La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    1/9

    1. Explique a través de un INFOGRAMA cómo se realia ! el proceso de lacomunicación "

    #

    $

    1 %

      &

    '

    (

    Para entender el mensaje quetransmiten los signos

    necesitamos conocer elcódigo del cual extraen susignifcación y los mensajes seelaboran como conjuntos,agrupaciones de signos, losidiomas (lenguas) son códigosque exigen que, tanto el

    De estos tres elementos sevan a derivar otros más, de

    tal orma que el proceso dela comunicación va hacermuy complejo entre otroselementos están, canal (medio) dependiendo deltipo de comunicación

    Emisor! aquel objetoque codifca el mensaje y

    lo transmite por mediode un canal o hasta unreceptor, generandomensajes de inter"s oque reproduce una basede datos de la maneramás fel posible sea en el

     

    El proceso decomunicación necesitaprincipalmente de treselementos, los cualesson los másundamentales paraque estos se realicen,estos elementos son!

     Proceso mediante el cual sepuede transmitir inormación,sea intercambios desentimientos, opiniones ocualquier otro tipo de

    Receptor! esaquella persona ogrupo quien escapa$ de percibir unmensaje,decodifcarlo yasignarlesignifcación

    Barreras de lacomunicación% &l igual que en otros

    procesos una serie debarreras como!%'arrera sistemática%'arrera sica

     

    Mensaje! es el procesoprincipal de lacomunicación, además es

    la inormación que el

    emisor enva al receptor a

    trav"s de un canal

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    2/9

    $. )esarrollar un ensa*o de al menos tres p+,inas so-re la diusión deinormación * la concienciación de la sociedad so-re la importancia de la

    -iodiversidad para la ,estión am-iental * el desarrollo sustenta-le/ a nivellocal * nacional.

    IN0RO)22I3N

    Por miles de años, el ser humano habitado el planeta Tierra, haciendo de este su hogar, y

    en muchas ocasiones, considerándose el dueño y señor del mismo. Pero en la realidad,

    nuestro hermoso planeta es habitado por una amplia diversidad de formas de vida,

    conocida como diversidad biológica o biodiversidad. La combinación de todas las formas

    de vida existentes, sus interacciones, así como el medio físico en ue se desempeñan, es

    lo ue ha permitido ue nuestra especie tambi!n habite este planeta y ue lo considere su

    hogar.

    • O45E0I6O7

    " #er personalmente en un área cercana a nuestro entorno, anali$ar todos los

    detalles presentes como% especies, a!reas naturales, problemas, contaminación e

    importancia de la biodiversidad.

    " Tomar conciencia de la necesidad de cuidar las riue$as ue a&n poseemos,

    anali$ando su importancia.

    " Tratar de sugerir soluciones a los problemas encontrados.

    " #er hasta dónde puede llegar el hombre con los daños a los ecosistemas sin

    darse cuenta de los peligros ue esto trae consigo.

    )E7ARRO88O

    La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. 'uchas especies y

    ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo, lo cual verdaderamente es

    muy grave.

    Portal motivo es de inter!s tratar este tema ya ue si lo piensas, es el &nico impacto

    ambiental ue sin lugar a dudas es irreversible. (oy contamos con medios para revertir,en mayor o menor medida, muchos de los problemas ue el hombre causa sobre el

    ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay absolutamente nada ue

    podamos hacer para recuperarla. Por lo cual aprender antes ue nada lo ue es la

    biodiversidad, sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental para

    ue todos contribuyamos en las acciones para preservar la biodiversidad.

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    3/9

    La gran riue$a del planeta es vida, y el gran valor de vida es su diversidad, por eso están

    hiriente o recha$able el proceso ue nosotros le damos al entorno) el proceso de

    degradación medioambiental en el ue hemos entrado hace tiempo) y aun con todo lo ue

    nos está pasando no tomamos conciencia de la importancia de retomar unas buenas

    prácticas con este, cada día más explotación incontrolada de los recursos naturales o

    explosión demográfica. *sí, amena$amos una larga e irrepetible historia, ue ha tardadocientos de millones de años en formarse la extraordinaria comple+idad, versatilidad y

    riue$a de los seres vivos. La necesidad se debería centrar en poner en práctica un

    pouito de los t!rminos !ticos, la responsabilidad hacia la aturale$a es tambi!n una

    responsabilidad hacia nosotros mismos y viceversa.

    uestra biodiversidad es importante ya ue nos suple día a día de alimentos, maderas,

    fibras, energía, materias primas, sustancias uímicas, industriales y medicamento. -n

    función de lo expuesto, surge como fundamental importancia hacer una recomendación a

    las instituciones ue se ocupan de la conservación de la biodiversidad) se debería

    comen$ar a tomar en cuenta y a poner !nfasis en la protección y conservación del medio

    ambiente, su extraordinaria abundancia y variedad no debe hacernos pensar ue sonindestructibles, ni mucho menos ue durarán eternamente. Todo lo contrario, sus especies

    están su+etas a extinción, principalmente por acción del hombre si el hombre fuera a

    desaparecer mañana, el mundo continuaría con poco cambio. Pero si la naturale$a

    desapareciera, sería imposible ue la especie humana pudiera subsistir) *sí como la

    vegetación muerta se amontone y deseue, reduciendo y cerrando los canales de los

    ciclos de nutrientes, otras formas comple+as de vegetación podrían morir. -l valor esencial

    y fundamental de la biodiversidad reside en ue es resultado de un proceso histórico

    natural de gran antigedad. Por esta sola ra$ón, la diversidad biológica tiene el inalienable

    derecho de continuar su existencia. -l hombre y su cultura, como producto y parte de esta

    diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. *demás la biodiversidad es garantía de

    bienestar y euilibrio en el planeta. Los elementos diversos ue componen la

    biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, ue aportan y aseguran

    muchos de los servicios básicos para nuestra supervivencia. /inalmente desde nuestra

    condición humana, la diversidad tambi!n representa un capital natural. -l uso y beneficio

    de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana,

    y representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras.

     0na mayor biodiversidad permite a un ecosistema resistir me+or a los cambios

    ambientales mayores, haci!ndolo menos vulnerables, más resiliente por cuanto el estado

    del sistema depende de las interrelaciones entre especies y la desaparición de cualuiera

    de ellas es menos crucial para la estabilidad del con+unto ue en ecosistemas menos

    diversos y más marcados por la dominancia.

    La biodiversidad como una alternativa para el desarrollo sostenible

    los recursos de la biodiversidad, entre otros, ofrecen una oportunidad &nica al país para el

    desarrollo desde una nueva perspectiva, ue es la del aprovechamiento de los

    ecosistemas forestales y acuáticos sin destruirlos ni alterarlos drásticamente. -l potencial

    de desarrollo en base a la biodiversidad es muy interesante y a&n no ha merecido la

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    4/9

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    5/9

    IM?OR0AN2IA

    -sta actividad tomó el tiempo suficiente como para poder probar la calidad del productoue se lan$aría y lograr la aprobación del p&blico. 7e esta manera se logró un diseño

    agradable y de calidad. * continuación se muestra el diseño final de la bolsa.

    La práctica ya se encuentra en funcionamiento desde ue se lan$ó la 8ampaña y ya ue

    las personas fueron aduiriendo su bolsa de tela. -n ese momento las personas daban el

    primer paso para cambiar el mal hábito de uso de bolsas plásticas. 9in embargo, como

    toda costumbre difícil de cambiar esta no es la excepción. Por esta ra$ón se hace un

    traba+o hasta el día de hoy de mantener informados a los ue intervienen en la campaña,

    sobre los daños y noticias sobre las bolsas de plástico a nivel mundial.

    :especto al periodo de duración de esta práctica ambiental positiva, no se puede ponerun tiempo determinado, debido a ue si la consideramos como una costumbre, se espera

    ue las buenas costumbres se mantengan toda la vida. -n la medida de ue apare$ca

    una me+or alternativa en cambio de las bolsas plásticas, está será bienvenida. Por el

    momento, se procura la reducción del consumo de bolsas de plástico, al mínimo posible

    pues se entiende ue la eliminación de ellas no es una alternativa.

    La meta es por tanto, no solo contribuir al cuidado de las $onas ambientales ue nos

    rodean sino disminuir el uso de bolsas plásticas en la sociedad a trav!s de la distribución

    de bolsas de tela ecológicas, para tratar de contribuir a la no contaminación ya ue una

    funda plástica tiene un periodo bastante longevo en destruirse;

    %. Explique en sus propias pala-ras qué si,niica para usted la metodolo,

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    6/9

    7us ortaleas

    -l involucramiento de los estudiantes en actividades de aprendi$a+e es trascendental ya

    ue permite observar al docente la actitud del estudiante ante dichas actividades, comoexpresa el sentimiento de conexión y participación.

    9abiendo ue esta metodología proporciona una experimentación con la realidad del

    entorno del estudiante para la construcción de aprendi$a+es, es necesario relacionar dicho

    m!todo con otros factores tambi!n lo promueven, como el involucramiento .Pues en forma

    clara el involucramiento ,es una cualidad especial de la actividad humana, ue se

    reconoce con señales de concentración y actividad persistente, constante y sin

    interrupciones, en la ue la persona adopta una actitud abierta y manifiesta una actividad

    mental intensa, se siente motivada y fascinada libera mucha energía y experimenta

    mucha satisfacción, porue la actividad concuerda con el afán exploratorio y los intereses

    ue se ubica en el más alto límite de sus cualidades , por lo ue se efect&a el desarrollo<

    7us de-ilidades

    "La no inculcación de valores hacia los niños dentro y fuera de la escuela.

    " Perdida de concienciación

    7u nivel de Eectividad

    -l involucramiento es uno de los indicadores de la calidad educativa para despertar este

    factor en los estudiantes mucho tiene ue ver la metodología aplicada en las a actividades

    de aprendi$a+e haciendo conciencia de la realidad ambiental actual.

    -s así metodología ue está permite a los estudiantes experimenten los hechos es =La

    -nseñan$a de la -cología en el patio de la -scuela

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    7/9

    desarrollo curricular del área de entorno natural y social debe adecuar la metodología al

    medio, para llegar a un desplieguen el involucramiento de los estudiantes y así favore$ca

    a su aprendi$a+e.

    E5EM?8O )E A?8I2A2I3N>

    0ema> @ormi,as cortadoras

     O-;etivo ,eneral>>rientar la curiosidad natural de los niños1as2 hacia temáticas relacionadas con su

    entorno.

    O-;etivo espec

    " 4dentificar el comportamiento de las hormigas.

    " 4dentificar donde está la población más numerosa de hormigas.

    Fundamentación>9e elegirá una sección del patio del ?ardín, ya ue ofrecería

    innumerables posibilidades de observar y experimentar en vivo y en directo el

    comportamiento de las hormigas, acercándoles así a comprender un poco más

    la vida de estos insectos.

    (aci!ndoles preguntas a los protagonistas ue serian los niños y profesores.

    -n el patio% @-n u! sector del patio hay más hormigas en el sector de los +uegos

    o en el sector sin +uegosA

    Metodolo,Toma de datos%

    7ía B% >bservaciones casuales de hormigas en el patio, si entran en la sala, si

    van +untas o separadas.

    7ía 5% 9e invita a los niños 1as2, a salir al patio a buscar hormigas y así poder 

    responder la pregunta disparadora.

    9e divide el total de niño1as2, en seis grupos. 8ada grupo tendrá una pelota de

    color ue identificará al grupo.

    -l m!todo utili$ado será al a$ar tirando las seis pelotas hacia todos los sectores

    del patio. 0tili$ar una transecta con soga atada a una varilla delimitando elsector por un radio aproximado de C metros.

    8ada grupo deberá registrar en una ho+a su sector 1con la ayuda de un adulto

    por la edad de los niños 1as2 dibu+ando el sector ue le toco y la cantidad de

    hormigas ue había, se estipuló ue la cantidad se registraría por% muchas,

    algunas o ninguna.

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    8/9

    7ía C% 9e muestran los registros obtenidos por grupo y cada grupo cuenta

    cuantas hormigas encontró allí.

    9e compara la cantidad de hormigas por sector escribiendo en un cuadro de

    doble entrada.

    5 8antidad de hormigas

    'uchas" Pocas" inguna

    Luego de ver el cuadro se pregunta%

    @Poru! en los sectores ro+o y verde había más hormigasA

    7icen los niños1as2 %

    Porue estaba su hormiguero.

    Porue llevaban comida al hormiguero.

    Porue iban muy +untitas.

    Porue viven en su casita 1por el hormiguero2.

    2onclusión inal>(ay más hormigas cerca del hormiguero ue en los otros sectores del patio.

    Los resultados obtenidos dieron pie a traba+ar luego%

    La morfología externa de las hormigas. 0so de lupas.

    C -l poru! de su nombre.la distribución del hormiguero.

    :eali$ación de una maueta del hormiguero.

    D Tipo de alimentación. >bstáculos en su recolección, preferencias.

    8ooperación.

    Planteo de nuevas preguntas%

    @-s igual una hormiga cortadora ue una hormiga ro+aA

    @Por u! llevan tanta comida a su hormigueroA @Eu! tipo de carga llevan,

    palitos, ho+as, etc.A

    @8uántas patas tiene la hormiga y cuántas patas tiene la arañaA

    @#en hormigas solas o siempre +untasA

    Relexiones> * partir de la pregunta disparadora pudimos llegar a una conclusión final ue

    nos satisfi$o a todos.

    Teniendo siempre en cuenta ue este proyecto se reali$ó con niños de Faños

    por lo tanto toda la metodología y actividades estuvieron pensadas para su

    edad y creemos ue han sido las adecuadas. Para ellos =+ugar< con la pelota es

    algo cotidiano y en este caso se utili$ó este elemento con la intención de medir 

    el sector en dónde tenían ue hacer sus registros.o nos encontramos con ning&n obstáculo ni problema, todo se desarrolla en

    tiempo y forma.

    Nota>La reali$ación de este traba+o facilitó una =nueva apertura< hacia la

    enseñan$a de las ciencias. Guscando siempre el espacio inmediato y sacando

    provecho de estas experiencias enriuecedoras.

    9abemos ue nuestro medio ambiente nos da mensa+es constantemente, hay

  • 8/17/2019 La Biodiversidad Es Muy Importante Para La Vida en Nuestro Planeta

    9/9

    ue estar atentoHas a ellos e incentivar a nuestros alumnos a ue est!n

    alertas para poder aprovechar lo ue nos brinda la naturale$a.