La Aventura Del Oeste

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 La Aventura Del Oeste

    1/1

    Arde el asfalto, su-dan lasbasuras, laneblinade calorahoga hasta lapuestade solenelHudson y las

    ratas cruzan lascallesa todave-locidad. Es veranoenNuevaYork y losturistasno resistenlallamadade la GranManzana. Pe-regrinan sudorosos entre la

    QuintaAvenida y Chinatown,detienda en tienda enbusca de aireacondicionado,sin perderseunaparadadel viacrucis neoyorqui-no. Despus de lacenacaenren-didos en laminscula habitacindehotely apenas paladean elplacerde esasnochesde veranoenunaterraza que te reconcilianconla urbe.Casi400.000espaoles visi-

    tancadaao la ciudad msretra-tada delcine, extasiados porlosrascacielos y el NuevaYork deWoodyAllen.Muypocos seaventuran a conocerlo mejor deEEUU, lacostadel PacficoNor-te.La Cordillera de lasCascadases laltima fronteradel oesteamericano, ese vestigio de natu-raleza salvaje que se descuelgasobre el Pacficoy arrastraporsus arterias verdes una corrientede progresismo que desafa fron-teras.Las ciudadescascadase su-cedenentreVancouver y SanFrancisco peronosotrosnos de-jamos llevar hasta Losngelesporla Ruta 101, un totalde 2.563kilmetros. Dos pases y cuatroestados,msque entreMadrid yCopenhague.Losmitmanos suean conre-

    correrla ruta 66 como sifueranDennis Hoppery PeterFondaenEasyRider,buscando la libertadde la carretera en el pueblerino

    suroestedonde se arriesgan acompartir su suerte. Es la histo-riadeunhombrequefueenbus-cadeEEUUynoloencontrenningunaparte,decael trailerde lapoca.

    Hoyla Ruta 66 nisiquieraexisteoficialmente,pormuchoquele hayan cantadoodas desdeBobDylanhasta losRolling Sto-ne.En su lugar recorreremos lascolinas de la101,dondecadami-llade carretera lleva tatuadalahistoria delrock y el nacimientodelmovimiento hippie.Ademsdelabrupto paisajesobre elmarempujadopor bosquesmilena-

    rios, la costa oeste se caracterizaporlasideas avanzadas de sugen-te,su concienciasolidariay elempeo en defenderla naturale-zaque les rodea.Eningls 101es elnmero que

    representael comienzo de todoaprendizaje, el cdigo que se ad-judica a los cursosmsbsicos, lacifra perfectapara empezarel ca-mino, libre de tpicos. Estos noson losamericanos tpicosqueestallan en vtorescuando supresidente remata conel GodblessAmerica, ni se hinchandeorgulloal orqueson elpasmsgrandioso sobre la fazde la tierra.En el Pacfico NortemiranhaciaEuropacon nostalgia,a sus tre-nes dealtavelocidad, a suseguri-dad social y a sutransportepbli-co.Se sientenajenos al imperiodelas guerras por petrleoy a laambicin de invadirotrospasespordefendersu podero.

    Les proponemos un viaje de 2.563 kilmetros por la costams salvaje de Estados Unidos. 19 etapas para descubrir las

    ciudadesms progres y ecolgicas, bosquesmilenarios o baresdonde las bicis se aparcan junto a la barra. Arrancamosmaana

    La aventuradel Oeste

    MERCEDES GALLEGO

    RUTA POR ELPACFICO VERDE

    Ese vestigio denaturaleza salvaje

    lleva en losgenes el rock,

    el ecologismo y lasideas progresistas.Es la otra Amrica

    je. Es comotraerse a cuestas losviciosde lavidamoderna queenesta costase empean encomba-tir. El segundo es lanzarsea laca-rretera sincopilotoy elterceronocargarmseliPodconmsicayaudiolibros menosmalque exis-tela emisora NPR, pormucho quelos republicanoshayan queridoretirarle la financiacin. Porenci-madel paralelo45 enel solsticio

    estivalhay casi 16horasdeluz aldaymuchas oportunidadesper-didasde turnarseel volante con eldel asientovaco, quetampococambia lamsica.Empezamospor Vancouver,

    queaunqueesten otro pascomparte fronteracon Boeing yMicrosoft, y es considerada un-nimemente la ciudadmsbelladeNorteamrica porsu privile-giado emplazamiento entre elmar y las montaas. Enla cunadeGreenpeace, el97% de losne-gocios sonpequeasempresas ysushabitantesprofesan el loca-lismo como religin para salvarel planeta.Cruzamosa Seattle, dondena-

    cieron las protestas antiglobali-zacinen 1999.La ciudad quehasidobandera del progresismoapuestapor el concepto de eco-densidadpero losurbanitasestnperdiendo la batalla frente a loshabitantesde lossuburbios.Asque ahoramiran al Sur, haciaPortland o a lavanguardiade SanFrancisco.Antesde entrar porel camino

    deOregnvisitamos en lasmon-taas deOlympiaa Paul Stametsen su reino delFungi Perfecti,donde un ejrcito de bilogos de-sentraa los secretos de loshon-gosy micromicelios para demos-trar quela naturaleza encierra

    ms solucionesque la petroqu-mica. Sus recetascontra el cncero lastermitas estn ya avaladasporestudios cientficos y paten-tes revolucionarias, perodesa-fan a industriasmuy poderosas.

    En Espaa,por el contrario,re-plicamossu culturadel coche,abandonamoslos centrosde lasciudades y cambiamos el peque-o comercio porel centro comer-cial, donde podemosaparcarconfacilidadnuestroanimalde cua-troruedas.Concrisiso sinellanoshemos entregado a la culturadelconsumo enla que EEUUnosiniciy a laqueChina nos hahe-

    cho adictos con sumanode obrabaratay su falta de escrpulos.Copiamoslo peorde EstadosUnidos, aunque luego se nos lle-ne la bocacriticndolo.Es hora demostrarla otra

    Amrica, lade latolerancia y elrespetoal medio ambiente, deexplorar lasideasms innovado-ras,casi siemprebasadas en unalgica tradicional tan 101queve-remosnuestracultura reflejadaen suespejo.Talvez asempece-mosa valorar loque estamos de-jandoescapar.

    LosecohroesLa ideaera ser consecuente conelmensajeecolgicoque emanadelcamino,usarel tren envezdel automvil, soar conel cocheelctricoy alquilar porlo menosunhbrido,pero nos enfrenta-mos a laslagunas estructuralesdel pas queestrangul el trans-porte pblicoy a lasexigenciasde laagenda. Alfin y alcaboestono eran vacaciones, nosespera-banen cada ciudadlos ecohroesdel escritor CarlosFresneda, cu-yos seguidores reconocern enestaserieun silenciosohomena-je a sus 15aosdedicadoa escar-baresa otraAmrica.Contodoloqueesosgursde

    lavida sostenible noshanensea-do en 2.500kilmetros al volante,

    quedaclaro queel primererror decualquierroad trip es constreirnuestrasvidasa unaagenda,so-meternosal estrs del calendario,obligadosa pisar el acelerador encadacurva sindisfrutardel paisa-

    Domingo 17.07.11EL CORREO6 V