1
La Bomba Una bom un golpe No neces El princi continuac acelera p en energ descarga extremo válvula a depósito flujo de a cierto val En E se c que amo tubo F. E envolverl provistas consiste e invierta m válvula s válvula K Los elem ariete hid hacia arri válvula c aire amo de estos a de ariete mba de ariete de ariete en sita por lo tan pio de func ción: El agu por un tubo d gía cinética. C súbitame inferior del ntiretorno G. La válvula agua y el cic lor. coloca una c rtigua los go Este gas se a lo en un glo de un siste en que se di momentáne e produce u entos que s dráulico. La v iba para que heck de pas rtigua la pre componente e es una bom n un fluido p nto aporte d cionamiento, a, proceden de carga inc Cuando la v nte cierra co tubo de car D y a subir a de descarg lo comienza campana o c olpes de arie caba disolvi obo de gom ma que inye seña el mec amente el f una depresió se señalan e válvula check e se abra con o (D) permit sión, súbita, es son muy a mba hidráulic para subir un de otra energ , como se nte de una clinado B con velocidad lleg ortando el fl rga, un golp por el tubo ga C se vuelv de nuevo, c calderín lleno te y mantien endo en el a ma para evita ecta una bur anismo para flujo del ag ón que fuer n el esquem k de fondo, ntinuamente te que el ag , permitiend accesibles y p ca cíclica qu na parte de e gía exterior. muestra en corriente o n lo que su e ga a un valo ujo lo cual g e de ariete, de descarga a a abrir deb cerrándose c o de un gas ne un flujo m agua por lo ar que se d rbuja de aire a que al cerra gua por lo q za la entrad ma anterior s (C) generalm e y permita s gua suba per o de esta fo pueden utiliz e utiliza la e ese fluido a la Figura 1 depósito su energía pote or determina genera una s que fuerza a F hacia el bido a la baja cada vez que a presión, n más constant que es nece isuelva. Algu e con cada c ar la válvula que al cerra da de un po son las distin mente se colo salir el agua ro que no ba rma un flujo zarse los hec energía cinét un nivel sup 1, se especi uministrador encial se con ado, la válvu sobrepresión el agua a a nivel superi ada de presió e el flujo adq normalmente te de fluido esario repon unas bomba ciclo. Este sis D permite q ar súbitamen oco de aire p ntas partes oca verticalm con cada cic aje. La cáma o parejo. Cad chos de PVC. ica de perior. fica a r A se vierte ula de n en el brir la or del ón del quiere e aire, por el erlo o as van stema que se nte la por la de un mente clo. La ara de da uno

La Bomba de Ariete

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion bomba de ariete

Citation preview

Page 1: La Bomba de Ariete

La Bomba

 

Una bom

un golpe 

No neces

 

 El  princi

continuac

acelera p

en energ

descarga 

extremo 

válvula a

depósito 

flujo de a

cierto val

 

 En E se c

que amo

tubo F. E

envolverl

provistas

consiste e

invierta  m

válvula  s

válvula K 

 

 

Los elem

ariete hid

hacia arri

válvula c

aire amo

de estos 

a de ariete  

mba de ariete

de ariete en

sita por lo tan

pio  de  func

ción:  El  agu

por un tubo d

gía  cinética. 

C súbitame

inferior del 

nti‐retorno 

G. La válvula

agua y el cic

lor. 

coloca una c

rtigua los go

Este gas se a

lo  en  un  glo

 de un siste

en que se di

momentáne

e  produce  u

entos que  s

dráulico. La v

iba para que

heck de pas

rtigua la pre

componente

e es una bom

n un fluido p

nto aporte d

cionamiento,

a,  proceden

de carga inc

Cuando  la v

nte cierra co

tubo de car

D y a subir 

a de descarg

lo comienza 

campana o c

olpes de arie

caba disolvi

obo  de  gom

ma que  inye

seña el mec

amente  el  f

una  depresió

se  señalan e

válvula check

e se abra con

o  (D) permit

sión, súbita,

es son muy a

mba hidráulic

para subir un

de otra energ

,  como  se 

nte  de  una 

clinado B con

velocidad  lleg

ortando el fl

rga, un golp

por el  tubo 

ga C se vuelv

 de nuevo, c

calderín  lleno

te y mantien

endo en el a

ma  para  evita

ecta una bur

anismo para

flujo  del  ag

ón  que  fuer

n el esquem

k de fondo, 

ntinuamente

te que el ag

, permitiend

accesibles y p

ca cíclica qu

na parte de e

gía exterior.

muestra  en 

corriente  o 

n lo que su e

ga a un valo

ujo lo cual g

e de ariete, 

de descarga

a a abrir deb

cerrándose c

o de un gas 

ne un flujo m

agua por  lo 

ar  que  se  d

rbuja de aire

a que al cerra

gua  por  lo  q

za  la  entrad

ma anterior  s

(C) generalm

e y permita s

gua suba per

o de esta fo

pueden utiliz

e utiliza la e

ese fluido a 

la  Figura  1

depósito  su

energía pote

or determina

genera una s

que  fuerza 

a F hacia el 

bido a la baja

cada vez que

a presión, n

más constant

que es nece

isuelva.  Algu

e con cada c

ar la válvula 

que  al  cerra

da  de  un  po

son  las distin

mente se colo

salir el agua 

ro que no ba

rma un flujo

zarse los hec

energía cinét

un nivel sup

1,  se  especi

uministrador

encial se con

ado,  la válvu

sobrepresión

el agua a a

nivel superi

ada de presió

e el flujo adq

normalmente

te de fluido 

esario repon

unas  bomba

ciclo. Este sis

D permite q

ar  súbitamen

oco  de  aire  p

 

ntas partes 

oca verticalm

con cada cic

aje. La cáma

o parejo. Cad

chos de PVC. 

ica de 

perior. 

fica  a 

r  A  se 

vierte 

ula de 

n en el 

brir  la 

or del 

ón del 

quiere 

e aire, 

por el 

erlo o 

as  van 

stema 

que se 

nte  la 

por  la 

de un 

mente 

clo. La 

ara de 

da uno