La arremetida de la moral_ El final de la política

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 La arremetida de la moral_ El final de la poltica

    1/2

    La Moral en la prctica revolucionaria

    Es preocupante como los ltimos aos la poltica de izquierda especialmente, se ha convertido en

    un caldo de cultivo de los discursos ms moralistas de la poca, hoy en da las posiciones de la

    izquierda no distan mucho en forma del discurso apostlico de siglos pasados.

    Hoy da ser de izquierda se resume es querer ser como el Che, Miguel Enriquez o como algn otro

    de los tantos cados en combate, ac hay una amplia gama de personajes donde elegir tanto

    nacionales como internacionales.

    Si esto no arrastrara consecuencias, no habra mayor problema, es decir el tener una serie de

    intentos de monjes franciscanos pululando los crculos pequeo burgueses de la universidad no es

    tan problemtico, pero este no es el caso, hoy da la prctica moralista poco a poco ha ido

    socavando los cimientos de la racionalidad necesaria para enfrentar un proceso revolucionario, lo

    ms curioso de todo esto es que los crculos ms cercanos al marxismo se han olvidado

    completamente de todo anlisis marxista para pasar a admirar las teoras del padre del

    comunismo como una religin, una gua moral. El capital ya no es ms un instrumento cientfico,

    hoy es el Corn de un determinado sector... Es este exceso de moralidad el que histricamente ha

    impedido tomar las decisiones adecuadas en los momentos propicios, relegando de esta forma a

    las organizaciones de izquierda revolucionaria y junto a ellas al pueblo, a una serie constante de

    derrotas.

    Luego la tarea es clara, volver a posicionar el anlisis realista del mundo, la construccin de

    estrategias y tcticas, y por sobre todo el dialogo entre las distintas organizaciones, como

    centralidad en la prctica poltica. Hoy da necesitamos comparar y contraponer las distintas tesis

    como un ejercicio crtico y a la vez constructivo, hoy da tenemos que ser capaces de explicitar

    nuestras ideas y establecer verdaderas crticas al resto de las posiciones, pero al decir verdaderas,

    quiero decir apreciaciones basadas en un anlisis racional completo, no es uno sesgado en el que

    los analistas toman ciertas partes y las usan en funcin de sus propios intereses para desacreditar,vilipendiar o simplemente para sentirse moralmente ms revolucionarios y as superiores.

    Hay que recalcar que la prctica revolucionaria no es un ejercicio auto complaciente, de

    superioridad moral, ni mucho menos un accionar voluntarista, es un ejercicio emancipador de la

    clase y claramente de nosotros mismos, mientras la explotacin avanza los verdaderos

    revolucionarios no podemos sentarnos a rezar, ni a Dios ni a Marx, los revolucionarios debemos

    pensar, racionalizar y principalmente actuar, pero actuar fuera de los crculos marginales de la

    izquierda, debemos actuar para toda la sociedad, para el conjunto del pueblo. La revolucin ser

    hecha por todos y para todos.

  • 7/27/2019 La arremetida de la moral_ El final de la poltica

    2/2

    Finalmente esclarecer que este texto debe ser entendido con altura de miras, no debe ser

    entiendo como un intento por desmorzalizar la izquierda, sino todo lo contrario, es un intento de

    volver la moral a su lugar adecuado dentro de la prctica poltica revolucionaria, y por sobre todo

    el devolver la racionalidad poltica al sitial que verdaderamente le corresponde en el camino de la

    revolucin.

    "Djenme decirles, a riesgo de parecer ridculo, que el revolucionario verdadero est guiado por

    grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario autntico sin esta

    cualidad. Quiz sea uno de los grandes dramas del dirigente; ste debe unir a un espritu

    apasionado, una mente fra y tomar decisiones dolorosas sin que se contraiga un msculo"

    Arriba los que luchan!

    Venceremos!

    Pablo Inzunza Bustos

    Militante Del Frente de Estudiantes Libertarios-USACh