La Celestina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación elaboradapor Cristina Álvarez y Loli García

Citation preview

  • 1. La C e le s t in a

2. ESTRUCTURA Es una obra dialogada, decarcter dramtico, concebidapara ser leda en voz alta. Se divide en 21 actos. El primerode autor annimo; los demsescritos por FERNANDO DEROJAS. 3. VERSIONESLa primera en 1499 titulada La segunda versin en 1502, Comedia de Calisto yampliada, titulada Melibea Tragicomedia de Calisto y Melibea 4. El Argumento Acto 1 : Calisto enamorado de Melibea y rechazadopor esta expresa su desesperacin a Sempronio, sucriado, quien le sugiere recurrir a una viejaalcahueta de nombre Celestina. Sempronio yCelestina, a los que ms tarde se une Prmeno -otro criado de Calisto- se asocian para sacarprovecho econmico del joven. 5. El Argumento IIActo II XVIII: Celestina, por medio de un conjuro y de su capacidad de persuasin, despierta el amor hacia Calisto. Los jvenes tienen una cita. Prmero y Sempronio reclaman a Celestina su parte del botn. Ante su negativa la matan, y por ellos son ajusticiados. Se produce el encuentro ertico entre los enamorados. 6. El Argumento IIIDesenlace: Actos XIX-XXI: Calisto muere Desenlaceaccidentalmente al caer desde la tapia del jardn deMelibea. Ella se suicida, tras contar lo ocurrido a supadre, Pleberio. La obra termina con un largolamento de este ante el cadver de su hija. 7. - Los Personajes: Seores-Calisto:Joven caprichoso e impaciente. Su pasin por Melibea es exclusivamente carnal. -Melibea: Joven y hermosa, cede tambin a la pasin ertica, aunque como demuestra su suicidio ama a Calisto en cuerpo y alma. -Pleberio y Alisa:Padres de Melibea. 8. Los Personajes: Los CriadosSempronio y Prmeno: Su motivacin es la codicia. Tristn y Sosia. 9. Los Personajes: El mundo Marginal Celestina: Inteligente y manipuladora. Fueprostituta en su juventud y ahora es bruja yalcahueta .Elicia y Aresa: Discpulas de celestina. 10. Temas de la Celestina I Visin del mundomuy pesimista:seres humanos,esclavos o vctimasde sus bajaspasiones. 11. Temas de la Celestina II Las pasiones quemueven a losprincipalespersonajes son: Codicia(muerte deCelestina,Sempronio yPrmeno) Lujuria(corrup-cin de Prmenoy muerte de losamantes) 12. Temas de la Celestina IIILa Celestina presenta un mundo catico, presidido por la muerte, en el que la traicin y la violencia gobiernan las relaciones personales. 13. El Realismo de la Celestina Trasmite una intensa ilusin de realidad. El lenguaje empleado por los personajes de la obra(elaborado y lleno de recursos estilsticos)no refleje el habla de la poca. A su verosimilitud contribuye la creacin de un conjunto de personajes complejos y crebles. 14. El autor: Fernando deRojas(1470-1541)Dramaturgo espaol cuya obra es cumbre enla historia de la literatura espaola. Su familia (por ser juda conversa) fueperseguida por la Inquisicin. Muri en Talavera de la Reina. 15. Preguntas IEn cuntos actos se divide la obra? Cuntas versiones hay? Nmbralas. Quin sugiere a Calisto acudir a Celestina? Cmo termina la obra? Cita el nombre de los padres de Melibea, el delos criados y de las discpulas de Celestina. 16. Preguntas II Cita los principales temas de la Celestina. Qu elementos contribuyen a la verosimilitudde la obra? Quin es su autor?