14
LA BIOS ESTIVEN CAÑAS JORGE MAFLA 11-1 matinal

La bios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La bios

LA BIOS

ESTIVEN CAÑAS

JORGE MAFLA

11-1

matinal

Page 2: La bios

¿COMO INGRESAR A LA BIOS ?

La forma de ingresar a la BIOS cambia de fabricante en fabricante, pero es fácil saberlo: en esa pantalla del principio se verá (normalmente en inglés) un mensaje que dice cómo entrar. Generalmente es con una tecla, aunque a veces es necesario combinaciones.

Normalmente se puede ingresar presionando la tecla DEL o Supr (Suprimir), otros modelos de placas madre usan la tecla ESC (Escape) o la combinación CTRL + ESC ó ALT + ESC, F1, etc.

Page 3: La bios

TECLAS PARA ACEDER A LA BIOS

Al arrancar el PC, durante el recuento de memoria, aparece en pantalla la palabra (Setup) con la tecla para acceder a él. Por lo general es una de estas teclas.

Tecla "Supr", Tecla "Del", Tecla "F2", "Ctrl+Alt+Esc", Tecla "F1", Tecla "F10", "Ctrl+Alt+S", La tecla difiere según el modelo de la placa, si no aparece

ninguna información en la pantalla, será necesario consultar la documentación de la placa base.

Page 4: La bios

COMO DEBE DE APARESER

Page 5: La bios

¿ CUAL ES LA FUNCION DE LA BIOS ?

La BIOS cumple un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro PC, siendo el único dispositivo que conoce realmente el hardware de el ordenador y el que se encarga de su inicialización.

Si durante el proceso de testeo del hardware la BIOS detecta alguna anomalía, nos lo hará saber mediante un sistema de la mainboard este código no está estandarizado y cada fabricante tiene sus normas. 

Page 6: La bios

¿COMO SALIR DE LA BIOS ? Para salir de la BIOS

EscCtrl+Alt+Supr (para reiniciar el PC, no

recomendado)A veces, es un menúa veces es necesario seleccionar Salir sin guardar

las modificaciones o Guardar las modificaciones y salir

Page 7: La bios

OTRAS CARACTERISTICAS DE LA BIOS

Hora y Fecha Número de Disqueteras Información de las unidades de disquete (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, etc) Número de discos duros Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc) Número de lectoras de CD-ROM Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc) Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque) 

Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc) Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc) Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento 

Page 8: La bios

PRACTICA DE LA BIOS

Page 9: La bios

De aquí se modifica las horas minutos y segundos del sistema , por lo tanto si no tiene la hora exacta el pc no puede cumplir algunas funciones

Se podrá configurar el día mes y año

Page 10: La bios

 se le puede indicar aquí el nivel de especificación de multiprocesador , opciones de memoria caché y configuración de periféricos de entrada/salida.

Page 11: La bios

Desde aquí podremos poner/quitar la contraseña de acceso a la BIOS (para evitar que otros usuarios modifiquen opciones de configuración):

Page 12: La bios

Desde el menú "Power" podremos configurar opciones de ahorro de energía, Podremos indicar a partir de cuantos minutos de inactividad el equipo entrará en modo Stanby o en modo suspendido

Page 13: La bios

Desde el menú "Boot" podremos indicar en qué dispositivos queremos que arranque el equipo y en qué orden de búsqueda Desplazándonos con las teclas de cursor y pulsando las teclas + ó - conseguiremos dejar el orden de arranque que deseemos

Page 14: La bios

Desde el menú "Exit" podremos  salir guardando los cambios realizados en la BIOS, salir sin guardar los cambios etc.