1
La antropología denomina ENDOCULTURACIÓN al proceso de transmisión cultural. Consiste en la internalización progresiva de los conocimientos, modelos y valores que conforman una cultura, que se va operando en los individuos que integran el grupo social. Pero la transmisión cultural difiere profundamente de la genética. No depende de factores biológicos, sino sociales. Es reversible, en el sentido de que todo lo que se ha acumulado puede perderse. La evolución biológica es lentísima y en cambio el dinamismo cultural puede ser muy rápido. La internalización de la cultura es resultado de una interacción personalizada con otras personas, que actúan como agentes socializadores sobre las potencialidades individuales. Cada sociedad desarrolla este proceso de endoculturación, se lo proponga o no explícitamente. A través de esta incorporación que se da en forma personalizada, el sujeto humano va simultáneamente socializando su conducta y consolidando su individualidad personal. Es el proceso que llamamos educación. ACTIVIDAD El psicólogo francés Pieron propone la hipótesis ficticia de una catástrofe mundial, en la que sobrevivieran los niños pequeños, pereciendo toda la población adulta y permaneciendo intactos los objetos materiales culturales tales como máquinas, libros, obras de arte, etc. Elaborar un relato acerca de las consecuencias posibles que esta situación ficticia tendría sobre el proceso cultural de la humanidad.

La Antropología Denomina ENDOCULTURACIÓN Al Proceso de Transmisión Cultural

Embed Size (px)

Citation preview

La antropologa denomina ENDOCULTURACIN al proceso de transmisin cultural. Consiste en la internalizacin progresiva de los conocimientos, modelos y valores que conforman una cultura, que se va operando en los individuos que integran el grupo social.Pero la transmisin cultural difiere profundamente de la gentica. No depende de factores biolgicos, sino sociales. Es reversible, en el sentido de que todo lo que se ha acumulado puede perderse. La evolucin biolgica es lentsima y en cambio el dinamismo cultural puede ser muy rpido.La internalizacin de la cultura es resultado de una interaccin personalizada con otras personas, que actan como agentes socializadores sobre las potencialidades individuales.Cada sociedad desarrolla este proceso de endoculturacin, se lo proponga o no explcitamente. A travs de esta incorporacin que se da en forma personalizada, el sujeto humano va simultneamente socializando su conducta y consolidando su individualidad personal. Es el proceso que llamamos educacin.

ACTIVIDADEl psiclogo francs Pieron propone la hiptesis ficticia de una catstrofe mundial, en la que sobrevivieran los nios pequeos, pereciendo toda la poblacin adulta y permaneciendo intactos los objetos materiales culturales tales como mquinas, libros, obras de arte, etc.Elaborar un relato acerca de las consecuencias posibles que esta situacin ficticia tendra sobre el proceso cultural de la humanidad.