32
Tienen afición, juventud y animo, pero se en- cuentran sin apoyos para practicar un deporte que no es excesivamente oneroso pero que requiere un mínimo de presupuesto que es difícil de conseguir aunque lo rebuscan "debajo las piedras" si hace fal- ta. Son la última saga de motociclistas de Cross y En- duro que han surgido en Las Merindades siguien- do las pautas trazadas por Miguel Ángel Llarena "Colombo", "Chindas", Félix Andino y otros más que han recorrido la piel de toro de arriba abajo y de este a oeste con sus motos a cuestas. Uno de los representantes de esta generación es Aser Ureta Preciado, montijano de El Ribe- ro, que en la presente temporada está co- sechando triunfos más que notables en los circuitos Enduro del Estado como es el Campeonato de España celebrado en Al- mería hace pocas fechas y donde alcanzó el sexto puesto en la clasificación general de la categoría Senior tras sufrir una caída cuando rodaba en segunda posición. También se subió tercer escalón del po- dio hace escasas fechas en la localidad viz- caína de Guernica, disputando el Campe- onato de Euskadi de Enduro, en una carre- ra repleta de incidencias a causa de la climatología "hasta el punto de quedarse en el ca- mino 110 pilotos de los 140 que nos presentamos en la línea de salida". Como se decía al inicio de estas líneas, las apti- tudes de estos deportistas que lo dan todo por la actividad que practican, se ven escasamente re- compensadas en el patrocinio. Ureta cuanta con el apoyo de Motos Colombo, Cocinas Cocibask y Pa- nadería Menesa, otros buscan el patrocinio entre familiares y amigos, aún cuando uno y otros echan mano de la inventiva para llegar a los circuitos de competición viajando con sus motos, durmiendo, cocinando y comiendo en la furgoneta, reparando ellos mismos las motos... en definitiva, haciendo gala de una afición sin igual. Avda. Santander, 48 - 09500 MEDINA DE POMAR (BURGOS) TFNOS.: 947 14 76 11 - 947 14 75 32 - FAX: 947 14 75 08 www.recambioscastilla.com Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545 www.empresastodonorte.com/jesmar MEDICINA GENERAL FISIOTERAPIA MEDICO DENTISTA GINECOLOGIA RECONOCIMIENTO MEDICO EMPRESA Plaza Joaquín Fdez. Villarán, 3 bajo - 09550 Villarcayo (Burgos) email.: [email protected] Tel./Fax: 947 130 262 CENTRO CONCERTADO CON MUTUAS DE ACCIDENTES Y SEGUROS MEDICOS Cronica de Las Merindades J.A. Unanue Aser Ureta Preciado EXCAVACIONES - HORMIGONES - ÁRIDOS ALQUILER DE MAQUINARIA - CONDUCCIÓN DE AGUAS - DESMONTES URBANIZACIONES - CARRETERAS - PAVIMENTACIONES - ETC ... Tfno.: 947 12 03 50 Fax: 947 14 36 40 E-mail: [email protected] C/. Loreto, 6 - 1º dcha. 09560 ESPINOSA DE LOS MONTEROS (bURGOS) La afición y el ánimo de los motociclistas de Enduro requieren patrocinios C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 3 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) Tel. y Fax: 947 191 790 (detrás del Supermercado el Arbol )

La afición y el ánimo de los motociclistas de Enduro ... pdf/numero23.pdf · La "Vía Verde" de Las Merindades será una realizad ... antes en Irak, ahora los atenta-dos son diarios;

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Tienen afición, juventud y animo, pero se en-cuentran sin apoyos para practicar un deporte queno es excesivamente oneroso pero que requiere unmínimo de presupuesto que es difícil de conseguiraunque lo rebuscan "debajo las piedras" si hace fal-ta.

Son la última saga de motociclistas de Cross y En-duro que han surgido en Las Merindades siguien-do las pautas trazadas por Miguel Ángel Llarena"Colombo", "Chindas", Félix Andino y otros más quehan recorrido la piel de toro de arriba abajo y deeste a oeste con sus motos a cuestas.

Uno de los representantes de esta generación esAser Ureta Preciado, montijano de El Ribe-ro, que en la presente temporada está co-sechando triunfos más que notables en loscircuitos Enduro del Estado como es elCampeonato de España celebrado en Al-mería hace pocas fechas y donde alcanzóel sexto puesto en la clasificación generalde la categoría Senior tras sufrir una caídacuando rodaba en segunda posición.

También se subió tercer escalón del po-dio hace escasas fechas en la localidad viz-caína de Guernica, disputando el Campe-onato de Euskadi de Enduro, en una carre-ra repleta de incidencias a causa de la

climatología "hasta el punto de quedarse en el ca-mino 110 pilotos de los 140 que nos presentamosen la línea de salida".

Como se decía al inicio de estas líneas, las apti-tudes de estos deportistas que lo dan todo por laactividad que practican, se ven escasamente re-compensadas en el patrocinio. Ureta cuanta con elapoyo de Motos Colombo, Cocinas Cocibask y Pa-nadería Menesa, otros buscan el patrocinio entrefamiliares y amigos, aún cuando uno y otros echanmano de la inventiva para llegar a los circuitos decompetición viajando con sus motos, durmiendo,cocinando y comiendo en la furgoneta, reparandoellos mismos las motos... en definitiva, haciendogala de una afición sin igual.

Avda. Santander, 48 - 09500 MEDINA DE POMAR (BURGOS)TFNOS.: 947 14 76 11 - 947 14 75 32 - FAX: 947 14 75 08

www.recambioscastilla.com

Avda . de Bur gos , 9 - 09500 ME DINA DE POMAR (Bur gos ) - Tel y Fax: 947 147 545

www.empresastodonorte.com/jesmar

MEDICINA GENERALFISIOTERAPIAMEDICO DENTISTAGINECOLOGIARECONOCIMIENTO MEDICO EMPRESA

Plaza Joaquín Fdez. Villarán, 3 bajo - 09550 Villarcayo (Burgos)email.: [email protected]

Tel./Fax:947 130 262

CENTRO CONCERTADO CON MUTUAS DE ACCIDENTES Y SEGUROS MEDICOS

Cronica de Las MerindadesJ.A. Unanue

Aser Ureta Preciado

EXCAVACIONES - HORMIGONES - ÁRIDOSALQUILER DE MAQUINARIA - CONDUCCIÓN DE AGUAS - DESMONTES

URBANIZACIONES - CARRETERAS - PAVIMENTACIONES - ETC ...

Tfno.: 947 12 03 50Fax: 947 14 36 40E-mail: [email protected]

C/. Loreto, 6 - 1º dcha.09560 ESPINOSA DE LOS MONTEROS

(bURGOS)

La afición y el ánimo de losmotociclistas de Enduro requierenpatrocinios

C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 309500 MEDINA DE POMAR (Burgos)

Tel. y Fax: 947 191 790(detrás del Supermercado el Arbol )

Abril 2008PERIODICO MENSUAL GRATUITO

( 947 141 338VILLASANA DE MENA

(Antigua Carretera General - Junto a la Farmacia)

www.inmobiliariavillasana.com

PROMOCIONES

PISOSCHALETS

CASAS

TERRENOS

TASACIONESASESORAMIENTOFINANCIERO

Casas reformadas y para reformar Chalets adosados

Chalets independientes Típicas cabañas pasiegas

Nº 23 - año III - www.cronicadelasmerindades.com

La localidad de La Cerca,en el municipio de Medina,se beneficiará de unproyecto novedoso paragenerar electricidad

C/ CALVO SOTELO, 15 - 09550 VILLARCAYO - TFNO.:947 130 206

UN VILLARCAYES FAMOSOPedro de Torres Rámila (1583-1658)

www.empresastodonorte.com/inmovillasana

ESPINOSA DE LOS MONTEROS947 143 800

MEDINA DE POMAR947 147 932

VILLARCAYO947 130 143

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

www.empresastodonorte.com/sanjose

La "Vía Verde" de LasMerindades será una realizad

Si bien la vigencia será efec-tiva a partir del verano, cuan-do la Junta de Castilla y Leónfirme la documentación preci-sa, el CEDER Merindades pre-sentó ayer el nuevo programaeuropeo denominado "LEA-DERCAL" mediante el cual lacomarca pudiera manejar in-versiones por un total de 11,3millones de euros hasta el año2013. El nuevo programa serácofinanciado por el Ministeriode Agricultura, Pesa y Alimen-tación, la Junta de Castilla y

León y el Fondo Europeo FEA-DER.

A la hora de repartir las ayu-das, el 65 por ciento de lasmismas deberán recalar enproyectos productivos en losque tendrán el mayor peso lasPymes con menos de 10 traba-jadores o bien proyectos desa-rrollados por empresas de ca-rácter semipúblico, mientrasque el 35 por ciento restanteserá destinado a la recupera-ción del patrimonio y activida-des turísticas y socioculturales.

www.empresastodonorte.com/dossel

PuertasArmarios empotrados

COCINASMuebles Sofás

REFORMAS Y DECORACION

avd. Burgos 31 Medina de Pomar (Burgos)

Tel.: 947 190 202

El CEDER gestionará 11,3 millones hasta 2013 mediante el Plan LEADERCAL

Abril 20082

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - Tfno.: 670 312 049 - www.cronicadelasmerindades.comApartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BI-2280-07

OPINION Crónica de las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com

"Yo tengo un sueño, el sueño de queun día esta nación se elevará y viviráel verdadero significado de su credo,creemos que estas verdades son evi-dentes: que todos los hombres soniguales. (...) Yo tengo un sueño, quemis cuatro hijos pequeños vivirán undía en una nación donde no serán juz-gados por el color de su piel, sino porel contenido de su carácter. (...) Éstaes nuestra esperanza."Esas palabras fueron pronunciadaspor el Premio Nobel de la Paz MartínLuther King, en lo que ha sido consi-derado el discurso más importante delsiglo XX, "I Have a Dream (Yo tengoun sueño)", y que fue leído en las gra-das del Lincoln Memorial durante laMarcha en Washington por el trabajoy la libertad el 28 de agosto de 1963. 100 años debieron pasar para que losnegros exigieran los derechos de laProclama de Emancipación con laque Abraham Lincoln pretendía abo-lir la esclavitud. En 1963 Luther Kingdecía que la vida de los negros en Es-tados Unidos seguía minada por losgrilletes de la discriminación, y se en-contraban exiliados en su propia tie-rra. Por eso tenía un sueño, el de verun mundo diferente, en el que prima-ran la igualdad social, económica, po-lítica, religiosa y racial, un mundo sinexclusiones, guerras ni sufrimientos.Cinco años después, (el 4 de abril de1968, ahora hace cuarenta años), una

bala de rifle acabó con su sueño yquien sabe si también con el de millo-nes de personas. Aún así todo apunta a que en la actua-lidad su legado no avanza y la heren-cia del mismo ha quedado práctica-mente reducida, por el mundo oficial,a un mensaje de cooperación y actoscaritativos. Aparte son muchos losque opinan y aseguran que si King es-tuviese vivo ahora, estaría angustiadoy decepcionado, pues EEUU siguesiendo en gran medida, un país racis-ta, quizá aún más, aunque es sublimi-nal y está encarnado en el sistema. Lapropia Condoleezza Rice, Secretariade Estado del gobierno de Busch, de-claró recientemente que "el racismoes defecto de nacimiento y eso hacetan difícil hablar de él y darnos cuen-ta que tiene todavía relevancia en elpresente". Pero desde hace un año la figura del

senador Barak Obama, ha cambiadoese estancamiento ideológico, convir-tiéndose en un fenómeno de masas,donde aparece erigido como discípu-lo de Luther King, pero con la presen-cia y frescura de Kennedy. No es difí-cil compararlos, simbolizan y prego-nan justicia e igualdad, esperanza yreconcialición, uno el mito soñadorasesinado el otro el que puede con-vertir en realidad aquella revolución. Pero que a nadie se le olvide que aun-que ahora el sector racista americano

no haga ruido, existe, tiene vida y es-tá molesto por cada victoria del can-didato negro y con el devenir de losacontecimientos.En una País donde los apoyos son tanimportantes, Obama se ha ganado yaa famosas actrices y actores comoScarlett Johansson, George Clooney,Morgan Freeman, Robert de Niro,Will Smith, Linda Evans, Sharon Sto-ne, e incluso a varios protagonistas delas series 'Anatomia de Grey's' o 'CSINueva York'. Pensadores como Var-gas Llosa opinan de él que no es unpolítico al uso, sino una personalidadsingular, excepcionalmente franca ypersuasiva, que evita los estereotiposy las banalidades y no vacila en ircontra la corriente en defensa de susconvicciones.Pase lo que pase finalmente, Obamaya ha ganado, y por primera vez sien-to un poco de envidia de los yanquis.Puede que consigan materializar esademocrática revolución y abrir así elcamino para que otras pequeñas revo-luciones sean posibles. Creo que enLas Merindades necesitamos tiempopara que eso ocurra, pero no debemosescatimar esfuerzos en conseguirlo,nos lo merecemos.

Pepe CasadoSecretario General de Iniciativa Merindades de Castilla

Lo más bello de un bebé denueve meses es ver –para quiensabe ver- su capacidad deasombro, pero desde la prime-ra infancia, una torpe pedago-gía nos enseñó a que renegára-mos de nuestra propia capaci-dad de ver. Hasta hoy, nosfuerzan a abdicar del asombroy adaptar la visión a un corrali-to de mercaderes donde el niñose inicia llorando y, desde esellanto, se le enseña a “ser al-guien”.José María Aznar es unproducto de ese modelo, al quesumisamente se dirige la Uni-versidad.

Desde la caída de Sadam sehan registrado más de 150.000muertos; las tropas invasoraspractican la tortura y la viola-ción de los derechos humanos;el precio del petróleo Brent hapasado de los 28 dólares a los105 desde que Bush ordenó lainvasión; Al Qaeda no actuabaantes en Irak, ahora los atenta-dos son diarios; siete agentesespañoles del CNI murieron enuna misión destinada al fraca-so, y el poder en la calle está enmanos de los integristas chitaspro-iraníes.

José María Aznar, el políticoeuropeo más peligroso para laconvivencia, ahora afirma querepetiría la invasión. Su fría al-tanería, le impide ver el dolorde Irak; piensa en él más queen su patria y su partido:unaarrogancia tildada estos días de“delirante” “paranoica”, y otrasclasificaciones psiquiátricas. Pe-ro Aznar no delira, él no es unenfermo sino un –y lo digo conmás pena que agresividad-hombre acomplejado que sigueel modelo pedagógico liberalde “sentirse alguien”. Un enfer-mo es irresponsable, pero Az-nar es responsable, y deberíaserlo aun más por su homicidagestión y continua provocación.No, no es un enfermo, sino unhombre obediente, entre tantosobedientes, a una economíaque porta en sus genes la vio-lencia.

Pero a él le educaron –es undecir- para taparse los ojos y“ser alguien”, y en eso ha sa-cado Matrícula de Honor.

MATRICULADE HONOR

Rafael RedondoEscritor

C O N OT R O S O J O S

LA SONRISA EMBELLECE EL ROSTRO

El "Humor" es un vecino que nos acompaña siempre.Se dice que no hay animal en este mundo que sea capaz de reírse salvo el hombre.Bueno… algo se comenta de las hienas pero esas lo hacen como ruido propio para avi-sar que están ahí y van a por ti.La risoterapia o terapia de la risa: te reúnes para "hacer risas" y luego pagas por ello.Que yo lo traduciría en reírse de uno mismo y de sus ridículos sociales mejora la salud.Hemos de llamar a la puerta de éste vecino "el Humor" para pasar ratos con él. La vidase ve de otro color y la tragedia se convierte en risa con un toque de humor.Ahora llegamos a la Sonrisa que nos hace feliz cada día que nos encontramos con una.Sonriamos para animarnos andantes demos a la vida ese toque de humor.

El Andante

"¿Un presidente negro en Estados Unidos?"

PUEDES CONSULTAR TODOS LOS NUMEROS ANTERIORES

Crónica de las MerindadesAbril 2008 EDITORIAL 3

EDITORIALwww.cronicadelasmerindades.com

OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DE MENA - C/ Eladio Bustamante s/n - 09580 Villasana de Mena - Tfno.: 947 141 341

Los expertos, tras estudios estadísticos complicadí-simos, han llegado a la conclusión de que el hom-bre moderno está afectado por tres males que em-piezan por C: Coche, Cáncer, Corazón. Pero, porel gozo sobresaltado de tal descubrimiento, se lesha olvidado otro que también empieza por C yque es tan viejo como el mundo, generador deadrenalina, y motivo de aires hoscos, ademanesbruscos y palabras broncas: se llama "Cabreo".Los cabreos, como la leche, los vinos o los maris-cos, se pueden también clasificar. Una clasificación es por el "objeto"; y así se dandos tipos de cabreo: el "existencial" y el "circuns-tancial".El existencial va dirigido contra el mundo al que,en su totalidad, se le ve turbio, deleznable, mere-cedor del más sincero desprecio; las personas sonodiosas y sin madre conocida; el propio naci-miento un desacierto; la amistad una quimera; elengaño y el fraude la ley; y la tierra -quizás por elcontenido que encierra- no se le considera redon-da sino con forma de orinal.El cabreo "circunstancial" no hace referencia a latotalidad, sino a una o varias singularidades -de-pende de la suerte- sean personas o situaciones.Este tiene una ventaja: que la visión nefasta noafecta a la totalidad. Pero tiene la desventaja deque el ímpetu del enrabiamiento se canaliza y di-rige contra alguien o algo que se ve como en elcabreo existencial, pero con la posibilidad de des-panzurrarlo: tarea posible aplicada a algo concre-to, e imposible si se piensa en el despanzurra-miento cósmico.El cabreo se puede distinguir, también, según sea"a tiempo parcial" o "a tiempo total", es decir, se-gún que la visión del cabreado le permita o no devez en cuando ver otros colores más halagüeñosque el negro o el de la caca.

El Cabreo, según la profundidad de sus raíces, sedenomina "facial" o "visceral". Mientras que en elprimero solamente se distorsiona la cara, en el se-gundo, los órganos comprometidos pueden sernumerosos e importantes ya que las descargasadrenalínicas van de la cabeza a los pies hinchan-do cuanto cogen a su paso.Otro tipo de Cabreo es el que los sesudos pensa-dores llaman "defectual" que, según la opiniónmás corriente, es el que se produce cuando a unole "joroban" o "jorobean"; es decir, cuando le po-nen en evidencia -con mayor o menor acierto- lasjerigonzas o defectos que la condición dromeda-ria del hombre conlleva y que afean su imagen ydeforman su figura. ¡Ya quisiera él no tenerlos! Pe-ro no; los tiene y hasta se palpan. Se llaman "jo-robas" y, aunque pueden reducirse, no hay quienesté privado de ellas.Quien viendo las jorobas ajenas, pincha y hurgaen ellas, se llama "jorobador" o "jorobante", y a sumezquina acción "jorobear".Quien las contempla y adorna con gualdrapas decolorines que embellecen la figura, e incluso lasaprovecha, en lo que de aprovechable tienen, esevale para tratar y convivir con el "homo-dromeda-riensis-cabreatus", es decir, el tío normal de la ca-lle.¿Y cuando uno -queriendo o sin querer- a alguienha "jorobeado"? Pues dar tiempo al jorobado a re-adaptar los ojos a la visión de sus jorobas, sustitu-yendo las lentes de aumento por otras normales,diáfanas y de color verde esperanza.

Es motivo de alegría -gran alegría diría yo- el resultado de los úl-timos datos de fallecidos en accidentes de tráfico, no sólo durantela pasada Semana Santa sino en lo que llevamos del año 2008, in-cluyendo resultados de finales de 2007.

A la hora de reflejar esta alegría paso por encima de los contro-les de alcoholemia, distintos controles de documentación, cinturónde seguridad, de móviles y un largo etcétera de inspecciones a quenos vemos sometidos los automovilistas, con especial énfasis hacialos controles de radar, todo ello a costa de los bolsillos de los ciu-dadanos que, además, podemos pasar por la cárcel y quedarnossin poder manejar el coche por haber consumido los puntos quenos han adjudicado.

Creo, también, que mientras no sepamos llegar a otras fórmulasque rebajen los muertos en carretera al tiempo que se rebajen las"molestias" a los conductores, es este el mejor sistema para conse-guir los objetivos propuestos.

Insisto, aunque todo esto representa un "cierto engorro" tambiénes cierto que gracias a lo dicho, gracias a que nos atizan con dure-za y gracias a que vamos asumiendo otra forma de conducir, el nu-mero de personas que se han dejado la vida en la carretera va dis-minuyendo paulatinamente. ¡ En hora buena a todos !.

No obstante, siempre hay un pero, y en este sentido quiero "lla-mar al orden" a las administraciones de las que dependen las ca-rreteras.

La satisfacción por los resultados ha dejado en el olvido el cuida-do de la calzada, es decir, soportamos los mismos puntos negros,soportamos el deterioro de la señalización horizontal, soportamoslos baches, soportamos charcos históricos en la calzada con el con-siguiente riesgo de acuaplanig y por ende de accidente, soporta-mos... Las administraciones resuelven estos casos instalando seña-les de reducción de velocidad con lo que se dan por satisfechas.

Entiendo, asimismo, que el esfuerzo que hemos hecho los con-ductores -no sólo lo ha hecho el Ministerio del ramo- requiere unaactuación compensatoria por parte del Ministerio de Fomento, endefinitiva el Gobierno y las administraciones regionales, lo que abuen seguro redundaría en un mayor porcentaje de descenso en losaccidentes y por ello del número de fallecidos. Esa nos la deben.

TERESA PEÑACATEDRAL DE BURGOS (Claustro Bajo)

del 15 de Marzo al 15 de Mayo de 2008 de lunes a domingo de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 h.

LucianoEl cabreo

¡Ay jorobadoque en tu joroba tocadote revuelves cabreadoNo te lo tomes muy mal

pues con jorobas y aúngrandeses posible hasta trotary tirar para adelante.

MORALEJA

ENCUENTRO EN LA LUZMUERTE Y RESURRECIÓN

Crónica de las Merindades Abril 2008BREVES4www.cronicadelasmerindades.com

La localidad de La Cerca,en el municipio de Medina dePomar, será objeto de un pro-yecto innovador que promue-ve el Grupo Ronbotiker, utili-zando para ello una finca de500 hectáreas situada en eltermino de la pedanía y dondese construirá una instalaciónde generación de eléctricapionera en Castilla y Leónque utilizará alternativamentediversos sistemas de energíasrenovables como son la eólicay una pila de hidrógeno, ade-más de un generador Diesel.

A tal fin, el delegado Terri-torial de la Junta en Burgos,Jaime Mateu Istúriz, ha cele-brado en la Delegación Terri-torial una reunión con Sabi-no Elorduizapatarietxe de laempresa Robotiker y KristinaApellaniz y Javier Ibarretxe,por el Grupo Guascor, propie-tario de la finca, acompaña-dos por el alcalde de Medinade Pomar, José Antonio Ló-pez Marañón, y concejal deMedio Ambiente de esteAyuntamiento.

El proyecto consiste en laimplantación de un proyectode investigación sobre unamicrorred eléctrica enmarca-do en el proyecto singular es-tratégico denominado "Desa-

rrollo e integración de micro-rredes eléctricas en el la redde distribución" que promue-ven, Iberdrola, el Ente Vascode la Energía, el Cluster deEnergía del País Vasco y Ter-malia Energía, desarrolladopor 19 empresas y cuyo prin-cipal objetivo es garantizar elsuministro eléctrico en zonasaisladas o con red de distribu-ción débil.

Para ello se estudiará en es-ta actuación, el comporta-miento de una microrred y sucapacidad para, generandoenergía renovable, dar sumi-nistro, con independencia dela red convencional, a un en-clave formado por dos casasde huéspedes, un taller y va-rias naves agrícolas y ganade-ras, todo ello al cargo de unencargado de mantenimiento.

Esta actuación es pioneraen Castilla y León y serviráno sólo y fundamentalmentedesde un punto de visto técni-co, sino también como lugar ycentro de exposición y mues-tra de este tipo de proyectosdándoles a conocer mediantevisitas guiadas, especialmentea grupos escolares, siendoademás una plataforma expe-rimental puntera en este cam-po.

MEDINA DE POMAR

El Club deportivo Merin-dades 4x4, junto a miembrosdel Club Land Rover TodoTerreno de España, van hahacer entrega de 1.400 kilosde pienso a la Protectora deAnimales de Las Merinda-des, adquirido mediante lasdonaciones voluntarias delos participantes en le 1ª In-vernal Merindades, celebra-da entre los días 23 a 25 defebrero en Medina de Po-mar.

Con el dinero recaudado,así como de la aportación ex-traordinaria del propio ClubMerindades 4x4, se ha sufra-gado la cantidad necesariapara poder comprar los 1.400kilos de pienso para los pe-rros de la Protectora de Ani-males, de manera que el do-mingo 16 a las 11 de la ma-ñana en la Plaza deSomovilla de Medina de Po-mar se hará la entrega ofi-cial, junto con otros materia-les aportados por personasdesinteresadas que participa-ron en este evento.

Con esta actuación volun-taria se quiere demostrar quelos amantes del mundo del

todo terreno son solidarioscon aquellas cuestiones quepreocupan a la gente de a pie,e intentan apoyar dentro delo posible, solidarizándosecon aspectos ajenos a su afi-ción del motor, según señalaLuis Ugarte del Club Merin-dades 4x4..

La medida es un intento de

concienciar a las personas deLas Merindades, sobre elabandono que sufren los ani-males y las necesidades acu-ciantes que tienen, las cualesintentan ser solventadas den-tro de lo posible por la Pro-tectora de Animales, a cuyaasociación dan su apoyo coneste acto.

MEDINA DE POMAR

La recaudación de la I Invernada Merindades 4x4 seha destinado a la compra de 1.400 kilos de piensopara la Protectora de Animales

Los habitantes de La Cerca se beneficiarán del proyecto innovador

Uno de los participantes de la Invernada

La Antena Local de LasMerindades, dependiente dela Cámara de Comercio deBurgos, convoca para los dí-as 7, 9 y 10 de abril un Cur-so sobre el Nuevo Plan Ge-neral de Contabilidad a cele-brar en la Casa de Cultura deMedina de Pomar, sita en lacalle Mayor número 68.

El Curso está dirigido aprofesionales de la Contabi-lidad y demás personas paralos que la contabilidad esuna herramienta de su traba-jo y conociendo en profundi-dad el PGC de 1990.

El programa contemplatemas de Introducción, re-forma contable, aspectosLegales, normativa, nuevoPlan General Contable, nue-vo Plan General para Pymesy casos Prácticos.

Las clases versan sobre elproceso de reforma de la nor-mativa contable española pa-ra alcanzar un mayor nivel deconvergencia con las normasinternacionales de informa-ción financiera (NIC/NIIF)

adoptadas por la Unión Euro-pea ha dado lugar a la Ley deReforma Mercantil en mate-ria contable y adaptación dela legislación para su armoni-zación internacional con baseen la normativa de la UniónEuropea.

Esta Ley ha tenido comodesarrollo reglamentario unnuevo Plan General de Con-tabilidad (PGC), del que elInstituto de Contabilidad yAuditoría de Cuentas (ICAC)ya ha publicado el Plan Ge-neral de Contabilidad.

Actualmente, los conta-bles se encuentran en unaetapa muy importante de lacontabilidad española con lareforma, para su adaptacióna las NIC/NIIF, del Códigode Comercio y de la Ley deSociedades Anónimas, y conla reciente publicación delNuevo Plan General de Con-tabilidad, el 1 de enero de2008, lo que exige un granesfuerzo de adaptación a to-das las empresas y un im-prescindible reciclaje de los

profesionales dedicados a laContabilidad.

Las enseñanzas corren acargo de Araceli PascualGarcía, asesor Fiscal y La-boral y compagina la activi-dad profesional con su voca-ción por la docencia, apor-tando la perspectiva prácticade años de experiencia endistintos departamentos dela empresa privada, en lossectores, industrial, comer-cial y de servicios.

La duración de las claseses de12 horas, de 5 a 9 de lanoche, siendo de 80 euros lamatricula que incluye docu-mentación, además de acon-sejarse formalizar la inscrip-ción a la mayor brevedad po-sibles por el límite de plazas.Las Inscripciones se puedenformalizar en la Antena Lo-cal Las Merindades CalleMayor, 68, Código Postal09500 Medina de Pomar, te-léfono 947 120 050 y fax947 192 051, o bien el E-mail, [email protected].

MEDINA DE POMAR

La Antena Local de Las Merindades convoca unCurso sobre el nuevo Plan General de Contabilidad.

Las empresas vascas Robotiker yGuascor promueven en La Cerca,pedanía de Medina, un proyectopionero de generación eléctrica

C/ Calvo Sotelo 09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

DISEÑO GRAFICOTRABAJOS DE IMPRENTA

VENTA DE ORDENADORES

REDES - ADSLSERVICIO TECNICO

El PSOE de Medina de Pomar re-cuerda a los ciudadanos de Medinade Pomar que siempre han sido par-tidarios de contar con una piscinaclimatizada en la ciudad. De hechoseñalan que ellos fueron los prime-ros en incluirla en su programaelectoral "y lo seguimos mante-niendo", aseguran.Dicen que el que la obra sea impor-tante no quiere decir que se puedahacer de cualquier manera y a cual-quier precio, "y eso es lo que esta-mos defendiendo", recalcan, por-que el Partido Popular y especial-mente su alcalde José AntonioLópez Marañón, "lo están haciendomuy mal".

Para los socialistas no es lógicoque una infraestructura de casi 4millones de euros, (650 millones delas antiguas pesetas) que va a serdisfrutada por los ciudadanos de to-da la comarca, se haga sin solicitarsubvención alguna ni a la Junta deCastilla y León ni a Diputación deBurgos, "y que lo tengamos que pa-gar íntegramente los medineses connuestros impuestos y sobre todo através del recibo del agua".

Durante 45 años, de cada recibodel agua de 20 euros, 3,5 euros vana ser para financiar la piscina. Na-

die sabe cuanto dinero va a suponeresto, apuntan desde el PSOE, peroal ritmo de crecimiento de las vi-viendas, y con las previsibles subi-das de los recibos del agua, "en 45años vamos a pagar más de dos pis-cinas", presagian.

Luego se refieren a Briviesca cu-yo Ayuntamiento piensa construiruna piscina climatizada acogiéndo-se al Plan de Cooperación Localcon la Junta de Castilla y León "yhace poco conocíamos una subven-ción de la Junta de 672.000 eurospara una piscina climatizada enCantalejo", un pueblo de Segoviacon 3.500 habitantes,"mientras queen Medina todo va a salir de nues-tro bolsillo", vaticinan.

Por otra parte, la empresa Aqua-gest que nos adelanta el dinero, es-tá obteniendo un trato de favor "es-candaloso" por parte del Ayunta-miento "de momento ya han dejadode ingresar 300.000 euros", apartede que se han "preparado" los plie-gos de condiciones para adjudicar-les también los contratos de la ges-tión de las aguas residuales y de ex-plotación de las piscinas,impidiendo que concurran otrasempresas que podrían prestar estosservicios más barato, aseguran.

MEDINA DE POMAR

Crónica de las Merindades 5BREVESAbril 2008

El Ayuntamiento deMedina de Pomar adelan-tó a los días 18 y 19 demarzo la celebración del"Día del Árbol" (cuya fe-cha oficial era el 21) bus-cando que no existancoincidencias con los ac-tos de la Semana Santa yque tiene como fin con-cienciar a los ciudadanosdel valor que tiene el ar-bolado urbano para todos,así como la necesidad depreservar los bosques, se-gún apuntan desde laConcejalía de Medio Am-biente

Así, el día 18 a partirde las 10 de la mañana enel parque de Villacobos,comenzó la plantación de60 árboles de 4 especiesdiferentes; Píceas, Sau-ces, Fresnos y Abedulesblancos. La realizaron losalumnos del colegio SanIsidro y se colocó unaplaca en la que se indicarátal circunstancia. La plan-tación se realizó por fasespor las diferentes clasespara facilitar la organiza-ción de la actividad, de tal

forma que comenzaronlos alumnos de 6º a las 10de la mañana y finaliza-ron con la llegada de losalumnos de 1º y 2º a las11 y media. El alcalde,José Antonio López Ma-rañón, participó en la ac-tividad, plantando un Ma-droño. Se entregó a losparticipantes un bocadillo(preñadito) y un botellínde agua.

El 19 en el Instituto

Castella Vetula se plantóun árbol por clase paraque cada una de ellassea el tutor del mismo.En total se plantaron 19árboles, Aligustres "va-riegata" y Cerezos "pi-sardii". Al pie de cadaárbol se colocó un cartelque hará mención a laclase a la que le corres-ponde tutelar el árbol,así como la especie deque se trata.

MEDINA DE POMAR

www.cronicadelasmerindades.com

El PSOE de Medina de Pomar sigue endesacuerdo con el PP por el sistemautilizado para financiar la Piscina

El Ayuntamiento medinés celebró el "Día delÁrbol" el 18 y 19 de Marzo del "Día del Árbol"

El alcalde de Medina y concejales apoyan a los peques enel Día del Arbol

EXCELENTE CALIDAD Y MAYORESVENTAJAS AL MEJOR PRECIO

¡Venga y compruébelo!FACHADAS principal de cerámica ventilada y posterior detriple hoja y doble aislamiento: Mayor aislamientoacústico y térmico.

ASCENSORES con variador de frecuencia sin engranajes:Mas silenciosos y mejor mantenimiento.

PERSIANAS de aluminio eléctricas y orientales. Mayorregulación y comodidad de uso.

VENTANAS mixtas de madera y aluminio lacado: Mayorcalidez y aislamiento y sin mantenimiento.

FONTANERIA con instalación por techos con polietilenoaislado: Menores ruidos y menores pérdidas de calor.

CALEFACCION con caldera individual de gas, áccionadpor teléfono. Instalación por colectores y radiadores con-vectores: Mayor rendimiento y menor gasto.

SANITARIOS Roca serie Giralda, superior a cualquierpromoción comparable: Mayor Calidad.

SUELOS con tarima de roble natural sobre sistema Sika deabsorción de ruidos: Se acabaron los ruidos de sillasy tacones.

FALSOS TECHOS en todas las estancias: Mejor aisla-miento y mas facilidad para colocación de luminarias.

CARPINTERIA INTERIOR con armarios a medida aca-bados totalmente: Mayor aprovechamiento del espacio.

TRASTEROS individuales bajo cubierta, incluidos con ca-da vivienda: Con acceso directo por ascensor.

GARAJES Acceso directo con ascensor y desde el portal

www.empresastodonorte.com/promober

Crónica de las Merindades Abril 2008BREVES6www.cronicadelasmerindades.com

Tel.: 947 138 004* - Fax: 947 138 000Tel.: 94 456 65 66* - Fax: 94 456 66 08

Adif, entidad pública em-presarial adscrita al Ministe-rio de Fomento, Adeco Bu-reba y Ceder Merindades fir-marán en breve un conveniopara el desarrollo de 'VíasVerdes' en la provincia bur-galesa para la puesta en mar-cha de la "Vía Verde de lasMerindades". El Presidentede Adif, Antonio GonzálezMarín, el Presidente de Ade-co Bureba, José María Mar-tínez González, y el Presi-dente de Ceder Merindades,Juan Esteban Ruiz Cuenca,rubricarán el acuerdo, segúnse informa desde la Subdele-gación del Gobierno en Bur-gos.

El convenio entre las par-tes, que fue refrendado el 6de marzo por el Comité deDirección de Adif, tiene porobjeto fijar el marco generaly las pautas para el desarro-llo del Programa de "VíasVerdes" en la provincia deBurgos. Así, se establece quemediante convenios especí-ficos, Adif podrá arrendar aAdeco Bureba y a Ceder Me-rindades el uso de los suelosde las líneas cerradas al tráfi-co ferroviario o de construc-ción abandonada, con el finde que sean destinados, úni-ca y exclusivamente, al esta-blecimiento de Vías Verdes.

El tiempo por el que se es-tablece el presente arrenda-miento es de 20 años, plazoéste que podrá prorrogarsepor acuerdo expreso y escri-to de las partes a 10 añosmás.

El convenio para la puestaen marcha de la 'Vía Verdede Las Merindades' suponeel arrendamiento de Adif aAdeco Bureba y Ceder Me-rindades de Burgos de unaparcela de terreno de unalongitud de 101,657 kilóme-tros y una superficie aproxi-mada de 2,9 millones de me-tros cuadrados, que discurrepor los municipios burgale-ses de Quintanilla de Vivar,Sotragero, Merindad de RíoUbierna, Carcedo de Bureba,

Poza de la Sal, Salas de Bu-reba, Oña, Trespaderne, Me-rindad de Cuesta Urría, Me-dina de Pomar, Villarcayo-Merindad de Castilla LaVieja y Merindad de Valde-porres.

Estos terrenos, integradosen el patrimonio de Adif trasla entrada en vigor de la Leydel Sector Ferroviario, erancon anterioridad bienes de ti-tularidad estatal administra-dos por el Ministerio de Fo-mento, y pertenecían al pro-yecto de línea férreaSantander-Mediterráneo enla provincia de Burgos. Me-diante este nuevo convenio,estos terrenos serán destina-dos al establecimiento de lacitada Vía Verde.

En este sentido, los edifi-cios y terrenos de Adif co-rrespondientes a los recintosde las estaciones, se conside-ran elementos fundamenta-les para la dinamización tu-rística de la Vía Verde, por loque se promoverán de mane-ra conjunta, entre Adif, Ade-co Bureba y Ceder Merinda-des las acciones tendentes a

integrar convenientementedichos terrenos en el desa-rrollo urbanístico de las po-blaciones afectadas.

Adeco Bureba y CederMerindades costearán, insta-larán, conservarán y manten-drán 17 paneles informativosmontados sobre la estructurade madera que se indica conla forma, material, medidas,texto, mapas, tamaño, diseñoy logotipo de Adif.

Los acuerdos establecidosentre Adif, Adeco Bureba yCeder Merindades impulsanel desarrollo y la creación de"Vías Verdes". Así, Adif ti-tular del suelo, infraestructu-ras y equipamientos anexosen líneas de ferrocarril ce-rradas o de construcciónabandonada, potencia la cre-ación de itinerarios accesi-bles y seguros para desplaza-mientos no motorizados. Larehabilitación y uso de estositinerarios debe encuadrarsedentro de los principios deDesarrollo Sostenible y res-peto a la cultura y particula-ridades de los pueblos dondese realiza la actuación.

MERINDAD DE VALDEPORRES MERINDAD DE MONTIJA

El Consejo de Administra-ción de la Sociedad Estatal deInfraestructuras del Transpor-te Terrestre, SEITT, en sureunión celebrada ayer, ha au-torizado la licitación de lasobras para el acondiciona-miento de trazado la carretera

N-629, de Burgos a Santo-ña, en el tramo Lanestosa-lí-mite provincial de Burgos,concretamente entre los pun-tos kilométricos 48,0 al 60,82.El Presupuesto base de licita-ción asciende a 30 millonesde euros. El plazo estimadopara la ejecución de las obrases de 36 meses.

El proyecto se ubica en elextremo sureste de la Comu-nidad Autónoma de Cantabriay limita en sus extremos conlas provincias de Burgos y deVizcaya. El acondicionamien-to de este tramo de la carrete-ra N-629 supone una mejoraen las comunicaciones entrela Meseta Castellana y la Cor-nisa Cantábrica. El trazado

discurre en un primer tramosobre la carretera existente yen un segundo tramo en va-riante hasta alcanzar la locali-dad de Lanestosa.

El proyecto tiene una longi-tud de 11.580 metros. El pri-mer tramo supone el acondi-cionamiento de 6.280 metrosde carretera y el segundo tra-mo la construcción de 5.300metros de nueva variante.

Asimismo, se incluyen 4viaductos, un paso superior,muros de escollera, el drenajetransversal y longitudinal, laseñalización, el balizamientoy las defensas propias de unacarretera de estas característi-cas.

La sección transversal deltramo consta de dos carrilesde 3,50 metros de ancho, ar-cenes de 1,50 metros y un ca-rril adicional de 3,50 metrosentre los puntos kilométricos2,440 y 11,360 en direcciónBurgos para mejorar el nivelde servicio.

La SEITT autoriza el acondiciona-miento del trazado en el tramo en-tre Lanestosa y el límite provincialde Burgos de la N-629

El túnel de La Engaña es el punto de partida de la Via Verde des-de el norte

Mitad del ultimo tramo de la subida al puerto de Los Tornos

Adif, Adeco Bureba y Ceder Merindades firmaránun Convenio para desarrollar la "Vía Verde" deLas Merindades

Consultorio VeterinarioEspecial cazadoresQuintana de los Prados.Espinosa de los Monteros

Residencia Canina "El Cubío"

Teléfono 608 / 481 416

Crónica de las MerindadesAbril 2008 CEBOLLEROS 7www.cronicadelasmerindades.com

Angel Muñoz SotoTfno.: 947 13 23 23Móvil: 608 78 34 46

Alfredo Callejo AlvarezTfno.: 947 13 04 00Móvil: 608 48 10 76

Telf. Marta: 947 13 10 31Fax: 947 13 60 17

Avda. de Alemania 09550 Villarcayo (Burgos)

Consultoría Veterinaria"El Cubío"

Quintana de los PradosEspinosa de los Monteros

Teléfono 608 / 481 416

Sistemas de autocontrol para IndustriasAgroalimentarias

Sistemas de prerequisitos para IndustriasCarnicas

Sistemas A.PP.C.C.Licencias AmbientalesNucleos ZoologicosInseminación de Yeguas a domicilioEcografías

www.empresastodonorte.com/antenalocal

Patricia Méndez Tuero hasoñado durante 18 años

con el Centro de TurismoRural que ha inaugurado

hace 1 año en Cebolleros

La mujer emprendedora quese asoma a Crónica... en estaocasión es natural de Gijón, loque cambia radicalmente losesquemas seguidos hasta lafecha por las mujeres que cre-an negocios en esta comarca yque son originarias de la mis-ma o a lo sumo del País Vas-co. Estas ultimas que se que-dan "prendados" de Las Me-rindades y deciden crear susempresas en el Norte de Bur-gos.

Esta misma tendencia la haexperimentado Patricia Mén-dez Tuero, quien después derecorrer "las 7 partidas delmundo" buscando una casaadecuada donde abrir unCentro de Turismo Rural, re-caló en Cebolleros, en el mu-nicipio de Merindad de Cues-ta Urria y donde, con las pau-tas que se impuso para abrir elcomplejo: "Espacio Sugeren-te, Detalle Selecto y Elegan-cia Sencilla" ha configuradoella misma "La Gobernanta",después de casi 4 años de tra-bajos desde que se trazaronlas primeras líneas para res-taurar la casa hasta que haabierto 6 habitaciones, 2 salasde estar, salón biblioteca conchimenea y un amplio jardínque está en fase de recibir losúltimos retoques.

Antes de continuar con losdetalles de la casa se hace ne-cesario conocer quien es Pa-tricia, que como se ha dichonació en Gijón -su origen depuerto de mar le otorga esa"chispa" que sólo es posibleencontrar a la vera de los bar-cos- (esta es apreciación per-sonal del autor del trabajo) ydonde se formó hasta cumplirla edad de elevar el escalón delos estudios, momento en el

que se traslado a la cercanaOviedo donde se licenció enTurismo.

Su primer trabajo lo desa-rrolló en un Club de Vacacio-nes de la capital asturiana, ta-rea que compartía con la ofi-cina de asistencias delaeropuerto de Asturias, dondetrabajó durante 4 años.

Mas tarde trabajó durante 1año en El Corte Inglés de Gi-jón "siempre en temas rela-cionados con el turismo" has-ta que solicito el traslado laoficina de Viajes de El CorteInglés de Bilbao donde ha de-sempeñado esta labor durante9 años "siempre con el pro-yecto de La Gobernanta en lacabeza", asegura.

Volviendo al Centro de Tu-rismo Rural, las personas quese acercan al complejo se en-cuentran con detalles comolas habitaciones, espaciosas ycon distinta decoración cadauna de ellas, que ademáscuentan con cuartos de bañotambién espaciosos donde losdetalles se han tenido encuenta en la búsqueda del ma-yor confort. A la hora de latertulia y el disfrute del desa-yuno y la cena, únicos servi-cios gastronómicos que seofrecen, el nivel de la cocina ylas salas es alto, lo mismo queocurre con el salón biblioteca.

Cuando Patricia habla de"su obra" en la que siempre hatenido el apoyo de su maridoIker, se muestra "satisfecha"de haber conseguido uno delos objetivos que movían suproyecto y que no es otro queel de conseguir que los clien-tes elijan la habitación quemas se acerque a sus gustosdecorativos "hasta el punto deque al solicitar la reserva yaencargan la habitación en laque quieren descansar".

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

Crónica de las Merindades Abril 2008DEPORTES8

FEDERACION DE CASTILLA Y LEON DE FUTBOL1ª DIVISIÓN PROVINCIAL AFICIONADO

Jornada 12 - Fecha: 26/01/2008VILLARCAYO NELA C.F. - FIRESTONEU.D. TRESPADERNE - C.D. BURGOS PROMESAS

0 20 2

Jornada 13 - Fecha: 03/02/2008FIRESTONE - U.D. TRESPADERNE C.D. LA CHARCA - VILLARCAYO NELA C.F.

2 38 0

Jornada 14 - Fecha: 10/02/2008VILLARCAYO NELA C.F.-C.D. SAN CRISTOBAL CASU.D. TRESPADERNE - C.D. LA CHARCA

1 10 3

Jornada 15 - Fecha: 16/02/2008A.D. PRADOLUENGO - VILLARCAYO NELA C.F.C.D. SAN CRISOTBAL CAS. - U.D. TRESPADERNE

5 41 0

Jornada 16 - Fecha: 24/02/2008VILLARCAYO NELA C.F.- C.F. BRIVIESCAU.D. TRESPADERNE - A.D. PRADOLUENGO

2 75 2

FEDERACION DE CASTILLA Y LEON DE FUTBOL1ª DIVISIÓN PROVINCIAL JUVENIL

Jornada 23 - Fecha: 24/02/2008DINAMO SAN JUAN - MENESTRUEBA - ORTUELLA B

5 02 1

Jornada 24 - Fecha: 24/02/2008MENES - GORDEJUELASODUPE B - TRUEBA

2 10 4

Jornada 25 - Fecha: 24/02/2008ZAZPI LANDA - MENES TRUEBA - GALLARTA B

3 23 1

Jornada 26 - Fecha: 24/02/2008KARRANTZA B - MENESTRUEBA - ZAZPI LANDA

- -1 0

FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL2ª DIVISIÓN TERRITORAIAL FUTBOL11

10

11

12

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Nº EQUIPO

FIRESTONE

A.D. PRADOLUENGO

VILLARCAYO NELA C.F.

BURGOS C.F. B

C.D. LA CHARCA B

C.D. CASCO VIEJO

C.D. GAMONAL

C.D. BURGOS PROMESAS 2000 B

VADILLOS CLUB DE FUTBOL

C.D. SAN CRISTOBAL CASTILLA

U.D. TRESPADERNE

C.F. BRIVIESCA

PT J G E P GF GC

41 16 13 2 1 94 16

39 16 12 3 1 66 20

32 16 10 2 4 48 20

27 15 8 3 4 38 20

26 15 7 5 3 35 21

24 15 7 3 5 34 32

22 16 6 4 6 36 33

20 15 6 2 7 26 36

15 16 4 3 9 32 72

9 16 2 3 11 17 49

5 16 1 2 13 26 75

5 16 1 2 13 27 85

CLASIFICACION

10

11

12

13

14

15

16

17

18

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Nº EQUIPO

GALLARTA B

ASTI - LEKU

ZAZPI LANDA

ANSIO

DOSA - SALESIANOS

MENES

SOPUERTA

SODUPE B

KARRANTZA (RET) B

ARBUYO

OIN BALOIA

ATLETISMO ORTUELLA

DINAMO SAN JUAN

TRUEBA

BURTZEÑA

GORDEJUELA

ORTUELLA B

TRAPAGARAN B

PT J G E P GF GC

56 25 17 5 3 51 18

53 25 16 4 4 50 27

51 24 15 6 3 63 31

49 24 14 7 3 59 24

48 24 15 3 6 56 25

40 24 11 7 6 45 34

39 24 12 3 9 46 34

38 25 11 5 9 46 39

37 24 11 4 9 39 37

36 25 10 6 9 43 42

35 24 11 2 11 58 42

27 25 8 3 14 35 44

27 25 8 3 14 31 55

20 25 5 5 15 33 58

18 24 5 3 16 37 62

7 24 1 4 19 17 62

6

0

25

0

1

0

3

0

21

0

14

0

89

0

CLASIFICACION

Jornada 14 - Fecha:26/01/2008ALCAZAR C.D. - MONTIJA C.F. C.F. BRIVIESCA - U.D. TRESPADERNEVILLARCAYO NELA C.F - C.D. CASCO VIEJOFRIAS CLUB DE FUTBOL - C.D. VILLADIEGO

4 14 14 31 1

Jornada 16 - Fecha: 09/02/2008FRIAS CLUB DE FUTBOL - ALCAZAR C.D. A.D. PRADOLUENGO - MONTIJA C.F.VILLARCAYO NELA C.F - C.D. BELORADOU.D. TRESPADERNE - C.D. CASCO VIEJO

0 43 01 14 0

Jornada 17 - Fecha: 16/02/2008FRIAS CLUB DE FUTBOL - CASCO VIEJO ALCAZAR C.D. - A.D. PRADOLUENGOMONTIJA C.F. - C.F. BRIVIESCAC.D. VILLADIEGO - VILLARCAYO NELA C.FC.D. BELORADO - U.D. TRESPADERNE

0 15 04 31 20 0

Jornada 15 - Fecha: 02/02/2007C.D. CASCO VIEJO - ALCAZAR C.D.MONTIJA C.F. - FRIAS CLUB DE FUTBOLU.D. TRESPADERNE - VILLARCAYO NELA C.F

0 20 12 2

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Nº EQUIPO

MONTIJA C.F.

ALCAZAR C.D.

C.F. BRIVIESCA

VILLARCAYO NELA C.F.

C.D. BELORADO

U.D. TRESPADERNE

C.D. VILLADIEGO

C.D. CASCO VIEJO

FRIAS CLUB DE FUTBOL

A.D. PRADOLUENGO C.F.

PT J G E P GF GC

38 18 12 2 4 54 22

34 18 9 7 2 34 16

34 18 9 7 2 35 24

32 18 8 8 2 30 15

31 18 8 7 3 34 23

20 18 5 5 8 27 23

19 18 5 4 9 15 28

15 18 4 3 1 21 46

14 18 4 2 12 19 39

9 18 2 3 13 15 48

CLASIFICACION

FUTBOL FUTBOL

ALVARO FERNANDEZTras disputarse la última jornada de lafase regular de la Liga Provincial deFútbol, los mejores resultados fueronpara el Alcázar C.D. que terminó pri-mero y para el Villarcayo Nela C.F.que acabó tercero empatando a pun-tos con el Briviesca en el Grupo Nor-te. Esta clasificación dio derecho a ju-gar la Fase de Ascenso. Por otra par-te; Trespaderne, Frías y Montijaterminaron quinto, octavo y décimorespectivamente, con lo que debíandisputar La Copa.

El 8 y 9 de marzo se disputó el pri-mer partido de la fase previa de LaCopa. El Montija se enfrentó a laArandina B empatando a uno. Esemismo día el Frías perdía por 6-0 enel campo del C.D. Quintanar, un re-sultado que le dejaba prácticamenteeliminado. Los partidos de vuelta dela fase previa se disputaron el día 15de marzo donde el Montija perdió 4-0 en El Montecillo frente a la Arandi-na B, con lo que el equipo de Los Ro-bles quedó eliminado. El Frías recibíaal C.D. Quintanar, con pocas esperan-zas de pasar de ronda, volvieron a pe-der esta vez por 1-2.

Con estos resultados negativos, só-lo nos queda la U. DTVA Trespadernecomo representante en los cuartos definal de La Copa. Su rival será laArandina B, verdugo del Montija. ElTrespa no tuvo que disputar la faseprevia debido a que su quinto puestoen la liga regular le dio derecho a ju-gar directamente los cuartos de final

Los cuatros primeros clasificadosdel Grupo Norte: Alcázar C.D., Vi-llarcayo Nela C.F., C.F. Briviesca yC.D.Belorado y los cuatro mejoresdel Grupo Sur: PVTO Salas, C.D. SanCristóbal de Castilla, C.D. Gamonal,C.D. Raudense están disputándose elascenso a la Liga Regional

En la primera jornada disputada el 1y 2 de marzo nuestros equipos obtení-an resultados negativos. El Nela per-dió por 1-0 en casa del San Cristóbal.

En un partido en el que el equipo en-trenado por Raúl Alonso dispuso declaras ocasiones de gol y donde elconjunto de la capital, gracias a un golde falta y poco más, obtuvo los trespuntos. Ese mismo fin de semana elAlcázar recibía al Salas, enfrentándo-se entre si los dos primeros clasifica-dos en el Grupo Norte y en el GrupoSur. No pudo ser y los medineses per-dieron por 1-3. Con este resultado elSalas se perfilaba como uno de los fa-voritos para lograr el ascenso.

En la segunda jornada disputada losdías 8 y 9 de marzo, el Alcázar viajóhasta Roa y el Nela se enfrentó al Bri-viesca en El Soto. El Equipo medinésarrancó un empate del siempre difícilcampo del Roa, este empate gana va-lor si tenemos en cuenta que el Alcá-zar no pudo disponer de un númeroaceptable de jugadores y que el parti-do pronto se puso cuesta arriba, perogracias al empuje y a la confianza ensi mismo lograron terminar 2-2. EnNela recibía al Briviesca, un equipoveterano que supo jugar sus cartas a laperfección en El Soto. El equipo de lacapital de Las Merindades se mostróinoperante de cara a portería, encajóun gol y perdió el encuentro por 0-1.

La tercera jornada se disputó los dí-as 15 y 16 de marzo. El VillarcayoNela viajó hasta Roa donde llegó a irperdiendo por 3-0 pero gracias a ungran esfuerzo, tesón y la garra quesiempre ha caracterizado a este equi-po lograron a empatar a tres con golesde Roiter, Woper y Toño, llevándoseasí un punto de Roa. Esa misma jor-nada el Alcázar C.D. se enfrentó en elJesús María Pereda al Gamonal C.D.El partido ha sido balsámico para losmedineses, ya que vencieron por 3-1logrando su primera victoria en la Fa-se de Ascenso, lo cual le permite aúnsoñar con el ascenso.

Con la llegada de la semana santanuestros equipos descansaron. Desdeaquí deseamos la mejor de las suertespara el Trespaderne en su enfrenta-miento contra la Arandina B. Tam-bién nuestros mejores deseos para elAlcázar que se enfrentará en abril alSan Cristóbal, Belorado, Briviesca ySalas; y para el Nela que se la juegacontra el Belorado, Salas, Gamonal ySan Cristóbal. Como partido más des-tacado: el clásico entre en Nela y elAlcázar de la cuarta jornada, el cualcomentaremos con especial atenciónel próximo mes.

La plantilla del Villarcayo Nela en la temporada 2007

www.cronicadelasmerindades.com

Alcázar y Nela sueñan con jugar el próximoaño en la liga regional de fútbol

Jornada 18 - Fecha: 24/02/2008A.D. PRADOLUENGO - FRIAS CLUB DE FUTBOL C.F. BRIVIESCA - ALCAZAR C.D.VILLARCAYO NELA C.F - MONTIJA C.F.U.D. TRESPADERNE - C.D. VILLADIEGO

6 02 04 04 2

Efrén Llarena piloto de karting delequipo" Cancelo Sport" patrocinadopor el Exmo. Ayto. de Espinosa delos Monteros, Reale Seguros, Ralla-sa ,Gios y Forjas Boli destacó estefin de semana en la primera carreradel campeonato Catalán de karting.

Este campeonato es el más impor-tante que se disputa en España y unode los más importantes de Europaque lo disputan los mejores pilotosnacionales y algunos europeos.

El domingo en la primera carreraEfrén salió muy bien conservando lacuarta plaza, tarea nada fácil tenien-do en cuenta que salía por el exte-rior, con salida lanzada y con veinti-séis karts detrás intentando adelan-tarle.

En una carrera inteligente conser-

vó la cuarta plaza hasta que se lerompió el encendido del motor obli-gándolo al abandono.

En la segunda carrera Efrén salíael último como consecuencia delabandono anterior, consiguiendo re-montar mediada la carrera hasta elpuesto decimoquinto y continuandosu remontada hasta que se le cruza-ron tres karts delante haciendo quese saliese de pista para no impactarcon ellos, por lo que rompió la cade-na y hubo de abandonar nuevamen-te.

Un buen fin de semana de carreraspara el piloto de Espinosa a pesar delos abandonos de las carreras finalespero demostrando su valía en unacategoría (KF3) en donde muy po-cos pilotos destacan desde el primer

año.Los motores han duplicado la po-

tencia, el chasis y los neumáticoshan aumentado de tamaño, con loque la conducción es muy diferentenecesitando normalmente un largoperíodo de adaptación.

EFRÉN LLARENA DESTACA EN CATALUÑA

Foto

: Rub

én P

érez

Lla

rena

.

Crónica de las MerindadesAbril 2008 DEPORTES 9www.cronicadelasmerindades.com

En el transcurso de la GalaProvincial del Deporte cele-brada el jueves 27 en el Tea-tro Principal de Burgos orga-nizada por la Asociación de laPrensa Deportiva y patroci-nada por la Junta de Castilla yLeón, la Diputación Provin-cial y el Ayuntamiento burga-lés, el premio que otorga elInstituto Provincial para elDeporte y Juventud de Bur-gos recayó en el Ayuntamien-to de Valle de Mena por supromoción Deportiva realiza-da en el 2007, y donde se des-tacó su currículo deportivocon pruebas tan importantescomo el Cross de San José, laSan Silvestre menesa, lasPruebas de Ciclismo de SanAntonio (élite y sub-23) yCantonad (sector en línea ycontrarreloj), la Concentra-ción Montañera y por la im-portancia de la Escuela deAtletismo del Valle de Mena,entre otras.

El premio fue entregado porel Presidente de la Diputación,Vicente Orden Vigara, y reco-gido por el concejal del Ayun-tamiento menés, Javier Mar-dones, y la coordinadora De-

portiva, María José Ibarrola.Como colofón de esta Gala

el premio al mejor Deportistadel año 2.007 recayó en elatleta arandino Juan CarlosHiguero por su palmarés de-portivo en los 1.500 metros

Desde la Concejalía de De-portes de Mena su responsa-ble, Ander Gil, manifiestaque "queda mucho trabajopor hacer en el fomento deldeporte de base y en la mejo-

ra de las infraestructuras de-portivas. Sin embargo recibi-mos con satisfacción este re-conocimiento que nos ayuda-rá a profundizar en la laborque en Mena venimos reali-zando". Así mismo quiso re-calcar que "este premio se de-be en gran parte al trabajo y lafortaleza de los clubes y aso-ciaciones deportivas con losque cuenta el municipio me-nés".

La Gala del deporte Burgalés premia alAyuntamiento de Valle de Mena por supromoción deportiva realizada en 2007

Matéu Isturiz y Orden Vígara flanquean al concejal Javier Mardonesy a la coordinadora de deportes, María Jose Ibarrola

Alvaro García, en una de sus buenas salidas, en la que se destacaen primera posición

MOTOCICLISMO

Los pilotos de las Merin-dades, Alvaro García, AserUreta y David Corrales hi-cieron una magnifica carreraen Gernica, prueba valederapara el campeonato de Eus-kadi de Enduro. La carrera fue muy dura de-bido a la lluvia que cayó has-ta media mañana y que dejóel circuito totalmente emba-rrado. El piloto de VillarcayoAlvaro García hizo primeroen la categoría Junior y cuar-to en la general Senior,mientras que el piloto del Ri-

bero Aser Ureta quedó entercera posición en categoríaSenior. Peor suerte tuvo Da-vid corrales en la que unosproblemas durante la pruebale relegaron a la septima po-sición.Damos las gracias a los pa-trocinadores que hacen posi-ble que estos jovenes pilotospuedan correr.- FEVISA. Transformaciones

Ferricas Villarcayo- PATATAS FRITAS

LOS LEONES- MOTOS COLOMBO

Nuestros pilotos hacen un magni-fico papel en el Campeonato deEuskadi de Enduro

Crónica de las Merindades Abril 2008BREVES10www.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO

El Ayuntamiento de Vi-llarcayo ha apostado por unaformación de calidad y haciala mejora continua de las ul-timas tendencias y metodo-logías educativas por mediodel deporte.

El objetivo es crear un am-plio bagaje de gestos depor-tivos, multidimensional e in-tegral, e iniciar a los chicos ychicas colegiales de la Villaen las diferentes y variadasdisciplinas deportivas, de

manera que el alumno puedeelegir y tenga un primer con-tacto con deportes como: fút-bol sala, baloncesto, balon-mano, hockey-floorball,bádminton, golf, frontenis,Voleibol, frisbee y otros.

Y todo ello monitorizado yguiado por Jorge, José Ma-nuel y Josu, 3 entrenadores-formadores-educadores conamplia experiencia y forma-ción pedagógico-didáctica entorno a las actividades físicas.

La escuela lleva a cabo unproceso de normalizaciónlingüística, de manera quelas clases de deporte se im-parten en ingles a los pequesde primero y segundo cursode primaria.

Un total de 84 alumnoshan formalizado la inscrip-ción, por 30 euros anuales,mediante la cual reciben unaformación y educación envalores de calidad, adecuaday completa.

84 alunmos se han inscrito a la Escuela de Deporte

El Ayuntamiento de Villarcayo crea una Escuela deDeporte destinada a los colegiales de la Villa

VILLARCAYO

Con el patrocinio de Caja de Burgos, lacolaboración del Excmo. Ayuntamiento deVillarcayo, La Excma. Diputación de Burgosy Radio Valdivielso, el AMPA del ColegioPrincesa de España organiza un Cine Forumcon el título "MOVILIZACIÓN EDUCATI-VA: Para educar a un niño hace falta la tribuentera".

Las Películas que se proyectan son:Día 15 de Marzo:“Kirikú y la bruja” + Cuentacuentos 17:30 h. en la Casa de Cultura de Villarcayo

Kirikú es un niño muy pequeño que sabeexactamente lo que quiere incluso antes denacer. Es independiente, generoso y valiente,cualidades que necesitará emplear a fondo.Kirikú emprenderá un viaje lleno de peligrospara encontrar la protección de su gente.

Día 5 de Abril: “BABEL” + Servicio de Guardería Gra-tuito17:30 h. en la Casa de Cultura de Villarcayo

Armados con un rifle Winchester, dos niñosmarroquíes salen en búsqueda de su rebañode cabras. En los callados ecos del desierto,los niños deciden probar el rifle, pero la balava más lejos de lo que ellos imaginaron.

Día 19 de Abril: “En busca de Bobby Fischer” + Servicio deGuardería Gratuito

17:30 h. en la Casa de Cultura de Villarca-yo

El pequeño Josh tiene verdadera pasiónpor el ajedrez y quiere convertirse en un nue-vo Bobby Fischer, su ídolo.

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

El Gobierno firma un convenio con la Junta parala mejora del servicio eléctrico

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comu-nidad Autónoma de Castilla y León han suscrito un Conve-nio Marco de colaboración para la realización de planesde mejora de la calidad del servicio eléctrico y planes decontrol de tensión en Castilla y León que publica el BoletínOficial del Estado de ayer martes, y que supondrá la mejo-ra de 23 instalaciones de la provincia de Burgos, con unpresupuesto total de 2.5 millones de euros.En las obras a realizar en los tendidos que benefician a

Las Merindades, los trabajos consisten en la reforma de lalínea de media tensión denominada Espinosa de los Mon-teros, donde se actuará en cambio de apoyo de madera yen la que se incluyen los municipios de Merindad de So-toscueva y Merindad de Valdeporres, con un presupuestode 170.000 euros.Por otro lado está el enlace de la línea de media tensión

de Quinconces de Yuso con Bergüenda, en el Valle de Lo-sa, con un presupuesto de 150.000 euros.En lo que respecta a la línea denominada de Valdebeza-

na, las obras generales cuenta con un presupuesto de33.462 euros para intervenir en losmunicipios de Valdebezana, Arija, Alfoz de Bricia y Merin-

dad de Valdeporres.Por último se actuará en las redes del aérea de media ten-

sión en Población de Valdivielso, con un presupuesto de4.821 euros y en la de Medina de Pomar con un presu-puesto de 12.418 euros.

La Junta impulsa relaciones bilaterales con co-munidades vecinas para mejorar la calidad devida en zonas limítrofes.

Esta idea, la de impulsar el principio del autonomismo co-operativo, es una de las prioridades expresadas por el pre-sidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en su discurso deinvestidura y supone a la vez un eje fundamental de la ac-ción del Gobierno regional. De hecho, el Estatuto de Au-tonomía contempla la posibilidad de establecer "relacionesde colaboración en asuntos de interés común" con otrascomunidades, especialmente con las limítrofes y con aque-llas con las que unen "vínculos históricos y culturales".El envío de estas cartas a los gobiernos de Galicia, Astu-

rias, Cantabria, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha yExtremadura se produce tras la creación de varios gruposde trabajo internos en la propia Junta de Castilla y Leóncoordinados por la directora general de Relaciones Institu-cionales y Acción Exterior, María de Diego Durántez, paraanalizar la situación particular de cada territorio. Así, sepretende avanzar en la colaboración en materias diversasque han de afectar, de manera especial, a la mejora de lacalidad de vida de las personas que residen en las zonas li-mítrofes. Por tanto, son de especial interés todos aquellosacuerdos que se consigan en asistencia sanitaria, atencióneducativa, coordinación de servicios sociales básicos o losque tengan que ver con la puesta en común de políticasculturales compartidas.Las siete cartas remitidas el pasado 13 de marzo no olvi-

dan cuestiones muy precisas que afectan a las relacionesde Castilla y León con algunas comunidades cercanas. Así,en el caso de Extremadura se pone de manifiesto la impor-tancia que nuestro Estatuto concede a la gestión de lacuenca del Duero, mientras que en la misiva remitida alPaís Vasco se recuerda la necesidad de respeto mutuo enla situación del Condado de Treviño.Todos aquellos acuerdos marco y protocolos que se sus-

criban con cada una de las comunidades autónomas limí-trofes serán supervisados en su aplicación por una Comi-sión de Enlace y Coordinación encargada de verificar quelos compromisos se conviertan en realidades ventajosaspara la población.Con este objetivo de consolidar el principio del autono-

mismo cooperativo, la Junta de Castilla y León se pondráen contacto tras el verano con otras comunidades autóno-mas limítrofes a las que también se planteará la necesidadde conseguir acuerdos que permitan reforzar la coopera-ción entre territorios y, en definitiva, mejorar la calidad devida de los ciudadanos.

La Asociación de Padres y Madres del ColegioPrincesa de España organiza un CINE FORUM

Crónica de las MerindadesAbril 2008 BREVES 11www.cronicadelasmerindades.com

Calle Juan de Medina, nº 6 Medina de Pomar - Tfno.: 947 192 009

Avda. Cantabria, nº 39 - (Burgos)Tfno.: 947 239 194

PROMOCIONES DE VIVIENDASEN LAS MERINDADESPROTECCION OFICIAL

Y VIVIENDA LIBREVILLARCAYO Y MEDINA DE POMARCONSULTE DISPONIBILIDAD

CASAS DE MADERA RESIDENCIALES

654247502 654247488 — 947143853C/ El progeso — Espinosa de los Monteros

www.davidalv.es

Tels.: 653 390 372 - 947 120 098ESPINOSA DE LOS MONTEROS - [email protected]

TODO TIPO DE REFORMASCOORDINACION DE GREMIOS

www.empresastodonorte.com/ribeiroysilva

Ctra. Villasana a Cadagua09589 Vallejo de Mena (Burgos)

Móvil: 607 97 57 31

Marisquería

C/ Nuño Rasura, 6 - 09550 VillarcayoTfno.: 947 130 201

Pintura y decoración de muebles y complementos (Nuevos y antiguos)

Diseños propios

El equipo municipal de tu-rismo del Valle de Mena tra-baja desde hace meses en elproyecto de Ecomuseo lo quesupondrá la conversión delconjunto del valle en un im-portante parque natural y es-pacio expositivo abierto. ElAyuntamiento pretende la re-habilitación de un inmuebleanexo al Convento de SantaAna como futuro Centro deRecepción de Visitantes delcitado Ecomuseo.

"Esta acción constituye laprimera fase de una ambicio-sa iniciativa, orientada al de-sarrollo del turismo de natu-raleza en todas sus variantes:ecoturismo básico y científi-co, turismo activo y turismode esparcimiento" tal y comoseñaló Ander Gil responsablemunicipal del área.

Para ello la Junta de Go-bierno ha solicitado el apoyode la Junta de Castilla y Leónmediante la convocatoria desubvenciones para la mejorade calidad en las infraestruc-turas turísticas en destino pa-ra entidades locales. El presu-puesto y la memoria presenta-da ascienden a 120.000 eurosy supondrá la rehabilitaciónintegral del edificio así comosu museización y dotación demedios técnicos. Fuentes mu-nicipales aseguran que "esabsolutamente prioritario pa-ra este proyecto la implica-ción de la Junta de Castilla yLeón."

Por otro lado, ha quedadoaprobado el expediente decontratación del Proyecto de

Acondicionamiento del Par-que de Villasuso de Mena porun importe de 33.313 euros.El plan se enmarca dentro delas actuaciones previstas parala Revalorización y Regene-ración de Entornos Naturalesen los Márgenes del Río Ca-dagua que promueve el Ayun-tamiento.

El equipo de Gobierno quedirige el alcalde, ArmandoRobredo, dedicó gran partede la sesión señalada al im-pulso de importantes medidasy proyectos de carácter socialy cultural mediante la solici-tud de ayudas tanto a la admi-nistración autonómica comoal Gobierno Central. En esteapartado se ha solicitado elapoyo de la Consejería de Fa-milia e Igualdad de Oportuni-

dades para financiar la reali-zación de inversiones en ins-talaciones juveniles. El Ayun-tamiento pretende instalar unsistema de calefacción en elLocal de Dinamización Juve-nil situado en Villasana, quees centro neurálgico del Plande Juventud que impulsa elconsistorio.

El equipo de gobiernoquiere implicar a la Junta deCastilla y León en la puestaen marcha de un nuevo pro-yecto de apoyo a la comuni-dad educativa mediante lacontratación de un Técnicode Educación que atienda lacreciente demanda de este ti-po de servicios especialmen-te desde el Instituto de Edu-cación Secundaria de la loca-lidad.

VALLE DE MENA

El Convento de Santa Ana será marco del Ecomuseo del Valle deMena

El Ayuntamiento solicita ayuda a la Junta para lacreación de un Centro de Recepción de Visitantespara el futuro Ecomuseo del Valle de Mena

Entre el 13 y el 14 demarzo último, los ladroneshan asaltado la emblemáticaermita de Taranco, en el mu-nicipio de Valle de Mena, yse han llevado un preciadobotín de objetos de culto re-ligioso y artísticos y causadoel destrozo de la puerta y deun busto del Abad Vítulo enterracota, obra del escultorAlberto Foraster. Entre losobjetos de culto, destacanvarios candelabros, una cruzplateada, un cáliz, varias pa-tenas y vasos sagrados deplata, campanillas, vinaje-ras, manteles. Una Virgen,un San Sebastián en noblematerial, una reproducciónde la espada del Cid, cincosillas de madera de estilo es-pañol, banderas de países

hispanos y un largo etcétera,además de una pintura romá-nica sobre tabla, según seña-la el presidente de la Asocia-ción "Amigos de Taranco"José Bustamante Bricio.

Un cálculo del valor porlo bajo de lo que ha desapa-recido se estima en 8.000 eu-ros. La violenta acción haproducido hondo disgusto enla Asociación de Amigos.

Hace ahora año y mediofue sustraída una campanade bronce, sin duda derriba-da de la espadaña y traslada-da en algún vehículo. Losrobos de campanas se hansucedido en iglesias y ermi-tas solitarias de la Comarca.

La denuncia pertinente hasido presentada ante los juz-gados de Villarcayo.

VALLE DE MENA

Desconocidos destrozan lapuerta de la ermita de Taranco yse llevan la mayor parte de losobjetos de culto y artísticos.

La ermita de San Emeterio y San Celedonio ha sidio esquilmadaen casi su totalidad

Crónica de las Merindades Abril 2008BREVES12www.cronicadelasmerindades.com

Las calles, plazas y zonasverdes de Villasana de Mena,han visto incrementada enuna medida sin precedentes lapresencia de árboles, segúnhace público la Concejalía deMedio Ambiente del Valle deMena, que presenta las inver-siones realizadas en arboladodurante los dos pasados in-viernos, y que ha superado los100.000 euros, cifra históricaque es el principio del fin delas carencias de planta de laszonas verdes de Villasana deMena.

Las nuevas urbanizacionesrealizadas los últimos años enla capital del municipio hantenido como contraprestaciónuna generosa superficie dezonas verdes que práctica-mente no habían sido hastaahora objeto de actuación,salvo las labores propias demantenimiento. Vistas en suconjunto, era necesaria unaactuación global, ordenada yequilibrada, señalan desde elConsistorio. "No teníamosprisa, sabíamos que era un te-ma pendiente la plantación dearbolado, pero necesitábamosla conjunción de varios facto-res, entre ellos el económico,para llevar a cabo estas actua-ciones", según indica JavierMardones, Concejal respon-sable del área.

Zonas como el polideporti-

vo municipal, el nuevo par-que junto al mismo, los alre-dedores de la torre de los Ve-lasco, la plaza San Antonio yel entorno de la Sala Munici-pal Amania se han visto bene-ficiadas por los planes muni-cipales, que en los dos últi-mos años han puesto en valorestas zonas. En el sentido es-trictamente económico, lasmayores inversiones han sidolas correspondientes al arbo-lado del parque del Conventode Santa Ana, y varias dece-nas de alcorques de las callesde Teresa Peña, Martín Men-día, Dionisio Rueda y Eduar-do García en la nueva zona deexpansión en Villasana deMena, a punto de concluir suurbanización.

Estas inversiones son "ba-ratas", según indican desde elConsistorio, teniendo encuenta su vocación de pervi-vencia en el tiempo, ya que enlos próximos años solamentese prevén actuaciones pun-tuales y reposiciones de lasespecies que no hayan arrai-gado correctamente, o quehayan sido víctimas del van-dalismo, o de los pequeñoshurtos que, "desafortunada-mente han sido frecuentescon la planta de temporada".

Continuando con la voca-ción divulgativa de estas ac-ciones, y para dar a conocer el

entorno desde las propias ca-lles de Villasana, las especiesautóctonas son las predomi-nantes en las zonas verdes,robles, encinas, hayas, abedu-les, serbales, fresnos, madro-ños (llamados "bortos" porlos meneses), arces, tejos, no-gales, alisos, etc, complemen-tadas con otras ornamentales,como el peral de flor, el ali-gustre, y el ciruelo japonés,que ya estaban presentes an-teriormente.

En clave de participaciónciudadana se destaca signifi-cativamente la participaciónde la Escuela Taller de Jardi-nería, que actualmente se de-sarrolla en el Parque del Con-vento de Santa Ana, cuyaaportación técnica y sugeren-cias han sido tenidas en cuentaen las actuaciones, incluyendosu participación en los actosdel Día del Árbol junto con loscolegiales meneses y los agen-tes Medioambientales.

Finalmente se destaca des-de el Consistorio que se hantenido en cuenta los topóni-mos de las zonas de actua-ción, como es el caso de laplantación de nogales en lacalle Nocedera, y la de fres-nos, en la calle Fresnillo, tam-bién en las inmediaciones delPolideportivo Municipal, lu-gar donde son mas visiblestodas estas acciones.

VALLE DE MENA

Más de 350 nuevos árboles para los parques y jardi-nes de Villasana de Mena

José Ramón Torralbo, di-rector de Nuclenor S. A.,empresa explotadora de lacentral nuclear de SantaMaría de Garoña, aseguróel 19 de marzo, en el trans-curso de la rueda de pren-sa en la que se ofrecieronlos datos de operación dela planta en 2007 y lasprevisiones para 2008,que los responsables de lamisma trabajan con la mi-rada puesta en la amplia-ción de la licencia explota-ción por 10 años más -elplazo actual expira en2009- y para lo cual, en elaño 2008 se invertirán19,1 millones de euros enproyectos de mejora no re-queridos por el Consejo deSeguridad Nuclear, altiempo que durante el año2007 se han invertido 15,6millones de euros, cifra se-mejante a la de años ante-riores.

Asimismo señaló que enel periodo 2008/2013, laempresa invertirá un totalde 93 millones de eurospara la adaptación a lanueva normativa y conti-nua modernización de laplanta.

En el encuentro se refleja-ron los objetivos del proyec-to de empresa para 2008donde los más importantesson el profundizar en la cul-tura de seguridad, la reno-vación del permiso de fun-cionamiento, la mejora deprocesos y la moderniza-ción del complejo.

En lo que respecta al año2007, la cúpula de la em-presa aseguró que la plan-ta no ha dejado de funcio-nar salvo los 33 días deparada por la recarga decombustible y 4 días máspor trabajos programadosen la zona de contención,"resultados que avalan el

buen estado de la planta".Por otro lado, Torralbo

destacó la iniciativa de Nu-clenor a la hora evaluarcon independencia lasprincipales característicasde la cultura de seguridade identificar los puntosfuertes y áreas de mejoracon relación con estas me-didas, de manera que entreel 16 y el 30 de noviembrede 2007 expertos interna-cionales del Organismo In-ternacional de Energía Ató-mica de Naciones Unidas(OEIA) se desarrolló en lasinstalaciones la MisiónSCART cuyos objetivoseran evaluar la cultura deseguridad de la instalacióncon respecto a los estánda-res internacionales me-diante la identificación depuntos fuertes y áreas demejora, la propuesta de re-comendaciones y sugeren-cias así como la identifica-ción de buenas prácticasen la organización.

De esta manera, los ob-jetivos preliminares obteni-dos en la evaluación son11 puntos fuertes (atributosrepresentativos de unafuerte cultura de seguri-dad), una buena práctica(actividad sobresaliente yúnica que merece ser pues-ta a disposición de centra-les en la búsqueda de laexcelencia), cinco reco-mendaciones, cuarenta su-gerencias y dos áreas demejora (atributos relacio-nadas con la cultura de se-guridad que ha recibidouna calificación inferior alas expectativas de la eva-luación).

Con todo ello Torralboaseguraba que los resulta-dos consolidan la situaciónde la planta para lo que"no cabe otra medida másque la continuidad".

Nuclenor apuesta con fuerzapor la consecución de unanueva licencia de 10 años paraexplotar Garoña

SANTA MARIA DE GAROÑA

LOBICOLOCACION DE:

* PARQUETS PEGADOS * PARQUETS FLOTANTES * RODAPIES * ACUCHILLADOS * BARNIZADOS

* TARIMA * ESCALERAS DE MADERA

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

MEDINA DE POMAR649 88 37 65 - 609 71 85 28

Crónica de las MerindadesAbril 2008 BREVES 13www.cronicadelasmerindades.com

C/ El Medio, 34 (casco histórico) VILLASANA DE MENA

Tel. y Fax: 947 141 012

www.inmobiliariademena.com

PROMOCIÓN BIFAMILIARES EN SOPEÑANO DE MENA,PARCELAS DE 410 A 543 m2 - 246.415 €

Móvil: 639 112 736Tfno.: 902 820 301Fax: 902 820 302

[email protected]

SERVICIO A DOMICILIOCortinas, alfombras, edredones,vestidos de novia y comunión.

Plancha exquisita, encañonados,ante y cuero. Pequeños arreglos

Centro Comercial El Valle09580 VILLASANA DE MENA (Burgos)

947 126 617

C/ Juan de Medina, nº 6 bajo09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)TFNO.: 947 19 20 09

[email protected]/ Bajera, 1

TEL.: 947 12 61 91VILLASANA DE MENA

VALLE DE MENA

El Ayuntamiento menés solicitaayudas a la Junta de Castilla yLeón para la segunda fase de laagenda 21 local

La Concejalía de MedioAmbiente del Ayuntamientode Valle de Mena vuelve es-te año a solicitar ayudas a laJunta de Castilla y León pa-ra la nueva fase de la Agen-da 21 Local. Estas ayudas,cuentan con el precedentedel año 2006, cuando la ad-ministración regional aportóun total de 3.870 euros yque concluyó con la redac-ción de un documento dediagnosis.

Entre la documentaciónaportada para esta nueva

convocatoria, además de losplanteamientos para la fasede dinamización y participa-ción ciudadana, se ha adjun-tado el resumen del primerciclo así como un dossiercon las actividades realiza-das en este periodo.

Próximamente se dará aconocer los detalles de estanueva andadura, que co-menzó en el 23 de septiem-bre de 2005 con la firma dela Carta de Aalborg por par-te de la corporación munici-pal

La Confederación Hidro-gráfica del Ebro ha adjudica-do la obra de "Adecuación deribera y margen izquierda delrío Ebro en el entorno delPuente Medieval de Frías(Burgos)" a la empresa IME-SAPI, S.A. por un presupues-to de 162.942 euros. Esta ac-tuación cuenta con financia-ción en un 70% de FondosFEDER de la Unión Europea.

El objetivo de los trabajoses potenciar los valores am-bientales del río en el entornodel famoso Puente de Frías.En concreto se creará unasenda verde en la margen iz-quierda y se mejorará el acce-so al cauce desde el puente.Además se creará un parqueforestal y recreativo y se res-taurará la ribera en el recorri-

do de los dos puentes de la lo-calidad.

La actuación se enmarca enel convenio firmado en di-ciembre de 2006 entre el Or-ganismo de Cuenca y la Con-sejería de Medio Ambiente dela Junta de Castilla y Leónque permite destinar2.000.000 de euros para laejecución de trabajos de recu-peración de riberas en la pro-vincia de Burgos. A esto sesuma otro convenio específi-co para la "Adecuación y re-cuperación ambiental de la ri-bera y la margen izquierda delrío Ebro en Miranda de Ebro,Burgos", que recoge una ac-tuación adjudicada ayer por elOrganismo de Cuenca.

Además, las actuaciones seintegran en el convenio del

Ministerio de Medio Am-biente y la Junta de Castilla yLeón sobre actuaciones delPlan Forestal Español.

La intervención en Frías seintegra en las actuaciones quea través de las Confederacio-nes Hidrográficas está poten-ciando el Ministerio de Me-dio Ambiente para su PlanNacional de Restauración deRíos.

Estas actuaciones siguenlas líneas del ProgramaA.G.U.A (Actuaciones parala Gestión y Utilización delAgua), del Ministerio deMedio Ambiente, un progra-ma que contribuye a la rege-neración ambiental del do-minio público hidráulico yde sus ecosistemas relacio-nados.

Puente medieval de Frías. Plumilla de Benito Martínez "Bemar"

FRIAS

La Confederación Hidrográfica del Ebro adjudicaobras en el Puente Medieval de Frías por valor de163.000 euros

C/ Calvo Sotelo09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

Una de las actividades que contempla la Agenda 21 Local consisteen la limpieza de residuos del río Cadagua

JUNTA DE TRASLALOMA

En un encuentro mantenidoen Burgos por Jaime MateuIstúriz, delegado territorialde la Junta y Fortunato Mar-dones Martínez, alcalde delmunicipio de Junta de Tras-laloma, se han tratado cues-tiones de interés para el mu-nicipio donde algunos de lostemas pueden ser impulsadoscon apoyo de la Junta deCastilla y León, tales comola realización de un sondeode abastecimiento para sumi-nistro de agua a varios núcle-os de población, obra para laque el ayuntamiento solicita-

rá el apoyo del Gobierno Re-gional presentando una me-moria técnica valorada, o laconstrucción de un nuevoconsultorio médico, para loque el ayuntamiento ha soli-citado ayudas específicas.

Además, se ha tratado elasunto de la adecuación decaminos de concentraciónparcelaria, en el que el dele-gado territorial informó alAlcalde que existe una con-signación presupuestariaprevista para ello y que laobra se ejecutará en breveplazo.

El delegado de la Junta en Bur-gos ofrece apoyo a los planes impulsados por el alcalde de Jun-ta Traslaloma

Crónica de las Merindades Abril 2008BREVES14

VALLE DE TOBALINA

El pásado sábado 22 de marzo alas 19.30 horas en el Salón de ActosValle de Tobalina en QuintanaMartín Galíndez tuvo lugar lapresentación del Libro "ArchivoFotográfico Valle de Tobalina".

VALLE DE TOBALINA

CURSO de "Excel como herramienta de con-tabilidad doméstica", que se va a celebrar en elTelecentro de Quintana Martín Galíndez (Vallede Tobalina, Burgos), del 14 al 17 de abril de18 a 21 horas.

NOTA GUARDIA CIVIL

La Agrupación de Tráfico de la Guar-dia Civil ha prestado 279 auxilios enBurgosLa Agrupación de Tráfico de la Guardia Civilde Burgos ha prestado 279 auxilios a usuariosde las carreteras de la provincia entre la ma-drugada del sábado y las seis de la madruga-da de hoy, durante el temporal de nieve queha coincidido con la Operación Especial deSemana Santa. La Guardia Civil ha atendido,en este mismo periodo (sábado, domingo ymadrugada del lunes), 19 accidentes, en losque se han visto implicados 32 vehículos con20 heridos y dos muertos, a los que hay queañadir otro fallecido el pasado día 21, segúninforman desde la Subdelegación del Gobier-no en Burgos.La operación especial de Tráfico y el temporalde nieve han obligado a la realización de 137patrullas de la Agrupación en la provincia enlos últimos tres días, con un promedio de 140guardias civiles de servicio por jornada.

A este acto acudieron unas 200 personas,entre ellos, el alcalde del Valle de Tobalina D.Rafael González Mediavilla, la concejala decultura Begoña Urrutia Mariscal, Miguel AngelAntolín Lería (persona encargada de recogerlas fotos por los pueblos del Valle de Tobalina),D. Esteban Ruiz Cuenca (presidente del CederMerindades de Villarcayo) y varios concejalesdel propio Ayuntamiento del Valle de Tobalina.

En primer lugar pronunciaron unas palabrasde introducción Begoña Urrutia Mariscal y Mi-guel Angel Antolín Lería. A continuación se pu-so el DVD de las fotos antiguas, un pase de fo-tos actuales y un video de 21 minutos de dura-ción sobre el Valle de Tobalina. Se repartieronentre los asistentes los libros del "Archivo Foto-gráfico Valle de Tobalina".

Se seguirán repartiendo en la Oficina de Tu-rismo Municipal sita en la planta baja delAyuntamiento Valle de Tobalina, en QuintanaMartín Galíndez.

www.cronicadelasmerindades.com

La apertura de una Clínica Ve-terinaria en el número 11 de lacalle El Medio de Villasana deMena cumple, por el momento,los objetivos trazados por los di-rectivos de la empresa NogueiraGavilán S. L. que viene funcio-nando en territorio menés desdeel año 1994, aunque arranca en1994 con otra gerencia y aten-ción única a ganaderos de vacunoy equino.

El Consultorio abierto hace es-casamente un mes cuenta con

una superficie de 89 metros cua-drados en la que se instalan: reci-bidor, consulta, quirófano, pelu-quería, analíticas, almacén y ser-vicios, todo ello destinado a laatención de animales de compa-ñía y guarda -perros y gatos prin-cipalmente-, así como animalesexóticos como son las tortugas,pájaros, conejos enanos y háms-ter, entre otros. La dotación asis-tencial se complementa con losaparatos de ultima generaciónnecesarios para dar respuesta a

las contingencias que presentanlos animales pacientes, incluyen-do dos ecógrafo y un aparato derayos equis portátil.

La puesta en marcha del Con-sultorio ha ampliado el campo detrabajo de los 4 veterinarios quetrabajan en el mismo, de maneraque el ámbito de actuación atien-de los municipios de Losa, Tres-paderne -este con una Clínica deConsulta-, Frías, Valle de Tobali-na y zonas limítrofes a Burgos co-mo son las del Valle de Ayala y

Villasana de Mena se convierteen zona asistencial paraanimales de compañía

Pablo Nogueira Gavilán, en la nueva clínica

Crónica de las MerindadesAbril 2008 BREVES 15www.cronicadelasmerindades.com

VALDENOCEDA

BARCINA DE LOS MONTES

BISJUECES

BRICIA

CAMPO

PEDROSA VALDEPORRES

CONDADO VALDIVIELSO

TORME

LAS MACHORRAS

HERBOSA

PUENTEARENAS

BOCOS

GAYANGOS

QUINTANILLA DE PIENZA

SANTELICES

SONCILLO

QUISICEDO

VILLALAIN

VILLARCAYO

Fincas rústicas y urbanas

Pisos, Apartamentos

Chalets

Parcelas

Alquileres

Traspasos

Realización de informestécnicos periciales y valoraciones

www.apirojo.comVILLARCAYO (Burgos) Urb. Los Pontones, nº 7

947 13 11 12

Venta de propiedadesen el norte de Burgos

Más de 20 años de experienciaen transaciones inmobiliarias

nos avalan

25

AGENCIA DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

ILUMINACIONINSTALACIONES

ELECTRICAS

C/ JULIO DANVILA, 109550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 130 459

www.empresastodonorte.com/margu

CENTRO COMERCIAL “EL VALLE” - VILLASANA DE MENATEL. 947 126 305 - [email protected]

www.zafirotours.com - www.villasanamena.zafirotours.es

Abrimos sábados por la tarde

VIAJES DE EMPRESA, GRUPOS, INCENTIVOS, PERSONALIZADOS

Dinos lo que deseas y nosotros te lo facilitamos

ARTZINIEGA - ALAVATfno: 945 39 63 65

PROFESIONALES EN MONTAJE PARA REHABILITACION Y OBRA NUEVA

MONTAJE DE ELEVAMATERIALES

ROJO

Telf.: 947 192 025Fax: 947 190 796

Móvil: 607 941 395E-mail: [email protected]

* Venta de equipos y accesorios* Venta de consumibles* Reparaciones Montaje de redes* Pertenecemos a una de las cadenas de informática más grandes de España.

* Somos distribuidores exclusivos de Vodafone para todas las Merindades

cercanías, en Álava, y Las Encartacio-nes de Vizcaya, lo que les ha obligado acolegiarse en los dos últimos territorios.

Dentro de los servicios especialesque se prestan desde la Cínica se en-cuentran la asistencia domiciliaria conatención las 24 horas del día y 7 días ala semana, la recomendación sobre ali-mentación de los animales y el serviciode analíticas en las muestras de jabalísy cerdos con técnicas de detección condigestor de triquina. Como expertosque son, también tratan todo tipo deproblemas originados por las pulgas ygarrapatas, mientras que, como nove-dad, han incorporado la inseminaciónartificial al ganado caballar.

A la hora de explicar la novedadesdel Centro, Pablo Nogueira Gavilán -uno de los veterinarios y accionista dela empresa- resaltaba que echaban demenos la presencia de un quirófano "enbase a las cirugías que cada vez másnos vienen reclamando", además de re-

solver los problemas que se originancuando los animales se aparean sincontrol.

Regresando a los orígenesRegresando a los orígenes de la em-

presa, se ha de hablar del año 1995 ydel establecimiento situado en la mis-ma calle de El Medio de Villasana peroen la acera que hace frente al nuevo es-tablecimiento, donde Yago NogueiraGavilán orientó el trabajo hacia la aten-ción de perros y gatos.

Pablo Noguiera, quien ha explicadolos pormenores del nuevo Centro, seincorpora a la empresa en diciembre de1998 sustituyendo a un compañero quecambió de residencia. En aquel mo-mento eran los dos hermanos los queatendían el establecimiento con la men-te puesta en que no se produjeran cam-bios en la atención a pequeños anima-les, sino que la oferta se ampliaba a losservicios.

COAG-Castilla y León ha dirigido sen-das cartas a la consejera de Agricultura y ala viceconsejera de Desarrollo Rural, am-bas de la Junta de Castilla y León, solici-tándoles una reunión al objeto de tratar lasituación actual de aplicación y el gradode cumplimiento de los objetivos marca-dos en la Ley 5/2005 para la regulariza-ción de explotaciones ganaderas.

Esta petición está justificada ante la pre-ocupación que se extiende entre buenaparte del sector ganadero regional, dadoque cuando solo quedan dos meses paraque finalice el plazo máximo para resolversus solicitudes de regularización, son nu-merosas las explotaciones que aún no hanrecibido resolución, y sin que en muchosayuntamientos parezca existir preocupa-ción alguna al respecto.

Se recuerda que la Ley 5/2005, de 24 demayo, por la que se establece un régimenexcepcional y transitorio para las explota-ciones ganaderas en la región, tiene porobjetivo último el otorgar a las explotacio-nes ganaderas que no pudieran obtener li-cencia ambiental en el marco de la Ley dePrevención Ambiental, un periodo transi-torio suficiente para hacerlo. El procedi-miento para la aplicación de este régimentransitorio se iniciaba con la solicitud deltitular de la explotación interesada dirigi-da al Ayuntamiento en cuyo término mu-nicipal radiquen las instalaciones.

Para cursar esta solicitud se disponía unplazo de dos años, es decir, hasta el 27 demayo de 2007. Desde el momento de lapresentación de la solicitud, los ayunta-mientos disponen de un plazo de doce me-ses para resolver y notificar al titular la de-cisión adoptada. Si en dicho plazo no serecibe contestación, el ganadero debe en-tender denegada su solicitud. Si la resolu-ción es positiva, en la licencia otorgada seseñalarán, en su caso, las medidas correc-toras necesarias y el plazo para su ejecu-ción. Las licencias obtenidas mediante es-te régimen excepcional tendrán una vigen-cia de 16 años.

De acuerdo a los datos a los que COAGha tenido acceso, en Castilla y León se ha-brían presentado un total de 9.355 solicitu-des, de las que a fecha 28 de febrero aúnestarían pendientes de resolución 2.605expedientes, en la mayoría de los casosparalizados en los respectivos ayunta-mientos. Dado que aquellas solicitudes noresueltas a 27 de mayo de 2008 se enten-derán denegadas, y que esta situaciónafecta a casi el 28 por ciento del total delas presentadas, COAG-Castilla y Leónpide a la Consejería que agilice las actua-ciones necesarias para la efectiva aplica-ción de una Ley cuya importancia para elsector ganadero regional es por todos co-nocida, según COAG.

Coag-Castilla y León reclama a la Juntala resolución de expedientes para regularizar explotaciones ganaderas

Crónica de las MerindadesVALLE DE MENA16 Abril 2008

A veces uno se encuentracon personajes singulares,bien por el sentido que handado a su vida, bien por la ac-tividad a la que se ocupan obien por haber cambiado ra-dicalmente el rumbo de suprofesión, entre todas las ten-dencias que se pueden dar eneste mundo. Este es el caso deJosé Luis Sánchez, quien hapasado de ser peluquero pro-fesional a fabricante de mo-tos.

Pero vamos por partes. José

Luis Sánchez nació en Ma-drid y con 7 años se trasladó ala localidad vizcaína de Ses-tao. Con 13 años de edad co-menzó a trabajar el gremio depeluquería llegando a contracon 2 establecimientos a sucargo, tras haber recibido for-mación en escuelas interna-cionales como la de VidalSasson, Tony Guy, Sanrriz,Desanges y Llongueras, entreotros.

Paralelamente se mueve,por afición, en la modifica-ción y customización de vehí-culos, de manera que, a partirdel año 1999 aprovechando

un cambio de normativa eneste materia, la cual permitíaconstruir un solo vehículo yhomologarlo, compatibilizael manejo de los peines, lossecadores, los rulos y el restode elementos utilizados la pe-luquería, con un proyecto de-nominado "No stock bikes"que en su traducción literalseria "No hay motos enstock".

A partir de 2003 se instalacon su familia en la localidadde Gijano, en el municipio deValle de Mena, donde tiene suvivienda y el taller dedicado ala construcción de motos a

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256

VENTA AL PUBLICO EN LA PROPIA FABRICA

www.cronicadelasmerindades.com

Teniendo en cuenta el desconocimientogeneral en materia de homologaciones,se ha especializado en todo lo relacio-nado con la legalización de las refor-

mas efectuadas a las motos de serie demarcas, tanto americanas como euro-

peas y japonesas.

José Luis Sánchez cambia la peluquería tradicional por la construcción de motos

ARTE SOBRE DOS

RUEDAS

Crónica de las MerindadesAbril 2008 17VALLE DE MENA

medida y a la customizaciónde máquinas de serie, especia-lizándose en la construcciónde chasis y accesorios exclusi-vos para motos de tipo "Cus-tom", mientras que los moto-res, transmisiones y piezas es-pecificas provienen en sumayoría de la fábrica de Har-ley Davidson, en Estados Uni-dos.

Desde entonces hasta la fe-cha he construido y homolo-gado más de cien motos paradiversos lugares de España "yhe perdido la cuenta de lasmotos trasformadas", apunta.El abanico de sus clientela estan amplio como Cataluña.Levante, Madrid y País Vasco,entre otras regiones.

También, y teniendo encuenta el desconocimiento ge-neral en materia de homologa-ciones, se ha especializado entodo lo relacionado con la le-galización de las reformasefectuadas a las motos de seriede marcas, tanto americanascomo europeas y japonesas.

Los escaparates utilizadosmas frecuentemente para pro-mocionar su trabajo son las re-vistas especializadas, las con-centraciones de motos y los"bike show", habiendo asisti-do a los más importantes deEuropa y ,como no, de Espa-ña, logrando buenos resulta-dos en la mayoría de ellos.

www.cronicadelasmerindades.com

Estudio, books, fotoperiodismo, reportaje social,reportajes de bebés a domicilio, publicidad,

eventos, retoque y restauración digital, video,spots, diseño corporativo, animación 3D, etc...

NOS DESPLAZAMOS A CUALQUIER PUNTO DE LAS MERINDADES

INFORMACION - 660724297 / 628052828Villasana de Mena

Crónica de las Merindades Abril 2008MERINDADES18

DISEÑO WEB MERINDADESTe d i s e ñ a m o s t u p á g i n a w e b - 6 1 8 0 5 4 9 2 9

Su peculiar emblema vienede la mano de su importanciapretérita como generador deriqueza para los pueblos quese encuentran a sus orillas,

bien sea por los molinos hari-neros que funcionaban y to-davía funcionan en su cauce,bien sea por la fábricas de luzen las que se convirtieron al-gunas de estas industrias ysobre todo por la riqueza quegeneró el elemento que le dio

nombre como fue la sal.Su nacimiento se encuentra

en la vertiente mediterráneade los Montes de la Peña, aescasos kilómetro y medio dela localidad de Castrobarto,donde se situaba un molinoharinero movido por energía

eléctrica lo que puede apuntarla presencia anterior de unmolino hidráulico, aunque noexisten datos sobre este pun-to.

Donde sí existen datos deque el Salón movía piedras demolienda es en Angosto, lo-calidad que contó con tresmolinos de los cuáles quedasólo uno que a la sombra de lapeña Del Corral ha funciona-do hasta hace muy pocosaños y que la Junta Vecinal,junto con el CERDER Merin-dades, han invertido casi15.000 euros en su restaura-ción exterior.

Queda por intervenir en elcamarao, en el mecanismo dela turbina y transmisión y enla zona de molienda para po-nerlo a punto con el fin deque los colegiales de Las Me-rindades y personas mayoresinteresados este tipo de artilu-gios puedan conocer de pri-mera mano el funcionamien-to de estas industrias base pa-ra la alimentación humana yen muchos casos animal.

La "culpa" de la interven-ción hay que achacarla al al-calde pedáneo, Teófilo Fer-nández, a una joven llamadaSilvia Fernández que se em-peñó en su día en poner enmarcha el sistema y a Juan

Esteban Ruíz Cuenca, presi-dente del CEDER Merinda-des, que apoyó las iniciativas.

Siguiendo el cauce hacia elsur, a la orilla de la carreteraque une Rosío y Salinas semantuvo en marcha un balne-ario del que aún quedan enpie algunos sillares.

Es indudable que la estrelladel pequeño río es el diapirosalino que dio nombre, tantoal núcleo urbano de Salinasde Rosío que se levantó a suvera como al propio cauce,obra, también indudable, delos romanos que incluso seasentaron en una loma cerca-na a la explotación salina dela que ya sólo queda un pe-queño complejo dedicado a laextracción de sal muera.

El río, que a partir de aquíya es salado, mantuvo dosmolinos harineros en Villato-mil, de los que quedan en piesendos edificios y parte de loscauces que aportaban el aguapara los camaraos.

La localidad de Torres es elfinal del periplo del río Salóny por ello quiere dejarnos suimpronta manteniendo enfuncionamiento un molinohidráulico que aún se utilizapara moler cebada, aunquequizás por poco tiempo yaque la estructura del edificio

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

EL RIOSALON

El Salón es uno de los ríos másemblemáticos de Las Merinda-des, aún siendo como es, unode los más cortos de recorrido,aficionado a mantener escasacantidad de agua en su caucedurante buena parte del año yaguerrido cuando las nubesdescargan mas agua de lo ha-bitual

La peña Del Corral guarda el molino de Angosto recién restaurado gracias a los esfuerzos de Silvia y Teófilo

www.cronicadelasmerindades.com

da muestras inequívocas deceder a los embates del tiem-po.

A escasa distancia del moli-no nuestro amigo entrega susaguas al Trueba, si bien, antesy en el mismo núcleo de To-

rres, nace un cauce del propioSalón que termina en Villa-comparada y que dio vida auna industria de producciónde energía eléctrica, las tene-rías de Medina de Pomar de-dicadas a curtir cuero y media

docena más de molinos hari-neros, incluyendo el riego devarias huertas de esta últimalocalidad. De todo esto se da-rá cumplida cuenta en unapróxima publicación de Cró-nica de Las Merindades.

OFICINAS: C/ ATXURI Nº 39 (BILBAO) / FABRICA: N-1 KM 213 MADRIGALEJODEL MONTE (BURGOS) / Tel.: 944 335 991 - Móvil : 676 998 148

www.eguretxeysanz.com

Pinturas, Barnices Máquina de Colores al Instante

Manualidades, Bellas Artes

C/ Alejandro Rodríguez de Valcarcel, 22

Villarcayo947 131 869-665 07 26 87

www.empresastodonorte.com/sanmiguelwww.empresastodonorte.com/castillo

Crónica de las MerindadesAbril 2008 MERINDADES 19www.cronicadelasmerindades.com

947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Polígono Industrial “Las Merindades”, 2309550 Villarcayo (Burgos)

La eras de sal de Salinas de Rosío han dado paso a un complejo de extración de sal muera

El molino de Torres todavía muele cebada

También se ha aprobado el decreto por el que se pone enmarcha el Plan de Conservación y Gestión del Lobo enCastilla y León, que contempla una inversión de5.765.000 euros para sus primeros 10 años de vigencia ytiene como objetivos básicos asegurar el mantenimientode un estado de conservación favorable de la especie y mi-nimizar el conflicto social en el medio rural.

Esta norma configura el marco jurídico en el que se es-tablecen todas las medidas tendentes a garantizar la con-servación del lobo a largo plazo y a la mejora de la com-patibilidad de la especie con la ganadería extensiva, deforma que ésta no se convierta en un elemento más quepueda afectar a la viabilidad económica de las explotacio-nes castellano y leonesas.

La vigencia del Plan es indefinida, aunque se prevé surevisión general cada 10 años y de forma extraordinariacuando las circunstancias lo aconsejen.

Aprobado el plan deconservación y gestión dellobo en Castilla y León

La Virgen de Cantonad es una delas advocaciones más antiguas deBurgos. Aparece nombrada ya en do-cumentos de principios del siglo XII.Para los meneses es "su Virgen" y ensu honor celebran fiestas en los díasque escoltan al 8 de mayo, festividadtambién de Nuestra Señora de la An-tigua.

La opinión más difundida entre losfilólogos es que "cantonad" derivade dos palabras latinas "campus" y"donatus", cuya traducción es senci-llísima hasta para los no iniciados, osea que es un campo regalado, dona-do.

Para quien visite por primera vezeste apartado rincón menés, la subidahasta el santuario desde la carretera,le irá dejando el ánimo expectante,pues nada hace prever cómo será ellugar donde se ubica el templo. Elcamino discurre entre arboledas ypoblado sotobosque sin permitir ha-cerse una idea del aspecto que tendráel asentamiento. La calzada desem-boca en un amplio prado en el que sepuede dejar el coche, pero aún no seve la iglesia, escondida al final de unancho sendero que atraviesa una tu-pida arboleda a base de plátanos, ro-bles, hayas, encinas, guindos y algúntejo que otro.

La sensación de estar en un lugarsagrado, mágico, es muy poderosa.A nuestros pies, la impresionante pa-norámica del valle hará fijarnos al te-rreno, absortos ante tal belleza.

Lo primero que, seguramente, lla-mará la atención del visitante en sucamino hacia la iglesia, es ese altarde campaña moderno, de piedra y ce-mento, construido como necesidadante la avalancha de peregrinos y de-votos que, con el fin de honrar a lapatrona del valle, aparecen, desdetiempos muy remotos, por este estra-tégico promontorio cada ocho demayo.

El pequeño altozano que se extien-de a la izquierda del camino se haconvertido en un verdadero vergelbotánico. Allí, sobresaliendo del tu-pido sotobosque, además de las espe-cies ya citadas, veremos acacias,fresnos, castaños, tilos, arces y unainnumerable variedad de arbustos.

El conjunto monumental de Canto-nad, al que mal protege una cerca ba-ja de piedras puestas a seco, estácompuesto por el templo en sí y la"casa del santero", originariamentelevantada en el siglo XVII, y que,tras padecer un incendio, fue recons-truida en el XIX para destinarla a Ca-sa de Cofradía. A él se accede poruna verja ancha, que permite el pasode vehículos, pero que permanece

Crónica MerindadesAntonio Gallardo Laureda

Crónica de las Merindades Abril 2008VALLE DE MENA20www.cronicadelasmerindades.com

EL SANTUARIO DE

CANTONAD

LUGARES MAGICOS EN LAS MERINDADES

En el pueblecito de Vivanco, allá por el Valle de Mena, entre Irús yVillasana, poco antes de su entrada dirección Bilbao, arranca, a laderecha, una estrecha carreterilla que permite al viajero llegar alsantuario de Nuestra Señora de Cantonad, patrona de dicho valle.El desvío está señalizado.

Crónica de las MerindadesAbril 2008 VALLE DE MENA 21www.cronicadelasmerindades.com

cerrada al visitante, y otra,que hace de portillo, por laque se accede peatonalmentey que suele estar abierta.

El edificio religioso actual,de sencilla y elegante traza, esresultado de varias actuacio-nes a lo largo de los tiempos,sobresaliendo la neoclásicatorre-campanario, con su va-no termal incluido. El interior,mostrando la piedra desnuda,ofrece un aspecto acogedorque invita a la oración.

Ya debió existir una ermitarománica en el lugar (lo queconcuerda con las fechas delas primeras citas documenta-les), resto de la cual sería pro-bablemente la antigua imagenque presidió el altar mayor

hasta nuestra última guerra ci-vil, fechas por las que un des-tacamento de milicianos ladestruyó (NOTA: Muy cerca,en Siones, iba a suceder algoparecido, pero, gracias a Dios,la intervención de un indianooriginario de Mena, Raúl deQuintana, quien les compró laimagen cuando ya estaba des-tinada al fuego, impidió quelos milicianos acabasen con laque presidía y aún preside elaltar y que, seguramente, erasimilar a la de Cantonad). Laque ahora se contempla enSantuario de Vivanco es unaimagen moderna.

La magia de este templo setraduce todos los años, en una

imperiosa llamada para losmeneses, quienes se despla-zan por familias enteras hastaeste lugar cada 8 de mayo.

Allí rezan juntos; cantancon fuerza ese emotivo himnoen honor de la Virgen salidode la inspiración musical deJosé Ignacio Prieto y de la ve-na poética de Casto Gutiérrez;pasean en procesión la ima-gen y se dispersan por lascampas de los alrededores pa-ra la comida campestre, en laque no falta el clásico rosco, obollo preñado, que guarda ensu interior el riquísimo chori-zo que se cura en la inmensamayoría de las casas menesastras la matanza del cerdo.

La fuerza de llamada del

Santuario de la Virgen deCantonad se ha visto recono-cida por diversas autoridadeseclesiásticas, como el papaPío VI, quien concedió indul-gencia plenaria a los devotosque acudan a él los días 25 demarzo, 15 de agosto ú 8 deseptiembre; o como el obispoJuan Plaza, quien concedió100 días de indulgencia acuantos recen en él en cual-quier época del año.

Para quien esto escribe, lamejor época de visita es elotoño, cuando la naturaleza seviste de mil colores y cuandola soledad del paraje y su ex-traordinaria belleza invitanmejor a la reflexión pausada. Altar al aire libre donde se celebra la romería

Fiesta de la Virgen de Cantonad

Lo primero que, seguramente, llamará la aten-ción del visitante en su camino hacia la iglesia,es ese altar de campaña moderno, de piedra ycemento, construido como necesidad ante la

avalancha de peregrinos y devotos que, con elfin de honrar a la patrona del valle

C/ San Francisco (Frente al Parque Villacobos)COBLIT PROMOCIONES S.L.

[email protected] - 94.422.40.27 / 627.154.622

- OFICINA EN MEDINA DE POMAR -INMOBILIARIA INMART - Avda. de Bilbao, 8

947 147 080 - 646 337 692 - [email protected]

Iba a titular "el más famo-so", pero no, que las compa-raciones son odiosas. ¿Y si lodejamos en "de fama mun-dial"? Tampoco estaría mal,para un personaje ignoto en lavilla que le vio nacer, Villar-cayo. Donde no busquen us-tedes una calle de Torres Rá-mila, porque no la hay.

Pero sin placa en su patriachica, la fama de don Pedrono la invento yo. Pregunten alque todo lo sabe (bueno, casitodo), Google: una docena depáginas de referencias. Si locruzamos con Lope de Vega,Cervantes, Góngora y otrasfiguras del Siglo de Oro, lacosecha medra. Si eso no esser famoso, se le parece. Lue-go vemos que la Red, comoes frecuente, repite más quedice. La Wikipedia en nuestrocaso es buen punto de partida,aunque sin referencias.

Pedro de Torres Rámila fuede familia modesta de lasMerindades: el padre sastre,la madre soletera, que sin em-bargo le ponen muy joven aestudiar en Alcalá (1600), se-guramente como criado de unescolar noble, lo que le per-mitirá conocer Italia y abrirseal mundillo de las letras. En-seña latín en la Universidadmientras se prepara en Teolo-gía y Cánones para hacer ca-rrera eclesiástica. Más ade-lante ingresará en la élite aca-démica como colegial de SanIldefonso (1624), y ya doctorteólogo, gozará de una ca-nongía en San Justo de Alca-lá hasta su muerte (1658). Noes la ruta de la fama, al menosen sentido convencional.

Pero es que "el Turriano" -nombre latino del maestroTorres- ya se había hecho fa-moso de joven, desde que en-cabezó una polémica litera-ria, nada menos que con el in-menso Lope en el cenit de sugloria. El de Villarcayo per-

dió, como era lógico. Y ya sesabe, los perdedores lógicosllevan todas las de perder, in-cluso a título póstumo. Casitodas las gacetillas que corransobre Torres Rámila cargaránla tinta negra, repitiendo loque sus enemigos dijeron so-bre él, después de asesinarle -literariamente, se entiende-,liquidando toda la tirada desu primera y única obra im-portante.

La vieja historia era bastan-te conocida en 1930, cuandoJoaquín de Entrambasaguasle hinca el diente y se doctora

con la tesis "Lope de Vega ylos preceptistas aristotélicos"(Madrid, 1932, 426 páginas).Esta trabajo recoge cuanto sesabe todavía hoy sobre "elpobre" Torres Rámila, reduci-do al paradigma de maestrillopedante y osado, zote, plebe-yo, y encima feo, con todaslas lindezas e infamias queLope y los lopistas descarga-ron sobre él, su familia y sugente. Por esa razón, los másenterados de por aquí pasande puntillas sobre este paisa-no incómodo, por no decirmolesto.

El libro de Entrambasaguaslleva de sobretítulo "Unaguerra literaria del Siglo deOro". En aquel bendito siglo,hay que ver lo que esas gue-rras daban de sí. Lope de Ve-ga, además de un genio, eraun endiosado violento, em-briagado en el incienso de susecta literaria, pero sobre to-do en el éxito de "su" público,que le perdon toda aquella vi-da escandalosa y fallos mora-les. Otros fallos intelectualesse los repasó Torres, y esolastimó al genio.

También Lope había estu-diado en Alcalá -cuatro cur-sos (1577-1581), por cierto,sin sacar título ninguno. (Sudoctorado en Teología "hono-ris causa" se lo regalará el pa-pa, agradecido por un poemadedicado.) En 1609, ante lascríticas que los rivales hacíana su teatro, él defiende su"Arte nuevo de hacer come-dias", teorizando contra lapreceptiva "aristotélica", hijade una lectura de la "Poética"de Aristóteles a través de mo-delos del renacimiento italia-no. Blanco especial de su bur-la fue la nueva poesía deGóngora, que tampoco eraningún aristotélico. En 1612Lope sufre una crisis depresi-vo-mística, que el ya dos ve-ces viudo, y otras más concu-binario y amartelado poetafarandulero trata de resolverdel modo más absurdo, orde-nándose sacerdote (mayo de1614). Entre tanto, los "aris-totélicos" toman la ofensiva:Suárez de Figueroa, Mesa yotros, pero sobre todo Pedrode Torres Rámila.

En 1617 -el mismo año enque Lope vuelve a las anda-das con un nuevo y previsiblelío amoroso- aparece "en Pa-rís" (realmente, Alcalá) unfolleto latino, "Spongia". Eraante todo un ensayo de críticateatral. Pero, como en un en-cerado de escuela, aquella"esponja" borraba tambiéndel espacio literario los de-

más géneros poéticos cultiva-dos por Lope, su obra entera.El seudónimo Trepus Ruita-nus Lamira ni siquiera era talcosa, simple charada fácil deresolver. El furor de Lope,explotando con brutalidad so-ez, obligó a sus amigos a re-coger una por una las "Espon-jas", sin mover el autor un de-do, de modo que esta es lafecha en que nadie conoce niun ejemplar para muestra.

La respuesta propiamentedicha tardó un año, y no fuemuy lucida. En 1618 se publi-ca "en Troyes" (Madrid, porsupuesto) una "ExpostulatioSpongiae" (Reclamación dela Esponja), colección de po-emas de varios autores en ala-banza de Lope, más unos tex-tos en buena prosa latina don-de, por suerte, se citanpárrafos de la obra difunta.Gracias a eso se ha podido re-construir el argumento de unensayo de crítica literaria quejamás debió destruirse, y me-nos por cuestión personal.

¿Satisfecho el Fénix? Nimucho menos. Aunque To-rres Rámila nunca más volvióa meterse con él (ni con na-die), Lope de Vega sangrósiempre por la herida de suvanidad ante aquel don nadie,siempre midiéndose con élpara demostrar lo que menosfalta hacía: que Lope sólo ha-bía uno. Lo que prueba hastaqué punto la censura del ma-estrillo de Alcalá le había me-llado.

No es mi idea lustrar la me-moria del humanista de Vi-llarcayo -tampoco pedir unacalle para él, aunque no esta-ría de más-, pero sí daré algúnretoque al retrato que le sacódon Joaquín. No sé si TorresRámila fue tan marioneta deotros como él quiere; pero la"Esponja" era obra de recibo,víctima de la censura, más delo que se piensa. El mismo tí-tulo, no tan extraño como cre-ía Entrambasaguas, demues-tra cultura humanista del jo-

Crónica de Las MerindadesJesús Moya

Crónica de las Merindades Abril 2008VILLARCAYO22www.cronicadelasmerindades.com

Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 - 09550 Villarcayo (Burgos) // 947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Retrato de Lópe de Vega

UN VILLARCAYES FAMOSOPedro de Torres Rámila (1583-1658)

Pedro de Torres Rámila fue de familiamodesta de las Merindades: el padresastre, la madre soletera, que sin em-

bargo le ponen muy joven a estudiar enAlcalá (1600)

ven gramático, pues así llamóErasmo a una obrita suya res-pondiendo a otra de Ulrico deHutten, cuando éste le discuteel sentido de la libertad cris-tiana, y le acusa de neutrali-dad en el conflicto protestan-te. El alegato de Hutten lleva-ba precisamente el título pocousual de "Expostulatio"(1523).

Y ahí es donde veo la clavede la "extraña desaparición"de la "Esponja"; no tan extra-ña. ¿Cómo es que no se salvóni copia? ¿No pudo su autorhacerla reimprimir? ¡Ni debroma! El título de la réplicaya puso en evidencia que sejugaba con fuego. El erasmis-mo estaba vetado en España,y no era cosa de avivar ceni-zas nórdicas de cien años an-tes. Hutten y sobre todo Eras-mo eran autores "condenadosde primera clase". Sus nom-bres se podían relacionar conotros panfletos igualmenteprohibidos en España. Porejemplo, las "Cartas de Des-conocidos" (Epistolae Obscu-rorum virorum, 1515-1517),en el contexto de una polémi-ca compleja, a las puertas dela rebelión luterana. Eran su-puestas cartas dirigidas a otromaestrillo de artes, un tal Or-doño Gracio, en un papel querecuerda no poco el de nues-tro Torres Rámila.

Una cosa era tener noticiade cierta literatura prohibida,otra alardear de ello. Rámila(pues ese era su apellido pa-terno), metido ahora en enojo-so expediente de limpieza de

sangre para su colegiatura deSan Ildefonso, ya nada querrásaber de Esponjas ni Expostu-laciones de tufo erasmiano, yhasta es posible que él mismoayudara a la destrucción de supropio trabajo juvenil. Su últi-ma ocupación conocida fuecomo agente instructor en elproceso de beatificación delcardenal Cisneros, que ahí si-gue el hombre sin beatificar.

Por último, un detalle deinterés para Villarcayo. El li-bro de bautizados de aquel en-tonces no se ha perdido -comodice don Joaquín que le dijo elpárroco de la villa-. Está abuen recaudo en el ArchivoParroquial y, por gentileza delquerido cura don Fermín Bal-dazo, hemos leído la partidadel niño Pedro, hijo de [Pe-dro] Rámila y María de Torres(22 de febrero de 1583), comoaquí adelantamos, para publi-carla en forma a su debidotiempo.

Crónica de las MerindadesAbril 2008 VILLARCAYO 23www.cronicadelasmerindades.com

Firma de Torres Rámila, Cole-gial de San Ildefonso y Canóni-go de San Justo de Alcalá deHenares

La mayor parte de la directiva del CEDER en la presentación del Plan LEADERCAL

ALIMENTACIONCOMPLEMENTOSPELUQUERIA

CIRUGIAVACUNAS Y MICROCHIPS

Partida de bautismo de Pedro Torres Rámila (Santa Marina de Villar-cayo, 22 de febrero de 1583).

C/ EL MEDIO, 11 BAJO - 09580 VILLASANA DE MENA

Si bien la vigencia seráefectiva a partir del verano,cuando la Junta de Castilla yLeón firme la documenta-ción precisa, el CEDER Me-rindades presentó ayer elnuevo programa europeo de-nominado "LEADERCAL"mediante el cual la comarcapudiera manejar inversionespor un total de 11,3 millonesde euros hasta el año 2013.El nuevo programa será co-financiado por el Ministeriode Agricultura, Pesa y Ali-mentación, la Junta de Casti-lla y León y el Fondo Euro-peo FEADER.

A la hora de repartir lasayudas, el 65 por ciento delas mismas deberán recalaren proyectos productivos enlos que tendrán el mayor pe-so las Pymes con menos de10 trabajadores o bien pro-yectos desarrollados por em-presas de carácter semipú-blico, mientras que el 35 porciento restante será destina-do a la recuperación del pa-trimonio y actividades turís-ticas y socioculturales.

En la presentación del pro-grama también se dieron aconocer las cifras que debenaportar cada estamento o co-lectivo, de manea que por el

camino de las instituciones,Ministerio, Junta y FEADERllegarían a Las Merindadesalrededor de 4,8 millones deeuros, si bien el CEDER haelaborado un Plan de actua-ciones que sitúa esa cifra en6,5 millones de euros, corres-pondiendo un desembolso de700.000 euros a los munici-pios y juntas vecinales y 4,1millones de euros más a lainiciativa privada.

La Asamblea del propioCEDER ha acordado losbloques de ayudas por losque se regirán las inversio-nes en proyectos producti-vos, de manera que para losdesarrollados por la iniciati-va privada el tope de ayudasserá de 120.000 euros, lospromovidos por la iniciativapública contarán con200.000 euros y los destina-dos a la creación de Aloja-mientos de Turismo Rural(solamente rehabilitacionesy no nueva construcción)contarán con 60.000 eurosde ayudas con un mínimodel 15 por ciento de la inver-sión si el proyecto es sub-vencionable. Es de destacarque las microempresas habi-litadas para solicitar ayudasdel Plan LEADERCAL de-

berán contar con un máximode 10 trabajadores y un má-ximo de 2 millones de eurosde facturación.

En lo que respecta a losproyectos no productivos seestablece que el tope de ayu-das para municipios será del75 por ciento del presupues-to de la actuación, con un to-pe máximo de 35.000 euros,mientras que las pedanías yasociaciones pueden concontar con el 75 por cientodel presupuesto de la inter-vención con un tope de12.000 euros para la ayuda.Asimismo, el mínimo deayuda será del 60 por cientodel proyecto si este es sub-vencionable.

Los objetivos del Progra-ma Regional de DesarrolloRural que contempla el PlanDirector del mismo, aún enborrador, marca como obje-tivos, la mejora de la calidadde vida de las zonas rurales,impulsar el Desarrollo En-dógeno y Sostenible en suszonas de aplicación a travésde la diversificación de lasactividades económicas y laFormación e Información delos Agentes Económicos quedesarrollen actividades eneste ámbito.

El CEDER gestionará 11,3 millones hasta 2013 medianteel Plan LEANDERCAL

Los periódicos de Barcelo-na, Madrid y especialmenteTenerife, ciudades en cuyosequipos de fútbol de primeradivisión ha militado, se hanhecho eco reciente del falleci-miento del villarcayés Anto-nio Domínguez Martínez "ElCorto", quien aunque nacidoel 14 de septiembre de 1933en Sotopalacios por razón dela profesión de ferroviario desus padre, siempre ha enarbo-lado la bandera de la Villa,máxime desde que su proge-nitor fuese trasladado a esta

localidad como jefe de Esta-ción del Ferrocarril Santan-der-Mediterráneo. El óbito seprodujo en Gerona el 10 deenero de este año cuando yahabía cumplido 74 años.

"El Corto" y también "LaRata" llamado así por su bajaestatura, tenía predilecciónpor jugar en la banda izquier-da de la delantera "lo mismole daba jugar de extremo quede interior aunque era ambi-diestro", señala una personaque le conoció en profundi-dad.

Después de militar en equi-pos inferiores recaló en el Je-rez Deportivo de Segunda Di-visión en la década de los 50.En esta disciplina discurrie-ron 5 años ya que en 1960 seincorporó al Atlético de Ma-drid por pleno derecho, ya

que en 1959 militó como ce-dido en el Rayo Vallecano.

Jugando en el equipo col-chonero, quien fuera su entre-nador en este equipo, Heriber-to Herrera, fichó por el Tene-rife e inmediatamentereclamó a Domínguez en labúsqueda de apoyos para su-bir el equipo a Primera Divi-sión, cosa que ocurrió des-pués de 2 temporadas en lasque "El Corto" disputó 27 en-cuentros y consiguió 5 goles.De hecho la reseña más entra-ñable de las que se han publi-cado con motivo de su falleci-miento ha sido la de los dia-

rios tinerfeños.En la temporada 61/62 re-

torna al equipo colchonero enel que disputa 10 partidos, pe-ro Heriberto Herrera le siguelos pasos y cuando el Españolle hace su entrenador Domín-guez va con él y también conel objetivo de alzar a los "pe-riquitos" a la División de Ho-nor.

El villarcayés disputa 12partidos y marca un tanto alValladolid, además de partici-par en la consecución del ob-jetivo donde coincide con Ku-bala, Idígoras, Maguregui,Martínez y otros.

Tras colgar las botas des-pués de este triunfo, en latemporada 1963/64, AntonioDomínguez se estableció enla Costa Brava donde regentóvarios negocios en sociedad

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades24 Abril 2008VILLARCAYO

Con el Español en el Bernabeu

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

Está en la mente de los villarcayesestras pasear el nombre de la Villapor los campos de fútbol españoles

"El Corto"

Villarcayo ha sido lugar de descansode Antonio Domínguez "nunca fallaba

los veranos" apunta uno de los mu-chos familiares con que cuenta en laVilla, "sin dejar de lado las cacerías a

las que era muy aficionado".

Antonio Domínguez Martínez

con Heriberto Herrera.En 1991 la Asociación de la Pren-

sa Deportiva de Tenerife rindió unhomenaje a los futbolistas que parti-ciparon en el ascenso de 1961, actoen el que estuvieron presentes, Do-

mínguez, Álvaro, Villar, Tosco,Arias, Zubillaga, Paquillo y otros.

También Villarcayo ha sido lugarde descanso de Antonio Domínguez"nunca fallaba los veranos" apuntauno de los muchos familiares con

que cuenta en la Villa, "sin dejar delado las cacerías a las que era muyaficionado", y por supuesto cada vezque preparaba un viaje a su pueblo"con su amigo y paisano cercano" elmedinés Jesús Pereda.

Crónica de las MerindadesAbril 2008 VILLARCAYO 25www.cronicadelasmerindades.com

Pereda, Domniguez y Suarez

Gol del “Corto” Con el Español, Kubala, Mingorance, Maguregui, Dominguez yMartínez

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"

1.- ELABORACIÓN DE DOSSIER CONLOS ELEMENTOS ETNOGRÁFICOSDEL ESPACIO NATURALLos monitores de la Casa del Parque re-alizarán fotografías y recogerán docu-mentación aportada por la población lo-cal para la elaboración de un dossier.Lugar: Todos los pueblos del espacionatural y alrededores.Fecha: de enero a diciembre de 2008

2.- VISITAS GUIADAS AL VIVERO FO-RESTAL DE QUINTANILLA DEL RE-BOLLARLugar de salida y llegada: Casa del Par-que del Monumento Natural de Ojo Gua-reña.Fechas: último sábado de cada mes, porla tarde en horario de apertura de la Ca-sa (de 16 a 18:30 horas.).Aforo: máximo 14 personas, previa ins-cripción. Gratuito.

3.- EXPOSICIÓN DEL CAMBIO CLIMÁ-TICOLa exposición esta compuesta por 10 pa-neles, 9 con fotos y una con el homenajea de Francisco Javier Ayala, en reconoci-miento a su labor en la lucha contra elcambio climático y a su calidad comocientífico y como persona.Exposición cedida por la Fundación Oxí-geno.Lugar: Casa del Parque del MonumentoNatural de Ojo Guareña.Fecha: Todo el mes de Marzo

4.- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍASANTIGUASLa exposición consta de las fotografíasantiguas recogidas durante el año 2007,gracias a la colaboración de la poblaciónlocal.Lugar: Casa del Parque del MonumentoNatural de Ojo Guareña.Fecha: Todo el mes de Marzo

5.- DÍA DEL ÁRBOL- Visita guiada y explicación por la Sendadel Vivero Forestal de Quintanilla del Re-bollar.- Plantación de árboles y plantas aromáti-cas por el exterior de la Casa del Parque.Estas actividades serán realizadas con laAsociación de Discapacitados Intelectua-les ASAMIMER.Lugar: Casa del Parque del MonumentoNatural de Ojo Guareña.Fecha: miércoles, 12 de marzo de 2008Hora: a partir de las 11 de la mañana

6.- ELECCIÓN DE PREMIADOS DELCONCURSO DE DIBUJO DEL DÍA DELOS HUMEDALES.Los visitantes de la Casa del Parque hancolaborado como jurado en este concur-so de dibujo infantil celebrado el pasado16 de Febrero con motivo de la celebra-ción del Día de los Humedales.Los creadores de los dibujos premiadosserán informados tras la realización delescrutinio.Lugar: Casa del Parque del MonumentoNatural de Ojo Guareña.Fecha: viernes, 28 de marzo de 2008Hora: 18 horas.

7.- TALLER DE DECORACIÓN DE VI-DRIODesde el pasado 22 de Enero, todos losmartes de cada mes, se está desarrollan-do en la Casa del Parque un curso deDecoración de Vidrio, metal, madera, etc.El grupo de trabajo lo componen señorasde los pueblos aledaños a la Casa.

ACTIVIDADES MES DE MAYO

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades Abril 2008NATURALEZA26

Cotero y detalle del Buzon

Cabañas de Marruya

JUAN ANGEL DE LA TORRE Biologo

Este capítulo de la fauna trataráhoy de unos animales bastante popula-res entre la gente de campo pero tam-bién muy singulares en sus modos devida y costumbres como veremos acontinuación. Hablamos de las liebrespor que son tres las especies de este la-gomorfo que habitan la Península ydos en concreto nuestra comarca deLas Merindades.

DESCRIPCIÓN Y CARACTERES GENERA-LES DE LAS LIEBRES

Son las liebres animales herbívoros,de la familia de los lagomorfos. Pre-sentan largas extremidades traserasadaptadas a correr a gran velocidad enespacios abiertos. Sus orejas son largasy a menudo tienen una parte trasera enla cola de color blanco llamativo. Tie-nen un pelaje largo y suave que cubrepor completo sus patas.

Sus pesos oscilan entre 2 y 4,5 kg va-riando según la especie y el sexo, lasde mayor tamaño son las europeas ylas de menor las ibéricas. Y entre sexoslas hembras son algo mas grandes ypesadas.

ALIMENTACIÓNSe alimentan predominantemente de

pastos aunque también consumen al-gunos otros vegetales. Su tubo digesti-vo está adaptado a procesar grandescantidades de vegetación y se vuelvena comer una parte importante de susexcrementos, lo que se conoce comocoprofagia. Esta práctica de comer susexcrementos es estrictamente necesa-ria para poder asimilar ciertas vitami-nas y las calorías necesarias. Esto pro-voca que existan dos tipos de heces,unas blandas viscosas y negras (las pri-meras) y luego unas bolitas secas (lassegundas). Esto es común también alos conejos.

COSTUMBRESLas liebres habitan medios abiertos

con alguna cobertura vegetal, tienenhábitos mas bien solitarios y están es-pecialmente adaptadas a la carrera. Lospastizales, los mosaicos de cultivos y

bosquetes y las áreas cerealistas sonsus medios preferidos. Se diferencianespecialmente de los conejos en quesus estrategias de escapar de los preda-dores se basan en la velocidad ( hasta72 km/h) y no en esconderse, y ademásen su reproducción como veremos mastarde. Son de hábitos nocturnos.

REPRODUCCIÓNEl ciclo reproductor depende en gran

medida de las condiciones climatológi-cas, pero puede desarrollarse en cual-quier época de año. La gestación es deunos 41-44 días claramente mas largaque en los conejos (30 días ), pero conesto se logra que las crís llamadas le-bratos, lleguen al mundo muchotas de-sarrollados y capaces de huir de lospredadores. Nacen con los ojos abier-to, cubiertos de piel y coordinan movi-mientos. Las camadas pueden ser deuno a cinco dependiendo de la especiede liebre. Y su longevidad puede llegarhasta los 5 años.

DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIONViven en Las Merindades, dos espe-

cies de liebre, la liebre europea Lepuseuropaeus y la liebre ibérica Lepusgranatensis, además muy cerca en lospastizales alpinos de la Cordillera Can-tábrica vive un endemismo ibérico laliebre de piornal Lepus castroviejoi detamaño intermedio entre ambas y res-tringida su área de distribución al ejeprincipal montañoso de Lugo-Astu-rias-León -Palencia-Cantabria, llegan-do lo mas cercano hasta Alto Campoo.

La liebre europea ocupa todo el áreaburgalesa al norte del Ebro pero algu-nos ejemplares alcanzan también lospáramos, es un animal atlántico, mien-tras que la liebre ibérica es más medi-terránea y en la Comarca ocupa el surdel Ebro y áreas mas secas.

Todas ellas son especies cinegéticas,esto es cazables, y han vendo sufriendoun largo declive en las últimas décadascomo todo hombre de campo ha obser-vado aunque quizás recientemente estatendencia negativa al menos temporaly localmente se este invirtiendo.

INICIO: PUERTO DE ESTACAS CARTOGRAFIA: 84-I VEGA DE PAS IGNPICO MAS ALTO: COTERO 1.501m DISTANCIA : 14 Km - DURACIÓN : 4:30 h DESNIVEL : 545 m.

FICHA TECNICA

Ruta y Fotografías: Carlos Varona

Ruta:Dejamos el coche en el alto de Puerto de Estacas 1155m. A la iz-

quierda se coge una senda que pasa junto a marcas de limites pro-vinciales y que avanza por la ladera de las Motas del Pardo.

A los pocos metros unos hitos nos marcan una subida mas directahacia la loma ya en ella solo nos queda subir siguinedo la senda aveces difusa hacia lo mas alto de las Motas del Pardo 1423m..

Alli seguimos de frente paralelos a un largo vallado que seguimoshasta la Marruya , primero bajando hasta el Collado de Hormaza1272m. para subir por lo que queda de las escaleras de la marruyahasta la marruya 1392m. poblada la cima por las ruinas de las caba-ñas mas altas del Valle de Pas.

Seguimos de frente bajando hasta el Collado de la Marruya, hastalos pies del Cotero ,al cual ascendemos primero por la ladera giran-do hacia la izquierda y luego y mas directamente campo atraves

La cima con buzon y mojon cercano a molinos de viento.

COTERO Y LAS CABAÑAS DE LA MARRUYA

DE RUTA POR LAS MERINDADES

LAS LIEBRES ESPAÑOLAS Género Lepus

Crónica de las MerindadesAbril 2008 SUCESOS 27

SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS -

3 de MARZOLa Guardia Civil detuvo de madru-

gada en la autopista AP-1, en Quinta-napalla, a un hombre de 29 años, aquien en un control de identificaciónle fue encontrada en el cuerpo unabolsa de plástico con 55 La Guardia civil ha detenido en unpueblo de La Bureba a un hombre de43 años de edad, como presunta au-tora de un delito de malos tratos a suhija, menor de edad, que había acudi-do a la Guardia Civil para denunciarque su madre la había golpeado e in-sultado.

Durante el fin de semana, la Guar-dia Civil ha detenido a seis conduc-tores que dieron positivo en contro-les de alcoholemia en Villarcayo, Vi-llagonzalo Pedernales, Mecerreyes,Miranda de Ebro, Oña y Aranda deDuero.

5 de MARZOLa Guardia Civil ha imputado en

Villarcayo a tres hombres que viaja-ban en un vehículo en cuyo interiortenían 60 rollos de cable de cobrecon un peso de más de 45 kilos quepresuntamente habían robado y delos que no supieron justificar su pro-cedencia.

Efectivos de la Guardia Civil hanneutralizado en una vivienda cercanaa Frías, en la que se estaba realizandouna reforma, una granada de manode las utilizadas durante la GuerraCivil, con 70 gramos de pólvora ensu interior.

11 de MARZOEn Medina de Pomar, la Guardia

Civil ha detenido a un hombre de 52años, y a una mujer de 41 años deedad, ambos con antecedentes, por elpresunto hurto en un polígono dematerial metálico de una obra y unaarqueta metálica de Telefónica.

También a mediodía de ayer, laGuardia Civil recibió una llamadaadvirtiendo que dos autobuses con60 personas habían quedado atrapa-dos por la nieve en Lunada (Espino-sa de los Monteros). Inmediatamentese dio aviso a la empresa de manteni-miento de la carretera, que envió unamáquina quitanieves, lo que permitióa los autobuses continuar su viaje.

El sábado pasado, por la tarde, unhombre llamó al 112 porque se habíaquedado atrapado con su vehículo enla nieve en una pista del parque eóli-co de Montija. El Servicio de Protec-ción de la Naturaleza (Seprona) de laGuardia Civil, acudió al lugar y loca-

lizó el coche después de seguir lashuellas del vehículo en el lugar cono-cido como Portillo Olejo, de Canta-bria y rescató al conductor.

Durante el fin de semana, la Guar-dia Civil ha detenido a siete conduc-tores, seis de los cuales dieron positi-vo en los controles de alcoholemia, yuno que se negó a efectuar la prueba.Las detenciones se produjeron enBelorado, Miranda de Ebro, Lerma,Medina de Pomar, Villasana de Me-na, Aranda de Duero y Quintanapa-lla.

12 de MARZOLa Guardia Civil de Tráfico ha de-

tenido en la carretera N-232, en Val-denoceda, municipio de Valle de Val-divielso, a un hombre de 41 años deedad, que dio un índice de 1,65 mili-gramos por litro de alcohol por aireexpirado, cuando el máximo permiti-do es de 0,25. El vehículo que con-ducía se salió de la carretera y elhombre se enfrentó a los agentescuando pretendían hacerle el controlde alcoholemia.

13 de MARZOLa Guardia Civil ha detenido en

Medina de Pomar a una mujer de 25años y a su compañero de 27, con unantecedente por malos tratos, comopresuntos autores de un delito de vio-lencia en el ámbito familiar. La de-nuncia fue presentada por la hermanade la mujer, que al parecer fue agre-dida durante tras una discusión cuan-do estaba comiendo.

La Guardia Civil y agentes medio-ambientales de la Junta de Castilla yLeón han participado en la localiza-ción de un guarda de campo de uncoto del oeste de la provincia de Bur-gos que ha sido imputado por un pre-sunto delito contra la flora y la fauna.Después de intensas vigilancias, queduraron prácticamente un año, elguarda fue sorprendido cuando reti-raba un lazo en el que había cazadoun zorro. Posteriormente, la GuardiaCivil y los agentes medioambienta-les removieron varios majanos depiedra del coto, en los que encontra-ron cadáveres de tres águilas reales ydos azores, y cebos envenenados.

17 de MARZOEn la madrugada del domingo, la

Guardia Civil de Tráfico detuvo en elValle de Mena a u joven de 21 añosde edad, conductor de un vehículoque intentó evitar el control de alco-holemia y se salió de la carretera por

el margen derecho. En las pruebasdio un resultado positivo de 0,27 (elmáximo permitido es de 0,25), perono tenía permiso de conducir, por loque fue detenido.

El pasado viernes se cometió unrobo en la iglesia de Taranco, en elmunicipio de Valle de Mena, de don-de los ladrones se han llevado unaimagen de la virgen, una espada delCid, candelabros, una talla de made-ra antigua de San Pedro, una escultu-ra de San Sebastián, sillas, un cáliz,cruces metálicas, corporales y un ba-jorrelieve de San Emeterio y San Ce-ledonio. Se desconoce, de momento,el valor artístico de las piezas sustra-ídas.

24 de MARZOUna vecina de la Merindad de Val-

deporres avisó a la Guardia Civilporque había encontrado una grana-da de mano en una vivienda en reha-bilitación. El Equipo de Desactiva-ción de Explosivos de la Comandan-cia de Burgos acudió al lugar ycomprobó que se trataba de una gra-nada Breda 35, conocida popular-mente como "Diablo rojo" por su co-lor.

En la madrugada del sábado seprodujo otro incendio en una vivien-da de Barcina del Barco, en el térmi-no municipal de Valle de Tobalina,.El fuego afectó a una viga y al suelode madera. La mujer que vivía en eledificio fue desalojada sin daño algu-no. En la extinción colaboraron losbomberos de Oña y la Guardia Civil.

25 de MARZOEl río Salón también se desbordó

en la carretera BU-551, entre los ki-lómetros 12 al 14 (de La Cerca de Vi-llatomil), provocando un corte detráfico. El nivel ha descendido estamañana y se ha abierto la carretera ala circulación, según informan desdela Subdelegación del Gobierno enBurgos.

27 de MARZOLa Guardia Civil acudió ayer por

la tarde a Hoz de Valdivielso, dondese había producido in incendio enuna vivienda de dos plantas y buhar-dilla. El propietario no sufrió dañosporque estaba fuera cuando se inicióel fuego. En la extinción participaronlos bomberos de Oña, vecinos de lalocalidad y la Benemérita.

El agua del río Nela anegó en Tres-paderne un merendero cercano al cam-po de fútbol y un camino de tierra.

SU

CE

SO

S -

SU

CE

SO

S - S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

E-

CASA DEL MONUMENTO NATURAL DE MONTE SANTIAGO

(Berberana)Mañanas: 10:00 a 14:00Tardes: 16:00 a 18:00TFNO.: 661 110 921

MONASTERIO DE Nª Sª LA REAL DE VILEÑA (Villarcayo)

L, M, Mi, J, VTardes: 16:30 a 18:30

TFNO.: 947 131 042 (cita previa)

CENTRO DE INTERPRETACIONDEL MEDIEVO (Oña)

TFNO.: 947 300 001

CENTROS DE RECEPCION DE VISITANTES EN LAS MERINDADES

HHOORRAARRIIOOSS

CONSULTAR CITA

TFNO.: 947 138 614

CENTRO DE INTERPRETACION“DESFILADERO DE LA HORADADA”

(Trespaderne)

TFNO.: 947 307 266CONSULTAR CITA

MUSEO MONTEROS DEL REY(Espinosa de los Monteros)

TFNO.: 660 903 476

Martes J, V, S Domingo

Lunes y Miércoles cerrado

M: 10:00 a 12:00 M: 12:00 a 14:00T: 17:00 a 20:00 M: 10:00 a 14:00

MUSEO DE SANTA CLARA(Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 160M: 11:30 a 13:30 T: 17:30 a 19:30

MUSEO HISTORICO DE LAS MERINDADES (Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 746

M, Mi, J, V, SM: 12:00 a 14:00T: 18:00 a 20:30

D y FestivosM: 12:00 a 14:00

Castillo de la Ciudad de Frías

TFNO.: 947 35 80 11

L, M, Mi, J, V: 11 - 14 h. / 16 - 18 h.Sábados: 10'30 - 14'30 h. / 16 - 18 h.Domingos: 10'30 - 15 h.www.ciudaddefrias.es

MONASTERIO DE SAN SALVADOR (Oña)

TFNO.: 947 300 001CONSULTAR CITA

HORARIO DE LA CASA DEL MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"Quintanilla del

Rebollar de la Merindad de Sotoscueva (Burgos)

TFNO.: 947 138 [email protected]

Abierta todos los días(Cerrada 1 enero; 24, 25 y 31 diciembre)

Invierno, Primavera y Otoño: (1 Enero a 13 Junio y 14 Septiembre a 31 Di-ciembre)Mañanas de 10:00 a 14:00 h.Tardes: de 16:00 a 18:30 h.

Verano: (14 Junio a 13 Septiembre):Mañanas de 10:00 a 14:00 h.Tardes: de 16:00 a 19:30 h.

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s

Temporada Primavera: Del 1 de marzo al 30 de junio.Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos yfestivos. En Semana Santa se abren los días:18 y de 19 de marzoTemporada Verano:Del 1 de julio al 14 de septiembre.Abierto: todos los días excepto los lunes.Temporada Otoño: Del 15 de septiembre al 16 de diciembre.Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos yfestivosDel 1 al 16 de marzo:Mañanas de 11 a 14 horas.Del 20 de marzo a 31 octubre:Mañanas de 11 a 13:30 horas.Tardes de 17 a 19:30 horas.Del 1 de Noviembre al 9 de diciembre:Mañanas de 11 a 14 [email protected]

CUEVA DE OJO GUAREÑAERMITA DE SAN BERNABE

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"

Para visitas guiadas consultar cita

www.cronicadelasmerindades.com

SUCESOS MARZO 08

EMPRESA DE SERVICIOS NECESITA:

AUTONOMOS

TELF: 687423287

FONTANERO-CALEFACTORALBAÑIL-ESCAYOLISTACARPINTERO-ACUCHILLADORELECTRICISTA

PINTOR-EMPAPELADORJARDINEROLIMPIEZAS

Crónica de las Merindades Abril 2008TRESPADERNE28www.cronicadelasmerindades.com

El Deportivo Alavés ha cru-zado la raya de su territorio yen la búsqueda de nuevos fut-bolistas que incrementen susfilas ha llegado hasta Las Me-rindades y más concretamen-te a Trespaderne, de cuyaUnión Deportiva cuatro chi-cos están entrenado con el"Glorioso" que así se llamaen términos coloquiales elequipo vitoriano.

Por medio está un Conve-nio que con fecha de caduci-

dad en junio de 2009, con po-sibilidades de continuidad,une a los dos equipos segúnuna de las cláusulas del docu-mento.

Ni que decir tiene que loschicos están que no caben enla camiseta, tanto por el pro-pio proyecto como por la aco-gida que han tenido en Vito-ria, donde somos ya "comode casa", apuntaba uno deellos.

Así, Esteban Ortiz Salazar,que juega de delantero centroy es de Trespaderne; EduardoGonçalvez Almeida, tambiénde Trespaderne aunque con

orígenes brasileiros y quejuega de extremo; Rubén

Martín Luengo, delanterocentro y cuyo origen es

oniense y Pedro Miguel Lou-renço Lima, medio centroque vive en Medina de Pomary con origen portugués, tra-bajan desde diciembre de2007 con los juveniles de ca-tegoría nacional en el Ala-vés.

El "culpable" de este des-pliegue es José AntonioAlonso de Armiño, entrena-dor del equipo local de juve-niles, quien en base a suamistad con Guillermo, en-trenador de la División Na-cional de juveniles del Alavésy las gestiones de Pablo, en-trenador de los juveniles de la

División de Honor de la mis-ma escuadra, ha conseguidollevar a buen puerto la ideaque se fraguó en un encuentrodisputado en Trespaderne el30 de diciembre de 2008,además de los dos encuentrosde seguimiento que han teni-do ambas formaciones enenero y febrero de este año.

Incluso la necesidad de des-plazarse a Vitoria cada juevesresulta para los chicos y suspadres "un motivo de satis-facción", asegura FernandoGonzález, secretario y tesore-ro del equipo trespadernense,ya que, además del propio en-

De izquierda a derecha. Pedro, Rubén, Eduardo y Esteban. Agachados, José Antonio (izq) y Fernando

Crónica de Las MerindadesJ.A. Unanue

Cuatro futbolistas de Trespadernetrabajan con el Deportivo Alavés enbase a un Convenio común

Incluso la necesidadde desplazarse a

Vitoria cada juevesresulta para los

chicos y sus padres"un motivo desatisfacción"

5º Encuentro nacional de encajeras debolillos en TRESPADERNE

Dia 12 de abril en el polideportivo de TRESPADERNEpor la mañana desde las 9.30h hasta las 2.00 h.Exposición de Patchwork en establecimientos de la localidad

Organiza: Asociación “Merindades de Multilabores Textiles” - Colaboran: Junta de Castilla y León-Ilustre Ayto de TrespaderneEcma. Diputacion de Burgos-Nuclenor-La Caixa-Caja Circulo-Caja de Burgos

Crónica de las MerindadesAbril 2008 TRESPADERNE 29

trenamiento, en las instala-ciones del Alavés cuentancon fisioterapeuta, gimnasioy demás material de puesta apunto deportivo "al margende la experiencia que ateso-ran los chicos y el excelentetrato que reciben", si bien sonconscientes de que el trabajoes su responsabilidad y sonconscientes de que en esto delfútbol "nadie regala nada",recalca el directivo.

Como parte del Conveniotambién figuran los apartadosde las cartas de libertad cuan-do concluyan los compromi-sos, los beneficios que revier-ten al equipo de Trespadernecuando se firman fichas ycontratos, los deberes que ad-quiere el equipo local y otrascláusulas habituales en estetipo de contratos.

Encuentro Trespaderne-Alavés en diciembre de 2007

ALVARO FERNANDEZ

Cuadro basado en la infor-mación facilitada por el Mi-nisterio del Interior. Es el re-sultado de juntar todos losdatos de los diferentes cole-gios electorales del norte deBurgos: Alfoz de Santa Ga-dea, Arija, Valle de Valdebe-zana, Merindad de Valdepo-rres, Alfoz de Bricia, Vallede Zamanzas, Valle de Man-zanedo, Merindad de Sotos-cueva, Espinosa de LosMonteros, Los Altos, Villar-cayo de MCV, Merindad deValdivielso, Merindad deMontija, Junta de Traslalo-ma, Medina de Pomar, Vallede Mena, Valle de Losa, Jun-ta de Villalba de Losa, Me-rindad de Cuesta Urría, Ber-berana, Valle de Tobalina,Trespaderne, Cillaperlata,Jurisdicción de San Zador-nil, Frías, Partido de la Sie-rra en Tobalina y Oña

La participación en lasElecciones Generales delmarzo de 2008 en el norte deBurgos ha sido alta ya quesupera el 73%, aunque está2 puntos por debajo de lamedia estatal, la cual se sitúaen el 75,3% de los electores.Una participación así en LasMerindades ha de conside-rarse alta; debido a la multi-tud de pueblos con un núme-ro muy reducido de habitan-tes y generalmente de edadavanzada lo cuales para ejer-cer su derecho a voto debendesplazarse varios kilóme-tros hasta el colegio electo-ral.

En los votos en blanco y enel voto nulo no se aprecia na-da significativo, pero no de-bemos ignorar que han idosufriendo un descenso conti-

nuado en las tres últimaselecciones. Destaca el votoen blanco que se ha reducidoa la mitad en los últimos 8años pasando de 264 votosen blanco en el año 2000 alos 134 votos en blanco del2008.

23 partidos han recibidoalgún voto en las EleccionesGenerales del 2008 en LasMerindades. Podemos en-contrar partidos para todoslos gustos: Ámbito estatal oCatch All como son el PP oel PSOE; de nueva creación,como UPyD; partidos quemuestran un interés priorita-rio por la comarca y cuyoobjetivo es consolidarse co-mo una fuerza política co-marcal, es el caso de IMC;agrupaciones ecologistas,los verdes; de ámbito regio-nal como TC; incluso parti-dos de ultraderecha algunode ellos son DN o FE de lasJONS.

Analizando los datos po-demos darnos cuenta de queel Partido Popular es el parti-do más votado con 7948, su-perior al 50% de la participa-ción, es decir 1 de cada 2 ha-bitantes de Las Merindadesvota al partido liderado porMariano Rajoy, superando lamedia nacional en más de 12puntos. Lo que resulta sor-prendente es el continuadodescenso de votantes que es-tá sufriendo el PP en la co-marca. En 8 años han perdi-do 1699 votos, y han pasadode tener el 61,89% al52,55% del total de los vo-tos.

En sentido contrario se en-cuentra el PSOE, es decir,viene ganando votos en lasúltimas elecciones. En 2008

volvió a ser el segundo parti-do más votado, pero está vezmás cerca del PP, sólo los se-paran 1912 votos cuando ha-ce ocho años la distancia en-tre los dos partidos era de5047 votos. En eso ochoaños el PSOE ha gana-do1436 votos, mientras elPP ha perdido 1699, este sepuede deber a un trasvase devotos de un partido a otro, alo que se puede añadir que lajuventud se ha decantado ensu mayoría por los socialitasy al fallecimiento de ancia-nos, con ideas generalmenteconservadoras.

También en el norte deBurgos se produce una situa-ción bipartidista, debido aque entre los dos principalespartidos suman el 92,46% delos votos. Este dato se puedeinterpretar de muchas for-mas, pero lo que nadie puededudar es que el margen quedejan al resto de partidos esmínimo, ya que abarcan casitodo el espectro electoral.Dentro de este margen en-contramos a: Izquierda Uni-da un partido venido a me-nos, no sólo a nivel estatal,sino también comarcal. Enlas Elecciones Generales de2008 ha recibido 388 votos,colocándose en número devotos como la tercera fuerzapolítica comarcal. Pero ensólo 4 años ha perdido 156votos y ha pasado del 3,5%al 2,56% del total de los vo-tos. Un partido que ha irrum-pido con fuerza, tanto en LasMerindades como en el restode España es UPyD. Ha lo-grado 174 votos y un por-centaje de voto casi idénticoal del resto de España, ahorasólo falta saber si se presen-

tará a las Elecciones Munici-pales y cuál será su resultadoen éstas. El otro partido yque formaría un quinteto departidos destacados en LasMerindades es IniciativaMerindades de Castilla quie-nes han obtenido 171 votosde los cuales 116 han sido enla comarca. Este resultado sepuede calificar de discreto,ya que no debemos olvidarque dicho partido tiene re-presentación en variosAyuntamientos de Las Me-rindades y que , por ejemplo,en las Elecciones Municipa-les de 2003 en Villarcayoobtuvo más de 900 votos.Parece que si sigue desarro-llándose y sus propuestasson difundidas alcanzará eltercer lugar en cuanto a im-portancia se refiere dentro delos partidos del norte de Bur-gos.

El resto de votos se lo re-parten: TC que ha sufrido

una debacle electoral y que atenor de los resultados en lasúltimas elecciones está encaída libre, no sólo a nivelcomarcal sino también re-gional. TC ha pasado de 316votos, una cantidad más queaceptable, a 43 votos, no lle-gando ni al 0,3% del total delos votos en Las Merinda-des. Un resultado escaso sipretenden ser el principalpartido regionalista en Casti-lla. Mencionar también alPACMA con 38 votos; losVERDES con 32, quieneshan retrocedido con respectoa las anteriores elecciones;DM quien está creciendolentamente en la comarca ylos cuales realizan un granesfuerzo propagandístico enla comarca, muchas vecescon tintes racistas; el restode votos se lo reparten se losreparten 15 partidos sinaportar ningún dato destaca-ble.

ANALISIS ELECTORAL DE LAS PASADAS ELECCIONES GENERALES

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades Abril 2008VILLARCAYO30

www.empresastodonorte.com/comercialpalenciawww.cronicadelasmerindades.com

VILLARCAYO

El villarcayés, ErnestoArroyo Montejo, le ha cogidogusto a los viajes culturales ala cuna de Rafael Alberti. Pri-mero fue en diciembre de2007 cuando se desplazó a ElPuerto de Santa María paraparticipar en 105 aniversariodel nacimiento del poeta yahora lo ha hecho como parti-cipante en la X edición de lasJornadas de "Poesía Última"que en honor de Alberti y enla sede de la Fundación quelleva su nombre se ha celebra-do entre el 13 y el 15 de mar-zo.

En su función de "custodio"del monumento al poeta gadi-tano que se guarda en El Sotode Villarcayo, Arroyo se re-encontró en su periplo gadita-no con María Asunción Ma-teo, viuda del vate, ElenaDiego, hija de Gerardo Die-go, y casi un centenar de poe-tas procedentes de todos lospuntos del Estado.

El motivo del viaje era, co-mo se ha dicho, la participa-ción en las Jornadas de "Poe-sía Ultima" en su X edición yfinal del ciclo, que nacieroncomo foro-debate de la poesíade los noventa; siendo a suvez proyecto conciliador enbusca de la consolidación dela joven poesía española,marcando la línea de lo veni-dero.

Estas jornadas organizadaspor la Fundación Rafael Al-berti, se pueden resumir enpocas palabras: poesía, amis-tad, reencuentros y un agra-dable perfume de azahar enflor; que inunda El Puerto deSanta María convirtiéndoloen un lugar idílico.

En esta ocasión las activi-dades han sido diversas: con-ferencias, itinerarios poéti-cos, mesas redondas y colo-quios, así como la proyeccióndel documental sobre Anto-nio Machado "Destierro ymuerte de un poeta", presen-tado por su director Hermin-do Medal Pino. El proyectodará paso a una nueva etapade la Fundación; centrándosemás en el campo de la investi-gación literaria

A los actos asistieron nu-merosas personalidades delmundo de la cultura, enseñan-za e instituciones públicas, ypor supuesto numerosos jóve-nes poetas y poetisas y no tanjóvenes. Las palabras institu-cionales de apertura de los ac-tos estuvieron a cargo de Ma-ría Asunción Mateo y perso-nalidades de la política y lacultura gaditana. La confe-

rencia de clausura, "Mamá,quiero ser poeta" (De los ex-traños lances y misteriososavatares de tan raro destinoen tiempos virtuales) corrió acargo del escritor Juan CobosWilkins.

La estancia de Arroyo en ElPuerto de Santamaría ha res-pondido y responde a su ten-dencia poética basada en Al-berti, pero también lo ha he-cho como villarcayés que es yque lo lleva metido en lo másprofundo de su ser.

Como prueba de lo dichoestá la presencia en Cádiz dela guía turística de Villarcayoelaborada recientemente porFélix Carlos Andino (Proyec-tos Turísticos Arcay) y en laque se incluyó en dos ocasio-nes el poema al Soto. Arroyose ocupó de entregar ejempla-res de la misma, a cargo desus bolsillo, que han quedadodistribuidos en El Puerto deSanta María, y en diversos lu-gares de la geografía españolaa los que los han llevado algu-nos de los asistentes a las jor-nadas citadas, como son Os-car Martín Centeno del GrupoArtístico 8 y Siracusa Bravo,quienes desde las Web,www.grupoartistico8.com ywww.indigesta.es utilizan es-te medio para dar a conocer lapoesía, sobre todo a los jóve-nes

También queda comomuestra un poema compuestopor Arroyo surgido por estasfechas como consecuencia di-recta de las sensaciones expe-rimentadas en su viaje... diceasí...

Arroyo. Alberti y el Soto

Ernesto Arroyo participó en marzo en la X edición dlas Jornadas de "Poesía Última" celebradas en ElPuerto de Santa María

La leyenda del Soto

Qué belleza la del Soto de Villarcayo.Qué hermosos los tréboles que lo cubren con su verde manto,manto testigo de numerosas historiasde amor.

Habla la leyenda de un apuesto joven,de profesión poeta,que el amor hizo conoceren el Soto de Villarcayo a una villarcayesa.

Chanchullan algunas lenguasque fue para Villarcayo un deshonor,que la joven fue mancillada,que el poeta no tiene perdón.

No se dan cuenta esas lenguasque con lo que dicen y piensanal poeta faltan al honor.No se dan cuenta esas lenguasque el Soto no es Sotosi le falta el amor.

Si es cierta la historiade que el apuesto poetaa su paso por Villarcayoun bello poema nos dejó.

Poema grabado en placa de níquelcon sus palabras brillando al sol,sostenidas en roca por egipcios y navateosnos recuerda a la entrada del Sotoaquella bonita historia de amor.

Aquel joven poetase llamaba Rafael.Rafael Alberti con amor.

Ernesto Arroyo Montejo

Crónica de las MerindadesAbril 2008 PASATIEMPOS 31

TELEFONOS DE INTERESAlfoz de BriciaAyuntamiento: 947-571205.

Alfoz de Santa GadeaAyuntamiento: 942-773065

ArijaAyuntamiento: 942-773001Centro médico: 942-773162Farmacia: 942-773002

EspinosaAyuntamiento: 947-120002Centro médico: 947-120483Guardia Civil: 947-120005Farmacia: 947-120398

FríasAyuntamiento: 947-358761Ofic.de Turismo: 947 35 80 11Centro de Salud: 947-358770

OñaAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579 Guardia Civil 947-300013Farmacia 947-307385

Partido de la Sierra de TobalinaAyuntamiento: 947-358585

LosaAyuntamiento: 947-194178Centro médico: 947-194232Farmacia: 947-194162Guardia Civil: 947-194.015Autobus: 947-194002

Los altosAyuntamiento: 947-302541Centro médico: 947-302546

Merindad de Cuesta UrriaAyuntamiento: 947-308574Centro médico: 947- 308.622Taxis: 307.029

Merindad de MontijaAyuntamiento: 947-140001Centro médico: 947-140094Farmacia: 947-140100Centro Cultural: 947-140008

Merindad de ValdebezanaAyuntamiento: 947-153047Centro Médico: 947-153181Farmacia: 947-153153Guardia Civil: 947-153011

Merindad de ValdeporresAyuntamiento: 947-138.010Centro de salud: 947-138.053

Merindad de SotoscuevaAyuntamiento: 947-138681Ojo Guareña: 947-138614Centro de salud: 947-138638Farmacia: 947-138753

Merindad de ValdivielsoAyuntamiento: 947-303100Centro médico (Arroyo): 947-303125Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de pomarAyuntamiento: 947-191222-190707G. Civil de Tráfico: 947-190706Policía Local: 947-191590Centro médico: 947-191620Bomberos: 947-191222Farmacias: 947-192.002-190.802Oficina de Turismo: 947-147228

TrespaderneAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de ManzanedoTeléfono público: 947-573299

Valle de ZamanzasTeléfono público: 947-571314

VillasanaAyuntamiento: 947-126500Centro de Salud: 947-126411Guardia Civil: 947-126011Policía Local: 607-419416Cruz Roja: 947-126292

VillarcayoAyuntamiento: 947-131004Centro médico: 947-131922 Cruz Roja: 947-131118Guardia Civil: 947-131017Farmacia: 947-131242Oficina de Turismo: 947-130457

Valle de TobalinaFarmacia: 947 35 87 76Telecentro: 947 35 86 01Ayuntamiento> 947 35 87 02Biblioteca: 947 35 80 10Centro M’edico: 947 35 87 88Residencia 3 edad: 947 35 87 21Cuantel G. Civil: 947 35 87 18

SUDOKU - Normal

1 9

7

3

2 1

2 594 8

64 8 23

3 29 15

4 13

6

2 73

8 4

94 2 81

6

5

2 794

58 7

9

867

5 413

12

9

49

2 86 4

3

7 2

SUDOKU - Muy difícil

NUEVA Día 6 MENGUANTE Día 28 CRECIENTE Día 12

El origen del capirote o capuchón.Hay que remontarse hasta los comienzos de la In-quisición, cuando a las personas que estabancastigadas por motivos religiosos se les imponíala obligación de usar una prenda de tela queles cubriera el pecho y la espalda y un cucuru-cho de cartón en señal de penitencia. Esta costumbre fue adoptada por algunas co-fradías de Semana Santa y dependiendo la zonason diferentes (en unos sitios se usa con antifaz y en otros sin él).

La fecha de Semana Santa y la luna llena La Pascua tiene fecha variable. Desde el Concilio de Nicea, en el año325, se decidió que la Pascua de Resurrección se celebrase "el do-mingo después a la primera luna llena que siguiera al equinoccio deprimavera (21 de marzo)". Por eso, todos los años, se puede disfrutar

de la luna llena en las procesiones. La mona de Pascua

La tradición de la mona es típica de Catalunya y consis-te en un pastel de harina, azúcar, huevos y mantequi-lla que el padrino o padrina regala a su ahijado oahijada el lunes de Pascua, día festivo en Catalunya.La costumbre es muy antigua, ya que sale docu-mentada en el siglo XV. aunque su primitiva elabo-

ración era diferente de la que se conoce ahora. An-tiguamente la mona era una torta de pan lógica-mente circular, pero también podía tener diferentes

formas.

El guardia al conductor borracho:- ¿Me da su permiso de conducir?- Sí, hombre, conduzca, conduzca...

En el compartimento del tren, una chica sesienta y coloca un cesto en el sillón de al lado.Al cabo de un rato, un señor iba a sentarsesobre el cesto, sin percatarse, a lo que la chi-ca chilló:- ¡¡Cuidado con los huevos!!- ¡Uy! Perdone, señora. ¿Son huevos?- No, son agujas.

Van dos gallegos en un bote:- Oye, Jose! ¿tú sabes por que los

buceadores se tiran hacia atras almar?- Joder hombre!, porque si selanzan hacia el frente caerían

en el bote! Había un tio tan bruto,tan bruto, que tiró un ti-

ro al aire y no le dio.

¡¡ Q

ue Curioso !!

LLENA Día 20

SOPA DE LETRAS - LOS 20 EQUIPOS DE 1ª DIVISION

www.cronicadelasmerindades.com

¡¡ Que Curioso !!

LOS OCHO ERRORES

LOS OCHO ERRORES

CHISTES