6
KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

  • Upload
    edulepe

  • View
    3.028

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

KompoZerLa alternativa libre a Dreamweaver

Page 2: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

KompoZer• KompoZer es un editor de páginas web libre y de código

abierto, rápido y fácil de usar, por lo que es ideal para crear páginas web sin conocimientos previos de HTML.

• Esta aplicación gratuita se puede descargar directamente desde la web oficial de KompoZer www.kompozer.net.

• Es portable, ocupa menos de 20 MB, por tanto cabe en una llave USB y le hace ser perfecto, por ejemplo, para editar páginas en muchos sitios distintos sin tener que estar instalando nuestro programa de edición de páginas web en cualquier lugar.

• Está basado en el popular editor web Nvu, construido a su vez sobre Mozilla Composer.

Page 3: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

HistoriaEl origen de KompoZer se encuentra en Mozilla Composer, un editor de páginas web libre y de código abierto y el módulo de autoría web de Mozilla Application Suite, el predecesor de SeaMonkey, la suite de internet de Mozilla, cuyo navegador web es el descendiente directo de la desaparecida Navigator Netscape. El 10 de marzo del 2005 la Fundación Mozilla anunció que no se publicarían más versiones oficiales de la suite SeaMonkey, ya que ahora están enfocados en las aplicaciones independientes Firefox (navegador web) y Thunderbird (cliente de correo electrónico).

Basándose en el trabajo desarrollado en Composer se desarrolló el editor web Nvu. Éste se presentó como una aplicación independiente desligada de la Mozilla Application Suite, e incorpora soporte para CSS, entre otras mejoras. Esta aplicación fue desarrollada por la empresa Disruptive Innovations y patrocinada por la distro Linspire.

Daniel Glazman, el desarrollador princicipal de Nvu, anunció el 15 de septiembre de 2006 que dejaba oficialmente el desarrollo de Nvu, quedando su desarrollo abandonado desde entonces. Ante esta situación, surgió KompoZer como una versión alternativa no oficial de Nvu donde se corregían algunos de sus errores, pero actualmente su desarrollo sigue una línea completamente renovada, escrito desde cero, y con muchas mejoras y novedades respecto a su antecesor, y con el apoyo de la Fundación Mozilla.

La última versión estable de KompoZer es la 0.7.1, publicada el 5 de septiembre de 2007, y la última versión en desarrollo es la 0.8.b3, disponible desde el 28 de febrero de 2010.

Page 4: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

Principales características • Es un editor WYSIWYG (What you see is what you get –

Lo que ves es lo que recibes) lo que hace que la creación web sea tan fácil como utilizar un procesador de textos.

• Integra la gestión de archivos via FTP.• El código HTML que genera es seguro y fiable que le

hacer ser compatible con todos los navegadores actuales.• Uso de pestañas para saltar entre diferentes vistas o

modos (de WYSIWYG a HTML y viceversa)• Excelente con el tratamiento de tablas, formularios y

plantillas• Está disponible para Linux, Windows y Mac.• Permite la creación y modificación de estilos con CSS.• También incluye un corrector ortográfico.

Page 5: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

Entorno de trabajoBarra de menús

Barra de redacción

Barras de formatos

Ventana de área de edición

Barra de modo de edición

Barra de estadoVentana administración de sitios web

Page 6: KompoZer La alternativa libre a Dreamweaver

Comparativa• Aunque KompoZer no sea un editor Web tan completo

como Dreamweaver, la herramienta de diseño profesional de páginas web más avanzada, es la mejor alternativa gratuita por la posibilidad de edición visual de la página y otros aspectos como su editor de CSS, el gestor de FTP que tiene integrado, ser multiplataforma y tener soporte para varios idiomas.

• Las ventajas que tiene KompoZer sobre Dreamweaver, son principalmente ser un software libre y gratuito, de fácil uso y que consume pocos recursos.

• KompoZer tiene la desventaja de sus pocas opciones para el desarrollo, Dreamweaver lo supera claramente en las posibilidades de programación.