33
Karen Berlanga Valdés

Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

Karen Berlanga Valdés

Page 2: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

2

PrimerInformedelSistemaEstatalAnticorrupción:Retosyavancesaunañodetrabajo

Bienvenida

Bienvenidos sean todos a este, el Primer Informe del Sistema EstatalAnticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacermención que es el primerinforme de esta naturaleza en el país que es que se presenta así, ante los trespoderesdelEstadoaquieneslesdoylabienvenidaylesagradezcoenormementesupresencia:

GobernadorAntonioGaliFayad

MagistradoHéctorSánchezSánchez

DiputadoJoséJuanEspinosaTorres

Bienvenidos amigos. Me alegra ver tantas caras conocidas, tantos amigos. Aquienes lesagradezcocon todoel corazónqueesténhoyconmigo.Graciasa laparticipacióntanactivaynúmerosdemediosdecomunicaciónquetenemoshoy.

SaludoconespecialafectoaLuisCarlosUgalde,graciasporestaraquíhoyyporcadaunodetusconsejos;delamismamaneraagradezcoaArmandoRíosPíterelacompañarme en este Informe, te quiero Jaguar. A Fernando Manzanilla porcompartir muchas batallas, y lo seguimos haciendo. Agradezco la presencia detodos los funcionarios de los tres poderes que nos acompañan, Diódoro es unhonorcontarconunestadistataninteligentecomotúenPuebla.

Page 3: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

3

Bienvenidos colegasmiembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana yCompañerosdelComitéCoordinadorEstatal,quieneseldíadehoy26deoctubresesionamos como Sistema Estatal Anticorrupción para dar cabida a este PrimerInformedeActividades.

AbiertalasesióndelSistema,conelquórumlegalválidoyencumplimientoconloprevistoenelartículo36FracciónVdelaLeydelSistemaEstatalAnticorrupción,informo a la ciudadanía y a los representantes de los Poderes del Estado, losresultados y acciones del Sistema Estatal Anticorrupción. En tal virtud, hagoentrega al Gobernador Tony Gali, Diputado José Juan Espinosa y alMagistradoHéctor Sánchez, de los documentos que conforman este Informe, los cualesfueronpreviamenteaprobadosporsusrespectivasinstancias.

Discurso

Ahorasí.Llególahoradehablar.Fanilia,vaporustedes.

Me paro aquí de frente:medios de comunicación,miembros de sociedad civil,académicos, Diputados, Presidentes Municipales, miembros del Gabinete,Magistrados, amigos, amigos muy cercanos, Camaradas miembros de SistemasLocales Anticorrupción, pero sobre todo me paro de frente ante mi familia,orgullosaysatisfecha,trascasiunañodearduotrabajoydedicaciónsinlímites.Cuandoiniciéestenuevoproyectomifraseera:“Paracombatiralacorrupciónsenecesitacorazón,valentía,capacidadycoraje”.Hoyañadiríaquehayquedejarlapieltambién”.Nopodemosdoblarnos.

Page 4: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

4

Porqueesuna realidadque losobstáculoscon losquenosenfrentamosnosonsólopolíticos,tambiénsonlegalesysobretodo,nosenfrentamosaunasociedadque dejó de creer. A una ciudadanía harta que con tanta sed de justicia nodistinguimos, y lo digo en primera persona del plural, ya no distinguimos en loque es facultad o no de uno u otro, ya no entendemos que para abatir lacorrupciónnobastaconmetera lospolíticosa lacárcel.Deesonose trata. Lacorrupción es multifactorial. Y lo digo con un tono de lamento. Se trata deConstruirSistema.CrearSistema,yparaeso,senecesitaningredientesextrasamifrase:“toleranciaypaciencia”.

¿CómonacióelSistemaEstatalAnticorrupción?

Empecemosentendiendoquéeslacorrupción,dóndeestamosparadosycuáleselcostodelamisma.Definirelproblemaesempezarasolucionarlo.

La corrupción enMéxico es una barrera que trae como consecuencia enormescostos políticos, económicos y sociales. Año con año, nuestro país ha obtenidoposiciones alarmantes dentro de las mediciones internacionales de corrupción.De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado porTransparencia Internacional, en 2017México se encontró en el número 135 de180paísesenlosqueserealizólamedición.

ElBancoMundialestimaquelasumaanualentreempresaseindividuosporpagodesobornosanivelmundial,esde$1.5billonesdedólares.

Por otro lado, estudios empíricos han demostrado consistentemente que lospobressonlosquepaganelmayorporcentajedesuingresoensobornos.Segúnel Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, en México la corrupciónafecta en mayor o menor medida a la economía familiar, los hogares queperciben el salario mínimo destinan el 33% de sus ingresos en actos decorrupción.

Page 5: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

5

En2015elcostodelacorrupciónalcanzólos906milmillonesdepesos,estoes,unamediadel5%delPIBdeeseaño.

La reducción de 1%en el Índice de Percepción de la Corrupción, significaría uncrecimientoenelPIBpercápitade6%.

Según laEncuestaNacionaldeCalidade ImpactoGubernamental (ENCIG)2017,elaboradaporelInstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía(INEGI),enel2017elcostototaldelacorrupciónanivelnacional,originadasóloporlarealizacióndepagos,trámitesosolicitudesserviciospúblicosyotroscontactosconautoridades,ascendióa7mil218millonesdepesos,loquefueequivalentea2mil273pesosporpersonaafectada.

Lacorrupciónsehaenraizadocomounodeloselementoscentraleseneldebatepúblico del estado de Puebla. Debe tenerse en cuenta el efecto que esteproblemapúblicohatenidosobrelaconfianzaenlasinstitucionespúblicasdelaentidad federativa. Asimismo, conviene aclarar que, entre otros, uno de losproblemasprincipalesde laentidad,queson lasactividadesrelacionadasconelHuachicol, proliferan al amparo de los intercambios relacionados con lacorrupción.Deahíqueseadelamayorrelevanciaatendernosólolascircunstanciasasociadasaesosproblemaspúblicos,sinoenparticularaquellas identificadascomocausasdelacorrupción.A travésdesusdiversasmanifestaciones, lacorrupción lastimaa la sociedaddevarias formas, pues deteriora la confianza en las instituciones y entre laspersonas, limita y encarece el acceso a servicios públicos, desvía recursospúblicos, impide el ejercicio de derechos fundamentales y vulnera todas lasformas básicas de convivencia, al tiempo que deteriora sistemáticamente la

Page 6: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

6

legitimidadoriginariadelasinstitucionesrepresentantesdelEstadomexicanoentodoslosámbitosdelavidasocialylasdinámicaslocales.ParaentendermejoralSistemaydarleunordenlógicoaesteInformedividiréelmismoen3grandesEjesquealineandelamismaformalosinformesdelComitédeParticipaciónCiudadanaydelComitéCoordinador:

A. DesarrolloInstitucional/ConstruccióndelSistemaB. PolíticasPúblicasC. GobernanzayParticipaciónCiudadana

Eje1.DesarrolloInstitucional.ConstruccióndelSistemaApartirdelaúltimadécadadelsiglopasado,nuestropaíshafirmadoconveniosde cooperación internacional en materia de combate a la corrupción, noobstante,hansidolasaccionesciudadanaslasquehanpermitidoubicareltemaen la agenda pública y construir los cimientos de un sistema integrado en elcombatedelacorrupción.El27demayode2015sepublicóenelDiarioOficialdelaFederaciónelDecretopor el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de laConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,enmateriadecombatealacorrupción.

El artículo 113 de la CartaMagna fuemodificado con el objeto de instituir elSistema Nacional Anticorrupción como instancia de coordinación entre lasautoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en materias deprevención,detecciónysanciónderesponsabilidadesadministrativasyhechosdecorrupción,asícomodefiscalizaciónycontrolderecursospúblicos.

Page 7: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

7

Enelmismoordenamiento,sedispusolaobligacióndelasentidadesfederativaspara establecer Sistemas Locales Anticorrupción. En cumplimiento a esasdisposiciones, el 4 de noviembre de 2016, se reformó el artículo 125 de laConstituciónPolíticadelEstadoLibreySoberanodePueblaparaincorporar,ensufracciónVII,elSistemaEstatalAnticorrupción.

LaLeydelSistemaAnticorrupcióndelEstadodePueblaestablecióunconjuntodefiguras legalesyunprocesopara laconstruccióndeunapolítica integral,dandolaspautasnecesariasparacrearesteSistema.

La conformación del Sistema Estatal Anticorrupción busca un cambio deparadigmaeneltrabajodecoordinacióninterinstitucional,queapuestaarealizaraccionesentredependenciasconvocacionesdiferentes,peroconunmismofin:hacer frente a la corrupción y mejorar la gestión administrativa de lasinstitucionespúblicasdelpaís.

El SistemaEstatal Anticorrupciónde Puebla es una realidad y se ha constituidocontodaslasformalidadesexigidasporlaley:

ü SehaninstaladolosdistintosorganismosqueconformanelSistema,ü su Secretaría Ejecutiva cuenta con un presupuesto autorizado para su

funcionamiento,ü operaen instalacionesprovisionalesypróximamenteocuparásusoficinas

definitivas;ü parasufuncionamientoseharealizadounacuidadosaseleccióndeperfiles

para contratar a los servidores públicos de las direcciones y unidadesadministrativas que serán las encargadas de producir las herramientastécnicas, así como los insumos tecnológicos necesarios para elcumplimientodelosfinesdelaSecretaríaEjecutiva.

Page 8: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

8

a) El12de juliode2017elCongresodelEstadoconstituyóunaComisióndeSelecciónintegradapornuevecomisionadosprovenientesdeinstitucionesdeeducaciónsuperiorydeinvestigaciónydeorganizacionesdelasociedadcivil.Estecuerpocolegiadonombróalos5miembrosqueconformamoselComitédeParticipaciónCiudadana.Hagomencióndeestosnuevevalientescomisionados que formanparte de este Sistema,Gracias.GustavoRosas,JesúsMigoya,ToñoQuintana,CarlosPalafox,AlfonsoEsparza,ArturoFlavioSánchez, Luis Cabrera, Pepe Mata y Job César Romero quienes nos hanapoyadotodosestosmeses.

b) El 14 de noviembre tomamos Protesta los 5 miembros del Comité deParticipaciónCiudadana.Quierohacerunreconocimientoespecialaestoscuatro compañeros de batalla: Caty Aguilar, Daniel Valdés,Mary CarmenLeyva y Pancho Mariscal. Tuvimos la capacidad de integrar un Comitéhomogéneo a pesar de nuestros perfiles e ideologías tan distintos.Logramos loquenospropusimos.Avanzamosconpies firmes;graciasporhacerequipo.Heaprendidomuchodecadaunodeustedes.El Comité de Participación Ciudadana es un órgano ciudadano queinstitucionalizalaparticipaciónciudadanaenunaactividadquehastahacealgunos años era restringida únicamente al Estado; es sin duda un granlogroobtenidoporlasociedadcivil.LacreacióndelSistemaNacionalAnticorrupciónmarcaunparadigmaenelcombate a la corrupción, no sólo por la creación de una instanciacoordinadoradetodas lasquetienenqueverconestatarea,sinoporqueademás,es laprimeravezen lahistoriaque losciudadanosnosolamenteparticipanenunesfuerzoinstitucionalenlamateria,sinoademáspresidendichainstancia.Su selección, constitución y atribuciones son resultado de procesos vivosque se irán perfeccionando conforme la ciudadanía se involucre másactivamenteenelmonitoreoyevaluacióndelaspolíticaspúblicas.

Page 9: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

9

c) El14dediciembrede2017enelSalónGobernadoresseInstalóelComitéCoordinador del Sistema Estatal Anticorrupción con fundamento en losartículos 7,8,10,13,14 y Primero Transitorio de la Ley del SistemaAnticorrupción del Estado de Puebla. Participaron sus miembros aquípresentes:DavidVillanuevaLomelí,AuditorSuperiordelEstadodePuebla;Enrique José Flota Ocampo, Fiscal Especializado de Combate a laCorrupción; ahora estaposiciónestáocupadapor la FiscalMaría EugeniaCalderón Olimán; Rodolfo Sánchez Corro, Secretario de la Contraloría;Héctor Sánchez Sánchez, Magistrado Representante del Consejo de laJudicatura del H. Tribunal Superior de Justicia; Gabriela Sierra Palacios,ComisionadaPresidentadelITAIPPUEyLourdesDibÁlvarez,PresidentadelTribunal de Justicia Administrativa; y su servidora Karen Berlanga Valdés,PresidentadelComitéCoordinador.El Comité Coordinador Estatal podrá emitir recomendaciones públicas novinculantesante lasautoridadesrespectivasconelobjetodegarantizar laadopción de medidas dirigidas al fortalecimiento institucional para laprevenciónde faltasadministrativasyactosdecorrupción,así comoparamejorareldesempeñodelcontrolinterno.Asimismo, tiene la atribución de establecer lineamientos y convenios decooperaciónentrelasautoridadesfinancieras,deinteligenciapatrimonialyeconómica y fiscales para facilitar a los órganos internos de control yentidadesdefiscalizaciónlaconsultaexpeditayoportunaalainformaciónqueresguardanrelacionadaconlainvestigacióndefaltasadministrativasyactos de corrupción en los que estén involucrados flujos de recursoseconómicos. En este orden de ideas es indispensable fortalecer lalegislación en la materia para que el Estado proceda a la extinción dedominiofrenteadelitosvinculadosconlacorrupción.Este punto representa otra área de oportunidad. Los exhortos yrecomendaciones deberán eventualmente tener un efecto vinculatorio.

Page 10: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

10

Este Comité Coordinador está constituido por 6 entes de Gobierno y unsólo ciudadano que, aunque lo presida, queda evidente el desequilibriociudadano en este órgano. Alguna vez algún miembro de este ComitéCoordinadorme dijo: Karen, haz números. Nunca los dejé de hacer. Hoytampoco.NopodemospermitirqueelComitéCoordinadorseconviertaenunórganodegobiernocomootrosendondesesimula. LanaturalezadelSistemaAnticorrupciónesubicarlosfocosdondehaymásriesgodeexistiractosdecorrupción,investigar,romperesasredesypocoapocodisminuirlosnivelesdecorrupción.Atodosnosconviene.Elcastigociudadanoanohacernada,aquedarnoscallados,comositodoestuvierabien,esdejardecreer en las instituciones; desconfiar de los servidores públicos y de lospartidospolíticos.Yatodossabemoslosresultadosdeesteefecto.

d) SiguiendoconelprocesodeconstruccióndelSEAPuebla,seprocedióa laselección de la terna para elegir al Secretario Técnico. Se contó con laparticipacióndediecinuevepostulantesdediferentesperfiles.Despuésdedos etapas de evaluación, documental y presencial, se designóuna ternaquefuepresentadaanteelÓrganodeGobiernoel19deenerodelañoencurso. Este órgano nombró como Secretario Técnico a Héctor EnriqueReyesPachecoquienposeeunavisióncríticaysinsesgos.UnabrazofuerteHéctor.Gracias por sermancuerna en el desarrollo de este Sistema. EsteprocesodeselecciónsellevóacaboenlasinstalacionesdelIESDE.Quieroagradecer demanera pública a AlfredoMiranda yMariano Saavedra poresteapoyoyporacompañarnoseldíadehoy.

e) El23deenerodel2018,anteelÓrganodeGobiernocomoPresidentadelÓrganodeGobierno,letoméprotestaalSecretarioTécnico.Conesteactose inició el proceso para la construcción de la Secretaría Ejecutiva cuyoobjeto es fungir como órgano de apoyo técnico del Comité CoordinadorEstatal.

Page 11: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

11

f) Para dar inicio a la operación de la Secretaría Ejecutiva el Comité deParticipación Ciudadana le solicitó al Ejecutivo Estatal los recursoshumanos, financieros y materiales necesarios. Se le asignó al efecto unpresupuestodecasi30millonesdepesosparaelejerciciofiscalde2018.Deigual manera, la Secretaría de Finanzas y Administración autorizó laestructura orgánica de la Secretaría Ejecutiva para cumplir con susatribuciones, objetivos y fines. Se iniciaron las gestiones necesarias paraincorporar a su patrimonio el edificio ubicado en la 4 poniente 719, Col.Centro,antiguasededelColegiodePueblaA.C.Fueronmúltiplesreunionesy arduas negociaciones con el Secretario de Finanzas Enrique Robledo yPaco Zúñiga, Subsecretario de Egresos, a quienes saludo y agradezco supresencia. Asimismo saludo con mucho cariño a Xavier AlbizurireconociendosugestiónparalarestauracióndelinmuebleparaelSistema.Agradezcoelhechodehaberconfiadoenlacreacióndelsistema,enlacifraquepusimossobrelamesayhaberaprobadoelpresupuestopropuestoylaestructuraparalaeventualSecretaríaEjecutivadelSistema.

g) Para la integracióndeSecretaríaEjecutivaelSecretarioTécniconombróalos Directores, Titulares de Unidad y demás servidores públicos que laintegran.ElTitulardelaSecretaríahatenidolahabilidaddeirconformandoun equipo multidisciplinario, de buen nivel tanto académico comoprofesional.GraciasalosqueconformanestaSecretaríaEjecutivaporestartan involucrados en el tema. Gracias por un apoyo permanente en estalabor.

Page 12: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

12

Planeando el Sistema, se alinearon los Planes de Trabajo del Comité deParticipaciónCiudadanaydelComitéCoordinadorEstatalparatenerEstrategiasylíneasdeaccióncoordinadas.

En este sentido, desarrollamos elPlan de Trabajo del Comité de ParticipaciónCiudadanaacincoaños,elcualdarespuestaeintegralosprincipalesmecanismospara la participación ciudadana y el fortalecimiento del Sistema EstatalAnticorrupción, en un entorno complejo y cambiante, a través del cual sepresenta un modelo integral sustentado en 3 ejes de trabajo: desarrolloinstitucional,ciudadaníainformadaygobernanza.

Por su lado, en este orden de ideas el Comité Coordinador Estatal elaboró suPrograma de Trabajo Anual retomando algunas acciones implementadas en elmarcodelSistemaNacionalAnticorrupciónyconelPlandeTrabajodelComitédeParticipación Ciudadana del Estado de Puebla con el objetivo de alinear elprograma a las prioridades definidas. Es decir estamos trabajando todos en elmismosentidoybajolosmismosejesestratégicos.

En cuanto a la estructura y contenido, se formularon cinco líneasestratégicasparaguiarlasaccionesdelComitéCoordinador:

Cada línea estratégica cuenta con objetivos específicos y actividadesconcretasparaelcumplimientodelosmismos.

Page 13: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

13

SistemasLocales:RedNacionaldeComitésdeParticipaciónCiudadanaElSistemaNacionalAnticorrupcióneselconjuntodeinstitucionesdelosdistintosórdenes de gobierno que tienen como finalidad conjuntar esfuerzos para elcombate a la corrupción; bajo esta premisa representantes de los SistemasLocaleshanrealizadounesfuerzoimportanteparadarformaaunaRedNacionalde Comités de Participación Ciudadana, con el objetivo de unir y potencializaresfuerzos. Para lograr la adecuada articulación de las políticas públicas para elcombateanticorrupciónesindispensablelaparticipacióndetodoslosámbitosdegobierno(Federación,EstadosyMunicipios).Enestesentido,losSistemasLocalesAnticorrupción(SLA)sonunapiezafundamental.Saludoconenormegratitudycariñoamiscolegas,miembrosdelosComitésdeParticipaciónCiudadanadelosEstadosdeCoahuila,Durango,Veracruz,Tlaxcala,Oaxaca,Hidalgo, EstadodeMéxico. Elno tener llenaderaesunavirtud, implicabuscarsiempreel“cómosí”enlugardedetenerseyenfrascarseporlos“no”desiempre. Ojalá, ojalá la vida nos siga dando oportunidad de seguir batallandocontralacorrupcióndeunamaneraefectivaydivertida.Losquiero.

El avance de los Sistemas Locales ha sido paulatino. La armonizaciónconstitucional en el ámbito local se llevó a cabo en un período ligeramentesuperioradosaños, según losdatospublicadosenel sitiodelSistemaNacionalAnticorrupción.Enestesentidosehanllevadoacabovariasreunionesnacionalesyregionales,enlas que el CPC de Puebla ha participado de manera activa y constante, en lasciudadesdeMonterrey,Guadalajara,CiudaddeMéxico,Saltillo,Durango,LeónyPuebla.

Page 14: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

14

En estas reuniones se han firmado posicionamientos como Nombren BiensolicitandoalCongresodelaUniónelnombramientodeautoridadesqueformanpartedelSistemaNacionalAnticorrupción(especialmenteaFiscalAnticorrupciónyMagistrados tantoanivel federal comoen lasEntidadesFederativas); sehanacordadoloslineamientosdetomadecisionesenlaRedyseplantearondistintosmecanismosdecomunicaciónefectivaentrelosmiembrosdelamisma.SediscutióelrolquetomaríanlosComitésdeParticipaciónCiudadanadurantelosprocesos electorales y se acordóqueera fundamentalmantenernos almargen,respetandoalasautoridadesresponsablesdelrubroelectoral.Por otro lado, se decidió que el trabajo a través de Comisiones podría resultarefectivo.En la tercera reunión en la CDMX los días 8 y 9 de junio, se presentó eldocumento base para la integración de la Política Nacional Anticorrupciónelaborado por investigadores del Programa Interdisciplinario de Rendición deCuentas (PIRC) del (CIDE). Se acordó que sobre este documento los SistemasLocalestrabajaríanpara la integracióndesuspolíticasanticorrupción.EnPueblaasísucedió.Las Reuniones Regionales en Parras y Saltillo, en el Estado de Coahuila deZaragoza,asícomolasdeLeón,GuanajuatoyDurangohantenidocomofinalidadestablecer estrategias más precisas vinculadas con el desarrollo de políticaspúblicas. Han destacado temas como: establecer perfiles y mecanismos dedesignaciónciudadanosdeOIC(órganosinternosdecontrol),mapeoderiesgos,fondeodeprogramas,programasdeeducacióndeNacionesUnidas, relacióndelosComitésdeParticipaciónCiudadanacon lasSecretaríasEjecutivas,etc.Estosconversatorioshansidofundamentalespordosmotivos:

Page 15: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

15

a) Construir Sistema al compartir experiencias y resolver obstáculos enbloquey

b) Formar Alianzas que potencialicen y fortalezcan tanto a los SistemasLocalescomoalpropioSistemaNacionalAnticorrupción

Establecer mecanismos de vinculación y coordinación entre los SLC ha sido ungran acierto en estaCreación de Sistema. El compartir experiencias y prevenirriesgos, nos ha permitido avanzar con mayor velocidad en construir políticaspúblicas, así comoapoyara losComitésdeParticipaciónCiudadanade recientecreación.QuierodejarbienclaroeldíadehoyqueconstruirSistemaAnticorrupciónnohasidotarea fácil.Nadiequiereque losea.Lasreducidase inocuas facultadesquetenemos los miembros de los Comités de Participación Ciudadana nos hanobligado a hacer malabares. En Puebla somos afortunados porque el Sistemacuenta con un presupuesto adecuado. Pero la gran mayoría de los SistemasLocalescarecendelmismoyelloleshaimpedidoavanzardemaneraefectivaenlaconformacióndelSistema.Estasituacióntienequecambiar.Losciudadanosnovamosadarunpasoatrás,yque les quede bien claro a los tomadores de decisiones. Tenemos un pie quemetimosen lapuertaalpresidir losorganismosque integranestesistema,peroestaremosbuscandotenerunpesomásespecíficoenestamateria.Los que llegamos al Sistema no nos vamos. Llegamos para quedarnos. Porqueestamosencontrandoventanasdeoportunidadyestrategiasefectivasparaecharaandarlamaquinariaentodoelpaís.Estamoslistosysomosmuchos.Eje2:PolíticasPúblicas

La generación de políticas públicas efectivas en materia de prevención,detección, control, sanción, disuasión y combate a la corrupción constituyenungrandesafío.

Page 16: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

16

ApartirdeliniciodeoperacionesdelSistema,yconbaseenelProgramaAnualdeTrabajodelComitéCoordinador,laSecretaríaEjecutivahadesarrolladolossiguientesproyectosdepolíticasparalaprevencióndelacorrupción:Metodologíaparaelestudioderiesgosdecorrupción

Estudio que busca establecer una metodología para la evaluación deriesgosdecorrupciónenlasinstitucionespúblicasdelEstado.

Apartirdeloscriteriosdeterminadosporlametodología,serealizaráunmapeoderiesgosquecontribuyaalcombatealacorrupciónpormediodelaidentificación de los procesos.Catálogo de programas y acciones en materia de anticorrupción

ConsisteenlaintegracióndelasaccionesenmateriaanticorrupcióndelosentespúblicosintegrantesdelComitéCoordinadorEstatal.

Análisis de dichos procesos para la identificación de áreas deoportunidad y la emisión de propuestas de mejora.

Propuesta de política integral acerca de perfiles para la designación decontralores.A raíz de la entrada en vigor de la Ley General de ResponsabilidadesAdministrativas el 19 de julio de 2017, se estableció que los ÓrganosInternosdeControlsonlasunidadesadministrativasacargodepromover,evaluaryfortalecerelbuenfuncionamientoenlosentespúblicos.

Page 17: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

17

Asimismo,para laselecciónde los integrantesde losÓrganos InternosdeControl, se deberá observar un sistema que garantice la igualdad deoportunidades con base en el mérito y mecanismos más adecuados yeficientes para su profesionalización. Lo anterior con la finalidad deseleccionar los mejores candidatos para ocupar los puestos a través deprocedimientostransparentes,objetivosyequitativos.En este sentido, por acuerdo del Comité Coordinador del Sistema EstatalAnticorrupción en la Quinta Sesión Ordinaria, se giró un exhorto a lospresidentesmunicipales electos, a través de la Secretaría Ejecutiva, paraqueenladesignacióndelContralor(a)Municipalobservenlodispuestoporla Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley OrgánicaMunicipal, en lo referente a los requisitos que deberán cumplir losintegrantesde losórganos internosdecontrol, ya suvez informendesunombramiento,perfilyelprocedimientodedesignación.SaludolaasistenciadelosPresidentesMunicipalespresentesenelinforme.SeráfundamentalplaticarprontosobreelmecanismodeintegracióndelosMunicipiosalSistema.Claudia,graciasporestaraquí.Se impulsó la implementación del Marco Integrado de Control Interno(MICI), en el ámbito municipal, acordado en el Sistema Nacional deFiscalización.

DeacuerdoalcontextopolíticodelEstado,dondeserealizóelcambiodelosgobiernosmunicipales,seconsideróllevaracabolaimplementacióndelMICI a nivel municipal a través de la firma de nuevos convenios decoordinación entre la Secretaría de la Contraloría y los Municipios delEstadodePuebla.

Page 18: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

18

Por otro lado, se diseñó la propuesta de una línea telefónica “01-800-CORRUPTO” como medio integrador de las ventanas de atención dedenunciasciudadanasantehechosdecorrupciónyfaltasadministrativas.

El proyecto de generar una línea telefónica “01-800- CORRUPTO” tienecomo propósito que los ciudadanos cuenten con un sólo canal decomunicación, en el quepuedandenunciar hechos de corrupción y faltasadministrativas de manera sencilla. Se pretende integrar un sistema deatencióntelefónica,unmediodigitalyunmecanismodecanalizaciónalasautoridadescompetentes.Conello sebusca incentivara losciudadanosadenunciaryexigirqueseapliquelasancióncorrespondientealaspersonasquecometanactosdecorrupción.

Eje3GobernanzayParticipaciónCiudadanaLaGobernanzadefineunanuevaformaderelacionesentreEstadoySociedad,vealEstadocomouncoordinadorquebuscahacerfrentealosnumerososintereses,problemáticas,recursosyvisionesquelosdiferentesactorestienen.Por ello, consideramos que necesitamos fomentar una nueva gobernanzaparticipativa mediante mecanismos de vinculación que fortalezcan lacorresponsabilidaddelasfuncionesgubernamentales.La participación de la ciudadanía es una condición indispensable para obtenerresultados positivos y sustentables en la lucha contra la corrupción. Losciudadanos tienenaltasexpectativasdequeel cambiopolítico seacompañedemásparticipacióndelasociedadcivilydeunamejorgobernanzaenlaconduccióndelosasuntospúblicos.ParaafrontarestadiversidadelGobiernodebeevolucionar,crearnuevosmodosde interacción legítimos, flexibles y adaptativos entre el Gobierno y sociedad,dondesetrabajedemaneraconjuntayresponsableparaelbeneficiodetodos.

Page 19: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

19

La participación ciudadana, la inclusión de nuevas estructuras sociales, losprocesossociopolíticosinteractivosy lacorresponsabilidaddeactorespúblicosyprivados,constituyenelcaminoquenosllevaráalacreacióndeestesistemadegobernanzaparticipativaenPuebla.

FortalecimientodelGobiernoAbierto

Con el fortalecimiento del Gobierno Abierto se busca que la ciudadanía seapartícipe en la consolidación de la transparencia y rendición de cuentas, quecolaboreenlacreacióndeprocesosquemejorenlasprácticasgubernamentales.

En este orden de ideas, el (ITAIPUE), en uso de sus atribuciones legales,realizóaccionesdeverificaciónatodoslossujetosobligados,emitiendolasdeterminaciones pertinentes a los incumplidos, en las que estableció lostérminos y los plazos en los que debieron atender las observacionesrealizadas.Lacifraesalarmante.De337SujetosObligadosevaluados,194incumplieron.SedesarrollólaPropuestadeMecanismosdeContraloríaCiudadanaquePromuevalaRendicióndeCuentasconbaseenelAcuerdoporel que se Establecen los LineamientosGenerales de la ContraloríaCiudadanadelEstadodePuebla.ParaeldesarrollodelaactividadseanalizaronlosdiversosmecanismosdeContraloríaSocialdefinidosporlaSecretaríadelaContraloría.Apartirdeldocumento de Capacitación en Materia de Contraloría Social, seretomaron algunos mecanismos de participación social que podrían serimplementados comomecanismos de Contraloría Ciudadana en elmarcodelSistemaEstatalAnticorrupción.

Page 20: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

20

Se incluyeron mecanismos como testigo social y usuario simulado. Asímismo,sesugirióunacuerdoporelcuallaSecretaríaEjecutivadelSEAylosintegrantes del CC se comprometan a designar un Enlace de ContraloríaCiudadanayseproponequeelComitéCoordinadorEstatalcolaboreconlaSecretaría de la Contraloría en la revisión anual de los Lineamientos. Deigual manera, se pretende coadyuvar al desarrollo de un proyecto deObservatorioCiudadanodePolíticasPúblicasdecombatealacorrupciónenelEstadodePueblaconlafinalidaddemonitorear,evaluareincidirenlaPolíticaEstatalAnticorrupción.

ParticipaciónCiudadanaLaparticipaciónciudadanaeslabasedeldesarrollodelSEA,porestemotivosehan tenidopláticas condiferentesorganizacionesde la sociedad civil que sehan acercado con la inquietud de compartir sus proyectos e investigacionesparacontrolarlacorrupciónenelEstadodePuebla.El trabajo con la sociedad civil se ha visto reflejado de varias formas. Sobretodoconelvínculocercanoconmiembrosdelasociedadcivil interesadasenparticipar en el SEA. Ha sido muy motivante recibir propuestas claras,sustentadasydefinidasdediversasOrganizaciones.EnespecialsepuedehacermencióndelaRedSocialContraloríaCiudadanaPueblaAC,entidadqueestáconformada por más de 40 asociaciones, universidades y cámaras decomercio.SaludocontodomicariñoaAuroraMéndez,quienhademostradodesde lagénesisdelSistemasu interésenparticiparactivamenteconelCPC,ha sido un apoyo real, con propuestas tangibles. Siempre solidaria. GraciasAuroyatugrupoporestartanpresentes.Derivadodeestarelación,elpasado12deseptiembrelaSecretaríaEjecutivayelCPCfirmaronunconveniodecolaboraciónycartasdeintenciónconlaReddeContraloríaCiudadana.

Page 21: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

21

Asimismo,elmismo12de septiembre se signóunconveniodecolaboracióncon laBarraMexicanaColegiodeAbogadosACcapítuloPuebla.Saludoconmucho cariño a Tirso de la Torre yNorma Pimentel que nos acompañan enesteinforme.Muchasgraciasportodosuapoyo.Saludode lamismamanera congranaprecio solidarioanuestrosamigosdeCONACI.Graciasporestarparticipandodemaneraactivaconnosotros.

Educacióncomoacciónfundamentalparacombatirlacorrupción

LadifusióndelpropósitodelSistemaEstatalAnticorrupción,asícomoelanálisisde las consecuencias negativas de la corrupción han sido temas que se hanexpuestoennumerosasconferenciasyemisionesradiofónicas.

Consideramos que es a través de la educación, como a largo plazo se lograrámitigar de manera permanente este problema tan sensible que representa lacorrupción.Esatravésdeinculcartantoaniñoscomoajóvenesvalorescomolaética,lahonestidad, laintegridad,elrespetoenelsenofamiliaryenlasaulasloquedaráfrutosirreversibles.

Sibiendebenincluirseenlaeducaciónescolar,técnicayuniversitarialasrazonesporlasquelacorrupciónnodebeseradoptadanitoleradaporlasgeneracionesen formación, resulta igualmente importante intensificar el mensaje que lasorganizaciones empresariales y patronales, así como sus agremiados, debenmantener en la mente de sus colaboradores en relación con la ética en losnegocios.

Enelmundoempresarialseexpandeelconceptodeintegridadaltiempoqueseimplantanmejores prácticas de gestión alrededor de la funcióndeCompliance;esto se ha convertido en un estándar internacional del que los negocios en

Page 22: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

22

nuestropaísnopueden separarsea riesgodeperderoportunidadesde llevar acabosusobjetivosempresariales.

Eldiscursoqueanivelnacionaly localdesarrollantantoelConsejoCoordinadorEmpresarialcomolaCoparmexconfirmaquelosrepresentantesempresarialesypatronales coinciden en que la integridad es el camino en el que debendesarrollarse los negocios en todos los ámbitos. Conviene recordar laimportancia que organizaciones como las mencionadas tuvieron en el procesoquedioorigenalSistemaNacionalAnticorrupción.Enel casodePuebla,quieroagradecerespecialmenteadospersonas:aCarlosMontielquehamanifestadodemaneraabiertauninterésporestetemayaToñoQuintanaporuncompromisotanlatenteyconstanteconelSistema.

LogrosdelSistemaEstatalAnticorrupciónenPuebla

I. CreandoSistema

En este esfuerzo es fundamental una visión de sistema, es decir, una visiónintegraldelproblemaydelasolución.Lacorrupciónesunproblemasumamentecomplejo,culturalysistemáticoqueimplicadiversosfactores,actores,facetasyalque,además,ningúnserhumanoesinmune.Lacorrupciónesconcebidacomounfenómeno multifactorial que debe ser analizado desde diversas perspectivas.Dado sus efectos negativos en la sociedad, Puebla ha sumado esfuerzos paracrearmecanismoscoordinadosdecombatealacorrupciónenelEstado.EnotrosEstadoslosComitésdeParticipaciónCiudadanahandecididoconfrontardemanerafrontalalgobierno,singenerarunprocesodediálogoomecanismosde interlocución efectiva. Respetando estas maneras de actuar, en Puebladecidimos guiarnos bajo el esquema de Crear Sistema, es decir, encontrarcoincidencias, confrontar demanera sistemática a la corrupción. Sobre todoenesteprimerañodeformacióndelSistema.

Personal� 4/10/2018 1:58 P.M.Comentario [1]: Unificartipoytamañodeletra,espaciosymárgenes

Page 23: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

23

EnPueblaestamosjalandoparejo,noensentidosopuestos.Vamosenlamismadirección, entendiendo la función de cada uno, lo que sin duda nos permitirálograr resultados reales cuyo beneficio sea exponencial para que logremos quePueblasedistingacomounaEntidadenlaqueimperalaLey.Fuimos actores y testigos de un momento histórico en nuestro país. Y esprecisamenteporestemomentoquelaparticipaciónciudadanatomaotrovalor,puesnosólosetratadelaparticipacióndeunsólodíacomovotantes;sinoelretode una participación comprometida, decidida, pero sobre todo activa. Y quierohacer énfasis en que son todavía pocas las voces ciudadanas que colaboran demanerapermanenteynointermitenteparaexigirconpropuesta,monitorearconmetodologíayevaluarconcienciatodaslasaccionesquedesarrollaelEstado.Enese sentido, aún tenemos mucho que construir. Estoy cierta que nuestraevolucióncomosociedadatravésdeunavisiónarticuladaydesistemaestáenelcamino correcto. Yo, como otras tantas personas estoy cansada de esperar yactúo.ExhortoalosmediosdecomunicaciónaqueformenpartedeesteSistemaEstatalAnticorrupción. Ustedes son una pieza fundamental. Denuncien. Es lo que nostocacomopoblanos.Yporsulado,exhortoalosacadémicos,alasuniversidades,alasociedadcivilainvestigarsobreestasdenuncias.Comociudadanosdebemosasumir el poder que tenemos dentro de este nuevo Sistema Anticorrupción.Entendercuálesnuestrorolespecíficodentrodeestagranestrategiadecombatealacorrupción.Enunmismosentido.

Page 24: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

24

II. EnPuebla,unavezmásestamossiendounreferentenacional.

Nosóloestamoscompletos,sinoestamoshaciéndolobien.Haciendounanálisispara entender cuáles han sido los factores quehan favorecidopara contar hoyconunSistemaEstatalAnticorrupciónsólido,sepuedeconcluir:

a) Comisiónde Selección.Que logró conformar, demanera libre y sinpresionespolíticas,unComitédeParticipaciónCiudadana.

b) Un Comité de Participación Ciudadana unido, con funciones yresponsabilidades claras. Es un grupo heterogéneo, con perfilesdistintos,perocompartiendounmismofin.Cadaquiensabequéroldebedejugar.

c) UnComitéCoordinadorEstatalcompleto,ynosóloeso:losTitulares

de lasDependenciasque lo integran lehandadoal SistemaEstatalAnticorrupciónlaimportanciayfuerzaqueserequieren.

d) UnSecretarioTécnicorectoyconsistente,quehatenidolahabilidad

de ir conformando un equipo garantizando autonomía política yhonorabilidad de sus integrantes. La Secretaría Ejecutiva estácompletayenfunciones

e) Un Gobernador que entendió que la creación del Sistema

Anticorrupción no era sólo una obligación legal o política, sino quecomprendióquesólofortaleciendolasinstitucionesycaminandodelamanoconlaciudadaníasepodráavanzarenlaarduaydifíciltareade combatir a la corrupción. Por tal motivo, a diferencia de otrosEjecutivos Estatales, aprobó el presupuesto propuesto por el CPCparaelSistemaEstatalAnticorrupcióny lodotódeun inmuebleendondelaborarálaSecretaríaEjecutivayfuncionaráelSistema.

Page 25: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

25

El haber resuelto los asuntos administrativos desde mayo, le ha permitido alSistema avanzar en temas de fondo como desarrollo de políticas públicas,integración de propuestas legislativas, creación y aprobación de reglamentos ylineamientos, elaboración de estrategias entre Dependencias del ComitéCoordinador,PolíticaEstatalAnticorrupción.Parecierasimpleynatural,peronoes así. Somos pocos los Estados que ya nos encontramos en esta trayectoria yestonossitúaenlalistadeentidadesconmayoravanceenlamateria.

III. PolíticaEstatalAnticorrupción

PresentohoyanteustedeslaPrimeraPolíticaEstatalAnticorrupción,yladejoenla mesa del Comité Coordinador para su análisis y eventual aprobación. Estoyconscienteque lasPolíticasEstatalesdeberándealinearsea laPolíticaNacionalAnticorrupción que se discute en distintos foros en estos momentos.Consideramos que el combate a la corrupción no puede esperar y que eraimperanteestablecerejesestratégicosclarosydeterminantesdesdehoy.

LapropuestadepolíticaqueaquísepresentaobedecealadecisióndelComitédeParticipaciónCiudadanadel EstadodePueblade trabajaren la implementacióncabal del Sistema Estatal Anticorrupción de la mano de la ciudadanía. Encoordinación con la Red por la Rendición de Cuentas y el ProgramaInterdisciplinario de Rendición de Cuentas (Comunidad PIRC) del Centro deInvestigación y Docencia Económicas (CIDE), se conformó un grupo de trabajomultidisciplinario con la intención de poder conformar una visión integral paraesta política estatal. El día de ayer se llevo a cabo mesas de discusión entreinvestigadores,miembrosdesociedadcivil,CPCsymiembrosdelaSEsobreestetema.

Page 26: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

26

Gracias JaimeHernándezdel PIRC; un abrazo conmuchoafecto y admiraciónaLoulouMoralesporestaracáeldíadehoyypodervivirestemomentohistórico;lemandounabrazoafectuosoaMauricioMerino.Delmismomodo,participaronenesteesfuerzoinvestigadoresdelInstitutodeCienciasdeGobiernoyDesarrolloEstratégicodelaBUAP,muchasgraciasDr.JoséAntonioMeyerportantoapoyogenuino y una participación tan constante. Asimismo,mi agradecimiento a ungran académico y aliado, Enrique Cárdenas, a quien agradezco su presencia enesteInforme.Graciasportodosuapoyo,graciasporestegranlogro.

EstaPolíticaEstatalAnticorrupciónpropone6Ejesparaeldesarrollodelapolíticanacionalanticorrupción:

Eje1:Transversal.Participaciónciudadanayderechoshumanos

Eje2:Profesionalizaciónygeneracióndecapacidades

Eje3:Responsabilidadpública,controlinternoyáreasderiesgo

Eje4:Puntosdecontactoeintermediariosdelacorrupción

Eje5:Redesdecorrupción

Eje6:Rendicióndecuentasycombatealacorrupciónmunicipal

Esta propuesta tiene la cualidad de adaptabilidad. En cuanto se dé a

conocer la Política Nacional Anticorrupción, podrán efectuarse los cambios

necesarios para alinear la estatal con la nacional.

Page 27: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

27

IV. Otro lo grodel SEAesel relacionadoa la gestaciónde laPlataformaDigital

Conelobjetodeestablecerlasbasesparaintegraciónyconexióndelosdistintossistemas electrónicos que posean datos e información que habrá de serincorporada a la PlataformaDigitalNacional, la Secretaría Ejecutivadel SistemaNacional Anticorrupción, con apoyo del CIDE, llevará a cabo un estudio pilotorespecto a los sistemas de los Servidores Públicos que intervengan enprocedimientosdecontratacionespúblicas;ydeservidorespúblicosyparticularessancionados.

EnreconocimientoalosavanceslogradosenlaconformacióndelSistemaEstatalAnticorrupción y al compromiso mostrado en el desarrollo de accionestecnológicasenlamateria,elEstadodePueblahasidoseleccionadoparaformarparte de un grupo de entidades federativas en donde se concentrarán lasactividadesdeesteestudio.Nuevamenteyconorgullo,PueblaalavanguardiaencuantoalasPlataformasDigitalesEstatales.

Con estas acciones, se busca garantizar la estabilidad y seguridad de lainformación integrada, promoviendo la homologación de procesos,estandarizacióndedatosysimplicidaddelusodelosmismos.

7.RetosdelSistema

Comohemospodidoanalizar,laprevención,detección,combateysanciónde los actos de corrupción no son tareas sencillas. Creemos que sí esposiblecontrolarlacorrupciónyestohaquedadodemostradoatravésdelas enseñanzas que nos han dejado algunos países que han logradotransitar demodelos corruptos a sociedades en las que se fomenta y serespetalaculturadelalegalidad.

Page 28: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

28

El reto que tenemos ante nosotros requiere cambios intencionales,transformaciones puntuales y acciones de corto, mediano y largo plazo.Acabarconlacorrupciónrequerirá:

1. Homologar el marco legal en los tres ámbitos de gobierno para que

contemplepenasycastigosadecuadosparaloscorruptos.2. Mejorarlatransparenciayelaccesoalainformaciónpública,fortaleciendo

elactuardelosórganosgarantes.ParaellolaPlataformaDigitalserápiezaclave.

3. Mejorarlosmecanismosdeauditoríadelosrecursospúblicos.4. Privilegiar la honorabilidad, la independencia, los conocimientos, la

experienciaylameritocraciaparalosnombramientosenpuestosclavedelSistema Nacional Anticorrupción, eliminando intereses partidistas oprivados.Promoverelserviciocivildecarreraengeneral.

5. Mejorar los sistemas de procuración de justicia para que sus autoridadesactúendemaneraimparcial,profesionaleindependiente.

6. Fomentarladenuncia,dotandodeseguridadadenunciantes.7. Fortalecer la sociedad civil organizada para que no sólo participe en los

asuntos públicos, sino que su actuación a través demecanismos claros ytransparentes,incidaenlasdecisionesdepolíticapública.

8. Mejorar las estrategias de coordinación interinstitucional, lo que evitatambiénduplicidaddefuncionesydisminuyeloscostos.

9. Asumir la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos parafomentar los valores desde la familia y formar ciudadanos educados yconscientesdeloscostossocialesdelacorrupción.

El Sistema Estatal Anticorrupción deberá reflejar una política de estado quefavorezca el control de los niveles de corrupción en Puebla para recuperar laconfianzade la ciudadaníaen las institucionesyasímantener lagobernabilidadenlaEntidad.

Page 29: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

29

Es necesario crear un sistemade contrapesosque vayamás allá de lo formal ypermitafrenarlaimpunidadylacorrupción.Paraelloesfundamentalrespetarlalibertaddeacciónde lasdependenciasque conformanel ComitéCoordinadordelSistemaEstatalAnticorrupción.Cuandoel favoritismoseconvierteenelprincipalmododeasignaciónsocial,eluso extendido de conexiones de cualquier tipo —intercambio de favores omordidas, generan comportamientos como el patronazgo, las trampas, lossobornos, la evasión fiscal y otras prácticas derivadas del acceso desigual a losrecursos públicos. Este tipo de comportamientos necesariamente alteran ladinámicanaturaldelasadministracionespúblicas,enelsentidodequemodificanlasformasenqueéstasatiendenalosciudadanos.

Lacapturadepuestos,presupuestos,decisionesydelaparatode justiciaesunapráctica común en nuestro país. Cambiemos esta situación. La designación decargosengeneral, pero sobre todo los vinculados conasuntosdeestamateria,deben estar basados en capacidades, profesionalismo, perfiles adecuados.Insistamos en el servicio civil de carrera, claro, con controles democráticosautónomosparamantenerequilibrios.ElSistemadeServicioProfesionaldeCarreraesunmecanismoparagarantizarlaigualdaddeoportunidadesenelaccesoalafunciónpúblicaconbaseenelméritoy conel fin de impulsar el desarrollo de la funciónpública parabeneficio de lasociedad.Nomáscapturadepuestos.Nomásfacturasdecampañapendientes,nicompadrazgos,ninepotismos.Yabasta.Exhorto al H. Congreso del Estado que sea minucioso en la aprobación dedesignaciónde cargos. Saludo conmucho gusto a todos losDiputados quehoynos acompañan. Mónica Lara, Raúl Espinosa, Fernando Jara, Raymundo Luna,María del Carmen Saavedra, Cristina Tello Rosas, Johnatan Collantes, OswaldoJiménez,MarceloGarcíagraciasporestarsiemprecercayentenderdelealtadesyprioridades.

Page 30: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

30

Diputado Gabriel Biestro, agradezco tu presencia en este Informe y sé quetendrás la habilidad para conducir esta sexagésima Legislatura con estrategia yobjetivosbiendefinidos.Incluso será necesario a corto plazo otorgarle a la Fiscalía Especializada deCombate a la Corrupción autonomía, recursos propios y un proceso dedesignaciónciudadanaquepuedagarantizarimparcialidadensuactuar.Asimismo, resulta indispensable incluir las políticas anticorrupción en el PlanEstataldeDesarrolloparaquePueblapuedaalcanzarunaculturade integridadmás sólida, fortalecer el estado de derecho, avanzar en la recuperación de laconfianza de las instituciones y dar un paso para reparar la crisis derepresentatividadentrelosciudadanosygobernantes.Actualmente la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla prevé laemisiónderecomendacionesyexhortosnovinculantes.Esindispensablelegislaren la materia, a efecto de que dichas recomendaciones tengan un efectovinculante.Deotra forma, sevisualizacomplicadoatacardemaneraefectivaelfenómenode la corrupción.El SistemaEstatalAnticorrupciónnodebe teneruntonodesimulación.Para atacar demanera eficaz la corrupción no basta tener buenas intenciones.ConelestablecimientodelSistemaAnticorrupciónEstatalsebuscapromoverunsistema claro y eficiente de rendición de cuentas y mejores prácticasgubernamentales, loquepodríaayudaradisminuirelniveldepercepciónde lacorrupción. La corrupción es un problema estructural de talmagnitud que hayque echarmano de todos losmedios posibles para combatirla. De frente, y enunasoladirección.Sóloasí sepodrá recobrar laconfianzaen las institucionesyreducirdemaneratajantelapercepcióndelacorrupciónenMéxico.Sóloasí.

Page 31: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

31

Conclusión/Fin

Atacarlacorrupciónesunatareadeconciencia.Esunhechoqueestáalavistadetodosenbeneficiodeunoscuantos;sepalpaysesiente,estangible.Esevidente.Todos lo sabemos, todos lo conocemos. Todos debemos sentirnos obligados aparticiparensucontrol.

Méxicoseencuentraenunmomentocoyunturaldetransformaciónsocial,esunmomentohistóricoparanuestranación.Hoymásquenuncanecesitamosquelosciudadanos decidan ser parte e influir en los asuntos públicos, esmomento degenerar el entorno propicio para que la suma de opiniones genere un impactosocialquecambieelrumbodelpaís.

El surgimiento del Sistema Estatal despertó muchas expectativas entre losciudadanos.Elretodeentradafuedemostrarquetienelasherramientaslegalesadecuadasyqueestáedificando las capacidades institucionalesnecesariasparaacometerlagigantescatareadecombatirycontrolar lacorrupción.Esemalquecomohemoscontinuamentemencionado,corroenuestras instituciones,ahondanuestras desigualdades, erosiona el ejercicio de nuestros derechos humanos ydañalaconfianzaentreciudadanosyautoridades.

La corrupción es un fenómeno social de gran complejidad para su estudio yatención por su naturaleza clandestina. Prevenirla y combatirla exige elinvolucramiento de los sectores público, privado y social. Constituye unaresponsabilidadcompartidadelostrespoderes,delasinstitucioneseducativasdetodoslosniveles,delascámarasempresarialesydelossindicatos,deempresas,delaciudadaníaorganizadaydecadaunodenosotros.

Page 32: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

32

Es necesario integrar un sistemadepesos y contrapesos, quepermita frenar laimpunidad y la corrupción. Es una labor de muchos engranes, que requierecompromisoyeltrabajodetodoslosqueconformamoselSistema.Delamismamanera Puebla necesita que exista equilibrio entre los tres poderes hoy aquírepresentados. Los engranes gubernamentales deben encontrar coincidencias.Busquemossiempreelcómosí.

Agradezco a José Juan el haber compartido este presídiumhoy.Un gran honoramigo,muchosañoscompartiendocaminos.

GraciasHéctorSánchezporquehoyestásaquícondosfunciones:eldePresidentedelTribunaldeJusticiacomorepresentantedeunodelospoderesmássensiblesen este combate a la corrupción, y a su vez como miembro del ComitéCoordinador Estatal con un compromiso real. Valoro mucho tu sensibilidad ydeterminaciónenlassesiones.

Gracias Tony porque entendiste que ser Gobernador implica mucho más queganarunaelección.Implicacaminaralladodelagente,hablardetúatú.GraciasTony porque aun sabiendo quemi presencia en este organismo era incómodaparamuchos,nohicistenadaparaimpedirlo.

Estás a unas semanas de irte Gobernador. Y lo digo con un dejo de nostalgia.Puebla merecía que tu mandato hubiera sido más largo. Tú sí entendiste quedestinar recursos públicos para abatir la pobreza es una inversión, y unaobligaciónconlospoblanos.Pensarqueesonoeselectoralmenterentableoquelospobrespermaneceránpobresesunablasfemia.

Page 33: Karen Berlanga Valdés · Anticorrupción del Estado de Puebla. Y quiero hacer mención que es el primer ... a esos problemas públicos, sino en particular aquellas identificadas

33

El Sistema Estatal Anticorrupción esta completo y sin duda mucho es por ti.Gracias porque negociar el presupuesto, el inmueble para el Sistema y laestructura de la Secretaría Ejecutiva no se hubiera realizado si tú no hubierasintervenidoconladeterminación,conlaquelohiciste.Esoescongruenciacontumensaje.Exhortoalapróximaadministraciónaquecontinúeconesetratotuyoamable y cálido; ser inaccesible no suma. Y debes de sentirte orgulloso de vercomoentanpocotiempomultiplicaste.

Gracias Tony, por respetar. Por tender puentes humanos; por apostarle a laparticipaciónciudadanayalatransparencia.Tevamosaextrañar.

Estamos listos. El Sistema está completo. La construcción de las PlataformasDigitales está en proceso; el diagnóstico, las metodologías y la Política Estatalestán definidas. Dejo la mesa puesta. Es momento de ubicar, denunciar ydesmantelarredesdecorrupción. “Arreglemoseldrenaje,antesdeembellecerlaciudad”Estamosaquí conunobjetivomuyclaro:paradesarticular redesde corrupción.Tenemosuncompromisoconlaciudadanía,uncompromisoconlospoblanos.Lamesa está puesta. El Sistema Estatal Anticorrupción está instalado. Generemosunaefectivasinergiaanticorrupción.Sóloasísepodrárecobrarlaconfianzaenlasinstituciones y reducir de manera tajante la percepción de la corrupción enMéxico. Para combatir a la corrupción se necesita corazón, valentía, capacidad,coraje,tolerancia,pacienciaydejarlapielenelSistema”.MuchasGracias.