La Biblia No Es Una Computadora

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    1/6

    1

    LA BIBLIA NO ES UNA COMPUTADORA

    por Flix Alejandro T. H.

    foto: (c) Ysabel LeMay, "Meet me there"

    Cierto pensamiento inmediatista, positivista, si se quiere, de querer encerrar

    los textos, o quejarse de no poder, o que cueste tanto, dentro de las lgicas binarias, o

    polares, o informticas, de que su interpretacin tenga acotados lmites de

    interpretacin. Digo, "informticas", por esa nocin de presentar una pregunta a un

    software donde la respuesta YA EST catalogada dentro de 3 o 4 alternativas. Y no hay

    ms! Y a veces se quiere que un texto funcione de la misma forma, incluso con

    respuestas as de anticipables.

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    2/6

    2

    A algunos les gustara y les alivia del hecho de ser tan humanos, el que puedan

    ver la Biblia como una computadora. "Gematrierizar", podra decirse (de "gematra")

    la Biblia. No digo que est mal la gematra, sea dicho de paso. Creo que es curioso lo

    que se descubre dentro de esa tcnica de lectura. Pero no es el nico mtodo, ni creo

    que haya uno slo, tampoco creo que los mtodos no aporten. Pero una tcnica de

    lectura en s misma no es una tcnica exegtica, el mtodo por s mismo no interpreta,

    aunque influye, sino el que lo hace es quien lo utiliza. Porque la exgesis, la

    interpretacin la hace un ser humano que lee resultados asociados por un clculo o un

    software, o algn otro mtodo.

    Como en ese documental "La Tierra sin humanos" (Life After People), notamos la

    dependencia de nosotros que requieren nuestras tcnicas y mquinas, y todo lo que

    nos rodea y construimos para poder mantenerse, el cmo requieren de nuestra

    presencia. Sin la presencia humana que las renueve o cuide no funcionan. As tambin

    los softwares, las computadoras, o simplemente, cualquier proceso lgico, sea mental

    o sea esquematizado en una mquina.

    Tampoco digo que la interpretacin est enclaustrada en nuestra subjetividad.En ese camino estaramos ya negndonos la posibilidad de una influencia externa,

    por lo cual la fe y el misticismo (en el buen sentido de la palabra) seran nulos,

    imposibles. Y aunque as fuera, incluso! Tambin es ingenuo pensar que no se puede

    padecer algn tipo de influencia externa, aunque se la ignore. El ciego, sordo y mudo

    igual puede ser guiado o trasladado aunque ste no sepa qu fuerza lo hace. Pero s, lo

    que digo es que tampoco es catastrfica la idea de que subjetividades estn presentes

    con lo que sentan y lo que lograban entender o meramente transcribir, all en laBiblia. Y aunque el afn positivista de control, de ansiar una tcnica que salve a las

    escrituras de los errores tan humanos, quiera ver la Biblia desde una interpretacin

    mecnica o transformarla en un tomo de cdigos que deben ser interpretados por

    relaciones matemticas eso no quita que quien proporciona la tcnica sigue siendo

    un humano. Un humano con imagen y semejanza de una deidad Creadora superior, y

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    3/6

    3

    que por lo dems, muy poco le conoce, y si valora lo poco que le conoce, an le quedan

    eternidades por sondear Sus maravillas, y no slo recorrerlas y maravillarse, sino,

    experimentarlas, dejarse transformar, y por esta influencia, encarnarlas, y encarnarlas

    en una dimensin que le es propia y constituyente: el Tiempo.

    En el Tiempo tenemos experiencias e historias, y para movernos en ellas hay

    paradigmas que mutan, que quedan obsoletos, emociones que son la antesala de

    meditaciones, sentimientos y determinaciones, y as, en constante influencia.

    Deberamos considerar que el fondo de nuestra subjetividad y humanidad son ideas

    amalgamadas a sentimientos, y que en el fondo nunca estn separadas. Ideas-

    Sentimiento. Quiz esto hace un poco ms caticas las posibilidad pero as es como

    hemos vivido siempre. Es que somos susceptibles a lo que nos rodea y a lo que

    llevamos con nosotros, sea que permanezca o cambie. Bienvenido al mundo de los

    humanos, tan contradictorios y tan complejos. Y esos seres humanos a veces toman un

    libro para hallar sabidura en ella, y con lo que se encuentran, son con mximas o

    historias de otros seres humanos. Lo que pasa que el compilado de esas palabras ha

    sufrido un devenir que las lleva hasta nuestra consulta, a modo de gua, a modo de

    pistas, que finalmente no pueden ms que llevarnos a nosotros mismos ante el Dios

    que la inspir.

    Hace un tiempo me pareca interesante darme cuenta de algo: por qu esa

    costumbre de que el que predica debe indicar la cita de la biblia? Por qu no

    simplemente nos dice en la biblia dice y prescinde de indicar el libro, el captulo y

    versculos? Me parece que es un gesto eclesistico de validez: el que predica est

    indicando de que lo que va a leer yo tambin puedo comprobar que ah lo dice. Es casi

    un gesto poltico de exponerse a la validacin del otro. Creo que es una prctica sana,pero tambin es una prctica que indica por qu estamos ac leyendo este libro

    JUNTOS y no nos contentamos con slo hacerlo en nuestra soledad: porque la exgesis

    tambin tiene que ser colectiva. Invita y obliga que as sea. Pero no slo por un tema

    severo de legitimacin, de hacer de notarios uno del otro, de dar fe de una veracidad

    de algo, sino en el fondo, una pequea clusula que nos convida a buscarnos los unos

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    4/6

    4

    a los otros para compartir esto. As como nadie vino al mundo por s slo, tampoco los

    textos llegan a nosotros de forma aislada, siempre se necesit de otro que lo

    proporcionara.

    Del texto no se puede esperar tal unidireccionalidad, como si fuera una orden

    ingresada en un circuito donde las posibilidades son 1 o 0. Positivo o Negativo, porque

    el que recibe la seal slo acepta esas nicas posibilidades. Nunca es as, y no me

    refiero a verdades doctrinales, o del bien y del mal, etc. Me refiero a que all donde

    llega el mensaje es a un contexto de procesos especficos: una persona en una

    situacin dada, que no es la misma ma. Eso requiere de la interpretacin, para que la

    persona sepa aprehender el mensaje a sus propias condiciones, porque finalmente, l

    es responsable ante s y sus ms cercanos sobre cmo muta y cambia sus paradigmas

    y herramientas de solucin y accin. El libro por s slo no, ni tampoco, como suele

    ocurrir, quien predica ellos no comparecen a esos contextos, es el individuo. Son

    canales, pero el individuo queda a expensas de s mismo y su presencia ante Dios.

    La interpretacin es as de compleja porque nosotros lo somos. Y por

    complejidad no pienso inmediatamente en algo negativo, y por eso lo primero que

    indiqu: el intento positivista de afanarse en una forma de interpretacin nica quesalve de errores al texto y en realidad, no al texto, el texto no piensa ni siente- sino a

    nosotros, que la leemos, es slo un desesperado y errneo paradigma que sintomatiza

    la falta de recursos para aceptar quines y cmo somos, y que eso no va a volver a

    Dios menos o ms Dios. No se trata de defenderle, ni tampoco desechar la Biblia por

    tener errores o ser proclive a ellos, se trata de que los que la interpretan

    finalmente se deben examinar y aceptar o confesar a s mismos, y ellos entre sus otros.

    El texto es referente a entidades vivas que deben enfrentarse con su propia realidad,desechando estereotipos y buscando su propia identidad ante un Dios que los espera

    y los mira en cada una de sus particularidades. La exgesis interpela a individuos y

    convoca a comunidades.

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    5/6

    5

    As tambin se puede explicar la cantidad de denominaciones que existen. Para

    algunos es algo negativo, pero tampoco podemos ser puritanos pensando que lo ideal

    es que as no fuera. Si no, bueno, unmonos pero bajo el criterio de quin? Quin es

    el que habla cuando se dice que molesta tanto que existan tantas denominaciones?

    Ms bien es el devolverle la pregunta a quien formula la queja. Quiz lo ms sensato

    sera ms bien, entender que hay asuntos ms sutiles que deben unirnos y que hay

    que salvar diferencias y evitar hostilidades porque finalmente no conducen a nada. Si

    queremos solucionar o no solucionar estas divisiones, el acento debera ponerse

    antes, en bajo qu criterio y el de quien.

    Algunos fcilmente resumiran la solucin en indicar que el Espritu Santo es el

    que se encarga de la interpretacin correcta, y que las diferencias son salvadas por

    medio de l. Gracias a Dios, s, lo creo, y gracias por tal misericordia, pero a la hora a

    aterrizar esto, vemos que tampoco es tan sencillo o que la asercin queda ah, en esa

    mera enunciacin, porque tampoco se puede decir CMO SUCEDER ni tampoco

    APUNTANDO a qu. Suena sabio pero tampoco dice mucho. Nuevamente, el que

    escuche la indicacin se ver enfrentado a su propia realidad y a su contexto.

    Creo que tambin, el querer racionalizar y acotar tanto el mtodo deinterpretacin es cierta ineptitud, aprendida, y un miedo perverso aprendido, a la

    accin del Espritu Santo en esta labor y otras, pero, cuando nos acerquemos a la

    Biblia, finalmente, con todos nuestros errores y complejidades, debemos saber que

    tras los rboles de un jardn tan extrao como es nuestra vida, est un Padre buscando

    saber qu nos sucede y dialogar. Es que todo esto es tan paradojal a veces o

    contradictorio lo s hijo, y lo s mucho mejor que t. Eso creo que nos dice Dios.

    Y por qu no?

    8 de octubre de 2015

  • 7/25/2019 La Biblia No Es Una Computadora

    6/6

    publicado originalmente en:

    https://www.facebook.com

    comen

    http:/

    http:/

    http:/

    6

    notes/dintel-rojo/la-biblia-no-es-una-computadora/984

    tarios y reflexin cristianas:

    www.facebook.com/pages/DintelRojo/193929553

    twitter.com/Dintel_Rojo

    dintelrojo.blogspot.com/

    contacto:

    [email protected]

    915594888982

    87594