12
La Resta o Diferencia. 1. Resuelve las siguientes restas: a) 5 – 4 = _________ b) 4 – 3 = ___________ c) 7 – 3 =________ 2. Emely tiene 6 muñecas y le regalara 2 a su prima Karla. a) ¿Cuántas muñecas le quedaran en total? ____________ b) ¿Cuántas muñecas mas podría regalar quedándose ella con una muñeca?_________.

l Web viewMaria Fernanda compro 30 jugos y regalo a su amigo en el colegio 10 jugos, luego va a su casa y le da 5 a su mama y 5 a su papa. ¿Cuántos jugos le sobraron?

Embed Size (px)

Citation preview

La Resta o Diferencia.

1. Resuelve las siguientes restas:

a) 5 – 4 = _________

b) 4 – 3 = ___________

c) 7 – 3 =________

2. Emely tiene 6 muñecas y le regalara 2

a su prima Karla. a) ¿Cuántas muñecas le quedaran en total? ____________b) ¿Cuántas muñecas mas podría regalar quedándose ella con una

muñeca?_________.

3. Resta las siguientes operaciones:a) b)

UM

C D U

8 5 0_ 3 2 9=

4. Maria Fernanda compro 30 jugos y regalo a su amigo en el

colegio 10 jugos , luego va a su casa y le da 5 a su mama y 5 a su papa.

a) ¿Cuántos jugos le sobraron? _________.

b) ¿Cuántos jugos mas puede regalar? ________.

c) ¿Si su hermana le pide 15 jugos le alcanzaran?_________.

Si no le alcanzan los jugos ¿Cuántos necesita?__________.

UM

C D U

1 5 7 5_ 3 5 0=

UM

C D U

9 9 8 _ 8 2 9=

5. Tengo:

25 camisas , 18 pantalones,

10 Zapatos, Mi mama de compras y me trajo 7 camisas, 5 pantalones y 3 pares de zapatos. Asi que regale a mi primo

9 camisas , 4 Pantalones y 6 pares de zapatos .

a) Suma las prendas que él tiene con las que la mamá le regalo, agrupando cada prenda en el grupo correspondiente. Camisas________. Pantalones__________. Zapatos________.

b) Luego de sacar el total de prendas, réstale las prendas que le regalo a su primo. ¿Cuántas prendas le quedaron en total? Camisas________. Pantalones__________. Zapatos__________.

6) En mi casa tengo un árbol de manzana.

El lunes mi árbol tenía 45 manzanas, ese mismo día

le corte 3 manzanas a mi árbol, el martes 2, el miércoles 6, el jueves 1, el viernes 15 manzanas.

a) ¿Cuántas manzanas le quedaron al árbol en total?________________.

b) Si mi tia lego el sábado a casa y corto 7 manzanas ¿Cuántas manzanas le quedaron a el árbol para la siguiente semana?

7) El entrenador de futbol del colegio tiene 20 pelotas, si el equipo de niños le pide 6 pelotas para entrenar y 9 pelotas el equipo de niñas

¿Cuántas pelotas le quedaran en total al entrenados?____________

8) Mama me dio $3.00 dólares.

Fui al colegio y me compre un jugo que valía $0.50 centavos, después compre una galleta que valía $0.75 centavos, al llegar a casa me di cuenta que se me perdieron $0.75 centavos.

¿Cuánto dinero me quedo en total?_______

9) Mi tía me regalo 12 chocolates, yo compre 6 chocolates entonces tenía 18 pero mi hermana me pidió 13 chocolates a) ¿Cuántos me quedaron en total? __________

b) ¿Cuántos me harán falta para tener 12?__________

10) Complementa la resta adivinando el numero escondido con el dibujo:

29 - 55=1 4

2 -5 =

5

¡Didácticos!

11) Coloca 10 objetos (plumas, dulces pequeños) En una mesa de trabajo.Pide al alumno que indique cuantos objetos hay en la mesa, luego mueve 5 objetos a otro extremo de la mesa y pídele al niño que cuente cuantos objetos quedaron. Y así sucesivamente puedes ir cambiando la cantidad.

12) Haz juegos para contar objetos (Como peluches, osos pequeños muñecas o como el ejemplo anterior lapiceros, cuadernos colores dulces etc. ¡Usa tu imaginación!) . Toma 5 ositos de peluche y comienza contando una historia sobre ellos. Dile a tus alumnos que los osistos están jugando juntos. Entonces hay puedes sacar infinidad de variables, por ejemplo:Pregúntales:a) Si dos de los ositos tienen que volver a casa temprano, ¿Cuántos se quedaran jugando? b) Si un osito se lastima jugando ¿Cuántos de ellos se quedaran jugando?

13) Prepara fichas de restas (ejemplo: 2 – 1= ) Indique al alumno que observe la ficha y pregúntele que ve en ella, leele el enunciado de la actividad, posteriormente hazle preguntas sobre lo que hay en la ficha,

háblale del signo de la resta . Posteriormente ayuda al niño ha resolver el problema.

14) Una de las siguientes restas no es correcta, Descúbrela aplicando la PRUEBA DE LA RESTA:

En este momento es donde aplicaremos el método de comprobación: El método de comprobación de la resta consiste en primeramente en conocer

Aplicamos la PRUEBA DE LA RESTA, que dice:SUSTRAENDO + DIFERENCIA = MINUENDO

Pero esto, ya lo tienen previamente conocido los niños. Ahora si ya podemos hacer el ejercicio.Explica a los niños estos pasos y ayuda hacer estos ejercicios para que fácilmente puedan comprobar los demás ejercicios de la resta.

Esta es la respuesta:

15) Diles a todos los niños que se pongan de pie y todos cuentan juntos cuantos hay en la clase.

Ya teniendo todos el total anótalos en la pizarra (también pega en la pizarra junto al número de todos una imagen de niños en clase para hacerlo más representativo)

Luego saca a unos 6 niños y sepáralos del grupo ahora coloca en la pizarra el número de niños que separaste poniendo el signo de menos en medio de los dos números ahora juntos van buscando el resultado

Y así todos pondrán atención y participara. Puedes sacar otras cantidades de niños y jugar con ellos por ejemplo:

La maestra dice: Hoy estamos en el grado 12 niños pero vino la mama de marta y se la llevo también vino la mama de julio y se lo llevo

¿Cuantos quedamos en total?Y asi sucesivamente hasta que todos hayamos comprendido la Resta.

Hoja de Respuestas De La Resta:1. a) 1 b)1 c)4

2. 3

3. a) 521 b) 1225 c) 779

4. a) 10 b) 10 c) 5

5. Suma de camisas: 32Suma de pantalones: 23Suma de Zapatos: 13______________________Resta de Camisas: 23Resta de Pantalones: 19Resta de Zapatos: 7

6. a) 18 b) 11

7. 5

8. 1 dólar.

9. a) 5 b) 7

10. a) 299- 155= 144b) 20 - 15= 5Las respuesta de las 11 a la 15 dependerá de cuantos objetos utilices y las cantidades.