16
Seminario de Título Profesor: Matías González A.

kjhkjh

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: kjhkjh

Seminario de TítuloProfesor: Matías González A.

Page 2: kjhkjh

Cómo citar: Citas textuales

1. Cuando son menos de 40 palabras:• Van dentro del párrafo u oración y se

ponen entre comillas.

Page 3: kjhkjh

2. De 40 palabras o más• Se ponen en párrafo aparte, sin comillas y

con sangría de 5 golpes del lado derecho• Usar tres puntos suspensivos dentro de la cita

para indicar que se ha omitido parte de la cita original

• Usar cuatro puntos suspensivos para indicar cualquier omisión entre dos oraciones de la fuente original

• No usar puntos suspensivos ni al principio ni al final de una cita, aunque se haya omitido material

• Usar corchetes para incluir explicaciones o agregados propios

Page 4: kjhkjh

3. Citas indirectas y sumarios• Se utilizan cuando se quiere utilizar la idea

de un autor, pero no de manera textual, sino que con nuestras palabras, es decir, con nuestra explicación

Page 5: kjhkjh

4. Identificación de la fuente antes o después de cualquier tipo de cita:

Se incluye: apellido(s) autor(es), año de publicación de la obra utilizada y página(s) donde aparece la cita directa o indirecta.

• Ej.: (Sagan, 1996, p. 8) Si en la redacción del texto se nombra al autor,

entonces se omite del paréntesis. • Ej.: De acuerdo con Sagan (1996, p. 8)…

Para repetir la identificación de una fuente, se deberá volver a señalar el año y la página, o sólo la página en caso de que sea una nueva cita de la última obra mencionada.

Las notas a pie de página se usan para aclaraciones y van al final del artículo.

Page 6: kjhkjh

Referencias Bibliográficas Van al final del artículo En orden alfabético Solamente se incluyen las obras

citadas o referidas en el texto A doble espacio con sangría de 5

golpes en el primer renglón cada una de ellas

Page 7: kjhkjh

Libros Apellido autor, primera letra del

nombre. (año). Título de la obra (nº de edición). Ciudad: Editorial. Ej.:

Murciano, M. (1992). Estructura y dinámica de la comunicación internacional (2ª ed.). Barcelona: Bosch Comunicación.

Page 8: kjhkjh

Capítulos en Libros Bailey, J. (1992). México en los

medios de comunicación estadounidenses. En M. Murciano (Ed.), Estructura y dinámica de la comunicación internacional (pp. 37-78). Barcelona: Bosch Comunicación.

Page 9: kjhkjh

Artículos en Revistas Académicas (journals)

Cuando la numeración es progresiva en las ediciones que componen un volumen, sólo se pone el número de este último. Ej.:• Murciano, M. (1992). Estructura y dinámica

de la comunicación internacional. Revista de Lenguaje, 7, 517-540.

Page 10: kjhkjh

Cuando la numeración inicia en la página 1 de cada número que compone un volumen. Ej.:• Emery, M. (1989). An endangered species:

the international newshole. Gannet Center Journal of, 3 (4), 151-164.

Page 11: kjhkjh

Tesis de Maestría

• De la Garza, Y. (1996). Patrones de exposición y preferencias programáticas de los jóvenes de preparatoria de Monterrey y su área conurbada. Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey, Monterrety, México.

Page 12: kjhkjh

Revista no académica y de divulgación

En ellas se incluyen el mes y el día. El año equivale al volumen. Sólo en el caso de diarios se incluye p. o pp. antes de la numeración de las páginas.• Si se señala el autor:Carro, N. (1991, mayo). 1990: un año de cine.

Dicine, 8, 2-5.• Si se omite el autor:Inversión Blockbuster. (1995, julio). Adcebra,

6, 10.

Page 13: kjhkjh

Revista Académica en la www

Se debe poner la fecha que aparece en el sitio (si lo está), en caso contrario usar aquella en que se consultó.• López, J. R. (1997). Tecnologías de

comunicación e identidad: Interfaz, metáfora y virtualidad. Razón y Palabra [Revista Electrónica], 2 (7). Disponible en http://www.razonypalabra-org.mex

Page 14: kjhkjh

Sitios no académicos en la www

DIRECTV Question & Answer (1997, octubre). Disponible en http://www.directv.com

Page 15: kjhkjh

CD Rom Corliss, R. (1992, septiembre 21).

Sleepwalking into a mess [Reseña de la película Husbands and wives] [CD Rom]. Time Almanac. Washington DC: Compact Publishing Inc.

Page 16: kjhkjh

En revistas donde no se señala el volumen, pero sí el nº del ejemplar, se pone entre (). Ej.:• Pérez, M. (1997). El caso de los balseros

cubanos desde la óptica del periódico El Norte de Monterrey. Revista de Humanidades, (2), 191-212.