La Celestina

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. La Celestina Fernando de RojasMarc Bay CampsAriel Nuez VerdezotoPablo Muoz Navarro
  2. 2. Origen La Celestina fue publicada hasta en tres ediciones:1a edicin: aparece en el1499 y consta de 16actos, con el nombre deComdia de Calisto y 2a edicin: aparece en 1503Melibeabajo el nombre de Tragico- media de Calisto y Melibea,con 21 actos 3a edicin: aparece en 1507y es llamada La Celestina.
  3. 3. El gnero literario: TragicomediaA lo largo de los aos, La Celestina ha estado en boca de muchos crticos por suoriginalidad y su difcil clasificacin entre los gneros literarios. Por eso, LaCelestina ha sido una obra:Novela dialogadaComedia humorstica Hoy en da ... Obra emocionalmente dramtica
  4. 4. Breve fragmento de la obraCalisto encuentra a MelibeaConviene observar el lenguaje artificioso, retrico,y, a la vez, vivo con que se expresan lospersonajes. Utilizan rimas, finales semejantes en las frases (similitudinaria), oraciones deestructura semejante (paralelismo), contrastes...Melibea parece aceptar a Calisto, pero acaba despidindole con violencia. MELIBEA.- Pues an ms igualCALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. galardn te dar yo, si perseveras.MELIBEA.- En qu, Calisto? CALISTO.- Oh bienaventuradasCALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te orejas mas,que indignamentedotase, y hacer a mi inmrito tanta merced que verte alcanzase, y, entan gran palabra habis odo!tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Porcierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visin divina, no gozan MELIBEA.- Mas desventuradas ms que yo ahora contemplndote.de que me acabes de or. Porque la paga ser tanMELIBEA.- Por gran premio tienes ste, Calisto?fiera cual merece tu loco atrevimiento.Y el intento de tus palabrasCALISTO.- Tngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo ha sido como de ingenio de tal hombrela silla sobre sus santos, no lo tendra por tanta felicidad.como t. Vete, vete de ah, torpe!