9
LA BIOS ESTIVEN CAÑAS JORGE MAFLA

La bios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La bios

LA BIOS

ESTIVEN CAÑASJORGE MAFLA

Page 2: La bios

¿COMO INGRESAR A LA BIOS ?• La forma de ingresar a la BIOS cambia de fabricante en fabricante,

pero es fácil saberlo: en esa pantalla del principio se verá (normalmente en inglés) un mensaje que dice cómo entrar. Generalmente es con una tecla, aunque a veces es necesario combinaciones.

• Normalmente se puede ingresar presionando la tecla DEL o Supr (Suprimir), otros modelos de placas madre usan la tecla ESC (Escape) o la combinación CTRL + ESC ó ALT + ESC, F1, etc.

• Si quiere saber cuál es la combinación de teclas que debe usarse para acceder al BIOS, debe fijarse en el manual de la placa madre o también en la primera pantalla que aparece al encender la computadora (recomendamos presionar la tecla Pause (Pausa), que permite pausar esa primera pantalla, para poder leer mejor).

Page 3: La bios

TECLAS PARA ACEDER A LA BIOS

• Al arrancar el PC, durante el recuento de memoria, aparece en pantalla la palabra Setup con la tecla para acceder a él. Por lo general es una de estas teclas:

• Tecla "Supr",• Tecla "Del",• Tecla "F2",• "Ctrl+Alt+Esc",• Tecla "F1",• Tecla "F10",• "Ctrl+Alt+S",• ... Otras• La tecla difiere según el modelo de la placa, si no aparece ninguna

información en la pantalla, será necesario consultar la documentación de la placa base.

Page 4: La bios

! COMO DEBE DE APARESER !

Page 5: La bios

¿ CUAL ES LA FUNCION DE LA BIOS ?

• La BIOS cumple un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro PC, siendo el único dispositivo que conoce realmente el hardware de nuestro ordenador y el que se encarga de su inicialización.

• Igualmente, existen unos archivos que configurarán el ordenador de acuerdo a ciertas peculiaridades, realizándose a través de los ficheros denominados CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT.La existencia de estos archivos no es precisa para el arranque del PC, pudiendo éste arrancar normalmente sin ellos.

• Si durante el proceso de testeo del hardware la BIOS detecta alguna anomalía, nos lo hará saber mediante un sistema de pitidos.Este código no está estandarizado y cada fabricante tiene sus normas.

Page 6: La bios

¿COMO SALIR DE LA BIOS ?• Para salir de la BIOS

– Esc– Ctrl+Alt+Supr (para reiniciar el PC, no recomendado)– A veces, es un menú– Atención: a veces es necesario seleccionar Salir sin

guardar las modificaciones o Guardar las modificaciones y salir

Page 7: La bios

OTRAS CARACTERISTICAS DE LA BIOS

Hora y Fecha Número de Disqueteras Información de las unidades de disquete (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, etc) Número de discos duros Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc) Número de lectoras de CD-ROM Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc) Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque) 

Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc) Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc) Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento 

Page 8: La bios

¿QUE ES LA RUTINA POST?• Es la rutina encargada de la revisión de los diferentes componentes

dentro de una computadora al momento del arranque. Por medio de una tarjeta especial de interface, instalada en una de las ranuras de expansión y que posea la circuitería adecuada para mostrar los diferentes códigos de posibles errores del sistema, denominada "TARJETA POST", podemos obtener el diagnóstico de la falla en la tarjeta principal o en algunos de los componentes de la computadora.El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan durante el POST:* Verificar la integridad del código de la BIOS.* Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema.* Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del sistema.* Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas).* Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.

Page 9: La bios

RECOENDACIONES

• Que por ejemplo puede llegar a ocurrir un problema para cerrar las pestañas de trabajo y con las teclas de atajo puede cerrarlas o

abrirlas fácil