1
L MUNDO DEPOZ En Ma1’ Las visitas del «Unversitáry» y dci . «Irs» MahSn x6. El Univrsita’ F. C. se trasladÓ 1 Mahón para jugar dos partidos on el equipo ti tuler ka días s y 54 y con el CiudadelaF . C. e Sa1o sa5 varidoncs tise ldcieros en ls par iHos el nro del UnivCritar estaba formado por: V1arsok’sa Pacan, Polleda Piñol. Riera Rayo— Peteira, Mairlt5 Alfaro, Tej-eiro, 1nglé. Les resultados fueron os ciguientes: . Día 13. Mahon, 2. Universitary, a. Día 14. Lniversitary 2. MaJiion s. Día i5. Ciudadela, 4. —- Universitaty, . En el campo de la calle de San Carlos jugaron es Zrs, de San8 SIC Barcelona - le Uüióa Sportivs keal. . El primer partido termino con empate a un goal y con el resultado de d05 a cero a favor de los looales cl segundo Etos partidos se jugaron los das 54 y 55, siendo presenciados por bastante concurrescia. Felicitamos a las juntaS dirctivas del Molino F. C. y de la Unión Sportiva, por su buen deseo de traernos equipos forasteroS que, como estoC dos, de. jan grato reCUer(lO entre los aficionados al deporte inglés. Corresponai. Un ac!aració Mahdn, i. En uno de los pasados nrneros se dijo que ti Manresa” 1gará con el equipo titular de éia, los días 22 y 29. 1 referencia es equivocala ya que el equipo contra quien jugará el Manresa”, e el de la “Unión Sportiva”. Corespns,a De Argentona NION RAFID CATALA, o. F. C. ARGEN TONA, 3. Argentona, i6. El pasado domingo ju,6oe este escuentro que dió el reaultado arriba mencionado ob- tenido netamgnte por el equipo local, con una fuerte superioridad demostrada en todo el transcurso del partido, con todo y f4ltarle algunos de sus mejores titulrea. Durante primer tiempq se vió urs poco más de juego que en el segundo por ser el dominio más repartido no acertando la delantera local a marcar ningún tanto por la poca rapidez en los shosts . buena actuación del portero visitante, en cambio e la segunda parte fué un dominio aplastante por par- te de las locales que no dejaron pasar a sus contrarios ‘le medio campo, obteniendo los tres goais que les clieos la victoria, perdonándoles además un penalty. El equpo visitante estaba compuesto por: Boig— Senbre II, Fábragas Roure, Sa’aeart, Bofill Bayú, Narcís, Flansench, Senabre III y Segura. El Argentona lo formaban: Estrada Soler, SoId Casabella, Canadell, Calvet Castella. Famadaa, Sabater, Coli, y Negre. L*s goals fueron hechos por Canadell y los otros dos por Famdas, tod de manera admirable. Js,e Foalcssbertu.. En San Baudilo cTe L1obret L1 «Samboyan» vence al «Fi1(spita Let» p*t 2 a O San audi!io, 15. Los dos rivales del grupo d5 pronioción Levante celebraron el último domingo un partido a beneficio del poRular y coiistantO juga dar Mercader. En general el partidO iiø respondió a lo que se espersb’i, flojeando algo el Hosptaiet equipo al que en vCrdd encontmcios algo desconocido. La dureza esi nego, a partir del inciednt con Segarra, rest tillansez al partidoy esto cremos tsé al causa prin sipal de que ci match resultara algo monótono, Salen los forasteros y el juego se mantiene por absucios momentos en terreno local luego los nuca- tras no cesan de molestar a la defensa blanca y tras hieve pel-teo Puig pasa matemático a Parés, ¿stc as. acuite de lot medios y pasa a As-elionet, míen sin preparación alguna y a media vueita inorusta el ba. lón en la red. La jugada ha sido enorme, y la aya. neo1 que se le les tributa dtira largo rfo. El se- gando tiempo empieza con ligero donimo del equipo visitante, imponiéndose por breves instantes. El marco d Verano se ve smenazado por Morenó, lisita que Valls corta un peligroso tiro de éste cae. ss manos. Se ovaciono al portero local al detener sise ohoot. La falta de decisión que hay en ciertas lineas del Hospitalet les hace perder varias oca- siesos de marcar. Los defensas y porteros viaitantes entran nuevamente en juego en sendos sboots de Pardo y Mercader. Poco antes de terminar, Petit 1 sea asegura la victoria de oes directo que pasa de rerca del poste y del que resulta lsiouado el portero blanca. Los mejores del Hospitalet: el media derecha Pi- neda y Ci portero Del Samboyano: Availanet. Vera. so, Torres, y Martí, los demás los hemos visto mejor ea otras ocasiones. El árbitro bien. E 21, el «Sabyao contr k «Escuadra inglesa» 11:1 Samboyano celebra el dia as un partido con la Escuadro Inglesa. La gestiones realizadas por el ex delegado de maestro club, han dado buen msultado. A él se debe que ntseotros jugadores y público nedan admirar el juego de loo marinos britáaiicoa. Esperamos que el público sabrá reconocer el gesto loable del señor Elias y acudirá al campo a aplaudir a los jugadores tilas lejos de sus tierras practican tan noble depor te. Csrrespossaiil. En Arenys de Mar S’LECCION EUROPA. 2. POPULAR, 2. . Artnys de Mar. Con animación zxtraordinarfa pigsrms este partido las equipos citados, habiendo quedado muy satisfecha el público, pues el partido fué pródigo en bonitas jugadas que fueron muy aplao didas, siendo el dominio al terno. Los goals fueran obtenidos, los del Europa selee eióit, por Aleas-ira III, y Gómez, y los del Popular por Rabell y Vila. Arbitró muy bien Alsjia, alineándose los equipos, por el Europa: Pérez, Pintaneil, García, Sanahujs, Español, Galen, Borráa, Alcoriza ITI, Serra, Gómez y Fceixas, y por el Popular: Salvadó, Diamant, Gran, Gimeno, Tayeda, Vilaró, Castelis, Mas, Rabeli, Vila. y Canspascil. Ccrresp.osrca3. En Alicante rL INFANTTL DEL FORTUNA SE ADJt1DIA EL SEGUNDO PtIESTO N EL CAMPEONA- ro INFANTIL VENCIENDO AL DEL CAM POAMOR POR DOS A UNO Alkarte, ‘5, Los ‘epaea del Fortuisa, en el trrum infantil podaimo a terminar, han alcanzada, gracias a su coiitaflcia y entusiasmo, el segundo lo- gzr cii un tornee tan disputado e indeciso. La ca- scslidol se ha complacido ro enfortar en estos matchs de’°uvos a los rer,resontantea del Fortuna del Caos. foairo, fervientes enemigos y ambos con méritos su- tricotes para adju.licarse el título en liza. Una vez la fortuna, abandonando a los que a su nono- bee se acogen, ha sonreid a los hlanqui-azules de- rrotands al compenetrado y racelente Campoamor por la escasa diferencia que significa el orare de z a 1. Principió el Fortuna descohesionado e impreciso onsteniéndose así durante el rimer tiempo hasta que Serrajio en un fulminante remate de cabeza consigue Snuiar la ventaja llevada por el Camposmor, al usar- mr Verdú ‘al único tanto; desde este momento re- secisnó el Pci-luna riocliendo sus líneas tina labor rsz y orreqiva convirtióndose en dominador gea- nos al rendimiento de sus medio entre los qpe so. breosbó Casamayor. En el segundo tiempo, mantenida esta opresión, consigue Sales el segundo del For tora. El Canspoamsr ofreció un magna partido con dz. trabe nlc em-rgías y ciencia pero sus delanteros di- fie1es chutadores no alcanzaron la oportunidad de iOssetI5r la ventaja adquirida y en el segusido tieno po fa!ts ile lapoyo de los mOdias (excepto Alberola pie drtinguóse sobremanera) no acertarOn ni a Cos cror OS escasos avances iniciados ni a cooperar l lef a alineáOdose Isidro Gálvez II, Alberols, S”h, Lópoz, Verdd, Fuentes, González, Calvo s tí’o-’se ‘sbi-esaliendo eficazmente la pareja Calvez evalesdando la formación de una defensa perfecta, Verdó y Calvo. El Fortuna presentó a Lloret, Sirvent, Pastor, Fe. pito, Ca mayor, Donat, Prieto, Sales, Manolln, Se- trono y Sevila distinguiéndose Sirvent, Pastor, Case- ss_syor y Mandíti. Rcsdríqe-rz. De 3ero*t EL HOMENAJE A LOS CAMPEONES Se ceiebrar ci dniúgo co wi oiatch’ ertre el «Gercna» y un seIe-. clún de los dern Iubs proviciaIe Cerosa, 54. Al igual que los afias anteriores, e! pró’imo domisido, día ja, se celebrará la ftesta.ho. ln’nre a los Casnpeones provinciales, en d Stadi de la U. D. G. El Comité PrOvincial, en la última reunión acordó POCa la celebración la fecha indicada, sal oomo el eqcips provincial que deberá enfrentarse a los ram- peones, y la de repartir liso premioS del pasado cano. peseato, durante la media parte del mismo. Iguoramos ciertamente si habrá sardanas en el Stadi. como se había dicho, aunque sería dar niü belleza a la ñeta. El equipo elecionado esta.rL integrado por los ilgijicistes jugadores: Capdevila, (Farnés); Llavi, (San Feliu); Más, (Paiafiugcll) ; Gucil, (Olot) ; Sureda, (Escala) ; Pa- 4ii II, (San Feliu); Carreró, (San Feliu); Forgas, (Figueras); Mique, (Palafrugell); Ferrando, (Bisbal); y Logrtsa, (Figueras). Suplertes: Soler, (San Feliu); Serra, (Bisbal) Fábregas, (Farnés); Rauret, (Es- caía); Banal, (Palafrugeil). Del eqeipo formado sabemos que por ahora el ni. cci “forfait” es el de Más del Palafrugeli ue será ohstituír] por Serra, de La Bisbal. El U. D. Girona alineará el equipo causpeón con a isla auoendi& de Poch que está ausente, así el osee será muy probablemente formado por Gauchia; ‘ábrtgae, Borco; Codina, Stamper, Felisal ‘Óns, Es. aseler, Casta, Viñas y Roca 000 , En el Cainp d’Eaports jugaron un infantil del Eu ropa y uno del Joi-entut, venciendo éste por uno a cero. El mal tiempo impidió terminar el partido. E) domgo, «AvnçL&da» y «Reus -Jovelntub> Para el próximo domingo se anuncia la visita del Reus y del Avcnc, así es que los partidos serán: Avenc-Llcyda y Reus-Joveutsst que han despertado os- terés. Corres poasai. En San Adrn - C. D. ADRIANENSE, 4 C. D, CORTSENSE, o San Adrián, ‘5- El pasado domingo en el ram- po del Airianense, se disputó por los equipos nombra- dos, la magnífica copa donada opr el consecuente de- partista Señor Taulés. Los equipos, a las órdenes del árbitro señor Se- durní, se alinearon: El Cort.sense: Escarselié, Garehi 1, Devesa, Mmi. tornés, Garchi II, Esteva, Sagués, Conrado, Pérez, Barat y Colomer. El Adrianense: Ferro; Pallarés 1, Aragall, Oller II, Corominas, Pallaréa II, Lluis, Oller 1, Barias. Ji- Sileno y Molina. Los j 5 primerOs minutos del partido fueron de un juego superior por parte de ambos equipos. Se comen- a un tren rápido, que impuso el Cortsense, eco ánimo de cansar a los titulares; pero los jugadores del Adrianense, que están hecho a jugar en campo de hierba, cual es el suyo, no solamente los contuvieron, sino que cuando faltaban 00 minutos para terminar la primera parte, contraatacaron con tal ímpetu que acorralaran a sus contrarios, compietamente agoto- dos, víctimas del tren que ellos impusieron al cm- pezar. Terminó esta parte con un goal a favor del Adnia ncnse, magistralmente introducido en la red por Oller 1. En la segunda, poco tuvieron que hacer los tito. lares para hacer í goals indo, pues los Cortsenses, agotados, se replegaron a una defensiva, que bien llevada, evité buen número de goals. El árbitro estuvo superior de verdad La coscurrencia salió satisfecha al iguai que aatis— fecho quedó el señor Taulés, ya que su copa se la llevó el equipo que jugó más y. mejor. B. J. De San Ginés de Vilasar El «C. S. Vi1aar» dcbuta up ti-Liudo San Ginés de Vilasar, it. El pasada domingo tuvo lugar la inauguración del nuevo tlub C. S. Vi. lasar, debido a la fusión de loa clubs locales Vilasa.. E. C. y Joventud PopuJar jugando contra el tercer equipo del Barcelona F. C. - El magnífico Ayuntamiento ele la villa ofreció una espléndida copa, tirando el kick-off el señor alcalde. La victoria correspondió al C. S. Vilasasar por tantos a 4 que marcaron sus contrarios. Se distinguierais por el Barcelona Llreca, Pareen y García y por los locales Huesca, Ibara, Ruhi y Póns. Uisa veq terminado el partido el señor alcaide hizo entrega ile la copa al equipo vencedor en medio de nutridos aplausos. CorrespousuJ. L!avaneras F. C. LLAVANERAS, o SELECCION SPARTA (C. D. EUROPA), 2 Llavasaeras, 55. En ésta se efetnó el pasado do- mingo un interesante partido entre el club local y la. Scleccióii Sparta del C. D. Eugopa, ssiiendo vence- dores la selección por dós goals a reza, después de un partido bastante igualado y en el que abundaroo las buenas jugadas. Los mejores: Par lo locales. el portero que con sus grasides jugadas salvé a su equipo de una derro ta mayor, y el delantero centro. Por el Sparta el medio centro. C. En Cartagena Los partidos coutra la Escuadr Cartagena, s. Con ocasión d hallarse fondeada en este puerto una escuadrilla inglesa, compuesta de nueve destroyers y el crucero “Coventry”, que cuenta con un muy notable equipo que tan grata impresión dejó en su anterior visita, se han cekbroeló esa le pasada semana, dos interesantes partidos. el primero de loe cuales, se jugó el jueves entre dicho equipo y el Cartagena F. C. No fijé el encuentro todo lo animado que cabía ea. perar, debido en parte al visible desentrenamiento del team inglés y a la dureza con que se llevó el par- tido. Correspondió el triunfo al Cartagena por dos guzla a cero, conseguidos ambos por Nicolás. De los ingleses destacan, el defensa derecho, de fuerte y seguro despeje; el interior izquierda y los medios centro y derecha. Los mejores del Cartagena, la defensa, Nicclás, Ta. pm y Amadeo. Arhitró un señor inglés. tse ealvo algunas “dia. tracciones beneficiosas para los suyos, naturalmente, no lo hizo del todo mal, El segundo partido, correspondió jur1o el sábado a un equipo de la Escuadra, con el de la Capitanía General del Departamento, i’sultaiide tambiési Vi cedor el equipo español, por tres a dós goals. El encuentro resultó muy reñido. y el dominio el- tenso, i bien OfiteStra línea de delanttroa no dió ma_ yac rendimiento, por falta e codicia; en cambio los medios E defensas estuvieron incansables, destacando el defensa derecho, Cases, que hizo un soberbio par- tido; siguiéroule en méritos Porcal, Foleb y Macián. Los mejores del equipo inglés, el interior derecha, el medio centro y las defensas. T. En OIOt íFrnco ÇTrfeo Puigcakn OLOT, 5 TORELLO, o Oiet, i6. A las órdenes del colegiado señor Ay- no se alinean los equipos del siguiente modo. Torefló: Sarro, Ramiro, Sanahuja, Solé, Soez, Ma- denia, Loca, Rigau, Pastor, Rique y Castells. Olot: Morfany, Roca, Cosnptc, Torra, Llumá, Frez. sus, Pagés, Riuro, Doménech, Pau y Roura. Se prevee desde un buen principio un empeñadisimo partido ya que a pesar del juego rápido que por am. boa bandos se desarrolla se oboermi la seguridad de si_ja defensas y porteros que no están dispuestos ofrecer ventajas a loo contrarios y sin embargo el ex- tremo izquierda forastera logra escapar en-cejando isa shoot fulminante y colocado a l meto local, que Marfany, desvía difícílmei a corrier mereciendo am- boa jugadores el aplauso del respetable. Son seguidamente lçs nuestros que acentuando el dominio ligeramente ponen en continuo peligro le puerta de Serra el que en dos ocasiones únicamente la providencia salva el peligro mereciendo especial mención sin sisoot sesgado de Pages y unos de Fouro que pat milagro no se introducen en la red y con Ci resultado de empate a cero se llega si descanso. Reanudado el juego el Olot ataca de firme y dfs puesto a lograr la victoria y a pesar que los faras- tecaS desplegan todas sus energías no pueden sustraer. se el gran domini, y algunos largos momentos de embotellamiento. en que loo iocale lee tienen o metidos no pudiendo sin embargo éstos lograr el tanto de la tan disputada victoria. Cgsi podamos ducir que asta ea debido a la mala Oetcacién de conjunto de la delantera local y sola. mente un esfuerzo individual de Rinr degpués de una de seis tan clásicas arrancadas centro algo re- trasado y Doménech logra de cote mudo marcar el único genl de la tarda que da la victoria al Olot cuando falta cinco minutos para terminar el menen- tro y que ea recibido en medio de una estruendosa ovaccón, pije so repite al cefltrarse el esferieo. El arbitro tuvo la virtud de no satisfacer a nadie a posar de su buena volurtatl. El púhli co correctisimo Como c costumbre. 000 Por telelfono nos comunican el resultado del partida Ripoil-Manlieu en el campo del primero que es tl de 4 a 2 fanorable a las ripoilés. Por zsyp motiva el estado actual de eate torneo es el siguientie: Pesitoeariióss &rtssoÁ del Tor—aeig Trofeos PieérecoDa fi5 Junio i925) 1. G. P. E. F, C. P. Marió-Aumi (Vich) a .0 o o o 4 OlotF.C, 3 0 2 q 1 4 4 5. C. Ripnoll 3 5 2 0 6 7 a F. C. Ton-elló 2 o o 1 0 2 5 Manlleu Fr. C. 2 5 5 0 5 4 0 En el .presonte estado se observa la anomalía de que el Oltot habiendo únicamente ganada un partido tiene cuatrro untos , al revés del Manlien que hablen- do ganado un artido no tiene ninguno; es debido a que el arttido Manlleu-Olot del que salió vencedor mi primero o• sra Maullen, éste alineé un jugador (Rife del Atletic5 de Sabadell) que no estaba inscrito pee. díendo los puntee del partido cual resultado mué de 0550 a cerco. Pitas. En Murda La Asaunblea de la E, Murciana de utbol Murcias 12, El pasado domingo 7 por la ma- ñaiia ceiebbró su asamblea ordinaria de fin de teno- pararla, iS naciente Federación Murciana de Clubs de Futbol, quLis tras un afta de labor callada y prova- ehTsa paras ej futbol regionai, ha de incorporarae de- finitivamente al concierto futbolístico español en la procusia asajnblea nacional, Presidió el acto el Dr. D. Miguel Angel Crema- síes, actuatnds de secretario el de la Federación se. ñor Garcíaa Calvo y estando presentes el señor Bar- celo, tesorrero; el señor Servet (F.) en representa. ción del (Colegio de Arbitros y los delegados señoreo Pardo (Ramal Murcia), Olano (Cartagena), Morillas (Deportivo Murciano), Moyá Crespo (Unión Deporti va de Albacete), Angel García (Imperial de Murcia), Mann Blaázquee (Deportivo de Cieza), Perea (Depor tivo Mulefiño), Guillén (Mercantil de Cartagena), Cres- po Daz (lLnson Deportiva de Murcia), Martínez (AI ca.ntariila),, Mós de Béjar (Athíetic de Jumilla), Crespo Peérez (Lorca F. C.), Reverte (Español de Murcia), 1Gutiérrez (Stadium de Cartagena), Garcia Villalba (IRiver Thader), Hernández (Espisardo), Ru- tao (Ford de Murcia) y Barceló (l3eniaán F. Ci. Aprobadia el acta de la anterior Asamblea, se dió lectura a la flae000ria de Secretaría, en la que se hace resailitar la labor deportiva llevada a cabo por el Comité saliente, habiésadose jugado 6s partidos de Campronatto (aún teniendo Sn cueua que por su lar- ga duracióón se haya inconclusa el del grupo B) que también ftué aprobada, así como las cuentas presea-. tadas por al contador que arrojan un saldo a favor de la Fedderación de go7 pesetas. A petciiión de varios asambleistas se levantaron los caotigcs inaupuestos sobre diferentes clubs, siempre que estos cumpplan los compromisos contraidos ; se faculió al Coni:té í para confeccionar el calendario deportivo del año ppróscisno; se acordé que dicho Campeonato comience ecl primer domingo de -Octubre y se designé a los srooiee Angel Cremades (don Ramón) y García Calvo parca que representen a la Murciana en la prorima M’arnhlea de Federaciones. Firamer-nte, y a propuesta del señor Mayé Crespo, se nsmhróó a los ceñares Asigel Cremades (don Mi- guel), Fonntcs y Más de Béjar para los puestos de Presiicnte,, Secret-iria y Tcsogpro para el año próxi. liso; se ddesignó al Real Murcia para la Vire-perol. dejria, al 1 Cartageiia para la Vice-tecretaría. al De. poriivo bífureiaio para la Coistaduría, y coana voca. les a la IDeportiva de Albacete, el que resulte cano- lirón del ; grupo E, el Athletic de Jumilla, la Unión Deportiva nc Murcia, el Stadium de cartagena, el Deportivo de Beciiaján, el Espinardo y el Ford F. C. de Murciaa. Se dió ion amplia voto de gracias al Comité salien te y tras de levantada la Asamblea, cantinuó todavía durante Usinas horas, la armonía que reinó entre los coocirreotttes, reunidos en fr0terua.l hanquete Biscls. - Hote1 Pe».aión Ç•aa Pinoe Precios moderados Gran confort moderno VfÁ- JLÁYETANA, 47 :-: BARCELONA i San Feliu de iuixoIs El «Atenjeu Deportiw> tras de mi- ran ecuenitro vence a a U. D. iira por tres a cera San Fehliu, st. A las órdenes del señor Canais, los equipoas se alinearon como sigue: Ateneu Deoortiu: Soler, Miré, Llaviá, Gimbernat 1 Palahi III, Paiahí 1, Correrá, Colí, Sánchez, Buxó 1 y Prujá. U, D. Gírona: Gauchia, Pons, Fábregas, Codina, Stanoper, Feliu, Dausá, Escoider, Costa, Viñas y Norat Correspoon’e salir al Ateneo, llevando la pelota a la puerta de Gaucha, pero yendo a kick. Poco des- pués en oua avance gerundés Miró se hace aplaudir al intereeptarirlo con una valiente entrada y a los tres minutos eescasos de juego, Prujá escapa por la línea de ant y salvando medio y defensa cOntrario se ja. terna, laisnoando un tira al ángula que vale mí pci- osee goaí i iocai, cogiendo desjrevenido a Gauchía quien segquramente creí que cencraría en vez de tirar directasneunte. o á o. Avance s gerundense que acaba con un tiro alta de Viñas. Se inaltlogran dos avances locales por shootar Ccii a kick, Al poca-o rato Viñas, que ha bajado a defender su meto, incicurre en manos dentro el área fatídica, pero Palalsí ILI haciendo alarde de nobleza, lanza el po- iialty al c mit. Lis visitantes, animados por este acta, atacan cosan denuedo para empatar, logrando dos cae- nc-rs a sisas favor pero sin resultado positivo. Se notata u.u ligero dominio unionista, pero los me- dios y dsiefcnsas ateneístas se defienden con mucho acierto. Norat a recibe un pase de Feilu y escapa veloz, mor- tanda la jugada LIavió pero yendo el holán a comer que tira el mismo Norat, rematando Stamper por en- cima el 1 larguero. Los delelanteros locales en buena combinación Ile- gen a ina 15-aerta de Gaucha, arabais-fo la jugada en Gorsaer qique tira Çarreró a kicn. Loa geieruudenses vuelven a la ofensiva y Soler cinoza vazarioa shoots, siendo ovaqiasato. Nuevo coriaer de Llsviáiá que tanopoco aítera el narcador. Prujá que tiene una gran tarie, coge la pelota a media canompo y logra escurriese hasta la lineo tic nick, laninzando un centro raso que es aprovechado por Sáncachez para burlar por seunda vez a Gau cliia.—.aáo. - Antes de terminar este tiempo hay un formidable tiro de C Ccli que pasa rozando ci poste. Pasado o el descanso anotamos silo brillante arranca. da de P Prujá que Feliu intercepto con las manos, que debidédamente castigadas no traen conrecuercizo. flominana -el Deportiu luciéndose el g-iaardanoeta ge- condense e deteniendo algunas tiros peligrosos de Siso- chez y B Buscó. Comer r contra el Gerona, sin resultado. Coíl y Bu- xiS pierdt-den dos ocasiones magníficas para marcar. Otro corsorner contra Gerona y no pasa nada.. Por fiefin Correrá avanza codicioso llegando frente Gaucha, i, dispara un fuisoaioante cañonazo que da en el poste, , pero recoge el jalón Prujá que centrO y ci mismo Cs Carreró tenista, pero esta vez el baba entra por el ir ángulo. 3 a o. Va aceicentuándose si dominio local. Todos los paga- dores se a pasan ci bajón de torosa admirable que pa- rece jugiaguetean can sus contrarios, pero la acertada intervenciación del portero gerundés unas veces, y la desgracia la de loo delanteros en el remate otras, hace que el no marcador no aummite. Se tiraira titeo rumien a la puerta forastera sin ser aprovecha:hada. Los e getuadenoes logran saudiroe nmmentáneamen. te del a acorralamiento ateneísta lieg.asido frente a Soler, St Sianiper lanza un soberano tiro al ángulo que ya cepiagiamos era ci goal del honor porque paremia inevitableble, cuando surgió Soler en esplendido plon geán y dr detiene el batán consiguiendo a.i mismo tiesO- po desnej’-iejar. . Faltatuatan dlaz minutos para terminar y con motivo de una di disensión entre un epsectador y Fábregas. ve- mas con so sorpresa que este úlítimo opta por retirarse dci czmlampo perjudicando s. su equipo, ya ue haba d.c cantinitinuar jugando con diez jugadores. Y no io habiendo ninguna ugada digna de inencion 051 estos, os diez mististos restantes, linao el partida con eil resultoultasia de á O mencionado, oDio gran júbilo de todo lo el público que presenció el partido. Del Dj Deportiu todos jugaron con ganas de vencer y saFen loa. loa. Ia.llos en el rdmate arriba apuntados, en- duvieron co con mucho acierto. Sin, embargo cabe r. saltar la la magnífica labor e Pcuj que fue el maz peligroso no de los delas, Falalsi II y los defensas. Del Gi Gerona, sobresalieron Gauchia y Feliu. El irbárbitro señor Canal-a fui quizá ma condescen ilent0 cae con el Gerona. y a pesar de que alguna vez peciasdicélicá a los loa.tea, no por esto ¿cia de a.er iaiprcialaiaL - arrfsssaI. Med.1La y Cap para co concnrOS de Spors-Precios de fábrica E. . agura PIa Real , En COrnM - Coiiellá, . En el campo del Ii’. C. Sa.ónbOi JugatoO los infantiles del Samhoi Atletic de Ccv- ileítás quedando veneedore los de Corneilá por dos a ono htrattos los de Cornellá por Olive y Ferret y el del Samboiá por Serafina. El equipo vencedor era: Tora, Rosare, Mariné, Torres, Navales, Barría, Soriano, Olivá, Ferret, So- alano y Fabrds. Pez, MATCHS LOCALES - C. D. JUPITER (Reserva), o E. C. ARTIGUEN- SE, 4. Otro partido buenisim en ti que venció el toelT equipo, y cuatro goals magníficos sobre todo el pri mero, de sin enorme shoot de Casas que tambien lo- gró el tercero; Cabrera y Cus-bern lograron lo o-es- tantas. El Júpiter malogré un goal seguro por la enorme jugada efectuída por Masdeu, que supo dejar incólume su puerta ; brilló como interior el extremo Casas ; los demás todos bien. Calvo en los principios dci partido lesioné a Garbera, que no pudo hacer casi nada en el reato del partido. Vcntuo-a nos ofreció un arbitraje de los buenos.— Correapmimo& EN HORTA C. E. MASNOU, o U. A. D’HORTA. 6 Hotta, i5. —. Numeroso público a pesar del calor fué al espacioso campo de la Unió para presenciar el partido que con tanto interés era esperada en esta barriada entre los primeros equipos C. E. blasnou y el local. A las cinco el señor Rovira almea los equipos, centrando los locales que llegan hasta la puerta del Maanou contestando éstos con un brioso ataque que es coronado con un gran tira que salva. Solé cus. una magnífica estirada, a poco de terminar esta primera parte Doñate hace un paso adelantado a Armengol que salvando a la defensa logra de ion feiiomenai tiro el primero por los locales. 1 En la segunda parte los locales ladran marcar la friolera de cinco goals más obra de Ros, Francisco y Arnaengol que están jugando mucha y bien junto non el resto del equipo que no bajó en calidad a éstos. El pbbco sli6 atisfechisimo del encuentro. El equipo vencedor era : Solé, Guerrero, Guerrero, Muñoz, Corto, Doñate, Carreras, Francisco, Ros, Av. meugol y Sáb. Fos2. 4ADD caad* C*eUo, IGG ar Sol*e wia suspesión La F&leraeión Catalana de Atietisnio está en un error, aplacando para el 5 de Julio los cano- peonatos de Cataluña. ¿No comprenden estos señores de la Federación Atlética Catalana la equivocación que baos come- todo al cambiar las fechas de este campeonato? La monto muchísimo que el Club G-imnéstico ti.e Tarragona, amante de toda clase de sports y particularmente del Atletismo, tenga que sufrir dichas eosisecuenciias, lo mismo que el público ta rraeonense, que se van privado de ver el mayor rendinsiento que i)uede dar un ateta, por el mo- tiras do celebrarse todo en un mismo dix, pues raro seré el corredor que se presente a estos calla- peonatos que no tenga Ene participar en dos o tres pruebas Tengan presente los señorsa fado- cativos que esto sao son unas prueba.s de entrena miento, sino que son unoa campeupstos regiofla les, y por tal motivo todos procuran hacer lo sos- 1 posible para obtener el título de campeón, pero llega aro momento que en alguna de las pruebas que loman parte han de haer un esfuerzo so- brehumano por el poco reposo que tienen, y esto es un gran peligro para la salud del individuo, tampoco se ve que se han dado cuenta del des- plazamiento do los atetas de la provincia de Bar- rabosa, no es lógico que un atleta que haya de participar a las dieg de la mañana en alguna prueba. tenga que ser obligado a levantarse a las cautro de la madruga.cia, o de lo contrario ha. de desplozarse a la ciudad de Tarragona el día a-a- leedor, todos no estén en las debida-a condicio nos. Yo comprendo que loe miembros de in Federa clin Catalana. han hecho una imprudencia al cambiar las fechas de dicho campeonato, pues por hacer cosotonto a sano club, deja descontentos a asia- o siete que son los que participan en el campeonato eataln, así es que un poco mis de justicia, y no dejares arrastrar por las atencio al 1?. 0. Barcelone, pises a este paso todos ha-rau lo que más convenga, menos la Federación Ca- tolano de Atletismo.—M. Vilaltts, Mantaner, 63, Barcelona. t RON BACARDI - Caso singular Canet de Mar, 18.—Con este mismo epígrafe EL MUNDO DEPOIITIVO tuvo la deferencia de ou bliear un artículo mío al final del campeonato an lector. La sizagularida4 del ca-so consiatia en quo el F. C. Canet venció a sus rivales por 34 goala a O. Terminado ya el campeonato actti-sl, resulta que el sCanet» quedó campeón de ap grupo, luo go eampein de los campeones y finalmente ha. as- rendido al grupo do Promoción. Pero io singular de ira-so no es esto. Por das vocee y en cajas mis- mas columnas me he la-montado amargamente del desvío incomprensible del público de Canet de Mar hacia- los bravos equipiers que han deteneD- do los COIOCOS de su club hasta donde no es po- sible alcanzar nodo. El día- mismo en que el oCa-neta a-acendió al grupo de promoelón ganando noblemente un bello partido con el oLlevapts de Badalona, no había en el esopo más público que el escaso ordinario; y al finalizar el partido taimas 3 o 4 los que aplaudimos. tTn riiencio glacial nos acompañé. MOTO IELO BACELO N eos Are, 18 &yer, previos unos programas, riifisa’nente pro— pagados, la Junta obsequié u los ogadores cosi una cena (muy bien ,-ervidis) con : ‘siererido bulo de izhomenajes. ..seiio’o .l secindarie a colaborar al mismo, mediaste istl le 12 pesetas. Entre todo el vecindario de Cncet de Mar ocudi. naoa al llamamiento ocuatros. Ni eco repseeest-ass te del Aynnt.ionieiito ni un rapreonuOcote de las Lautas anteriores aCisatrea : ni oro inés ni uno menos. Este es el otro caso singular ‘oua instiflea el epsgrafe Enemigo de borronear (Si,rtll]a.s, no quema molestar a- la dirección de EL MUNDO DEPORTIVO; pero sote tstnafls actitud tan an tideportiva, yo supiico se lance a ia publicidad este sencillo homenaje de un antiguo socio del eCanete por si sus socios llegan a daca-e cuenta de (1150 no son dignos de poseer Ci éOUPO que tan alto ha sabido colocar los calores de a-u club. Y a vosotros, simpáticos eauipiers, os suplico no ha-géis ea-so de nais lamentariones. Continuad como ha-sta ahora deendiendo tan brillantemente vusti-os coloree, a pesar de 1 i ridícula actuación deportiva- de vuestro pueblo, porque cuanto más grande sea la. injusticia con que os traten, más meritoria coré vuestra desinteresada labor depor tiva.—Un oficionstio de cuota. Carta abierta al señor Abril, presi dente del «C. D. Europa» Muy señor nola: Después de la Aaiisblea última- mente en dicho ‘club celebrada, y valiéndome de la hospitalidad que me concrde EL MUNDO DEPOR TIVO he de contestar a usted ahora, ya que no ase fué dable hacerlo durante las asami-Icas, gracias a las frecuentes y clamorosas interupc: mes de los incondicionales de usted preparados a dicho fin de antemano. Los incondicionales de usted cuando un so- rio se levanta pidieido la palabra en uso de su por- fecto derecho procurando desorientar cmi su clamo- reo e interrupriones al que, no acostumbrado ni ver. sido en discsiiones públicas, queda de momento con- tuso e imposibilitado de expresar can claridad su pe050micnta, y máxime cuando, romo si fumante su- ceder, por su temperamento y estado siero loso qucda cohibido en absoluto. 1 Le ftié por tanto a usted fácil en la Asamblea des. virtuar mi preposición sobre el acuerdo del 4 de mar- co de ip23 al decir que habiendo s1ido la proposicién del Consejo directivo y aprobada en la Asamblea no tenía el Consejo la 0t ligación de dar ruenta a sus asociados y mayomnPrtc Ciespudo de ciliar el acuerdo en Asamblea general cctrao-dinsria. Ni usted poda llegar a más, ni yo a nimios. Ai levantarme para contestarle, les iiccondicionalcs de usted no pdraron de chill.r por lo que viendo o que era impasiliíe con tal gritcria, y abuse por usted preparado, hablar en defenaa de oil propodrión opté por sentarme logran- do con ello lo pie ustsd se proponía ; los socios y la opinión que juzguen sbre tan inreocibies hechos. Todo acuerdo sca el que sea aprobado por uuant minad en y por una Asamhlea ni usted señor Abril, ni todo el Consejo directivo, ni treinta Canse.ioz pue den anular sin pisotear el artículo 36 de nuestros Estatutos que es lo que yo pretcndla demostrar y defender al pedir la palabra. El indebido proceder de ustedes se extendió tam bién paca el señor Olibella atronellads ;ise el mismo concepto quien por lo tanto no pudo hadar tenienta corno socio y como torne derecho a &lo. ¿Vosotros sois proteStatartos de Reus? 1Qué vergüenza! Recomendamos al iiunzo Presidente que en la pro. odnia Asamblea al tiempo de repartir las candidaturas o programas aconspañen un tratado de Urbanidad pa. ra siso de esos incoudicioiaieS, que bien lo necesits.n para aprender cómo deben presentarsc, y respetar a todo el mundo el derecho que tengan sca cual sea so opisión. . Sea usted señor Abril más justo y bcuevalo haga callar a sus incondiconalcs y a-sí obtendrá la estima- ción de los sonsa y del que sinceramente deplora el verse obligado a publicar en su defensa esta carta abierta que le dirige su affsno. s. o., Doriqaz RL’é. Socio i99 del C. D. Europa. (Talldoncella, it, cuart0 tercera). ENFERMEDADES DE LA PIEL Y SECRETAS D r. Cañadas Dplomcdo con premio Exfraordnaro CLINICA : Ronda Universidad, ‘o PARA MOTORES DE GRA1 VELOCIDÁfl ACEITE JUPITER —.------ -., -. inalterable a todas las temperaturas Saciedad marca EL LEO4 Paseo de San Juan, 2, pral. NEUMATICOS De Lérida El «Joveu5> late al «Llevant-Catk luny.a» plr 3 a 1 Lérida, 54. fl el campo del F. C. Lleyda se celebró el aIssncia(io partido entre los primeros eoui pos Liecant.Catalunya de Badalcn y el F. C. Lley da venciendo los lorales por 3 a 1. Un furioso temporal seguido de excesiva lluvia obligó a aplazar la lera señalada para el principio del match, desluciéndolo por completo ya que el pú. buce fué escaso y el terreno quedó resbaladizo. Sin embargo preseflcian100 un buen partido y el público aunque poco, se dtjó sentir por su entusiasmo mof.ivdo por una ssrie de jugados de emoción. La primera parte fné de dominio alteno finaliLsndo con un cmli te. El rjrvant fué el primero en marcar por mediación de Pere de un shoot cruzado que Uriach no pu lo detener. ino el empate conseguido por Jor— ge al- aprovechar una piña de la defensa y tras de sortear a Angucra. Lo sogonda parte fijé de un completo dominio lo- cal dando lugar a ue Anguera luciera sus faculta des en forma que a pesar de los dos gosis que le entraron fué el inror de su equipo siendo continua- mente aplaudido. Los locales que gis la primera parte estaban desconcertados, en la oegunda llezaron a cono- penetrarse atacando continuamente. El segundo goal lo consiDoe Parés al rematar un pase de Jorge y de un tremendo shcot da en la parte inferior del larguero y entra. Al tirárse un cornee contra el Lis. vant que tras un peloteo jalva Anguera, Jorge y Anguera sufren sin encontronazo saliendo lastimada y Anguera se ve obligado a retirarse sustituyéndole Giménez. El tercer goal es obra de Jorque, que, sólo avanza shoota y Giménez que cree va el tiro a fuera no se mueve. El balón da en el larguero, pudiendo re- cogerlo Jorge y que de un shoot cruzado lo introduce en el snarco. Y así fine el partido. Actuó de árbitro el señor Roger y a sus órdenes los equipos se alinearon así: Llevant-Cataíunya : Anguera, Gjnéncz, Ibáñez, Marco, Bernal, X., Canos, Baladé, Font, Pece y Gi-. ronéo. E. C. Llcyda: Uriach, Díaz, Timo, Sebastiá, Espe leta, Subias, . Ibáilez, Jorge, López. Pasés y Mo- lina, á. 11 AUTO Y ‘1 SOCDAD SPAOL DUNLOP (OCIA AN6NIMA) SARRIA ESPORTIU, s C. D, SITGETA, a En el canopo del sgundo y ante numerosa concu rrencia celebróse este encuentro que despertó sumo interés. Lártima ftié qne Nonell del Sarriá se lesiana.ra. Resuitó un match competido y ameno quedando el público muy complacido. Cabe hacer resaltar la excelente actuación de Ar gente el guardameta del Sarriá Esportiu que en oca- alones muy peligrosas para el Sarta supo defender brillantemente el marca de su club. El árbitro, bien. CASTILLEJOS, e BARCELONETA, o El día 14 del pasado se jugó en el campo del pee- mero- uso partido amistoso. El encoentro fué mu disputado. El tanto de la victoria fué así: en un pase de Novell recoge Font y einp&lma un formidable shoot que el portero no pudo evitar. Los vencedoras fiieron Bicoca, Ruiz, Herrero, Hill, César, Pujol, Salvá, Novell, Llach, Font y Séto. E. N - C. S. AGUILA (PRIMrR EQUIPO), o DARING DE LA U. S. SANS, - En el campo del C. 5. Aguila tuvo lugar el pasado domingo este aps-tido que fué bastante aburrido a cao- so del constante dominio que ejercieron los del Da- ring y que no marcaron más goais porque la suerte jis les acompafió en la infinidad de veces que shoota rosa en la porteria riel Aguila. . El equipo vencedor hallábase integrado por Vila, Burunat 1, Zamora, Moníeón, Sánchz, Seguí. Agios- tino, Serra, Burunat II, Marín y Peris. CALZADOS PARISNOS EXTENSO S11RTIDO PARA CABALLERO5 SEÑORA Y NIÑO ffltinius m1os al aIcalle e ta las Íortlluas 4r5, s.V/merxwi.ijñoe eI 9a/>:I;?v; 1 s ift0050 i.55i 24 * ts ?L55:MUflJ4fl 2 .. . o-’)iSpE 3r Umrnostrmnfos de os N[UMíEflCO 9 IløvMmbre 1924 Carrera do Veocdad (cuatro vue’tas, 1 km.) Carrera a a ernericana, de una hora MeIik1ornø do Villa ,5o e Vecd : LLOR-ES , obo . NEUATCOS D EI T A .7 , 8 Dlclemlw 23 NovlGnibre 1924 Camo,zato ¡1ey!oal de ValiI - Copa MUNDO DEPORTIVO Carrera de fondo carretera, 150 kilómetros Pimeo’: LLOREf1 sobre EWACOS D EI T A :...--••- Velódromo de VlIIar,u Carrera individual :-: Carrera de ve’ocidad :-: Carreras de 15 kilómetros. !P1m0 : LLORE1S EUACS D EI T A 1 de Marzo 1925 O1s@lÉø de La Plana (V1ilast-al) 129 klIómetro Ppirner : LLORENS , , sbe LUMATCOS D EL T A D. Ramón de Solá del Hospitaldo a 8nta Cruz Cirujta General - En(ernedade de la mujer y Vías nrinarias Con3uta de CaatrO a Días leztivos, de once a doce Calle do nauta Ana, 17 , 1 VER1OUTI! CISA FABRICANTE •Hijo do P. CÍsa Vallespir, 38 TelCfono VII H KLEII Y C’;1] --a. -- -- - -O -s;0]

KLEII Y C’;1] - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/... · 2004-09-04 · L MUNDO DEPOZ En Ma1’ Las. visitas del «Unversitáry» y dci «Irs»

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: KLEII Y C’;1] - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/... · 2004-09-04 · L MUNDO DEPOZ En Ma1’ Las. visitas del «Unversitáry» y dci «Irs»

L MUNDO DEPOZ

En Ma1’Las visitas del «Unversitáry» y dci. «Irs»

MahSn x6. — El Univrsita’ F. C. se trasladÓ1 Mahón para jugar dos partidos on el equipo tituler ka días s y 54 y con el CiudadelaF . C. e

Sa1o sa5 varidoncs tise ldcieros en ls pariHos el nro del UnivCritar estaba formado por:

V1arsok’sa — Pacan, Polleda — Piñol. RieraRayo— Peteira, Mairlt5 Alfaro, Tej-eiro, 1nglé.

Les resultados fueron os ciguientes:. Día 13. — Mahon, 2. — Universitary, a.

Día 14. — Lniversitary 2. — MaJiion s.Día i5. — Ciudadela, 4. —- Universitaty, .En el campo de la calle de San Carlos jugaron es

Zrs, de San8 SIC Barcelona - le Uüióa Sportivskeal. .

El primer partido termino con empate a un goal ycon el resultado de d05 a cero a favor de los looalescl segundo

Etos partidos se jugaron los das 54 y 55, siendopresenciados por bastante concurrescia.

Felicitamos a las juntaS dirctivas del Molino F.C. y de la Unión Sportiva, por su buen deseo detraernos equipos forasteroS que, como estoC dos, de.jan grato reCUer(lO entre los aficionados al deporteinglés. — Corresponai.

Un ac!aracióMahdn, i. — En uno de los pasados nrneros se

dijo que ti Manresa” 1gará con el equipo titular deéia, los días 22 y 29. 1 referencia es equivocala yaque el equipo contra quien jugará el “ Manresa”, eel de la “Unión Sportiva”. — Corespns,a

De ArgentonaNION RAFID CATALA, o. — F. C. ARGEN

TONA, 3.Argentona, i6. — El pasado domingo ju,6oe este

escuentro que dió el reaultado arriba mencionado ob-tenido netamgnte por el equipo local, con una fuertesuperioridad demostrada en todo el transcurso delpartido, con todo y f4ltarle algunos de sus mejorestitulrea.

Durante primer tiempq se vió urs poco más dejuego que en el segundo por ser el dominio másrepartido no acertando la delantera local a marcarningún tanto por la poca rapidez en los shosts .buena actuación del portero visitante, en cambio ela segunda parte fué un dominio aplastante por par-te de las locales que no dejaron pasar a sus contrarios‘le medio campo, obteniendo los tres goais que lesclieos la victoria, perdonándoles además un penalty.

El equpo visitante estaba compuesto por: Boig—Senbre II, Fábragas — Roure, Sa’aeart, BofillBayú, Narcís, Flansench, Senabre III y Segura.

El Argentona lo formaban: Estrada — Soler, SoIdCasabella, Canadell, Calvet — Castella. Famadaa,

Sabater, Coli, y Negre.L*s goals fueron hechos por Canadell y los otros

dos por Famdas, tod de manera admirable.Js,e Foalcssbertu..

En San Baudilo cTe L1obretL1 «Samboyan» vence al «Fi1(spita

Let» p*t 2 a OSan audi!io, 15. — Los dos rivales del grupo

d5 pronioción Levante celebraron el último domingoun partido a beneficio del poRular y coiistantO jugadar Mercader.

En general el partidO iiø respondió a lo que seespersb’i, flojeando algo el Hosptaiet equipo al queen vCrdd encontmcios algo desconocido. La durezaesi nego, a partir del inciednt con Segarra, resttillansez al partidoy esto cremos tsé al causa prinsipal de que ci match resultara algo monótono,

Salen los forasteros y el juego se mantiene porabsucios momentos en terreno local luego los nuca-tras no cesan de molestar a la defensa blanca y trashieve pel-teo Puig pasa matemático a Parés, ¿stc as.acuite de lot medios y pasa a As-elionet, míen sinpreparación alguna y a media vueita inorusta el ba.lón en la red. La jugada ha sido enorme, y la aya.neo1 que se le les tributa dtira largo rfo. El se-gando tiempo empieza con ligero donimo del equipovisitante, imponiéndose por breves instantes.

El marco d Verano se ve smenazado por Morenó,lisita que Valls corta un peligroso tiro de éste cae.ss manos. Se ovaciono al portero local al detenersise ohoot. La falta de decisión que hay en ciertaslineas del Hospitalet les hace perder varias oca-siesos de marcar. Los defensas y porteros viaitantesentran nuevamente en juego en sendos sboots dePardo y Mercader. Poco antes de terminar, Petit 1sea asegura la victoria de oes directo que pasa dererca del poste y del que resulta lsiouado el porteroblanca.

Los mejores del Hospitalet: el media derecha Pi-neda y Ci portero Del Samboyano: Availanet. Vera.so, Torres, y Martí, los demás los hemos visto mejorea otras ocasiones. El árbitro bien.

E 21, el «Sabyao contr k«Escuadra inglesa»

11:1 Samboyano celebra el dia as un partido con laEscuadro Inglesa.

La gestiones realizadas por el ex delegado demaestro club, han dado buen msultado. A él se debeque ntseotros jugadores y público nedan admirar eljuego de loo marinos britáaiicoa. Esperamos que elpúblico sabrá reconocer el gesto loable del señorElias y acudirá al campo a aplaudir a los jugadorestilas lejos de sus tierras practican tan noble deporte. — Csrrespossaiil.

En Arenys de MarS’LECCION EUROPA. 2. POPULAR, 2.. Artnys de Mar. — Con animación zxtraordinarfapigsrms este partido las equipos citados, habiendoquedado muy satisfecha el público, pues el partidofué pródigo en bonitas jugadas que fueron muy aplaodidas, siendo el dominio al terno.

Los goals fueran obtenidos, los del Europa seleeeióit, por Aleas-ira III, y Gómez, y los del Popularpor Rabell y Vila.

Arbitró muy bien Alsjia, alineándose los equipos,por el Europa: Pérez, Pintaneil, García, Sanahujs,Español, Galen, Borráa, Alcoriza ITI, Serra, Gómezy Fceixas, y por el Popular: Salvadó, Diamant, Gran,Gimeno, Tayeda, Vilaró, Castelis, Mas, Rabeli, Vila.y Canspascil. — Ccrresp.osrca3.

En AlicanterL INFANTTL DEL FORTUNA SE ADJt1DIA

EL SEGUNDO PtIESTO N EL CAMPEONA-ro INFANTIL VENCIENDO AL DEL CAMPOAMOR POR DOS A UNOAlkarte, ‘5, — Los ‘epaea del Fortuisa, en el

trrum infantil podaimo a terminar, han alcanzada,gracias a su coiitaflcia y entusiasmo, el segundo lo-gzr cii un tornee tan disputado e indeciso. La ca-scslidol se ha complacido ro enfortar en estos matchsde’°uvos a los rer,resontantea del Fortuna ‘ del Caos.foairo, fervientes enemigos y ambos con méritos su-tricotes para adju.licarse el título en liza. Una vezmá la fortuna, abandonando a los que a su nono-bee se acogen, ha sonreid a los hlanqui-azules de-rrotands al compenetrado y racelente Campoamorpor la escasa diferencia que significa el orare de z a1. Principió el Fortuna descohesionado e imprecisoonsteniéndose así durante el rimer tiempo hasta queSerrajio en un fulminante remate de cabeza consigueSnuiar la ventaja llevada por el Camposmor, al usar-mr Verdú ‘al único tanto; desde este momento re-secisnó el Pci-luna riocliendo sus líneas tina laborrsz y orreqiva convirtióndose en dominador gea-nos al rendimiento de sus medio entre los qpe so.breosbó Casamayor. En el segundo tiempo, mantenidaesta opresión, consigue Sales el segundo del Fortora.

El Canspoamsr ofreció un magna partido con dz.trabe nlc em-rgías y ciencia pero sus delanteros di-fie1es chutadores no alcanzaron la oportunidad deiOssetI5r la ventaja adquirida y en el segusido tienopo fa!ts ile lapoyo de los mOdias (excepto Alberolapie drtinguóse sobremanera) no acertarOn ni a Coscror OS escasos avances iniciados ni a cooperar l lef a alineáOdose Isidro Gálvez II, Alberols,S”h, Lópoz, Verdd, Fuentes, González, Calvo stí’o-’se ‘sbi-esaliendo eficazmente la pareja Calvezevalesdando la formación de una defensa perfecta,Verdó y Calvo.

El Fortuna presentó a Lloret, Sirvent, Pastor, Fe.pito, Ca mayor, Donat, Prieto, Sales, Manolln, Se-trono y Sevila distinguiéndose Sirvent, Pastor, Case-ss_syor y Mandíti. — Rcsdríqe-rz.

De 3ero*tEL HOMENAJE

A LOS CAMPEONESSe ceiebrar ci dniúgo co wioiatch’ ertre el «Gercna» y un seIe-.clún de los dern Iubs proviciaIe

Cerosa, 54. — Al igual que los afias anteriores,e! pró’imo domisido, día ja, se celebrará la ftesta.ho.ln’nre a los Casnpeones provinciales, en d Stadi dela U. D. G.

El Comité PrOvincial, en la última reunión acordóPOCa la celebración la fecha indicada, sal oomo eleqcips provincial que deberá enfrentarse a los ram-peones, y la de repartir liso premioS del pasado cano.peseato, durante la media parte del mismo. Iguoramosciertamente si habrá sardanas en el Stadi. como sehabía dicho, aunque sería dar niü belleza a lañeta.

El equipo elecionado esta.rL integrado por losilgijicistes jugadores:

Capdevila, (Farnés); Llavi, (San Feliu); Más,(Paiafiugcll) ; Gucil, (Olot) ; Sureda, (Escala) ; Pa-4ii II, (San Feliu); Carreró, (San Feliu); Forgas,(Figueras); Mique, (Palafrugell); Ferrando, (Bisbal);y Logrtsa, (Figueras). Suplertes: Soler, (San Feliu);Serra, (Bisbal) Fábregas, (Farnés); Rauret, (Es-caía); ‘ Banal, (Palafrugeil).

Del eqeipo formado sabemos que por ahora el ni.cci “forfait” es el de Más del Palafrugeli ue seráohstituír] por Serra, de La Bisbal.

El U. D. Girona alineará el equipo causpeón cona isla auoendi& de Poch que está ausente, así elosee será muy probablemente formado por Gauchia;‘ábrtgae, Borco; Codina, Stamper, Felisal ‘Óns, Es.aseler, Casta, Viñas y Roca —

000 ,En el Cainp d’Eaports jugaron un infantil del Eu

ropa y uno del Joi-entut, venciendo éste por uno acero. El mal tiempo impidió terminar el partido.

E) domgo, «AvnçL&da» y «Reus-Jovelntub>

Para el próximo domingo se anuncia la visita delReus y del Avcnc, así es que los partidos serán:Avenc-Llcyda y Reus-Joveutsst que han despertado os-terés. — Corres poasai.

En San Adrn -

C. D. ADRIANENSE, 4 C. D, CORTSENSE, oSan Adrián, ‘5- — El pasado domingo en el ram-

po del Airianense, se disputó por los equipos nombra-dos, la magnífica copa donada opr el consecuente de-partista Señor Taulés.

Los equipos, a las órdenes del árbitro señor Se-durní, se alinearon:

El Cort.sense: Escarselié, Garehi 1, Devesa, Mmi.tornés, Garchi II, Esteva, Sagués, Conrado, Pérez,Barat y Colomer.

El Adrianense: Ferro; Pallarés 1, Aragall, OllerII, Corominas, Pallaréa II, Lluis, Oller 1, Barias. Ji-Sileno y Molina.

Los j 5 primerOs minutos del partido fueron de unjuego superior por parte de ambos equipos. Se comen-zó a un tren rápido, que impuso el Cortsense, ecoánimo de cansar a los titulares; pero los jugadoresdel Adrianense, que están hecho a jugar en campo dehierba, cual es el suyo, no solamente los contuvieron,sino que cuando faltaban 00 minutos para terminarla primera parte, contraatacaron con tal ímpetu queacorralaran a sus contrarios, compietamente agoto-dos, víctimas del tren que ellos impusieron al cm-pezar.

Terminó esta parte con un goal a favor del Adniancnse, magistralmente introducido en la red porOller 1.

En la segunda, poco tuvieron que hacer los tito.lares para hacer í goals indo, pues los Cortsenses,agotados, se replegaron a una defensiva, que bienllevada, evité buen número de goals.

El árbitro estuvo superior de verdadLa coscurrencia salió satisfecha al iguai que aatis—

fecho quedó el señor Taulés, ya que su copa se lallevó el equipo que jugó más y. mejor. — B. J.

De San Ginés de VilasarEl «C. S. Vi1aar» dcbuta up

ti-LiudoSan Ginés de Vilasar, it. — El pasada domingo

tuvo lugar la inauguración del nuevo tlub C. S. Vi.lasar, debido a la fusión de loa clubs locales Vilasa..E. C. y Joventud PopuJar jugando contra el tercerequipo del Barcelona F. C. -

El magnífico Ayuntamiento ele la villa ofreció unaespléndida copa, tirando el kick-off el señor alcalde.

La victoria correspondió al C. S. Vilasasar por tantos a 4 que marcaron sus contrarios.

Se distinguierais por el Barcelona Llreca, Pareeny García y por los locales Huesca, Ibara, Ruhi yPóns.

Uisa veq terminado el partido el señor alcaidehizo entrega ile la copa al equipo vencedor en mediode nutridos aplausos. — CorrespousuJ.

L!avanerasF. C. LLAVANERAS, o — SELECCION SPARTA

(C. D. EUROPA), 2Llavasaeras, 55. — En ésta se efetnó el pasado do-

mingo un interesante partido entre el club local y la.Scleccióii Sparta del C. D. Eugopa, ssiiendo vence-dores la selección por dós goals a reza, después deun partido bastante igualado y en el que abundaroolas buenas jugadas.

Los mejores: Par lo locales. el portero que consus grasides jugadas salvé a su equipo de una derrota mayor, y el delantero centro. Por el Sparta elmedio centro. — C.

En CartagenaLos partidos coutra la Escuadr

Cartagena, s. — Con ocasión d hallarse fondeadaen este puerto una escuadrilla inglesa, compuesta denueve destroyers y el crucero “Coventry”, que cuentacon un muy notable equipo que tan grata impresióndejó en su anterior visita, se han cekbroeló esa lepasada semana, dos interesantes partidos. el primerode loe cuales, se jugó el jueves entre dicho equipo yel Cartagena F. C.

No fijé el encuentro todo lo animado que cabía ea.perar, debido en parte al visible desentrenamiento delteam inglés y a la dureza con que se llevó el par-tido.

Correspondió el triunfo al Cartagena por dos guzlaa cero, conseguidos ambos por Nicolás.

De los ingleses destacan, el defensa derecho, defuerte y seguro despeje; el interior izquierda y losmedios centro y derecha.

Los mejores del Cartagena, la defensa, Nicclás, Ta.pm y Amadeo.

Arhitró un señor inglés. tse ealvo algunas “dia.tracciones “ beneficiosas para los suyos, naturalmente,no lo hizo del todo mal,

El segundo partido, correspondió jur1o el sábadoa un equipo de la Escuadra, con el de la CapitaníaGeneral del Departamento, i’sultaiide tambiési Vicedor el equipo español, por tres a dós goals.

El encuentro resultó muy reñido. y el dominio el-tenso, i bien OfiteStra línea de delanttroa no dió ma_yac rendimiento, por falta e codicia; en cambio losmedios E defensas estuvieron incansables, destacandoel defensa derecho, Cases, que hizo un soberbio par-tido; siguiéroule en méritos Porcal, Foleb y Macián.

Los mejores del equipo inglés, el interior derecha,el medio centro y las defensas. — T.

En OIOtíFrnco ÇTrfeo Puigcakn

OLOT, 5 — TORELLO, oOiet, i6. — A las órdenes del colegiado señor Ay-

no se alinean los equipos del siguiente modo.Torefló: Sarro, Ramiro, Sanahuja, Solé, Soez, Ma-

denia, Loca, Rigau, Pastor, Rique y Castells.Olot: Morfany, Roca, Cosnptc, Torra, Llumá, Frez.

sus, Pagés, Riuro, Doménech, Pau y Roura.Se prevee desde un buen principio un empeñadisimo

partido ya que a pesar del juego rápido que por am.boa bandos se desarrolla se oboermi la seguridad desi_ja defensas y porteros que no están dispuestos ofrecer ventajas a loo contrarios y sin embargo el ex-tremo izquierda forastera logra escapar en-cejando isashoot fulminante y colocado a l meto local, queMarfany, desvía difícílmei a corrier mereciendo am-boa jugadores el aplauso del respetable.

Son seguidamente lçs nuestros que acentuando eldominio ligeramente ponen en continuo peligro lepuerta de Serra el que en dos ocasiones únicamentela providencia salva el peligro mereciendo especialmención sin sisoot sesgado de Pages y unos de Fouroque pat milagro no se introducen en la red y con Ciresultado de empate a cero se llega si descanso.

Reanudado el juego el Olot ataca de firme y dfspuesto a lograr la victoria y a pesar que los faras-tecaS desplegan todas sus energías no pueden sustraer.se el gran domini, y algunos largos momentos deembotellamiento. en que loo iocale lee tienen o

metidos no pudiendo sin embargo éstos lograr el tantode la tan disputada victoria.

Cgsi podamos ducir que asta ea debido a la malaOetcacién de conjunto de la delantera local y sola.mente un esfuerzo individual de Rinr degpués deuna de seis tan clásicas arrancadas centro algo re-trasado y Doménech logra de cote mudo marcar elúnico genl de la tarda que da la victoria al Olotcuando falta cinco minutos para terminar el menen-tro y que ea recibido en medio de una estruendosaovaccón, pije so repite al cefltrarse el esferieo.

El arbitro tuvo la virtud de no satisfacer a nadiea posar de su buena volurtatl.

El púhli co correctisimo Como c costumbre.000

Por telelfono nos comunican el resultado del partidaRipoil-Manlieu en el campo del primero que es tl de4 a 2 fanorable a las ripoilés.

Por zsyp motiva el estado actual de eate torneo esel siguientie:

Pesitoeariióss &rtssoÁ del Tor—aeig Trofeos PieérecoDafi5 Junio i925)

1. G. P. E. F, C. P.Marió-Aumi (Vich) a .0 o o o 4OlotF.C, 3 0 2 q 1 4 45. C. Ripnoll 3 5 2 0 6 7 aF. C. Ton-elló 2 o o 1 0 2 5Manlleu Fr. C. 2 5 5 0 5 4 0

En el .presonte estado se observa la anomalía deque el Oltot habiendo únicamente ganada un partidotiene cuatrro untos , al revés del Manlien que hablen-do ganado un artido no tiene ninguno; es debido a que el arttido Manlleu-Olot del que salió vencedor mi primero o• sra Maullen, éste alineé un jugador (Rife del Atletic5 de Sabadell) que no estaba inscrito pee. díendo los puntee del partido cual resultado mué de0550 a cerco. — Pitas.

En MurdaLa Asaunblea de la E, Murciana de

utbolMurcias 12, — El pasado domingo 7 por la ma-

ñaiia ceiebbró su asamblea ordinaria de fin de teno-pararla, iS naciente Federación Murciana de Clubs deFutbol, quLis tras un afta de labor callada y prova-ehTsa paras ej futbol regionai, ha de incorporarae de-finitivamente al concierto futbolístico español en laprocusia asajnblea nacional,

Presidió el acto el Dr. D. Miguel Angel Crema-síes, actuatnds de secretario el de la Federación se.ñor Garcíaa Calvo y estando presentes el señor Bar-celo, tesorrero; el señor Servet (F.) en representa.ción del (Colegio de Arbitros y los delegados señoreoPardo (Ramal Murcia), Olano (Cartagena), Morillas(Deportivo Murciano), Moyá Crespo (Unión Deportiva de Albacete), Angel García (Imperial de Murcia),Mann Blaázquee (Deportivo de Cieza), Perea (Deportivo Mulefiño), Guillén (Mercantil de Cartagena), Cres-po Daz (lLnson Deportiva de Murcia), Martínez (AIca.ntariila),, Mós de Béjar (Athíetic de Jumilla),Crespo Peérez (Lorca F. C.), Reverte (Español deMurcia), 1 Gutiérrez (Stadium de Cartagena), GarciaVillalba (IRiver Thader), Hernández (Espisardo), Ru-tao (Ford de Murcia) y Barceló (l3eniaán F. Ci.

Aprobadia el acta de la anterior Asamblea, se diólectura a la flae000ria de Secretaría, en la que sehace resailitar la labor deportiva llevada a cabo porel Comité saliente, habiésadose jugado 6s partidos deCampronatto (aún teniendo Sn cueua que por su lar-ga duracióón se haya inconclusa el del grupo B) quetambién ftué aprobada, así como las cuentas presea-.tadas por al contador que arrojan un saldo a favorde la Fedderación de go7 pesetas.

A petciiión de varios asambleistas se levantaron loscaotigcs inaupuestos sobre diferentes clubs, siempre queestos cumpplan los compromisos contraidos ; se faculióal Coni:té í para confeccionar el calendario deportivodel año ppróscisno; se acordé que dicho Campeonatocomience ecl primer domingo de -Octubre y se designéa los srooiee Angel Cremades (don Ramón) y GarcíaCalvo parca que representen a la Murciana en laprorima M’arnhlea de Federaciones.

Firamer-nte, y a propuesta del señor Mayé Crespo,se nsmhróó a los ceñares Asigel Cremades (don Mi-guel), Fonntcs y Más de Béjar para los puestos dePresiicnte,, Secret-iria y Tcsogpro para el año próxi.liso; se ddesignó al Real Murcia para la Vire-perol.dejria, al 1 Cartageiia para la Vice-tecretaría. al De.poriivo bífureiaio para la Coistaduría, y coana voca.les a la IDeportiva de Albacete, el que resulte cano-lirón del ; grupo E, el Athletic de Jumilla, la UniónDeportiva nc Murcia, el Stadium de cartagena, elDeportivo de Beciiaján, el Espinardo y el Ford F. C.de Murciaa.

Se dió ion amplia voto de gracias al Comité saliente y tras de levantada la Asamblea, cantinuó todavíadurante Usinas horas, la armonía que reinó entre loscoocirreotttes, reunidos en fr0terua.l hanqueteBiscls. -

Hote1 Pe».aión Ç•aa Pinoe— Precios moderados —

Gran confort modernoVfÁ- JLÁYETANA, 47 :-: BARCELONA

i San Feliu de iuixoIsEl «Atenjeu Deportiw> tras de mi- ranecuenitro vence a a U. D. iira

por tres a ceraSan Fehliu, st. — A las órdenes del señor Canais,

los equipoas se alinearon como sigue:Ateneu Deoortiu: Soler, Miré, Llaviá, Gimbernat 1

Palahi III, Paiahí 1, Correrá, Colí, Sánchez, Buxó 1y Prujá.

U, D. Gírona: Gauchia, Pons, Fábregas, Codina,Stanoper, Feliu, Dausá, Escoider, Costa, Viñas yNorat

Correspoon’e salir al Ateneo, llevando la pelota ala puerta de Gaucha, pero yendo a kick. Poco des-pués en oua avance gerundés Miró se hace aplaudir alintereeptarirlo con una valiente entrada y a los tresminutos eescasos de juego, Prujá escapa por la líneade ant y salvando medio y defensa cOntrario se ja.terna, laisnoando un tira al ángula que vale mí pci-osee goaí i iocai, cogiendo desjrevenido a Gauchíaquien segquramente creí que cencraría en vez de tirardirectasneunte. — o á o.

Avance s gerundense que acaba con un tiro alta deViñas.

Se inaltlogran dos avances locales por shootar Cciia kick,

Al poca-o rato Viñas, que ha bajado a defender sumeto, incicurre en manos dentro el área fatídica, peroPalalsí ILI haciendo alarde de nobleza, lanza el po-iialty al c mit. Lis visitantes, animados por este acta,atacan cosan denuedo para empatar, logrando dos cae-nc-rs a sisas favor pero sin resultado positivo.

Se notata u.u ligero dominio unionista, pero los me-dios y dsiefcnsas ateneístas se defienden con muchoacierto.

Norat a recibe un pase de Feilu y escapa veloz, mor-tanda la jugada LIavió pero yendo el holán a comerque tira el mismo Norat, rematando Stamper por en-cima el 1 larguero.

Los delelanteros locales en buena combinación Ile-gen a ina 15-aerta de Gaucha, arabais-fo la jugada enGorsaer qique tira Çarreró a kicn.

Loa geieruudenses vuelven a la ofensiva y Soler cinoza vazarioa shoots, siendo ovaqiasato. Nuevo coriaerde Llsviáiá que tanopoco aítera el narcador.

Prujá que tiene una gran tarie, coge la pelota amedia canompo y logra escurriese hasta la lineo ticnick, laninzando un centro raso que es aprovechadopor Sáncachez para burlar por seunda vez a Gaucliia.—.aáo. -

Antes de terminar este tiempo hay un formidabletiro de C Ccli que pasa rozando ci poste.

Pasado o el descanso anotamos silo brillante arranca.da de P Prujá que Feliu intercepto con las manos,que debidédamente castigadas no traen conrecuercizo.

flominana -el Deportiu luciéndose el g-iaardanoeta ge-condense e deteniendo algunas tiros peligrosos de Siso-chez y B Buscó.

Comer r contra el Gerona, sin resultado. Coíl y Bu-xiS pierdt-den dos ocasiones magníficas para marcar.Otro corsorner contra Gerona y no pasa nada..

Por fiefin Correrá avanza codicioso llegando frenteGaucha, i, dispara un fuisoaioante cañonazo que da enel poste, , pero recoge el jalón Prujá que centrO y cimismo Cs Carreró tenista, pero esta vez el baba entrapor el ir ángulo. — 3 a o.

Va aceicentuándose si dominio local. Todos los paga-dores se a pasan ci bajón de torosa admirable que pa-rece jugiaguetean can sus contrarios, pero la acertadaintervenciación del portero gerundés unas veces, y ladesgracia la de loo delanteros en el remate otras, haceque el no marcador no aummite.

Se tiraira titeo rumien a la puerta forastera sin seraprovecha:hada.

Los e getuadenoes logran saudiroe nmmentáneamen.te del a acorralamiento ateneísta lieg.asido frente aSoler, St Sianiper lanza un soberano tiro al ángulo queya cepiagiamos era ci goal del honor porque paremiainevitableble, cuando surgió Soler en esplendido plongeán y dr detiene el batán consiguiendo a.i mismo tiesO-po desnej’-iejar. .

Faltatuatan dlaz minutos para terminar y con motivode una di disensión entre un epsectador y Fábregas. ve-mas con so sorpresa que este úlítimo opta por retirarsedci czmlampo perjudicando s. su equipo, ya ue habad.c cantinitinuar jugando con diez jugadores.

Y no io habiendo ninguna ugada digna de inencion051 estos, os diez mististos restantes, linao el partida coneil resultoultasia de á O mencionado, oDio gran júbilode todo lo el público que presenció el partido.

Del Dj Deportiu todos jugaron con ganas de vencer ysaFen loa. loa. Ia.llos en el rdmate arriba apuntados, en-duvieron co con mucho acierto. Sin, embargo cabe r.saltar la la magnífica labor e Pcuj que fue el mazpeligroso no de los delas, Falalsi II y los defensas.

Del Gi Gerona, sobresalieron Gauchia y Feliu.El irbárbitro señor Canal-a fui quizá ma condescen

ilent0 cae con el Gerona. y a pesar de que alguna vezpeciasdicélicá a los loa.tea, no por esto ¿cia de a.eriaiprcialaiaL - arrfsssaI.

Med.1La y Cappara co concnrOS de Spors-Precios de fábrica

E. . agura — PIa Real

, En COrnM- Coiiellá, . — En el campo del Ii’. C. Sa.ónbOi

JugatoO los infantiles del Samhoi Atletic de Ccv-ileítás quedando veneedore los de Corneilá por dos aono htrattos los de Cornellá por Olive y Ferret yel del Samboiá por Serafina.

El equipo vencedor era: Tora, Rosare, Mariné,Torres, Navales, Barría, Soriano, Olivá, Ferret, So-alano y Fabrds. — Pez,

MATCHS LOCALES -

C. D. JUPITER (Reserva), o — E. C. ARTIGUEN-SE, 4.Otro partido buenisim en ti que venció el toelT

equipo, y cuatro goals magníficos sobre todo el primero, de sin enorme shoot de Casas que tambien lo-gró el tercero; Cabrera y Cus-bern lograron lo o-es-tantas. El Júpiter malogré un goal seguro por laenorme jugada efectuída por Masdeu, que supo dejarincólume su puerta ; brilló como interior el extremoCasas ; los demás todos bien. Calvo en los principiosdci partido lesioné a Garbera, que no pudo hacer casinada en el reato del partido.

Vcntuo-a nos ofreció un arbitraje de los buenos.—Correapmimo&

EN HORTAC. E. MASNOU, o — U. A. D’HORTA. 6

Hotta, i5. —. Numeroso público a pesar del calorfué al espacioso campo de la Unió para presenciarel partido que con tanto interés era esperada en estabarriada entre los primeros equipos C. E. blasnou yel local.

A las cinco el señor Rovira almea los equipos,centrando los locales que llegan hasta la puerta delMaanou contestando éstos con un brioso ataque quees coronado con un gran tira que salva. Solé cus. unamagnífica estirada, a poco de terminar esta primeraparte Doñate hace un paso adelantado a Armengolque salvando a la defensa logra de ion feiiomenai tiroel primero por los locales. 1

En la segunda parte los locales ladran marcar lafriolera de cinco goals más obra de Ros, Franciscoy Arnaengol que están jugando mucha y bien juntonon el resto del equipo que no bajó en calidad aéstos.

El pbbco sli6 atisfechisimo del encuentro.El equipo vencedor era : Solé, Guerrero, Guerrero,

Muñoz, Corto, Doñate, Carreras, Francisco, Ros, Av.meugol y Sáb. — Fos2.

4ADDcaad* C*eUo, IGG

arSol*e wia suspesión

La F&leraeión Catalana de Atietisnio está enun error, aplacando para el 5 de Julio los cano-peonatos de Cataluña.

¿No comprenden estos señores de la FederaciónAtlética Catalana la equivocación que baos come-todo al cambiar las fechas de este campeonato?

La monto muchísimo que el Club G-imnésticoti.e Tarragona, amante de toda clase de sports yparticularmente del Atletismo, tenga que sufrirdichas eosisecuenciias, lo mismo que el público tarraeonense, que se van privado de ver el mayorrendinsiento que i)uede dar un ateta, por el mo-tiras do celebrarse todo en un mismo dix, puesraro seré el corredor que se presente a estos calla-peonatos que no tenga Ene participar en dos otres pruebas Tengan presente los señorsa fado-cativos que esto sao son unas prueba.s de entrenamiento, sino que son unoa campeupstos regioflales, y por tal motivo todos procuran hacer lo sos- 1posible para obtener el título de campeón, perollega aro momento que en alguna de las pruebasque loman parte han de haer un esfuerzo so-brehumano por el poco reposo que tienen, y estoes un gran peligro para la salud del individuo,tampoco se ve que se han dado cuenta del des-plazamiento do los atetas de la provincia de Bar-rabosa, no es lógico que un atleta que haya departicipar a las dieg de la mañana en algunaprueba. tenga que ser obligado a levantarse a lascautro de la madruga.cia, o de lo contrario ha. dedesplozarse a la ciudad de Tarragona el día a-a-leedor, ‘ todos no estén en las debida-a condicionos.

Yo comprendo que loe miembros de in Federaclin Catalana. han hecho una imprudencia alcambiar las fechas de dicho campeonato, pues porhacer cosotonto a sano club, deja descontentos aasia- o siete que son los que participan en elcampeonato eataln, así es que un poco mis dejusticia, y no dejares arrastrar por las atencio al1?. 0. Barcelone, pises a este paso todos ha-raulo que más convenga, menos la Federación Ca-tolano de Atletismo.—M. Vilaltts, Mantaner, 63,Barcelona.

t

RON BACARDI- Caso singular

Canet de Mar, 18.—Con este mismo epígrafe ELMUNDO DEPOIITIVO tuvo la deferencia de oubliear un artículo mío al final del campeonato anlector. La sizagularida4 del ca-so consiatia en quoel F. C. Canet venció a sus rivales por 34 goalaa O. Terminado ya el campeonato actti-sl, resultaque el sCanet» quedó campeón de ap grupo, luogo eampein de los campeones y finalmente ha. as-rendido al grupo do Promoción. Pero io singularde ira-so no es esto. Por das vocee y en cajas mis-mas columnas me he la-montado amargamente deldesvío incomprensible del público de Canet deMar hacia- los bravos equipiers que han deteneD-do los COIOCOS de su club hasta donde no es po-sible alcanzar nodo.

El día- mismo en que el oCa-neta a-acendió algrupo de promoelón ganando noblemente un bellopartido con el oLlevapts de Badalona, no habíaen el esopo más público que el escaso ordinario;y al finalizar el partido taimas 3 o 4 los queaplaudimos. tTn riiencio glacial nos acompañé.

MOTO

IELO

BACELO Neos Are, 18

&yer, previos unos programas, riifisa’nente pro—pagados, la Junta obsequié u los ogadores cosiuna cena (muy bien ,-ervidis) con : ‘siererido tíbulo de izhomenajes. ..seiio’o .l secindarie acolaborar al mismo, mediaste istl le 12 pesetas.Entre todo el vecindario de Cncet de Mar ocudi.naoa al llamamiento ocuatros. Ni eco repseeest-asste del Aynnt.ionieiito ni un rapreonuOcote de lasLautas anteriores aCisatrea : ni oro inés ni unomenos.

Este es el otro caso singular ‘oua instiflea elepsgrafe Enemigo de borronear (Si,rtll]a.s, noquema molestar a- la dirección de EL MUNDODEPORTIVO; pero sote tstnafls actitud tan antideportiva, yo supiico se lance a ia publicidadeste sencillo homenaje de un antiguo socio deleCanete por si sus socios llegan a daca-e cuenta de(1150 no son dignos de poseer Ci éOUPO que tanalto ha sabido colocar los calores de a-u club.

Y a vosotros, simpáticos eauipiers, os suplico no ha-géis ea-so de nais lamentariones. Continuad como ha-sta ahora deendiendo tan brillantemente vusti-os coloree, a pesar de 1 i ridícula actuacióndeportiva- de vuestro pueblo, porque cuanto másgrande sea la. injusticia con que os traten, másmeritoria coré vuestra desinteresada labor depor tiva.—Un oficionstio de cuota.

Carta abierta al señor Abril, presidente del «C. D. Europa»

Muy señor nola: Después de la Aaiisblea última-mente en dicho ‘club celebrada, y valiéndome de lahospitalidad que me concrde EL MUNDO DEPORTIVO he de contestar a usted ahora, ya que noase fué dable hacerlo durante las asami-Icas, graciasa las frecuentes y clamorosas interupc: mes de losincondicionales de usted preparados a dicho fin deantemano. Los incondicionales de usted cuando un so-rio se levanta pidieido la palabra en uso de su por-fecto derecho procurando desorientar cmi su clamo-reo e interrupriones al que, no acostumbrado ni ver.sido en discsiiones públicas, queda de momento con-tuso e imposibilitado de expresar can claridad supe050micnta, y máxime cuando, romo si fumante su- ceder, por su temperamento y estado siero loso qucda cohibido en absoluto.

1 Le ftié por tanto a usted fácil en la Asamblea des. virtuar mi preposición sobre el acuerdo del 4 de mar-co de ip23 al decir que habiendo s1ido la proposiciéndel Consejo directivo y aprobada en la Asamblea notenía el Consejo la 0t ligación de dar ruenta a susasociados y mayomnPrtc Ciespudo de ciliar el acuerdoen Asamblea general cctrao-dinsria. Ni usted podallegar a más, ni yo a nimios. Ai levantarme paracontestarle, les iiccondicionalcs de usted no pdraronde chill.r por lo que viendo o que era impasiliíe contal gritcria, y abuse por usted preparado, hablar endefenaa de oil propodrión opté por sentarme logran-do con ello lo pie ustsd se proponía ; los socios y laopinión que juzguen sbre tan inreocibies hechos.

Todo acuerdo sca el que sea aprobado por uuantminad en y por una Asamhlea ni usted señor Abril,ni todo el Consejo directivo, ni treinta Canse.ioz pueden anular sin pisotear el artículo 36 de nuestrosEstatutos que es lo que yo pretcndla demostrar ydefender al pedir la palabra.

El indebido proceder de ustedes se extendió también paca el señor Olibella atronellads ;ise el mismoconcepto quien por lo tanto no pudo hadar tenientacorno socio y como torne derecho a &lo. ¿ Vosotrossois proteStatartos de Reus? 1 Qué vergüenza!

Recomendamos al iiunzo Presidente que en la pro.odnia Asamblea al tiempo de repartir las candidaturaso programas aconspañen un tratado de Urbanidad pa.ra siso de esos incoudicioiaieS, que bien lo necesits.npara aprender cómo deben presentarsc, y respetar atodo el mundo el derecho que tengan sca cual sea soopisión. .

Sea usted señor Abril más justo y bcuevalo hagacallar a sus incondiconalcs y a-sí obtendrá la estima-ción de los sonsa y del que sinceramente deplora elverse obligado a publicar en su defensa esta cartaabierta que le dirige su affsno. s. o., Doriqaz RL’é.Socio i99 del C. D. Europa. (Talldoncella, it, cuart0tercera).

ENFERMEDADES DE LA PIELY SECRETAS

D r. CañadasDplomcdo con premio Exfraordnaro

CLINICA : Ronda Universidad, ‘o

PARA MOTORES DE GRA1 VELOCIDÁfl

ACEITE JUPITER—.------ -., -.

inalterable a todas las temperaturas

Saciedad marca EL LEO4Paseo de San Juan, 2, pral.

NEUMATICOS

De LéridaEl «Joveu5> late al «Llevant-Catk

luny.a» plr 3 a 1Lérida, 54. — fl el campo del F. C. Lleyda se

celebró el aIssncia(io partido entre los primeros eouipos Liecant.Catalunya de Badalcn y el F. C. Lleyda venciendo los lorales por 3 a 1.

Un furioso temporal seguido de excesiva lluviaobligó a aplazar la lera señalada para el principiodel match, desluciéndolo por completo ya que el pú.buce fué escaso y el terreno quedó resbaladizo.

Sin embargo preseflcian100 un buen partido y elpúblico aunque poco, se dtjó sentir por su entusiasmomof.ivdo por una ssrie de jugados de emoción. Laprimera parte fné de dominio alteno finaliLsndo conun cmli te. El rjrvant fué el primero en marcar pormediación de Pere de un shoot cruzado que Uriachno pu lo detener. ino el empate conseguido por Jor—ge al- aprovechar una piña de la defensa y tras desortear a Angucra.

Lo sogonda parte fijé de un completo dominio lo-cal dando lugar a ue Anguera luciera sus facultades en forma que a pesar de los dos gosis que leentraron fué el inror de su equipo siendo continua-mente aplaudido. Los locales que gis la primera parteestaban desconcertados, en la oegunda llezaron a cono-penetrarse atacando continuamente. El segundo goallo consiDoe Parés al rematar un pase de Jorge yde un tremendo shcot da en la parte inferior dellarguero y entra. Al tirárse un cornee contra el Lis.vant que tras un peloteo jalva Anguera, Jorge yAnguera sufren sin encontronazo saliendo lastimaday • Anguera se ve obligado a retirarse sustituyéndoleGiménez. El tercer goal es obra de Jorque, que, sóloavanza shoota y Giménez que cree va el tiro a fuerano se mueve. El balón da en el larguero, pudiendo re-cogerlo Jorge y que de un shoot cruzado lo introduceen el snarco.

Y así fine el partido.Actuó de árbitro el señor Roger y a sus órdenes

los equipos se alinearon así:Llevant-Cataíunya : Anguera, Gjnéncz, Ibáñez,

Marco, Bernal, X., Canos, Baladé, Font, Pece y Gi-.ronéo.

E. C. Llcyda: Uriach, Díaz, Timo, Sebastiá, Espeleta, Subias, . Ibáilez, Jorge, López. Pasés y ‘ Mo-lina,

á.

11

AUTO

Y

‘1

SOCDAD SPAOL

DUNLOP(OCIA AN6NIMA)

SARRIA ESPORTIU, s — C. D, SITGETA, aEn el canopo del sgundo y ante numerosa concu

rrencia celebróse este encuentro que despertó sumointerés.

Lártima ftié qne Nonell del Sarriá se lesiana.ra.Resuitó un match competido y ameno quedando elpúblico muy complacido.

Cabe hacer resaltar la excelente actuación de Argente el guardameta del Sarriá Esportiu que en oca-alones muy peligrosas para el Sarta supo defenderbrillantemente el marca de su club.

El árbitro, bien.

CASTILLEJOS, e — BARCELONETA, oEl día 14 del pasado se jugó en el campo del pee-

mero- uso partido amistoso. El encoentro fué mudisputado. El tanto de la victoria fué así: en unpase de Novell recoge Font y einp&lma un formidableshoot que el portero no pudo evitar. Los vencedorasfiieron Bicoca, Ruiz, Herrero, Hill, César, Pujol,Salvá, Novell, Llach, Font y Séto. — E. N -

C. S. AGUILA (PRIMrR EQUIPO), o — DARINGDE LA U. S. SANS, -En el campo del C. 5. Aguila tuvo lugar el pasado

domingo este aps-tido que fué bastante aburrido a cao-so del constante dominio que ejercieron los del Da-ring y que no marcaron más goais porque la suertejis les acompafió en la infinidad de veces que shootarosa en la porteria riel Aguila. .

El equipo vencedor hallábase integrado por Vila,Burunat 1, Zamora, Moníeón, Sánchz, Seguí. Agios-tino, Serra, Burunat II, Marín y Peris.

CALZADOS PARISNOSEXTENSO S11RTIDO PARA

CABALLERO5 SEÑORA Y NIÑO

ffltinius m1os al aIcalle e ta las Íortlluas

4r5, s.V/merxwi.ijñoe eI 9a/>:I;?v; 1s ift0050 i.55i 24 *

ts ?L55:MUflJ4fl 2.. . o-’)iSpE 3r

Umrnostrmnfos de os N[UMíEflCO

9 IløvMmbre 1924

Carrera do Veocdad (cuatro vue’tas, 1 km.)Carrera a a ernericana, de una hora

MeIik1ornø do Villa ,5o e

Vecd : LLOR-ES , obo . NEUATCOS D E I T A

.7 , 8 Dlclemlw

23 NovlGnibre 1924 Camo,zato ¡1ey!oal de ValiI- Copa MUNDO DEPORTIVO

Carrera de fondo carretera, 150 kilómetros

Pimeo’: LLOREf1 sobre EWACOS D E I T A:...--••-

Velódromo de VlIIar,u

Carrera individual :-: Carrera de ve’ocidad :-: Carreras de 15 kilómetros.

!P1m0 : LLORE1S EUACS D E I T A1 de Marzo 1925 O1s@lÉø de La Plana (V1ilast-al)

129 klIómetro

Ppirner : LLORENS , , sbe LUMATCOS D E L T A

D. Ramón de Soládel Hospital do a 8nta Cruz

Cirujta General - En(ernedade de lamujer y Vías nrinarias

Con3uta de CaatrO aDías leztivos, de once a doce

Calle do nauta Ana, 17 , 1

VER1OUTI! CISAFABRICANTE

•Hijo do P. CÍsaVallespir, 38 TelCfono VII H

KLEII Y C’;1]--a. -- -- - -O -s;0]