24
EDICION ESPECIAL ABRIL 2011

La Actualidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio sobre la nueva tendencia internacional La Tercerización

Citation preview

Page 1: La Actualidad

EDICION ESPECIAL ABRIL 2011

Page 2: La Actualidad
Page 3: La Actualidad

INDICEACTUALIDAD

Carta del editor……………………………pg 1Staff de revista ACTUALIDAD………..pg 2Hablemos de india……………………....pg 4Globalization (especial en inglés)….pg 6Outsourcing en Colombia………….. .pg 11FML consultants.………………………….pg 15

Page 4: La Actualidad

Esta segunda edición de nuestra revista ha sido preparada con los últimos reportes e información de la actualidad, en ella encontraremos todo lo referente a la nueva tendencia de los negocios internacionales de nuestro país y a nivel mundial. Esta nueva tendencia llamada por algunos Tercerización, otros Subcontratación u Outsourcinges uno de los grandes conceptos de la globalización contemporánea y consiste en subcontratar empresas especialistas en distintas areaspara realizar labores específicos para la empresa. Dentro de estas tareas se encuentran los procesos de internacionalización de una empresa, los cuales no hacen parte de las obligaciones de las empresas como tal y esto hace que sea un área susceptible para subcontratar a los encargados de desarrolarla.Nos decidimos detener en cómo está la tercerización de las empresas en el mercado

colombiano y nuestros columnistas hacen un exhaustivo estudio acerca de los consorcios de consultorías y los beneficios que le pueden traer a nuestro país. La exigencia de los consumidores no es la misma que antes, ahora buscan alta calidad y valor agregado en los productos que se le ofrecen, es por tal razón que decidimos basar esta nueva edición en esta nueva tendencia que es sumamente importante para el desarrollo de nuestras empresas nacionales. Para darle enfoque internacional tendremos artículos tanto en inglés como en español.

Atentamente,

Camilo MazaEDITOR revista ACTUALIDAD

1

ACTUALIDAD EDITORIAL

Page 5: La Actualidad

Dirección de arte Deyvis Arrieta

EdiciónCamilo Maza

ColumnistasAndrea EljachFernando Gómez

STAFFACTUALIDAD

2

Page 6: La Actualidad

3

Page 7: La Actualidad

Actualmente India es el país que más se encuentra especializado en este tipo de servicio; gracias a su enorme población y el bajo costo de su mano de obra, es conocida como paraíso de Outsourcing.

Las empresas multinacionales y de gran posición han trasladado o contratados los servicios que este país ofrece, ya que son de buena muy buena calidad y a un excelente precio.

Además su avance en tecnología de la información han permitido su gran crecimiento y dominio en este campo. India es un país que se encuentra

predestinado a seguir creciendo económicamente y este factor le ha permiso en parte ocupar la posición tan prestigiosa que tiene hoy frente a otros países que realizan este u otro tipo de actividades económicas.

ACTUALIDAD Special Edition

Hablemos de INDIAFernando Gómez

4

Page 8: La Actualidad
Page 9: La Actualidad

When people discuss whether globalization is good or bad, a series of arguments start to appear. Regarding this, I think that we have spent too much time arguing about which side we are on instead of looking for more ways to adjust ourselves to this inevitable process. However, since it’s a very polemic subject this essay will show the effects (good or bad) that this phenomenon will have on our world.

Globalization leads to economic integration, this will increase the global commerce by linking

nations together and making them interdependent. Another effect that this new process will have on the world is that it will transform the concept of a sovereign country. This means that it will not eliminate the ideal, but certain adjustments will have to be made in order to allow trade and global welfare (even if this welfare isn’t obtained instantly it will in the long run).

ACTUALIDAD Special Edition

6

GLOBALIZATION, what about it?Andrea Eljach

Page 10: La Actualidad

One of the effects that can be considered a disadvantage for many countries is that since the world is currently owned and manipulated by the powerful countries, globalization will increase the inequality between nations and those who aren’t that strong will have to endure the constant pressure and abusive behavior coming from the countries that are on top of the economy (until they manage to use their resources and skills to improve their situation and have the maturity to unite their strength to stand up to them).

Another effect can be the off shoring and the flight of jobs. Since it’s now

easier for companies to move to less expensive areas, they take advantage of this opportunity and they create two effects: The new country in which they will operate will have more job openings because of the new company.The old country will have more unemployment because the people that used to work in that company will no longer have jobs.

7

AC

TU

ALID

AD

Page 11: La Actualidad

Overall, globalization will have an enormous amount of effects and countries should start to prepare themselves because it won’t be easy for most of us. Only those who have

the strength and desire to succeed will be able to survive, the fate of our country relies on how we respond to these effects.

ACTUALIDAD Special Edition

8

Page 12: La Actualidad
Page 13: La Actualidad
Page 14: La Actualidad

ACTUALIDAD Special Edition

OURSOURCING EN COLOMBIAFernando Gómez

En Colombia, la industria de BPO&O (tercerización de servicios) es pequeña, se enfoca en la actualidad en operaciones de call centers. Sin embargo según datos del 2009, el sector generó ingresos totales de 750 millones de dólares según el director de la cámara de servicios tercerizados de la andi. A pesar que el sector ha venido creciendo cerca del 30% a nual , existen algunasbrechas que estancan a colombia en términos de offshoring . Tales brechas se concentran en términos de madurez de la industria, aptitud y

disposición del recurso humano. Se espera que al cerrar estas brechas colombia podría generar 2000 millones de dólares y 109000 empleos para el año 2012.

La siguiente tabla expone los segmentos del BPO&O, y su respectiva descripción

11

Page 15: La Actualidad

ACTUALIDAD Special Edition

12

Page 16: La Actualidad

Ventajas comparativasLos costos de colombiason entre 50% y 60% menores en servicios de voz y datos comparado con Estados unidosColombia tiene costos similares a países como india en servicios de voz40% de la población tiene entre 15-39 añosColombia pasò del puesto 88 al puesto 66 en cuanto a ambiente de negocios según doing businessAlta flexibilidad laboralAnualmente el recuso humano aumenta con 90000 egresaos ,de los cuales 37500 son ingenierosGran parte del recurso humano está listo para trabajar en los segmentos

de datos y conocimiento.Datos relevantes:

Según el ministerio de comercio, industria y turismo. Si se dismuniyenlas brechas:Para el 2032 colombiaserá uno de los 10 jugadores mas relevantes del offshoring bilingüePara el 2012, colombiatendrá la participación del 16% del offshoring en español.Datos:A nivel regional,Colombiatiene ventajas relativas de costos 70% de los empleados de los call centers son estudiantes universitarios

13

Page 17: La Actualidad
Page 18: La Actualidad

Colombia es un país que tiene una gran cantidad de sectores que pueden ser muy competitivos a nivel internacional pero que por falta de conocimiento en el tema de internacionalizarse no logran trascender en el asunto.Dentro de estos sectores se encuentran una gran cantidad de empresas que al momento de internacionalizarse no tienen mucho éxito porque en muchas ocasiones salen al mercado internacional solas y los resultados no siempre son los mejores. Los consorcios son una excelente oportunidad para

que los diversos sectores del país se pongan de acuerdo para unir sus fuerzas para sacar adelante el mercado colombiano y darle un lugar en el entorno internacional. Sin embargo, existen una serie de desafíos y tabúes que deben superar las empresas para poder lograr crear un consorcio.

ACTUALIDAD Special Edition

FML CONSULTANTS una nueva

alianza para el progresoAndrea Eljach

15

Page 19: La Actualidad

En Colombia las empresas son altamente competitivas entre sí y se rigen de cierta forma de una manera realista, es decir, siempre prima el interés particular sobre el colectivo. Esto significa que no tienen ese espíritu de cooperación que requiere un consorcio y constituye una gran falla en el sistema. Este consorcio que se ha creado atiende 3 de las áreas más importantes y estratégicas dentro de una empresa y sirve para ayudar a

enfocar a las compañías nacionales hacia un nuevo mercado internacional de la manera más adecuada posible. Estas tres empresas que conforman el consorcio son: ColombianInternational Marketing Consultingfirm (CIMC), Analistas Financieros Asociados (AFA) e International Colombian Logistics(ICL). Además de estas empresas tenemos una cuarta que se llama Hacer Tu Negocio (HTN).16

Page 20: La Actualidad

A continuación se puede apreciar una breve explicación de los servicios que prestará cada una de las empresas.

Colombian International Marketing Consulting firm (CIMC)

Marketing: Asesoría u orientación en todo lo relacionado con el mercadeo internacional (para empresas nacionales) y nacional (para empresas extranjeras que deseen entrar al mercado local). Investigación de mercados: Estrategias de investigación e inteligencia de mercados rigurosas para determinar rentabilidad de los negocios en el mercado internacional. Determina la

rentabilidad de la internacionalización en determinados mercados. Capacitación: consultoría acerca de ideas, pasos a seguir, factores para tener en cuenta al momento de internacionalizarse (relacionado con estrategias de venta y mercadeo).

ACTUALIDAD Special Edition

17

Page 21: La Actualidad

Analistas Financieros Asociados (AFA)Con base a la información financiera de una empresa determina la rentabilidad de los proyectos de expansión que tenga evaluándolos con los análisis financieros más rigurosos para encontrar la manera de disminuir la incertidumbre generada por la internacionalización.

Dentro de los servicios que ofrecen están:

•Determinar si la empresa está preparada para internacionalizarse. •Diseño de planes estratégicos para las empresas.•Estudio para determinar viabilidad y rentabilidad de un proyecto internacional. •Análisis de ratios y comparativas con los sectores.

14

Page 22: La Actualidad

International ColombianLogistics (ICL)

Esta empresa busca prestar el servicio de asesoría en cuanto a trámites logísticos y a capacitar a aquellas empresas que no cuentan con el conocimiento requerido para internacionalizarse.

Dentro de los servicios ofrecidos se encuentran: •servicios de consultoría para el diseño, desarrollo e implementación de proyectos relacionados con todos los procesos de la cadena de abastecimiento •optimización de los procesos logísticos internacionales integrales

•Optimización de recursos.•Seguimiento personalizado de la operación. •Mejora en los ratios de servicio.•Asesoría en documentación, normas y trámites implicados en la logística internacional. •Capacitaciones en términos y procedimientos para exportar/importar.

ACTUALIDAD Special Edition

19

Page 23: La Actualidad

Hacer Tu Negocio (HTN)

Más que una empresa para internacionalizar, es una consultora que busca ayudar a los jóvenes empresarios que deseen empezar su negocio pero que no cuenten con la asesoría necesaria. Vendría siendo como una empresa que fomenta el desarrollo e impulsa a los innovadores a materializar sus ideas de negocio. La idea de esta empresa es

brindarle asesoría a los microempresarios para que desarrollen sus ideas para que en últimas le traigan beneficios al país.

Dentro de los servicios se encuentra:•Talleres de liderazgo.•Capacitaciones en administración de empresas.•Desarrollo de ideas de negocio.•Apoyo a los nuevos empresarios para que desarrollen sus ideas.

20

Page 24: La Actualidad