2
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, debuta principalmente en adultos jóvenes y en mujeres y, a día de hoy, no tiene cura. Una vez diagnosticada, se ha conseguido frenar o ralentizar el curso clínico de la enfermedad y, por tanto, la discapacidad pero no en todos los tipos de pacientes. La naturaleza “múltiple” y “caprichosa” de esta enfermedad hace que el manejo de las personas que la presentan necesite de un enfoque holístico, ya que afecta a diferentes aspectos de la persona, tanto médicos como psicosociales. En el presente Encuentro abordaremos esta poliédrica patología desde tres puntos de vista diferentes pero relacionados: i) el manejo médico actual y futuro de la patología, ii) los últimos avances en investigación en neuroinmunología relacionada con la esclerosis múltiple y iii) la posibilidad de uso de nuevas herramientas terapéuticas, actualmente en fase de investigación, en un futuro lo más cercano posible. Con ello, se pretende mostrar un enfoque multidisciplinar y amplio, complementario e imprescindible entre los diferentes profesionales que participan en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis múltiple, haciendo hincapié en sus necesidades y valorando la importancia de la investigación como pieza clave para avanzar en el control y diagnóstico temprano de esta patología. Este Encuentro va dirigido a un perfil amplio de alumnado que va desde profesionales de la salud, tanto médicos como enfermería, profesionales de la investigación, ya sea clínica o básica, profesionales de la rehabilitación integral de la persona con esclerosis múltiple (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos/as), trabajadores/as sociales) hasta las propias personas afectadas que deseen conocer más sobre el manejo e investigación, básica y clínica, en su enfermedad. Nuestra idea es mostrar un curso lo más transversal posible para que los profesionales de unas áreas aprendan y comprendan lo que hacen los de áreas paralelas. www.uimp.es Código 63UR z Tarifa: D z ECTS: 0,5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA Portada: basada en el original de Hugo Fontela para la UIMP, 2018 041-18-002-0 Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple - IIIª Edición Diego Clemente López Santander 2018 Encuentro Del 20 al 22 de junio @UIMP www.facebook.com/UIMPSantander Patrocinio www.uimp.es Colaboración INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 15 de junio de 2018 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 [email protected] Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 [email protected] Horario de 9.00 a 14.00 h de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes) A partir del 18 de junio de 2018 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9.00 a 14.00 h de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 28 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 6 de julio de 2018 Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 9 de julio de 2018 Apertura de matrícula Desde el 8 de mayo de 2018 (Plazas limitadas)

 · jóvenes y en mujeres y, a día de hoy, no tiene cura. Una vez diagnosticada, se ha conseguido frenar o ralentizar el ... ii) los últimos avances en investigación en neuroinmunología

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · jóvenes y en mujeres y, a día de hoy, no tiene cura. Una vez diagnosticada, se ha conseguido frenar o ralentizar el ... ii) los últimos avances en investigación en neuroinmunología

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, debuta principalmente en adultos jóvenes y en mujeres y, a día de hoy, no tiene cura. Una vez diagnosticada, se ha conseguido frenar o ralentizar el curso clínico de la enfermedad y, por tanto, la discapacidad pero no en todos los tipos de pacientes. La naturaleza “múltiple” y “caprichosa” de esta enfermedad hace que el manejo de las personas que la presentan necesite de un enfoque holístico, ya que afecta a diferentes aspectos de la persona, tanto médicos como psicosociales. En el presente Encuentro abordaremos esta poliédrica patología desde tres puntos de vista diferentes pero relacionados: i) el manejo médico actual y futuro de la patología, ii) los últimos avances en investigación en neuroinmunología relacionada con la esclerosis múltiple y iii) la posibilidad de uso de nuevas herramientas terapéuticas, actualmente en fase de investigación, en un futuro lo más cercano posible. Con ello, se pretende mostrar un enfoque multidisciplinar y amplio, complementario e imprescindible entre los diferentes profesionales que participan en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis múltiple, haciendo hincapié en sus necesidades y valorando la importancia de la investigación como pieza clave para avanzar en el control y diagnóstico temprano de esta patología.

Este Encuentro va dirigido a un perfil amplio de alumnado que va desde profesionales de la salud, tanto médicos como enfermería, profesionales de la investigación, ya sea clínica o básica, profesionales de la rehabilitación integral de la persona con esclerosis múltiple (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos/as), trabajadores/as sociales) hasta las propias personas afectadas que deseen conocer más sobre el manejo e investigación, básica y clínica, en su enfermedad. Nuestra idea es mostrar un curso lo más transversal posible para que los profesionales de unas áreas aprendan y comprendan lo que hacen los de áreas paralelas.

www.uimp.es

➔ Código 63UR z Tarifa: D z ECTS: 0,5

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Portada: basada en el original de Hugo Fontela para la UIM

P, 201804

1-18

-002

-0

Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple - IIIª Edición

Diego Clemente López

Santander 2018

Encuentro

Del 20 al 22 de junio

@UIMP

www.facebook.com/UIMPSantander

Patrocinio

www.uimp.esColaboración

INFORMACIÓN GENERAL

➔ Hasta el 15 de junio de 2018

Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 [email protected]

Madrid C/ Isaac Peral, 2328040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9.00 a 14.00 h

de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes)

➔ A partir del 18 de junio de 2018

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9.00 a 14.00 h

de 16.00 a 18.00 h (excepto viernes)

PLAZOS

➔ Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 28 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 6 de julio de 2018

Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 9 de julio de 2018

➔ Apertura de matrícula

Desde el 8 de mayo de 2018(Plazas limitadas)

Page 2:  · jóvenes y en mujeres y, a día de hoy, no tiene cura. Una vez diagnosticada, se ha conseguido frenar o ralentizar el ... ii) los últimos avances en investigación en neuroinmunología

Santander 2018 Programa académico

EncuEntroNuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple - IIIª Edición

DirecciónDiego Clemente López Investigador Principal del Grupo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de ParapléjicosServicio de Salud de Castilla-La Mancha, Toledo Red Española de Esclerosis Múltiple - REEM

SecretaríaBegoña Aguilar ZambalamberriPresidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEM-TO)

Del 20 al 22 de junio de 2018

Miércoles 20

09.30 h z InauguraciónMaría Teresa Marín RubioDirectora General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria Consejería de Sanidad Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Primera jornada: NEUROLOGÍA

10.00 h z Factores pronósticos en la evolución de la esclerosis múltipleJosé Meca Lallana Director CSUR Esclerosis Múltiple Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arraixaca, Murcia Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

11.00 h z La esclerosis múltiple primaria-progresiva, ¿es esclerosis múltiple o es otra patología?Alfredo Rodríguez-AntigüedadJefe de Servicio de Neurología Hospital Universitario Cruces, Barakaldo Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

12.30 h z Esclerosis múltiple y género: incidencia y prevalenciaJosé Manuel García DomínguezUnidad de Enfermedades Desmilinizantes Hospital General Universitario Gregorio Marañón Grupo asociado a la Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

15.30 h z Mesa redonda ¿Es España un país igualitario en esclerosis múltiple?José Manuel García DomínguezJosé Meca LallanaMaría Inmaculada Pérez MolinaF.E.A. de Neurología Corresponsable de la consulta monográfica de esclerosis múltiple Hospital Virgen de la Salud. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Toledo Red Española de Esclerosis Múltiple-REEMAlfredo Rodríguez-AntigüedadAlfonso Castresana Alonso de PradoVicepresidente de Esclerosis Múltiple España

ModeraciónBegoña Aguilar Zambalamberri

Jueves 21

Segunda jornada: INVESTIGACIÓN EN NEUROINMUNOLOGÍA

09.30 h z ¿Qué nos enseña el desarrollo embrionario del cerebro para la esclerosis múltiple?Fernando de Castro SoubrietGrupo de Neurobiología del Desarrollo-GNDe Instituto Cajal-CSIC. MadridRed Española de Esclerosis Múltiple - REEM

10.30 h z Precursores de oligodendrocitos en el cerebro adulto: piezas claves para la remielinizaciónCatherine Lubetzki University Paris 6 Salpêtrière Hospital APHP Center of Clinical Investigation, París, Francia

12.00 h z La genética de las células inmunes periféricas como fuente de información para el avance del conocimiento en esclerosis múltipleDavid Otaegui BichotGrupo de Esclerosis Múltiple Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, San Sebastián/Donostia Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

13.00 h z Las células asesinas naturales en esclerosis múltiple: ¿las grandes desconocidas?José Enrique Martínez Rodríguez Servicio de Neurologia, Hospital del Mar, IMIM, Barcelona Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

15.30 h z Mesa redonda ¿Qué es antes el huevo o la gallina? ¿Oligodendrocitos o neuronas? ¿Inside-out/outside-in? Cuestiones abiertas en la fisiopatología de la esclerosis múltipleSergio BaranziniWeill Institute for Neurosciences. Department of Neurology University of California San Francisco, San Francisco, EE.UU.Fernando de Castro SoubrietCatherine Lubetzki José Enrique Martínez Rodríguez

ModeraciónDiego Clemente López

Viernes 22

Tercera jornada: FUTUROS ABORDAJES TERAPÉUTICOS EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

09.30 h z La estimulación magnética transcraneal en la esclerosis múltiple experimentalIsaac Túnez FiñanaDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular Facultad de Medicina y Enfermería Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) Universidad de Córdoba Red Española de Esclerosis Múltiple-REEM

10.30 h z Manejo de la microbiota como futuro herramienta terapéutica para la esclerosis mútlipleSergio Baranzini

12.00 h z El entrenamiento de resistencia progresivo para frenar el avance (y promover regeneración) en la esclerosis múltiple recurrente-remitenteUlrik Dalgas Section for Sport Science, Department of Public Health Aarhus University, Aarhus C, Dinamarca

13.00 h z Debate

13.30 h z Clausura