3
• El tema del texto y la idea principal BÁSICO 1 Solucionario Actividades Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea principal, tu respuesta no debe ser idéntica a la que planteamos. Sin embargo, debe apuntar al mismo contenido. 1. Tema: La belleza Idea principal: Desde siempre, el hombre ha buscado la belleza. Ante esta realidad surgen preguntas sobre el concepto de belleza y las relaciones que pueden establecerse entre sus distintos tipos. 2. Tema: Un accidente Idea principal: Alguien que conducía un medio de transporte sufre un accidente en el desierto. La situación se complica porque no tiene quién lo ayude y cuenta con agua para pocos días. 3. Tema: El control de los padres sobre lo que ven sus hijos en televisión. Idea principal: No todos los padres deciden qué ven o no ven sus hijos en televisión, debido a diversos factores. 4. Tema: La impresión en China. Idea principal: Las técnicas de impresión en China son anteriores a las de Occidente. 5. Tema: La depresión Idea principal: La depresión es una disminución de la actividad funcional, con gran sensación de pesimismo. 6. Tema: Concepciones de patria. Idea principal: Se confrontan dos concepciones de patria. La primera considera que la patria merece todos los sacrificios. La segunda restringe el amor a la patria y considera que la justicia es más relevante. Solucionario Ejercitación 1. La alternativa correcta es A

l file · Web view• El tema del texto y la idea principal. BÁSICO 1. Solucionario Actividades. Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: l   file · Web view• El tema del texto y la idea principal. BÁSICO 1. Solucionario Actividades. Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea

• El tema del texto y la idea principalBÁSICO 1

Solucionario Actividades

Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea principal, tu respuesta no debe ser idéntica a la que planteamos. Sin embargo, debe apuntar al mismo contenido.

1. Tema: La bellezaIdea principal: Desde siempre, el hombre ha buscado la belleza. Ante esta realidad surgen preguntas sobre el concepto de belleza y las relaciones que pueden establecerse entre sus distintos tipos.

2. Tema: Un accidenteIdea principal: Alguien que conducía un medio de transporte sufre un accidente en el desierto. La situación se complica porque no tiene quién lo ayude y cuenta con agua para pocos días.

3. Tema: El control de los padres sobre lo que ven sus hijos en televisión.Idea principal: No todos los padres deciden qué ven o no ven sus hijos en televisión, debido a diversos factores.

4. Tema: La impresión en China.Idea principal: Las técnicas de impresión en China son anteriores a las de Occidente.

5. Tema: La depresiónIdea principal: La depresión es una disminución de la actividad funcional, con gran sensación de pesimismo.

6. Tema: Concepciones de patria.Idea principal: Se confrontan dos concepciones de patria. La primera considera que la patria merece todos los sacrificios. La segunda restringe el amor a la patria y considera que la justicia es más relevante.

Solucionario Ejercitación

1. La alternativa correcta es ADefensa: El fragmento se refiere fundamentalmente a los glaciares y los efectos que provoca su derretimiento en el paisaje y el medioambiente (idea principal), como, por ejemplo, la rápida aparición de vegetación.

2. La alternativa correcta es CDefensa: Se expone una serie de datos e información sobre la acción de los glaciares en el paisaje.

3. La alternativa correcta es EDefensa: El párrafo trata sobre Sócrates y esta idea actúa como eje del fragmento.

Page 2: l   file · Web view• El tema del texto y la idea principal. BÁSICO 1. Solucionario Actividades. Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea

4. La alternativa correcta es CDefensa: La idea principal del texto es Sócrates y su concepción de la sabiduría y la entrega del conocimiento.

5. La alternativa correcta es DDefensa: La idea principal del fragmento es la escritura cretense y las tres clases en que se divide, según su desarrollo.

6. La alternativa correcta es EDefensa: El párrafo entrega información sobre la escritura cretense.

7. La alternativa correcta es ADefensa: El texto plantea cómo la salud de Alicia se fue deteriorando paulatinamente. La narración se centra especialmente desde el tercer día en adelante, cuando ya la salud de Alicia se ve fuertemente disminuida.

8. La alternativa correcta es BDefensa: El fragmento menciona el objetivo de Scheuchzer al ir a Zurcí: demostrar la realidad del relato bíblico de la Creación.

9. La alternativa correcta es BDefensa: Este párrafo alude a los dos cambios fundamentales que ha sufrido la fábula en la época contemporánea: predominio de la prosa, cambio en el estilo al poner énfasis en la burla y la ironía. Como consecuencia de estos cambios también se altera su finalidad.

10. La alternativa correcta es DDefensa: El párrafo dos presenta el concepto de cuento apólogo y lo define. En el párrafo tres, se presenta la característica más importante de la fábula: presentar una narración anecdótica con la intención de reflexionar sobre las actitudes y los comportamientos humanos.

11. La alternativa correcta es DDefensa: Se la menciona con intención de ilustrar una conducta humana, ya que en la fábula la conducta de los animales encarna los vicios y las virtudes humanas. “Así, por ejemplo, el zorro suele personificar la astucia, pues siempre aparece como un ser taimado, es decir, astuto y malicioso; el cuervo personifica la desconfianza; la paloma, por el contrario, suele representar la bondad y la confianza; la hormiga es la caracterización del trabajo y la constancia”.

12. La alternativa correcta es DDefensa: En el párrafo se presentan dos tipos de autores de fábulas. Los de fábulas tradicionales, que son los mencionados en la pregunta; y los fabulistas contemporáneos, entre los cuales se nombra a Juan José Arreola y Augusto Monterroso.

13. La alternativa correcta es CDefensa: Pregunta de carácter literal; si se lee con atención el primer párrafo, se puede encontrar la definición de fábula.

14. La alternativa correcta es A

Page 3: l   file · Web view• El tema del texto y la idea principal. BÁSICO 1. Solucionario Actividades. Es necesario que consideres que, en el caso de la determinación de la idea

Defensa: El tema del texto es la fábula, que a través de los distintos párrafos, es definida y caracterizada. También se exponen la evolución de este tipo de relato y sus autores más destacados.

15. La alternativa correcta es DDefensa: La respuesta la obtenemos del primer párrafo, en el cual se define el concepto de fábula. Entre sus características, destaca su escritura en verso, aunque en la actualidad también se escribe en prosa, lo que hace difícil su diferenciación del cuento apólogo (“Hoy en día, sin embargo, encontramos fábulas escritas en prosa, lo que impide determinar con exactitud sus diferencias con el cuento apólogo”)