17

Click here to load reader

Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 1/17

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA  ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Proyecto de investigación para obtener calificación en la segunda unidad en el curso de

Introducción a la Investigación.

EFECTOS DE L !"#EDD $ EL SLIT%E E& LS'I'IE&DS DE PE&SCOL( C!I#)OTE*+,-

Page 2: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 2/17

AUTOR : /EIL $S#I& CSTILLO C&0O

ASESOR : 1OS2 CE%& #O&TO$

NUEVO CHIMBOTE-PERÚ

AGOSTO DEL 2015

PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA

I. GENERALIDADES

1.1. TÍTULO:

Efectos de la 3u4edad y el salitre en las viviendas de Pensacola( C3i4bote * +,-

1.2. AUTOR: 

Castillo Cango /eila $as4in

Page 3: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 3/17

1.. E!IGENCIA ACADÉMICA: 

Pregrado de Ingenier5a Civil 6 I Ciclo

1.". TIPO DE INVESTIGACI#N: 

Descriptiva

1.5. RÉGIMEN: 

Libre

1.$. UBICACI#N

1.$.1. R%&'() )*+,*: 

Costa

1.$.2. R%&'() P/+'* A3')'4+*+'*: 

 ncas3

1.$.. S,6%&'():

El Pac5fico

1.$.". D%7*+*3%)+/: 

 ncas3

1.$.5. P/')'*: 

Santa

1.$.$. D'4+'+/: 

C3i4bote

1.$.8. U)'* % A)9'4'4:

Page 4: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 4/17

Pensacola

1.8. DURACI#N DE LA INVESTIGACI#N

1.8.1. F%* % ')''/: 7 de 4ayo del +,-

1.8.2. F%* % T;3')/: 8 de agosto del +,-

1.<. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES

ACTIVIDADES

ABRIL MAYO =UNIO =ULIO

- + 9 7 - + 9 7 - + 9 7 - + 9 7

ELABORACI#N

DEL PIC

! ! ! !

ELAB.DE

INSTRUMENTOS! !

RECOLECCI#N

DE DATOS! !

TRAT.

ESTADÍSTICO! !

ELABORACI#N

DE INFORME! ! ! !

PRESENTACI#N

DE INFORME!

SUSTENTACI#N !

Page 5: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 5/17

II. PLAN DE INVESTIGACI#N

2.1. FUNDAMENTACI#N

A. C/)%7+,*'>*'()

E) / ,)'%4*

Por 4uc3o :ue se cuiden las paredes de una casa y se revise cada ;ona de ella(

tarde o te4prano( ter4inar< por filtrarse la 3u4edad :ue trae consigo el salitre.

La 3u4edad y el salitre son los principales ene4igos de las distintas edificaciones(

desde grande edificios 3asta 3u4ildes viviendas. Estos ene4igos silenciosos atacan los

ci4ientos de las construcciones( de=ando rastros blan:uecinos :ue da>an la estructura y

el acabado.

La 3u4edad es el aire en la at4ósfera y se considera nor4al4ente co4o una

4e;cla de dos co4ponentes? aire seco y agua. La capacidad de la at4ósfera para recibir 

vapor de agua se relaciona con los conceptos de 3u4edad absoluta( :ue corresponde a

la cantidad de agua presente en el aire por unidad de 4asa de aire seco( y la 3u4edad

relativa :ue es la ra;ón entre la 3u4edad absoluta y la cantidad 4<@i4a de agua :ue

ad4ite el aire por unidad de volu4en. Se 4ide en tantos por ciento y est< nor4ali;ada defor4a :ue la 3u4edad relativa 4<@i4a posible es el -,,A. B#eruane y %en( +,,

Este fenó4eno es causa y efecto de diversas patolog5as en la edificación :ue

dis4inuyen el confort y la salud de los 3abitantes a la ve; :ue co4pro4eten el estado de

las viviendas. Se convierte en patológica cuando aparece en for4a indeseada(

Page 6: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 6/17

incontrolada y en proporciones superiores a las esperadas en cual:uier 4aterial de

construcción.

En las construcciones de viviendas concurren gran variedad de 4ateriales con

caracter5sticas y capacidades de absorción de agua 4uy diferentes( segn suprocedencia o for4a de e@tenderse el agua en una unidad constructiva se distinguen tipos

entre los cuales resaltan la 3u4edad por obra( el cual es causada por el agua :ue se

utili;a en el proceso de construcciónG la 4edioa4biental( depende de la situación

a4biental en la :ue se construye la vivienda( ya :ue no es lo 4is4o construirla co4o una

casa de playa con una 3u4edad constante y agresiva sobre los 4ateriales( :ue una obra

situada en una ;ona seca y con te4peraturas 4<s o 4enos constantes. Los a4bientes

4arinos son considerados agresivos por la elevada 3u4edad del lugar y por las sales :ue

esta transporta. BS<nc3e;( +,,

El salitre es un depósito cristalino en la cara de una superficie rocosa natural o

artificial :ue afecta las paredes( este se for4a poco tie4po despus de 3aberse reali;ado

la construcción( se evidencian en for4a de 4anc3as blancas( a4arillentas o negroides en

distintas tonalidades( tienen un ta4a>o deter4inado cuando est<n diluidas en agua y se

e@panden al cristali;arse( au4entando considerable4ente su volu4en( generando fuer;as

4ec<nicas :ue destruyen la estructura 4olecular de los distintos co4ponentes de las

paredes. B#olera( -HH,

 dicional4ente la 4anera de afectación de este proble4a a las construcciones es

la in4ediata desfiguración del repellado y estropeo de los acabados debido a las sales

:ue posee y el da>o ocasionado por el creci4iento de cristales en las superficies de las

paredes.

 s5 pode4os decir( :ue el salitre es resultado de la 3u4edad :ue ve4os

frecuente4ente en la parte inferior de las paredes. Esto se debe a algunos co4ponentes

propios de 4ateriales :ue co4n4ente se encuentran presentes en los ele4entos 4<susados para la edificación de estructuras y en otras ocasiones puede ser ocasionada por 

la 3u4edad del suelo donde se encuentran los ci4ientos.

E) / )*'/)* 

Page 7: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 7/17

El 4undo e@isten estos proble4as y el Per no est< e@cepto de ello. Por ende las

;onas 4<s afectadas con estos proble4as son las costeras debido a su cercan5a al 4ar(

ya :ue su nivel de 3u4edad es alto( debido a la brisa 4arina( la 4is4a :ue a su ve;

produce salitre. Sin e4bargo en el pa5s no se le otorga la i4portancia debida a este

proble4a y deciden enfocar la construcción desde perspectivas distintas( evaluando y3aciendo an<lisis e@3austivos en otros <4bitos. Esto es evidenciado en 4uc3as ;onas del

Per al observar la construcción de viviendas pró@i4as al 4ar( por eso no es raro suponer 

:ue estas viviendas son las :ue est<n 4<s deterioradas debido estos 4ales.

 si4is4o( 4uc3as de las edificaciones no tienen el 4anteni4iento adecuado lo

:ue causa el deterioro de las paredes. Su4ado a esto( segn el SE&#I B+,-+ el Per

atraviesa ca4bios bruscos de te4peratura. de4<s si la ;ona cuenta con escasos

recursos econó4icos( evidencia la precariedad de conoci4ientos por parte de lospobladores acerca de la peligrosidad de la concentración e@cesiva de salitre en sus

viviendas. BD5e;( +,,

'arias investigaciones de 4uestran :ue una gran concentración de salitre guarda

relación con los 4ateriales de construcción e4pleados y con el <4bito estacional(

ta4bin por el 4al accionar de los 3abitantes ya :ue 4uc3as veces sus viviendas est<n

pobre4ente tarra=eadas y ellos co4eten el error de colocar grandes concentraciones de

agua cerca de esas paredes( inclusive 4uc3as de ellas est<n 3ec3os de adobe( esto trae

co4o consecuencia la dis4inución de la durabilidad de sus casas.

!uayaney( Correa( C3apo>an y uiro; B+,-+ afir4an :ue en viviendas co4o las

de Salaverry( !uanc3aco BTru=illoG la 4ayor5a de casas presenta un alto 5ndice de salitre(

esto 3a ocasionado fallas en dic3as construccionesG a la ve; se evidencia la falta de

inters por parte de las autoridades en instruir e infor4ar a los pobladores sobre este

te4a ya :ue este no todo el a>o 4antiene su olea=e nor4al sino :ue en te4poradas este

sube ocasionando :ue el agua llegue 3asta las viviendas afect<ndolas an 4<s.

Lo 4is4o pasa en todo el litoral( las autoridades no to4an conciencia de este

proble4a por lo tanto est< pasando desapercibido( esto ta4bin afecta a 4uc3as

viviendas incluyendo a las :ue est<n ale=adas del 4ar debido a :ue en esta ;ona las

precipitaciones son 4<s frecuentes( por ende presenta un alto 5ndice de 3u4edad debido

a las constantes lluvias :ue soporta esta parte del pa5s.

Page 8: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 8/17

E) / %&'/)*

 ncas3 no es a=eno a este proble4a( en especial en la parte costa( esto se debe a

:ue la 4ayor5a de ;onas se encuentran pró@i4os al litoral( pero ta4bin en la sierra

debido a la cercan5a a r5os o lagunas( as5 co4o las frecuentes lluvias( esto de4uestra :ueno solo la 3u4edad es causada por el nivel fre<tico sino :ue influyen otros factores.

En la ;ona rural 4uc3as de las casas son de adobe( este es un factor :ue ayuda a

:ue se desarrolle con 4uc3a 4<s prontitud el proble4a de la 3u4edad( encontr<ndose en

la 4ayor5a de las viviendas un alto 5ndice de 3u4edad( es decir un alto 5ndice de deterioro

teniendo los 3abitantes por la escase; de recursos econó4icos convivir y sobrellevar este

proble4a( :ue no solo es superficial y esttico sino :ue afecta incluso su salud ya :ue la

3u4edad puede ocasionar proble4as respiratorios da>ando los pul4ones y otros órganos

del cuerpo 3u4ano.

 si4is4o en el litoral si bien no ocurren 4uc3as precipitaciones ta4bin

encontra4os este proble4a( por lo tanto estos proble4as afectan en esta ;ona co4o en

la serran5a de ncas3( por un lado debido a las precipitaciones y a la cercan5a a los r5os(

ya :ue 4uc3as personas 3abitan cerca a ello( no d<ndose cuenta :ue la estructura de su

vivienda no tiene una buena base( desconociendo :ue la parte inferior de sus paredes

estar< 34eda y poco a poco se ira debilitando( ocasionando el deterioro( ellos 4is4os

por desconoci4iento no evitan estos tipos de proble4asG y por otro debido a :ue la3u4edad da paso al salitre y cuando este encuentra condiciones ópti4as para

desarrollarse va debilitando las estructuras y los ci4ientos de a:uellas viviendas :ue en la

gran 4ayor5a de casos son de 4aterial noble.

E) / /*

La 3u4edad y el salitre en C3i4bote son 4uc3o 4<s notorios( debido a su

condición de puerto( al co4binarse con la brisa de este( sobre todo en ;onas co4o el

Trapecio( #iraflores )a=o( #ira4ar( #alecón 0rau( !uanc3a:uito( La Caleta( 'illa #ar5aG

en estas ;onas estos factores son predo4inantes.

Estos lugares ya 4encionados a e@cepción de 'illa #ar5a son los :ue sufren los

estragos de pertenecer a un litoral( es co4n observar :ue 4uc3as veces estas viviendas

est<n inundadas y sus pobladores tienen la ardua labor de asu4ir las consecuencias

Page 9: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 9/17

por:ue las autoridades no se :uieren 3acer cargo de este proble4a( la 4ayor5a de estas

viviendas presenta un alto 5ndice no solo de 3u4edad sino ta4bin de salitre( en 4uc3as

ocasiones se observan casas co4pleta4ente deterioradas por estos proble4as y an

sigue la gente sigue 3abit<ndola( poniendo en riesgo no solo su salud sino ta4bin su

vida ya :ue cabe la posibilidad :ue un d5a esto se derru4be. El salitre afecta de4asiadoestas casas( si 3ace4os un an<lisis encontrare4os 4ayor concentración de este en la

4ayor5a de viviendas( es decir todas est<n en riesgo( deterioro y algunas declaradas

co4pleta4ente in3abitablesG as5 pues observa4os co4o la 3u4edad conlleva al salitre.

En el caso de 'illa #ar5a se observa a cabalidad co4o afecta la 3u4edad debido

a :ue es una ;ona pantanosa( algunas viviendas est<n deterioradas y es 4uc3o 4<s

notorio el proble4a de la 3u4edad al observar la parte inferior de sus paredes( otras

est<n e4pe;ando a sufrir los estragos de la 3u4edad y si no se busca una alternativa desolución pronto estas casas :uedaran in3abitables.

Solo basta con observar en :u estado se encuentran las viviendas( ni si:uiera es

necesario 3acer un estudio e@3austivo para darnos cuenta de esto( pues en todas las

pocas del a>o se sufre los estragos del 4ar( viendo co4o las estructuras poco a poco

son corro5das( presentando incluso ra=aduras. Este proble4a afecta a toda la ciudad de

C3i4bote por lo salitroso de su suelo.

E) ,)'* % *)9'4'4

"n pueblo =oven perteneciente a C3i4bote ta4bin es afectado por este proble4a?

Pensacola. Si bien ese lugar no se encuentra a orillas del 4ar( la 4ayor5a de sus casas

cuenta con po;o subterr<neo( el cual tiene un efecto negativo en el 4anteni4iento de sus

viviendas( debido a :ue provoca la 3u4edad( y este a su ve; el salitre.

Por ello es co4n observar :ue la parte inferior de las paredes de estas

construcciones est< deteriorada y la 4ayor5a de pobladores no le presta la atención de

debida( 4uc3as veces por la ignorancia en el te4a.

Las pri4eras 4an;anas de Pensacola cuentan con casas :ue tienen un buen

acabado pero el salitre y la 3u4edad est<n e4pe;ando a 3acerse visible( 4uc3os de sus

3abitantes son gente =oven por lo :ue no le presta la atención ni el cuidado debido( en

Page 10: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 10/17

ca4bio 3ay otras :ue to4an las 4edidas necesarias para :ue estos proble4as no calen

en sus viviendas o bien desean contrarrestarlo a co4o d lugar.

 de4<s en tr4inos generales( la brisa es un causante de este proble4a( pues

nos encontra4os en una ;ona costera( ta4bin depende 4uc3o de la calidad de la tierra(puesto :ue las sales :ue est<n presentes en el terreno son absorbidas por el ladrillo(

4aterial poroso( luego buscan una ;ona de escape llegando a la superficie de la pared( en

casos e@tre4os las filtraciones sobrepasan el 4etro de altura. Inclusive los terrenos 3an

tenido uso agr5cola y por lo tanto 3an absorbido la 3u4edad de los regad5os.

 s5 pues los pobladores de esta ;ona no construyeron su casa teniendo en cuenta

los proble4as futuros :ue pueden da>ar las 4is4as.

 nte esta proble4<tica :ue en la actualidad se presenta en 4uc3as viviendas del pueblo

 =oven Pensacola presenta4os diversas 4aneras de co4o poder evitar la corrosión( la

3u4edad y el salitre lo cual beneficiara principal4ente a todos los 4oradores de la ;ona

ya :ue al producirse estos da>os causados por la 3u4edad ta4bin genera gastos

econó4icos :ue las personas se ven for;ados a reali;ar ante esta situación es por eso

:ue se busca es evitar dic3os gastos ya :ue con el avance tecnológico se fueron creando

aditivos i4per4eabili;ante

B. A)+%%%)+%4Pac3eco( Fa=ardo( 'alde; y )adillo B+,,J. El rol de las pu;olanas en el

4e=ora4iento de la durabilidad del concreto refor;ado. Ciencia Fic, 10(1)( *-H. Cuya 4uestra es espec54enes cil5ndricos de 4ortero con barras de acero de

44 de di<4etroG utili;ando gr<ficas de barras( de datos y tablas estad5sticas( llegando a

la conclusión en Estados "nidos son cuantiosas las prdidas econó4icas anuales( tales

:ue puede superar los K+J billones de dólares debido a los da>os ocasionados por la

corrosión generada por los cloruros( a esto e@iste una necesidad de prolongar la

durabilidad de las estructuras de las viviendas.

!uayaney( Tanta=ulca( a4ora y ulen B+,-+. Falta de información sobre los

efectos del salitre y su influencia en la informalidad de las construcciones de Huanchaco-

2012. "niversidad Cesar 'alle=o( Tru=illo Per.Su 4uestra fue obtenida a travs de un 4uestreo aleatorio si4ple cuyo resultado

fue -J+( para lo cual se reali;ó un procesa4iento de datos 4ediante la aplicación

estad5stica descriptiva a travs de E@cel y las funciones estad5sticas :ue posee( ade4<s

Page 11: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 11/17

se usó tablas de frecuencia( porcenta=e( gr<ficos de barras y angularesG as5 pues llegaron

a la conclusión :ue el 7.,JA de las viviendas de !uanc3aco( ve 4<s afectada la parte

de fac3adas( co4o un J.A ve afectada las colu4nas( as5 co4o un +.99A las vigasG

ade4<s el .H8A est<n afectadas por el salitre en cuanto a la parte de las losas se refiera

y un +H.,JA de las viviendas( la parte de los 4uros.Felipe 'illavicencio 0on;<le;( bner León Pullido )obadilla y Pedro #anco Pullido

son autores de la obra Deterioro de las 'iviendas aleda>as a los Pantanos de 'illa #ar5a

*Distrito de &uevo C3i4bote B+,-+.Cuya 4uestra son las ;onas de los 3u4edales de 'illa #ar5a( Pri4ero de #ayo y

Tres de Octubre( espec5fica4ente a las estructuras de concreto ar4ado edificados en la

4argen i;:uierda del %5o Lacra4arca( ade4<s se utili;ó el 4todo anal5tico y la tcnica

de recolección de datosG as5 pues llegaron a las conclusión :ue las fisuras y los

desprendi4ientos en el revo:ue o en la pintura son las pri4eras se>ales :ue aparecen(

por lo tanto debe entenderse :ue la 3u4edad est< afectando distintas viviendas.C. =,4+'?'*'()

El presente proyecto de investigación se reali;ar< en el pueblo =oven Pensacola(

pues en este lugar se 3a encontrado un alto deterioro en la construcción de las viviendas

esto debido a la 3u4edad y el salitre. de4<s 4uc3as de estas viviendas se construyen

sin la supervisión de un profesional Bingeniero civil o ar:uitecto( esto a la larga genera

gastos econó4icos para sus propietarios. nte esta proble4<tica :ue en la actualidad se presenta( el resultado de este

an<lisis podr< servir co4o base para buscar la solución u afrontar el proble4a. Lo cual

beneficiar< principal4ente a todos los 4oradores de la ;ona ya :ue al producirse estos

da>os causados por la 3u4edad ta4bin genera gastos econó4icos :ue las personas se

ven for;ados a reali;ar ante esta situación es por eso :ue lo :ue se busca es evitar dic3os

gastos ya :ue con el avance tecnológico se fueron creando aditivos i4per4eabili;antes.

D. D%'3'+*'()La presente investigación se desarrollar< en el Pueblo 1oven Pensacola( :ue

pertenece a C3i4bote y se encuentra ubicado en la parte Este( en la :ue se anali;ar< los

efectos del salitre y la 3u4edad reali;<ndose un an<lisis sobre las viviendas( esto se 3allevado a cabo en las -8 4an;anas con :ue cuenta este pueblo =oven( con un pro4edio

de +J casas por 4an;ana. $ en total serian 78 casas.2.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

MCu<les son los efectos de la 3u4edad y el salitre en las viviendas de Pensacola(

C3i4bote*+,-N

Page 12: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 12/17

Page 13: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 13/17

reali;ado la

construcción( tienen un

ta4a>o deter4inado

cuando est<n diluidas en

agua y se e@panden al

cristali;arse

generando fuer;as

4ec<nicas :ue

destruyen la estructura

4olecular de los distintos

co4ponentes de las

paredes( as5 pues el

salitre es consecuencia

del a 3u4edad. B#olera(

-HH,

caracter5stica

:ue ser<

4edida por un

encuesta :ue

responda a esta

necesidad.

Origen del agua%esidual#arinafluvial

Efectos del

salitre en las

viviendas

CorrosiónDebilita4iento

de ele4entos

estructurales

III. METODOLOGÍAIII.1. M;+//4Los 4todos :ue se utili;ar<n para desarrollar la presente investigación se

sinteti;a en los siguientes?Inductivo? Per4itir< observar las caracter5sticas de la 3u4edad y el salitre( para as5

poder concluir de 4anera genrica si estos proble4as se presentan en el Pueblo 1oven

Pensacola.Estad5stico? Per4itir< estudiar la recolección( an<lisis e interpretación de datos y la

to4a de decisiones para poder e@plicar las condiciones regulares o irregulares en la :ue

se encontraran las viviendas de Pensacola.

Deductivo? Con la infor4ación :ue se obtendr<( per4itir< identificar las

caracter5sticas de la 3u4edad y el salitre de la investigación. nal5tico? Per4itir< anali;ar la relación e@istente de los efectos de la 3u4edad y

salitre con el fin de obtener 4ayor eficacia en la investigación.III.2. T;)'*4Para efectivi;ar la presente investigación se 3a utili;ado las siguientes tcnicas?

Page 14: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 14/17

a Inducción? Esta tcnica per4itir< a la investigadora( a partir de la infor4ación :ue se

obtendr< a travs de la gu5a de observación( conocer los efectos de la 3u4edad y el

salitre en las viviendas de Pensacola( C3i4bote*+,-.b Deducción? La investigadora con la finalidad de conocer( de 4anera concreta los efectos

de la 3u4edad y el salitre en las viviendas de Pensacola( C3i4bote*+,-( ta4binreali;ar< la observación directa y participante.

c n<lisis? Para encontrar los efectos de la 3u4edad y el salitre en las viviendas de

Pensacola ser< indispensable la utili;ación de este 4todo.d Observación? !abr< contacto de 4anera directa con la 4uestra y se contrastar< la

infor4ación obtenida.e grupación? Esta tcnica per4itir< a la investigadora la elaboración de los cuadros.f 0raficación? La presencia de los cuadros estad5sticos orientar< a reali;ar las gr<ficas

correspondientes.III.. P/%'3'%)+/

De acuerdo al desarrollo de este traba=o( el procedi4iento es? la recolección de

infor4ación ópti4a relacionada con la investigación( la decisión de :ue instru4entos se

utili;ar< para nuestro traba=o( en este caso la gu5a de observación.

III.". D'4%/ % /)+*4+*'() % '7(+%4'4El estudio responde a un dise>o no e@peri4ental transeccional si4ple B!ern<nde;

et al.( +,-,. Es no e@peri4ental por:ue no se 3ar< 4anipulación de las variables y en los

:ue solo se observan los fenó4enos en su a4biente natural para despus anali;arlos. Es

transeccional por:ue i4plica la recolección de datos en un solo corte en el tie4po. Para la

construcción del estudio se busca y se recoge infor4ación de for4a directa.El dise>o de la 3ipótesis de la investigación es el siguiente es:ue4a?

Dónde?#? 4uestraO? Efectos de la 3u4edad y salitre

III.5. I)4+,3%)+/4 % I)%4+'&*'()El instru4ento a utili;ar en la presente investigación ser< una gu5a de

observación( para su elaboración se tuvo en cuenta las di4ensiones y los indicadores de

la variable establecida.

III.$. P/6*'():Est< confor4ada por todas las viviendas del Pueblo 1oven Pensacola :ue son

78.III.8. M,%4+*:

Se anali;ar< 4an;anas del Pueblo 1oven Pensacola( desde la 4an;ana ) 3asta

la F( 3aciendo un total de -9 casas.III.<. T*+*3'%)+/ %4+*4+'/:

M   O

Page 15: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 15/17

Se e4plear< el softare SPSS versión +,( su4<ndose la capacidad de interpretación

lógica de la investigadora.

R%?%%)'*4 6'6'/&9?'*4

Die;( 0. B+,,. Diseño estructural en aruitectura. )uenos ires( rgentina?

&obuQo.

#olera( 1. B-HH,. !lanes de "bra. licante( Espa>a? Club "niversitario

S<nc3e;( %. B+,,. #esistencia de materiales. Co4unidad 'alenciana( Espa>a? E.de la "niversidad de 1ai4e I.

#eruane y %ene. B+,,. 0u5a practica para el 4anteni4iento de las viviendas.

)arcelona( Espa>a? CEC

!uayaney( Tanta=ulca( a4ora y ulen B+,-+. Falta de información sobre los

efectos del salitre y su influencia en la informalidad de las construcciones

de Huanchaco- 2012. "niversidad Cesar 'alle=o( Tru=illo Per.

A)%/4GUIA DE OBSERVACI#N

 utora? /eila Castillo Cango

Page 16: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 16/17

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. &4ero de la vivienda? RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 1.2. Dirección de la vivienda? RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 1.. "bicación de la vivienda teniendo en cuenta el colegio #icaela )astidas?

 RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 

1.". Fec3a de la observación? RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 1.5. !ora de la observación? RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR 1.$. Estado del cli4a en el 4o4ento de la investigación?

 RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR II. DATOS ESPECÍFICOS

2.1. Estado de la infraestructura?

E@celente)ueno

%egular #alo

2.2. &ivel de alcance de la 3u4edad?

+ c49 c47 c4Otros

2.. Lugares cercanos a posibles filtraciones?

1ardinesCa>os averiados

#aceteros

2.". Presencia de po;os artesanales?

Si&o

2.5. Frecuencia con la :ue se riega cerca de las paredes?

Sie4pre#uc3as veces

Casi nunca&unca

2.$. Fallas notorias en las viviendas?

Page 17: Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

7/25/2019 Keila Proyecto Terminado Civil 150704223041 Lva1 App6891

http://slidepdf.com/reader/full/keila-proyecto-terminado-civil-150704223041-lva1-app6891 17/17

Deterioro de 4arcos y ventanasDeterioro esttico

Destrucción de las paredesDesprendi4iento de revo:ue

2.8. Parte 4<s afectada en las viviendas?

Fac3adaColu4na

'igas#urosLosas

2.<. &ivel de debilita4iento en la parte inferior de la paredes?

 lta#oderada

)a=a

2.. &4ero de viviendas con ra=aduras en las fac3adas?

De , a +De + a 7De 7 a

De a 4<s

2.10. En las casas antiguas es 4ayor el 5ndice de 3u4edad y salitre?

Si&o