10
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS HISPANO RÉGULO VÁZQUEZ ISAURA ISABEL SEMINARIO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES CLÍNICAS FACILITADORES: MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA SÁNCHEZ LA ANGUSTIA

La angustia isa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La angustia isa

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS HISPANO

RÉGULO VÁZQUEZ ISAURA ISABEL

SEMINARIO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES CLÍNICAS

FACILITADORES:

MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA

MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA SÁNCHEZ

LA ANGUSTIA

Page 2: La angustia isa

Angustia realista aparece como algo muy

racional y comprensible. Es una reacción frente a

la percepción de un peligro exterior, es decir, de

un daño esperado, previsto; va unida al reflejo de

la huida, y es lícito ver en ella una manifestación

de la pulsión de autoconservación .

Las oportunidades en que se presente la

angustia (es decir, frente a qué objetos y en qué

situaciones) dependerán en buena parte, como

es natural, del estado de nuestro saber y de

nuestro sentimiento de poder respecto del mundo

exterior.

Page 3: La angustia isa

La única conducta adecuada frente a un peligro quese cierne sería la fría evaluación de las propiasfuerzas comparadas con la magnitud de la amenaza,y el decidirse, sobre esa base, por lo que prometa unmejor desenlace: si la huida o la defensa, o aun elataque, llegado el caso cuidado la situación deangustia.

Lo primero que hallamos en ella es el apronte para elpeligro, que se exterioriza en un aumento de laatención sensorial y en una tensión motriz.

«angustia» se refiere al estado y prescinde del objeto,«miedo» dirige la atención justamente al objeto

«terror» parece tener un sentido particular, a saber,pone de resalto el efecto de un peligro que no esrecibido con apronte angustiado

Page 4: La angustia isa

Un afecto incluye:

1.-Determinadas inervaciones motrices o descargas

2--Ciertas sensaciones, que son de dos clases: laspercepciones de las acciones motrices ocurridas, ylas sensaciones directas de placer y displacer queprestan al afecto (su tono dominante).

El núcleo que mantiene unido a ese ensemble es larepetición de una determinada vivencia significativa

El acto del nacimiento, en el que se produce eseagrupamiento de sensaciones displacenteras,mociones de descarga y sensaciones corporales quese ha convertido en el modelo para los efectos de unpeligro mortal y desde entonces es repetido pornosotros como estado de angustia.

Page 5: La angustia isa

Neurosis de angustia estado «angustia

expectante» o «expectativa angustiada

Dispuesta a prenderse del contenido de cualquier

representación pasajera; influye sobre el juicio,

escoge expectativas, acecha la oportunidad de

justificarse

Las personas aquejadas de esta clase de

angustia prevén, entre todas las posibilidades,

siempre la más terrible, interpretan cada hecho

accidental como indicio de una desgracia,

explotan en el peor sentido cualquier

incertidumbre.

Page 6: La angustia isa

Angustia de las fobias

Psíquicamente ligada y anudada a ciertos objetos o

situaciones

Angustia expectante o estado de angustia general

mantiene estrecha dependencia con determinados

procesos de la vida sexual: con ciertas aplicaciones

de la libido.

Se presenta en personas expuestas a la llamada

excitación frustránea: aquellas en que unas violentas

excitaciones sexuales no experimentan descarga

suficiente, no son llevadas a una consumación

satisfactoria.

La neurosis de angustia desaparece cuando se

elimina ese mal hábito sexual.

Page 7: La angustia isa

En muchos estados emocionales es posibleobservar directamente el entrelazamiento delibido y angustia, y la sustitución final de laprimera por la segunda.

La impresión que recibimos de todos estoshechos es doble: en primer lugar, que está enjuego una acumulación de libido a la que se lecoartó su aplicación normal; en segundo lugar,que ello nos sitúa por entero en el campo de losprocesos somáticos

la histeria. Dijimos que en esta afección laangustia aparece a menudo acompañando a lossíntomas, pero se exterioriza también, comoataque o como estado crónico, una angustia noligada

Page 8: La angustia isa

En la histeria el resultado del proceso represivo es, obien un desarrollo de angustia pura, o bien unaangustia con formación de síntoma, o bien unaformación de síntoma más completa, sin angustia.

Los síntomas sólo se forman para sustraerse a undesarrollo de angustia que de lo contrario seríainevitable.

La neurosis de angustia inferíamos que la desviaciónde la libido de su aplicación normal, desviacióngeneradora de la angustia, se produce en el campode los procesos somáticos, puede ser también elefecto de un rehusamiento de parte de las instanciaspsíquicas

La angustia neurótica, que es libido aplicada demanera anormal, y la angustia realista, quecorresponde a una reacción frente al peligro

Page 9: La angustia isa

El desarrollo de angustia es la reacción del yofrente al peligro y la señal para que se inicie lahuida

En el caso de la angustia neurótica, el yoemprende un idéntico intento de huida frente alreclamo de su libido y trata este peligro internocomo si fuera externo.

En los niños es muy común el estado deangustia, tiene una fuerte inclinación a laangustia realista a fines que ese estado deangustia fuese congénito en él.

El estado de angustia aparece como lo primario ymás tarde, el adolescente se angustian frente alnivel de su libido justamente porque todo losangustia.

Page 10: La angustia isa

En esta situación arquetípica de la angustiainfantil se repita la condición del primer estado deangustia durante el acto del nacimiento, a saber,la separación de la madre

Las primeras fobias situacionales de los niñosson las fobias a la oscuridad y a la soledad.

La angustia infantil tiene muy poco que ver con laangustia realista y, en cambio, se emparienta decerca con la angustia neurótica de los adultos.

Se genera a partir de una libido no aplicada ysustituye al objeto de amor, que se echa demenos, por un objeto externo o una situación.