8
1 Vanessa López Noreña LA CAMARA FOTOGRAFICA Vanessa López Noreña Tecnología Ana Gabriela Barreto 14 de febrero Colegio San José De La Salle Medellín 2013

la camara fotografica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la camara fotografica es un dispositivo donde se almacenan imagenes

Citation preview

1

Vanessa López Noreña

LA CAMARA FOTOGRAFICA

Vanessa López Noreña

Tecnología

Ana Gabriela Barreto

14 de febrero

Colegio San José De La Salle

Medellín

2013

2

Vanessa López Noreña

INTRODUCCIÓN

Una cámara fotográfica es un dispositivo encargado de recoger un haz de luz

proveniente de un objeto y proyectarlo sobre una película impregnada de una

sustancia fotosensible, de forma que sobre cada punto de la película incida la luz

proveniente de un cono visual tan estrecho cono sea posible. Es decir, la cámara

debe formar una imagen real sobre la película de todos los objetos de su campo

de visión. Obviamente este objetivo es imposible de cumplir aun aceptando la

aproximación paraxial de la óptica geométrica. Esto obliga a un compromiso entre

las distintas desviaciones respecto a un sistema perfecto, que se traduce en

distintas soluciones que se analizan a continuación.

objetivo. Es el encargado de formar una imagen del objeto sobre la película. Consta de una lente o conjunto de lentes fijas o móviles que determinan una distancia focal con un plano focal muy próximo al de la película.

película. Es un material fotosensible que sufre una alteración química cuando es iluminado. Este cambio es el que guarda la información visual del objeto en cada fotografía. Existen distintos tipos de películas y varios formatos que determinan las características requeridas del conjunto de rayos necesario.

obturador. Es un dispositivo encargado de permitir el paso de la luz a la película durante un corto periodo de tiempo, que puede ser fijo o variable (suele ser del orden de las centésimas de segundo).

diafragma. Es una apertura variable que limita el haz de rayos que partiendo de un punto del objeto llega a la película.

3

Vanessa López Noreña

HISTORIA DE LA CAMARA FOTOGRAFICA

0

EVOLUCIÓN DE LA CAMARA

La cámara fotográfica... Un elemento que usamos diariamente. Pero, ¿Cuáles fueron sus inicios? ¿Cómo llegaron a inventar cámaras tan modernas como las que tenemos hoy? El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber ocurrido antes. La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la cámara fotográfica a evolucionado a través de los años, sus orígenes pueden ser encontrados hace mucho tiempo.

La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un orificio muy pequeño en una de las paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta; la imagen resultaba invertida y borrosa. Leonardo Da Vinci definió una cámara oscura. Decía que si se coloca una hoja de papel en blanco verticalmente en una habitación oscura, el observador verá proyectada en ella los objetos del exterior, con sus formas y colores. "Parecerá como si estuvieran pintados en el papel", escribió.

4

Vanessa López Noreña

Luego se descubrió que la luz causaba un ennegrecimiento. Los científicos británicos Thomas Wedgwood y sir Humphry Davy comenzaron sus experimentos para obtener imágenes fotográficas. Estas fotos no eran permanentes ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se ennegrecía.

A partir de ciertos descubrimientos, fueron muchos los que intentaron o "lograron" tomar fotografías, pero fue Joseph Nicéphore, en 1827, quién obtuvo la primera fotografía conservada de la historia.

5

Vanessa López Noreña

Además de estos hubo muchos descubrimientos posteriores que finalizaron en las actuales cámaras fotográficas, mecánicas, automáticas, rápidas, muy precisas, con fotos a color.

EXPLICACIÓN DE LAS CAMARAS ANTIGUAS

Las cámaras fotográficas constaban de una cámara oscura cerrada, con una

abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie

plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro

extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado

de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la

luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta

abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque

algunos objetivos tienen apertura fija.

Mientras que la apertura y el brillo de la escena controlan la cantidad de luz que

entra por unidad de tiempo, en la cámara durante el proceso fotográfico,

el obturador controla el lapso en que la luz incide en la superficie de grabación.

Por ejemplo, en situaciones con poca luz, la velocidad de obturación será menor

(mayor tiempo abierto) para permitir que la película reciba la cantidad de luz

necesaria para asegurar una exposición correcta.

6

Vanessa López Noreña

EXPLICACIÓN DE LAS CAMARAS MODERNAS

Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y

almacenar fotografías en películas químicas como las cámaras fotográficas

de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y

almacenar imágenes y poder realizar una fotografía bien hecha. Debido a la gran

capacidad de sus focos de impresión

Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y

contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además

de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora

digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras

con película de 35 mm.

7

Vanessa López Noreña

Un cuarto entero funciono como un sistema en tiempo real de la proyección de

imagen; la cámara fotográfica moderna se desarrolló del obscura de la cámara

fotográfica.

Las cámaras fotográficas pueden trabajar con la luz del espectro visible o con

otras porciones de espectro electromagnético. Una cámara fotográfica consiste

generalmente un hueco incluido contra una apertura en un extremo para luz para

entrar, y una superficie de la grabación o de la visión para captar la luz en el otro

extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un lente colocado delante

de la apertura de la cámara fotográfica para recolectar el todo o una parte entrante

de la luz y del foco de la imagen en la superficie de grabación.

El diámetro de la apertura es controlado a menudo por un diafragma del

mecanismo, pero algunas cámaras fotográficas tienen una apertura de tamaño fijo.

8

Vanessa López Noreña

OPINIÓN PERSONAL

Yo pienso que la cámara ha sido una de los mejores inventos que han hecho ya

que la cámara fotográfica nos ha ayudado mucho a recordar momentos felices,

tristes, etc. La cámara fotográfica también guarda imágenes que nos hacen

conocer a otras personas, pensar, reflexionar porque yo era así en este tiempo,

etc. también cabe ya con su evolución ha sido más pequeño y más fácil de

manejar, su imagen ha evolucionado y es de muy buena calidad, también han sido

más ligeras y no pesadas a comparación de las cámaras fotográficas antiguas.

Las cámaras modernas han aportado muchas cosas a el desarrollo de tecnologías

porque permite ver cómo están las otras personas sin tener que ir en persona,

pero también me parece que la cámara tiene algunas desventajas como que ya

los jóvenes, niños o adultos prefieren los elementos tecnológicos en vez de estar

jugando o compartiendo juntos en familia.

A mi sinceramente me ha parecido un gran invento