4
Lic. Danelli Jiménez Consultor y Coach Organizacional COACHING UNO A UNO Libre emocionalmente

L i b r e e m o c i o n a l m e n t e - consultoreskairoscoach.com/wp-content/uploads/2020/03/Libre-emoc...V alidar se e moc ionalme nt e i mpl i ca e s t a r con s ci e n t e d e

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Lic. Danelli JiménezConsultor y Coach Organizacional

    COACHING UNO A UNO

    Libre emocionalmente

  • Viviendo librementeInicio este extracto citando al Dr. Humberto Maturana:  “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia.Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificaru ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”.  Liberarse emocionalmente es una invitación a comprender cómo el individuo sesujeta a ciertas configuraciones que atentan con la propia  paz mental, serenidady creatividad. Liberarse entonces implica, reconer cuáles estructuras mentalesme someten con frecuencia e impiden fluir emocionalmente ; para identificaralgunas les señalo ejemplos:

    Expectativas no cumplidas con familia, pareja o trabajo.El deber ser, lo que creo es correcto.La constante comparación, que impide valorar lo que es valioso realmente.Vivir admirando la vida ajena más que valorar la vida propia.Sensación de victimización ante todo y todos.La generalización como matiz único sobre aquello que se miraEl extremismo, creer que todo tiene un sentido totalitarioExcesiva necesidad de control.No saber decir que NO.Entre otras. 

    Examina un día normal, examina tu semana, examina tu estilo de conversación,examina cuál o cuáles de estos predictores te tienen apartado/a de aquello quepuedas llamar tranquiliad. No se trata de negar los hechos que acontencen, se trata de re-conocer cómo teparas ante ellos, como los traduces y que historia te cuentas cuando losinterpretas.

    COACHING UNO A UNO

    EN LO QUE PENSAMOS, JUSTAMENTE EN ESO NOS CONVERTIREMOS

  • Validación yEquilibro emocional

    Muchas veces me preguntan, ¿cómo hago para controlar mis emociones?, a lo querespondo: No es posible, somos seres mamiferos y emocionales, tal como señalaMaturana.  En este mismo contexto la pregunta de rigor es…¿Qué hago con mis emociones?, lasemociones se viven y se gestionan, es mi respuesta para cualquiera, sin importar edad,profesión o rol en la vida.   La libertad emocional se conquista, se debe defender, cuidar y cultivar, aquel quequiera mejorar su emocionalidad le invito a: 1.    Trabaje su validación emocional2.    Logre su equilibrio emocional Validarse emocionalmente implica estar consciente de lo que siento, ponerle nombre ala emoción,  identificar pensamientos y acciones impulsados por cada emoción. Denada me sirve reconocer que tengo Rabia, sino me percato de mis actos motivados porla rabia, lo que podría llevar a la negación de sí mismo, afectando el autoconcepto y laautoconfianza. Cuando nuestro autoconcepto y autoconfianza están afectados surgela vulnerabilidad, la cual debemos atender rápidamente antes de caer inmersos en lainseguridad, ansiedad y descontento ante la vida.

    COACHING UNO A UNO

    LA PAZ VIENE DE ADENTRO, NO LA BUSQUES AFUERA

  • Provocaciones para lograr elequilibrio emocional 7

    COACHING UNO A UNO [email protected] www.danellijimenez.com. @danellijimenez

    COACHING UNO A UNO

    Buscar el equilibrio emocional es tarea urgente, pues de no hacerlo los efectosrepercuten en calidad de vida y calidad de relaciones interpersonales.  El equilibrio o balance, también tiene que ver con tu decisión para vivir con placer ybienestar, cuánto eres capaz de provocarte de manera independiente, en absolutaunidad, experiencias en pro de Vivir libremente, como por ejemplo:

    Cambia tu mentalidad, menos prejuiciosAcéptate y valórateAcepta lo que esta fuera de ti y no puedes cambiarDedica espacio para meditar.Contempla la paz de la naturaleza.Pon atención plena sobre los detalles precioso de la vida.Rodéate de gente que sume.  

    Esto requiere disciplina y mucho amor propio, un genuino deseo de autoliderazgo, paratransitar las emociones sin hacerse presos de ellas. SENTIR, GESTIONAR YPROSEGUIR, estar abierto a las soluciones, pensar de manera creativa ante lavida,  buscar ayuda, especialmente en alguien que no piense igual a ti. 

    Liberarse emocionalmente es rescatar la posibilidad de vivir en paz.

    Usa la llave a tu libertad emocional.

    1.2.3.4.5.6.7.