11

La caida de la Union Soviética

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La caida de la Union Soviética
Page 2: La caida de la Union Soviética

Tras anunciar la muerte del secretario general del Partido Comunista (PC), Konstantin Chernenko, en

marzo de 1985, el politburó (Comité Central) nombró en este puesto a Mijail Gorbachov. La situación político-económica del bloque soviético era, en

general, lamentable: tras largos años de estancamiento, la economía estaba al borde de la

bancarrota y la sociedad se encontraba inmersa en una verdadera crisis moral, caracterizada por la falta

de compromiso ideológico.

Page 3: La caida de la Union Soviética

• Gorvachov incorporó en la política soviética nuevas reformas entre las más importantes perestroika (reestructuración) y glasnot(transparencia) estas golpearon muy fuerte a la politburó, y la que según los historiadores llevaron a la caída del la unión soviética.

Page 4: La caida de la Union Soviética

La llegada de Mijaíl Gorbachov al Kremlin fue elelemento clave que desencadenó un rápido procesoque acabó con la guerra fría. Para aplicar las reformasGorbachov necesitaba una nueva política exterior quepusiera fin a la carrera armamentística acentuada bajola presidencia de Reagan. Esta nueva actitud de Moscúimplicó el fin de las tensiones del período anterior. Noobstante, fue el fracaso de las reformas de Gorbachoven su país y las revoluciones democráticas de 1989 lasque llevaron al colapso soviético y al fin de la URSS. Laguerra fría terminaba por la implosión de uno de suscontendientes.

Page 5: La caida de la Union Soviética

Para muchos historiadoresla Cumbre de Malta entre elpresidente norteamericano George Bush y Gorbachovmarcó el fin de la guerra fría. Ambos líderes se reunieronen el buque: Máximo Gorki fondeado en las costas deMalta el 2 y 3 de diciembre de 1989. Pocas semanasdespués de la caída del Muro de Berlín los dosmandatarios se reunieron para comentar los vertiginososcambios que estaba viviendo Europa y proclamaronoficialmente el inicio de una "nueva era en las relacionesinternacionales" y el fin de las tensiones que habíandefinido a la guerra fría.

CUMBRE DE MALTA

Page 6: La caida de la Union Soviética

Cumbre de Malta entre los presidentes Mijail Gorbachov y George Bush , 2 y 3

de diciembre de 1989

Page 7: La caida de la Union Soviética

CAIDA DEL MURO DE BERLÍN

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 denoviembre de 1989, al viernes 10 de noviembre de 1989, 28años más tarde de su construcción. La apertura del muro,conocida en Alemania con el nombre de die Wende (elCambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad decirculación en la ex-RDA y las evasiones constantes hacia lasembajadas de capitales de países del Pacto de Varsovia(especialmente Praga y Varsovia ) y por la frontera entreHungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el23 de agosto. En septiembre, más de 13.000 alemanesorientales emigraron hacia Hungría.

Page 8: La caida de la Union Soviética
Page 9: La caida de la Union Soviética
Page 10: La caida de la Union Soviética

Otros historiadores señalan que el fin del conflictotuvo lugar el 21 de noviembre de 1990, cuando losEE.UU., la URSS y otros treinta estados participantes enla Conferencia para la Seguridad y la Cooperación enEuropa firmaron la Carta de París, un documento quetenía como principal finalidad regular las relacionesinternacionales tras el fin de la guerra fría. La Cartaincluía un pacto de no agresión entre la OTAN y el Pactode Varsovia. El presidente Bush manifestó tras firmar eldocumento: "Hemos cerrado un capítulo de la historia.La guerra fría ha terminado."

Page 11: La caida de la Union Soviética

El texto alusivo a esta imagen está en mensaje de

correo que contiene la

entrevista a MijailGorbachov el año pasado y que fue enviado hoy en la

mañana a sus cuentas de correo