9
KARL POPPER MARIA CAMILA POLANCO ROJAS 1102

KARL POPPER

  • Upload
    carrie

  • View
    53

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KARL POPPER. MARIA CAMILA POLANCO ROJAS 1102. PENSAMIENTO. OBRAS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: KARL POPPER

KARL POPPERMARIA CAMILA POLANCO ROJAS1102

Page 2: KARL POPPER

KARL POPPER

Obtuvo su doctorado

en filosofía por la universidad de su ciudad

natal en 1928.

En 1929 obtiene la cátedra de matemática y

física en enseñanza secundaria. 

Desde 1937 hasta 1945

trabajó como profesor en la Universidad

de Canterbury en Nueva Zelanda

Nació el 28 de julio de 1902

en Viena (Austria

Page 3: KARL POPPER

Dirigió sus críticas hacia el verificacionismo y defendió que la ciencia operaba por falsacion

y no por inducción.

Desarrollo este principio en la lógica de la investigación

(1934) donde establecio también un criterio hacia la

ciencia

Para que una hipótesis sea 

científica es necesaria que hayan enunciados observables y 

falsables

Page 4: KARL POPPER

PENSAMIENTO

Page 5: KARL POPPER

no existe método seguro que garantice que el

conocimiento positivo que se tenga sobre el mundo

es el mejor que pueda tenerse

Con este pensamiento, Popper logra poner en evidencia los errores

que pretenden generar las leyes universales

Además, Popper asegura que no existe

modo alguno, para llegar a conclusiones

contundentes y definitivas porque

todas estarán cargadas de la

metodología propia del investigador.

Page 6: KARL POPPER

Para Popper, una teoría o hipótesis jamás podrá ser verificada, pues siempre será posible su futura refutación.

Con esto concluye que las teorías son proporciones teóricas que explican los problemas que enfrenta.

En algún momento de la evolución de la ciencia pueden ser sustituidas por otras que explique mejor los problemas tratados

Page 7: KARL POPPER

OBRAS

Page 8: KARL POPPER

LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS

En La sociedad abierta y sus

enemigos, Popper desarrolló una

crítica del historicismo y una

defensa de la sociedad abierta:

la democracia liberal.

LA LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Popper argumenta en su libro que la ciencia

debe seguir una metodología basada

en la falsación, ya que por muchos que sean los experimentos que

se realicen para verificar o confirmar, solo basta uno para

demostrar que es falsa.

Page 9: KARL POPPER