10
AMOR POR LA VERDAD La cátedra de Moisés www.amistaddepachuca.org.mx LA CÁTEDRA DE MOISES Obedece sólo la Toráh de YHWH y no los takanot (leyes rabínicas) de los Fariseos y Escribas. Mateo 23:1-3 www.amistaddepachuca.org.mx

La cátedra de Moisés

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conozcamos el significado en el contexto hebreo e histórico.B L O G G E Rhttp://bit.ly/1TO5Jon P O D C A S Thttp://bit.ly/1EMB6I5Y O U T U B E
http://bit.ly/1xMn33S

Citation preview

Page 1: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

LA CÁTEDRA DE MOISES

Obedece sólo la Toráh de YHWH y no los takanot (leyes rabínicas) de los Fariseos y Escribas.

Mateo 23:1-3

www.amistaddepachuca.org.mx

Page 2: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

LA CÁTEDRA DE MOISÉS San Mateo 23:1 Yeshúa habló a la gente y a sus discípulos diciendo: En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. EL mensaje de Yeshúa a Sus seguidroes o discípulos es: Obedezcan sólo la Toráh de YHWH y no los Takanot (leyes rabínicas). DESARROLLO DEL TEMA EN EL CONTEXTO HEBREO De acuerdo a la antigua tradición oral judía. Por ejemplo, está registrado en el Misdrash Rabbah: [Traducción libre del inglés de Biblia y Tradición]: “Hicieron una silla para él (Moisés) como la de sus defensores, en la que uno se sienta pero parece que está de pié” (Éxodo Rabbah 43:4) También, la Pesitka siRav Kahana 1:7 menciona la “silla de Moisés” y los editores de la versión inglesa comentan: “El sitio particular en la sinagoga donde los líderes acostumbran sentarse, era metafóricamente conocido como la “silla o cátedra de Moisés” o como “El Trono de la Toráh”, simbolizando la sucesión de los maestros de la Toráh (desde Moisés) en todas las épocas” Mateo 23:1-3 Reina-Valera 1960 Jesùs acusa a escribas y fariseos. (Mr. 12.38-40; Lc. 11.37-54; 20.45-47) 1 Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: 2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.

Page 3: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

La cátedra de Moisés puede ser uno de los temas mas mal interpretados, por la casi nula información que existía sobre este tema, pero gracias a hallazgos arqueológicos, tanto de lugares como de manuscritos antiguos, tales como el del manuscrito antiguo en hebreo de Mateo, que de acuerdo a Eusebio, uno de los primeros “padres de la fe”: "El Mateo hebreo se conservaba en la Biblioteca de Cesárea de Filipo". Se ha conservado y nos ha sido transmitido hoy y aparece en el Mateo de Shem Tov, que es la conservación del Mateo hebreo que originalmente se encontraba en Cesárea de Filipo según Eusebio. A lo que debemos preguntarnos: ¿Que es la cátedra de Moisés? En hebreo podemos leerlo así: (kise Moshe), que traduce (Trono o Silla de Moisés). La palabra que se traduce como “cátedra”, viene del hebreo “Kise” כסא, que también fue traducido al griego como: G2515 “καθέδρα” (kathedra - kath-ed'-rah), Del latín Cátedra, que significa butaca o sillón de brazos. Ejemplo: “de su trono (Kise) lsaias 4:5” KISE HAKAVOD = TRONO DE GLORIA La cátedra de Moisés entonces, es de hecho una silla o un lugar en forma de sillón que se colocaba al frente de las sinagogas judías. Que por su forma hacia referencia o representaba la autoridad otorgada a estos maestros cuya interpretación de la tradición proveía un puente de unión con Moisés, el dador de la ley y maestro por excelencia”. O sea, este era alguien que enseña con la autoridad o en representación de Moisés. En si es el lugar autorizado y autoritativo de información y de formación del pueblo judío en ese entonces o en los tiempos de Yeshua. El líder se sentaba en representación de Moisés para “enseña”, “explicar”, “interpretar” la Torah de YHWH.

Page 4: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

Muchos de los escribas y fariseos se sentaban en la cátedra de Moisés por iniciativa propia y llevados de su ambición (Habían excepciones). Pero estos a la vez apoyado por la aceptación del pueblo judío como maestros legítimos de la Ley, encargados de estudiarla y explicarla a ellos, el pueblo judío. Se podría decir (Históricamente hablando) de que los fariseos y los escribas (Representantes religiosos del pueblo judío) estaban ocupando ilegalmente la cátedra de Moisés, puesto que no eran hijos legítimos de Aarón (En la mayoría de los casos, no eran descendiente de Aarón. Cuyos descendientes eran los que debían tomar este cargo, nadie mas), sino que eran mas bien hombres que habían sido nombrados, desde el punto de vista político, para ocupar el puesto. YHWH no colocó a estos hombres en este lugar, sino que ellos mismos ocuparon el lugar, en los tiempos de Yeshua. También está de acuerdo con la ley deuteronómica, que requiere a los judíos consultar con autoridades religiosas por asuntos espirituales difíciles y cuidar de “hacer según todo lo que te manifestaren” (Deuteronomio 17:10). Entonces, cuando Yeshúa dijo: “2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.”, iba a demostrar que estos aparentemente hablaban como Moisés (Enseñando solo la Torah), pero no andan como Moisés (Viviendo la Toráh) debido a que su levadura (Añadidura de la Ley oral, que es Tradición de los ancianos, sobre la Torah) es hipocresía. La silla de Moisés es solo para leer y enseñar sólo la Toráh de YHWH. El versículo 3 afirma en las versiones más comunes que: "todo lo que os digan hacedlo y guardadlo". A simple lectura, pareciera una contradicción a lo que Yeshúa había hablado y luego enseñado mas delante en contra de estos lideres religiosos de su época (Su hipocresía que los delataba. Además, de la mala interpretación de la Torah, y por ende la misma desligación de ella por seguir practicas tradicionales de sus antepasados-“Torah oral”). Yeshúa les a Sus seguidores o discípulos que solo deben obedecer la Toráh de YHWH y no los mandamientos humanos que los rabinos habían establecido, que eran y son una carga para los creyentes.

Page 5: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

Mateo 23:13 Reina-Valera 1960 13 Mas !!ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. Claramente podemos ver en este versículo, la oposición de Yeshúa a las enseñanzas de estos representantes religiosos de la época! Y las consecuencias al seguirlos y escucharlos! La traducción de este manuscrito del hebreo (Mateo hebreo de Shem Tov.) es la siguiente: "lamor. Al kiseh Moshe,” lo cual significa la Cátedra o silla de Moisés, “yoshvei haprushim vehacochmin”, se sientan los fariseos y los sabios. “Veatah, kol asher yomer lachem” y ahora TODO LO QUE EL LES DIGA, hacedlo. La frase “Kol asher yomer”, se refiere a los mandatos o declaraciones de una persona (dicha en el pasado, pero que se debe continuar haciendo) a otros, diferente a la frase hebrea “kol shehem omrim”, que se refiere a los mandatos de un grupo de personas a otros. Guardad y haced, pero sus ordenanzas y hechos no los hagáis. Porque ellos dicen [Moisés] y no hacen [Moisés]. Mateo 23:3 Lo que literalmente traduce al español es: “Los fariseos y sabios (Escribas) se sientan en la silla de Moisés. Por consiguiente todo lo que él os diga a vosotros, hacedlo diligentemente… ¿A quién se refiere al hablar de él? ¡A Moisés! ¡Todo lo que Moisés les diga o esté diciendo GUARDAD!

Page 6: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

Las versiones más comunes que toman el texto griego traducen: “2En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y fariseos 3Asi que, todo lo que (Ellos) os digan que guardáis, guardarlo.” Aquí vemos que se refiere a un grupo indicando a otro grupo, pues en los manuscritos griegos aparece la palabra que se traducen al español como “Ellos”, que da la idea que se refiere a un grupo de personas. Pero, en el manuscrito hebreo de Mateo, podemos observar algo diferente, pues la palabra “ellos”, se traduce del hebreo al español correctamente como “Él”, dando entender ahora, que se refiere a una sola persona dando instrucción a un grupo. Mas delante de este pasaje en el mismo versículo 3, el Mateo Hebreo de Shem Tov, se traduce al español de la siguiente manera: “... pero según sus “reformas” (Del hebreo “Takanot”) y sus “precedentes” (Del hebreo “Ma’asheh) no hagais, porque ellos hablan pero no hacen.” Aquí si se usa la palabra hebrea “Omri”, que es el plural presente colectivo, refriéndose de un grupo mandando a otro grupo. O sea, cuando traduce al español “Sus (Refiriéndose a los Escribas y fariseos) reformas u ordenanzas (En plural porque terminan con el sufijo plural hebreo “hem”)” y “Sus (Refiriéndose a los Escribas y fariseos) Precedentes o hechos (En plural porque terminan con el sufijo plural hebreo “hem”)”. En el hebreo de Shem Tov en Mateo 23:3 contrasta lo que él (Moisés) dijo, versus lo que tienen que decir los fariseos y los sabios. Yeshua está dejando en claro que tanto Moisés y el judaísmo rabínico ambos afirman estar diciendo lo mismo, pero no están haciendo y enseñando las mismas cosas. En otras palabras: “Obedezcan a Moisés, pero no los “Takanot” y los “Ma’asim-plural de Ma’asheh” de los Escribas y Fariseos.

Page 7: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

¿Qué es “Takanot”? y ¿Qué es “Ma’asim”? La palabra hebrea “Takanot”, hace referencia a las reformas que cambian la esencia de la Torah escrita. En si, son la halaja judía, todos esos ritos, liturgia, que se vuelven ordenanzas, que se le agregan a la Torah escrita (Tanto hasta invalidar en sí el mismo mandamiento). La palabra hebrea “Ma’asim o Ma’asehem”(Su singular es Ma’asheh), se puede traducir como “hechos”, pero mejor como “precedentes”, según el diccionario “Jastrow”. O sea, son actos o hechos que sirven como precedentes. Y estos usualmente los judíos rabinicos que no están seguro en una enseñanza situación particular, usan, para buscar un precedente de uno de sus maestros anteriores. Fue así el nacimiento o el surgimiento del desarrollo de lo que se conoce como “Ley oral”. Usualmente, los precedentes rabinicos premian sobre la misma Torah escrita, como se ha venido hablando, y que nuestro Santo Maestro muestra en los pasajes anteriores cuando se refiere a las enseñanzas y practicas de los Escribas(Sabios) y Fariseos. Estas dos palabras hebreas, vendrían a ser como la palabra “enmienda”, en la constitución o carta magna de cualquier nación! Son añadiduras, que toman la misma o más importancia que los mandatos de YHWH! Mateo 15:7-9 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres. Isaías verdaderamente dice: “mitzvat anashim melumada”, que traducido al español seria “un mandamiento aprendido de hombres”. O sea, que es algo que se ha convertido un habito o costumbre de tanto practicarlo una y otra vez.

Page 8: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

En días modernos, como en los día de Yeshua, se enseñaba que YHWH había dado además de la Torah escrita, la Torah oral, que fue dada a Moisés como revelación adicional de parte de YHWH. O sea, que YHWH habría revelado a Moisés dos Torah, la Escrita y la Oral. El Talmud dice que la Torah oral se dio en una segunda revelación en el Monte Sinai, y que según el Midrash esta fue dada para preservarla o guardarla secretamente de los gentiles. (Vemos aquí con estas declaraciones sus deseos de supremacía mal intencionada). Luego, lo más irónico, es que esta misma Torah oral (Que se transmitía oralmente) fue escrita! (Es lo que se conoce hoy en día como el Talmud) Otro concepto del judaísmo rabinico/fariseo es la creencia de que los rabinos son los que tienen la autoridad absoluta para interpretar las Escrituras, y que fuera de ellos se corre el riesgo de apostatar. Y es así que se dice o se enseña que no tenemos el derecho de cuestionarlos. Pero el problema de esto es que según las mismas Escrituras, “La Torah no esta en el cielo” Deuteronomio 30:12 Si no a la disposición de nosotros para entenderla sin intermediarios que no las explique. A lo mejor para que la lea, nada mas! Los Israelitas oían la Torah directamente de Moisés y sabían perfectamente lo que significaba, lo cual no dejaba pie para excusas para no vivir por ella, obedecerla. La misma Torah nos dice como debemos entenderla. Deuteronomio 31:12, 13. Antes era la lectura, y todos los oyentes la podían entender, comprender completamente sin ninguna explicación extra, como hoy en día se hace. O sea, que cada persona la oiría, la comprendía, aprendería y cumpliría. NO había tal cosa como una explicación o interpretación de la misma. Solo su lectura, haciéndola conocer! La explicación de la tal ha venido o se ha dado por muchos factores, primero la apostasía de Israel, segundo la apostasía de los judíos, tercero la apostasía de lo que hoy en día se conoce como cristianismo, cuarto el pasar de los tiempos que ha traído consigo el olvido del significado de las palabras

Page 9: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

escritas en hebreo antiguo, de igual forma el olvido de los usos y costumbres, diferencia y mezclas culturales, entre muchas cosas mas, que hace necesario una investigación, histórica, arqueológica, lingüística, cultural, para dar la explicación de algo que tan solo de una simple lectura se hubiera podido entender en ese tiempo. Mateo 23:3, su interpretación del hebreo: "veatah kol asher YOMER lachem shomru veasu; uvtachnotahem umaasehem al tasu shhemem omrim vhem anah osim”. Es una advertencia a que nos demos cuenta de que sus Reformas u ordenanzas, Precedentes o hechos colectivos no concuerdan con los dichos individuales de Moisés (La Torah). ¡Mateo 23:3 es un llamamiento a la Toráh y un llamamiento a que nos distanciemos de la corrupción de las enseñanzas y practicas de la tradición rabínica (O Tradición de los ancianos)! ¡Entendiendo este pasaje Escritural de una forma lógica y que le corresponde en un capítulo lleno de fuertes contrastes entre la Toráh de Moisés y las ordenanzas y comportamientos de los fariseos. Estos, que supuestamente eran los guardianes de la silla de Moisés, ya habían dejado de serlos, incluso mucho antes del nacimiento de Yeshua. Y por eso la advertencia de no seguir a ciegas a ciegos! Pues además estos mandamientos (Las tradiciones de los ancianos, la halaja rabínica o talmúdica-Ley oral) de ponerse por encima de la Torah de YHWH, son cargas pesadas (Mateo 23:4) En ningún lugar de las Escrituras se nos manda que nos sometamos a los que ocupan la Cátedra de Moisés y sus pesadas añadiduras a la palabra de YHWH! Los que se sientan en la Cátedra de Moisés, según Marcos 7:13 han anulado los mandamientos eternos por causa de las tradiciones que les han sido transmitidas. Yeshua nunca enseño encontra de la Torah, sino a su favor.

Page 10: La cátedra de Moisés

AMORPORLAVERDADLacátedradeMoisés

www.amistaddepachuca.org.mx

Mateo 5:18 Reina-Valera 1960 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Los modernos rabinos son la continuación de los antiguos fariseos, tal como lo confirma el Talmud. (Con algunos cambios, por supuesto) La Toráh nos anima a que sigamos a la verdad, sin importar si la mayoría se nos opongan! Éxodo 23:2 Reina Valera Contemporánea 2 »No vayas tras las mayorías para actuar mal. »En un litigio, no respondas a las malas intenciones de la mayoría. Obedecer la Toráh de YHWH es de “POCOS”, porque muchos son los llamados, pero pocos son los escogidos. Obedecer la Toráh de YHWH es ir contra corriente, es ir por el camino angosto. Es ser criticado severamente, marginado o expulsado de movimientos cristianos, pero es major obedecer a YHWH que agradar a los hombres. No tengas miedo de obedecer la Toráh ni te avergüences de hacerlo, porque fue una orden que nos dio nuestro Mesías Yeshúa, y debemos seguir Sus pisadas, porque Él vino a obedecer la Toráh, a darnos Su ejemplo, para que regresemos al Padre, a Su Toráh. ____________________________________________________ Fuentes: http://www.lugaresbiblicos.com/corazin.htm http://www.gabitos.com/losdiscipulos/template.php?nm=1329773437