22
MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y LA APLICACIÓN GES DAGUAS ANEXO 1 CARGA DE DATOS DEL LABORATORIO (CARGALAB) EXPORTAR A ITGEGRAF APLICACIÓN GESDAGUAS v2.1 t t MINISTERIO DE EDUCACIbN ln~W ~ V CIENCIA y Minero de fria Esta herramienta informática es propiedad del Instituto Geológico y Minero de Esparta Organismo Público de Investigación ( OPI), creado en 1849 y encuadrado en el Ministeno de Educación y Ciencia a través de la Secretaria de Política Científica Diciembre 2005

LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

MANUAL DE USUARIO de la

BASE DE DATOS AGUAS XXI y

LA APLICACIÓN GESDAGUAS

ANEXO 1• CARGA DE DATOS DEL LABORATORIO (CARGALAB)

• EXPORTAR A ITGEGRAF

• APLICACIÓN GESDAGUAS v2.1

t t MINISTERIODE EDUCACIbN ln~W ~V CIENCIA y Minero de fria

Esta herramienta informática es propiedad del Instituto Geológico y Minero de Esparta

Organismo Público de Investigación ( OPI), creado en 1849 y encuadrado en elMinisteno de Educación y Ciencia a través de la Secretaria de Política Científica

Diciembre 2005

Page 2: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Iiistítuloúeolóqico

Y <7[F

Identificación: 114-001-06INFORIVIE

Fecha- 23-01-2006

MANUAL DE USUARIO (le la BASE DE DATOS AGUAS XXI y LA APLICACIÓNGESDAGUAS.

ANEXO t. CARGA DE DATOS DEL LABORATORIO (CARGALAB). EXPORTAR AITGEGRAF. APLICACIONES GESDAGUAS v2A.

PROYECTO

ORDENACIóN DE DATOS HISTóRICOS DE PIEZOMETRU, HIDROMETRíA. YCALIDAD- BASES DE- DATOS REGIONALES, ACTUALIZACIóN Y NIJEVASAPLICACIONES INFORMÁTICAS.

RESUMEN

El presente documento es un anexodel MANUAL DE USUARIO DE LA BASE DATOS AGUASXXI Y LAAPLICACION GESDAGIJAS,

E 1 anexo describe las nuevas aplicaciones que se lian desarrollado y que permiten la carga autoniáticade datos de análisis químicos del laboratorio del IGME, así como el intercambio de inforniación con1'1'(�EGRAF, el sistema de gestión y explotación de la base de datos AGUAS previo aGE-SDAGUAS.

lgualmente se lia desarrollado GESDAGUAS a la nueva versión 2. L que incluye diversas mejoras ycorrecciones deSCUbiertos a través del trabajo cotidiano con la aplicación.

Técnicamente se introduce la nueva versión de Visual Basic.NET, con las alejoras queorientado a objetos en el desarrollo de aplicaciones informáticas.

1 �te anexo anula el apartado 1,2 del cipítulo VIII (pp. 1 09Y 110) (lk-l [le 1 1.�! 1,3 11-1,10y la aplicac— ii GESDA(¡11AS.

[-,i �iiicxo consta de 6 secciones con el contenido descrito.

Ata: 2-)'-01-2006 ltcii)i)iis«ible: Jo,�c [at i,iL�crtiiit íJera

Page 3: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

El presente documento es un anexo de[ Manual de Usuario de la Base de Datos AGUAS XXI y

la aplicación GESDAGUAS. Se incorpora a los trabajos realizados en ¡a Dirección de

Hidrogeología y Aguas Subterráneas para el proyecto de Actualización y Nuevas Aplicaciones

Informáticas sobre las Bases de Datos Regionales de Aguas Subterráneas.

Este anexo anula el apartado 1.2 del capítulo Vffl (pp. 109 y 110) del Manual de Usuario de ¡a

Base de Datos AGUAS XXI y la aplicación GESDAGUAS.

Autores:

D. José María Pernía Llera

(Director de[ Proyecto)

D. Antonio Jesús Sánchez Padial

Colaboradores:

Da. Ma . Dolores Gómez-Escatonilla Sánchez

Da. Mónica Meléndez Asensio

D. Víctor M. De( Barrio Beato

D. Áns3el F. Díaz nérez

D. Juan Antonio Luque Espinar

D. Pedro, Franqueza Montes

D. Jorge E. Hornero Díaz

Da . Olga García Menéndez

D. Eduardo Garrido Schneider

D. José María López García

Page 4: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

INDICE GENERAL

1. INTRODUCCIóN .... ......... - ........... ....... ....................... i

2. NUEVAS APLICACIONES ......... . ...................................... ... . ........... . ......... 22.1. CARGALAB ............................................................................................................................... 2

2.2. APLICACIóN EXPORTAR/ ITGEGRAF ............................................................................. 2

3. INSTALACIóN ................... . .... . .... . ...... . .......... . ........ . ... ............. . ..... . ... 3

4. MANUAL DE USUARIO DE CARGALAB ... . ........... . ............. . .... . ........ .. ...... 44.1. Funcionamiento de CARGALAB .............................................................................................. 6

4.2. Fichero de destino ..................................... . ................................................................................. 6

4.3. Ficheros de origen ....................................................................................................................... 7

4.4. Importar ...................................................................................................................................... 8

4.5. Ver resultados y errores ............................................................................................................. 8

4.5.1. Menú Ver ............................................................................................................................. 9

4.5.2. Menú Archivo ................................................................................................................... 11

4.5.3. Menú Edición .................................................................................................................... 11

4.6. Importar los datos a AGUAS XXI .......................................................................................... 11

5. MANUAL DE USUARIO EXPORTAR DATOS ACCESS -> DBASE.... ... .12

5.1. Datos a exportar ....................................................................................................................... 12

5.2. Origen de datos ......................................................................................................................... 13

5.3. Destino de los datos .................................................................................................................. 14

5.4. Exportar y Ver resultados ....................................................................................................... 16

5.5. Modificaciones en AGUAS XXI .............................................................................................. 18

6. GESDAGUAS V2.1 ............. . ........ .................. .. ...... .. ......... - ......... ... 19

Page 5: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y lay Minero de España aplicación GESDAGUAS

1. INTRODUCCIóN

Esta nueva versión 2.1 de GESDAGUAS amplia y mejora las funciones de intercambio de datos

de AGUAS XXI por medio de las nuevas aplicaciones desarrolladas.

La principal novedad es la aplicación CARGALAB que cubre el hueco de la versión anterior de

GESDAGUAS al permitir la carga automática de datos a partir de los ficheros del. laboratorio

del. IGME. Esta automatización elimina la necesidad de volver a teclear los datos de análisis

químicos en las oficinas de proyectos, ¡o que reducirá tanto el tiempo que tardarán los datos

en estar disponibles en AGUAS XXI, como la probabilidad de cometer errores durante la

entrada de datos.

En segundo lugar aunque no menos importante, se ha desarrollado una nueva aplicación para

exportar a ITGIEGRAF. Esta versión accede directamente a los ficheros dBase de ITGEGRAIF, así

como a sus índices. Por ello no necesita las librerías de acceso a dBase de Windows que en la

versión anterior han provocado diversos incovenientes a los usuarios de las oficinas de

proyectos. Además esta versión reduce el tiempo de[ proceso al hacer uso de los índices de

ITGEGRAF, en lugar de recurrir a la exploración exhaustiva en las búsquedas como la versión

precedente.

Por último se actualiza la aplicación GESDAGUAS a la versión 2.1, con la rectificación y

mejora de diversos aspectos de la misma.

Técnicamente, en esta nueva versión se ha comenzado a utilizar la nueva versión de Visual

Basic, basada en el marco de trabajo NET de Microsoft. Este nuevo lenguaje asume

completamente el paradigma de orientación a objetos, al contrario que tas versiones

anteriores, con las ventajas en cuanto a diseño de las soluciones que ello supone. Esta nueva

versión ha sido utilizada en las nuevas funciones, mientras que en ta corrección o mejora de

las funciones existentes se sigue utilizando Visual Basic 6.

Igualmente se ha comenzado a realizar la documentación técnica del software desarrollado,

con el Manual Técnico de la Aplicación GESDAGUAS v2. l. De esta manera las motivaciones de

las decisiones tomadas en cada versión, así como sus implementaciones técnicas puedan ser

consultadas en el futuro, manteniéndose la información de qué se ha hecho en cada

momento, cómo y por qué.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -1

Page 6: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y lay Minero de España aplicación GESDAGUAS

2. NUEVAS APLICACIONES

Las principales ventajas de esta nueva versión de GESDAGUAS son la mejora de las

comunicaciones de entrada y salida con el sistema legado de la antigua base de datos dBase

111 e ITGEGRAF, tanto en la exportación desde AGUAS XXI a estos sistemas, como en la

importación de los datos de análisis químicos de[ laboratorio.

2.1. CARGALAB

Esta nueva función ha sido desarrollada usando Visual Basic NET, y gracias a ella se podrá

continuar realizando la carga automática de los datos remitidos por el laboratorio de[ IGME

que ¡mantienen la estructura de la antigua base de datos.

Diseñada tanto para su uso independiente como formando parte de GESDAGUAS, se apoya en

los filtros ya construidos en la función 1importar de Empresa", y su uso es muy similar al de la

aplicación auxiliar CARGADATOS.

2.2. APILICACIóN EXPORTAR/ ITGEGRAF

Esta modificación consiste en la reconstrucción de la función "Exportar a dBase", debido a los

problemas que mostraba en diversos sistemas la versión inicial. Esta nueva exportación ha

sido rediseñada completamente en Visual Basic NET, y accede directamente a la estructura

de los ficheros dBase por lo que es independiente de las diversas configuraciones y versiones

de Microsoft Jet 6 Microsoft Data Access Component (MDAC) que puedan estar instaladas en el

sistema.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -2

Page 7: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

MANUAL DE USUARIO de [a BASE DE DATOS AGUAS XXI y laInstituto Geológicoy Minero de España aplicación GESDAGUAS

3. INSTALACIóN

Para instalar la nueva versión 2.1 de GESDAGUAS sólo es necesario ejecutar el programa deinstalación "Gesdaguas.rrisi" desde el C1) que acompaña a este manual.

En una instalación normal no tenemos más que atender tas sucesivas ventanas, eligiendo laopción Siguiente, Aceptar o similar, sin necesidad de especificar más detalles, con lo que elprograma realizará la instalación por defecto.

Al finalizar la instalación GESDAGUAS habrá sido actualizado y aparecerá una nueva carpeta,,aplicaciones. NET" en la carpeta de GESDAGUAS, donde se encuentran las nuevasaplicaciones.

GESDAGIJIAS está diseñado para trabajar en Windows XP y Office 2000. El uso de cualquierotra configuración podría causar incompatibilidades (aunque no necesariamente, ni demanera evidente). Por tanto se recomienda una vez la instalación en un equipo con estascaracterísticas.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -3

Page 8: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y lay Minero de España aplicación GESDAGUAS

4. MANUAL DE USUARIO DE CARGALAB

CARGALAB es la nueva aplicación de GESDAGUAS para importar a AGUAS XXI los datos

analíticos facilitados por el laboratorio de[ IGME. Con esta aplicación se evita que sean losusuarios los encargados de teclear manualmente los resultados, y se aprovechan los ficheros

generados por el sistema de información del propio laboratorio. Con ello no sólo se reduce el

tiempo que tardan los datos en estar disponibles en AGUAS XXI, si no que se evitan errores en

el tecleo de (os datos, teniendo en cuenta que ya han sido tecleados previamente en el

laboratorio.

Hasta el momento el laboratorio sirve los datos siguiendo la estructura anterior de la base de

datos. Por tanto, sólo se pueden importar automáticamente las propiedas físico químicasincluidas en dicha estructura, a saber:

• DQO, demanda 9 P205, fosfatos. 0 Se, selenio.química de oxígeno. 0 Si02, silicatos. 9 Al, aluminio.

• CI, cloruros. 0 Tempe, temperatura. 0 CN, cianuro.• S04, sulfatos. 0 B, boro. 0 Deter, detergentes.• HC03, bicarbonatos. 0 F, fluoruros. 0 Hg, mercurio.• C03, carbonatos. 0 Li, titio. 9 Fenoles.• N03, nitratos. e Br, bromuros. 0 HAP, hidrocarburos• Na, sodio. 0 Fe, hierro. aromáticos• Mg, magnesio.

policíclicos.

• Ca, calcio.9 Mn, manganeso. 9 Plagui, plaguicidas.

• K, potasio.0 Cu, cobre. 4 RadAlfa, radiación et.

• pH.0 Zn, zinc. 0 ErRadAlfa, error en la9 Pb, plomo. radiación et.

• Conduc, a Cr, cromo. 0 RadBeta, radiaciónconductividad.• Residuo, residuo

e Ni, níquel. 9 ErRadBeta, error en

sólido. 0 Cd, cadmio.[a radiación

• N02, nitritos. 0 As, arsénico.• NH4, ión amonio. 9 Sb, antimonio.

Así que estos son los únicos datos que importa CARGALAB, además de los de identificación de

la muestra, fecha de ta misma y de realización del análisis si la hubiera.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -4

Page 9: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

U AL U L- U �, U U de La UL��L L)L UAi u 5 AuuA-) �ci

y Minero de Fspaña aplicación GESDAGUAS

Para acceder a ta aplicación se emplea la opción "CARGALAV del. menú "Utilidades".

Entraremos así en la pantalla de la figura 1.

árchivo Ver Herramientas AyUda

Análisis Químicos Seleccionados0

Total Análisis Químicos Válidos

1 0

Total Análisis Químicos con Fallos0

Importar

Figura 1. Ventana principal de ('AR(j,,-�LAB

4.1. Funcionamiento deCARGALAB

CARGALAB basa su funcionamiento en el trabajo previamente desarrollado para CARGADATOS.

Con ello se ha simplificado notabtemente el proceso de desarrollo. Debido a esto e( proceso

de CARGALAB tiene una particularidad en su manejo:

iCARGALAB no trabaja directamente sobre AGUAS XXI!, si no sobre un archivo intermedio

del mismo tipo que CARGADATOS.

¿Qué significa esto? Que cuando realizamos el proceso de importación, los datos no llegan

directamente a AGUAS XXI, si no que se almacenan en un archivo de tipo CARGADATOS

(Datos.mdb). Posteriormente habrá que importar dicho archivo a AGUAS XXI del mismo modo

que si fuera un archivo de CARGADATOS.

4.2. Fichero de destino

En primer lugar, es necesario indicar el fichero de tipo CARGADATOS en el que vamos a

guardar los datos importados. Para seleccionarlo, usamos la opción "Preferencias" del menú

"Herramientas". El programa mostrará una ventana como ta de la figura 2.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -6

Page 10: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y lainstituto Geológicoy Minero de España aplicación GESDAGUAS

CARGADATOS

Localización de] fichero

¡El atc,,: rnik Examinar

UsuarioAceptar

Contraseña

A

Figura 2. Ventana de opciones de C'ARGALAB

Usando el botón "Examinar ...... o bien escribiendo directamente en el campo "Localización

de( fichero" se indica al programa el fichero en que se importarán los datos.

Este archivo tiene el mismo formato que los que genera CARGADATOS. Por tanto se

recomienda que su nombre sea siempre Datos.mdb, y se almacene en la carpeta

c:\GESDAGUAS\ Empresa; ya que ésta es la carpeta usada por GESDAGUAS, para leer los

ficheros de CARGADATOS.

En cualquier caso habrá que guardar precauciones para no sobrescribir un archivo Datos.mdb

previamente existente, bien haya sido generado por CARGALAB o por CARGADATOS. En caso

de producirse esta situación, el programa solicita permiso al usuario para sobrescribir el

archivo anterior.

4.3. Ficheros de origen

Los ficheros de origen son los ficheros del, laboratorio que queremos importar a AGUAS XXI.

Estos ficheros tienen formato dBase 111 (extensión DBF). Para seleccionar los archivos que el

programa importará, se utiliza el menú "Archivo".

Con la opción "Abrir" de este menú añadimos ficheros de origen que importaremos. Una vez

abiertos CARGALAB nos mostrará una ventana como la de la figura 3.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -7

Page 11: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

;>UL ujumK¡u i�c a UL UA i ib AM i ia

j—j,i eobo(ji(-uy �vlirief.gjde España aplicación GESDAGUAS

ILAff,iiar!-!L1

árchivo jer tierramientas AyUda

AG��13 H14 DBF Anábs Químicos SeL-cc~sAGAQ061DBFAGAQ115,DBF 0AGA0214.DU T otal Análisis Qu írnicos VálidosAGAQ243.DBFAGAQ276.DU 524AGAQ282 DBFAGAQ283 DBF T otatl Análisis Químicos con FabsAGAQ284.DBFAGA0289DOF 124AGAQ294.DSF

Imp

Listo

Figura 3. Ventana de CARGALAB con archivos abiertos

En la parte inferior de (a pantalta aparecerá el mensaje "1-ist:ci" cuando el proceso de

apertura haya finatizado. En la parte izquierda de la pantalla aparecerá et listado de ficheros

de origen abiertos.

En la parte derecha el programa proporciona información adicional sobre tos ficheros. Indica

el número de Análisis Químicos válidos en los ficheros, así como et número de fallos

detectados en Los mismos.

Para eliminar ficheros de la Usta de importación se seleccionan y se usa la opción "Cerrar"

de[ menú "Archivo". Esta tarea también se puede llevar a cabo pulsando el botón "Supr" det

teclado.

4.4. Importar

Al seleccionar el botón "importar" comenzará dicho proceso, siendo indicada su evolución con

un marcador de tanto por ciento (%) en la parte inferior de ¡a ventana. Al finalizar el proceso

aparecerá el 100% en la parte inferior, y un mensaje indicando el éxito de la operación.

4. S. Ver resultados y errores

En cualquier momento antes o después de realizar ta importación, siempre que los ficheros de

origen estén abiertos (listados en la parte izquierda de la ventana), CARGALAB permite al

usuario echar un vistazo tanto a los análisis químicos que incluyen dichos ficheros, como a Los

errores detectados en los mismos.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -8

Page 12: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

��-L UL ci D�JL UL U, i J.)

y Minero de E-spaña aplicación GESDAGUAS

EL menú "VeC ofrece dos opciones "Ver ..." y "Ver todos ...... La primera mostrará la

información de los ficheros seleccionados por el usuario, mientras que la segunda opción lo

hará para todos los ficheros abiertos, los listados en el recuadro de la izquierda de la

ventana.

En cualquier caso CARGALAB nos muestra una pantalla como ta de la figura 4.

6rchis,o Eáción Ver

Figura 4. Ventana de¡ Y¡sor de Resultados

4.5. l. Menú Ver

Desde el menú "Ver" de CARGALAB podemos seleccionar qué aspectos de los ficheros a

importar queremos visualizar. Por un Lado, tenemos la opción "Errores" con la que el

programa mostrará los errores que ha detectado en tos datos de entrada. Se trata de registros

que no importará hasta que se modifiquen adecuadamente. EL aspecto de un visionado de

errores es el de la figura 5.

La segunda opción es "Datos" en la que el programa muestra los datos correctos de( fichero.

El aspecto de esta opción se muestra en la figura 6.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -9

Page 13: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

�U�k� UL (jL U U�,JL UL U,-� 1 Uj �,JJ-Z! cl

Y Mineío de España aplicación GESDAGUAS

]L -W,=.TM ror= wil rv.� wil;

Archivo L~ Ver

Errúrel- en b-I-ero C Tocurperi- 3ri-l cletting-'�� r 1 rw-1-- zivi-l J-1

Font Mor 09/06/2n04 Código AGMA no validuPozo Alca 1 O/OW2004 C~ AGMA no va¡¡J2 errores

Errores en fi~o: CADocumenks and Setbngs\Antom5anchez\EscrKorio\ANÁUSIS 2004-2005Waiemta\AGAQ061.DBF

S -1 LORCHA 1810112005: Código AGMA no válidoS -7 SE RPI 18/01 12005: C~ AGMA no válidoS -91OR CHA 19/01 12005 Udigo AGMA no válidoFTE.CLOT 19/01/2005: CódigoAGMA no válidoRIEGOS 19/01/2005 CódigoAGMA no válidoFINCA ROS 19101 /2005 Código AGMA no vábdo.N13 1910112005 Error no espetado. C~ NIPA no válido El índice y la loncWud deben hacer retefeincia a una ubicación enla cacipna.Nombre de¡ patámetro: len9thN!4 19/01/2005: Error no espetado. C~ NIPA no válido El indice y la lorigilud deben ~ referencia a una ubicacíón enla c~Nombfe de¡ parámetro: lengithN 95M 0 U N 0 1 gffl1 12005: Código AG MA no v álido.N 9S 2 0 /01 /2005 E r roi no es pef ado C ódigo N 1 PA no vábdo. E 1 indice y la longk ud deben hace¡ i el eí enc ra a una ubicación en

l a cadenaNomb;e del paiarrctrí-, lengthPO->lIA11/1'W15 Frror nn P.�n#-tMn Fñrfinn NIP4 nn vMí¡n Fl íníijf-.P. v LR Inrnitsirl ri,-.hi-n hacon rp4prp.nr.iA.% ¡" iohir,.^rm�n Fn

Figura -5. Visor de CARGALAB mostrando Errores

ÍETTMMP,rchivo Idición yer

4 1-1,34 El -;-i = Ci 7 F 1 = 4 4 --, 1- 14 H 1- '4 1 1- t j - 7 1 7 5 C, . d C 1

5 Nij-'=ú �-¿� 4=1) P,J.302180002 14/07/2004DQO-0.5,C1-9,S04-19,HCO3-178,C03-0,N0-4-2;Na-3.M9-4.C~,K-0,pH-7.7.Co~-320,N02=0.N1-14-01PO4QSiO 2-5,2,302210001: 14/07/2004DQO-0.8.{:�--l 2,S04-20;HCO3-175,C03-0;N03-0:Na-4.Mg=4,Ca-65.K--C;pH-7.7;Corduct-330,IJ02-0,NH4-01PO4-0:SoO2-6,8,312220002 14107MG4DQO-O,S,Cl-33,S04-20;HCO3-223,C03-0:N03--OJ��l 2;Mg-6,Ca-85,K=O;pH-7,5 ,C~I-442,N02-0,NH4-0;P04-O;SiO2-9,2;

100%

Figura 6. Visor de CARGALAB mostrarído Resultados de análisis

Anexo 1 - Diciembre 2005 -10

Page 14: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

-1>1Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y la

.0 y Minero de España aplicación GESDAGUAS

4.5.2. Menú Archivo

El menú "Archivo" de( Visor de Análisis ofrece la opción "Guardar como que permiteguardar en un fichero YTF el contenido que nos muestra el Visor.

Los ficheros RTF (Rich Text Format) son compatibles con la inmensa mayoría de aplicacionesde Windows (NotePad, WordPad, MS Word, etc) incluso de otros sistemas operativos.

4.5.3. Menú Edición

El menú "Edición" del Visor de Análisis ofrece las opciones "Seleccionar todo" y "Copiar" quenos permiten pasar a otra aplicación todo o parte del contenido del Visor a través delportapapeies de Windows.

4.6. Importar los datos a AGUAS XXI

¡Nota Importante!

En este momento el sistema de importación de CARGADATOS no es capaz de identificar comoel mismo dos análisis químicos iguales. Esto significa que es posible duplicar datos si seordena a GESDAGUAS que importe dos veces los mismos. Por ello, conviene ser cuidadoso contos archivos generados con CARGALAB atmacenándolos en carpetas que contengan sucontenido. Y sobre todo, no importar dos veces consecutivas los datos al usar la opción"importar Datos Empresa" de GESDAGUAS.

En cualquier caso es un problema con solución ya que es posible borrar tos datos duplicados através de unas consultas sobre Access.

Como ya se ha explicado más arriba, el proceso de CARGALAB no importa directamente losanálisis químicos a AGUAS XXI, si no que crea un fichero intermedio de formato CARGADATOS.

Por ello para llevar los datos a AGUAS XXI definitivamente tenemos que importar este ficherohaciendo uso de la opción 1mportar Datos Empresa" del menú "Utilidades" de GESDAGUAS.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -11

Page 15: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

L)¡-k-)L JL ui-'� 1 ib

Áo% y Minero de España aplicación GESDAGUAS

S. MANUAL DE USUARIO EXPORTAR DATOS ACCESS dBase1-

Para acceder a la ventana de exportación de datos a IMEGRAF se emplea la opción

"ExportaC de( menú Itgegraf" de GESDAGUAS. Entraremos así en la pantalla de la figura 7.

-101A

DATOS A EXPORTAR DATOS ORIGEN

2, r- AGP-7 (Nr~ Péz~, il

C- 4,4 t,�nabo

ORIGEN DE DATOS

rdb

Peo Mecto

DESTINO DE LOS DATOS DATOS DESTINO

rl- Po( deteelo

Figura 7. Ventana Exportar a dBase

Desde esta pantalla configuraremos los parámetros que definirán la exportación que vamos a

realizar. Usaremos el recuadro izquierdo para indicar lo que queremos hacer, mientras que el

programa usará el recuadro derecho para responder a nuestras acciones.

5.1. Datos a exportar

En primer lugar indicaremos qué datos vamos a exportar a formato dBase. En esta primera

versión podemos elegir entre [os datos de puntos de agua (AGMA), piezometría (AGPZ) o

análisis químicos (AGAQ). Se prevé incluir los datos de hidrometría (AGHD) en la siguiente

ampliación, como vemos en la figura 5.8.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -12

Page 16: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

P - 1 -�i� - u- -

-k-

-�uu* b l'A¡ y-' :iUAL UL uju,. J1 U�' i j�> k, p�

y Minero de Espdña apticación GESDAGIJAS

-1121.1

DATOS A E~TAR DATOS ORIGEN

5; f- AGPZ ¡N~ Pe~co-i

ONGEN DE DATOS

IC

p POI defecio

DES-FINO DE LOS DATOS Acruah-za, j DATOS DE SIM

a clBwe�

F Por ~-to

w0

Figura 8. Selección de datos a exportar

5.2. Origen de datos

E( origen de datos establecido por defecto es es decir el

fichero que alberga AGUAS XXI. Puede modificar este origen deseleccionando la opción "Por

defecto% y rellenando el campo de texto o usando el botón "Examinar ..." que permite

navegar por el sistema de ficheros. No haga uso de esta opción si no está seguro de lo que

está haciendo, ya que en prácticamente todos los casos de uso el valor adecuado será el

indicado por defecto.

Tanto si modifica el origen de datos, como si aceptamos el que propuesto por GESDAGUAS, el

siguiente paso será usar el botón "Actualizar". En este momento GESDAGUAS leerá todos los

datos de AGUAS XXI que están esperando para ser exportados a ITGEGRAF. Esta tarea puede

tardar unos minutos, especialmente si vamos a exportar datos de análisis químicos. La barra

de estado, en la parte inferior de la ventana, indicará el estado actual de[ proceso.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -13

Page 17: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

L)L Ui-� J Ub m�JU�"�j y �c�

,&J1 y Minero de España aplicación GESIDAGUAS

-IMIX

DATOS A E~TARAGMA

P- 4GPZ IN~ Pe~¡w-) 7 ata:

P- A"Q ~In

AfiPZ1672 a#as

ORIGEN DE DATOS OK ú M~4 iones

IC- ',GE UAAGAQ

rw Po, detecto 0 a#a:

DES-TINO DE LOS DATOS DATOS DE STM

Ln1o

Figura 9. Detalles de los datos de origen

Finalizado dicho proceso, en caso de éxito ta pantalla tendrá un aspecto similar al de ta figura

9. En el recuadro derecho, bajo el epígrafe DATOS ORIGEN e[ programa nos indica los datos

que exportará a dBase. Estos datos, clasificados como attas, modificaciones y bajas

corresponden respectivamente a aquellos que poseen Los indicadores A, M y B en el campo

i-dbase de AGUAS XXI.

Simultáneamente a esta información aparecerá un OK de color verde junto al. botón

"Actualizar" indicando que los datos de origen son válidos.

En caso de producirse algún error en este proceso, éste finalizará sin avisos, pero el indicador

OK no aparecerá junto al botón "Actualizar" ni aparecerán el resumen de datos de origen en

el recuadro derecho de ta ventana.

5.3. Destino de los datos

EL destino de los datos establecido por defecto es la carpeta C:',GE:S--jA(J-'-'A'D\ExiDortar a

-¡Base. En esta carpeta se colocarán tos archivos que vamos a actualizar (AGMA.DBF,

Z:; 7

Importante. Junto a los archivos de ta base de datos de puntos de agua y niveles

piezométricos (AGMA.ZBF v AGPZ.DBF) es necesario incluir sus índices actualizados. Los

Anexo 1 - Diciembre 2005 -14

Page 18: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

u t� L L) L u Jj � K i Li �-1 Ú 1) ��:) L L) L L) �-N i �.i i t k'Ú U ,-k:) A A i y

y �lj'tle'ro de Espdñc¡ aplicación GESDAGUAS

índices son los ficheros .'ITx que se pueden generar con ITGEGRAF: IM

-

AGMA. NTZ

IN-AGPZ. NTX. Los índices no son necesarios para los datos de análisis quimicos.

Como en el caso de origen de datos, se puede desactivar el cuadro de valor "Por defecto". Así

podemos indicar otra carpeta donde encontrar tos ficheros de dBase junto a sus índices. No es

recomendable indicar como carpeta de origen de datos ta propia carpeta de ITGEGRAF y

trabajar sobre los ficheros originales, ya que cualquier error en el proceso podría dejar éstos

en un estado inconsistente. Por tanto es recomendable realizar copias de dichos archivos y

colocarlos en una carpeta como la indicada por defecto.

Una vez seleccionada el destino de datos, el siguiente paso es pulsar el botón "Actualizar".

En caso de no producirse ningún problema durante este proceso, la aplicación mostrará una

pantalla como ta de la figura 10, con un indicador OK de color verde junto al botón

"Actualizar"

e0 X§

DATOS A EXPORFAR DATOS OFUGENAGMA

rl- AGP¿- IN~ Mu~K=] 7 aR*i0 mocifficaciones

rl- ACIAO L~#5 QUiMoa) 0 baw

AUZ16 1-2 ~

ORIGEN DE DATOS OK Act~« 0~w^

IC *\GESI,AGUASV~« mdb3~

AUQ

r7 Por defecto 0

DESTINO DE LOS DATOS FOIK 1 DATOS DESTINO

IC -E"t& a d8a%e%

f7 Por defecto

E-pottar

LSID

Figura 10. Destino de los datos actualizado sin problemas

El recuadro derecho tiene un espacio destinado a mostrar los errores producidos en este

proceso bajo el epígrafe DATOS DESTINO, como se ve en la figura 11.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -15

Page 19: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

P¿Ai,4uAL u_r- Lie a D��kbL� UL UA ¡ J-,) �,AiJ# y Minero España aplicación GESDAGLIAS

DATOS A Q(PORTAR DATOS ORIGENASMA

P7,1 ÁGPZ IN,vele: Rez~~co.1 7 sita-0 ~oc ww.

T7 A15.4 íAnah,: Qu~) obaiwAGPZ16-2 ¿*&£

OHÍGEN DE DATOS OIK Actua" 0 MO&F-WorL-3 bao-,

r7, Pot derecto Maz

DESTINO DE LOS DATOS DATOS DESTINO

r- POI -MecioAGNK Ettot en nixAGIPZ Ello¡ en ntxAGÍA11

Figura 11. Errores al actualizar Destino de los datos

Los errores en los ficheros dbf y ntx se deben fundamentalmente a que no exista el ficheroesperado en la carpeta indicada, o que esté no tenga el formato dBase III, esté vacío, etc.

En el caso de error podemos pinchar sobre cada mensaje, subrayados en rojo en el recuadro

derecho de la ventana bajo el epígrafe DATOS DESTINO para obtener información técnica

adicional sobre el mismo.

5.4. Exportar y Ver resultados

Una vez hemos indicado (actualizado) el origen y destino de los datos a exportar

correctamente, podremos ver sendos indicadores OK de color verde en cada uno de (os

apartados.

Cuando ambos el programa muestra ambos indicadores, se activa el botón Exportar de la

parte inferior de la pantalla. Ver figura 12.

Una vez se ha realizado ta exportación se activará el botón "Ver Resultados". Activándolo el

programa mostrará los problemas encontrados en la exportación, así como el número total de

puntos cargados correctamente para cada fichero exportado.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -16

Page 20: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

U _i- -L u � U t-Ni�I U u t Lú L)A-)L UL UA l U b lAl

y Minero de Españ-d aplicación GESDAGUAS

-11:31ADATOS A EXPORTAR DATOS OPJGEN

5; AGUAP AGPZ (N~ PWez~) 1 alita:

O~Icacj^-rw, AC.AG I~A Qui~] Ob~

Afill1672 alia:

ORIGEN DE DATOS K A~aw 0 ~Cac^3b~

IC �GESD4GUAS\49-,"« KbAr»AQ

rw PO, deíact. 0 aow

DESTINO ULUSUAIQU OK DATOs nFqTNO

�GESDAGLIAS\Exlmty a dBase\

P Po detecto

LWO

Figura 12. Listo para exportar

11 41 50(Y.SN,'0041 001 E 1 $"0o ya eule en el tichero114,SOG411,12%,11001 El vegid;o ya este en M ficheso

114ZI011 41NIZMA1001 El regisivo ya emie en el ficheto10,124W58NZW41001 E 1 iegi-tio ya isaste, en el lich~1142100SIN2W41001 E 1 iegnfvo ya emte en el hct-�-o1141 00

'76N2%,11001 E 1 rego-firo ya ~e en el lichero

1041.4161,1201111001 El reg--Iío ya emle en el fichero104181XI21N_W410,011 El vegwro ya existe, en el hcheio104,4»-N.W11001 El reWtto ya emte, en el fíchero114220013N21XI41001 E 1 regriro ya exísie, en el ficheio

114230024142%,11001 El iegntfo ya em#e en el tKher-D10414004-N-W41001 El ieWvo ya emíte en el fKheio10,116= *Q0041 001 El registio ya emle en el lKhe,o10416XZ'2N-'%410M El iegWto ya em:fe en el Iche«,c104IBM4142"1001 U segWto ya e~ en el lícheio114110004N.1"1001 El tegwtoya exale en el licheto11416WI `N-W41001 E l reWto ya e~ en el hcheio11 Cl 013 7N-'%41 001 El iegoic ya ~e en el khero114,110138N.W41OM El iegisito ya exíste en el fic heío114-10139N-70041001 El reWfro ya ext:te en el richefe,

E 1 tegroto ya ~e en el h~1142400211J->�&1001 El regalio ya existe en el b~o13431501XIAl El ¡~lo no ellsite en el~13,135^11911300709 El iegatro no enge en el Id ¡m134350008NIgUO328 El iegistro no emke en el fichero0 ak<r reaLadas0 batas ritalcada:0 mocht,� ,e �kzad5l

J

14

Figura 13. Ventana Resultados-

Anexo 1 - Diciembre 2005 -17

Page 21: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y la

y Minero de España aplicación GESDAGUAS

Al igual que en CARGALAB podemos guardar en un fichero estos resultados a través de[ menú

Archivo, o seleccionar y copiar al portapapeles con el menú Edición.

5.5. Modificaciones en AGUAS XXI

En las secciones 4, 5 y 6 de[ capítulo XI de( Manual de Usuario de la Base de Datos AGUAS XXI

y la Aplicación GESDAGUAS, se explica el uso que hace el sistema de los campos macess,

moracte y mdbase en los diversos backups, exportaciones e importaciones.

Hay que tener en cuenta este sistema de actualización a la hora de utilizar este programa. El

campo mdbase es el que dirige el proceso de exportación a dBase (1TGEGRAF).

En primer lugar, sólo se exportan los registros cuyo campo mdbase tenga los valores A (alta),

B (baja) o M (modificación). Por tanto, si echamos en falta algún dato tras realizar la

exportación y vemos que no se incluye como un error en Ver Resultados, es probable que el

registro no tuviera el código apropiado en AGUAS XXI.

Por otro lado, en todos los registros correctamente exportados a dBase se cambia su valor del,

campo mdbase por '-' (un guión). Esto significa que el registro ha sido exportado

correctamente, y por tanto no formará parte de ninguna exportación posterior, a menos que

se modifique e[ valor de este campo.

Por último, en aquellos registros cuya exportación haya supuesto algún problema (es decir,

aparecen en el listado de Ver Resultados) no se modificará el valor del campo mdbase. Esto

significa que en la siguiente exportación a dBase que se realice se volverá a intentar exportar

dicho registro.

Para cualquier duda al respecto de[ funcionamiento de los campos de actualización, consulte

las secciones referidas del manual.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -18

Page 22: LA APLICACIÓN GESDAGUAS BASE DE DATOS AGUAS XXI y MANUAL DE USUARIO de lainfo.igme.es/SidPDF/111000/110/111110_0001.pdf · 2007. 7. 27. · Técnicamente, en esta nueva versión

Instituto Geológico MANUAL DE USUARIO de la BASE DE DATOS AGUAS XXI y lay Minero de España aplicación GESDAGUAS

6. GESDAGUAS v2. 1'

Se solucionan algunos fallos secundarios en la numeración de los nuevos registros en la tablade litologías AGLI, al eliminar parámetros químicos de un análisis, etc. Este proceso dedetección y corrección de errores forma parte de la fase de mantenimiento de[ ciclo de vidade las aplicaciones, típico de [a ingeniería del software.

El CD-R adjunto a este manual incluye:

• el programa de instalación de la nueva versión de GESDAGIJAS,

• una copia electrónica de este manual, y

• una copia electrónica del manual original de GESDAGUAS

De este modo, el CD-R sustituye completamente a cualquier otra versión anterior de

GESDAGIJAS y debe ser conservado hasta la aparición de alguna que lo reemplaze más

adelante.

Anexo 1 - Diciembre 2005 -19