5
Alberto Arispe Jefe de Research (511) 630 7500 [email protected] Edder Castro Analista (511) 630 7529 [email protected] Humberto León Analista (511) 630 7527 [email protected] Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB Deterioro de los márgenes: Debido a que el costo de ventas está ligado a la cantidad de mineral tratado para cumplir con el nivel de producción, al mantener el mismo nivel de producción los costos de las empresas productoras de oro deberían de situarse en el mismo nivel. Por lo tanto, al caer el nivel de precios y manterse sus costos, los márgenes brutos y operativos deberían de disminuir. 0.40 350% 5.82 6.09 A continuación presentamos el vector de precios utilizado en las valorizaciones de las empresas productoras de oro (considerar que los VF's obtenidos con este vector de precios se muestra en la Tabla N° 2): MIRL 1.80 32.79 21.06 56% RIO 5.82 3.75 55% Ajuste del valor del Oro In Situ : Este supuesto conservador, busca reflejar el comportamiento a la baja del mercado en los primeros meses del año en nuestras valorizaciones. Disminuimos el valor de la onza de oro In Situ de Rio Alto, Sulliden y Minera IRL a US$/Oz 50. Esto no afectará a Buenaventura porque en nuestro escenario base no se valorizó ningún proyecto empleando la metodología In Situ . MIRL 1.80 1.46 SUE 1.63 1.69 6.1% -4.4% 23.3% -3.6% BVN 32.79 30.91 RIO Tabla N° 2: Potencial apreciación de mineras auríferas - BVL VF (US$) Kallpa SAB SUE 1.63 0.79 106% Precio 24.04.13 Upside BVN EQUITY RESEARCH | Reporte Especial 25 de abril de 2013 VF (US$) Kallpa SAB Consenso Var. % La posición de Kallpa SAB frente al precio del oro es que éste se ubicará alrededor de los US$ 1,500 por onza en el mediano plazo ya que las razones fundamentales que mantenían el precio del oro por encima de los US$/Oz. 1,600 se han mantenido y la volatilidad en el precio responde a especulación de corto plazo (Informe Especial del 17 de abril de 2013). El precio del oro ha caído 15% en lo que va del 2013 debido a la ola vendedora de los fondos de inversiones a nivel mundial. A pesar que estos fondos, principalmente ETF's, sólo representan alrededor del 6% de la demanda mundial de oro, se han convertido en la principal fuente de volatilidad en el precio del metal dorado. Sin embargo, la volatilidad en el precio del oro ha impactado en la capitalización bursátil de las principales mineras auríferas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). En consecuencia, hemos realizado un análisis de sensibilidad del valor fundamental (VF) de las empresas productoras de oro que tenemos en cobertura (Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Rio Alto Mining Ltd., Minera IRL Ltd. y Sulliden Gold Corp. Ltd.) frente a distintos niveles de precios que podría tomar el oro para los próximos años. A continuación explicamos los supuestos de dicho análisis: Proyección lineal del precio del oro: Calculamos el valor fundamental de las empresas auríferas en cobertura asumiendo un mismo nivel de precios del oro para el periodo de proyección (2013 - en adelante). Los precios por onza de oro en nuestro análisis fluctuan entre US$ 1,100 y US$ 1,500. Mismo nivel de producción: Consideramos que tanto Rio Alto como Buenaventura mantendrían el mismo nivel de producción dada la capacidad instalada y la ley de las reservas al cierre del 2012. Además, consideramos que Minera IRL y Sulliden cumplirán con el nivel de producción y cronograma indicados en sus guidances y sus estudios de factibilidad, respectivamente. ¿Cómo afecta la caída en el precio del oro al valor fundamental de las empresas? Tabla N°1: Kallpa SAB vs. Consenso de Bloomberg 1,300 1,400 1,500 1,600 1,700 1,800 1,900 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 US$ Gráfico N° 1: Oro spot

Kallpa sab reporte especial precio del oro

  • Upload
    gro77

  • View
    213

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kallpa sab reporte especial precio del oro

Alberto Arispe

Jefe de Research

(511) 630 7500

[email protected]

Edder Castro

Analista

(511) 630 7529

[email protected]

Humberto León

Analista

(511) 630 7527

[email protected]

Fuente: Bloomberg

Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB

Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB

Deterioro de los márgenes: Debido a que el costo de ventas está ligado a lacantidad de mineral tratado para cumplir con el nivel de producción, al mantenerel mismo nivel de producción los costos de las empresas productoras de orodeberían de situarse en el mismo nivel. Por lo tanto, al caer el nivel de precios ymanterse sus costos, los márgenes brutos y operativos deberían de disminuir.

0.40 350%

5.82 6.09

A continuación presentamos el vector de precios utilizado en las valorizacionesde las empresas productoras de oro (considerar que los VF's obtenidos con estevector de precios se muestra en la Tabla N° 2): MIRL 1.80

32.79 21.06 56%

RIO 5.82 3.75 55%

Ajuste del valor del Oro In Situ : Este supuesto conservador, busca reflejar elcomportamiento a la baja del mercado en los primeros meses del año ennuestras valorizaciones. Disminuimos el valor de la onza de oro In Situ de RioAlto, Sulliden y Minera IRL a US$/Oz 50. Esto no afectará a Buenaventuraporque en nuestro escenario base no se valorizó ningún proyecto empleando lametodología In Situ .

MIRL 1.80 1.46

SUE 1.63 1.69

6.1%

-4.4%

23.3%

-3.6%

BVN 32.79 30.91

RIO

Tabla N° 2: Potencial apreciación demineras auríferas - BVL

VF (US$)Kallpa SAB

SUE 1.63 0.79 106%

Precio 24.04.13

Upside

BVN

EQUITY RESEARCH | Reporte Especial 25 de abril de 2013

VF (US$)KallpaSAB

Consenso Var. %

La posición de Kallpa SAB frente al precio del oro es que éste se ubicará alrededorde los US$ 1,500 por onza en el mediano plazo ya que las razones fundamentalesque mantenían el precio del oro por encima de los US$/Oz. 1,600 se hanmantenido y la volatilidad en el precio responde a especulación de corto plazo(Informe Especial del 17 de abril de 2013).

El precio del oro ha caído 15% en lo que va del 2013 debido a la ola vendedora delos fondos de inversiones a nivel mundial. A pesar que estos fondos,principalmente ETF's, sólo representan alrededor del 6% de la demanda mundialde oro, se han convertido en la principal fuente de volatilidad en el precio del metaldorado.

Sin embargo, la volatilidad en el precio del oro ha impactado en la capitalizaciónbursátil de las principales mineras auríferas que cotizan en la Bolsa de Valores deLima (BVL). En consecuencia, hemos realizado un análisis de sensibilidad del valorfundamental (VF) de las empresas productoras de oro que tenemos en cobertura(Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Rio Alto Mining Ltd., Minera IRL Ltd. ySulliden Gold Corp. Ltd.) frente a distintos niveles de precios que podría tomar eloro para los próximos años. A continuación explicamos los supuestos de dichoanálisis:

Proyección lineal del precio del oro: Calculamos el valor fundamental de lasempresas auríferas en cobertura asumiendo un mismo nivel de precios del oropara el periodo de proyección (2013 - en adelante). Los precios por onza de oroen nuestro análisis fluctuan entre US$ 1,100 y US$ 1,500.

Mismo nivel de producción: Consideramos que tanto Rio Alto comoBuenaventura mantendrían el mismo nivel de producción dada la capacidadinstalada y la ley de las reservas al cierre del 2012. Además, consideramos queMinera IRL y Sulliden cumplirán con el nivel de producción y cronogramaindicados en sus guidances y sus estudios de factibilidad, respectivamente.

¿Cómo afecta la caída en el precio del oro al valorfundamental de las empresas?

Tabla N°1: Kallpa SAB vs. Consensode Bloomberg

1,300

1,400

1,500

1,600

1,700

1,800

1,900

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

US$

Gráfico N ° 1: Oro spot

Page 2: Kallpa sab reporte especial precio del oro

Equity Research | Reporte Especial

Fuente: Kallpa SAB

Fuente: Kallpa SAB

www.kallpasab.com 2

SUE

Rio Alto: La empresa es sensible a las variaciones en el precio del oro por ser netamente productora del metaldorado, un solo proyecto en operación y tener al valor in situ del oro como determinante del 37% de su valorfundamental. La compañía tiene un catalizador importante : el estudio preliminar de la La Arena - Fase II de sulfuros de oro y cobre, permitirá valorizar dicho proyecto empleando la metodología de flujos de caja descontados ala firma por lo que se crearía mayor valor para la compañía.

Minera IRL: La empresa es la más sensible a la variación del precio del oro pues su mina Corihuarmi se aproxima alfinal de su vida útil y sus otros dos proyectos iniciarán recién en el 2014 y 2015. La acción siempre ha tenido undéficit de liquidez lo que también ha afectado su desempeño. Como catalizadores de la compañía tenemos el EIA aaprobarse antes de cierre de año y la obtención de financiami ento para su proyecto Don Nicolás en LaPatagonia, Argentina.

Sulliden: Es la única junior incorporada en el presente estudio. Llevó a cabo satisfactoriamente la Audiencia Pública de su proyecto Shahuindo y está pronto a cerrar el financiamiento anunciado en noviembre pasado por US$ 125 millones, 95% del CAPEX necesario para su proyecto. Además, espera recibir la aprobación del EIA del mismoen el 3T2013.

Reporte Especial

Comentarios sobre los resultados:

1.13 1.27 1.40 1.54 1.67

Buenaventura: Es la empresa menos sensible a las variaciones en el precio del oro debido a que el 42% de susventas provienen de su producción de plata, plomo, cobre y zinc. Además, es la minera senior más antigua de lasempresas analizadas. BVN tiene importantes catalizadores : el desarrollo de los proyectos auríferos y cupríferosConga (JV con Newmont) y Chucapaca (JV con Gold Fields) se definirán a fines del 2013. Además, la empresa tieneuna política agresiva de exploraciones procurando renovar sus reservas año a año (en el 2012 invirtió más de US$200 MM sólo en CAPEX de exploración).

Análisis de Sensibilidad:

Para determinar el impacto de posibles variaciones en el precio del oro sobre los valores fundamentales de las minerasauríferas que cubrimos, presentamos el análisis de sensibilidad que muestra como cambian los VF's al asumir un mismonivel de precios a lo largo del periodo de proyección, considerando los supuestos descritos en la página anterior.

0.77 0.99 1.20 1.42 1.62

ORO (US$/Oz)

2013 2014 2015 2016 LP

Vector de Precios para valorizaciones

1,700 1,700 1,600 1,600 1,280

MIRL

RIO 3.49 3.90

Tabla N° 3: Resultados del Análisis de Sensibilidad

US$/Oz 1,100 1,200 1,300 1,400 1,500

BVN 26.17 28.15 30.14 32.08 34.03

4.31 4.73 5.14

Page 3: Kallpa sab reporte especial precio del oro

Equity Research | Reporte Especial

www.kallpasab.com 3

Concluimos que es una buena oportunidad de comprar acciones en base a fundamentos con un horizonte de largoplazo, aprovechar los precios bajos de las mismas, apuntando a obtener mayores ganancias posibles. Queremosdestacar que las acciones mineras son volátiles y, por lo tanto, de alto riesgo, el cual es mayor para las juniors.

Reporte Especial

Todas las acciones analizadas presentan upside : Vemos que todas las acciones muestran interesantes upsides a lo largo de los distintos niveles de precios. Por lo tanto, a pesar de que persista la tendencia bajista del oro, lasmineras auríferas se mantienen atractivas como alternativas de inversión y seguirá habiendo valor en el sector.

Mayor potencial en el sector junior: Vemos que en el análisis de sensibilidades, las juniors, SUE y MIRL son lasque registran un mayor upside , lo que evidencia el gran potencial de inversión que hay en ellas. Esta mayorrentabilidad responde al mayor riesgo inherente a ellas y al sector junior en general.

Conclusiones:

Las acciones están muy castigadas vs. los valores fundament ales: Ni aún considerando el escenario máspesimista (US$ 1,100), nuestros valores alcanzan los precios de mercado actuales. Sobre todo, esto se aprecia enlas acciones de Minera IRL y Sulliden, las cuales presentan un mayor descuento por baja liquidez y el riesgoinherente por ser mineras juniors. Es decir, el mercado ha sobrereaccionado ante la caída en el precio de oro y hamantenido el spread entre nuestros valores fundamentales y los precios en el mercado.

Page 4: Kallpa sab reporte especial precio del oro

Equity Research | Reporte Especial

www.kallpasab.com 4

Apéndice: Declaraciones de Responsabilidad

Certificación del analista

El analista que preparó el presente reporte certifica que: i) las opiniones expresadas en el presente reporte de valorización, enrelación con el emisor y panorama de la empresa, reflejan su opinión personal y ii) ninguna parte de su compensación salarial fue,es o estará relacionada directa o indirectamente a las recomendaciones expresadas en el presente reporte.

Las compensaciones económicas del analista que preparó este reporte están basadas en diversos factores, incluyendo pero nolimitadas a las rentabilidades de Kallpa Securities SAB y las ganancias generadas por sus distintas áreas, incluyendo banca deinversión. Además, el analista no recibe compensación alguna por las empresas que cubre.

El reporte de valorización fue preparado por trabajadores de Kallpa Securities SAB, que mantienen el título de Analista. Laspersonas involucradas en la elaboración del presente reporte están autorizadas a mantener acciones.

Los precios de las acciones en el presente reporte están basados sobre el precio de mercado al cierre del día anterior a lapublicación del presente reporte, al menos que sea explícitamente señalado.

Generales

Este documento es exclusivamente para fines informativos. Bajo ninguna circunstancia debe ser usado o considerado como unaoferta de venta o solicitud de compra de acciones u otros valores mencionados en él. La información en este documento ha sidoobtenida de fuentes que se creen confiables, pero Kallpa Securities SAB no garantiza la veracidad o certeza del contenido de estereporte, o de los futuros valores de mercado de las acciones u otros valores mencionados. Las opiniones expresadas en estedocumento constituyen nuestra opinión a la fecha de esta publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Kallpa SecuritiesSAB no garantiza que realizará actualizaciones del análisis ante cualquier cambio en las circunstancias de mercado. Los productosmencionados en este documento podrían no estar disponibles para su compra en algunos países.

Neutral -15% a 0% 0% a +15% Neutral

El rango asignado a cada empresa cubierta por el analista en estos reportes se basa en el análisis/seguimiento que KallpaSecurities SAB ha venido realizándole a la empresa. En algunos casos el analista puede expresar su punto de vista en el cortoplazo a traders, vendedores, ciertos clientes de Kallpa Securities SAB pero dicho punto de vista puede diferir en el tiempo por lavolatilidad del mercado y otros factores.

El valor fundamental calculado por Kallpa Securities SAB se realiza sobre la base de una o más metodologías de valorizacióncomunmente utilizadas entre analistas financieros, incluyendo, pero no limitadas a flujos de caja descontados, comparables,valorización In Situ o cualquier otra metodología aplicable. Cabe destacar que la publicación de un valor fundamental no implicagarantía alguna que este sea alcanzado.

Reporte Especial

SubponderarSubponderar -

Kallpa Securities SAB tiene políticas razonablemente diseñadas para prevenir o controlar el intercambio de información no-públicaempleada por áreas como Research e Inversiones, Mercado de Capitales, entre otras.

Definición de rangos de calificación

Kallpa Securities SAB cuenta con 5 rangos de valorización: Sobreponderar +, Sobreponderar, Neutral, Subponderar y Subponderar -. El analista asignará uno de estos rangos a su cobertura.

< - 30% > + 30% Sobreponderar + -30% a -15% +15% a +30% Sobreponderar

Page 5: Kallpa sab reporte especial precio del oro

Equity Research | Reporte Especial

KALLPA SECURITIES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA

GERENCIA GENERAL

Alberto ArispeGerente(511) 630 [email protected]

TRADING

Enrique Hernández Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge RodríguezGerente Head Trader Trader Trader(51 1) 630 7515 (51 1) 630 7516 (51 1) 630 7517 (51 1) 630 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

MERCADO DE CAPITALES

Ricardo CarriónGerente(51 1) 630 7500

[email protected]

FINANZAS CORPORATIVAS

Andrés RoblesGerente(51 1) 630 7500

[email protected]

EQUITY RESEARCH

Marco Contreras Edder Castro Humberto León Juan Franco LazoAnalista Analista Analista Asistente(51 1) 630 7528 (51 1) 630 7529 (51 1) 630 7527 (51 1) 630 7500

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

OPERACIONES

Elizabeth Cueva Alan Noa Mariano Bazán Ramiro MisariGerente Jefe de Operaciones Analista - Tesorería Jefe de Sistemas(51 1) 630 7521 (51 1) 630 7523 (51 1) 630 7522 (51 1) 630 7500

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

OFICINA - CHACARILLA

Hernando Pastor Daniel BergerRepresentante Representante(51 1) 626 8700 (51 1) 652 6453

[email protected] [email protected]

OFICINA - EL POLO

Ana María Castro Gissella GárateRepresentante Asesora de Inversiones(51 1) 630 7532 (51 1) 630 7533

[email protected] [email protected]

OFICINA - AREQUIPA OFICINA - TACNA

Jesús Molina Gerson Del PozoRepresentante Representante(51 54) 272 937 (51 52) 241 394

[email protected] [email protected]

www.kallpasab.com 5Reporte Especial