4

Click here to load reader

La Amistad en El Adolescente - Secundaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Amistad en El Adolescente - Secundaria

LA AMISTAD EN EL ADOLESCENTE

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, es una de las relaciones interpersonales más comunes en el transcurso de la vida de los seres humanos. Es un sentimiento convenido con  otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor y respeto. Se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia.Las amistades proporcionan a los adolescentes oportunidades para desarrollar habilidades para resolver conflictos. Los amigos proveen diversión y emoción a los adolescentes con su compañía y recreación. Los amigos también se dan consejos entres si los adolescentes hablan de muchos temas y problemas con sus compañeros adolescentes. La lealtad es un aspecto valioso cuando se trata de amistad. Los adolescentes están siempre buscando aliados leales que puedan ayudarles en la escuela o en su vecindario.Las amistades proveen estabilidad durante los momentos difíciles de tensión nerviosa o transición. En de mucha ayuda para los adolescentes tener a amigos que están viviendo las mismas experiencias y que puedan disminuir las ansiedades de los momentos difíciles.Los adolescentes sin amigos tiendes a sentirse más solitarios e infelices. Ellos suelen tener niveles muy bajos de rendimiento escolar y también tienen baja autoestima, conforme ellos crecen, ellos corren más riesgos de dejar la escuela e involucrarse en actividades delictivas.

Las amistades cambian en medida que los adolescentes se convierten en adolescentes.- Los adolescentes pasan más tiempo son sus amigos.- Durante los años de la adolescencia habrá más contacto con compañeros del sexo opuesto.- Otra característica de los años de adolescencia es la aparición de grupos. Los adolescentes utilizan

estos grupos para encontrar a los amigos que ellos quieren.- La amistad puede ayudar en ese proceso de descubrimiento sobre una misma esencia para el

desarrollo de nuestra identidad personal. Sin embargo la dependencia puede desvirtuar esas relaciones en una amistad las opiniones deben de ser respetadas. Pero muchas veces preferimos callar y solo seguir la corriente por no estar solos y no perder la amistad.

- Identificarse con los amigos es bueno para la construcción de nuestra identidad. No obstante una identificación excesiva con los amigos siendo como ellos o imitándoles en forma constante dificulta la identidad propia como personas.

1. UNA MALA AMISTADTe hace sentir incómoda con esa personaNo te sientes en confianza de expresar libremente tus opiniones.No te alientaSe alegra por tus fracasosNo pregunta ¿cómo estás?No guarda tus secretosTe juzga y hace sentir mal con sus comentarioNunca te propondrá siquiera hacer algo que te puede hacer daño.

2. UNA BUENA AMISTADTe apoya siempre en las buenas y en las malas.Te sientes libre de expresar tus opiniones y sentimientos.Nos acepta como somos.No te juzga.No sólo habla de sus problemas también te escucha y pregunta ¿cómo estás?

3. CONSEJOS PARA RELACIONARSEInicia conversacionesNo te quedes mucho tiempo sentadoToma la iniciativa y da el primer pasoAporta información gratuitaEmpieza conversaciones sin miedoNo temas a hablar aunque considera que no es importanteMuestra interés hacia lo que platican los demás·No creas que no vales porque alguien se niega a salir contigo, piensa simplemente que tiene otros intereses.Si crees que por qué a una persona le caíste mal a la primera nunca le caerás bien estas equivocado insiste.

Page 2: La Amistad en El Adolescente - Secundaria

4. COMPONENTES DE LA AMISTADDar ánimos y ponerse en el lugar del otro.Empatía y simpatíaFidelidadAgrado por compartir una o más actividades, ideas, recuerdos o la vida.Amor: importante en la amistadConfianza: facilita el hablar y actuarSinceridadReciprocidad: apoyarse en las buenas y en las malas.Comprensión: aceptación de los caracteres del otroRespeto: valorar su opinión,  no imponer pensamientos, no chantaje

5. TIPOS DE AMISTADConocido : relación circularCompañero : relación circular, con objetivos en común a corto plazo.Amigote : compañero de entretenimiento.Amigo : relación de afinidad profunda pero sin compromiso mutuo.Amigo Íntimo : relación de afinidad con compromisos puedo confiar absolutamente en él y la confianza es recíproca.

La amistad es un valor universal, sin el cual, una persona difícilmente podrá sobrevivir. El adolescente, necesita a alguien de su misma edad y sexo, para compartir la pesada carga, de todas las dudas que le surgen constantemente. Ha de ser alguien que él vea como "un igual", con sus mismos problemas e inquietudes. Por eso no vale como amigo un padre o profesor, ya que éstos están investidos de autoridad aunque no lo pretendan. Además (padres, profesores...) tienen otro papel muy importante y necesario en la vida del adolescente.

6. ¿A quién se escoge como amigo?A aquella persona con la que el adolescente puede identificarse. No es importante que el amigo sea igual a uno mismo, es suficiente con que sea percibido así.También se escoge o desea como amigo, a las personas populares dentro del grupo.En alguna ocasión (las menos), se escoge como amigo a aquella persona que tiene valores complementarios. Por ejemplo un joven dominante puede buscar un amigo sumiso y viceversa.

 7. Características de la amistad adolescente

LealtadIntimidad: el diálogo confidencial es fundamental para que se consolide una amistad en esta etapa.Apasionada, por tanto, llena de tormentas, riñas y perdones. El adolescente va aprendiendo que el otro es alguien distinto a él.Inestabilidad, propia de la personalidad adolescente. Una amistad íntima puede enfriarse por el simple hecho de cambiar de domicilio o de clase en el colegio, uno de los amigos.

HISTORIA DE LA AMISTAD 2

Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un enorme árbol, cayó un rayo y los tres murieron fulminados.Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales; a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición...La carretera era muy larga, colina arriba, el sol era muy fuerte, estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un portal magnífico, todo de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde manaba un agua cristalina.El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada.-Buenos días.- Buenos días - Respondió el guardián.- ¿Cómo se llama este lugar tan bonito?- Esto es el Cielo.- Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos.- Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera - Y el guardián señaló la fuente.

Page 3: La Amistad en El Adolescente - Secundaria

-Pero mi caballo y mi perro también tienen sed...- Lo siento mucho - Dijo el guardián- pero aquí no se permite la entrada a los animales.El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber solo; dio las gracias al guardián y siguió adelante.Después de caminar un buen rato cuesta arriba, exhaustos, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puertecita vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles.A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero, posiblemente dormía.- Buenos días - dijo el caminante. El hombre respondió con un gesto con la cabeza.- Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo.- Hay una fuente entre aquellas rocas - dijo el hombre, indicando el lugar- Podéis beber tanta agua como queráis.El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar las gracias al hombre.- Podéis volver siempre que queráis - Le respondió-- A propósito ¿Cómo se llama este lugar?- Cielo.- ¿El Cielo? Pero... si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo- Aquello no era el Cielo, era el Infierno.El caminante quedó perplejo.- ¡Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe de provocar grandes confusiones!- ¡De ninguna manera! En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos...

RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:1. ¿Qué pasó cuando el caminante se detuvo en el portal magnífico?2. ¿Qué pasó cuando el caminante se detuvo en la puertecita vieja?3. ¿Por qué crees que el primer lugar donde pasó el caminante “El Infierno” falsificó su

nombre llamándose “El Cielo”?4. ¿Qué significa para ti la siguiente frase: “Es mejor escuchar la verdad de la boca de un extraño

que tener cien amigos que no sepan quitar la venda de los ojos”?

“ÉXITOS”