6
1 Cámaras fotográficas Mariana Rodríguez Álzate Valentina Aldana García Educación en Tecnología Ana Gabriela Barreto Profesora 14 de Febrero del 2013 Colegio San José De La Salle Medellín 2013

la camara fotografica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la camara toma fotos

Citation preview

Page 1: la camara fotografica

1

Cámaras fotográficas

Mariana Rodríguez Álzate

Valentina Aldana García

Educación en Tecnología

Ana Gabriela Barreto

Profesora

14 de Febrero del 2013

Colegio San José De La Salle

Medellín

2013

Page 2: la camara fotografica

2

Introducción

A medida que pasa el tiempo las cámaras fotográficas van evolucionando y estableciendo

un mejor uso para el hombre y acomodándose a sus necesidades, La cámara fotográfica

es un dispositivo tecnológico que tiene como objetivo o función principal el tomar

imágenes quietas de situaciones, personas, paisajes o eventos para mantener memorias

visuales de los mismos. Las cámaras fotográficas son las responsables del nacimiento de

dos ciencias o artes: la fotografía y, posteriormente, el cine.

las diferentes cámaras que se van inventado son lanzadas al comercio y la mayoría de las

veces son buena inversión.

Page 3: la camara fotografica

3

Tabla De Contenido

Page 4: la camara fotografica

4

Historia De La Cámara Fotográfica

El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de

madera fabricada por Charles y Vincent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera

"oficialmente" que éste fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es

anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente

las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.

Cámara Zeiss Ikon Box Tengor, hacia 1951.

La primera cámara que fue lo suficientemente pequeña como para considerarse portátil fue

construida por Johann Zahn en 1865. Las primeras cámaras fotográficas eran similares en

esencia al modelo de Zahn, aunque generalmente con una mejora en el enfoque. Antes de cada

exposición una placa sensibilizada era insertada. El popular daguerrotipo de Louis Daguerre,

dado a conocer en 1839, utilizaba placas de cobre plateado, sensibilizadas con vapores de yodo;

mientras que en el procedimiento del calotipo inventado por William Fox Talbot se formaban las

imágenes negativas sobre soporte de papel.

La invención del proceso de placa húmeda con colodión húmedo inventado por Frederick Scott

Archer en 1850 redujo mucho el tiempo de exposición, pero siempre requería que el fotógrafo

preparara artesanalmente las placas, en el cuarto oscuro de los estudios fotográficos, o bien en

laboratorios portátiles de campaña, en la fotografía exterior de viajes.

En el siglo XIX se diseñaron muchos tipos de cámaras fotográficas. Por ejemplo, las cámaras

aptas para obtener fotografías estereoscópicas; cuyos pares estereoscópicos finalmente se

tenían que mirar con un visor apropiado, para poder visualizar su efecto tridimensional o de

relieve. Una típica cámara estereoscópica tenía dos objetivos, para obtener simultáneamente

dos imágenes muy parecidas, pero no iguales, desde dos puntos de vista muy cercanos. En

realidad se inspiraba en la visión binocular humana.Otras cámaras diferentes eran algunas

cámaras de estudio de la época en que se popularizaron los retratos en formato de tarjeta de

visita (entre los años 1860 y 1880). Esas cámaras podían tener cuatro o más objetivos, para

obtener varios retratos en un mismo negativo de vidrio. De esa manera el positivado (por

contacto) era más rápido, pues en una sola hoja de papel se obtenían los retratos realizados;

que sólo debían ser cortados y montados en diferentes tarjetas individuales.

Page 5: la camara fotografica

5

Evolución de las cámaras fotográficas

Nacieron a principios del siglo XIX, pero tuvieron que pasar cuarenta años para que el tamaño de

los primeros ingenios se redujera hasta poder considerarse portátil, esto es, que pueda ser

portada fácilmente por una sola persona.

En los últimos años hemos asistido a una pequeña revolución con la llegada de la fotografía digital,

con sensores de millones de píxeles, pero básicamente el alma de una cámara ha seguido intacta

durante lustros, y el objetivo, el diafragma y las lentes son hasta hoy en día las partes más

importantes y las que marcan la diferencia de calidades entre los diferentes modelos y marcas.

Page 6: la camara fotografica

6