11

Katerin valencia 10 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Katerin valencia 10 3
Page 2: Katerin valencia 10 3

contenido Pitágoras

El teorema de Pitágoras

Los números irracionales de Pitágoras

La importancia de los pitagóricos y Pitágoras

Pitagóricos

Números y figuras geométricas de pitagóricos

Imágenes

Símbolos de pitagoricos

Page 3: Katerin valencia 10 3

PitágorasPitágoras nació en la isla de Samos (Grecia), en el 570 a. C. y murió en Metaponto en el 469 a. C., hijo de Mnesarco. Fue discípulo de Tales y de Fenecidas de Siria, estudió en la escuela de Mileto. Viajó por Oriente Medio (Egipto y Babilonia). Sufrió el exilio para escapar de la tiranía del dictador Samio Polícrates, por lo que vagabundeó hasta establecerse en el 531 a. C. en las colonias italianas de Grecia donde fundó su famosa escuela pitagórica en Crotona al sur de Italia. Se cree que inventó (si no él sus discípulos), las tablas de multiplicar y que fue el primero en demostrar el conocido teorema de Pitágoras sobre la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, aunque ya los egipcios y los babilonios lo usaban en sus cálculos, construcciones, etc..., pero sin haberlo demostrado.

Page 4: Katerin valencia 10 3

Teorema de PitágorasEl teorema de Pitágoras establece que en todo triangulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

tiene este nombre porque su descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. Anteriormente, en Mesopotamia y el antiguo Egipto se conocían ternas de valores que se correspondían con los lados de un triángulo rectángulo, y se utilizaban para resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal como se indica en algunas tablillas y papiros. Sin embargo, no ha perdurado ningún documento que exponga teóricamente su relación. La pirámide de kefren, datada en el siglo XXVI a.C., fue la primera gran pirámide que se construyó basándose en el llamado triangulo sagrado egipcios, de proporciones 3-4-5.

Page 5: Katerin valencia 10 3

Los números irracionalesLa Escuela Pitagórica descubrió la existencia de números

irracionales, es decir, números que no eran naturales (1,2,3,...), ni enteros (...-3,-2,-1.0,1,2,3,...) ni racionales (fracciones de números enteros).

Ellos los llamaron números inconmensurables.

Los pitagóricos se sorprendieron mucho de la existencia de este tipo de números "tan raros" que contradecía su doctrina que preconizaba la adoración del número como ente perfecto que gobernaba el universo y todo lo que en él existía. Al parecer llegaron a decidir mantener en secreto su descubrimiento que mostraba la fragilidad de sus creencias, pero uno de ellos lo reveló traicionando a la secta por lo que fue ejecutado.

Page 6: Katerin valencia 10 3

importancia de los pitagóricos y Pitágoras

La escuela filosófica de Pitágoras constituyo un avance en la historia del pensamiento . La escuela de Mileto reflexiono sobre lo concreto, en cambio los pitagóricos fueron los primeros en reflexionar sobre cuestiones ideales como los números, sentando así las bases de una filosofía que va mas allá de el mundo visible, de otra parte la aplicación de las matemáticas a la explicación del universo, asido el acorte mas significativo de la escuela pitagórica al proceso de la ciencia, ya que los científicos han echo descubrimiento paulatinos de ese núcleo matemático q formaliza la constitución de los seres y las leyes de la naturaleza.

Page 7: Katerin valencia 10 3

pitagóricosmovimiento esoterico,metafisico,filosofico,cientifico y religioso fundado en el siglo Va.C. por Pitágoras de Samos y sus seguidores, los pitagóricos. Estos formaban la Escuela pitagórica, que era una secta griega de astrónomos , músicos, matemáticos y filósofos, que creían que todas las cosas son, en esencia, números.

Este movimiento descubrió los números irracionales, descubrimiento que mantuvieron en secreto. Se cree que el pitagórico hipaso de meta ponto reveló el secreto y, según la leyenda, fue ahogado por no mantenerlo

Page 8: Katerin valencia 10 3

Números y figuras geométricas pitagóricas

Una visión en conjunto de las contribuciones matemáticas que se atribuyen a los pitagóricos produce un marcado contraste, siendo las contribuciones más importantes del grupo del tipo geométricas mientras que las contribuciones aritméticas son pobres y escasas. Este hecho resulta un tanto paradójico si se tiene en cuenta la concepción pitagórica de la omnipotencia del número, esencia de todas las cosas.

Page 9: Katerin valencia 10 3

imágenes

Page 10: Katerin valencia 10 3
Page 11: Katerin valencia 10 3

Símbolos pitagóricos