La Apología de Arístides

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Apologa de Arstides

    1/4

    LA APOLOGA DE ARSTIDES

    Arstides escribi una Apologa dirigida al emperadoradriano! o tal "e# a su sucesor! Antonino Po! $acia lamitad del siglo II% Su estilo & su pensamiento son de gransimplicidad% Los $ombres se di"iden en tres 'g(neros)! lospaganos! los *udos & los cristianos+ Arstides se ocupa enmostrar la superioridad doctrinal & moral de los cristianossobre todos los dem,s% La obra nos $a llegado a tra"(s detraducciones armenia & siraca! & tambi(n! aun-ue algo.ragmentariamente! en su te/to original griego! incorporado

    a otras obras de la literatura patrstica posterior%

    * * * * *

    Por los mismos a0os 123 124! ARSTIDES DE ATE5AS!.ilso.o! tambi(n dirigi una apologa a Adriano% El autordice de s mismo -ue lleg al conocimiento de Dios por lanecesidad de e/plicarse el orden del uni"erso+ e/pone loserrores de b,rbaros! griegos & *udos! en contraste con la

    "erdad de los cristianos & con la ele"acin de suscostumbres%

    6OLI57

    TEXTOS

    8o! 9o$ re& 9! por pro"idencia de Dios! "ine a este mundo &!$abiendo contemplado el cielo & la tierra & el mar! el sol & laluna & lo dem,s! me -ued( mara"illado de su orden% Pero!"iendo -ue el mundo & todo cuanto en el $a& se mue"e pornecesidad! entend -ue el -ue lo mue"e & lo mantiene esm,s .uerte -ue lo mantenido% Digo! pues! ser Dios! el

  • 7/23/2019 La Apologa de Arstides

    2/4

    mismo -ue lo $a ordenado todo & lo mantiene .uertementeasido! sin principio & eterno! inmortal & sin necesidades! porencima de todas las pasiones & de.ectos! de la ira & delol"ido & de la ignorancia & de todo lo dem,s+ por El!

    empero! subsiste todo% 5o necesita de sacri.icio ni delibacin ni de nada de cuanto aparece+ todos! empero!necesitan de El%

    Dic$as estas cosas acerca de Dios! tal como &o $ealcan#ado a $ablar sobre El! pasemos tambi(n al g(nero$umano! para "er -uienes de entre los $ombres participande la "erdad & -uienes del error% Por-ue para nosotros ese"idente! 9o$ re&9! -ue $a& tres g(neros de $ombres eneste mundo: los adoradores de los -ue entre ustedes

    llaman dioses! los *udos & los cristianos+ & a su "e#! los -ue"eneran a muc$os dioses se di"iden tambi(n en tresg(neros: los caldeos! los griegos & los egipcios! por-ue(stos .ueron los guas & maestros de las dem,s naciones enel culto & adoracin de los dioses de muc$os $ombres%

    ;eamos! pues! -uienes de (stos participan de la "erdad &-uienes del error% Los caldeos! en e.ecto! por no conocer aDios! se e/tra"iaron tras los elementos & empe#aron a

    adorar a las criaturas en lugar de A-uel -ue los $abacreado% 8 $aciendo de a-uellos ciertas representaciones! losllamaron im,genes del cielo & de la tierra & del sol & de laluna & de los dem,s elementos o luminares: &!encerr,ndolos en templos! los adoran! d,ndoles nombre dedioses! & los guardan con toda seguridad para -ue no seanrobados por ladrones! sin caer en la cuenta -ue lo -ueguarda es ma&or -ue lo guardado! & el -ue $ace! ma&or-ue su propia obra% Por-ue si los dioses de ellos sonimpotentes para su propia sal"acin! tiles%

    8 se me ocurre mara"illarme! 9o$ re&9! como los llamadosentre ellos .ilso.os no comprendieron en absoluto -uetambi(n los mismos elementos son corruptibles% Si! pues!los elementos son corruptibles & sometidos por necesidad!

  • 7/23/2019 La Apologa de Arstides

    3/4

  • 7/23/2019 La Apologa de Arstides

    4/4

    dem,s necesidades% Adem,s crece & cesa en ordenacin deDios% Por tanto! no es posible pensar -ue el "iento es Dios!sino obra de Dios%

    Los -ue creen -ue el sol es Dios! se e-ui"ocan! pues "emos-ue se mue"e por necesidad & -ue cambia & -ue pasa designo! poni(ndose & saliendo! para calentar las plantas & las$ierbas en utilidad de los $ombres% ;emos tambi(n -uetiene di"isiones con los dem,s astros! -ue es muc$o menor-ue el cielo! -ue su.re eclipses de lu# & -ue no go#a deautonoma alguna% Por eso! no es posible pensar -ue el solsea Dios! sino obra de Dios%

    Los -ue piensan -ue la luna es diosa! se e-ui"ocan! pues

    "emos -ue se mue"e por necesidad & -ue pasa de signo ensigno! poni(ndose & saliendo para utilidad de los $ombres!-ue es menor -ue el sol! -ue crece & mengua & su.reeclipses% Por eso! no es posible pensar -ue la luna seadiosa! sino obra de Dios%

    Los -ue creen -ue el $ombre es Dios! &erran+ pues "emos-ue es concebido @cd% mo"idoB por necesidad & -ue sealimenta & en"e*ece aun contra su "oluntad% Cnas "ecesest, alegre! otras triste! & necesita de comida & bebida &"estidos% ;emos adem,s -ue es iracundo & en"idioso &codicioso! -ue cambia en sus propsitos & tiene milde.ectos% Se corrompe tambi(n de muc$os modos por obrade los elementos & de los animales & de la muerte! -ue leest, impuesta% 5o es! pues! admisible -ue el $ombre seaDios! sino obra de Dios%

    Se e/tra"iaron! pues! los caldeos en pos de susconcupiscencias! pues adoran a los elementos corruptibles &

    a las im,genes muertas & no se dan cuenta de -ue lasdi"ini#an%