8
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

USO DE LAS LETRAS

MAYÚSCULAS

Page 2: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

Se escribe con letra mayúscula:

1. La primera letra de una oración, de un párrafo, de cualquier escrito: El gobierno atraviesa por una crisis

económica.2. Después de un punto:

El dolor de Orfeo no es para contarlo. Lloró noche y día a su Eurídice.

3. Después de los dos puntos cuando se citan palabras textuales: Uno de los mandamientos dice: “Amarás a

tu prójimo como a ti mismo.” 4. Los nombres propios, ya sean de

personas, pueblos, países, continentes, lugares…: Puerto Rico, El Yunque, Collores, El Morro.

Page 3: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula:

5. Después del saludo de una carta: El Estimada señorita López:

El próximo lunes se reunirá el personal…

6. Los nombres de ríos, mares, lagos, océanos, montañas…: Mar Caribe, Río Jacaguas, Oceano Atlántico,

Lago Dos Bocas, Los Tres Picachos… l dolor de Orfeo no es para contarlo. Lloró noche y día a su Eurídice.

7. Los sustantivos y adjetivos de revistas, periódicos, diccionarios: Diccionario Enciclopédico Vox, El Nuevo Día,

Revista de Mujeres de Negocios...

Page 4: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula:

8. Los títulos de obras literarias, científicas o artísticas, excepto los artículos, preposiciones y conjunciones:

El hombre y el mar, Verónica decide morir, Días que marcaron al mundo.

9. Los nombres que expresan cargos importantes, tratamientos honoríficos y abreviaturas de los mismos:

Su Alteza Real, Honorable Juez, Su Santidad el Papa, Excmo. Sr.

10. Los nombres de firmas comerciales, de oficinas del gobierno y sus funcionarios:

Editorial Playor, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Secretario de Estado.

Page 5: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula:

11. El número romano de los nombres de papas, reyes, siglos, tomos, volúmenes y capítulos de una obra:

Alfonso X el Sabio, siglo XIX, volumen VI, tomo I, Papa Juan XXIII.

12. Los nombres que indican alguna autoridad o cargo, cuando aparecen en documentos oficiales y no se menciona el nombre:

el Alcalde, el Cónsul, el Director, el Presidente.

13. Las épocas, periodos históricos, movimientos literarios y efemérides:

la Masacre de Ponce, el Grito de Lares, la Edad Media, el Romanticismo.

Page 6: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula:

14. Los nombres relativos a la Divinidad, a la Virgen María y a los atributos de una religión:

Jesucristo, el Todopoderoso, Madre de Dios, Santísima Trinidad, Semana Santa, Espíritu Santo.

15. Los nombres de instituciones y sus siglas: Organización de los Estados Americanos (OEA),

Organización de las Naciones Unidas (ONU).

16. 16. Los nombres de planetas, estrellas y demás cuerpos celestes:

la Osa Menor, la Osa Mayor, Saturno, Plutón, el Sol, el planeta Tierra.

Page 7: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula:

17. Después de las palabras certifica, expone, declara, hago saber, hace constar, etc. que se utilizan en documentos oficiales:

Para constituir la Secretaría de la Gobernación, el Gobernador expone: Que, por cuanto el referido reúne los requisitos para el cargo,…

18. Los tratamientos de cortesía cuando aparecen abreviados; de lo contrario, deberán escribirse con minúsculas:

La Srta. Luisa Peña pertenece a la Sociedad Protectora de Animales; sin embargo, La señorita pertenece a la Sociedad Protectora de Animales.

NOTA: No se escriben con letras mayúsculas ni los días, los meses, las estaciones del año, aunque en inglés las usen.

Page 8: L0.1 7.3 uso de las letras mayúsculas

¿Preguntas?