57
1 Facultad de Administración y Negocios Trabajo de Investigación La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el área comercial de la empresa Aseguradora Pacifico Seguros” Autor: Karen Dirce Arbañil Carrizales 1512019 Para obtener el Grado de Bachiller en: Administración de Negocios y Marketing Lima, Julio 2019

La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

1

Facultad de Administración y Negocios

Trabajo de Investigación

“La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el área

comercial de la empresa Aseguradora Pacifico Seguros”

Autor: Karen Dirce Arbañil Carrizales 1512019

Para obtener el Grado de Bachiller en:

Administración de Negocios y Marketing

Lima, Julio 2019

Page 2: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

3

Resumen

El presente trabajo de investigación que se titula La Calidad de servicio como efecto

de motivación institucional en el área comercial de la empresa Aseguradora Pacífico

Seguros; se tiene como principal objetivo delimitar la calidad de servicio y el efecto de

motivación institucional. Para este trabajo se empleó un diseño de investigación teniendo en

cuenta el enfoque cualitativo a través del método de investigación inductivo porque partimos

de los antecedentes en particular para alcanzar las conclusiones generales.

(McClelland, 1965) En su Teoría que lleva como título Las necesidades aprendidas

define que gran parte de las necesidades se obtienen a través del medio que los rodea, de ello

depende que las empresas brinden incentivos económicos y emocionales a sus empleados

para que se sientan valorados y comprometidos con la compañía, de esta manera podrán ser

proactivos con su trabajo y se van a sentir identificados con la marca. Dentro de este trabajo

de investigación se busca estudiar la situación actual de la organización para hacer frente a

los errores, dentro de ello vamos a evaluar si el clima laboral es bueno y si existe motivación

institucional que ayude al desarrollo emocional y económico de los trabajadores. También se

analizará los resultados de la encuesta de satisfacción por parte de los clientes, ya que solo

así sabremos si el servicio brindado por parte de los empleados es de calidad.

Page 3: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

4

Abstract

This research work is entitled Quality of service as an effect of institutional

motivation in the commercial area of the Insurance Carrier Pacifico Seguros company; its

main objective is to define the quality of service and the effect of institutional motivation.

For this work we used a research design taking into account the qualitative approach through

the inductive research method because we started from the background in particular to reach

the general conclusions. Bibliographic records were elaborated to cooperate with the

information described in the theoretical framework.

(McClelland, 1965) In his Theory that takes as title The learned needs define that

great part of the needs is obtained through the environment that surrounds them, on it

depends that the companies offer economic and emotional incentives to their employees so

that they feel valued and committed to the company, in this way they can be proactive with

their work and they will feel identified with the brand. Within this research work seeks to

study the current situation of the organization to deal with errors, within it we will evaluate

whether the work environment is good and if there is institutional motivation to help the

emotional and economic development of employees. The results of the customer satisfaction

survey will also be analyzed, because only then will we know if the service provided by the

employees is of quality.

Page 4: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

5

Dedicatoria Quiero dedicar este trabajo de investigación a

mis padres por brindarme su apoyo

incondicional y a mi esposo e hijo por

mostrarme el camino hacia la superación

Page 5: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

6

Agradecimiento

Quiero agradecer a mis queridos padres

quienes desde la infancia forjaron mi

personalidad y un futuro con gran cariño; por

ser ellos mi apoyo constante en la realización

de mis metas y proyectos.

Page 6: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

7

Índice

Contenido 2

Resumen 3

Abstract 4

Dedicatoria 5

Agradecimiento 6

Índice 7

Introducción 9

Capítulo I 10

Planteamiento del Problema 10

1.1 Situación del Problema 10

1.2 Formulación del problema 10

1.2.1 Problema General 11

1.2.2 Problemas Específicos 11

1.3 Objetivos de la Investigación 11

1.3.1 Objetivo General 11

1.3.2 Objetivos Específicos 11

1.4 Justificación de la Investigación 12

1.5 Limitaciones en la Investigación 13

CAPITULO II 14

Marco teórico 14

2.1 Antecedentes 14

2.1.1 Antecedentes Nacionales 14

2.1.2 Antecedentes Internacionales 17

2.2 Bases teóricas 20

2.2.1 Definición y conceptos básicos. 20

Page 7: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

8

2.3 Diseño de la investigación 24

2.3.1 Método de Investigación 24

2.3.2 Tipo de Investigación 25

2.3.3 Técnicas de instrumento para recolección de datos 26

2.4 Resultados y Experiencias 36

Capitulo III 37

3.1 Conclusiones 37

3.2 Recomendaciones 38

3.3 Anexos 42

Resultados del Turnitin 57

3.4 Bibliografía 61

Page 8: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

9

Introducción

La importancia de brindar un excelente servicio de calidad para satisfacer al

consumidor es uno de los objetivos más resaltantes de las empresas orientadas al

consumidor. Este trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar si la motivación

institucional tiene un resultado positivo en cuanto a la calidad de servicio que pueden brindar

los empleados de la empresa aseguradora Pacífico seguros.

El primer capítulo habla sobre el planteamiento y la situación del problema, También

se dará a conocer cuál es el problema general y los problemas específicos que dan respuesta

a los objetivos del proyecto. Se justifica la importancia de la investigación y se hará mención

de las limitaciones que se presentaron durante el estudio.

En el segundo capítulo encontramos información sobre del marco teórico y

antecedentes de investigación, para lo cual se realizó una búsqueda exhaustiva de tesis

nacionales e internacionales de autores muy reconocidos. También se define los términos

básicos y hacemos mención que la metodología de investigación empleada fue inductivo –

deductivo, el tipo de investigación fue básica – aplicativa y la técnica que se utilizó como

recolección de datos fue la entrevistas a profundidad realizadas a 2 gerentes de la empresa

Pacífico Seguros.

Page 9: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

10

En el tercer capítulo daré a conocer los resultados de discusión y el diagnóstico de

entrevista. Finalmente después del análisis y estudio del problema se hace mención a las

conclusiones y recomendaciones con la finalidad de que la empresa tome en cuenta lo

mencionado y lo aplique como estrategia de calidad y servicio.

Capítulo I

Planteamiento del Problema

1.1 Situación del Problema

1.2 Formulación del problema

La calidad de servicio es de mucha importancia en las organizaciones, y a medida que

transcurren los años, los avances tecnológicos están reemplazando al recurso humano, para

ello, las organizaciones deben hacer frente a numerosas dificultades que amenazan al

mercado para mantenerse firmes y competitivos. Por otro lado, la expectativa de los clientes

hacia el servicio o producto son más exigentes, el cliente actual no tan solo compra un

producto para satisfacer sus necesidades, sino que también busca tener una buena experiencia

al momento de realizar la compra. Es así que las organizaciones buscan concientizar a los

empleados a través de incentivos que motiven a brindar un excelente servicio de calidad,

para lograr lealtad y fidelidad por parte de los clientes.

Page 10: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

11

1.2.1 Problema General

¿En qué medida la calidad de servicio tiene un efecto de motivación institucional en el

área comercial de la empresa Aseguradora Pacífico Seguros?

1.2.2 Problemas Específicos

¿De qué forma se ve afectada la motivación del área comercial en la empresa

Aseguradora Pacífico Seguros?

¿Qué factores generan motivación en el área comercial de la empresa Aseguradora

Pacífico Seguros?

1.3 Objetivos de la Investigación

1.3.1 Objetivo General

Conocer si la calidad del servicio produce un efecto de motivación institucional en el

área comercial de la empresa Aseguradora Pacífico Seguros.

1.3.2 Objetivos Específicos

Determinar los principales elementos que afectan la motivación del área comercial de

la empresa Aseguradora Pacífico Seguros.

Identificar los efectos generados en base a las estrategias motivaciones en el área

comercial de la empresa Aseguradora Pacifico Seguros.

Page 11: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

12

1.4 Justificación de la Investigación

(EDH, 2015) En el artículo “Personal motivado, empresas más modernas”, define que

las técnicas de motivación son fundamentales para que un trabajador se sienta complacido en

su lugar de trabajo, ofreciendo beneficios a la organización, optimizando sus procedimientos

y el tiempo invertido en incorporar y elegir colaboradores, de esta manera los recursos

pueden ser empleados para la motivación, Lo que además permite fidelizar a los empleados

obteniendo resultados positivos de un clima laboral excelente. Esto es beneficioso para la

organización debido a que tienen la ocasión de tener mejores talentos humanos.

Es por ello que el presente trabajo de investigación busca examinar cada estrategia

motivacional que pueda permitir un mejor desenvolvimiento de los trabajadores del área

comercial de la empresa Aseguradora Pacífico Seguros con la finalidad de que puedan lograr

sus objetivos que son: Incrementar la productividad y las ventas y tener clientes satisfechos

con el servicio brindado.

Page 12: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

13

1.5 Limitaciones en la Investigación

La empresa Asegurado Pacifico Seguros prohíbe dentro de su reglamento la

divulgación de información interna como por ejemplo los resultados del clima laboral o las

encuestas de satisfacción de clientes. Por otro lado es difícil conocer los estándares de

calidad que se deben aplicar en el área comercial, así como los factores que utilizan para

motivar a su personal.

Por otro lado, se eligió a 2 gerentes de área para la entrevista a profundidad, pero

dichos gerentes tienen la agenda recargada, por lo que me fue difícil conseguir una cita para

poder entrevistarlos. Finalmente, solo me dieron 15 minutos de su tiempo para realizar las 9

preguntas planeadas en mi trabajo de investigación, gracias al apoyo de mis compañeros

pude obtener información relevante que aportaron a mi investigación.

Finalmente, me fue difícil encontrar información internacional sobre calidad de

servicio y efecto de motivación institucional, ya que no existen muchas tesis o artículos de

revista con información actual sobre como las empresas que motivan su personal para

brindar un excelente servicio.

Page 13: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

14

CAPITULO II

Marco teórico

2.1 Antecedentes

2.1.1 Antecedentes Nacionales

(Alberca Beteta, 2017) En su tesis titulada “Clima Organizacional y Calidad de

Servicio del personal administrativo de la sede central del Ministerio de Educación” define

que los resultados obtenidos en la encuesta del clima laboral nos puede proporcionar

información relevante que ayuda a tomar medidas correctivas y buscar alguna solución para

mejorar en el comportamiento de los empleados, solo así podremos introducir cambios en la

conducta y actitudes de los jefes o gerentes de área.

La presente tesis contribuye información a mi trabajo de investigación porque a

través de su contenido y la investigación que realizaré podré comprobar si el clima

organizacional que se desarrolla en la empresa Aseguradora Pacifico Seguros en bueno o no,

de ello se deduce el comportamiento y la conducta que tienen los empleados hacia los

clientes, de esta manera podre recomendar algunos cambios que sirvan de ayuda para el

desarrollo emocional de los empleados y esto se va reflejado en el servicio que brindan a los

clientes.

Page 14: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

15

(Arévalo, 2016) En su tesis “Influencia de la motivación en el desempeño laboral de

los trabajadores de la institución educativa Integrado N°0176 Ricardo Palma de Huingoyacu,

distrito de San Pablo .Provincia de Bellavista, Región de San Martin” afirma que la

motivación institucional influye en desempeño que puedan tener los trabajadores en su labor

diaria, asimismo indica que es importante tener a sus empleados motivados emocionalmente

porque esto ayuda a que ellos puedan lograr sus objetivos o metas planteadas por la

compañía .

La presente tesis tiene relación con mi trabajo de investigación porque aporta

información relevante sobre los agentes externos que intervienen en la conducta emocional

de los empleados. Aquí tendré que investigar si los jefes o gerentes motivan a sus

trabajadores a través de algún incentivo, sea emocional o económico con la finalidad de que

los empleados tengan motivos suficientes de lograr sus metas y objetivos planteados.

Page 15: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

16

(Larico Apaza, 2015)En su tesis que se titula “Factores Motivadores y su influencia

en el desempeño Laboral de los trabajadores de la municipalidad provincial de San Román

Juliaca” Define que el clima organizacional tiene relación con el grado de motivación que

puedan sentir los trabajadores de una organización. Cuando son motivados constantemente

se establece una relación muy satisfactoria de animación, interés y colaboración, teniendo

como resultados un clima laboral muy bueno, pero cuando la motivación es nula por algunas

razones, y no existe motivación estacional, se tiene como resultado un clima organizacional

frio, desinteresado y por debajo de la meta planteado por la compañía.

Con la información que Rosa Larico, menciona su tesis realizaré las indagaciones

necesarias para confirmar si efectivamente la motivación hacia los empleados se manifiesta

en el servicio que ofrecen a su público. Cuando las relaciones laborales en una empresa son

excelentes entre los gerentes y trabajadores el clima organizacional será altamente

satisfactorio, lo que permitirá que las empresas obtengan un trabajo de óptima calidad,

reconocido entre sus clientes y la competencia.

Page 16: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

17

2.1.2 Antecedentes Internacionales

(Ros, 2015) En su tesis titulada “La satisfacción del usuario como indicador de

calidad en el servicio Menciona que es importante conocer cuál es la opinión que los

usuarios tienen en cuanto al servicio que reciben por parte de los empleados de las

organizaciones, ya que es una fuente clave para poder tener clientes fidelizados. Eduardo Ros

menciona que el primer para brindar un servicio de calidad es que la empresa ofrezca un

valor añadido en el servicio que haga que se diferencie de las diferentes compañías que

brindan el mismo servicio.

La presente tesis tiene relación con mi trabajo de investigación porque a través de la

información brindada podré identificar, investigar y analizar las necesidades de los

consumidores con la finalidad de obtener hallazgos que sean importantes para el desarrollo

de ideas y beneficios. Se dice que el consumidor es quien define la dinámica del mercado, ya

que cada día se encuentra más prevenido para escoger la opción que considere más valiosa.

Por eso es necesario que las empresas se enfoquen en estudiarlo y entenderlo, solo así podrán

conocer los múltiples momentos de verdad, ya que es importante tener conocimiento de que

las empresas actúan en una sociedad interconectada, cada vez más exigente para

correlacionarse a largo plazo con sus clientes.

Page 17: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

18

(Cortes, 2015) En su tesis que se titula “La motivación laboral y su incidencia en el

desempeño organizacional en la empresa Copelec” Define que el recurso más valioso que

puede tener una organización es el talento humano, y depende mucho de la actividades que

realice la gerencia para lograr un desarrollo emocional e intelectual, y para ello es necesario

que se realice una planificación de estrategia en base a los resultados obtenidos del FODA,

solo así se hará frente a las debilidades y amenazas que se pueda obtener.

La presente tesis aporta información a mi trabajo de investigación porque comparto la

idea de que lo más valioso para una empresa es el recurso humano, los empleados son la base

de una organización, ya que de ellos depende la imagen que se pueda reflejar de una

compañía, las capacitaciones constantes harán que ellos puedan hacer frente a cualquier

situación que se les presente.

Las organizaciones no deben dejar de lado el tema de la motivación institucional, ya

que es una alternativa muy importante que puede generar satisfacción general en cuando al

servicio

Page 18: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

19

(Fernández, 2014) En su tesis titulada “Motivación y satisfacción laboral en el centro

de servicios compartidos de una empresa embotelladora de bebidas” define, que la

motivación institucional en el trabajo se puede determinar a través de dos aspectos que son:

motivadores de la conducta laboral, el cual se puede ser aplicado por la empresa para motivar

a sus empleados de diferentes maneras. Y los motivadores de contenido de trabajo. Los

cuales hacen referencia a los diferentes ambiente en donde el empleado realiza una actividad

y es de naturaleza social y material.

La presente tesis ayuda en mi trabajo de investigación, porque a través de la

información proporcionada realizare indagaciones para corroborar si la empresa Aseguradora

Pacífico Seguros motiva a sus empleados para que ellos tengan una buena conducta laboral,

si se les brinda un ambiente adecuado, si cuentan con las herramientas necesarias para

atender a sus clientes y sobre todo si son motivados laboralmente.

Page 19: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

20

2.2 Bases teóricas

2.2.1 Definición y conceptos básicos.

Empresa Aseguradora

(Directo, 2010) En el artículo publicado en el año 2010 por Fénix Directo se define a

las empresas aseguradoras como una entidad mercantil privada, que tienen una personalidad

jurídica y de sociedades anónimas, que se dedican a la práctica del seguro. Estas empresas

incursionan en el mercado en acuerdo con la normativa de ordenación y supervisión del

seguro privado y están bajo la autorización y supervisión de la Administración Pública.

Motivación Institucional

(Galeon.com, 2010) En el artículo emitido por Galeón se define a la motivación

institucional como un impulso que tienen algunas personas para poder superar retos y

obstáculos que impidan llegar a su meta. Toda persona desea crecer emocionalmente y

desarrollarse a gran escala para lograr el éxito. En la mayoría de casos los individuos tienen

la impresión de que serán reconocidas por su dedicación y esfuerzo, cuando existe un riesgo

de fracaso.

Page 20: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

21

Motivación

(Maslow, 1954) En su obra titulada “La teoría de la jerarquía de necesidades basada

en la motivación y la personalidad”, define que la motivación es un conjunto de necesidades

jerarquizadas que tiene una persona y según la importancia que cada uno se les concede en

función de sus circunstancias.

(Chiavenato, 2001) Chiavenato en su libro titulado Administración de Recursos

Humanos define que la motivación es el resultado de una interacción que se da entre el

individuo y la situación que existe alrededor. Depende mucho la situación que vive una

persona para que exista una interacción entre ambos.

(Herzberg F. , 1968) Frederick Herzberg define que la motivación es el resultado de

dos factores: motivación e higiene. Se considera factores de motivación a los logros,

reconocimiento, responsabilidades e incentivos que ayudan a la satisfacción del trabajador,

mientras que los factores de higiene son, el sueldo, ambiente físico, relaciones personales y

ambiente de trabajo, si alguno de ellos fallara causaría insatisfacción en el trabajador.

Page 21: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

22

(McClelland, 1989) En su libro Estudio de la motivación humana define que la

motivación es la búsqueda de satisfacción de tres necesidades: La necesidad de logro: Que

consiste en relacionar aquellas tareas que son un desafío, la lucha por el éxito y la superación

personal. La necesidad del poder, la cual consiste en el deseo de influir en los demás, de

controlarlos y tener un impacto en el resto de personas. Y la necesidad de afiliación que refiere

al deseo de relacionarse con los demás.

(Herzberg, 1966) Define que su teoría bifactorial se basa en el equilibrio que existe

entre los factores de higiene y los motivadores. Por lo tanto, si una persona tiene un ambiente

laboral insalubre y trabaja en unas condiciones inadecuadas, estará insatisfecho. Si las

condiciones van mejorando día a día, se puede tener una satisfacción de por medio. El

psicólogo Herzberg realizo investigaciones y se planteó la siguiente pregunta “¿Qué desea la

gente de su puesto?” y en base a sus respuestas se pudo llevar a cabo una investigación en

donde el principal objetivo era saber si los empleados se sentían satisfechos en su puesto de

trabajo.

Page 22: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

23

(Vroom, 1964) En su teoría de la expectativa define que la motivación de un

empleado en su entorno laboral surge en base a los logros u objetivos que anhela alcanzar y

de las probabilidades que existen para conseguirlo. La teoría de Vroom se concentra en la

percepción que tiene un empleado para realizar su trabajo y emplear un comportamiento que

conlleve a la realización de sus objetivos o metas.

(Martha Elena Vargas Quiñones, 2007) En su libro Calidad y servicios define a la

calidad como una búsqueda permanente de la perfección, en el servicio brindado. Se requiere

de mucha responsabilidad, participación y tener espíritu de servicio.

(Lema, 2005) Sandra Lema en su artículo publicado define que las empresas cuentan

con una estructura organizativa que se presenta como un esquema formal de las relaciones y

tienen como objetivo llegar lograr la meta planteada por la empresa. Por lo tanto, la estructura

organizacional se define como una forma que adoptan las empresas para organizarse.

Page 23: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

24

(Christopher, 2009) En su libro Marketing de Servicio define que radicamos en una

economía de servicios, pero en la gran mayoría de escuelas de negocios el estudio académico

y la enseñanza del marketing están dominados por una perspectiva de manufactura. Las

personas que han tomado ya un curso de marketing aprenden más sobre marketing de

productos en especial de bienes de consumo. Felizmente este libro le brindara información y

habilidades más importantes en el clima de negocios de la actualidad.

2.3 Diseño de la investigación

Teniendo en cuenta el enfoque cualitativo, esta investigación es un estudio de diseño

exploratorio, cualitativo, descriptivo.

2.3.1 Método de Investigación

Inductivo:

Parte de los precedentes en particular y logra obtener resultados generales, nos

basamos en los hechos y acciones puntuales, para nuestro caso, la calidad de servicio como

efecto de motivación podrá en el futuro aplicarse a las empresas de servicio.

Page 24: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

25

Deductivo

Se utilizó el método deductivo porque parte de lo general a lo específico, primero

evaluamos los datos válidos para llegar a una deducción a partir de un razonamiento de

forma lógica que viene a ser la calidad de servicio como efecto de motivación en el área

comercial de la empresa aseguradora.

2.3.2 Tipo de Investigación

Básica:

Porque la investigación se realizó a través de conocimientos teóricos sin fines

prácticos con la finalidad de aumentar el conocimiento de los principios y acrecentar la

calidad de servicio, aplicando nuevos conocimientos basados en la realidad.

Aplicativa:

Porque buscamos convertir el conocimiento puro y útil con el objetivo de obtener una

comprobación de la veracidad de los conocimientos para aplicarlos en las diferentes

empresas de servicio.

Page 25: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

26

2.3.3 Técnicas de instrumento para recolección de datos

Para fines de esta investigación el método que emplearé será una entrevista en

profundidad, la cual consiste en realizar pesquisas profundas para lograr que el encuestado

hable libremente y se sienta lo suficientemente cómodo para que declare en forma detallada

cuáles son sus estrategias, motivaciones, planificaciones y objetivos establecidos en su área.

La entrevista se realizará a 2 gerentes del área comercial, uno de ellos es el Sr Pablo

Márquez- Mares (Gerente Comercial- Potencia) quien lleva laborando en la compañía 11

años. Pablo inicio su labor como jefe del área comercial de la provincia de Arequipa, estuvo

al mando de 20 ejecutivos comerciales, en Agosto del 2017 fue trasladado a Lima como

Gerente corporativo del Área comercial – Potencia, teniendo a su cargo 55 ejecutivos

comerciales y una cartera de más de 10 mil clientes.

La otra persona entrevistada es el Sr Miguel de la Torre (Gerente Comercial

Consolidado) quien tiene laborando en Pacifico Seguros más de 15 años, Miguel inicio sus

labores en la Gloriosa Marina Peruano y después de 10 años de servicio decidió dedicarse al

rubro de seguros, tiene a su cargo más de 150 ejecutivos y maneja una cartera de clientes

Premium.

Page 26: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

27

Las entrevistan se grabaron en su totalidad y tienen una duración de 8 a 10 minutos,

durante el proceso se tomaron notas para registrar alguna información relevante, luego

fueron transcritas en el presente trabajo de investigación.

Entrevista 1 Pablo Márquez- Mares (Gerente comercial – Potencia)

PREGUNTA1: ¿Conoce usted los estándares de calidad de servicio que se

aplican dentro del área comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Si conozco los estándares entre ellos está el conocimiento que tiene el ejecutivo

comercial hacia el cliente o hacia el corredor, la rapidez de respuesta, la calidad en la

respuesta. Nuestros corredores que son a la vez nuestros clientes no solo interactúan con el

área comercial sino que también lo hacen con otras áreas. También se miden la calidad de

respuesta, los tiempos de atención, etc.

Page 27: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

28

PREGUNTA2: Según los estándares de calidad identificados en el área

comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros, ¿Cuáles de ellos presenta mayor

relación con la motivación institucional?

La calidad de respuesta hacia los corredores o clientes, nosotros tenemos un programa

amplio de capacitación hacia nuestros colaboradores de tal manera que ellos estén

preparados, estoy seguro que el hecho de darles herramientas para poder desenvolverse con

respuestas oportunas a través de una buena capacitación los mantiene motivados.

PREGUNTA3: ¿De qué forma los estándares de calidad identificados generan

una motivación en los empleados del área comercial de la empresa aseguradora

Pacífico Seguros?

Si se tiene claramente los estándares de calidad identificados y al brindarle esas

herramientas al colaborador, a través de sistema, capacitación, información para que ellos

puedan dar un buen servicio los vamos a mantener motivados, de hecho que si la empresa

exige al colaborador que de un servicio de calidad pero no les da las herramientas para

cumplir esa labor va generar unas desmotivación.

Page 28: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

29

PREGUNTA4: Teniendo en cuenta la importancia del recurso humano como

componente activo de la gestión empresarial, ¿Considera que es necesario incluir

técnicas motivacionales como parte de la gestión en la empresa aseguradora Pacífico

Seguros?

Si por supuesto, es indispensable tener técnicas de motivación, por ejemplo la

capacitación y el feedback, nosotros tenemos un lema que se llama potencia si contesta,

donde lo que buscamos en concientizar al ejecutivo de que tiene que contestar el teléfono,

también la capacitación que les da seguridad para poder brindar un buen servicio y así

sentirse motivados.

PREGUNTA5: ¿Usted como responsable de área, aplica estrategias de

motivación laboral que permitan un mejor desenvolvimiento en las funciones del

recurso humano de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Si por supuesto, primero está el feedback, y tener contacto con los ejecutivos, jefes o

gerentes generan motivación, el tener una comunicación plana, la capacidad de que

cualquiera pueda relacionarse o conversar, ósea no buscamos que haya una organización

jerárquica sino plana, el trabajo en equipo también genera motivación.

Page 29: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

30

PREGUNTA6: ¿Qué elementos componen las estrategias motivacionales

implantadas en el área comercial de la empresa asegurada Pacífico Seguros? ¿Y qué

otras recomendaría?

La capacitación, la cultura del feedback, la organización horizontal, yo recomiendo

para que la gente este motivada y por su motivación de un buen servicio, no solo verificar

que tenga un buen sitio, una computadora rápida o que tenga herramientas, sino las

necesidades de la persona, porque todos detrás tenemos una historia.

PREGUNTA7: ¿Qué factores que generan motivación en el recurso humano del

área comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Primero el orgullo de pertenecer a una empresa como Pacifico, saber que tienes

buenos jefes, saber que tienes una línea de carrera que no es tan rápida pero finalmente

puedes saber que vas a ir creciendo, pertenecer a una organización donde uno puede

conversar con sus gerentes con confianza genera bastante motivación.

Page 30: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

31

PREGUNTA8: De las estrategias de motivación identificadas ¿Cuáles han tenido

mayor impacto y aceptación en el recurso humano de la empresa aseguradora Pacífico

Seguros?

No hay una que tenga más impacto que otra, para mí es un paquete, hay cosas que ni

te menciono porque son cosas que ya están dado por hecho, por ejemplo el tener un sueldo

mensual y no esperar a que la empresa se digne a depositarlo genera motivación, el que los

colaboradores también tengan un incentivo económico una vez que lleguen a sus metas u

objetivos genera motivación.

PREGUNTA9: Para concluir; ¿Qué logros se evidenciaron al implantar las

estrategias de motivación en el área de recurso humano de la empresa aseguradora

Pacífico Seguros?

Que los colaboradores se encuentren satisfechos ya que cada tres meses reciben un

bono adicional a su sueldo, lo que les permite poder disfrutar junto con su familia y poder

pasar un rato de relajo y emoción.

Page 31: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

32

Entrevista 2 Miguel de La Torre (Gerente comercial – Consolidado)

PREGUNTA1: ¿Conoce usted los estándares de calidad de servicio que se

aplican dentro del área comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Sí, los conozco, uno de ellos son las encuestas de satisfacción hacia nuestros clientes,

también la encuesta del clima laboral que va enfocado a nuestros colaboradores y el nivel de

productividad de la compañía.

PREGUNTA2: Según los estándares de calidad identificados en el área

comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros, ¿Cuáles de ellos presenta mayor

relación con la motivación institucional?

La encuesta del clima laboral, porque es ahí donde la empresa puede reconocer si sus

empleados están satisfechos y motivados, de que me manera se identifican con la marca y

que beneficios podemos implantar para lograr un mejor desenvolvimiento.

Page 32: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

33

PREGUNTA3: ¿De qué forma los estándares de calidad identificados generan

una motivación en los empleados del área comercial de la empresa aseguradora

Pacífico Seguros?

A través de la acción, por ejemplo el bono trimestral que se les otorga a cada

colaborado que llegue a su meta, las capacitaciones constantes que brinda la empresa para

tener colaboradores altamente calificados que puedan responder ante un hecho, el feedback

que se les brinda en circunstancias que lo ameriten generan motivación institucional en los

colaboradores .

PREGUNTA4: Teniendo en cuenta la importancia del recurso humano como

componente activo de la gestión empresarial, ¿Considera que es necesario incluir

técnicas motivacionales como parte de la gestión en la empresa aseguradora Pacífico

Seguros?

Si por supuesto, las técnicas de motivación que se improvisan pueden ayudar a tener

colaboradores motivados, pero la compañía no asume estos gastos adicionales y en muchas

Page 33: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

34

Circunstancias debe salir del bolsillo del mismo jefe o gerente, es así que no las

practicamos ni implementamos en esta área, ya que traería malos entendidos.

PREGUNTA5: ¿Usted como responsable de área, aplica estrategias de

motivación laboral que permitan un mejor desenvolvimiento en las funciones del

recurso humano de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Sí, porque cada colaborador tiene un espacio de trabajo donde se siente a gusto, se le

brinda las herramientas necesarias para que puedan desarrollar un trabajo a la perfección y

adicional a ello se les brinda un incentivo económico que ayuda a solventar gastos

adicionales.

PREGUNTA6: ¿Qué elementos componen las estrategias motivacionales

implantadas en el área comercial de la empresa asegurada Pacífico Seguros? ¿Y qué

otras recomendaría?

Lo primero es la capacitación constante, eso permite que el colaborador se mantenga

activo y sepa responder ante cualquier siniestro que pueda ocurrir en la

Page 34: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

35

Compañía. Como segundo punto es el incentivo económico que reciben ellos al

lograr ventas nuevas, cada colaborar tiene una meta que es medible y alcanzable, eso los

mantiene motivados porque en la mayoría de casos lograr llegar a sus objetivos y si no

pueden hacerlo sus compañeros lo apoyan en la gestión, así todos reciben una bonificación

adicional a su sueldo.

PREGUNTA7: ¿Qué factores que generan motivación en el recurso humano del

área comercial de la empresa aseguradora Pacífico Seguros?

Sin duda Pacifico es una marca reconocida a nivel mundial, el pertenecer a una

compañía de prestigio de cumpla con los derechos de cada trabajador es una manera de

motivar a los empleados, adicionalmente los incentivos que brindar por metas alcanzadas.

PREGUNTA8: De las estrategias de motivación identificadas ¿Cuáles han tenido

mayor impacto y aceptación en el recurso humano de la empresa aseguradora Pacífico

Seguros?

Sin duda el incentivo económico que reciben los trabajadores por ventas nuevas, es

una gran ayuda porque gracias a ello la mayoría ha realizado una carrera universitaria, ha

logrado un título, un doctorado, etc.

Page 35: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

36

PREGUNTA9: Para concluir; ¿Qué logros se evidenciaron al implantar las

estrategias de motivación en el área de recurso humano de la empresa aseguradora

Pacífico Seguros?

Que el área comercial logró llegar a su meta y sobrepasarla, en el 2018 llegamos a

obtener ventas en un 105%, esto a su vez se transformó en una bonificación de más o menos

2 sueldos adicionales para cada colaborador.

2.4 Resultados y Experiencias

En las entrevistas realizadas a los gerentes se pudo evidenciar que tienen

conocimiento de cuales los estándares de calidad que se aplica en la compañía, Sin embargo

no existen algún programa o incentivo que ayude a mejorar los resultados obtenidos. Luego

de realizar la entrevista el Sr Pablo Márquez – Mares me comento que mi tema de

investigación era muy bueno porque desde el punto de vista gerencial veían a la calidad de

servicio como un tema muy aparte en cuando a la motivación institucional, pero con la

entrevista se pudo evidenciar que ambas partes se relacionan entre si y uno depende del otro.

Page 36: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

37

En cuanto a los factores de motivación solo pude corroborar que existen incentivos

monetarios para los ejecutivos que lleguen a su meta en cuanto a las ventas, pero no existe

una motivación emocional que contribuya al aspecto emocional. La compañía no realiza

actividades recreativas y tampoco existe reconocimiento laboral por parte de los jefes y

gerentes.

Capitulo III

3.1 Conclusiones

Los altos mandos de la compañía Pacifico Seguros si conocen cuales son los

estándares de calidad que emplea Pacifico Seguros, pero no existe una motivan institucional

que logre que sus colaboradores se sientan a gusto y se identifiquen con la marca.

Pacifico Seguros tiene una estructura organizacional plana, debido a ello se promueve

la participación entre los gerentes y ejecutivos con la finalidad de que exista mucha

confianza y comunicación entre los trabajadores.

Page 37: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

38

Trabajan en un ambiente laboral sano y se les brinda las herramientas necesarias para

poder desarrollar su labor diaria.

Pacifico Seguros promueve el desarrollo intelectual de sus empleados a través de

capacitaciones o cursos de especialización que ayudan a realizar una línea de carrera a

mediano o largo plazo.

Pacifico Seguros brinda a sus colaboradores un incentivo económico trimestral por

alcanzar sus metas u objetivos implantados en su labor, pero no existe creatividad ni ímpetu

en sus acciones diarias.

Como conclusión del presente trabajo de investigación puedo determinar que la

motivación institucional sí tiene relación en la calidad de servicio y esto se ve reflejado en

las encuestas de calidad que realiza Ipsos, ya que la compañía está por debajo de la meta

propuesta, es así que existe muchos reclamos por parte de usuarios.

3.2 Recomendaciones

Se recomienda promover acciones de integración permanente que ayuden a fortalecer

las relaciones interpersonales entre los trabajadores y gerentes, con la finalidad de que los

empleados se sientan motivados y sientan que la compañía los considera como parte de la

familia.

Page 38: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

39

Se recomienda evaluar de manera constante las dimensiones de calidad, para brindar

un feedback o retroalimentación a cada ejecutivo.

Pacifico Seguros debe evaluar la posibilidad de crear programas de incentivos no

monetarios premiando la productividad de sus empleados, con la finalidad de hacer que se

sientas más entusiasmados y motivados.

Si bien es cierto que su estructura organizacional es plana, se recomienda que exista

jerarquía en cuando a la toma de decisiones, ya que es primordial para la empresa que el

CEO tome la decisión final.

Los jefes y colaboradores deberán realizar pautas activas durante el horario de

trabajo, ya que esta actividad reduce la tensión muscular, disminuye el estrés y fatiga y ayuda

a que los colaboradores estén relajados y con ganar de trabajar para brindar un servicio de

excelencia.

Page 39: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

40

La compañía no tan solo debe brindar capacitaciones sobre sus productos o servicios

sino que también debe concientizar al empleados en temas de servicio y calidad, ya que es

cliente es la razón de ser de la empresa.

Establecer un programa de motivación laboral que incluya las siguientes funciones:

Motivación Reconocimiento Satisfacción

Realizar capacitación de

trabajo en equipo

Cada tres meses

Dirigido a todos los

ejecutivos y jefes

Planificar las tareas que se

realizaran a diario.

La planificación se

realizara todos los

días.

El jefe de área será

el encargado

Atender y escuchar las

necesidades de los

empleados.

Realizar reuniones

semanales

Hacer un acta de

todos los

requerimientos.

Realizar un reporte mensual

del desempeño de cada

trabajador

El reporte se hará

cada mes

12 reportes al año

Repartir el trabajo en partes

iguales a todos los

empleados.

Se realizara esta

labor a diario

Se programaran

reuniones semanales

para revisar el

avance

Permitir que los más

antiguos capaciten a los

nuevos empleados, lo que

permitirá afianzar sus

conocimientos.

Capacitaciones

cuando ingrese un

personal nuevo

Permitir que los

trabajadores puedan

presente sus reclamos,

quejas o insatisfacción

laboral.

Brindarle un tiempo de

recreación de 10 a 15 min

antes de empezar sus

labores.

Se realizarán a

diario

Elevar la moral de los

empleados a través de

reuniones semanales.

Se programaran

reuniones semanales

Page 40: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

41

Se programaran

reuniones semanales

Una reunión

mensual para

realizar un reporte

de lo presentado en

la semana.

Duración 15 min

como máximo

Deberán participar

todos los empleados,

incluyendo gerentes.

Felicitar a los trabajadores

por su desempeño.

Cada mes

Entregar incentivos

por sus metas

cumplidas.

Reconocer los logros de

manera pública, ya que ello

contribuye al desarrollo e la

empresa.

Cada mes

Entregar incentivos

por sus metas

cumplidas.

Involucrar a los

trabajadores a participar en

la toma de decisiones, de

manera que contribuyan al

éxito.

Buscar soluciones para

casos de bajo rendimiento

Se realizará

reuniones mensuales

Se dará un feedback

o retroalimentación

Realizar actividades

recreativas como cenas,

fiesta de fin de año, paseos,

etc.

Cena de

confraternidad (

trimestrales)

Fiesta anual (

Diciembre)

1 paseo anual de

todo el equipo

Estimular a los empleados a

realizar preguntas que

contribuyan con su

desarrollo intelectual.

Capacitaciones

trimestrales

Cursos online

mensuales de

atención al cliente

Page 41: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

42

3.3 Anexos

Matriz de consistencia

Page 42: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

43

Page 43: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

44

Page 44: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

45

Page 45: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

46

Page 46: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

47

Page 47: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

48

Page 48: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

49

Page 49: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

50

Page 50: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

51

Page 51: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

52

Page 52: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

53

Page 53: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

54

Page 54: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

55

Page 55: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

56

Page 56: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

61

3.4 Bibliografía

Alberca Beteta, E. M. (2017). repositorio de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Obtenido de

http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1299/ALBERCA%20BETETA

%20E.%20Y%20VALENTIN%20V.%20CRISANTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Arévalo, L. R. (2016). repositorio UCV. Obtenido de

http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/935/reategui_al.pdf?sequence=1

Chiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos. Nomos SA.

Christopher, J. W. (2009). Marketing de Servicio Sexta. Person Educación.

Christopher, J. W. (2009). Marketing de Servicios Personal, Tecnologia y Estrategias. Mexico:

Pearson Education.

Cortes, V. L. (2015). repositorio de la Universidad del Bio Bio. Obtenido de

http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1533/1/Lagos%20Cortes%2C%20Vict

or.pdf

Directo, F. (2010). Empresas aseguradoras. Obtenido de

https://www.fenixdirecto.com/es/diccionario-seguros/e/empresas-aseguradoras

EDH, M. R. (2015). www.teleco.com. Obtenido de https://www.tecoloco.com.sv/blog/personal-

motivado-empresas-mas-productivas.aspx

Fernández, O. A. (Enero de 2014). Repositorio UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE.

Obtenido de http://148.204.210.201/tesis/1392852540281TesisMAOmarA.pdf

Galeon.com. (2010). Tipos de motivación. Obtenido de

http://motivacionempresa.galeon.com/productos2280387.html

Herzberg, F. (1968). ne More Time, How Do You Motivate Employees?

Herzberg, F. I. (1966). Teoría bifactorial.

Page 57: La Calidad de servicio como Efecto de Motivación Institucional en el …repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2338/1/Karen... · 2019-11-07 · La importancia de brindar un excelente

62

Larico Apaza, R. I. (2015). Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez . Obtenido de

http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1427/1/Gonzales_Segundo_Motivacion

_Incrementar-Laboral.pdf

Lema, S. (2005). Gestion.org. Obtenido de https://www.gestion.org/organigrama-de-una-empresa-

comercial/

Martha Elena Vargas Quiñones, L. A. (2007). Calidad y Servicio conceptos y herramientas . ECOE.

Maslow, A. (1954). Teoría de la jerarquía de necesidades . Editorial Kairós.

McClelland, D. (1965). eument.net. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-

gratis/2007a/231/44.htm

McClelland, D. (1989). Estudio de la motivación humana. Foresman and Company.

Reaseguradores, L. 8. (1996). Fénix Directo . Obtenido de

https://www.fenixdirecto.com/es/diccionario-seguros/e/empresas-aseguradoras

Rogelio, G. G. (2015). repositorio de la UPAO. Obtenido de

http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1427/1/Gonzales_Segundo_Motivacion

_Incrementar-Laboral.pdf

Ros, E. A. (2015). Percepción, Análisis y Evolución. Obtenido de

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/362931/TEAR.pdf?sequence=1&isAll

owed=y

Vroom, V. H. (1964). Teoría de la expectativa.