1
L MUNtO )EPOETwO bado, 28deJulioLeI9 rr,,r.Tk —-—— LA f!LTA CICLISTA A FRANCIA hrnuló dichos contratos cuando muy pocos creían en uu buen papel de 1( españo1es —Quién e este cmpesario? —Un hega, cc llama Van Bougounot y está al frent6 de! VcIdromo de Bruselas. Ese hombre e ha portado conmig muy bien y yo, aunque ardo en desos de regresar a mi Patria, o puedo h crie un feo —Quieres algo más? —Un salud. a toda la aficióu española y le encargo las gra “SERRA EUMNADO POR LA MALA SUERTE” uri 1b1VA SUPRACKON i DL WATERPOLO ESPAÑOL La superioridcd de los saItadores d6 el triunfo a A1emana gr prcrcmi boxc cias en ni! nombre a CUaRtOS me dos días del fin del mismo, de Mañana, por la taide, a precios populares, han mandado telegramas y car— Serra. cojo el aparato t1efóni- tas le felicitación por mis dua co para confirmaron que todo en el Pabellón del Depor’e vlctorias SIude tambi&t a toda ha sido inútil. Serra ha la fíción cataIua y puede der caído. pero por verdadera mala Mañana se inaugura la teinpo- de Yanguas y Arnau, dos walters dr que lic desestimado varios suerte. Y no es simil. La 11ega rada de boxeo a base de reunio- que a la distancia de seis asah buanas contratos que pisaban da era bastante deficiente, y el Ues dominicales de carácter po tos bregan a pleno régimen y las fechas de la Vuelta a Cat- anipostino ha patinado, ha caído. guIar, en el Pabellón del l)epor.. sin necesidad de tener que fre luuía, pues no qufero faltar a es- y este accidente, ha provocad3 tC, 3T para esta «primera», que narse por miedo a la uración ta prueba en la que conocí mi la Dérdida de segundos. culpa- tandra lugar a las siete de la ter- de la pelea. Uno y otro son bue primer triunfo y me sentí forta ble de su eliminación. tIna ver- de, e programa que so anuncia nos esgrimidores, pero además lecido por ci fervor de ese dadera mala suerte, que no ha mtá integrado or una serie do poseen en sus puños una dure- bReo tan depordsta. R L dejado a Serra en tydo el Tour. rombres que aseguran el éxito . za peligrosa. Son muchachos Ha corrido enfermo Drimero, espectacular de os cinco com- que van a más, y que poseen la convalecente después, y ha te lates. moral que solo las victorias an iido que abandonar cuaiid ile- Peleas entre boxeadores idve- tos del límite dan en abundancia. yaba una notable clasificación. CCS, verdaderas piomeias que Otra pelea, también a seis asal Aquí, son implacables en i están labrándose a pulso una P°- toi, que ha de atraer la atención aplicación del reglamento. Hoy a fuerza de demostrar su de los asiduos, es la de los ga ha sido la presión italiana valía y de poner el alma y el ils Stmó-González dos jóvenes —Ano LazarideS era el objetivo Corazón sobre el ring en cada revelaciones que oxcando son de la implacabilidad italiana, y iDelea. canela en rama. Hoy en ellos es- .Io coflfirma el Øirector delequipo español el «reutier» del eqUiPQ de Cualquiera de las cinco peleas tilo y temperamento: se baten tercera categoría (sólo se adju- ‘Francia, junto con Rémy, han aseguran el éxito espectacular de c o’ flo d’s «gallos de jila Pre dioan 3.—2—1 puntoi) por :o auedado, también. con Serra, fue U contienda, tanto las de pesos, e ‘rtime un gran comPete que, aun Gemiani ya es vencedor ra de la’ Vuelta— la que ha Den de las categorías mínimas, co- corno los que hemos comentado del C. P. ‘le la Montaña con sus judicado a nuestro corredor, roo Ci del peso fuem’te. Esta ill- hasta ahora, dudamos que llegue 4 puntos d0 ventaja, y el demiti- Pero esta resiófl era, en parte, tima, a cargo de Momcasi y Al- al límite. sina está llamada a ser a]go que Y como combates de eomple go DijonParís, de 317 kilóme- una pequeña «vendetta» de la sobrepasará en emoción, a lo mente que corno tales llenan tres. Aun pueden pasar cosas. eliminación de dos italianos en No para Kobiet —salvo ue se la etapa anterior contra el re- que ioC más optimistas puedan magnhamente su papel, teno- esperar. Porque se trata de dos mes les do OchoaChahanOl 1 y rompa algiln hueso— pero si en loi. muchachotes de magnífica es_ Chabanel II-Bautista, plumas los torno a Geminiani y Luien La- Coppi también, en la etapa tampa, duros, de temperamento primeros y gallos les últimos, arrides. Los dos franceses tie.. del Montpellier, había quedado combativo y dotados de una pe- que irán a la dhtancia de cua nen u Bartali muy cerca. Gino) fuera de la Vuelta. por tiempo gada «mortífera». Estas condi- tro asaltos. está sólO a ?5 segundos de La-I Pero entonces salió el artícnlo clones las han demostrado va, Cinco excelentes peleas, a cua zarides y a 2 m. 41 a. de Gami-t del reglamento cue dice que si cada uno por su lado, en d(fe- tro y seis asaltos y a precios po_ niani. Veremos si mi pronósti quedan excluIdoS del 15 rentes ocasiones; no es por lo pularísimos, para esta primera co de Bartali segundo aún se 100 de corredores, pueda tanto un valor supuesto sino sesión de tarde dominical, cuya cumple. 1 amnpliarse el tiempo mínimo en plenamente sabido. . fLnalidad es la de propagar el * l * un 20 por 100. !Pero, hoy, ile Va corno combate de fondo el boxeo. Ginebra, 28 (de madrugada). eran el 1.5 por 100, ni mucha (IJLTIMA HORA telefónica del menos, los tres «separadosi! Director del equipo espafiol), !Hasta, aouí. resistió Serra en Justo terminada la reunión su lucha natra la mala suertE en la cue mo he cansado de ar- Creo, sincCrameflte, que todos güir para lograr la dispensa de los ciclistas españoles, aunque LX CONCURSO los 36 segundos chiC h;n iletm_ 1 «in merite», debernos tributarle minado la exclusión del Tour, a un fuerte aplauso de despedida. ARMANDO MAUNLER teIefofe:i EN Los equipos de Epa1ia y Alemania, alineados sobre el borde d e la pisdna de ilont,iuich, mo- meatos antes de iniciarse el 1 E spaña-A)emauia de natación y w ater polo ce-jebrado en los dias 23 y 26 del actual. (Foto Claret) DE SAGARO EL SIGNIFICADO DEL XXX ANIVERSAIIIO DE LA F.C.N. Esfuerzo y entusiasmo. He aquí esbozados, en cies palabras, los treinta años de vida de la Federación Caalana de Natación. Jn organismo que vive precaria- mente no hace muchos días lo declaraba su propio presiden_ te—por falta de clubs potentes. lUco ms posible, que muy pocos depc,res superen a la natación en entusiasmo. Todos los clubs de natación que so han apreciado de depcr tivos y que se consideran tun- didos a la FC.N. han concurrido el la prueba de relevos lOxiOd, cUyl clasificación ha sido la si- guiente: sus SEMFNALES 127—54-—OD 127—54—OC 125—01—38 1ZS—02---84 lzs—04—42 128—12—23 - 128—15—14 128—18—27 128—17—18 128—20—58 128—27—12 1 28—28—liS 128—30—52 128—31—39 1 28—32—39 128-——31---21 1 28—fl—53 128—46—22 128— 19—--49 128——52—80 1 25—56—29 125—56—59 129 —0l----O0 129—01—00 l29—-ol—52 E Tornoo ne.ctLJrÜ de y O Pba uavo Ij p&tí-on;o tb UFíNCIO ALEMANIA GRACIAS VICTORIA i%IER.EO!DA EN WA. A hA CLASE DFi SUS TER-POLO Y UNOí4 ARBITRA SAI4TADORE JES DISCRETOS DE PRIMO En toda victoria existe una BARBIIIRI lógica. Y Otra vez tenemos que Eh pocas ocasiones se han ha- recurrir a la cifra de Unas licen- liado nuestros jugadores con un cias y de unos clubs. Alemania equipo de la dureza en el s tiene actualmente, en la zona oc- gundo encuentro, el amistoso del cidental unos 400 clubs y unos jueves, Martí tuvo que retirar- millares de licencias de nadador. lesionado seriamente en un Si a esto añadimos que la cultu- pero también de la clase ra física es obligada en las es- del alemán. cuelas, desde hace muchas años, No nos queda el temor de llegaremos a la conclusión de íuivecarflos al enjuiciar a que la Federación Alemana tie- nuestros jugadores, por la exis nc más facilidades que nuestra tencia de unos arbitrajes cae FEN. para la selección de sus res. El italiano Barbieri nos ha nadadores waterpolist.a. le dado la impresión de que duran- ahí que la aeuaclón de nues_ te los partidos se ha sentido tres nadadores ante les alema- muy italiano y que ha recorda 1, C, N Montjuich, 12 m. 01 nec haya sido muy meritoria, ya do, con exceso, que los alemanes 8. 4_lO; 2, C. N. Barceloneta, 12 que prescindiendo de les saltos vencieron a sus water-pollsta5 m. 23 s. 4-10- 3, C. N. Cataluña, Se les hubiera vencido. Pero no nor 6—3. Y quiso elevar el nivel 12 su. 48 e. -1O’ 4, C. N Atlétl- se ha podido prescindir de las de los alemanes, para justlfláar CO, 13 in. 02 s-: d, C. N. Manresa, dos pruebas, en palanca y trairi- compatriotas, que han vr 13 n. 21 5. 2_lO; 7, C. lJ Medite- polín, respectivamente que dde, Siempre en estos últimoS r;dneo, 13 m. 21 s 7-10; 8, C. N. por otra perte deben inc’emen- años a loe españoles. El señor Martorili, 13 nl. 24 s.; 9. C. N. tarse entro nuestros cupecialis— Barbieri, toleré además el juego Tarrasa, 14 m. 15 a. 6-10, El C. tas España ha sido vencl- duro y con ello perjudicó a Si. Barcelona fué descalificado da aunque muy difícilmente. Lo nuestros jugadores. Pero hasta PCI. Viraje tregular. que hasta cicrto punto no deja cert punto, si en realidad lo de ser un elogio para nuestros que se pretende es preparar a representantes, nuestro equipo ante las Olimpia— das de Helsinki, tendremos que hA SUPERACION BE agradecer al «signore» Primo NUESTROS SALTM)ORIi Barbieri estas experiencias. Y llegado a este punto intere- A mi modo de ver en estoS za hacer el elogio que se mere- encuentros han brillado los si— cen los saltadores. Tanto en pa- guientes jugadores: Abellán, Se- boca corno en trampolín, nues rra, Martí, Mestres, Conde y Que- tros repre.entantes Se superaron. ralt (este en el segundo partL Las punt’. 66 ortos habían muy do). Ribera, sigue mejorando, claramente a este respecte. ganando experiencia, pero su me— Unas puntuaciones dadas por el jor memento como guardameta cuarteto rcgiamentario de cole- no ha llegado aún. Y estamos glados, incluído uno alemán, convencidos de que Ribera será que estuvieron muy de acuerdo linO de los mejores guardametas en las punturciones de cada sal- del C. N. Barcelona y del equipo te, dándos6 la nota paradójica nacional. de que el 1)úblico ahucheó a un VICENTE ESQUIROZ colegiado cu:rrlo ciaba puntua clones más bajas a nuestros sal- taclores. Y no era el alemán, pre cisamente. Gon todo i’ay que convenir que los colegiados estuvieron muy acertados en sus decisiones y que nuestres saltadores Rot ilant y Peytahí. el primer día y Peytabí y De Pedro, el segundo, según fueron las pruebas en pa- lanca o trampolín, estuvieron acertadísimos y se superaron. Ginebra 27 (Cró -‘lea tclcfóoi’ ca del Director del equipo espa áol). Hoy ha hablado el emnómetro y hemos enmudecido todos an’ te Koblet fenómeno de esta Vuelta a Francia. Desde (llas vengo reflejando en las crónicas Suc dicto para EL MUNDO DEPORTIVO mi admiración. pa- ma este nuevo y maravilloso CO- rredor. Nunca dudé do su triun fo y así lo dije desde que ga rió una ciap-a destn.- edo tras una fuga en solitario do con kilo- metros y a cofltiuaciófl venció en la piniera etapa contra i’e loj RennesArIgerS. En. las más duras batal.laS que he presen ciado, e1 e5fUErZO de Kobiet ha sido siempre fácil, sobrado cOn- trastando con la desunión de brazos y cuerpos que volaba ea los demás. Ho ha vuelto pues a correr la mejor y más perfecta máquina de qeta Vuel ta. Cgo Kobiet. Y a los primne ros kilómetrOS se ha puesto de manifiesto su neta superioridad, apagándose pronto la expecta- . e. - tel fo- ción ue se había lormado en Ginebra, 27. 1 •ro,.c torno a un ilU’VO y fuerte due- nica de riuesi1 O o io lo Kobiet Copvi para ventilar He, corrido un .1 . . más ocie otra cosa, una cues Koiii;e• es en sint0ss el eemi’it tión de prestigio personal. Ial de la etana ile hoy (‘h. OC,, as italiano ha debido confor- h l1evdu dc ita Ini 1iafl a la marie COfl Ufl sexto puerto y iront.or suiia y desde ósat hasta ha conocido a su llegada en Gi- Cllnbra la ,aiwitii lielvtt:ca. nebra un retraso de 7 minutOs En los primrro.3 .16 1,ioni.tfCS 28 segundos, respecto a Kobiet. Kobiet ya ha poseSo oua €iuJa ¿Palidece ia estrella de Coppi sobre todos sus adverCat0., ‘.uj ante el nuevo astro Kobiet? No que Ii do aumentando. Su diré tanto, Coppi lleva varios m’arcia ias sido siempre iragr.í años en el pináculo y el joven fica Se ha cansado de acani’ suizo se consagró el año pasado y pasar corredores ningLirio de loe cmi la Vuelta a Italia, consoli- iis podía sostenerse a n roe candose ahora en esta Vuelta a da, incansable a la distancia. se i-rancl de modo fantástico, i guro de sus fuerzas, par2i U i’esistirá Cii SU actual altura l corredor de otra carrera. ISa de— mismo tiempo que ha resistido jado paqueñoe a todos, CuandO e resisten un Coppi y un Dar- le hemos pasado a arios 20 KilO- tau. es cosa que queda a mer.. metes de la nieta, nos ha son- mcd del tiempo. Y sólo el corre:’ reído, Si el cr000metro no nos bu- ce los años podrá decirlo. Lo biera demoetrado que lo. lucha ifl_ salto cierto es que en esta visible y agotadora Denia e. piue 1 eta a Francia ha sido el rile- ba la resistencia de todos los br ganando etapas —cinco— Y hombres lanzados al maximo bu- liinhjtos y causando el estupor biéranlos dicho que Kobiet pasea- ilH’i’al al ver como un día y ba en biciCleta. Tal es la iitIa OllO se ha ido imponiendo por lidad de su pedaleo. COP1 105or- su propia y única fortaleza, medo de la venteja del suizo h(c elles no ha contado con un equl ido decayendo. Bartali ha .,uiri lic —como los italianos y iran- do una caida Sin grandes £Ofls. (-ees---- t h he h al- y na vuelto O mO1i r - - y e o a - ido luchando COti su peculiar canza un grado más fenomenai He visto parados en la ca- ootoue lo debe a sus solaspi€ erciera cenibianda goma a Cogan nas, y Que sus, companeroa eepaoa. Ms1p l3ernaTClo 1-tuis Aesljman, Sommel , Huber y a niitad de etaiia figuraba cnt:e hermanos Weilmanr) nunca han los diez primelos Pedaleaba con existido a su lado cuando cc nieiriiífico brío, pero huelo, Ci fi- han ddo las baLallas a fondo, nlha decaído Pallando su 6007- muchas de ellas provocadas por 0efue:rzO de ayer. Ha termi el propio Koblet. Repito que la nado en el 20 pUOStO haciendo une actuacion de este honibre eij lo marca parecida a la de G-emtnia más maravilloso y extraordina nl Banvin y Bobet, E el balen’ rio Que se ha visto en- una 1 uel_ ce’ ie le, clasificación general ha la w Frncia. lía jues1o ademas perdido doS paestos le han ante los dos de los técnicos un pa-cdo Mii’ni que ha hecho una libro muy al;derto sobre ci te- beuiii6ma etc-pa Y é’tP ma —que ahora Para muchos de doe aegindos dOS puestos ya es un mito— del ciclis- que no me extrefiaria volviera a mo POr equipos. demostrando i-ecuperer sino a cargo de Mag (lOO cuando un hombre en la ni, ci superando a otros que le ruta es el más fuel-te. no les p mden, Detrás SUYO como hola- necesita. Ni en una- Vuelta a lro ameiaazidor tiene únicamente Francia ir 4.1311) kilornelros a CopPl que le sigue a Un ifl— La leVOlejdri dr’ la etOlIa ele nato. 1)eSpUéC Lauredi y los de- hoy ha alilo el belga Dehoc-k, más e5-táil ya lejos. En la mcta vencedor oe le Pai’is—Niza. lJa_ de Gin-bra Ruiz al ver que t)ot lila paedo l)atafltO oseoi’o h1s- te. C’eiPlfl. Y Wetieman le hablan la ahira y hcy ha dado iiia supeisdO de solo alg’ilnOs segun— sorpresa ctasiíicui.dose soponcIo des h dicho —estos ya me la a cirio minutos de Ri,blet, flhii4OTESít... Barb(>tin ha hecho- trmbjén UCI Tengo pues la impresión de que buena etapa siendo el prime’- el bravo oilo’nO no ha dicho francés. Magm ha sida el me- aun su ultlnia palabra. A ver st jor de los italianos (it 3sJp fl la clpa- de mañana por la Okers ha continuado en su mnilg Iceucilie O cm’. la del domingo de nífha regularidad, 317 ‘cilornelxes nos sorprende con Como me temía Bernardo Hoz a’guna nueva audacia de las SU- ha acusado el brutal esfuerzo . - de ayer, y a pesar de ello ha iC reVc’iSrlO’5i ha sido el bel- llevado a cabo un buena mar- 1ga lleo’k 2lCCiliC0O) segundo. Bar- cha en soíi.ario. Los hombres botin Magni y íiclceis han ne-cho que mientras él se -partía el pa- i)lilS d lo que ce c’rei-i. (oppi las €inco ultnmcoUa 5 cuarto pue en vistas precisamente a la ga Ceminioni y Luden Lazarde6 lobada de hoy, le hail superado La vlta. para eetoc puestos vero no de mucho, Y monos pa- secundo, tercero y cuarto aun n’ ra sacar deducciones fatalistas, ‘aveo termlnCda. Y no me extra- Exconto Knblet 9115 lii h avere que la larga etapa tina! tajado ele lb miiiutos, vernos de 317 Irjiómetros -tuviera iionse que grandes marchador-es como cu5n-ies Coppi. Bartali, Okers han orn- ]jeeado tres hombres fUei’a leado en 97 kiíónietros 5 y ti do tiernEs). Romy. Apo LexarIdes minutos menos’ oue él, (Jtros y el c.scafiol Serma. i’ste por solo como Geminiani cegimclo de la un minuto dlasificación genol-al le bao na e1imineción de serra ha ca-u- aventajado de segundos, lo mi.;- sedo grafli sentimiento no so1 mo oue Bobct ,Umu” fl,, Plagio. mente a Ç’añrdo sino a todos los ni. Bauvin por sólo do. segun- rc’uidores. dos 1c ha parado en la elasifi- 1-Tu corrido enfei-nao la mayo- cación general. Y Magni buen ria dç’ efa7yia, a- su ejemplo de cuarto hoy contra CCiOj 1am- abnegaeióO se estimeba profun bién ha vuelto a situarse dolori-- lamente, llesOparece ele la carró te de Ruiz. Dos nustos de pór’., i CO todo gTorla y su nombre dida debidos a una modalidad 1 serS nemp’-i- bien recordado, ciclista une en España lipOflas He ahí ‘nc elnsificacioaes que se practica (y espero tomlrón en usina etcpas contra reloj son nota de ello los organizadores hl Ufli OxplImelón que puede españoles) lic creo cOnstilu7a derse. una debacle ni rriucho menos ia rs el hombre Clic ayer se o jugó todo ganando desta aJo una etaca de la cue toda la Prensa extranjera está hablan- do con grandes elogios por los constantes riardes 1e fortaleza y moral combativa- que prodig3 miestro gran corredor, Langarica. nolo Rodríguez y Masip se han clasificado en es- ta dura etapa. Langarica bien y Manolo y tJI: sip oigo npuradiilos. pero Se han clasificauo que :vn es mucho. tenieridi) en cuenta las ramo 8 dichas dr’ que la marcha en solitario es una es- pecialhlad poco mohos que la. sólita ahora en España. EL que pa ha iogado clasilicarse den 1ro el lien: -jo i-egarnenlaI’iO Ci,lisSndea-O lis verdedero sen timiento ha sido tIerra. Eta orn- pk-ado un minuto miL del pre visto d5 por 100). Henry y Apo lazeridos han corrido s,ii mis ma suerte Y tengo la imorculon de aue seran lis ti-es -elimina- dcc. Serrai ha hecho esfuerzos subrehumancis para no abanclo Par y ayuda’ a lilliZ (pues ce r’etonç iliai’on). Salió enfermo de angmu. En Louohoii continua— hi afónico como vi ex’on Sante diez y I]ert. En las iriarehas rá_ rl 1u no podía l’e$iillar. Y asi IeriYiba c ausaudo la admiracion ,io l ocios. l’.r’cid que smi i’oeonía y pro- noaticil:d su iO(UPOi’iI(’lÓfl, pero Cj:l lOS Alee s ha vuelto el frio y c-tç) le ha hecho recaer de nue Por un n:inulo se ve apeado c t : fl’io sóc) follan des tapao. c ‘)-ir) 611’l l)ravíSllno y --- : . , ll’re , el inhsinO us - jc -,H6 JY(l n:ura Cual. - ,‘“o -O” 1iO la df Ci— “; e WJ , ‘lO 197 kilómetros C c.esLa de La F’aucille de 26, Gauthlor 27. RobLo S’Agaró, 27, Numerosos han soria y Dupont, 6—1, 6----2 y Do- 28. Sommers Sido los partidos quo en la Jor- mínguez y Barril a 8. Marfi. y 29, ETanchi nada de hoy se han desarrollado Loe’re 6—O. 6—1 30 ,Lev eque ifl lea pistas del Club TenIs de 31. Vitetta PAgará lo Que h peemitidoavan- ORDEN DE JUEGO PARA HOY 32, (ligueS zar el desarrollo de las cuatro Proseguirt hoy LiadO esta com 33. Hubor pruebas de que el mismo consta petición en las piStas del club 34. Teisseire hasta el punto que nos hallamos de S’Agaró con el siguiente orden 35. DelecIda @.n vlipsras de la primera íinl, de partiaos: att Branvilla la del dobte mixto, que se jugaia A las 930, semifinales, Margets 37. Deprez, e]_ s8bacto por la tare y de las Barril y J, M. Couder e. Gar 38, Ca i’i’€a seiniCnales de las des pruebas jo- flC7O 39. Becysus SjividuLes y del doble masculino. A los lO’aO, Aguiló e, Vijande 49, SKilltS JSd, cabe esperar que el domingo Llorena e, Diurne. 41. [luchonnet 5e desarrolle de manera íntegra y A laS 1130, Sindreu e, Capó y 42. Muller normal el programa de finaLes Vdor Linceas - Blurne e, Brech 43 rterny que proyectan los organizadores 44_ Couvreur Ce es e importante torneo de S’ A los 4 tarde, Semifinales da. 45, RODI{IGUEZ gai’ó. mas, Eran StI-ecker e, Siaria Jo- 40. Labeylie El partido entre Ceuder, cam- de Riba y Mercedes Soiso 47_ Derijke 5580 nacional de los «juniors» y cia e, Tota Zehden. 48, }‘ezzi Jomíigus ha sido jugado con A las 5 semifinales dohe mas- 49. Morvan éc’nica impecable y bien gai’cdo culino, Carnero y Vendrell e, Do- 50_ A. Lazaricies sor Ci primero, ep doe sets muy mínguez - Barril 1’ F3reehbuh-1 y Españoles reatantea Sisputedos. También debe sor ci- DupoOt c Ramos Gouder, 80, LANGAIIICA 120—27—15 tada la victoria de lllargets sobre A las 615 ilaiía Josefa de Rl- - 1)2, MiSSlP 129—43—44 d suizo Dupont, ha y Domínguez e. Tota Zehden CLASJFICACION INTEROCIOXAL y Carnero (Final doble mixto) y Francia 378—01—49 Lo resultados de los partidos S, Marrá e, Neuburg, Bélgica 375—52—44 Celebrados en el din de hoy fue- las 730, VancReli e. Vdor, Italia 379—19-----50 icen estos: Aguiló y Vijeinde. Suc1ete 380—3—49 1 Ceuder ganó o, Dominguez 6—4, Sudoeste :380—16—36 Carnero- (FranCia.) a ffSer- C O P A D A Y 1S Suizca 388—45—22 porcel (Francia), 6—O, 6—1; Mar- ESPAÑA 382—40—46 Qet (España.) a Dupont (Suiza) aV3tja a A!m 1 F-rancia 383—37—11 3—6, 6—4; Barril (España) París 384—56—00 Tsitovhs (Grecia 6—3 6—3; fl Zfl3 Rrechbulul (Suiza) a Remos 6—2, Gsri t a Vut 5—0; Neuburg (Austria) a Valls . Taberner (España) 6—4, 6—31 Sin- - Es UN FIONOMENO DICE DE dreu a Maregail, 6—1 6—1; Gar- Baastac (Suecia). En el REJLNARIO JWJZ LA PRENSA aero y Vendreil a L)orens y Mr primer partido de final de la Co- FRANCESA geta,, 6—1, 5—7, €—8 Vendrell pa Davis en la zona europea en- La Prensa fraucesa calilica al Loewe 6—3, 7—9, 6—3; Ramos tre Suecia y Alemania triunfó corredor espaflol Bernardo Ruiz, V Coude e Tsltsovits y Neuburg, el sueco Lennart Bergeiín sobre de verdadero fenómeno. e inclu- 8-3 6—3; María JoSefa de Riba el veterano jugador barón Gotte_ so con mIs porvenir en el ci- Domínguez a Pilar y Luis no- ried Von Crarnm, por 6—4, 6—1 cuerno mundial que Vicente True- eril, 4—6, 6—1, 6—2; Fraú Strec- Y 6—---4. bis, en sus corneUt.ario subraya Icer y Breehbuhl a Mme, Coste y El segundo partido ha termi que en lo sucesivo Espaíla po- Bergerat, 6—1, 6—2; Mercedes Sol- nado ron Ci siguiente resultado: drá codearse con .os mejores equl- COIua Y Dupont a Mlle. Weber y Seco Da idsson (Suecia) vence pos suizo, italianos y franceses, euburg, 6—2 6—1; Tota Zehdon a Ernst Bueluola por 1)—ii, C—l pero oeza ei1 es necesario el V Careare a Mme, Weber g Tsitso- Y —-í aprendizaje de varios años, al ob vits, -8—2, 6—1; MarIa Josefa de Con este resultado la posición jeto de teoer la debida experien- Riba y Domínguez a Frau St-cc. de los dos países es como sigue: cia, del «Tours de Francia, ker y BrechbubJ, 8—3, 7—5 Tota Suecia, 2 victorias; Alema- UN CAMPEON DE eL-ASE OPI. Zehdep y Garnero a Mercedes Sol- nia, O. Alfil. NA El’ CRITICO ANDRE COSPES ., Refiriéndoae a Berpardo Ruíz, el. conocido crítico deportivo fran. cés André Costos. que Sigue en su coche la Vuelto. u ‘Francia, ha me- nifeatado: «Es Bernardo Ruiz un cam.peóir de clase internacional; su-be magníficamente y rueda- de ia misma manera por el llano, vstt realizando una magnitica ca. rrera y ha demostrado que en cuanto adquiera una mayor expe i-jencla en esta clese de pruebas y reciba una, ayuda más eficaz de sus compañeros puede llegar a emular a los ases más destaca.- dos, LlevamoS muchos años si- guiendo el ciclismo y, con hm pia franquezn hemos de recono ocr que Bernardo Ruiz nos ha entusiasmado ep especial en los descensos, en donde se ha pro digado con una bravura poco co- niún, España entera puede estsr satisfecha. de tener en él am dig. Dísimo representante», UNA GRAN REITNION PARISINA CON LAS PRINCIPALES FIGURAS L dirección del Parque de los Príncipes preeotará el 2 do agos jo una gran reunión internado. nal de ciclismo, a base de gran- des figun’as de la Vuelta a Fren cIa, como son C’nppi, Barteli. Be- bet, K-ohiet, Bernardo Ruiz, Ge miniani y Luden Lazarides que se eflfJ’eTitiIrá.fl a destacados ases de la pista francesa, La reunión se celebrart por l poche, EL POSIBLE EQUIPO FRANCES PARA LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO Tan pronto como tei’niíne la Vuelta ciclista a Frencia, se re- unirá la Federación Francesa e objeto de seleccionar 01 equipo da SIrancia que acudirt a los Cern. peonn.tos del mundo que este eñe se dieputarén a partir de: 25 de egosto oc Milíal. Pera ha prueba en carretera se da como seguros :5 Ilobet, Barbotin, Geminiani. y O.un6vesea, y como ,padhles, a fo-avio, Leveque, Lezaridea (L ) y Rod-olfi, Alfil. ,, —.-—-—-—-— - 4 ví P s ¡ i i . ,— Esta noche Trr-pu. Empiezan los C.mpeonatos de Caíauña de cadetes y Veteranos Un acierto ha sido indudqble.. mente. el separar los campeo- natos infantiles de los cádetes, dejando de esta forma helgados los programas de ambas compe ticiones. Celebrados los Campeo- natos de infantiles. en Saba del! cine. repetimos, constituye- ron un éxito remarcable, hay que señalar que esta noche, en la nueva piscina de Tairrago na, se celebrarán los correspon dientes a cadetes y veteranos. Un club joven cuida de su er_ ganización. Se trata de la Unido Deportiva Juventud, filial del Prente de Juventuuos de Tarea- gene-. Participan en estos Campeo- natos todos los clubs catalana, más destacados. Enpezancio pee eh C, N. iíaicelona, C ,N - Ab tice, C. E Cataluña C. N. lbir celoneta. C. O. Mediterráneo. C mun DQpfI ESTA NOCHU, UN DECISIVO E. 1). E’. NUEVO OLIMPICO En el campo de deportes del Flegar del Productor, de Pueblo - u000, pioseguii esta nec e Torneo NOCtUI’ilO en oh quo estan en juego una magnífica Copa del LEA TODOS LOS DIAS Excmo. Ayuntamiento de Barce_ - lOflayolra de I.a Obra Educación El fl1Ut pOFt 00 y Dreesiuso, __________ En ni nienielito -ictual figura en cíil)oza do a elas:ficac ido el equipo de E. y D. Pueblo Nue ve, aunque li va a la zaga , .. : ohemo vence or ol)hig5do doca-lo, lua jugado un , . u partho menos. Estos des oquh EL ESFUERZO DE NUESTROS Britaic “, mtado de la reunión. Y no hace falta NA])AI)ORISS precisar eh reile-ve que encierra Salvando algunas excepciones, P°’ e c Oslo encuentro cntic- los dos numtros nadadoi’es han logrado jf , el caiuipo.3 que. luasta el momento, la mejor actuación internacional ,óuuntan mayo--es posibilidaoes. conocida, teniendo en cuenta Ci que logre hacerse esta noche que este encuentro se llevó en ( r o e Ionres con la victoria es innegable que ursa piscina que, como la de habed dado un. paso muy firme lontjuich, es de dimensiones Londres. España ha gana- hacia el triunfo final en este olímpicas. El canario Guerra se do hoy el premio del Festival torneo. superó de sus didmas actuado- f3ritánco del concurso hípico III- _____ Como semifondo, habrá un nos, y legro vencer a Conde, Lo- ternacional de White City. El —--—----——----— pci) ide entre la A. A. Delfos y gica aspiracion de Guerra desde comandante Manuel Ordovás so- el E. i). .Júphter’. Partido de in- el menuento que el naj,dor del : tsi’e eBohemio» se adjudics el ‘ieite resultado puesto que las C. Y. Barcelona le arrebato el 1 primer puesto en esta prueba, fuei-zas aparecen por demás «record» nacional de los 100 que comprendía 13 obstácUlOS igualadas. Ni .1:lpitc’i’ ni Delfos libres. ya que la competición se juzga- han venido maichando en este La prueba más emocionante ba en función del tiempo. tornee cosi d:nasiaóa firmeza, de este España-Alemania, des- «Bohemio» cubrió el recorrido por’ lo ciue ca- i-csp ‘cPvas posi- pués de les 100 metros libres, en 1 rn. 17 s. 2-5. clones en 1- 11h16 c’asificadora fué indudablemente la de 4x201) El teniente coronel britanico no sen mor he agiicñas. La ‘rc- EO la misma nuestros nadadores 1Harry Llewehlyn, se clasificó en N Beus «P . tena signiltieós-ia P ii’ a uno y pusieron los cinco sentidos y e- segundo lugar con «Monly». en tivo C N FLus ¡)epor- otro equipo la poíbihiciad eva- peeiaimente Roberto Alberiche 1 rn. O a. 3 5. badh1 ontjulc. , N. Sa_ dime de la posiciones oc cola. que terminó la prueba práctica- En tercer lugar, tiLo jjnete ini Toda sa natacion eata- E- lógico pensar, do consiguien_ mente agotado más que, por el español, Carlos Figueroa, con el ta esiar. represoa.ada en es- te. que habrán de- emplear’se so- esfuerzo muscular, por la caer- caballo «Peleón», en 1 m. 22 r c?rPeiienss que aciqure- hio iii (‘:111(1155 CO0 el móximo cm- inc tensión de ne’-víos que le 1 s. 4-5 . OendLna gran trlupOrancta, no en su afán de r°hac.er el mantuvieron les últimas metros, Cuarto, el ton’ente italiano lviaando citie Precisamente en camino perdido has a ahora. Lo en los que el alemán Klein, iba 1 Oppes sobie «Girino», en 1 m. Y sta cate0orta ses,gen las Cepa- que, en defin1tiaa, habra de tEn gananc1o terreno. Mucho resistió 23 5. inrnoditas del deporte ducirse en un partido enuotive, el corazón dci ese muchacho, Pe- 1 (íiifllo, el C3l)itSn español Do iiUi6’5, - - sumamerile disputado. que ha- ro los pulmones y os músculos xninguez Maujón, sobre « ita , dra esta noche estan senala.’ bid do’ Set’ digno complemento impusieron, raen» CII 1 ni 23 s. 4 3. das las slguierites pruebas: 100 y del gran partido con que E. D. 800 metros dbtes ‘r lo relevos 1 -. - - ,-. . .. -, —. Puoh e ñoeco y imptco a- o x 100 í’StLOs, Un nombro su’-- li’ón de cerrar la velada de ge inriueIa amente, como una lio’ de has l’i’urs máximas de eetc a * (-an1pco.al(’s s.1 nadador inler_ n6Ci()1153l 1311dm del C. N. Barca- La clasificacIón actual del Tor eisa u1:, indudablemente ha de flPO OS la si6uc’nto: con lee fl 1) 1 18) metros libres E. U. Pu ebho Nue-o 1 2 1 83 61 5 col’ una do las rnjot-es niareas C. 13 Ompico 2 2 0 71 55 -1 logradas ea un-os Campeonatos - - Horta 2 2 0 44 38 4 regionales, En los 800 metros Ii- 1 D..Ct. cli 2 0 2 56 l8 2 bi-c la o-ugna será dura, pues C hE Pupilar 2 0 2 32 22 2 Chile los nadadores que induda_ A A Delfos 1. 0 1 19 3a 1 hlemonte han de d..stacar en es- Patttdos pa’a nt noche: ta prueba figura Gorda del C. - A las 10: A. A Delfos C. 1). N. Barcelo’, prcparado para Júpiter. esta clase de pruebas, ;A las 11: C. 13. Olímpico E. En los relevos 3 x 1110 la lucha y D. Puiblo Nueso sord difícil pa, a todi 5 los equi— _______ _______________ pos, una vez decidido el primer :=====.==:=== puesto que ha de corresponder al (1. N. I.iarc’ehona. No hay que el- vidsr que el U. N. Borceloneta tiene en estos campeonatos a otra figuro destacada en su es- paldista Ribera que, además puo de cubrir los 101) metros libres —-—-——--— en una buena mnai’ca. He aouí esbozadas, muy por encima. ilaturalmente en lo que nos permiten las informado.. oes que nos han sido fac’iliia-. das —. las posibilidades de los nadadores cadoles, en esta reunión inaugural. Pcr lo que se refiere a los ve- eranos e-sta toche se celebran has ensebes che lOO nletrcu libras Remía. - y loo metros braza. En la primare .8 i1S muchos felicitacioree que el favorito indiscutible ea José lea psd.res hab:’tn renb’do, uni Carrasco del ir. N, Barcelona, pese mo» la nuestra muy ,circera. a que tendrá contrincante dig. INTERS’rINCIOT QUIRUFIAIIGA,— nisinio ce Vicente Olmos y ABI:). 1En la (Talca del - Dr, Pi. y Fi- nio ERcuciero, En a segunda ha- guorea. ha sido intervenido quirilr UrA nu5 cOmpeSíciórI, puse so qleinitcnte siérciole exVtrodo el etresentan algunos oponente al ap8ndice, nuestro -ornpañero de triunfo. E. la Ágeccia Altil Luis Torrrcs No . herniario de nuestro redactor Joa. -- ql.: lo Tori’es, La operación, fué ore-atienda nni, el ‘2. Harnón teri’iga con re- 1 eiiltscin atisfoclorio Desearnos al buen enhigo Luis Torree, un pron 1 te y total reste,hlecirniento. DE Juan CamiiIe y a P. C. Nicky’s VflCiIfl a G-ernlriianl P’iuvin Vi e leInanO BebeS Coran Doito mirRa LAN’GARTCA ROS3TtFGUEZ MA SSIP ‘,Flii{ 1. Por Guerrero t ‘Ocr-br del Ccli’ ta, ha pagarle’ el 5eviila al flr. mar oontrtn por claco añoS, quinIentas mil pesetas Vaya guerrercS Setí qiios vr ! Trofeo Brber di) H3cky sobre PaU.os Definitivamente serrí rs siete los equipos que tomarán parte en el Ji Trofeo Barberá de hockey so- bre patines que organiza el Club de Hockey Cataluña en su pista de la Avenida de José An.. tonio Primo de Rivera, que se iniciará la próxima semana. Los clubs participantes serán: Club Patín. Club Turó, Sardañola, Vidalet, Cataluña, Hospitalet y Barcelona o Cataluña B. De no tomar parte el Barcelona lo ha- el equipo B del Cataluña. CLISSJFIG bC’ION LA ETAPA 1 Roblet 2—39—45 2. necale 2—44------35 3. Barhotifl 2-44—44 4, Msuírnl 2—45-.-—--25 5. Ockc’rs 2—413—06 0, Coppl 2—-47----13 7. Baria-li 2—47——.-50 8_ Laurodi 2—47—52 .0, Laza:idms 2—50.---18 10, Morvan 2—Sl—li 11, Mirando 2- ..51l8 12. Exegno Dliederlch y Bia giolui 2—41—-42 1-1. 2—--5]—4.3 iTt, 2—5J-—-55 le. 2—52-----20 17, 2—52—33 18, 2-—52—41 -io_ 2—52—16 co. 2—52—52 37. 2—55--—57 52. 2—59—31 66 3—05—24 67. iu—04-----20 GI6EISTIAL 126-.---02—51 120—24—51 126—27—07 126—27—32 126—35----40 126—-30—31 :126—44—15 i26-—48---4-4 126—48--- 46 1 26—49--—42 1 27—-cY7-.--0O 127--—o7---— 20 127—07—20 127—07—-SS 127—11—---43 127—15—27 127—16—52 127—lt3—---87 127—18—21 127—27—00 127—-34—28 127—37——SS 3 27—39—34 127—42—36 127—61—-OS Ha tenido ye lugar el tarcer 1Valdés. del Caudal de Hieres, curso de la Escuela Nacional de cocaidorado como un jugcdOr de Preparadores, acto que se ha ha excepción, a ‘-usar de contar cho coincidir con la entrca. cje lo coti 21 a’ios, ha firmado por trofeos otorgados por a Pode- el Valladolid, Por él se Intere I.acion ,Vacnonal ciuss-nte la pa- saben el Sto SrbastiSn, eh GP seda temporada y que son los .ión y e Santander. siguientes: Copa de la Federación Eacio 051 al tr,Sriao denort-ivo, al Te- ___________ niepte l3ener,s vagüe. Placa del mérito deportivo, al (__ 7 5 4-. Atlético de }llibao .:2_i__ cciJ2,jz.2:.t FuernU- entregados oc títulos 4, ces, - de tureparadores oficiara de Oit fln Murcia, al ir el equipo .-i si , bol a treinta de los iO»euita y rn’Lea, total re()luc1ones prtcti e-e ka n4!az cnc alamnois Que htn ecguicl-5 ni eas Va a traspa.nt- —esto oor de curso Obilgado para ello. Parece ot’nntO——- a sa5 jugadores Blan s, i-r lrdClO, Un t,uevo vSa ser el número de suapendi- (-2, l-íériz y Are0o, togo. tercero de la serle ha Ve. 805 lO demuestra elocuc’rternee- n:do e aleCrar e’ bciar de enes- te— que los exSmenes he aldo }llve poquhsimos clie,s se tea. 1ro .-ime’go Francisco Borrc’li y de : muy severos Destacaron algunos lizó en Se Sebashan el sacra. su o’lstngudo 15Po-ll, do-lía Lu - jugadores conocidos: entre elles. tinto de la vetcláp efectuada cia Altradar mis’ Jóarrell, El noS- Napdo, el ex aevilliuit.a Egailuz por ioa locios de club totular, tito, que gesa mio p.a’fecta ea- que lué el segundo y Mundo. ES pare. eegr al jugador más des- lud, roclhlrt ineibsra las egua primero ha obtenido el número - tcedo durnts a pasada tempo. -, ,utizntsiee y le ier8n irnpusstez UllO de ha promoción y el ter 1565, Por , una mayoi-ía- absoluta los nnnubi’ee de Frarci»co, José cero uno as 1o primeros lu- fle adjudIcado el magnifico tro faros. ti neser de que había sido fo para elio d»stinaelo, a su ju. Suspendido el año anterior, epdor José María Pérez, Puede decirze. que la Escuela todo ello, a pe.c r de no lla ha alcanzado ya su plena ma- morse —y ea Gulpózc’oa— nada dures. m4-e que Pérez, a El, ipasado miércoles, Pesta Mayor de Sampedor, se disputó una interesante carrera en aque lla villa, bajo la organización del D. O. Manresano. Las tres vueltas al magnifico circuito señalado, fueron cubier tas a un tren muy rápido, con diversos intentos de fuga por parte de Campillo, Masachs, Ca- sasayas, que fueren rieutrahiza das, y la llegada fué en pelol.ón estirado, lo que facilitó la ola- -sificación. Juan Campillo, de la P. C. Nicky’s, fué el vencedor, y su Club se adjudicó el trofeo por equipos, La organización a cargo del D, C. Manresano, fué buena, bien cuidada la llegada, y en la tribuna las Autoridades de Sana- pedor y un buen grupo de lin - das señoril as que entregaron ra mes de flores a los vencedores. El circuito cuidado por centre- les del D. C. Manresano. La cia-. sificación fué: 1, Juan Campillo, P. C. Ele- ky’s, 1.31.10; 2, Alberto Sant, e. D. Sabadell, igual; 3, josé Maié, C. C. Cardoner; 4, Fr’an cisco Casasayas, P. C. Nicky’s; 5, Angel París, U. C. Tarrasa; 6, Antonio Chacón, U. C. Sabadell; 7, Antonio Donada, P. D.; 8, E. Freixas; 9, A. Noguera; 10, .1. Masachs; 11, 5. Aguila; 1.2, E. Iñíguez; 13, E. Terry; 14, 151, de Pablos; 15, J, Romeu; 16, S. Mostajo; 17, J. Navarro 1.31.15; 18. C Strera; 19, ,J, L. Pérez; 2, A. Terrados; 21, lE. Ciuró; 22, 3. Bacardit; 23, A. Arnau. Clasificación por Clubs: 1, U. C. Nicky’s, 18 puntos; 2, D. i C. Manresano, 30. Por la tarde, so disputó una prueba para no federados, que dió vencedor a JOSé Badía, del D. C. Manresa, y por equipos triunfó también este club. CLA SIFICACION 1, RobleS 2, Geniirtiani :1, E izisarides 4_ itarteli 5_ C)ckers 6, ilaaboSta 7. Magni 8 l3auvin 9. RUIZ 10, C’oppl 11, Lauredi 12, Diedoricll 13. Der’lulder 14, Van Ende 15, Biagiont 16, Ilegal :17, Deconh :1 8, Vers-he-eren un 20, BebeS 21, (lotisma 22, TIc-HertOg 23 Dntto 2’l, Aeslinlann 25, Roaseel (-.r’mpo do a U D Calle Galilea, 1’l El flmicuIarde Mozfljuich facilitará o!accose al Estdo Con motivo de les Campeona- tos Nacionales de Atletismo, que se desacollarán hoy y mañana en el Estadio Municipal, la direc_ ción del Funicular de Montjuich ha establecido un servicio ex- traol’dinario para, en la intensi dad que se requiera, facilitar el acceso a nuestros aficionados y de los espectadores al Estadio Municipal de iIontjuich, donde han de desarrollarse tan intere santes pruebas. CARLO l * * En 105 partIdos finales de la reciente Cona Río da Janeiro. ter- minados uno oes empate y otro en uno a caro a favor del Pal- melras sobre el Juvtsntus, ha re- sultado vencedor el equipo bm sueño, debido a ese partido ga nado por la mínima, e el que se recaudaron ciente veinte mil de lares, A sus jugadores les corres- pondieron treinta y ocho mil dó. laos de premio. 1’ ** BOR.TA L maqta del gran MiSt ‘‘i En Ne’e-Castle, Inglaterra, ha vencido a Australia por cinco a cero, l’resenta durante pocos días a partir de hoy día 28 julio SENSACIONES EN EL AIRE de ACROBATAS EQUILI BRISTAS ALEMANES. Cuico en el Muado. Por pririlera vez en España. .JUOVC5, sábados y El idivos, tarde a las 6; noches diariamente t lis i0’30 PRE°’IOS POPULARES rUEBLO Esa-». OL. - Mañana 1 domtngo seta reaentaoa otra gala irfhntil V Gatos, en La que lortic lará O destacados y vallo- saa núraeres 1nfantl’les, sobresa liínclo entre ellos Michel el fa- moco ertAsta tirolés, que se pre sentu.ré. por orimera vez en esta tcmpo”ada, Michel causará la ed m:ración de los mayores y re- go- Ijo da los pequeñuelos, Michel obsequiara a toOO los niños y niñas estlterites a estas coutinuçis (Lla in5antiice cotu 105 me).res _ cantos de su repertorio Como ejem- ( pre hahrt e: acostumbrado paseo en borrlquslios y grancla premios para la’ niños, No dejéis de este- iii’ e eso’ a-’a’ryta Gala Infantil IV GatOS, En homenaje al Alicante. ii- cién ascendido a Segunda Divi 51671, se jugó un pertido entre tilia selección provtnciat en la que figuraban Pérez Payá, Garre- ño, Casitn, Bañen, ‘y Corona, y el club homenajeado, Venció éa te por dos a ‘uno, ,‘ ? a l’al’iic:a, En los loce1C de la Ascejoción do 15 Pi’eOsa Sa-. lenci’na e” ha ineuruiado l€i CX- poncio. de le, m,,queta de lo que ha ele- sor ca el luturo el campo do Mestatlc5 con toda SU obra ele ampliación iermlnada, Le maqueta es ohio. del gran artista :tit ‘ree lleglflo Mas, e ha sido cliripicia pat’ el arqult.ecto constructor del campo, don Sal- vadc’r Po’cual, ouien ha recibido muchos felicit clonea ot- lo aca bedo. 8 - ti ‘re: dd sine caCica. total de unos 70,1)0 eaneataclore.s, curia. truyéndese soOre su tribU-ia ae tuL otra aula rpueta, 000 cisbier t voladiza Y frente a la 11115105 uno tot’rc del homenaje de unos 50 metros de’ altura, U cuto da la inauguración asistió el p.reidente 661 Valen cia y la dlrectiva del ciuh a la quE- hizo ofr’rtda de le obra el pi-esidente cje la Asociación de la l’tenea Velenc’a::a don Jota Bar., b5,ri. Arinelies, 3, - El ex malagueño Robles p1-n- ea fija” su reaider.cta en Alt- cante, Ka casi seguro que actúo en el Héreule o en el licante ‘y El ez.remo izquierda Va1eU-u

L X CONCURSO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/07/... · 2004-09-04 · La superioridcd de los saItadores d6 el triunfo a A1emana gr prcrcmi boxc

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L X CONCURSO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/07/... · 2004-09-04 · La superioridcd de los saItadores d6 el triunfo a A1emana gr prcrcmi boxc

L MUNtO )EPOETwO bado, 28deJulioLeI9rr,,r.Tk

—-——

LA f!LTA CICLISTA A FRANCIAhrnuló dichos contratos cuandomuy pocos creían en uu buenpapel de 1( españo1es

—Quién e este cmpesario?—Un hega, cc llama Van

Bougounot y está al frent6 de!VcIdromo de Bruselas. Esehombre e ha portado conmigmuy bien y yo, aunque ardo endesos de regresar a mi Patria,o puedo h crie un feo

—Quieres algo más?—Un salud. a toda la aficióu

española y le encargo dó las gra

“SERRA EUMNADOPOR LA MALA SUERTE”

uri 1b1VA SUPRACKON

i DL WATERPOLO ESPAÑOLLa superioridcd de los saItadores d6 el triunfo a A1emana

gr prcrcmi boxccias en ni! nombre a CUaRtOS me dos días del fin del mismo, de Mañana, por la taide, a precios populares,han mandado telegramas y car— Serra. cojo el aparato t1efóni-tas le felicitación por mis dua co para confirmaron que todo en el Pabellón del Depor’evlctorias SIude tambi&t a toda ha sido inútil. Serra hala fíción cataIua y puede der caído. pero por verdadera mala Mañana se inaugura la teinpo- de Yanguas y Arnau, dos waltersdr que lic desestimado varios suerte. Y no es simil. La 11ega rada de boxeo a base de reunio- que a la distancia de seis asahbuanas contratos que pisaban da era bastante deficiente, y el Ues dominicales de carácter po tos bregan a pleno régimen ylas fechas de la Vuelta a Cat- anipostino ha patinado, ha caído. guIar, en el Pabellón del l)epor.. sin necesidad de tener que freluuía, pues no qufero faltar a es- y este accidente, ha provocad3 tC, 3T para esta «primera», que narse por miedo a la uraciónta prueba en la que conocí mi la Dérdida de segundos. culpa- tandra lugar a las siete de la ter- de la pelea. Uno y otro son bueprimer triunfo y me sentí forta ble de su eliminación. tIna ver- de, e programa que so anuncia nos esgrimidores, pero ademáslecido por ci fervor de ese pú dadera mala suerte, que no ha mtá integrado or una serie do • poseen en sus puños una dure-bReo tan depordsta. — R L dejado a Serra en tydo el Tour. rombres que aseguran el éxito . za peligrosa. Son muchachos

Ha corrido enfermo Drimero, espectacular de os cinco com- que van a más, y que poseen laconvalecente después, y ha te lates. moral que solo las victorias aniido que abandonar cuaiid ile- Peleas entre boxeadores idve- tos del límite dan en abundancia.yaba una notable clasificación. CCS, verdaderas piomeias que Otra pelea, también a seis asal

Aquí, son implacables en i están labrándose a pulso una P°- toi, que ha de atraer la atenciónaplicación del reglamento. Hoy a fuerza de demostrar su de los asiduos, es la de los ga

ha sido la presión italiana valía y de poner el alma y el • ils Stmó-González dos jóvenes—Ano LazarideS era el objetivo Corazón sobre el ring en cada revelaciones que oxcando sonde la implacabilidad italiana, y iDelea. canela en rama. Hoy en ellos es-.Io coflfirma el Øirector delequipo español el «reutier» del eqUiPQ de Cualquiera de las cinco peleas tilo y temperamento: se baten

tercera categoría (sólo se adju- ‘Francia, junto con Rémy, han aseguran el éxito espectacular de c o’ flo d’s «gallos de jila Predioan 3.—2—1 puntoi) por :o auedado, también. con Serra, fue U contienda, tanto las de pesos, e ‘rtime un gran comPete que,aun Gemiani ya es vencedor ra de la’ Vuelta— la que ha Den de las categorías mínimas, co- corno los que hemos comentadodel C. P. ‘le la Montaña con sus judicado a nuestro corredor, roo Ci del peso fuem’te. Esta ill- hasta ahora, dudamos que llegue4 puntos d0 ventaja, y el demiti- Pero esta resiófl era, en parte, tima, a cargo de Momcasi y Al- al límite.sina está llamada a ser a]go que Y como combates de eomplego DijonParís, de 317 kilóme- una pequeña «vendetta» de la sobrepasará en emoción, a lo mente que corno tales llenantres. Aun pueden pasar cosas. eliminación de dos italianos enNo para Kobiet —salvo ue se la etapa anterior contra el re- que ioC más optimistas puedan magnhamente su papel, teno-esperar. Porque se trata de dos mes les do OchoaChahanOl 1 yrompa algiln hueso— pero si en loi. muchachotes de magnífica es_ Chabanel II-Bautista, plumas lostorno a Geminiani y Luien La- Coppi también, en la etapa tampa, duros, de temperamento primeros y gallos les últimos,arrides. Los dos franceses tie.. del Montpellier, había quedado combativo y dotados de una pe- que irán a la dhtancia de cuanen u Bartali muy cerca. Gino) fuera de la Vuelta. por tiempo gada «mortífera». Estas condi- tro asaltos.está sólO a ?5 segundos de La-I Pero entonces salió el artícnlo clones las han demostrado va, Cinco excelentes peleas, a cuazarides y a 2 m. 41 a. de Gami-t del reglamento cue dice que si cada uno por su lado, en d(fe- tro y seis asaltos y a precios po_niani. Veremos si mi pronósti quedan excluIdoS má del 15 rentes ocasiones; no es por lo pularísimos, para esta primeraco de Bartali segundo aún se 100 de corredores, pueda tanto un valor supuesto sino sesión de tarde dominical, cuyacumple. 1 amnpliarse el tiempo mínimo en plenamente sabido. . fLnalidad es la de propagar el

* l * un 20 por 100. !Pero, hoy, ile Va corno combate de fondo el boxeo.Ginebra, 28 (de madrugada). eran el 1.5 por 100, ni mucha

(IJLTIMA HORA telefónica del menos, los tres «separadosi!Director del equipo espafiol), !Hasta, aouí. resistió Serra en

Justo terminada la reunión su lucha natra la mala suertEen la cue mo he cansado de ar- Creo, sincCrameflte, que todosgüir para lograr la dispensa de los ciclistas españoles, aunque L X CONCURSO los 36 segundos chiC h;n iletm_ 1 «in merite», debernos tributarleminado la exclusión del Tour, a un fuerte aplauso de despedida.

ARMANDO MAUNLER teIefofe:i EN

Los equipos de Epa1ia y Alemania, alineados sobre el borde d e la pisdna de ilont,iuich, mo-meatos antes de iniciarse el 1 E spaña-A)emauia de natación y w ater polo ce-jebrado en los dias

23 y 26 del actual. — (Foto Claret)

DE SAGARO

EL SIGNIFICADO DEL XXXANIVERSAIIIO DE LA F.C.N.

Esfuerzo y entusiasmo. Heaquí esbozados, en cies palabras,los treinta años de vida de laFederación Caalana de Natación.Jn organismo que vive precaria-mente — no hace muchos díaslo declaraba su propio presiden_te—por falta de clubs potentes.lUco ms posible, que muy pocosdepc,res superen a la nataciónen entusiasmo.

Todos los clubs de nataciónque so han apreciado de depcrtivos y que se consideran tun-didos a la FC.N. han concurridoel la prueba de relevos lOxiOd,cUyl clasificación ha sido la si-guiente:sus SEMFNALES

127—54-—OD127—54—OC125—01—381ZS—02---84lzs—04—42128—12—23

- 128—15—14128—18—27128—17—18128—20—58128—27—121 28—28—liS

128—30—52128—31—391 28—32—39128-——31---211 28—fl—53128—46—22128— 19—--49128——52—801 25—56—29125—56—59129 —0l----O0129—01—00l29—-ol—52

E Tornoo ne.ctLJrÜ de— y O Pba uavo

Ij p&tí-on;o tb

UFíNCIO ALEMANIA GRACIAS VICTORIA i%IER.EO!DA EN WA.A hA CLASE DFi SUS TER-POLO Y UNOí4 ARBITRA

SAI4TADORE JES DISCRETOS DE PRIMOEn toda victoria existe una BARBIIIRI

lógica. Y Otra vez tenemos que Eh pocas ocasiones se han ha-recurrir a la cifra de Unas licen- liado nuestros jugadores con uncias y de unos clubs. Alemania equipo de la dureza — en el stiene actualmente, en la zona oc- gundo encuentro, el amistoso delcidental unos 400 clubs y unos jueves, Martí tuvo que retirar-millares de licencias de nadador. lesionado seriamente en unSi a esto añadimos que la cultu- pero también de la clasera física es obligada en las es- del alemán.cuelas, desde hace muchas años, No nos queda el temor dellegaremos a la conclusión de íuivecarflos al enjuiciar aque la Federación Alemana tie- nuestros jugadores, por la exisnc más facilidades que nuestra tencia de unos arbitrajes caeFEN. para la selección de sus res. El italiano Barbieri nos hanadadores waterpolist.a. le dado la impresión de que duran-ahí que la aeuaclón de nues_ te los partidos se ha sentido tres nadadores ante les alema- muy italiano y que ha recorda

1, C, N Montjuich, 12 m. 01 nec haya sido muy meritoria, ya do, con exceso, que los alemanes8. 4_lO; 2, C. N. Barceloneta, 12 que prescindiendo de les saltos vencieron a sus water-pollsta5m. 23 s. 4-10- 3, C. N. Cataluña, Se les hubiera vencido. Pero no nor 6—3. Y quiso elevar el nivel12 su. 48 e. -1O’ 4, C. N Atlétl- se ha podido prescindir de las de los alemanes, para justlfláarCO, 13 in. 02 s-: d, C. N. Manresa, dos pruebas, en palanca y trairi- compatriotas, que han vr13 n. 21 5. 2_lO; 7, C. lJ Medite- polín, respectivamente — que dde, Siempre en estos últimoSr;dneo, 13 m. 21 s 7-10; 8, C. N. por otra perte deben inc’emen- años a loe españoles. El señorMartorili, 13 nl. 24 s.; 9. C. N. tarse entro nuestros cupecialis— Barbieri, toleré además el juegoTarrasa, 14 m. 15 a. 6-10, El C. tas — ‘ España ha sido vencl- duro y con ello perjudicó aSi. Barcelona fué descalificado da aunque muy difícilmente. Lo nuestros jugadores. Pero hastaPCI. Viraje tregular. que hasta cicrto punto no deja cert punto, si en realidad lo

de ser un elogio para nuestros que se pretende es preparar arepresentantes, nuestro equipo ante las Olimpia—

das de Helsinki, tendremos quehA SUPERACION BE agradecer al «signore» PrimoNUESTROS SALTM)ORIi Barbieri estas experiencias.

Y llegado a este punto intere- A mi modo de ver en estoSza hacer el elogio que se mere- encuentros han brillado los si—cen los saltadores. Tanto en pa- guientes jugadores: Abellán, Se-boca corno en trampolín, nues rra, Martí, Mestres, Conde y Que-tros repre.entantes Se superaron. ralt (este en el segundo partLLas punt’. 66 ortos habían muy do). Ribera, sigue mejorando,claramente a este respecte. ganando experiencia, pero su me—Unas puntuaciones dadas por el jor memento como guardametacuarteto rcgiamentario de cole- no ha llegado aún. Y estamosglados, incluído uno alemán, convencidos de que Ribera seráque estuvieron muy de acuerdo linO de los mejores guardametasen las punturciones de cada sal- del C. N. Barcelona y del equipote, dándos6 la nota paradójica nacional.de que el 1)úblico ahucheó a un VICENTE ESQUIROZcolegiado cu:rrlo ciaba puntuaclones más bajas a nuestros sal-taclores. Y no era el alemán, precisamente.

Gon todo i’ay que convenirque los colegiados estuvieronmuy acertados en sus decisionesy que nuestres saltadores Rotilant y Peytahí. el primer día yPeytabí y De Pedro, el segundo,según fueron las pruebas en pa-lanca o trampolín, estuvieronacertadísimos y se superaron.

Ginebra 27 (Cró -‘lea tclcfóoi’ca del Director del equipo espaáol).Hoy ha hablado el emnómetro

y hemos enmudecido todos an’te Koblet fenómeno de estaVuelta a Francia. Desde (llasvengo reflejando en las crónicasSuc dicto para EL MUNDODEPORTIVO mi admiración. pa-ma este nuevo y maravilloso CO-rredor. Nunca dudé do su triunfo y así lo dije desde que garió una ciap-a destn.- ‘ edo tras unafuga en solitario do con kilo-metros y a cofltiuaciófl vencióen la piniera etapa contra i’eloj RennesArIgerS. En. las másduras batal.laS que he presenciado, e1 e5fUErZO de Kobiet hasido siempre fácil, sobrado cOn-trastando con la desunión debrazos y cuerpos que volabaea los demás. Ho ha vueltopues a correr la mejor y másperfecta máquina de qeta Vuelta. Cgo Kobiet. Y a los primneros kilómetrOS se ha puesto demanifiesto su neta superioridad,apagándose pronto la expecta- . • e. - tel fo-ción ue se había lormado en Ginebra, 27. — 1 •ro,.c torno a un ilU’VO y fuerte due- nica de riuesi1 O o iolo Kobiet Copvi para ventilar He, corrido un .1 . ‘ .

más ocie otra cosa, una cues Koiii;e• es en sint0ss el eemi’ittión de prestigio personal. Ial de la etana ile hoy (‘h. OC,,as italiano ha debido confor- h l1evdu dc ita Ini 1iafl a lamarie COfl Ufl sexto puerto y iront.or suiia y desde ósat hastaha conocido a su llegada en Gi- Cllnbra la ,aiwitii lielvtt:ca.nebra un retraso de 7 minutOs En los primrro.3 .16 1,ioni.tfCS28 segundos, respecto a Kobiet. Kobiet ya ha poseSo oua €iuJa¿Palidece ia estrella de Coppi sobre todos sus adverCat0., ‘.ujante el nuevo astro Kobiet? No que Ii do aumentando. Sudiré tanto, Coppi lleva varios m’arcia ias sido siempre iragr.íaños en el pináculo y el joven fica Se ha cansado de acani’suizo se consagró el año pasado y pasar corredores ningLirio de loecmi la Vuelta a Italia, consoli- iis podía sostenerse a n roecandose ahora en esta Vuelta a da, incansable a la distancia. sei-rancl de modo fantástico, i guro de sus fuerzas, par2i Ui’esistirá Cii SU actual altura l corredor de otra carrera. ISa de—mismo tiempo que ha resistido jado paqueñoe a todos, CuandOe resisten un Coppi y un Dar- le hemos pasado a arios 20 KilO-tau. es cosa que queda a mer.. metes de la nieta, nos ha son-mcd del tiempo. Y sólo el corre:’ reído, Si el cr000metro no nos bu-ce los años podrá decirlo. Lo biera demoetrado que lo. lucha ifl_salto cierto es que en esta visible y agotadora Denia e. piue1 eta a Francia ha sido el rile- ba la resistencia de todos losbr ganando etapas —cinco— Y hombres lanzados al maximo bu-liinhjtos y causando el estupor biéranlos dicho que Kobiet pasea-ilH’i’al al ver como un día y ba en biciCleta. Tal es la iitIaOllO se ha ido imponiendo por lidad de su pedaleo. COP1 105or-su propia y única fortaleza, medo de la venteja del suizo h(celles no ha contado con un equl ido decayendo. • Bartali ha .,uirilic —como los italianos y iran- do una caida Sin grandes £Ofls.(-ees---- t h he h al- y na vuelto O mO1i r -- y e o a - ido luchando COti su peculiarcanza un grado más fenomenai He visto parados en la ca-ootoue lo debe a sus solaspi€ erciera cenibianda goma a Cogannas, • y Que sus, companeroa eepaoa. Ms1p l3ernaTClo 1-tuisAesljman, Sommel , Huber y a niitad de etaiia figuraba cnt:ehermanos Weilmanr) nunca han los diez primelos Pedaleaba conexistido a su lado cuando cc nieiriiífico brío, pero huelo, Ci fi-han ddo las baLallas a fondo, nlha decaído Pallando su 6007-muchas de ellas provocadas por 0efue:rzO de ayer. Ha termiel propio Koblet. Repito que la nado en el 20 pUOStO haciendo uneactuacion de este honibre eij lo marca parecida a la de G-emtniamás maravilloso y extraordina nl Banvin y Bobet, E el balen’rio Que se ha visto en- una 1 uel_ ce’ ie le, clasificación general hala w Frncia. lía jues1o ademas perdido doS paestos le hanante los dos de los técnicos un pa-cdo Mii’ni que ha hecho unalibro muy al;derto sobre ci te- beuiii6ma etc-pa Y é’tPma —que ahora Para muchos de doe aegindos — dOS puestosya es un mito— del ciclis- que no me extrefiaria volviera amo POr equipos. demostrando i-ecuperer sino a cargo de Mag(lOO cuando un hombre en la ni, ci superando a otros que leruta es el más fuel-te. no les p mden, Detrás SUYO como hola-necesita. Ni en una- Vuelta a lro ameiaazidor tiene únicamenteFrancia ir 4.1311) kilornelros a CopPl que le sigue a Un ifl—

La leVOlejdri dr’ la etOlIa ele nato. 1)eSpUéC Lauredi y los de-hoy ha alilo el belga Dehoc-k, más e5-táil ya lejos. En la mctavencedor oe le Pai’is—Niza. lJa_ de Gin-bra Ruiz al ver que t)otlila paedo l)atafltO oseoi’o h1s- te. C’eiPlfl. Y Wetieman le hablanla ahira y hcy ha dado iiia supeisdO de solo alg’ilnOs segun—sorpresa ctasiíicui.dose soponcIo des h dicho —estos ya me laa cirio minutos de Ri,blet, flhii4OTESít...

Barb(>tin ha hecho- trmbjén UCI Tengo pues la impresión de quebuena etapa siendo el prime’- el bravo oilo’nO no ha dichofrancés. Magm ha sida el me- aun su ultlnia palabra. A ver stjor de los italianos ‘ (it 3sJp fl la clpa- de mañana por laOkers ha continuado en su mnilg Iceucilie O cm’. la del domingo denífha regularidad, 317 ‘cilornelxes nos sorprende con

Como me temía Bernardo Hoz a’guna nueva audacia de las SU-ha acusado el brutal esfuerzo . -

de ayer, y a pesar de ello ha iC reVc’iSrlO’5i ha sido el bel-llevado a cabo un buena mar- 1 ga lleo’k 2lCCiliC0O) segundo. Bar-cha en soíi.ario. Los hombres botin Magni y íiclceis han ne-choque mientras él se -partía el pa- i)lilS d lo que ce c’rei-i. (oppi las

€inco ultnmcoUa 5 cuarto pueen vistas precisamente a la ga Ceminioni y Luden Lazarde6lobada de hoy, le hail superado La vlta. para eetoc puestosvero no de mucho, Y monos pa- secundo, tercero y cuarto aun n’ra sacar deducciones fatalistas, ‘aveo termlnCda. Y no me extra-Exconto Knblet 9115 lii h avere que la larga etapa tina!tajado ele lb miiiutos, vernos de 317 Irjiómetros -tuviera iionseque grandes marchador-es como cu5n-iesCoppi. Bartali, Okers han orn- ]jeeado tres hombres fUei’aleado en 97 kiíónietros 5 y ti do tiernEs). Romy. Apo LexarIdesminutos menos’ oue él, (Jtros y el c.scafiol Serma. i’ste por solocomo Geminiani cegimclo de la un minutodlasificación genol-al le bao na e1imineción de serra ha ca-u-aventajado de segundos, lo mi.;- sedo grafli sentimiento no so1mo oue Bobct ,Umu” fl,, Plagio. mente a Ç’añrdo sino a todos losni. Bauvin por sólo do. segun- rc’uidores.dos 1c ha parado en la elasifi- 1-Tu corrido enfei-nao la mayo-cación general. Y Magni buen ria dç’ efa7yia, a- su ejemplo decuarto hoy contra CCiOj 1am- abnegaeióO se estimeba profunbién ha vuelto a situarse dolori-- lamente, llesOparece ele la carróte de Ruiz. Dos nustos de pór’., i CO todo gTorla y su nombredida debidos a una modalidad 1 serS nemp’-i- bien recordado,ciclista une en España lipOflas He ahí ‘nc elnsificacioaes quese practica (y espero tomlrón en usina etcpas contra reloj sonnota de ello los organizadores hl Ufli OxplImelón que puedeespañoles) lic creo cOnstilu7a derse.una debacle ni rriucho menos iars el hombre Clic ayer se ojugó todo ganando desta aJouna etaca de la cue toda laPrensa extranjera está hablan-do con grandes elogios por losconstantes riardes 1e fortalezay moral combativa- que prodig3miestro gran corredor,

Langarica. nolo Rodríguezy Masip se han clasificado en es-ta dura etapa. Langarica bien yManolo y tJI: sip oigo npuradiilos.pero Se han clasificauo que :vnes mucho. tenieridi) en cuentalas ramo 8 dichas dr’ que lamarcha en solitario es una es-pecialhlad poco mohos que la.sólita ahora en España. EL quepa ha iogado clasilicarse den1ro el lien: -jo i-egarnenlaI’iOCi,lisSndea-O lis verdedero sentimiento ha sido tIerra. Eta orn-pk-ado un minuto miL del previsto d5 por 100). Henry y Apolazeridos han corrido s,ii misma suerte Y tengo la imorculonde aue seran lis ti-es • -elimina-dcc. Serrai ha hecho esfuerzossubrehumancis para no abancloPar y ayuda’ a lilliZ (pues cer’etonç iliai’on). Salió enfermo deangmu. En Louohoii continua—hi afónico como vi ex’on Santediez y I]ert. En las iriarehas rá_rl 1u no podía l’e$iillar. Y asiIeriYiba c ausaudo la admiracion,io l ocios.

l’.r’cid que smi i’oeonía y pro-noaticil:d su iO(UPOi’iI(’lÓfl, peroCj:l lOS Alee s ha vuelto el frio yc-tç) le ha hecho recaer de nue

Por un n:inulo se ve apeadoc t : fl’io sóc) follan des tapao. c ‘)-ir) 611’l l)ravíSllno y

--- : . , ll’re , el inhsinOus - jc -,H6 JY(l n:ura Cual.- ,‘“o -O” 1iO la df Ci—

“; e WJ , ‘lO 197 kilómetros C c.esLa de La F’aucille de

26, Gauthlor27. RobLo S’Agaró, 27, — Numerosos han soria y Dupont, 6—1, 6----2 y Do-28. Sommers Sido los partidos quo en la Jor- mínguez y Barril a 8. Marfi. y29, ETanchi nada de hoy se han desarrollado Loe’re 6—O. 6—130 ,Lev eque ifl lea pistas del Club TenIs de31. Vitetta PAgará lo Que h peemitidoavan- ORDEN DE JUEGO PARA HOY32, (ligueS zar el desarrollo de las cuatro Proseguirt hoy LiadO esta com33. Hubor pruebas de que el mismo consta petición en las piStas del club34. Teisseire hasta el punto que nos hallamos de S’Agaró con el siguiente orden35. DelecIda @.n vlipsras de la primera íinl, de partiaos:att Branvilla la del dobte mixto, que se jugaia A las 930, semifinales, Margets37. Deprez, e]_ s8bacto por la tare y de las Barril y J, M. Couder e. Gar38, Ca i’i’€ a seiniCnales de las des pruebas jo- flC7O39. Becysus SjividuLes y del doble masculino. A los lO’aO, Aguiló e, Vijande49, SKilltS JSd, cabe esperar que el domingo Llorena e, Diurne.41. [luchonnet 5e desarrolle de manera íntegra y A laS 1130, Sindreu e, Capó y42. Muller normal el programa de finaLes Vdor Linceas - Blurne e, Brech43 rterny que proyectan los organizadores44_ Couvreur Ce es e importante torneo de S’ A los 4 tarde, Semifinales da.45, RODI{IGUEZ gai’ó. mas, Eran StI-ecker e, Siaria Jo-40. Labeylie El partido entre Ceuder, cam- de Riba y Mercedes Soiso47_ Derijke 5580 nacional de los «juniors» y cia e, Tota Zehden.48, }‘ezzi Jomíigus ha sido jugado con A las 5 semifinales dohe mas-49. Morvan éc’nica impecable y bien gai’cdo culino, Carnero y Vendrell e, Do-50_ A. Lazaricies sor Ci primero, ep doe sets muy mínguez - Barril 1’ F3reehbuh-1 y

Españoles reatantea Sisputedos. También debe sor ci- DupoOt c Ramos Gouder,80, LANGAIIICA 120—27—15 tada la victoria de lllargets sobre A las 615 ilaiía Josefa de Rl-

- 1)2, MiSSlP 129—43—44 d suizo Dupont, ha y Domínguez e. Tota ZehdenCLASJFICACION INTEROCIOXAL y Carnero (Final doble mixto) y

Francia 378—01—49 Lo resultados de los partidos S, Marrá e, Neuburg,Bélgica 375—52—44 Celebrados en el din de hoy fue- las 730, VancReli e. Vdor,Italia 379—19-----50 icen estos: Aguiló y Vijeinde.Suc1ete 380—3—49 1 Ceuder ganó o, Dominguez 6—4,Sudoeste :380—16—36 Carnero- (FranCia.) a ffSer- C O P A D A Y 1 SSuizca 388—45—22 porcel (Francia), 6—O, 6—1; Mar-ESPAÑA 382—40—46 Qet (España.) a Dupont (Suiza) aV3tja a A!m1 F-rancia 383—37—11 3—6, 6—4; Barril (España)París 384—56—00 ‘ Tsitovhs (Grecia 6—3 6—3; fl Zfl3Rrechbulul (Suiza) a Remos 6—2,

Gsri t a Vut 5—0; Neuburg (Austria) a Valls. Taberner (España) 6—4, 6—31 Sin- -

Es UN FIONOMENO — DICE DE dreu a Maregail, 6—1 6—1; Gar- Baastac (Suecia). — En elREJLNARIO JWJZ LA PRENSA aero y Vendreil a L)orens y Mr primer partido de final de la Co-

FRANCESA geta,, 6—1, 5—7, €—8 Vendrell pa Davis en la zona europea en-La Prensa fraucesa calilica al Loewe 6—3, 7—9, 6—3; Ramos tre Suecia y Alemania triunfó

corredor espaflol Bernardo Ruiz, V Coude e Tsltsovits y Neuburg, el sueco Lennart Bergeiín sobrede verdadero fenómeno. e inclu- 8-3 6—3; María JoSefa de Riba el veterano jugador barón Gotte_so con mIs porvenir en el ci- Domínguez a Pilar y Luis no- ried Von Crarnm, por 6—4, 6—1cuerno mundial que Vicente True- eril, 4—6, 6—1, 6—2; Fraú Strec- Y 6—---4.bis, en sus corneUt.ario subraya Icer y Breehbuhl a Mme, Coste y El segundo partido ha termique en lo sucesivo Espaíla po- Bergerat, 6—1, 6—2; Mercedes Sol- nado ron Ci siguiente resultado:drá codearse con .os mejores equl- COIua Y Dupont a Mlle. Weber y Seco Da idsson (Suecia) vencepos suizo, italianos y franceses, euburg, 6—2 6—1; Tota Zehdon a Ernst Bueluola por 1)—ii, C—lpero oeza ei1 es necesario el V Careare a Mme, Weber g Tsitso- Y —-íaprendizaje de varios años, al ob vits, -8—2, 6—1; MarIa Josefa de Con este resultado la posiciónjeto de teoer la debida experien- Riba y Domínguez a Frau St-cc. de los dos países es como sigue:cia, del «Tours de Francia, ker y BrechbubJ, 8—3, 7—5 Tota Suecia, 2 victorias; Alema-UN CAMPEON DE eL-ASE — OPI. Zehdep y Garnero a Mercedes Sol- nia, O. — Alfil.

NA El’ CRITICO ANDRECOSPES — .,

Refiriéndoae a Berpardo Ruíz,el. conocido crítico deportivo fran.cés André Costos. que Sigue en sucoche la Vuelto. u ‘Francia, ha me-nifeatado: «Es Bernardo Ruiz uncam.peóir de clase internacional;su-be magníficamente y rueda- deia misma manera por el llano,vstt realizando una magnitica ca.rrera y ha demostrado que encuanto adquiera una mayor expei-jencla en esta clese de pruebasy reciba una, ayuda más eficazde sus compañeros puede llegara emular a los ases más destaca.-dos, LlevamoS muchos años si-guiendo el ciclismo y, con hmpia franquezn hemos de reconoocr que Bernardo Ruiz nos haentusiasmado ep especial en losdescensos, en donde se ha prodigado con una bravura poco co-niún, España entera puede estsrsatisfecha. de tener en él am dig.Dísimo representante»,UNA GRAN REITNION PARISINACON LAS PRINCIPALES FIGURAS

L dirección del Parque de losPríncipes preeotará el 2 do agosjo una gran reunión internado.nal de ciclismo, a base de gran-des figun’as de la Vuelta a FrencIa, como son C’nppi, Barteli. Be-bet, K-ohiet, Bernardo Ruiz, Geminiani y Luden Lazarides quese eflfJ’eTitiIrá.fl a destacados ases dela pista francesa, La reunión secelebrart por l poche,EL POSIBLE EQUIPO FRANCESPARA LOS CAMPEONATOS DEL

MUNDOTan pronto como tei’niíne la

Vuelta ciclista a Frencia, se re-unirá la Federación Francesa eobjeto de seleccionar 01 equipoda SIrancia que acudirt a los Cern.peonn.tos del mundo que este eñese dieputarén a partir de: 25 deegosto oc Milíal. Pera ha pruebaen carretera se da como seguros:5 Ilobet, Barbotin, Geminiani. yO.un6vesea, y como ,padhles, afo-avio, Leveque, Lezaridea (L ) yRod-olfi, — Alfil.

,,

—.-—-—-—-— - 4 ví P s ¡ i i . ,—

Esta noche Trr-pu.Empiezan los C.mpeonatos de Caíauña

de cadetes y Veteranos

Un acierto ha sido indudqble..mente. el separar los campeo-natos infantiles de los cádetes,dejando de esta forma helgadoslos programas de ambas competiciones. Celebrados los Campeo-natos de infantiles. en Sabadel! cine. repetimos, constituye-ron un éxito remarcable, hayque señalar que esta noche, enla nueva piscina de Tairragona, se celebrarán los correspondientes a cadetes y veteranos.Un club joven cuida de su er_ganización. Se trata de la UnidoDeportiva Juventud, filial delPrente de Juventuuos de Tarea-gene-.

Participan en estos Campeo-natos todos los clubs catalana,más destacados. Enpezancio peeeh C, N. iíaicelona, C ,N - Abtice, C. E Cataluña C. N. lbirceloneta. C. O. Mediterráneo. C

mun DQpfIESTA NOCHU, UN DECISIVOE. 1). E’. NUEVO — OLIMPICO

En el campo de deportes delFlegar del Productor, de Pueblo- u000, pioseguii esta nec e Torneo NOCtUI’ilO en oh quo estanen juego una magnífica Copa del LEA TODOS LOS DIASExcmo. Ayuntamiento de Barce_ -

lOflayolra de I.a Obra Educación El fl1Ut pOFt 00y Dreesiuso, __________

En ni nienielito -ictual figuraen cíil)oza do a elas:ficac ido elequipo de E. y D. Pueblo Nueve, aunque li va a la zaga , •

.. : ohemo vence orol)hig5do doca-lo, lua jugado un , • . upartho menos. Estos des oquh

EL ESFUERZO DE NUESTROS Britaic “, mtadode la reunión. Y no hace falta NA])AI)ORISSprecisar eh reile-ve que encierra Salvando algunas excepciones, P°’ e cOslo encuentro cntic- los dos numtros nadadoi’es han logrado jf , ‘ elcaiuipo.3 que. luasta el momento, la mejor actuación internacional ,óuuntan mayo--es posibilidaoes. conocida, teniendo en cuentaCi que logre hacerse esta noche que este encuentro se llevó en ( r o e Ion rescon la victoria es innegable que ursa piscina que, como la de habed dado un. paso muy firme lontjuich, es de dimensiones Londres. — España ha gana-hacia el triunfo final en este olímpicas. El canario Guerra se do hoy el premio del Festivaltorneo. superó de sus didmas actuado- f3ritánco del concurso hípico III-

_____ Como semifondo, habrá un nos, y legro vencer a Conde, Lo- ternacional de White City. El—--—----——----— pci) ide entre la A. A. Delfos y gica aspiracion de Guerra desde comandante Manuel Ordovás so-

el E. i). .Júphter’. Partido de in- el menuento que el naj,dor del : tsi’e eBohemio» se adjudics el‘ieite resultado puesto que las C. Y. Barcelona le arrebato el 1 primer puesto en esta prueba,fuei-zas aparecen por demás «record» nacional de los 100 que comprendía 13 obstácUlOSigualadas. Ni .1:lpitc’i’ ni Delfos libres. ya que la competición se juzga-han venido maichando en este La prueba más emocionante ba en función del tiempo.tornee cosi d:nasiaóa firmeza, de este España-Alemania, des- «Bohemio» cubrió el recorridopor’ lo ciue ca- i-csp ‘cPvas posi- pués de les 100 metros libres, en 1 rn. 17 s. 2-5.clones en 1- 11h16 c’asificadora fué indudablemente la de 4x201) El teniente coronel britanicono sen mor he agiicñas. La ‘rc- EO la misma nuestros nadadores 1 Harry Llewehlyn, se clasificó en

N Beus «P . ‘ tena signiltieós-ia P ii’ a uno y pusieron los cinco sentidos y e- segundo lugar con «Monly». entivo C N FLus ¡)epor- otro equipo la poíbihiciad eva- peeiaimente Roberto Alberiche 1 rn. O a. 3 5.badh1 ‘ ‘ ‘ ontjulc. , N. Sa_ dime de la posiciones oc cola. que terminó la prueba práctica- En tercer lugar, tiLo jjneteini Toda sa natacion eata- E- lógico pensar, do consiguien_ mente agotado más que, por el español, Carlos Figueroa, con elta esiar. represoa.ada en es- te. que habrán de- emplear’se so- esfuerzo muscular, por la caer- caballo «Peleón», en 1 m. 22r c?rPeiienss que aciqure- hio iii (‘:111(1155 CO0 el móximo cm- inc tensión de ne’-víos que le 1 s. 4-5 .OendLna gran trlupOrancta, no en su afán de r°hac.er el mantuvieron les últimas metros, Cuarto, el ton’ente italianolviaando citie Precisamente en camino perdido has a ahora. Lo en los que el alemán Klein, iba 1 Oppes sobie «Girino», en 1 m. Ysta cate0orta ses,gen las Cepa- que, en defin1tiaa, habra de tEn gananc1o terreno. Mucho resistió 23 5.

inrnoditas del deporte ducirse en un partido enuotive, el corazón dci ese muchacho, Pe- 1 (íiifllo, el C3l)itSn español DoiiUi6’5, - - sumamerile disputado. que ha- ro los pulmones y os músculos xninguez Maujón, sobre « ita

, dra esta noche estan senala.’ bid do’ Set’ digno complemento impusieron, raen» CII 1 ni 23 s. 4 3.das las slguierites pruebas: 100 y del gran partido con que E. D.800 metros dbtes ‘r lo relevos 1 -. - -,-. . .. — -, —. Puoh e ñoeco y imptco a- o x 100 í’StLOs, Un nombro su’-- li’ón de cerrar la velada dege inriueIa amente, como una lio’de has l’i’urs máximas de eetc a ‘ ‘ *(-an1pco.al(’s s.1 nadador inler_n6Ci()1153l 1311dm del C. N. Barca- La clasificacIón actual del Toreisa u1:, indudablemente ha de flPO OS la si6uc’nto:

con lee fl 1) 1 18) metros libres E. U. Pu ebho Nue-o 1 2 1 83 61 5col’ una do las rnjot-es niareas C. 13 Ompico 2 2 0 71 55 -1 “logradas ea un-os Campeonatos - - Horta 2 2 0 44 38 4regionales, En los 800 metros Ii- 1 D ..Ct. cli 2 0 2 56 l8 2bi-c la o-ugna será dura, pues C hE Pupilar 2 0 2 32 22 2Chile los nadadores que induda_ A A Delfos 1. 0 1 19 3a 1hlemonte han de d..stacar en es- Patttdos pa’a nt noche:ta prueba figura Gorda del C. - A las 10: A. A Delfos — C. 1).N. Barcelo’, prcparado para Júpiter.esta clase de pruebas, ; A las 11: C. 13. Olímpico — E.

En los relevos 3 x 1110 la lucha y D. Puiblo Nuesosord difícil pa, a todi 5 los equi— _______ _______________

pos, una vez decidido el primer :=====.==:===puesto que ha de corresponder al(1. N. I.iarc’ehona. No hay que el-vidsr que el U. N. Borcelonetatiene en estos campeonatos aotra figuro destacada en su es-paldista Ribera que, además puode cubrir los 101) metros libres —-—-——--—

en una buena mnai’ca.He aouí esbozadas, muy por

encima. ilaturalmente — en loque nos permiten las informado..oes que nos han sido fac’iliia-.das —. las posibilidades de losnadadores cadoles, en estareunión inaugural.

Pcr lo que se refiere a los ve-eranos e-sta toche se celebranhas ensebes che lOO nletrcu libras Remía. -

y loo metros braza. En la primare .8 i1S muchos felicitacioree queel favorito indiscutible ea José lea psd.res hab:’tn renb’do, uniCarrasco del ir. N, Barcelona, pese mo» la nuestra muy ,circera.a que tendrá contrincante dig. INTERS’rINCIOT QUIRUFIAIIGA,—nisinio ce Vicente Olmos y ABI:). 1 En la (Talca del - Dr, Pi. y Fi-nio ERcuciero, En a segunda ha- guorea. ha sido intervenido quirilrUrA nu5 cOmpeSíciórI, puse so qleinitcnte siérciole exVtrodo eletresentan algunos oponente al ap8ndice, nuestro -ornpañero detriunfo. — E. la Ágeccia Altil Luis Torrrcs No

. herniario de nuestro redactor Joa.--

ql.: lo Tori’es,La operación, fué ore-atienda

nni, el ‘2. Harnón teri’iga con re-1 eiiltscin atisfoclorio Desearnos al buen enhigo Luis Torree, un pron

1 te y total reste,hlecirniento.

DE

Juan CamiiIe y a P. C.Nicky’s VflCiIfl a

G-ernlriianlP’iuvinVi e leInanOBebeSCoranDoitomirRaLAN’GARTCAROS3TtFGUEZMA SSIP‘,Flii{ 1.

Por Guerrero t ‘Ocr-br del Ccli’ta, ha pagarle’ el 5eviila al flr.mar oontrtn por claco añoS,quinIentas mil pesetas VayaguerrercS

Setí qiios vr ! TrofeoBrber di) H3cky sobre

PaU.osDefinitivamente serrí rs siete los

equipos que tomarán parte en elJi Trofeo Barberá de hockey so-bre patines que organiza elClub de Hockey Cataluña en supista de la Avenida de José An..tonio Primo de Rivera, que seiniciará la próxima semana.

Los clubs participantes serán:Club Patín. Club Turó, Sardañola,Vidalet, Cataluña, Hospitalet yBarcelona o Cataluña B. De notomar parte el Barcelona lo ha-rá el equipo B del Cataluña.

CLISSJFIG bC’ION LA ETAPA1 Roblet 2—39—452. necale 2—44------353. Barhotifl 2-44—444, Msuírnl 2—45-.-—--255. Ockc’rs 2—413—060, Coppl 2—-47----137. Baria-li 2—47——.-50

8_ Laurodi 2—47—52.0, Laza:idms 2—50.---18

10, Morvan 2—Sl—li11, Mirando 2- ..51l812. Exegno Dliederlch y Bia

giolui 2—41—-421-1. 2—--5]—4.3iTt, 2—5J-—-55le. 2—52-----2017, 2—52—3318, 2-—52—41-io_ 2—52—16co. 2—52—5237. 2—55--—5752. 2—59—3166 3—05—2467. iu—04-----20

GI6EISTIAL126-.---02—51120—24—51126—27—07126—27—32126—35----40126—-30—31:126—44—15i26-—48---4-4126—48--- 461 26—49--—421 27—-cY7-.--0O127--—o7---— 20127—07—20127—07—-SS127—11—---43127—15—27127—16—52127—lt3—---87

127—18—21127—27—00127—-34—28127—37——SS3 27—39—34127—42—36127—61—-OS

Ha tenido ye lugar el tarcer 1 Valdés. del Caudal de Hieres,curso de la Escuela Nacional de cocaidorado como un jugcdOr dePreparadores, acto que se ha ha excepción, a ‘-usar de contar sócho coincidir con la entrca. cje lo coti 21 a’ios, ha firmado portrofeos otorgados por a Pode- el Valladolid, Por él se IntereI.acion ,Vacnonal ciuss-nte la pa- saben el Sto SrbastiSn, eh GPseda temporada y que son los .ión y e Santander.siguientes:

Copa de la Federación Eacio051 al tr,Sriao denort-ivo, al Te-___________ niepte l3ener,s vagüe.

Placa del mérito deportivo, al(__ 7 5 4-. Atlético de }llibao.:2_i__ cciJ2,jz.2:.t FuernU- entregados oc títulos

4, ces, - de tureparadores oficiara de Oit fln Murcia, al ir el equipo .-i si , bol a treinta de los iO»euita y rn’Lea, total re()luc1ones prtctie-e ka n4!az cnc alamnois Que htn ecguicl-5 ni eas Va a traspa.nt- —esto oor de

curso Obilgado para ello. Parece ot’nntO——- a sa5 jugadores Blans, i-r lrdClO, — Un t,uevo vSa ser el número de suapendi- (-2, l-íériz y Are0o,

togo. tercero de la serle ha Ve. 805 lO demuestra elocuc’rternee- “

n:do e aleCrar e’ bciar de enes- te— que los exSmenes he aldo }llve poquhsimos clie,s se tea.1ro .-ime’go Francisco Borrc’li y de : muy severos Destacaron algunos lizó en Se Sebashan el sacra.su o’lstngudo 15Po-ll, do-lía Lu - jugadores conocidos: entre elles. tinto de la vetcláp efectuadacia Altradar mis’ Jóarrell, El noS- Napdo, el ex aevilliuit.a Egailuz por ioa locios de club totular,tito, que gesa mio p.a’fecta ea- que lué el segundo y Mundo. ES pare. eegr al jugador más des-lud, roclhlrt ineibsra las egua primero ha obtenido el número - tcedo durnts a pasada tempo.-, ,utizntsiee y le ier8n irnpusstez UllO de ha promoción y el ter 1565, Por , una mayoi-ía- absolutalos nnnubi’ee de Frarci»co, José cero uno as 1o primeros lu- fle adjudIcado el magnifico tro

faros. ti neser de que había sido fo para elio d»stinaelo, a su ju.Suspendido el año anterior, epdor José María Pérez,

Puede decirze. que la Escuela todo ello, a pe.c r de no llaha alcanzado ya su plena ma- morse —y ea Gulpózc’oa— nadadures. m4-e que Pérez,

aEl, ipasado miércoles, PestaMayor de Sampedor, se disputóuna interesante carrera en aquella villa, bajo la organización delD. O. Manresano.

Las tres vueltas al magnificocircuito señalado, fueron cubiertas a un tren muy rápido, condiversos intentos de fuga porparte de Campillo, Masachs, Ca-sasayas, que fueren rieutrahizadas, y la llegada fué en pelol.ónestirado, lo que facilitó la ola--sificación.

Juan Campillo, de la P. C.Nicky’s, fué el vencedor, y suClub se adjudicó el trofeo porequipos,

La organización a cargo delD, C. Manresano, fué buena,bien cuidada la llegada, y en latribuna las Autoridades de Sana-pedor y un buen grupo de lin

- das señoril as que entregaron ra mes de flores a los vencedores. El circuito cuidado por centre-les del D. C. Manresano. La cia-.sificación fué:

1, Juan Campillo, P. C. Ele-ky’s, 1.31.10; 2, Alberto Sant,e. D. Sabadell, igual; 3, joséMaié, C. C. Cardoner; 4, Fr’ancisco Casasayas, P. C. Nicky’s;5, Angel París, U. C. Tarrasa; 6,Antonio Chacón, U. C. Sabadell;7, Antonio Donada, P. D.; 8, E.Freixas; 9, A. Noguera; 10, .1.Masachs; 11, 5. Aguila; 1.2, E.Iñíguez; 13, E. Terry; 14, 151, dePablos; 15, J, Romeu; 16, S.Mostajo; 17, J. Navarro 1.31.15;18. C Strera; 19, ,J, L. Pérez;2, A. Terrados; 21, lE. Ciuró; 22,3. Bacardit; 23, A. Arnau.

Clasificación por Clubs: 1,U. C. Nicky’s, 18 puntos; 2, D. iC. Manresano, 30.

Por la tarde, so disputó unaprueba para no federados, quedió vencedor a JOSé Badía, delD. C. Manresa, y por equipostriunfó también este club.

CLA SIFICACION1, RobleS2, Geniirtiani:1, E izisarides4_ itarteli5_ C)ckers6, ilaa boSta7. Magni8 l3auvin9. RUIZ10, C’oppl11, Lauredi12, Diedoricll13. Der’lulder14, Van Ende15, Biagiont16, Ilegal:17, Deconh:1 8, Vers-he-erenun 20, BebeS21, (lotisma22, TIc- HertOg23 Dntto2’l, Aeslinlann25, Roaseel

(-.r’mpo doa U D

Calle Galilea, 1’l

El flmicuIar de Mozfljuichfacilitará o! accose al

EstdoCon motivo de les Campeona-

tos Nacionales de Atletismo, quese desacollarán hoy y mañana enel Estadio Municipal, la direc_ción del Funicular de Montjuichha establecido un servicio ex-traol’dinario para, en la intensidad que se requiera, facilitar elacceso a nuestros aficionados yde los espectadores al EstadioMunicipal de iIontjuich, dondehan de desarrollarse tan interesantes pruebas.

CARLO l

* *

En 105 partIdos finales de lareciente Cona Río da Janeiro. ter-minados uno oes empate y otroen uno a caro a favor del Pal-melras sobre el Juvtsntus, ha re-sultado vencedor el equipo bmsueño, debido a ese partido ganado por la mínima, e el que serecaudaron ciente veinte mil delares, A sus jugadores les corres-pondieron treinta y ocho mil dó.laos de premio.

1’ **

BOR.TAL maqta del gran

MiSt ‘‘i ‘

En Ne’e-Castle, Inglaterra, havencido a Australia por cinco acero,

l’resenta durante pocos días apartir de hoy día 28 julioSENSACIONES EN EL AIREde ACROBATAS EQUILIBRISTAS ALEMANES. Cuicoen el Muado. Por pririlera vezen España. .JUOVC5, sábados yEl idivos, tarde a las 6; noches

diariamente t lis i0’30PRE°’IOS POPULARES

rUEBLO Esa-». OL. - Mañana

1 domtngo seta reaentaoa otragala irfhntil V Gatos, en La quelortic lará O destacados y vallo-saa núraeres 1 nfantl’les, sobresaliínclo entre ellos Michel el fa-moco ertAsta tirolés, que se presentu.ré. por orimera vez en estatcmpo”ada, Michel causará la edm:ración de los mayores y re-go- Ijo da los pequeñuelos, Michelobsequiara a toOO los niños yniñas estlterites a estas coutinuçis(Lla in5antiice cotu 105 me).res

_ cantos de su repertorio Como ejem-( pre hahrt e: acostumbrado paseo

en borrlquslios y grancla premiospara la’ niños, No dejéis de este-iii’ e eso’ a-’a’ryta Gala Infantil IVGatOS,

En homenaje al Alicante. ii-cién ascendido a Segunda Divi51671, se jugó un pertido entretilia selección provtnciat en laque figuraban Pérez Payá, Garre-ño, Casitn, Bañen, ‘y Corona, yel club homenajeado, Venció éate por dos a ‘uno,

,‘ ? a

l’al’iic:a, — En los loce1C dela Ascejoción do 15 Pi’eOsa Sa-.lenci’na e” ha ineuruiado l€i CX-poncio. de le, m,,queta de loque ha ele- sor ca el luturo elcampo do Mestatlc5 con toda SUobra ele ampliación iermlnada,

Le maqueta es ohio. del granartista :tit ‘ree lleglflo Mas, e hasido cliripicia pat’ el arqult.ectoconstructor del campo, don Sal-vadc’r Po’cual, ouien ha recibidomuchos felicit clonea ot- lo acabedo. 8 - ti

‘re: dd sine caCica. total deunos 70,1)0 eaneataclore.s, curia.truyéndese soOre su tribU-ia aetuL otra aula rpueta, 000 cisbiert voladiza Y frente a la 11115105uno tot’rc del homenaje de unos50 metros de’ altura,

U cuto da la inauguraciónasistió el p.reidente 661 Valencia y la dlrectiva del ciuh a laquE- hizo ofr’rtda de le obra elpi-esidente cje la Asociación de lal’tenea Velenc’a::a don Jota Bar.,b5,ri. Arinelies, — 3, -

El ex malagueño Robles p1-n-ea fija” su reaider.cta en Alt-cante, Ka casi seguro que actúoen el Héreule o en el licante

‘y

‘ El ez.remo izquierda Va1eU-u