie'pre pedag/gica- de las categoras de valores se"ualesue utilia'os para un cuestionario so$re valores se"uales de los .uturospro.esionales de la 5ducaci/n en la acultad de ?iencias de la 5ducaci/n deranada es la ue presenta'os aora: valores se"uales corporales,intelectuales, a.ectivos, estticos, individuales-li$eradores, 'orales, sociales

    instru'entales e integrales*=alores se"uales corporales: auellas cualidades relacionadas con la se"ualidadu'ana cu#a .uera o centro principal es el cuerpo co'o 'ateria viva de lapersona*

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    7/8

    =alores se"uales intelectuales: cualidades cu#a re.erencia central es lanaturalea racional del o'$re, en cuanto contenido, proceso o resultado, enrelaci/n con la se"ualidad*

    =alores se"uales a.ectivos: cualidades se"uales cu#o contenido a.ecta anuestras reacciones psuicas de agrado: a los estados de e'oci/n,senti'iento o pasi/n*

    =alores se"uales estticos: cualidades se"uales ue son deseadas o desea$lespor su $ellea en sus 'ani.estaciones en las personas, en el arte o lanaturalea*

    =alores se"uales individuales-li$eradores: los valores se"uales individuales-li$eradores son cualidades se"uales ue prioritaria'ente re7eren el aspectosingular # aut/no'o de la persona, as co'o sus consecuencias*

    =alores se"uales 'orales: los valores se"uales 'orales se centran en la

    esti'aci/n tica: la $ondad o 'aldad de las acciones se"uales en cuanto tales,atendiendo al 7n o al de$er*

    =alores se"uales sociales: a.ectan directa'ente a las relaciones se"ualessociales e institucionales, en su contenido # en el procedi'iento o 7nalidad*

    =alores se"uales instru'entales: son auellos ue esti'a'os 's co'o'edios ue co'o 7nes, relacionados con los $ene7cios ue reportan ennuestro creci'iento se"ual*

    =alores se"uales integrales: se re7eren principal'ente a varias o a todas las

    di'ensiones se"uales de la persona, 'ostrando percepciones 's glo$ales*9editarCi$liogra.a

    ua de 'todos anticonceptivos* Organon* Organon 5spaa, !*A* ctra*3ospitalet 14;-14)* ?it#parc - 5di7cio A'sterda' P 0E)40 ?ornell deLlo$regat %Carcelona& 5spaa*

    anual de salud reproductiva en la adolescencia* Aspectos $sicos # clnicos*5dici/n patrocinada por la$oratorios Q#et - lederle para su distri$uci/n

    gratuita a pro.esionales de la 'edicina* 1R edici/n 2001* ?p* 22anticoncepci/n en la adolescencia* todos de $arrera, naturales # >@* ?p*2K antivonvepvi/n or'onal en la adolescencia*

    ervilla ?astillo, 5* %2000&, @n 'odelo a"iol/gico de educaci/n integral, enDevista 5spaola de +edagoga, n-21(,(E, pp* K)G(;*

  • 7/25/2019 Juventud Educacion Sexual

    8/8

    ervilla ?astillo, 5*%1))E&, 5ducaci/n # valores, en iloso.a de la 5ducaci/no#* 8e'as* adrid: #Sinson, pp K))G42F

    Tapata Coluda, D** %?oord*& %200E& 5ducaci/n para la salud se"ual* Al'era:!iste'as de o7cina de Al'era, !*A*

    Tapata Coluda, D** # arn Tapata, D** %200E& itos se"uales enadolescentes* 5n D** Tapata Coluda, %?oord*& 5ducaci/n para la salud se"ual*Al'era: !iste'as de o7cina de Al'era, !*A*

    utierre onale, ?* %200E& ?onducta se"ual u'ana* 5n D** TapataColuda, %?oord*& 5ducaci/n para la salud se"ual* Al'era: !iste'as de o7cinade Al'era, !*A*

    Tapata Coluda, D** # arn Tapata, D** %200E& 5'$arao no deseado #adolescencia: >ntervenciones educativas # pro'oci/n de salud* 5n D** TapataColuda, %?oord*& 5ducaci/n para la salud se"ual* Al'era: !iste'as de o7cina

    de Al'era, !*A*

    a'ilu'e, ara Anglica* iscapacidad # educaci/n se"ual* !e encuentra enla pgina Ue$:salud*discapnet*es?astellano!aludeducacioneducacionVse"ual+aginaspaginaVprincipal*asp"

    L/pe !nce, li"* 5ducaci/n se"ual # discapacidad* !e encuentra en lapgina Ue$: UUU*integrando*org*arinvestigandoeduVse"ual*t'

    8orices D*, > # Wvila *, %200;&* Orientaci/n !e"ual para personas con

    discapacidad* Aspectos generales # espec7cos* !e encuentra en la pginaUe$: UUU*edu.or'a*co'

    =le Laguado, +atricia %200F&* La se"ualidad en la discapacidad .uncional*Devista ?iencia # ?uidado*)