10
LA CÉLULA.

La célula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reviste de la célula.

Citation preview

Page 1: La célula

LA CÉLULA.

Andrea Alejandra Molina Flores.

Page 2: La célula

Clasificación Celular.

LA CÉLU

LA

?Qué es la celula? Es la unidad anatomica y funcional de todo ser vivo.

?Cúal es su funcion? Tiene por funcion autoconservacion y autorreproduccion.

Se divide en: Célula Eucariota y Célula Procariota.

Page 3: La célula

CÉLULA PROCARIOTA.

CÉLULA EUCARIOTA.

No posee un núcleo celular delimitado por

una membrana. Son células más

simples que se conocen.

Poseen un núcleo celular delimitado por

una membrana. Estas celular forman parte de los tejidos de

organismos multicelulares como

nosotros. Poseen múltiples

orgánulos. Se divide en la

célula vegetal y animal.

Page 4: La célula

Célula Eucariota.Célula Animal. Célula Vegetal.

Membrana celular. Citoplasma.

Núcleo. Orgánulos. Centriolos.

Carece de vacuola central. Carece de pared celular.

Pared celular. Membrana celular.

Citoplasma. Núcleo.

Orgánulos. Presenta cloroplasto. Carece de centriolos.

o Las células eucariotas se encuentran en: Hongos, Animales y Plantas.

Page 5: La célula

Orgánulos de la Célula Eucariota.

Page 6: La célula

Barrera rigida que proporciona soporte y proteccion a las celulas vegetales.Pared Celular.

Organelo que ese dispone en pares y que son importantes para la division celular.Centriolos.

Organelo de doble membrana con tilacoides que contiene clorofila, dentro de la cual ocurre la fotosintesis.

Cloroplastos.

Proyecciones de la superficie celular que ayuda en la locomocion y alimentacion, usados para barrer sustancias de la superficie.

Cilios.

Esqueleto de la celula dentro del citoplasma.Citoesqueleto.

Membrana con gran cantidad de pliegues donde ocurre la sintesis proteica.

Reticulo Endoplasmatico.

Page 7: La célula

Proyecciones que ayudan en la locomocion y alimentacion.Flagelos.

Pila aplanada de membranas tibulares que modifica y empaca proteinas para distribuirlas fuera de la celula.

Aparato de Golgi.

Vesicula que contiene enzimas digestivas para descomponer excesos o restos de sustancias celulares.

Lisosoma.

Organelo rodeado por membranas tubulares que modific y empaca proteinas para distribuirlas fuera de la celula.

Mitocondria.

Centro control de la celula que contiene los codigos que dirigen la sintesis de proteinas y la division celular.

Nucleo.

Estructura limitrofe flexible que controla el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la celula.

Membrana Plasmatica.

Organelo donde se lleva acabo la sintesis de proteinas.Ribosoma.

Vesicula rodeada por membrana que almacena sustancias temporalmente.Vacuola.

Page 8: La célula

Membrana Plasmática.

Funciones.Regula el intercambio de iones y moleculas

entre la celula y el medio extracelular.Media la comunicacion, reconoimiento y las interacciones entre las celulas de un tejido

entre si.Recibe las señales del medio extracelular.

Participa en las homeastasis celular.

Composicion Molecular.Todas las membranas biologicas

estan constituidas por lipidos y por proteinas.

La mayor parte de ellas tambien poseen glucidos unidos a lipidos.

Lipidos de la Membrana.Los principales son los fosfolipidos,

aunque la mayor parte de la membrana posee colesterol.

Los fosfolipidos forman la bicapa de la membrana, mientras que el colesterol de

la fluides o la rigides de la membrana segun sera su concentracion.

Permeabilidad de la Membrana.Los diferentes modos por los cuales las

sustancias atraviesan la membrana son:

- Transporte Activo.-Transporte Pasico.

-Transporte en masa.

Page 9: La célula

Transporte Celular.Transporte

Activo.Transporte

Pasivo.Transporte en

Masas. Es facilitado por

proteínas. Se realiza contra de

gradientes de concentración.

Se lleva acabo de gastos de energía.

Es mediado por proteínas.

Se realiza a favor de la gradiente de

concentración. Transporte de

Membrana: Las proteínas son

altamente selectivas sobre

las sustancias que permitirán

atravesar las membranas.

Transporte de grandes

moléculas a través de vesículas.

Moléculas grandes que no logran

cruzar la membrana a

través de ninguno de los medios.

Requiere energía. Se clasifican en: Endocitosis: Ingresa en forma de vesículas agua

y nutrientes.

Page 10: La célula

Fagocitosis, incorporación de sustancias por

células a través de la invaginación de la membrana.

Exocitosis: Salen los desechos de

las células, expulsión del

contenido de la célula a través de

vesículas de membrana.