17

Click here to load reader

La administracion de_uno_mismo[1]

  • Upload
    jdavid

  • View
    4.255

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La administracion de_uno_mismo[1]

DESAFIOS PARA LA GERENCIA DEL SIGLO XXI

LA ADMINISTRACION DE UNO MISMO.

JOSE DAVID LOPEZALEJANDRA RESTREPO

MAURICIO RUIZMª ALEXANDRA GARCIA

NATALI RAMIREZ

Page 2: La administracion de_uno_mismo[1]

INTRODUCCION

• Conocerse a si mismos.• Los individuos deben saber donde ubicarse.• Aprender a desarrollarse por si mismos.• Mantenerse jóvenes en un promedio de vida

laboral de 50 años.• Mentalmente activos.• Aprender a modificar como y cuando lo que se

hace.

Page 3: La administracion de_uno_mismo[1]

CUALES SON MIS APTITUDESQUE SE HACER BIEN. (Análisis de

retroinformación)• CONCENTRARSE EN LAS APTITUDES.• MEJORAR APTITUDES• REMEDIAR MALOS HABITOS• LA CORTESIA. (Dos cuerpos que entran en

contacto generan fricción)• QUE NO HACER.• MINIMO DE ESFUERZOS POR MEJORAR LAS

AREAS DE BJA IDONEIDAD

Page 4: La administracion de_uno_mismo[1]

COMO ME DESEMPEÑO

La manera de cómo se desempeña uno es de carácter individual, igual a las aptitudes. (personalidad).Personalidad innata o adquirida se forma mucho antes de empezar a trabajar.Esta dado en lo que se hace bien o mal.

Page 5: La administracion de_uno_mismo[1]

SOY LECTOR U OYENTE

Pocos saben que los hay, de igual manera saben a cual pertenecen y muy pocos hay con ambas.• Lector: aprende y entiende solo cuando el lee.• Oyente: Solo aprende y entiende cuando

escucha.

Page 6: La administracion de_uno_mismo[1]

¿COMO APRENDO?

Las preguntas ¿como me desempeño? Y ¿como aprendo? son las mas importantes que nos debemos hacer. Pero están lejos de ser las únicas.Para administrarse a uno mismo es preciso preguntarse:• ¿Trabajo bien con otros o soy solitario?• ¿Cómo me desempeño bajo presión?• ¿produzco resultados como tomador de

decisiones o como asesor?

Page 7: La administracion de_uno_mismo[1]

¿COMO APRENDO?

En conclusión no hay que tratar de cambiarse uno mismo. Esto probablemente no resultara, pero si hay que esforzarse para mejorar la forma en que uno se desempeña.

Page 8: La administracion de_uno_mismo[1]

¿CUALES SON MIS PRINCIPIOS?

Para poder administrarse a uno mismo hay que saber bien cuales son mis valores. En materia de ética las normas son iguales para todos y hay una prueba muy sencilla; “la prueba del espejo”La ética es un sistema de principios claros

Page 9: La administracion de_uno_mismo[1]

¿CUALES SON MIS PRINCIPIOS?

Las organizaciones tienen que tener principios y la gente también. Para que uno sea eficaz dentro de una organización es necesario que sus principios personales sean compatibles con los de la organización

Page 10: La administracion de_uno_mismo[1]

LA SEGUNDA MITAD DE NUESTRA VIDA

¿Qué hacer con la segunda mitad de nuestra vida?

Las respuestas son tres:• Primera: comenzar una carrera diferente• Segunda: desarrollar una carrera paralela• Tercera: los “empresarios sociales”

Page 11: La administracion de_uno_mismo[1]

PARA ADMINISTRAR LA SEGUNDA MITAD DE LA VIDA

ESXISTE UN REQUISITO: COMENZAR A FORJARLA

MUCHO ANTES DE ENTRAR EN ELLA.

Page 12: La administracion de_uno_mismo[1]

HAY OTRA RAZON POR LA CUAL ADMINISTRARSE A UNO MISMOVA A IMPLICAR, CADA VEZ MAS,

DESARROLLAR UN SEGUNDO INTERES IMPORTANTE, Y REQUERIRA QUE ESTO

SE HAGA PRONTO EN LA VIDA.

• UNA SEGUNDA AREA DE INTERES IMPORTANTE, NO ES UN PASATIEMPO MAS; PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA.

Page 13: La administracion de_uno_mismo[1]

Históricamente no era así, la abrumadora mayoría de las personas no esperaban cosa diferente de mantenerse “en su lugar”.

LA UNICA MOVILIDAD, ERA LA MOVILIDADDESCENDENTE. EL ÉXITO ERA PRACTICAMENTE

DESCONOCIDO.

Page 14: La administracion de_uno_mismo[1]

En una sociedad de conocimiento esperamos que todos tengan éxito. ahora bien, esto es claramente imposible. para muchísimas personas habrá, en el mejor de los casos, ausencia de fracaso. porque allí donde hay éxito, tiene que haber fracaso. y entonces resulta importante para el individuo, mas también para la familia, que este cuente con un terreno en el que aporte, en el que marque una diferencia, en el que sea alguien.

Page 15: La administracion de_uno_mismo[1]

La administración de uno mismo es una revolución en los asuntos humanos. le exige al individuo, y especialmente a quien trabaja con el conocimiento, cosas nuevas y sin precedentes, porque de hecho exige que estas personas piensen y se comporten como directores ejecutivos.

Page 16: La administracion de_uno_mismo[1]

Un reto profundo a la estructura social es aquel cambio de trabajadores manuales que hacen lo que se les impone (sea por parte de la tarea o por parte del jefe) a trabajadores que trabajan con el conocimiento, que tienen que administrarse a si mismos.

es así porque toda sociedad incluso la mas “individualista”, da por sentadas dos cosas, aunque sea solamente a nivel subconsciente:

• que las organizaciones sobreviven a los trabajadores

•la mayoría de las personas se quedan en donde están.

Page 17: La administracion de_uno_mismo[1]

CONCLUSION

La persona que trabaja con el conocimiento, que puede y debe administrarse a si mismo, esta transformando a todas las sociedades. aunque los cambio tratados van mas allá de la gerencia. van mucho mas allá del individuo y su carrera. el verdadero tema es el futuro de la sociedad.