5
YESSICA VERA TACO ARTE La Catedral de Arequipa La Catedral de Arequipa está ubicada al frente de la Plaza de Armas. Entre sus principales atractivos destaca su púlpito tallado en madera, por el artesano francés Boisini-Rigot en 1879 y el altar mayor, hecho con mármol de Carrara y confeccionado por Felipe Maratillo. En el interior, se guarda un órgano de Loret de Bélgica, uno de los más grandes de América del sur. En 1868, el diseño original de la Catedral fue restaurado debido a que en 1844 atravesó un voraz incendio además de varios terremotos. La restauración estuvo a cargo del arquitecto arequipeño, Lucas Poblete. La Catedral de Arequipa es una de las 70 iglesias en el mundo autorizadas a desplegar el estandarte del Vaticano. En junio del 2001 un fortísimo terremoto dañó seriamente sus torres, tanto, que una de ellas se desplomó irremediablemente, causando estupor y tristeza en la atemorizada población. Los arequipeños fieles a su carácter indomable y férreo espíritu de lucha, reconstruyeron su ciudad con premura, incluyendo el hermoso campanario.

La Catedral de Arequipa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fotos importantes de la catedral de arequipa, con una breve descripción de cada foto.

Citation preview

Page 1: La Catedral de Arequipa

YESSICA VERA TACO ARTE

La Catedral de Arequipa

La Catedral de Arequipa está ubicada al frente de la Plaza de Armas.

Entre sus principales atractivos destaca su púlpito tallado en madera, por el artesano francés Boisini-Rigot en 1879 y el altar mayor, hecho con mármol de Carrara y confeccionado por Felipe Maratillo. En el interior, se guarda un órgano de Loret de Bélgica, uno de los más grandes de América del sur.

En 1868, el diseño original de la Catedral fue restaurado debido a que en 1844 atravesó un voraz incendio además de varios terremotos. La restauración estuvo a cargo del arquitecto arequipeño, Lucas Poblete.

La Catedral de Arequipa es una de las 70 iglesias en el mundo autorizadas a desplegar el estandarte del Vaticano.

En junio del 2001 un fortísimo terremoto dañó seriamente sus torres, tanto, que una de ellas se desplomó irremediablemente, causando estupor y tristeza en la atemorizada población.

Los arequipeños fieles a su carácter indomable y férreo espíritu de lucha, reconstruyeron su ciudad con premura, incluyendo el hermoso campanario.

Page 2: La Catedral de Arequipa

YESSICA VERA TACO ARTE

Campanario

Ornamentos Sagrados

Page 3: La Catedral de Arequipa

YESSICA VERA TACO ARTE

Indumentaria utilizada para Semana Santa

Estructura del Pulpito (se encuentra en el museo de la catedral)

Page 4: La Catedral de Arequipa

YESSICA VERA TACO ARTE

El púlpito de la Basílica Catedral rejuveneció 134 años. Después del reciente cambio de soportes y restauración de piezas ornamentales, el símbolo de la prédica arequipeña coge la misma integridad y estética que plasmó el tallador Charles Buisine-Rigot en Lille (Francia), en 1878.

Lucía Pastor, administradora adjunta del Cabildo Metropolitano de Arequipa (CMA) , afirma que la pieza estuvo literalmente a punto de caerse al suelo. "La dos columnas interiores del púlpito estaban dañadas por los terremotos”, asegura. El movimiento telúrico de 2001 provocó que el púlpito se inclinara hacia el lado izquierdo. Para evitar su colapso lo apuntalaron con soportes de madera y andamios.

Pastor evita hablar del costo de la restauración, pero no de la voluntad. El CMA convocó a la empresa MAC - DV en diciembre de 2011 para identificar los principales daños en las estructuras y elaborar un plano 3D. MAC - DV recomendó recambiar sus columnas. Estas se ubican en la parte posterior del púlpito. Para lograr este alucinante recambio, en junio levantaron la cúpula del púlpito con una grúa hidráulica, retiraron los viejos rieles que sostenían al púlpito y colocaron otros nuevos. Estos miden aproximadamente 4 metros. "Esta recuperación implicó alta ingeniería", afirma Lucía Pastor, contemplando el púlpito. Se pensaba que el diablo era el soporte, sin embargo se comprobó que la totalidad del peso recae sobre los rieles.

Page 5: La Catedral de Arequipa

YESSICA VERA TACO ARTE